colegio nacional de educación a distancia universidad ...€¦ · ley de senos habilidades...

30
Coordinación de Matemática Orientaciones Académicas Código: 80012 Noveno Nivel I semestre 2019 Elaborado por: Annia Marín Alvarado Correo electrónico: [email protected] Teléfono 83874602 Visite la página web ingresando a: www.coned.ac.cr Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad Estatal a Distancia

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Coordinación de

Matemática

Orientaciones Académicas

Código: 80012

Noveno Nivel

I semestre 2019

Elaborado por: Annia Marín Alvarado

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono 83874602

Visite la página web ingresando a: www.coned.ac.cr

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Universidad Estatal a Distancia

Page 2: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Orientación General

Para orientar su proceso de estudio, leer lo siguiente:

La Educación a distancia se debe asumir con una actitud autónoma en el proceso de

estudio; leer los temas que correspondan a cada semana, establecer un horario de estudio

a partir de las orientaciones, se recomienda asistir a las tutorías habilitadas en cada sede

para fortalecer el proceso de aprendizaje.

Materiales y recursos didácticos:

Tutoría presencial:

Proceso de interacción y comunicación con el tutor, le permite aclarar dudas, en

CONED la asistencia a la tutoría no es obligatoria sin embargo es un recurso de

apoyo educativo. Para que la tutoría sea provechosa el estudiante debe llegar con

los temas leídos y plantear dudas.

Tutoría Telefónica o por correo electrónico:

En caso de que no pueda asistir a tutorías, o por alguna razón la misma no pueda

impartirse; usted puede comunicarse con el coordinador de la materia en caso de tener

dudas sobre las tareas o temas puntuales de la materia.

Blog de la asignatura: Ingresando a la página de CONED www.coned.ac.cr, puede acceder al blog de cada materia, donde encontrara materiales que le permiten prepararse para la tutoría.

Video tutoriales: Cada materia cuenta con grabaciones sobre diferentes temas de interés según nivel y materia, puede acceder al espacio de video tutorías ubicado en la página web de CONED.

Cursos virtuales híbridos: Permiten flexibilidad y acompañamiento en el proceso de estudio desde una computadora portátil o un teléfono inteligente. La apertura de los cursos depende de la proyección establecida.

Page 3: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Antología del curso: Material base para las pruebas y tareas.

Facebook: Mi Coned

Sedes de CONED El Programa CONED está en la mejor disposición de atender a sus consultas en los teléfonos y correo electrónico correspondientes a cada una de las sedes.

Sede Teléfono Correo electrónico Sede Teléfono Correo electrónico

Ciudad Neilly 2783-33-33 [email protected] Heredia 2262 7115 [email protected]

Cartago 2591-4117 [email protected] Nicoya 2685-4738 [email protected]

Liberia 26664296 / 26661641 [email protected] Palmares 2453-3045 [email protected]

Turrialba 2556-3010 [email protected] San José 2221-3803 [email protected]

Esparza 2636-0000 Ext. 127 [email protected] Acosta 24103159 [email protected]

Limón 2758-00-16 [email protected] Puntarenas 2661 33 00 [email protected]

Quepos 27770372 [email protected]

Sede Encargado

San José Elieth Navarro Quirós

Heredia Cristian Adolfo Salazar Gutiérrez

CN Ana Isabel Montero Gómez

Edwin Araya Arias

Turrialba Mirla Sánchez Barboza

Lissette Arias Madriz

Palmares Maritza Isabel Zúñiga Naranjo

Limón Marilyn Sánchez Sotela

Daisy Madrigal Sánchez

Nicoya Daniel Hamilton Ruiz Arauz

Cinthya Godínez Céspedes

Liberia Yerlins Miranda Solís

Luis Esteban Madrigal Vanegas

Cartago Dianna Acuña Serrano

Esparza Jesuana Araya Angulo

Puntarenas SindyScafidiAmpié

Acosta Norlen Enrique Valverde

Quepos Lourdes Chaves Avilés

Page 4: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Evaluación

Esta asignatura se aprueba con un promedio mínimo de 65, una vez sumados los porcentajes de las notas de las tareas y pruebas

Atención a continuación términos que dentro de su proceso educativo son de interés:

Prueba de ampliación

En caso de que el promedio final sea inferior al mínimo requerido para aprobar la materia, tiene derecho a realizar las pruebas de ampliación, que comprenden toda la materia del semestre. Tendrá derecho a realizar prueba de ampliación, el estudiante que haya cumplido con el 80% de las acciones evaluativas asignadas. ( Pruebas y tareas) Art. 48 del REA.

