cniño

7
PROGRAMACIÓN 3 AÑOS 1ª Sesión  Aspecto a Desarrollar Concepto corporal Actividades Presión suave con las manos Material Papel fuerte o cartulina. Pander o  ase preparatoria  Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera, normal, despacio Marcar el ritmo con el pandero o con las p almas.  Sentados, piernas exionadas, palmas de las manos sobe las rodillas, cabeza apoyada sobre las manos.  econocimiento de concepto corporal: Ca!e"a: Presión suave con las manos extendidas. !na vez con los o"os abiertos y otra con ellos cerrados #ronco: Presión suave con manos extendidas. #"os abiertos y cerrados $ra"os: Presión suave con manos extendidas. #"os abiertos y cerrados Piernas: Presión suave. #"os abiertos y cerrados Manos: Presión suave de una sobre la otra. #"os abiertos y cerrados Pies: Presión suave con manos extendidas. #"os abiertos y cerrados Nota: Si los ni$os ya reconocen su imagen corporal, %acer el e"ercicio sobre un compa$ero   %&e'o  &xtender un papel, en el suelo, lo bastante grande para 'ue permita dibu"ar en (l la silueta completa de un ni$o. Pedir a uno de los ni$os ' ue se acueste sobre el papel y dibu"ar en (l la silueta. ecortarla y colorea rla. )ividirla en varios trozos a modo de rompecabezas *tronco, brazos, piernas+ y pedir a los ni$os 'ue los identi'uen y los pongan de manera 'ue aparezca otra vez la silueta del ni$o.

Upload: gloria-sierra-barcia

Post on 24-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 1/7

PROGRAMACIÓN 3 AÑOS

1ª Sesión

 

Aspecto aDesarrollar

Concepto corporal

Actividades Presión suave con las manos

Material Papel fuerte o cartulina. Pandero

 

ase preparatoria

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacioMarcar el ritmo con el pandero o con las palmas. Sentados, piernas exionadas, palmas de las manos sobe las rodillas,cabeza apoyada sobre las manos. econocimiento de concepto corporal:

Ca!e"a: Presión suave con las manos extendidas. !na vez con los

o"os abiertos y otra con ellos cerrados

#ronco: Presión suave con manos extendidas. #"os abiertos ycerrados

$ra"os: Presión suave con manos extendidas. #"os abiertos y

cerrados

Piernas: Presión suave. #"os abiertos y cerrados

Manos: Presión suave de una sobre la otra. #"os abiertos y

cerrados

Pies: Presión suave con manos extendidas. #"os abiertos y

cerrados

Nota: Si los ni$os ya reconocen su imagen corporal, %acer el e"ercicio

sobre un compa$ero

 

 %&e'o

 

&xtender un papel, en el suelo, lo bastante grande para'ue permita dibu"ar en (l la silueta completa de un ni$o.Pedir a uno de los ni$os 'ue se acueste sobre el papel ydibu"ar en (l la silueta. ecortarla y colorearla. )ividirlaen varios trozos a modo de rompecabezas *tronco,brazos, piernas+ y pedir a los ni$os 'ue los identi'ueny los pongan de manera 'ue aparezca otra vez la siluetadel ni$o.

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 2/7

(ª Sesión

 

Aspecto a

Desarrollar

Concepto corporal. -lexibilidad.

Actividades Presión suave con las manos

Material Pandero. lobos de colores.

 

ase preparatoria

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacio

 Marcar el ritmo con el pandero o con las palmas. 

econocimiento de: frente, ce"as, o"os, nariz, me"illas, boca, barbilla, pelo,ore"as, brazo, antebrazo, codo, mu$eca, mano y dedos.

 /ombrando cada una de estas partes, pedir a los ni$os 'ue pongan enella sus manos y presionen suavemente. epetir con los o"os cerrados.

 Situados "unto al profesor por pare"as, a medida 'ue (ste se lo pida, unode los ni$os se$alar0 las partes indicadas en su compa$ero.

)*ercicios de !ra"os:

• 1razos ca2dos. -lexión: elevar %asta los %ombros. &levación debrazos arriba, en vertical. -lexión apoyando las manos en los%ombros. 1razos aba"o.

• #scilación desde brazos ca2dos %asta brazos en cruz, con

movimiento de vaiv(n.

•  3razar c2rculos de delante a atr0s, con los brazos extendidos

• &levación de brazos por encima de la cabeza y palmada arriba

 epetir cada e"ercicio cuatro veces.

 

 %&e'o

 

Se sueltan unos cuantos globos y el "uego consiste en

impedir 'ue lleguen al suelo y procurar 'ue suban lom0s alto posible. 4os ni$os intentar0n lograr el ob"etivoestir0ndose cuanto les sea posible.

3ª Sesión

  Aspecto aDesarrollar

Concepto corporal. -lexibilidad.

Actividades Presión suave con las manos. -lexiones.

