coherencia1.ppt

23
7/23/2019 coherencia1.ppt http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 1/23 Recursos de cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación Comunicación escrita expositiva

Upload: angelica-arancibia

Post on 18-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 1/23

Recursos de cohesión

NM2 (2° medio)

Lengua castellana y comunicación

Comunicación escrita expositiva

Page 2: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 2/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

ÍNDICE

• Coherencia y cohesión

• Cohesión: los conectores• Conectores textuales• Conectores en un cuento• Cohesión: La correferencia•

Correferencia textual en una noticia • Correferencia y riqueza léxica• Cohesión: Pronoinalización• Prono!res "ersonales• Cuadro de "rono!res "ersonales

• Prono!res deostrati#os• Identificando "rono!res

• $n%foras y cat%foras

Page 3: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 3/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Coherencia y cohesión

s muy posi!le "ue en tus a#os de estudio hayas escuchados lost$rminos coherencia y cohesión& s posi!le tam!i$n "ue recuerdes"ue am!os son conce"tos referidos a la or'anización del texto& 

(Exacto)%n texto es coherente cuandonosotros& sus receptores&somos capaces de darle un

sentido' e ah "ue lacoherencia sea un fenóenoental "ue se produce casiinstant*neamente cuando& atrav$s de una lectura

comprensiva& advertimos laidea central de un texto ypodemos dar cuenta de laorgani+ación de sus partes'

La cohesión en cam!io& es un,enómeno ling-stico' .e lade,ine como /la red derelaciones ex"l*citas entreoraciones0& es decir& la presenciatextual de elementos ling-sticos

,ormales como los conectores&la correferencia y la"ronoinalización queencadenan oración con oración'

Page 4: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 4/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Cohesión: los conectores

n esta oportunidad aprenderemos el uso de tres tipos de cohesión

textual' n primer lugar nos centraremos en los conectores' 1stosson nexos gramaticales "ue indican relaciones se%nticas  (desentido) entre enunciados'

3 conoces y usas todo eltiempo un gran n3mero deconectores& por e4emplo&cuando conversas con laspersonas "ue te rodean' .inem!argo& le das una especialatención a su uso cuando

escri!es una tarea orespondes las preguntas deuna prue!a'

+!ser#a el

si'uiente cuadrocon al'unosconectores y larelación se%ntica

que esta!lecenentre losenunciados&

Page 5: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 5/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Conectores textuales

ConectoresRelación ,e%ntica

 5dición.eparación o alternativa 

Restricción o limitación

y& tam!i$n

Causa& motivo o ra+ón

Condición 

6posición excluyente

aun"ue& a pesar de'''

por el contrario& en cam!io

6!4eción o di,icultad

o& u& ya& !ien'''

pero& sin em!argo& aun"ue& mas& no o!stante''

6posición antónima 

sino& sino "ue'''

por"ue& ya "ue& pues& puesto "ue'''

,ecto o consecuencia por lo tanto& por consiguiente& luego& por eso'''

si& siempre "ue& con tal "ue'''

iempoComparación como& m*s''' "ue& menos''' "ue

cuando& ,inalmente& despu$s& en cuanto& hasta "ue

7inalidad o meta para& a ,in de "ue'''

spacio en el medio& en el ,ondo'''

Page 6: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 6/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Conectores en un cuento

“Un paciente en disminución” 

 

El señor Ga había sido tan asiduo, tan dócil prolongado paciente

del doctor Terapéutica era un pie. Extirpados los dientes, las

amígdalas, el estómago, un riñón, un pulmón, el bao, el colon,

llegaba el !alet del señor Ga a llamar al doctor Terapéutica

atendiera el pie del señor Ga, lo mandaba llamar.

El doctor Terapéutica examinó el pie " “meneando gra!e modo”

la cabea resol!ió#

$%a" pie, raón se siente mal# le traaré el corte necesario, a un

ciru&ano.

$hora lee detenidaente el si'uiente cuento corto del

escritor ar'entino- .acedonio /ern%ndez&

Page 7: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 7/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Conectores

Coo adi#inar%s- el !re#e relato de .acedonio /ern%ndez ha sidoodificado& La dificultad en su co"rensión no sólo radica en el

tea de huor ne'ro que "resenta- sino ta!ién en que sucohesión ha sido alterada- "ues se le han su"riido los conectorestextuales que relacionan se%nticaente sus oraciones& $horao!ser#a el ca!io que se "roduce en el relato al co"letarlo yconstata la función de enlace de los conectores&

“Un paciente en disminución” 

El señor Ga había sido tan asiduo, tan dócil  "  prolongado paciente del

doctor Terapéutica 'ue ahora "a  era sólo  un pie. Extirpados

sucesi!amente  los dientes, las amígdalas, el estómago, un riñón, un

 pulmón, el bao, el colon, ahora llegaba el !alet del señor Ga a llamar al

doctor Terapéutica  para 'ue  atendiera el pie del señor Ga, 'ue lo

mandaba llamar.