Prueba de suficiencia

Constituye una única prueba que se aplica al final del semestre, con los mismos contenidos de los cursos ordinarios. Para llevar un curso por suficiencia no tiene que haber sido cursado ni reprobado.

Estrategia de promoción

Cuando de debo una única materia para aprobar se valora esta opción, para ello se tiene que tomar en cuenta haber cumplido con todas las pruebas y 80% de las tareas. Haber presentado las pruebas de ampliación en las dos convocatorias.

Condiciones para eximirse

Tiene derecho a eximirse el estudiante que haya obtenido una calificación de 90 o más en cada uno de los componentes de la calificación

Extra clases o Tareas

Para la entrega de los extra clases, debe seguir los procedimientos de cada sede, ya sea entregarlas al tutor de cada materia en las tutorías respectivas, en la fecha indicada en las orientaciones del curso, en caso de ausencia del docente o porque tenga un horario limitado, se entregará en la oficina de cada sede de acuerdo con el horario establecido. En el caso de recibirse trabajos iguales, se les aplicará el artículo 33 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y, en consecuencia, los estudiantes obtendrán la nota mínima de un uno.

I Prueba escrita 20 II Prueba escrita 20 III Prueba escrita 20

I Tarea 10% II Tarea 15%

III Tarea 15%

Page 5: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Calendarización de las pruebas I semestre 2019

Consulte la hora de aplicación en la sede respectiva, este atento a la siguiente distribución de días según sedes versión A y Versión B

VERSIÓN A VERSIÓN B

San José, Nicoya, Turrialba, Heredia, ALUNASA, Cartago, Acosta, Quepos

Palmares, Ciudad Neilly, Liberia, Limón, Puntarenas

PROGRAMACIÓN I PRUEBA ESCRITA

VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 11 de marzo

Martes 12 de marzo

Miércoles 13 de marzo

Jueves 14 de marzo

Viernes 15 de marzo

Sábado 16 de marzo

Domingo 17 de marzo

Matemática Estudios Sociales

Edc. Cívica

Español Ciencias/ Biología

Inglés Inglés Estudios Sociales Español

Matemática Ciencias/ Biología Educación Cívica

PROGRAMACIÓN DE II PRUEBA ESCRITA

VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 29 de abril Martes 30 de abril

Miércoles 1 de mayo

Jueves 2 de mayo

Viernes 3 de mayo

Sábado 4 de mayo

Domingo 5 de mayo

Matemática Estudios Sociales

Día del trabajador

Ciencias/ Biología

Español Inglés

Inglés Estudios Sociales Español

Matemática

Ciencias/biología

PROGRAMACIÓN III PRUEBA ESCRITA

VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 27 de mayo

Martes 28 de mayo

Miércoles 29 de mayo

Jueves 30 de mayo

Viernes 31 de mayo

Sábado 1 de junio

Domingo 2 de junio

Matemática Estudios Sociales

Edc. Cívica

Español Ciencias/ Biología

Inglés Inglés Estudios Sociales Español

Matemática Ciencias/biología Educación Cívica

Page 6: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Orientaciones del I semestre 2019

Semana

Lectiva

Tema Fecha Actividades

1. Números Reales

Números irracionales,

concepto de número

real, representaciones,

comparación, relaciones

de orden, recta

numérica

Habilidades

específicas Identificar

números irracionales en

diversos contextos.

Identificar números con

expansión decimal

Infinita no periódica.

Realizar aproximaciones

decimales de números

Irracionales. Reconocer

números irracionales en

notación decimal, en

notación radical y otras

notaciones particulares.

Comparar y ordenar

números irracionales

representados en

notación decimal y

radical. Identificar

números reales

(racionales e

irracionales) y no reales

en cualquiera de sus

representaciones y en

diversos contextos.

Representar números

reales en la recta

numérica, con

aproximaciones

apropiadas.

