colegio 38-tema 1_20052013

3
COLEGIO N° 38 “MARIE CURIE” TRIMESTRAL DE FISICA APELLIDO Y NOMBRE : CURSO : TEMA N° : 1 FECHA : 20.MAY.2013 1. En la clasificación de las magnitudes físicas, cuando decimos que son aquellas que sirven de base para escribir las demás magnitudes, a cuales nos referimos a. Derivadas b. Fundamentales c. Ambas respuestas son incorrectas 2. En la clasificación de las magnitudes físicas, cuando decimos que son aquellas magnitudes que están perfectamente determinadas con solo conocer su valor numérico y su respectiva unidad, a cuales nos referimos a. Vectoriales b. Derivadas c. Escalares 3. Cuando decimos que son las unidades utilizadas para las respectivas magnitudes fundamentales, a cuales unidades nos referimos: a. Suplementarias b. Base c. Derivadas 4. Como en la física es muy frecuente el usar números muy grande o muy pequeños, para simplificar los cálculos cuando tenemos que representar un número muy grandes que utilizamos: a. Múltiplos b. Submúltiplos c. Ambos 5. Cual unidad base esta mal asociada a su magnitud fudamental a. Tiempo - segundo b. Cantidad de sustancia - gramo c. Masa - kilogramo 6. Un estudiante determinado media 25 pulgadas de largo cuando nació. Cuando tiene 22 años mide 69 pulgadas y 0,10 m. Sabiendo que 1 pulgada equivale a 2,54 cm; cuanto creció por año? Expresar el resultado en cm a. 5,50cm b. 5,53 cm c. 5,45 cm 7. Cuál de las unidades corresponde a una unidad derivada del sistema internacional de unidades

Upload: arnoldo-domingo-pucci

Post on 14-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

vvvv

TRANSCRIPT

COLEGIO N 38 MARIE CURIETRIMESTRAL DE FISICAAPELLIDO Y NOMBRE:CURSO:TEMA N: 1FECHA: 20.MAY.20131. En la clasificacin de las magnitudes fsicas, cuando decimos que son aquellas que sirven de base para escribir las dems magnitudes, a cuales nos referimosa. Derivadasb. Fundamentalesc. Ambas respuestas son incorrectas2. En la clasificacin de las magnitudes fsicas, cuando decimos que son aquellas magnitudes que estn perfectamente determinadas con solo conocer su valor numrico y su respectiva unidad, a cuales nos referimosa. Vectorialesb. Derivadasc. Escalares3. Cuando decimos que son las unidades utilizadas para las respectivas magnitudes fundamentales, a cuales unidades nos referimos:a. Suplementariasb. Basec. Derivadas4. Como en la fsica es muy frecuente el usar nmeros muy grande o muy pequeos, para simplificar los clculos cuando tenemos que representar un nmero muy grandes que utilizamos:a. Mltiplosb. Submltiplosc. Ambos5. Cual unidad base esta mal asociada a su magnitud fudamentala. Tiempo - segundob. Cantidad de sustancia - gramoc. Masa - kilogramo6. Un estudiante determinado media 25 pulgadas de largo cuando naci. Cuando tiene 22 aos mide 69 pulgadas y 0,10 m. Sabiendo que 1 pulgada equivale a 2,54 cm; cuanto creci por ao? Expresar el resultado en cma. 5,50cmb. 5,53 cmc. 5,45 cm7. Cul de las unidades corresponde a una unidad derivada del sistema internacional de unidadesa. Metro (longitud)b. Ampere (intensidad de corriente elctrica)c. Newton (fuerza)8. Con cuatro toneles de vino fino de 1,85 kl cada uno se desean llenar barriles de una capacidad de 20 l cada uno para su comercializacin. Cuantos barriles totales se necesitan para poner el vino contenido en los cuatro tonelesa. 375 barrilesb. 298 barrilesc. 370 barriles

9. Cul es el resultado correcto de la siguiente operacin y expresar el resultado en litros: 3,86 dal + 4,8 hl + 8,3 cl + 23 la. 451,68 mb. 541,68 mc. 573,54 m10. Se dispone de cuatro rollos de alambre que poseen las siguientes longitudes, se debern ordenar de mayor a menor: a) 0,042 km b) 13.456 dm; c) 2.456 m y d) 4,36 dama. a d c b b. c b d - ac. d b c - a

GRILLA DE SOLUCION

Pregunta Nabc

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10