El doctor Terapéutica examinó detenidamente el pie " “meneando con 

gra!e modo” la cabea resol!ió#

$%a" demasiado pie, con raón se siente mal# le traaré el corte

necesario, a un ciru&ano.

Page 8: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 8/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Conectores

l uso de los conectores tiene como uno de sus o!4etivos ,acilitar el

reconocimiento de la coherencia de un texto determinado' .inem!argo& no siempre la presencia de conectores asegura la existenciade un texto coherente'

No podr$ ir a tu presentación"orque  camina!a hasta lanoche y "ara que me permitashacerlo tomar un vaso eterno y leche'

 5un"ue los conectores "orque- "ue indica causalidad  (eneste caso la causa por la "ue no se puede ir a un evento)&  y-"ue indica adición- y  "ara que& "ue indica ,inalidad& est*npresentes en el p*rra,o anterior& $ste no tiene coherencia&pues sus ideas no tienen relación de sentido entre s'

01uée ha!r% querido

 decir2

Page 9: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 9/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Cohesión: La correferencia

Como los conectores& la correferencia es otro ecaniso decohesión textual y el conocimiento y mane4o de su adecuado uso te

ayudar* a una me4or comprensión y producción de textos'

8or corre(erencia  se entiende la repetición  de lospersona4es& las ideas& los procesos y los lugares a lolargo de un texto& garanti+ando con ello la continuidad

tem)tica del mismo'

 5 continuación& te presentamos el texto de una noticia dondese presentan algunas relaciones corre,erenciales' Lee conatención y luego sigue la ruta de los rect*ngulos ro4os'

Page 10: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 10/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

,onda 3a"onesa s* se "osó en el asteroide Ito4a5a

La sonda nipona 9aya!usa aterri+ó con $xito el pasado domingodurante unos instantes so!re el astetoide :to;a<a& situado entre la

ierra y Marte& recti,icó la agencia de xploración spacial de =apón'

l domingo 2> de noviem!re& los t$cnicos de la misión anunciaron el

,racaso de la nave con la "ue ha!an perdido contacto& y aseguraron

"ue se ha!a desviado de su trayectoria y vaga!a por el espacio

entre esos dos planetas' La nave& lan+ada al espacio en 2>>?& tiene

el o!4etivo de conseguir muestras directas de ese asteroide "ue se

encuentra a 2@> millones de ;ilómetros de nuestro planeta& a ,in de

conocer m*s detalles so!re el origen del .istema .olar' .i todo sale

seg3n lo previsto por los astrónomos nipones & la sonda volver* a la

ierra en 2>>A con las muestras o!tenidas'

Correferencia textual en una noticia

Page 11: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 11/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Relaciones correferenciales en una noticia

Como viste& todas las pala!ras encerradas por los rect*ngulos ro4os soncorre,eridas al menos una ve+ durante el texto de la noticia' al relación

corre,erencial permite la cohesión te%tica  del texto sin "ue su mensa4e resulterepetitivo& pues los mismos o!4etos& las personas& ,echas& etc'& son denominadascon distintas pala!ras a lo largo de la noticia'

'os técnicos de la misión& son despu$s nom!rados como los astrónomos nipones.

'a sonda &aponesa del ttulo, luego es re,erida como  la sonda nipona

%a"abusa y despu$s sólo como la na!e.

La acción se posó& enunciada en el ttulo& es repetida como aterrió  en elenca!e+amiento del texto'

l marcador temporal el pasado domingo  es corre,erido como el domingo () de

no!iembre.

8or 3ltimo& los astros  Tierra " *arte  el texto los retoma como  esos planetasBmientras "ue nuestro planeta es corre,erido como la Tierra.