4– 10

febrero Inicio de Tutorías

Inicio cursos virtuales

- Semana de inducción - Orientación a sedes

APLICACIÓN ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN: SEDES A/ SEDES B (del 6 al 10 de febrero)

2. Cálculos y

estimaciones

11 - 17

febrero

Matrícula Estudiantes Estrategia del

13 al 17

Page 7: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Suma, resta,

multiplicación, división,

potencias, radicales

Cantidades muy

grandes y muy

pequeñas

Habilidades

específicas Utilizar la

calculadora para resolver

operaciones con

radicales. Utilizar los

prefijos del Sistema

Internacional de Medidas

para representar

cantidades muy grandes

y muy pequeñas.

3. Teorema de Pitágoras

Habilidades

especificas Aplicar el

teorema de Pitágoras en

la resolución de

problemas en diferentes

contextos. Encontrar la

distancia entre dos

puntos en el plano

cartesiano, aplicando el

teorema de Pitágoras

18-24

febrero

Simulacro para pruebas nacionales

sedes.

4. Trigonometría

Radianes, seno, coseno,

tangente, razones

trigonométricas de

ángulos

complementarios,

ángulos de elevación y

depresión

Habilidades

específicas Convertir

medidas angulares de

grados a radianes y

Viceversa. Aplicar las

razones trigonométricas

básicas (seno, coseno,

tangente) en diversos

contextos. Aplicar las

relaciones entre

tangente, seno y coseno.

25 febrero - 3

marzo

Entrega I Tarea

Page 8: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Aplicar seno, coseno y

tangente de ángulos

complementarios.

Aplicar los conceptos de

ángulos de elevación y

depresión en diferentes

contextos

5. Ley de senos

Habilidades

específicas Aplicar que

la suma de los

cuadrados del seno y

coseno de un ángulo es

1. Aplicar la ley de senos

en diversos contextos.

Resolver problemas que

involucren las razones

trigonométricas, sus

propiedades ángulos de

elevación y de

depresión. Plantear

problemas

contextualizados que

utilicen razones

trigonométricas para su

solución.

4– 10 marzo 8 de marzo Día Internacional de las

mujeres.

6. I PRUEBA ESCRITA

11- 17 de

marzo I PRUEBA ESCRITA

Horario según corresponda a

cada sede

7. Geometría del Espacio

Pirámide recta,

apotema, prisma recto,

área lateral, área total

Habilidades

específicas Identificar y

calcular la apotema de

pirámides recta cuya

base sea un cuadrado o

un triángulo equilátero.

Calcular el área lateral y

el área total de una

pirámide recta de base

cuadrada, rectangular o

triangular. Calcular el

18 - 24

marzo

20 de marzo: Aniversario de la Batalla

de Santa Rosa

Page 9: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

área lateral y el área

total de un prisma recto

de base cuadrada,

rectangular o triangular.

8. Funciones Función

cuadrática

Habilidades

específicas Identificar

situaciones dadas que

pueden ser expresadas

algebraicamente en la

forma y = ax2+bx+c.

Representar tabular,

algebraica y

gráficamente una

función cuadrática.

25 marzo –

31 de marzo

9. Expresiones

algebraicas

Factorización, división de

polinomios

Habilidades

específicas Factorizar y

simplificar expresiones

algebraicas. Expresar x2

+ px + q como (x + h)2

+ k. Efectuar divisiones

de polinomios.

1 – 7 abril Entrega II Tarea

10. Expresiones

Algebraicas

Racionalización,

operaciones con

expresiones algebraicas

fraccionarias

Habilidades

específicas Racionalizar

el denominador o

numerador de

expresiones algebraicas.

Efectuar operaciones con

expresiones algebraicas

fraccionarias.

8 - 14 abril

11 de abril : Celebración de la Batalla

de Rivas y acto heroico de Juan

Santamaría

11. 15 - 21 abril

Page 10: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Semana santa

12. Expresiones

Algebraicas

Operaciones con

expresiones algebraicas

fraccionarias

Habilidades

específicas Efectuar

operaciones con

expresiones algebraicas

fraccionarias.