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 3/7

Material M5sica.

 

ase preparatoria

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacio Marcar el ritmo con el pandero o con las palmas.

 

Sentados, piernas exionadas, palmas de las manos sobe las rodillas,cabeza apoyada sobre las manos.

Sentados, piernas al frente. Presión suave en muslo, rodilla, pierna, tobilloy pie. 6acerlo con o"os abiertos y cerrados. epetir cuatro veces, diciendoen voz alta el nombre de la parte presionada.

 epetir el e"ercicio por pare"as pidiendo 'ue un ni$o se$ale las partesindicadas por el profesor y luego 'ue lo %aga el contrario.

 &n pie: 7poyarse en los talones. 8olver a la posición normal. Ponerse enpuntas. Posición normal. epetir cuatro veces.

 &levación de pierna al frente manteni(ndola recta. epetir con la otrapierna. 6acer cuatro veces.

 &levación de pierna exionada al frente. epetir con la otra. 6acer cuatroveces.

 1alanceo de piernas, lateral y de delante a atr0s

 

 %&e'o

 

Se lee o narra una f0bula 'ue %able de distintosanimales. Se propone a los ni$os imitar el movimientode algunos animales:+ Saltar como cone"os+ 7ndar como osos 9sin doblar las rodillas+ 7ndar como perrosPedir a los ni$os 'ue sugieran alg5n animal paraimitarlo. !tilizar un fondo musical

+ª Sesión

 

Aspecto aDesarrollar

 3onicidad. 7gilidad. ;magen corporal. Coordinación ye'uilibrio.Se introduce el %,)GO COOP)RA#I-O

Actividades Saltos, exiones, marc%as y saltos

MaterialPandero o grabación musical. 7ros y pa$uelos parataparles los o"os

 

ase preparatoria

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 4/7

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacio Marcar el ritmo con el pandero o con las palmas.

 

Saltar como las ranas. &n pie, manos en las caderas, exionar las piernasy avanzar en esta posición saltando como las ranas. 97ntes de comenzar ele"ercicio, se puede %ablar a los ni$os de la rana y su forma de moverse

 -lexiones: Sentados, con las piernas extendidas y paralelas, pedir 'ue lasenco"an %asta 'ue las rodillas lleguen a la cintura, moviendo los pies sinsepararlos del suelo, arrastr0ndolos. &xtensión de piernas lo m0s posible.epetir cuatro veces.

 7ndar en cuclillas, imitando a una ardilla, brazos doblados por los

codos y manos arriba.

 7ndar en puntillas, imitando a una cig<e$a muy alta, con las

piernas muy largas...

 7ndar a la pata co"a, andar %asta la meta con un pie y volver con

el otro.

 )e pie, su"etar con una mano un pie levantado %acia atr0s

mientras se cuenta %asta tres. Coordinación de piernas: Colocar una la de aros en el suelo en l2nearecta. 4os ni$os recorrer0n esta la saltando de uno a otro, dando un pasofuera del aro y otro dentro. ealizar el e"ercicio primero con los pies "untosy luego con ellos separados.

 

 %&e'o

 

Sentados o en marc%a, se canta una canción, y alcomp0s se realizan los siguientes movimientos:

Palmada+manos en las rodillas

Palmada+manos en las caderas

Palmada+manos en los %ombros

Palmadas+manos en la cabeza

 Por 5ltimo los ni$os realizaran un "uego decomunicación no verbal en el cual traba"aran la escuc%aactiva. =&l corral>: Se crean pare"as de animales degran"a. Cuando est0n las pare"as creadas, se les tapalos o"os.

 4os ni$os van a gatas, y por los sonidos 'ue emiten susrespectivas pare"as, tienen 'ue encontrar a su pare"a.Cuando se encuentran se levantan y se van a unaes'uina. &s recomendable la primera vez dividir la claseen dos o tres grupos, y ense$arles a los ni$os lossonidos 'ue deben emitir.

.ª Sesión

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 5/7

 

Aspecto aDesarrollar

 3onicidad. 7gilidad. #rientación espacial. Coordinación ye'uilibrioSe introduce el %,)GO COOP)RA#I-O

ActividadesSaltos, exiones y e"ercicios de brazos. Caminar defrente, de costado y deslizando los pies.

Material Pandero o grabación musical. 7ros.

 

ase preparatoria

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacio Marcar el ritmo con el pandero o con las palmas.

 

Saltos con pies "untos y rodillas rectas, al elevarse los dedos de los pies

deben 'uedar dirigidos %acia el suelo.

 )oblar las rodillas en movimiento de sube y ba"a. &l e"ercicio se realizar0por pare"as. !no de los ni$os se mantendr0 en pie sosteniendo las manosde su compa$ero y (ste doblar0 una rodilla %asta llegar con ella al suelo?luego se levantar0, sin soltar las manos. Se repite varias veces alternandolas rodillas. )espu(s, el ni$o 'ue realizó las exiones su"etar0 a sucompa$ero y (ste repetir0 los mismos e"ercicios.

