código de barras

9
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad Ciencias de la Administración Escuela de Administración de Empresas Materia: LOGISTICA Sección: A Jornada: Matutina Lic. MARIO ROBERTO CODIGO DE BARRAS Javier Adrian Monroy Castillo Carné: 0212- 12-2736 Firma:____________

Upload: haby-monroy-castillo

Post on 14-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

trabajo de código de barras

TRANSCRIPT

Page 1: Código de Barras

Universidad Mariano Gálvez de GuatemalaFacultad Ciencias de la AdministraciónEscuela de Administración de EmpresasMateria: LOGISTICA Sección: A Jornada: MatutinaLic. MARIO ROBERTO

CODIGO DE BARRAS

Javier Adrian Monroy Castillo Carné: 0212-12-2736

Firma:____________

Fecha: 05 de AGOSTO de 2015.

Page 2: Código de Barras

IndiceIntroducción:......................................................................................................................................3

Código de barras................................................................................................................................4

Ventajas del código de barra:.........................................................................................................4

Beneficios del código de barras:.....................................................................................................4

Aplicaciones que tiene el código de barras:...................................................................................4

Lectura de código de barras...............................................................................................................5

Procedimiento................................................................................................................................5

Tipos de lectores............................................................................................................................5

Códigos de barras en Guatemala:......................................................................................................5

EAN13:...........................................................................................................................................5

GTIN-14:.........................................................................................................................................5

Código GS1-128:.................................................................................................................................6

Conclusiones......................................................................................................................................7

Recomendaciones..............................................................................................................................7

Page 3: Código de Barras

Introducción:El código de barras se utiliza mundialmente, para la identificación de productos, con el cual se obtiene mayor precisión y se ahorra un tiempo prudente para la identificación de mercadería o corrugado, los podemos encontrar en alimentos, muebles y todo aquello que necesite ser identificado para su venta o para identificar los activos de una empresa como sillas y escritorios, son una forma de codificación de números los cuales pueden representar un nombre o una palabra clave para aquella persona que lo asigna.

Este código almacena información, en el cual de una manera más rápida se puede acceder a una base de datos y a través del código identificar un producto para determinar el valor del bien por ejemplo.

Las ventajas de los códigos de barra y que de una manera lógica lo podríamos describir es que la empresa busca:

Mejorar sus costos. Disminuir el tiempo. Llevar un mejor control de sus productos.

Los códigos de barras son utilizados en super mercados, ventas de repuestos que para ellos es indispensable, la mayoría de lugares que lo utilizan son aquellos que almacenan mucho producto el cual debe de estar bien identificado para su venta al consumidor final.

En GUATEMALA se utilizan los siguientes códigos.

EAN13 GTIN-14 GS1-128

Guatemala utiliza este tipo de códigos el lugar asignado para el gs1 es Brasil, los códigos se compran o autorizan en Brasil los cuales se pueden utilizar en toda Latinoamérica debido a que es un código universal.

Page 4: Código de Barras

Código de barrasLos códigos de barras aparecen en cada aspecto de nuestras vidas, lo más común es encontrarlo en los supermercados, en las farmacias y tiendas o abarroterías, a veces desconocemos que es lo que representan.

Aparecen impresas en los alimentos, en paquetes, en el correo, cada uno representa un nombre o un artículo.

Los códigos de barra son una forma de codificar números y letras usando una combinación de barras.

Si utilizamos bien en una empresa los códigos de barra, la eficiencia será mucho mejor.

El código almacena información, los cuales se condensan en el de manera rápida, son una codificación rápida de números y letras.

La visualización física es un símbolo de código de barras.

Para acceder a un registro se utiliza el código de barras, en donde reside la información en una base de datos.

No contienen el precio del producto si no una clave que identifica el producto.

Ventajas del código de barra: Se imprime a bajos costos. Porcentajes muy bajos de error. Rapidez de captura de datos.

Beneficios del código de barras: Mejora la exactitud de datos. Tienen costos fijos de labor más bajos. Se puede tener un mejor control de calidad. Mejora la competitividad. Capturan los datos rápidamente.

Aplicaciones que tiene el código de barras: Control de material de procesos. Control de inventario. Control de movimiento. Control de acceso. Punto de venta.

Page 5: Código de Barras

Lectura de código de barrasDecodifica la información a través de la digitalización proveniente de fuente de luz reflejada en el código y luego se envía la información a una computadora como si la información hubiese sido ingresada por teclado.

ProcedimientoSímbolo de código de barras se ilumina por una fuente de luz visible o infrarrojo, las barras oscuras en el código absorben la luz y los espacios que quedan entre las barras las reflejan hacia el escáner.

Las fluctuaciones a través del escáner se transforman en fluctuaciones de luz eléctricos los cuales copian las barras y el modelo de espacio en el código de barras.

Tipos de lectores Lector tipo pluma: se realiza al deslizar una tarjeta o documento con el código de barras

impreso cerca de uno de los extremos por la ranura del lector. Lector de ranura o slot: lector de contacto que emplean un fotodetector, formado por uan

fila de led, que emite múltiples fuentes de luz. Lector tipo rastrillo: escaneo completamente electrónico, como si se le tomara una

fotografía al código. Lector laser tipo pistola: la ventana de lectura se coloca frente al código y la lectura se

dispara al pasar el artículo que contiene el código.

Códigos de barras en Guatemala:

EAN13:Código de barras estándar adaptado en más de cien organizaciones miembros de gs1, se utiliza para la identificación de elementos, principalmente en puntos de venta, representa a trece números y se divide en cuatro partes; los trece digitos, doce son los datos del producto y el otro es el digito del control.

Gs1 es donde se origino el código, los códigos se compran con gs1 Brasil, el EAN estándar es universal.

GTIN-14:Son catorce posiciones, se utiliza para identificación de unidades de distribución (embalajes), se utiliza para facilitar la toma de información en los procesos de despacho.

Compuesto por los siguientes datos:

Indicador logístico que identifica la cantidad de unidades, el código de identificación GTIN-13 de la unidad de consumo contenida en la unidad de distribucion.

Page 6: Código de Barras

Código GS1-128:Estándar para identificación y codificación de corrugados, permite llevar un control del flujo de las mercaderías, así como la información que estas poseen, se visualiza como la solución empresarial, a la necesidad de las empresas de identificar con una sola etiqueta el contenido de corrugados.

Page 7: Código de Barras

ConclusionesEl código de barras es una manera innovadora la cual ayuda a la industria en la buena administración del tiempo, dinero y control de los productos que llegan al consumidor final.

El código de barras es un decodificar de datos numéricos los cuales representan una palabra o grupo de palabras.

RecomendacionesUtilizar el código de barras de manera continua y dándole seguimiento a cada uno de los productos para que tengan el patrón necesario para poder identificarlos.

Que el código de barras lleve el pegado necesario para que el tiempo no afecte y este mismo se despegue del área requerida.