22 - 28 de

abril

23 de abril: Día del Libro

13. II PRUEBA ESCRITA

29 abril - 5

mayo

II PRUEBA ESCRITA

Horario según corresponda a cada

sede

1 de mayo: Día Internacional de la Clase

Trabajadora. Feriado

14. Ecuaciones Ecuaciones

de segundo grado con

una incógnita, raíces,

discriminante. Función

cuadrática

Habilidades

específicas Plantear y

resolver problemas

utilizando ecuaciones de

segundo grado con una

incógnita. Resolver

ecuaciones que se

reducen a ecuaciones de

segundo grado con una

incógnita. Trazar la

gráfica de una función

cuadrática cuyo criterio

es y = ax2 + bx + c.

6 – 12 mayo

15. Variables

Cuantitativas

Discretas, continuas

13 - 19

mayo Entrega III Tarea

Page 11: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Distribuciones de

frecuencia Clases o

intervalos, frecuencia

absoluta, frecuencia

relativa y porcentual,

representación tabular,

representación gráfica,

histogramas, polígonos

de frecuencia

Habilidades

específicas Establecer

diferencias entre

variables cuantitativas:

discretas y continuas.

Clasificar variables

cuantitativas en

discretas o continuas.

Reconocer la importancia

de agrupar datos

cuantitativos en clases o

intervalos. Resumir un

grupo de datos

cuantitativos por medio

de la elaboración de un

cuadro de distribuciones

de frecuencia absoluta y

relativa (o porcentual).

Interpretar la

información que

proporciona un cuadro

de distribución de

frecuencias al resumir

un grupo de datos

cuantitativos. Resumir la

información

proporcionada por una

distribución de

frecuencias mediante un

histograma o un

polígono de frecuencias

(absolutas o relativas), e

interpretar la

información que

proporcionan estas

representaciones

gráficas

Page 12: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

16. Muestras aleatorias

Probabilidad

frecuencial Estimación

de probabilidad: empleo

de la frecuencia relativa

(concepto frecuencial o

empírico) Introducción la

ley de los grandes

números

Habilidades

específicas Identificar

la importancia del azar

en los procesos de

muestreo estadístico.

Identificar eventos para

los cuales su

probabilidad no puede

ser determinada

empleando el concepto

clásico. Utilizar el

concepto de frecuencia

relativa como una

aproximación al

concepto de

probabilidad, en eventos

en los cuales el espacio

muestra es infinito o

indeterminado.

Identificar que las

propiedades de las

probabilidades que están

vinculadas con evento

seguro, probable e

imposible también son

válidas para la definición

frecuencial.

20 – 26

mayo

22 de mayo: Día internacional de la

Biodiversidad

17. III PRUEBA

ESCRITA

27 mayo – 2

junio III PRUEBA ESCRITA

Horario según corresponda a cada

sede

18. 3 - 9 junio Entrega de resultados

Talleres de preparación para

bachillerato

Page 13: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

19. 10 - 16 de

junio

Pruebas de ampliación I

convocatoria

Pruebas de suficiencia

Talleres de preparación para

bachillerato

20. 17– 23 junio Resultados finales a los estudiantes

21. 24 junio –

30 junio

Pruebas de ampliación II

convocatoria

Talleres de preparación para

bachillerato

Aniversario CONED 27 de junio

Lista de estudiantes para la

estrategia de promoción. Entregar

información a estudiantes.

APLICACIÓN ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN: SEDES A/ SEDES B (15 al 21 de Julio) al entrar al II

semestre 2019

GRADUACIONES CONED

22. 1 - 7 julio Matrícula II semestre 2019

VACACIONES

23. 8 – 14 julio VACACIONES

de medio periodo para docentes y

estudiantes

Page 14: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Enlaces a los video tutoriales