Saltos pe'ue$os %acia delante con los pies "untos.

Saltos pe'ue$os, intercalando entre cada tres uno grande.

 7ndar de costado sin cruzar las piernas, avanzando el pie derec%o %acia laderec%a y colocando despu(s el pie iz'uierdo "unto al derec%o. 7ndar

primero %acia la derec%a y luego %acia la iz'uierda.

 7ndar %acia delante deslizando lo pies por el suelo sin levantarlos,avanzando un pie primero y deslizando el otro despu(s %asta ponerlos "untos: dar as2 dos pasos %acia delante y dos %acia atr0s. 

 %&e'o

 

Se puede traba"ar con un aro para cada ni$o. Si esto noes posible, se %ar0 en grupos de @A ni$os, el resto de laclase actuar0 como p5blico.

 &l "uego consiste en desplazarse imitando al profesor

'ue, al tiempo 'ue realiza los movimientos, losexpresar0 verbalmente: =Pongo el aro en mi ladoderec%o, en mi lado iz'uierdo, arriba, aba"o, etc...>

 4a segunda parte del "uego exige 'ue cada ni$o sedesplace alrededor de un aro, siguiendo las indicacionesdel profesor: / -ais a 0overos alrededor del arodel 0odo 2&e o os indi2&e4 ca0inandocorriendo a la pata co*a5556

 Por 5ltimo, y para fomentar la co%esión de grupo, serealizar0 el "uego de los =A!ra"os 0&sicales>: 4os

ni$os van danzando libremente por el aula *con unfondo musical+. Cuando la m5sica para, se deben

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 6/7

abrazar al compa$ero o compa$eros m0s cercanos%asta 'ue vuelva la m5sica.

7ª Sesión

 

Aspecto aDesarrollar

 3onicidad. 7gilidad. #rientación espacial. Coordinación ye'uilibrio.Se introduce el %,)GO COOP)RA#I-O

Actividades&levación de piernas, exión de piernas y brazos, saltocon pies "untos y a pata co"a.;mitación de movimientos

MaterialPandero o grabación musical. !n globo o similar porni$o.

 

ase preparatoria

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacio Marcar el ritmo con el pandero o con las palmas.

 

Caminar con los siguientes ritmos: normal, despacio, deprisa, carrera,normal, despacio *marcar el ritmo con el pandero o con las palmas+

 7costados boca arriba, brazos paralelos al cuerpo, levantar las piernaslentamente %asta la posición vertical, manteniendo luego las piernasrectas? %ombros y cabeza planos en el suelo. Si tienen dicultades, puedenlevantar primero una pierna y despu(s la otra, sin ba"ar la anterior. epetircuatro veces.

)e rodillas, manos en el suelo, brazos rectos y espalda %orizontal. )oblarlos brazos %asta apoyar el pec%o en el suelo. Mantener esta posiciónmientras se cuenta %asta tres y volver a la posición original. epetir cuatroveces.

 Saltar a la pata co"a cambiando de pierna cuando lo indi'ue el profesor7anzar el conocimiento de iz'uierda+derec%a indicando =pierna

i"2&ierda>, =pierna derec8a>9marc0ndolas con una pegatina de color, si fuese necesario

 Saltar y caer de forma distinta, seg5n lo indi'ue el profesor:Piernas separadas,brazos en cruz?piernas "untas,brazos arriba?piernas exionadas,brazos al frente...

 I0itación: 4os ni$os imitaran los movimientos de un p0"aro, saltar,andar... 4os ni$os su"etaran entre las rodillas un globo, desplaz0ndose por

el aula sin 'ue se les caiga. ealizaran el mismo e"ercicio su"etando elglobo entre los pies.

7/25/2019 Cniño

http://slidepdf.com/reader/full/cnino 7/7

 

 %&e'o

 

&n corro, cogidos de la mano, cantan una cancióngirando %acia la derec%a.

 Cuando el profesor diga: =,na>, cambiaran de

dirección, girando %acia la iz'uierda.4uego, cuando %ayan dado una o dos vueltas, elprofesor dir0: =Dos>,cambiaran otra vez %acia la derec%a.4uego =#res>, vuelta sobre si mismo y=C&atro>, abrazo al compa$ero.

@+ ;z'uierdaB+ )erec%a+ 8uelta sobre si mismoD+ 7brazo

Por 5ltimo los ni$os realizaran el = %&e'o del c8icle>:los ni$os van saltando diciendo =9a0:9a0>. Se lesexplica 'ue ellos son trocitos de c%icle y 'ue cuando seencuentran con otro trocito de c%icle *otro ni$o+, se'uedan pegados y tienen 'ue seguir saltando "untos.7s2 %asta 'ue est0n todos "untos.

%ttp:EEintercentres.edu.gva.esEspevADEanys.%tm