¿cómo va la reapertura de la economía? · el mayor impacto fue en abril el mayor impacto para la...

20
Macro-research team Colombia Scotiabank | Capital Markets Carrera 7 No.114-33|16th Floor|Bogotá, Colombia, ¿Cómo va la reapertura de la economía?

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Macro-research team Colombia

Scotiabank | Capital Markets

Carrera 7 No.114-33|16th Floor|Bogotá, Colombia,

¿Cómo va la reapertura de

la economía?

Page 2: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

La reactivación ha sido más dinámica en sectores de oferta. La demanda

ha avanzado más lentamente.

• La reapertura de sectores no esenciales inició luego de 33 días de confinamiento estricto.

La fase más acelerada de apertura fue durante mayo.

• En etapas recientes el ritmo de la apertura depende de los gobernantes locales.

• Indicadores líderes muestran una recuperación de la actividad por el lado de la producción

de 50% frente a los mínimos de abril.

• Los indicadores de demanda por transacciones de tarjetas débito y crédito de Scotiabank

Colpatria muestran una recuperación del 30% frente a los mínimos de abril.

• La recuperación en el empleo será fundamental para la reactivación de la demanda. Al

finalizar 2020 habrían dos millones de empleos menos.

Mensajes Principales

Page 3: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

El confinamiento en Colombia inició en una etapa temprana de contagio lo que permitió a las actividades esencialesseguir operando. La reapertura de otros sectores inició luego de un mes de confinamiento.

Las medidas de apertura iniciaron 33 días después de iniciar la cuarentena

1ra Etapa– Marzo 25 a Abril 27th 2da Etapa– April 27th to May 11th 3ra Etapa - Mayo 11 a Mayo 31 4ta Etapa - Junio 2020

• Venta y producción de bienes escenciales (Comida, medicinas y productos de limpieza)

• Servicios públicos• Servicios financieros• Logistica & Transporte • Insumos agropecuarios • Mantenimiento escencial

Anteriores +Actividades manufactureras relacionadas con • Textiles, cueros y ropa• Madera y papel • Químicos, metales, maquinaria y

equipamento.Construcción

Allo

we

dac

tivi

tie

s Anteriores +Manufactura, actividades relacionadas y comercio mayorista de:• Muebles / Ropa • Vehículos / Electrónicos• Maquinaria y equipo• Materiales de construcción Ventas minoristas:• Lavandería• Mantenimiento de vehículos y

centros de diagnosticoActividad económica en funcionamiento como % del PIB

67% 74% 76%

Reopening Process

Exenciones de los Decretos

34 41 46

Anteriores +Ventas al por menor (Centros Comerciales)Servicios ProfesionalesBibliotecasTiendas de librosMuseosActividades Inmobiliarias

81%

52

Page 4: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Cadena de alimentosServicios de salud

LogísticaComercio de bienes de

primera necesidadComercio ElectrónicoTelecomunicaciones

Sector Financiero

Perspectiva del proceso de apertura

La capacidad del sistema de salud es un tope para la reapertura rápida de la economía

ConstrucciónManufacturas

Comercio

Aislamiento Inicio de reapertura

Cadenas de suministro esencial y trabajo virtual

Sectores operan con distanciamiento

Maduración de reapertura Consolidación

Alojamiento Servicios de comidaActividades artísticas

Mayoría de sectores entran con medidas de distanciamiento

“Nuevo normal”

Minería

Tiempo

Gra

do

de

re

ape

rtu

ra

Empleo PIB

Empleo PIB

Empleo PIB Empleo PIB

% a

ctiv

o

% a

ctiv

o

% a

ctiv

o

% a

ctiv

o

Medellín

Cartagena

Bogotá

Santander

Barranquilla

Cali

50%

70%-75%

80%-90% 100%

Depende de la región

Page 5: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Perspectiva del proceso de apertura

Mientras el proceso de apertura avanza, el costo en puestos de empleo ha sido alto.

Estimación del porcentaje de actividad permitida por sectorVariación

empleo abril vs

normalidad(miles de personas)

Page 6: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

¿Qué dicen los

Indicadores?