Nombre videotutorial Enlace

Números irracionales https://youtu.be/siysHF1FiAs

Números reales https://youtu.be/lsoFP2YApvs

Operaciones de números reales https://youtu.be/4mSl7-FezoA

Cantidades Grandes y pequeñas https://youtu.be/Mm5D_SioBfg

Distancia de dos puntos https://youtu.be/on1Mn71IvKg

Teorema de Pitágoras https://youtu.be/G6tEVnldnnc

Trigonometría https://youtu.be/16S162pgbmM

Ley de Senos https://youtu.be/02v5esGBN6c

Ángulos de Elevación y depresión https://youtu.be/o8Vjvgwxuqg

Factorización Factor Común https://youtu.be/CC5UjQ_aVAU

Factorización por diferencia de cuadrados https://youtu.be/0bv2Hh6SmY0

Simplificación de Fracciones algebraicos https://youtu.be/mLflDFKp_sY

Sumas y Restas de fracciones algebraicas https://youtu.be/RumiQfiStfs

Multiplicación y división de fracciones

algebraicas

https://youtu.be/GGdtD9r4W08

Ecuaciones cuadráticas https://youtu.be/IshMeQQ8TUQ

Estadística https://youtu.be/D2srqCUm_8Y

Temas del I ordinario

Habilidad específica Indicadores

Números reales 1. Identifica si un número es racional e Irracional

2. Ordena números reales en la recta numérica

3. Determina números irracionales entre dos números enteros consecutivos

Operaciones con números reales 4. Calcula el perímetro de figura

Prefijos del Sistema Internacional de Unidades (SI)

5. Realiza conversiones en el Sistema Internacional de Unidades

Teorema de Pitágoras 6. Calcula hipotenusa o catetos de un triángulo rectángulo

Page 15: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

7. Resuelve problemas en diferentes contextos aplicando el teorema de Pitágoras

8. Calcula la distancia de dos puntos

Trigonometría 9. Convierte medidas angulares de grados a radianes y viceversa

10. Resuelve ejercicios y problemas aplicando las razones trigonométricas

11. Resuelve problemas del entorno aplicando los conceptos de ángulo de elevación y ángulo de depresión

12. Aplica la ley de senos en diferentes contextos

Temas del II ordinario

Habilidad específica Indicadores

Geometría en el espacio 1. Identifica elementos de una figura tridimensional

2. Calcula el área lateral y área total de una pirámide recta de base cuadrada

3. Calcula el área lateral de un prisma recto de base cuadrada

Funciones 4. Identifica aplicaciones de la función cuadrática

5. Resuelve situaciones modeladas por una función cuadrática

Expresiones algebraicas

6. Factoriza expresiones algebraicas 7. Resuelve una división de polinomios 8. Racionaliza el denominador de una

expresión algebraica 9. Resuelve y simplifica expresiones

algebraicas fraccionarias

Temas del III ordinario

Habilidad específica Indicadores

Ecuaciones de segundo grado 1. Determina el discrimínate de una ecuación cuadrática

2. Resuelve ecuaciones cuadráticas 3. Resuelve problemas por medio de

ecuaciones cuadráticas

Función cuadrática 4. Analiza la función cuadrática por medio de tabulaciones

5. Determina concavidad , vértice de una función cuadrática

Page 16: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Estadística 6. Clasifica los diferentes tipos de variables estadísticas

7. Reconoce datos cuantitativos agrupado

8. Interpreta tipos de graficas estadísticos

Probabilidad 9. Determina la probabilidad frecuencial de un suceso

10. Aplica la Ley de los Grandes Números para determinar la probabilidad de un suceso

11. Identifica eventos seguros, probables o imposibles

Page 17: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede _______

Nombre del estudiante:

_______________________

Número de cédula:

_______________________

Sección:

______

Materia:

__________

Profesor:

____________________________

Fecha de entrega:

________________

Nota obtenida: Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_______________

------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: _____________________________ Número de cédula: _________________

Sección: ________________ Fecha de entrega: ____________Firma de recibido: ______________

Page 18: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Tarea número uno Materia: Matemáticas Nivel: Noveno Código: 80012 Habilidades: Identificar números irracionales en diversos contextos. Reconocer números irracionales en notación decimal, en notación radical y otras notaciones particulares. Identificar números reales (racionales e irracionales) y no reales en cualquiera de sus representaciones y en diversos contextos. Representar números reales en la recta numérica, con aproximaciones apropiadas. Utilizar la calculadora para resolver operaciones con radicales. Utilizar los prefijos del Sistema Internacional de Medidas para representar cantidades muy grandes y muy pequeñas. Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas en diferentes contextos. Encontrar la distancia entre dos puntos en el plano cartesiano, aplicando el teorema de Pitágoras. Valor: 24 puntos (10%) Fecha de entrega: Del 25 de febrero al 3 de marzo 2019

Instrucciones: Se le presenta una serie de ejercicios y problemas, los cuales deben ser

resueltos de forma ordenada, secuencial y con todos los pasos y procedimientos

utilizados.

