código johnson

3
Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Materia: Procesos Estocásticos Alumno: García Díaz Francisco Javier Profesor: Dr. Luis Abraham Sánchez Gaspariano “Tipo de Código en el ADC Flash”

Upload: f-javier-garcia-diaz

Post on 26-Jul-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código johnson

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Materia: Procesos Estocásticos

Alumno: García Díaz Francisco Javier

Profesor: Dr. Luis Abraham Sánchez Gaspariano

“Tipo de Código en el ADC Flash”

Page 2: Código johnson

Código Johnson

Es un código binario cíclico, continuo y progresivo. El número de valores que se pueden representar es:

2n

[1]

n = número de bits

El número de 1s aumenta y disminuye progresivamente, de una combinación a la siguiente.

Fig. 1 Código Johnson con 5 bits

Características

Este tipo de código es el uso en el control de sistemas digitales de alta velocidad.

Resulta sencillo diseñar contadores muy rápidos usando este código. [1]

Convertidor Flash

Estos ADC suelen denominarse de tipo “flash”, por la velocidad que suelen alcanzar, hasta cientos de MHz los más rápidos actualmente. En los modelos comerciales, la salida de cada uno de los comparadores se almacena en un circuito de cerrojos (“latches”), antes de pasar al codificador de prioridad. La adición de un bit duplica aproximadamente el número de comparadores. Además, el número de puertas que requiere la lógica digital aumenta con el número de comparadores en un orden de N log (N), siendo N el número de comparadores.

En consecuencia, estos modelos se emplean sólo en aplicaciones que requieran alta velocidad. [2]

1

Page 3: Código johnson

Bibliografía

[1] Juan Báez Rebollo, "Códigos Progresivos: Códigos Gray y Johnson". Apuntes de Electrónica Digital. España: Lulu Enterprises, 2008, pp 21.

[2] Juan José González de la Rosa, Instrumentación Electrónica. [Online]. Available: http://www2.uca.es/grup-invest/instrument_electro/ppjjgdr/Electronics_Instrum/Electronics_Instrum_Files/temas/T11_CAD.pdf

2