Page 12: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 12/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Correferencia y riqueza léxica

,onda 3a"onesa s* se "osó en el asteroide Ito4a5a

La sonda 4aponesa s aterri+ó con $xito el pasado domingo durante unosinstantes so!re el astetoide :to;a<a& situado entre la ierra y Marte& recti,icóla agencia de xploración spacial de =apón' l pasado domingo& lost$cnicos de la misión anunciaron el ,racaso de la sonda 4aponesa con la"ue ha!an perdido contacto& y los t$cnicos de la misión aseguraron "ue seha!a desviado de su trayectoria y vaga!a por el espacio entre la ierra yMarte' La sonda 4aponesa& lan+ada al espacio en 2>>?& tiene el o!4etivo deconseguir muestras directas del asteroide :to;a<a "ue se encuentra a 2@>millones de "uilómetros de la ierra& a ,in de conocer m*s detalles so!re el

origen del .istema .olar' .i todo sale seg3n lo previsto por los t$cnicos dela misión 4aponesa& la sonda 4aponesa volver* a la ierra en 2>>A con lasmuestras o!tenidas en la misión ,racasada'

6!serva los cam!ios "ue se han producido en la composición del textonoticioso

0167 P$,82

Page 13: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 13/23Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Correferencia y riqueza léxica

Lo "ue pasó con el texto de la noticia ,ue "ue la cohesión corre,erencial,ue alterada' Las corre,erencias o repeticiones para la na!e &aponesa,

los planetas, los encargados de guiar la misión, etc. no variaron duranteel texto& repiti$ndose una y otra ve+ las mismas pala!ras para re,erirse aellos'l texto noticioso no sólo perdió ,luide+& sino "ue se volvió po!re yredundante en su aspecto l$xico'

8or lo tanto& el !uen desempe#o en el uso decorre,erencias pone en 4uego nuestro voca!ulario'.i somos capaces de usar distintas /expresiones

corre,erentes0 para un mismo o!4eto& idea osituación& entonces poseemos una rica variedadl$xica "ue nos permite expresar con m*s li!ertad yprecisión nuestras ideas y opiniones'

Page 14: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 14/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Cohesión: Pronoinalización

e igual manera "ue los conectores y la corre,encia& la"ronoinalización  es un ecaniso de cohesión  textual& st*

m*s emparentada con la corre,erencia "ue con los conectores& entanto "ue su ,unción es evitar la repetición de pala!ras dentro deltexto'

al como su nom!re lo indica& la "ronoinalización 

es el uso textual de los di,erentes tipos depronom!res'

Los "rono!res son pala!ras "ue sustituyen a otrasunidades ling-sticas (nom!res y sintagmas nominales)y asuen su #alor se%ntico o signi,icado'

Page 15: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 15/23

Page 16: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 16/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Prono!res "ersonales

$ continuación teostraos un cuadro contodos los "rono!res"ersonales y las

funciones 'raaticalesAsu3eto y co"leentocon o sin "re"osiciónBque cu"len en el texto&

Por lo tanto- el uso de los

"rono!res "ersonales sedeterina a "artir de la situacióncounicati#a y tienen la funciónde referir a los "artici"antes deella Aeisor=rece"torB y a aquellode lo que se ha!la Aal'oB&

Page 17: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 17/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Cuadro de "rono!res "ersonales

,IN>6L$R

 

PL

6R$L

Persona /6NCI+NE, 

,u3eto Co"leento sin

"re"osición

Co"leento con

"re"osición

 ?+

9@

7L=ELL$

ELL+6,9ED

N+,+9R+,=$,

+,+9R+,=$,

ELL+,=ELL$,6,9ED

e

9e = lo- la- le

le lo la se

nos

os = los- las- AseB

los- las- les AseB

a *- "ara *- coni'o

a ti- "ara ti- conti'o- a usted- "ara usted-consi'o

a él=ella "ara él=ella consi'o

a nosotros AasB- "ara&&&

a #osotros AasB- "ara&&&

a ellos AasB- "ara&&&

FG 

HG 

FG 

HG 

Page 18: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 18/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Luca& tengo tantas ganas de ha!lar contigo& pero como ahora nopuedo& me4or te escri!o' .$ "ue t3 tam!i$n tienes deseos de ha!larconmigo& pero la distancia y el "ue no tengas un computadorconectado a :nternet nos lo impide'

e cuento "ue el otro da ,ui al cine y me encontr$ con tu hermano yno me reconoció& pero yo me acer"u$ a $l y lo salud$ y de paso ledi4e "ue te diera saludos si es "ue llama!as a tus padres' Dueno& metengo "ue ir& o4al* "ue te est$ yendo !ien con los catalanes' %n a!ra+oy no te olvides de m' 5 ver si un da de estos inviertes unos euros y te

das la vuelta por un ci!er& para "ue conversemos en directo por elmessenger'

Prono!res "ersonales

6!serva y lee el siguiente texto de un mail enviado por Marcelo& unantiguo compa#ero de colegio de Luca'

,e'<n el cuadro de los "rono!res "ersonales antes #isto- las"ronoinalizaciones en este texto son