1. Seleccione con una x un número irracional:

( ) 𝜋 ( ) 7

8 ( ) √81 ( ) 0, 35̅̅̅̅

2. Seleccione con una x un número racional:

( ) 𝑒 ( ) √2 ( ) 0, 17̅̅̅̅ ( ) √93

3. Un dispositivo de almacenamiento de información digital tiene una capacidad de almacenamiento de 1500 Gigabytes. Exprese esa cantidad en Terabytes.

4. Escriba los números reales √2 y – e en la ubicación correspondiente de la recta numérica dada:)

Page 19: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

5. Un medicamento contiene 25 miligramos de sustancia activa. Exprese esa cantidad en

gramos.

6. Realice la siguiente operación aplicando las propiedades de operaciones con radicales:

√12 + √20 + √27 + √125 =

7. Determine la distancia entre los puntos M y P del plano cartesiano mostrado en la Figura

Page 20: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

8. La distancia en Kilómetros entre La Tierra y el Sol es 149 600 000. Exprese esa distancia

en Gigámetros. (3 puntos)

9. Un poste del cableado eléctrico está atado en su parte superior por un cable tensor que

mide 13 metros de longitud. Dicho cable está anclado en el suelo a una distancia de 7

metros del pie del poste. Determine la altura del poste.

Page 21: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Indicadores Logrado (3 puntos) Resuelve correctamente todos los ejercicios

En proceso (2 puntos) Resuelve correctamente la mitad o más de la mitad de los ejercicios

No logrado (1 punto) Resuelve correctamente menos de la mitad de los ejercicios

Identificar números irracionales en diversos contextos.

Reconocer números irracionales en notación decimal, en notación radical y otras notaciones particulares.

Identificar números reales (racionales e irracionales) y no reales en cualquiera de sus representaciones y en diversos contextos.

Representar números reales en la recta numérica, con aproximaciones apropiadas.

Utilizar la calculadora para resolver operaciones con radicales.

Utilizar los prefijos del Sistema Internacional de Medidas para representar cantidades muy grandes y muy pequeñas.

Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas en diferentes contextos.

Encontrar la distancia entre dos puntos en el plano cartesiano, aplicando el teorema de Pitágoras.

Page 22: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede _______

Nombre del estudiante:

_______________________

Número de cédula:

_______________________

Sección:

______

Materia:

__________

Profesor:

____________________________

Fecha de entrega:

________________

Nota obtenida: Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_______________

------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: _____________________________ Número de cédula: _________________

Sección: ________________ Fecha de entrega: ____________Firma de recibido: ______________

Page 23: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Tarea número dos Materia: Matemáticas Nivel: Noveno Código: 80012 Habilidades: Identificar y calcular la apotema de pirámides recta cuya base sea un cuadrado o un triángulo equilátero. Calcular el área lateral y el área total de una pirámide recta de base cuadrada, rectangular o triangular. Calcular el área lateral y el área total de un prisma recto de base cuadrada, rectangular o triangular. Identificar situaciones dadas que pueden ser expresadas algebraicamente en la forma y = ax2+bx+c. Representar tabular, algebraica y gráficamente una función cuadrática. Valor: 25 puntos (15%) Fecha de entrega: Del 01 al 07 de abril 2019

Instrucciones: Se le presenta una serie de ejercicios y problemas, los cuales deben ser

resueltos de forma ordenada, secuencial y con todos los pasos y procedimientos

utilizados.

1. Determine el área total de una pirámide recta de base cuadrada cuyo lado de la base mide 16 cm y la altura mide 15 cm. 2. Determine el área total de un prisma recto cuya base es un cuadrado de 20 cm de lado y la altura mide 35 cm.

