cofre de nostalgias1

17
Cofre de Nostalgias 1 En el Cofre de Nostalgias, encontramos los nombres o sobrenombres de personas del pasado. Algunos ya no están con nosotros, aquí, en la vida. Se fueron ya. Los que aún viven, ya no se parecen a los que aparecen en el Cofre, por eso forman parte del caudal de tristeza que en el corazón del autor provoca su recuerdo. Todos están, pero ya no como antes.

Upload: melosa

Post on 09-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cofre de Nostalgias1. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 1En el Cofre de Nostalgias, encontramos los

nombres o sobrenombres de personas del pasado. Algunos ya no están con nosotros, aquí, en la vida. Se fueron ya. Los que aún viven, ya no se parecen a los que aparecen en el Cofre, por eso forman parte del caudal de tristeza que en el corazón del autor provoca su recuerdo. Todos están, pero ya no como antes.

Page 2: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias.2En el exterior del Cofre, se leen los nombres de

Salvador y Guadalupe y el agradecimiento por ser los dadores de la carta de la vida del autor.

En una nota donde Alberto de la Rosa nos invita a hurgar junto con él en el Cofre de Recuerdos, rinde un homenaje al "Alma Mater, al Legado del Gran Patricio", y aquí sin mencionar su nombre nos pone, nos impone, en el pensamiento un nombre: Benito Juárez.

Page 3: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 3En la misma nota nos advierte Alberto que en

el volumen deambula un señor de pensamiento agudo: El Lic. Héctor García Calderón.

Todavía no tenemos en nuestras manos las monedas del cofre, y ya estamos de lleno en las nostalgias, ya empezamos a recordar con tristeza personas que no están, que ya no están como antes, pero están.

Page 4: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 4

Tomemos la primera carta del recuerdo, la primera moneda del tesoro anidado en el cofre, y encontraremos al Maestro Francisco Montoya de la Cruz, pintor y escultor de altos vuelos, gran muralista.

Page 5: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 5

Aquí nos encontramos de nuevo con el Lic. Héctor García y lo vemos impartiendo su clase de filosofía en el aula natural del Parque Guadiana, y recorriendo, con el Lic. Hugo Quiñones, los murales del Maestro Montoya en la Casa del Campesino.

Page 6: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 6Tomamos del cofre una moneda de oro

macizo, la más valiosa, y encontramos en ella cuatro nombres de Titanes, de Titanes del 66, Jesús Arreola, Juventino Rodarte, Rubén Vargas y Rafael, "El Oso" Gallegos. El autor de las nostalgias, los ubica en lo alto de la esquina nor poniente del crucero que forman las calles Constitución y 20 de Noviembre, y pone en los labios de uno de ellos, seguramente

Page 7: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 7

en los de Jesús Arreola, las palabras Pueblo Mío, palabras que fueron el "ábrete sésamo" que desde entonces ha llevado a Durango por un camino mejor, no cabe duda, que el que recorría antes del 66, un camino que quizá no sea tan grandioso y lleno de progreso como lo deseaban los titanes del 66, pero sin duda un camino mejor.

Page 8: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 8

Algún día, los hombres y las mujeres

de Durango, algún día futuro muy lejano con toda seguridad, reconocerán en todo lo que vale, y vale mucho, el movimiento popular de 1966.

Page 9: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 9En esta joya del cofre, en esta moneda de oro,

en esta carta de recuerdo, en ¡Pueblo Mío! el autor juega con el tiempo, crea un escenario con los siguientes elementos: Dos personajes: Jaime Bonilla "El Jimy" y Gaudelio "La Verruga" quienes escuchan con atención el mensaje del orador de Pueblo Mío, que hace decir al Jimy, "Chale, Verruga, ese cuate ya me puso a pensar, tiene razón, y mañana tengo examen temprano."

Page 10: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 10

El cuento nos llena de optimismo sin que nos demos cuenta inmediatamente, delicadamente la pluma del autor nos dice en un renglón y medio, que sí hubo razón en ese movimiento, que sí puso a pensar al pueblo, que sí lo hizo pensar en el mañana".

Page 11: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 11En "Concierto de esplendor" encontramos a

Maclovio Nevarez escuchando cantos en el templo de San Agustín.

En el Cofre de Nostalgias, Alberto de la Rosa se deja llevar de la mano del Lic. Héctor García Calderón. Recorrer el pasado es peligroso, se necesita de un espíritu superior como gúia para no sucumbir, y se necesita también una fuente de inspiración muy grande.

Page 12: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 12En la Divina Comedia, Dante se inspira en su

amada Beatriz y se hace acompañar de su Maestro Virgilio. Virgilio murió antes de que naciera Dante.

En el Cofre de Nostalgias, Alberto se inspira en su amada Universidad Juárez y se hace acompañar de su Maestro Héctor García. Héctor García murió antes de que naciera Alberto.

Page 13: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 13En la nostalgia "Pueblo Mío", decíamos,

Alberto juega con el tiempo, ubica a los personajes en 1966, y les dice "Sr. Jesús Arreola" cuando Jesús Arreola era un joven, “Contador Rubén Vargas” cuando Rubén Vargas era estudiante, pero así es el recuerdo, así se trabaja el tiempo cuando se trata de recuerdos.

Page 14: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 14Así, lo trabaja Borges es sus poemas, sobre

todo en aquél titulado "El Tango" en donde canta con nostalgia las glorias de los barrios de Buenos aires, donde se habla lenguaje de barrio como en lo cuentos de Alberto, y donde para rendir honenaje a los que se fueron, y que ya no son, pero sí son, a los que ya no están pero sí están, dice:

Page 15: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 15

¿Dónde estarán? pregunta la elegíade quienes ya no son, como si hubiera

una región en que el ayer pudieraser el hoy, el aún y el todavía.

¿Y dónde los encuentra de la Rosa, dónde encuentra a estos personajes de su

nostalgia?

Page 16: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 16

De la Rosa los encuentra donde los encuentra Jorge Luis Borges:

 En un instante que hoy emerge aislado,

sin antes ni después, junto al olvido,y que tiene el valor de lo perdido,

de lo perdido y lo recuperado.

Page 17: Cofre de Nostalgias1

Cofre de Nostalgias 17

El Cofre de Nostalgias de Alberto de la Rosa, tiene para Durango, y para la Universidad Juárez principalmente, “el valor de lo perdido y lo recuperado”.

Enrique Torres Cabral.04/07/05 6:00 a8:00 a.m.