P ! d i

Page 19: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 19/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Prono!res deostrati#os

Los pronom!res demostrativos son a"uellos "ue alre,erirse a seres u o!4etos& es decir& aquello de lo que

ha!laos& esta!lecen la situación espacial o temporalde $stos respecto al emisor'

Distancia del eisor  ,in'ular  Plural

Le4ana

Cercana

istancia inde,inida

a"uelE a"uella

eseE esa

$steE $staE esto

a"uellosE a"uellas

esosE esas

$stosE $stas

Prono!res Deostrati#os:

P ! i

Page 20: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 20/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

Prono!res "osesi#os

Los pronom!res posesivos indican la relación de "osesión  o"ertenencia con las personas gramaticales (l mapa es suyo)' 5 veces

esa relación puede no ser posesiva& sino a,ectiva (i estimado se#or)&de procedencia (i vie4o pue!lo) o de otro tipo (su precioso tiempo)'

Persona ,in'ular  Plural

vuestroEvuestra

moEma mosEmas inde,inida

nuestroEnuestra

suyoEsuya

tuyoEtuya

nuestrosEnuestras

suyosEsuyas

tuyosEtuyas

Prono!res Posesi#os:

,IN>'

vuestrosEvuestras

PL6R$L'

8rimera

.egunda

8rimera

ercera

ercera

.egunda

suyoEsuya suyosEsuyas

Id tifi d !

Page 21: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 21/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

 'o timó

En tiempos de antaño, en +nglaterra, los delincuentes condenados a la pena de

muerte goaban del derecho a !ender en !ida sus cad!eres a los anatomistas "

los -isiólogos. El dinero obtenido de esta -orma, auéllos se lo daban a sus

-amilias o se lo bebían. Uno de ellos, pescado en un crimen horrible, llamó a su

lugar a un cientí-ico médico ", tras negociar con él hasta el hartago, le !endió su

 propia persona por dos guineas. /ero al recibir el dinero él, de pronto, se empeó

a carca&ear0

$12e ué se ríe3 $se asombró el médico.

$4Usted me compró a mí, como un hombre ue debe ser colgado $di&o eldelincuente carca&endose$, pero "o lo timé a usted5 46o !o" a ser uemado5 47a$

 &5

Identificando "rono!res

Lee con atención este "equeJo cuento del escritor ruso $nton Che3o#- eidentifica en él los eleentos "ronoinales que contiene: "rono!res

"ersonales- deostrati#os y "osesi#os&

$ %f C t%f

Page 22: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 22/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

$n%foras y Cat%foras

La an*,ora y la cat*,ora tam!i$n son ecanisos de la cohesióntextual' 5m!as est*n ntimamente relacionadas con los pronom!res y

con la capacidad "ue $stos tienen de asumir el signi,icado de unsintagma nominal (grupo de pala!ras cuyo n3cleo es un nom!re) en eltexto' .i el sinta'a noinal a"arece antes que el "rono!re "ue losustituye en el texto& estamos ,rente a una an%fora' .i& por el contrario&es el "rono!re el que antecede al sinta'a noinal& entonces

ha!lamos de una cat%fora'

%n claro e4emplo de an*,ora es el siguiente

FGes la casa de madera !lanca "ue est* cerca de la orilla del roHra la casa de mis a!uelos hace muchos a#os atr*s' espu$s "ue

se ,ueron al pue!lo& nadie m*s volvió a vivir en ella'l sintagma nominal& encerrado en el rect*ngulo ro4o& antecede alpronom!re personal "ue lo sustituye y "ue va destacado dentrodel óvalo' .e trata entonces de una an%fora: el "rono!re nosreite hacia atr%s en el texto& 

$ %f C t%f

Page 23: coherencia1.ppt

7/23/2019 coherencia1.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/coherencia1ppt 23/23

Recursos de Cohesión NM2 (2° medio) Lengua castellana y comunicación

$n%foras y Cat%foras

n el ha!lar cotidiano e incluso en la

producción de textos ,ormales& loscasos de cat*,ora son menos,recuentes "ue los de sus opuestas lasan*,oras' %n e4emplo de pronom!reantecediendo a un sintagma nominal

es el siguiente I1l es 3nico& es incompara!le& es insupera!le yhoy nos honra con su presencia y viene adeleitarnos con su arte'''& de4o con ustedes alastro de la canción sound& el gran Jilly MusicK

l pronom!re personal& encerrado en el óvalo ro4o& antecede alsintagma nominal& encerrado en el rect*ngulo' stamos ,rente aun caso de cat*,ora el "rono!re nos reite hacia adelante en

el texto&