Page 24: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

3. Determine el área total de una pirámide recta donde la base es un triángulo equilátero

cuyo lado mide 18√3 cm y la apotema de la pirámide mide 41 cm

4. La gráfica adjunta representa la posición de un objeto que es lanzado hacia arriba en forma vertical. Con base en dicha gráfica anote lo que se solicita.

a.) altura desde donde fue lanzado el objeto b.) altura máxima alcanzada c.) Altura alcanzada a los dos segundos d.) tiempo que tarda para alcanzar la altura máxima

Page 25: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

5. Un proyectil es lanzado desde el suelo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial

de 50 metros por segundo. La posición del objeto en función del tiempo transcurrido desde

su lanzamiento está dada por la ecuación ℎ(𝑡) = (−4,9)𝑡2 + 50𝑡

Complete la tabla de valores que indica la posición del proyectil conforme transcurre el

tiempo.

𝑡

(segundos)

0

1

3

5,1

7

9

10,2

ℎ(𝑡) altura

metros

6. La función A(d) =𝜋

4d2 modela el área del círculo en función del diámetro. Complete la

expresión tabular con los datos de áreas de círculos según las medidas dadas para los respectivos diámetros. (Escribir la respuesta con redondeo a dos decimales)

d

1

2

3

4

A(d)

Page 26: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Indicadores Logrado (5 puntos) Resuelve correctamente todos los ejercicios

En proceso (3 puntos) Resuelve correctamente la mitad o más de la mitad de los ejercicios

No logrado (1 punto) Resuelve correctamente menos de la mitad de los ejercicios

Identificar y calcular la apotema de pirámides recta cuya base sea un cuadrado o un triángulo equilátero.

Calcular el área lateral y el área total de una pirámide recta de base cuadrada, rectangular o triangular.

Calcular el área lateral y el área total de un prisma recto de base cuadrada, rectangular o triangular.

Identificar situaciones dadas que pueden ser expresadas algebraicamente en la forma y = ax2+bx+c.

Representar tabular, algebraica y gráficamente una función cuadrática.

Page 27: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede _______

Nombre del estudiante:

_______________________

Número de cédula:

_______________________

Sección:

______

Materia:

__________

Profesor:

____________________________

Fecha de entrega:

________________

Nota obtenida: Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_______________

------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: _____________________________ Número de cédula: _________________

Sección: ________________ Fecha de entrega: ____________Firma de recibido: ______________

Page 28: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Tarea número tres Materia: Matemáticas Nivel: Noveno Código: 80012 Objetivos: Plantear y resolver problemas utilizando ecuaciones de segundo grado con una incógnita. Resolver ecuaciones que se reducen a ecuaciones de segundo grado con una incógnita. Trazar la gráfica de una función cuadrática cuyo criterio es y = ax2 + bx + c. Valor: 27 puntos (15%) Fecha de entrega: Del 13 al 19 de mayo 2019

Instrucciones: Se le presenta una serie de ejercicios y problemas, los cuales deben ser

resueltos de forma ordenada, secuencial y con todos los pasos y procedimientos

utilizados.

1. Resuelva la ecuación dada y anote el conjunto solución 𝑥2 − 𝑥 − 6 = 0 (4 puntos) 2. Se tienen dos números pares consecutivos cuyo producto es 48. Determine cuáles son esos números. (3 puntos) 3. Juan va a comprar un terreno de forma rectangular y sólo sabe que mide 640 metros cuadrados y la medida del lado de mayor longitud es 12 metros mayor que el lado más corto. Con base en esa información determine cuánto mide el terreno. (3 puntos)

Page 29: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

4. Dada la función cuadrática cuyo criterio es f(x) = x2 − 3x + 2 complete la expresión tabular para los valores de x dados, ubíquelos en el Plano Cartesiano adjunto y trace la gráfica correspondiente. (4 puntos)

x

(segundos)

−1

0

1

1

2

2

3

4

𝑓(t)

Page 30: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ...€¦ · Ley de senos Habilidades específicas Aplicar que la suma de los cuadrados del seno y coseno de un ángulo es 1

Indicadores Logrado (9 puntos) Resuelve correctamente todos los ejercicios

En proceso (5 puntos) Resuelve correctamente la mitad o más de la mitad de los ejercicios

No logrado (1 punto) Resuelve correctamente menos de la mitad de los ejercicios

Resolver ecuaciones que se reducen a ecuaciones de segundo grado con una incógnita.

Plantear y resolver problemas utilizando ecuaciones de segundo grado con una incógnita.

Trazar la gráfica de una función cuadrática cuyo criterio es y = ax2 + bx + c.