Page 7: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

El mayor impacto fue en abril

El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el

mayor grado de restricción. La recuperación será heterogénea entre sectores.

-40

-30

-20

-10

0

10

20

Apr-17 Apr-18 Apr-19 Apr-20

Industria

Industria con ajuste estacional

Producción Industrial(a/a, %)

Fuente: DANE, Scotiabank Economics.

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

Apr-16 Apr-17 Apr-18 Apr-19 Apr-20

Ventas al por menor

Ventas al por menor con ajuste estacional

Fuente: DANE, Scotiabank Economics .

Ventas al Por menor(a/a, %)

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

14 15 16 17 18 19 20

Ingreso real y personal ocupado

Hoteles

Variación a/a %

Sources: DANE; Scotiabank Economics.

Ingresos totales

reales

Personal

Ocupado

Page 8: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Ahora la actividad económica está retomando tracción

150

160

170

180

190

200

210

220

230

ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20 jun.-20

Demanda de energía

GWh

Sources: XM, Scotiaeconomics

Promedio 7

días

Demanda de

energía diaria

Máxima caída20% frente a lo

visto PreCOVID19

-11% frente a lo visto

PreCOVID19

0

1

2

3

4

5

6

7

ene.-20 feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20

Demanda de Combustibles

(7d promedio)Millones de galones

Sources: Ministerio de Minas Colombia,Scotiabank Economics.

Demanda de

Gasolina

-41%

-31%

Los indicadores líderes muestran una recuperación en mayo y junio.

Máxima caída70% frente a lo

visto PreCOVID19

Page 9: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Los indicadores de movilidad muestran avances

Por ciudades la movilidad a zonas comerciales la lideran Valle del Cauca y Antioquia

-100

-80

-60

-40

-20

0

20

40

Mar-20 Apr-20 May-20 Jun-20

Evolución de la movilidad frente a la normalidad

Variación frente

a la normalidad (%)

Fuente: Scotiabank Economics.

Víveres y Farmacia

Comercio y recreación

Residencial

Parques

Trabajo

-90

-70

-50

-30

-10

10

30

Mar-20 Apr-20 May-20 Jun-20

Movilidad a comercios y lugares de esparcimiento

% de cambio

frente a la normalidad

Fuente: Google, Scotiabank Economics.

Bolivar

Atlántico

Santander

Valle del Cauca

Antioquia

Bogotá

Page 10: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

La demanda se dinamiza a un menor ritmo

Las compras se recuperan lentamente, hoy son 40% menores a los niveles PreCOVID19. Los

montos en compras han recuperado un tercio del terreno perdido.

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

Feb-20 Mar-20 Apr-20 May-20 Jun-20

Transacciones con tarjetas débito y crédito comparado con niveles de

febrero

Feb= 1

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria.

Compras con tarjetas crédito

Compras con tarjetas débito

Máxima caída:68% frente a lo

visto PreCOVID19

-40% frente a lo visto

PreCOVID19

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria. Fecha de corte 5 de Junio de 2020

Page 11: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Las compras de bienes básicos están estables

Los gastos de bienes no básicos continúan rezagados

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

07-feb. 14-feb. 21-feb. 28-feb. 06-mar. 13-mar. 20-mar. 27-mar. 03-abr. 10-abr. 17-abr. 24-abr. 01-may. 08-may. 15-may. 22-may. 29-may. 05-jun.

Bas

e 1

= 7

de

feb

rero

20

20

Facturación de tarjetas de crédito por categoríaFuente: Scotiabank Colpatria

Supermercados 6.8% Almacenes por departamento con Supermercado 14.1%Almacenes por departamentos sin Supermercado 2.8% Otros 37.2%Automotriz 5.4% Comidas 3.1%Compras Internacionales 10.4% Ropa y Calzado 2.6%Seguros 2.9% Servicios 3.4%Servicios de Salud 4.3% Servicios de Transporte y Turismo 6.9%TOTAL

Supermercados

Transporte y Turismo

Vestuario y Calzado

Servicios

Total

Leyenda: Categoría de gasto (participación en las compras hechas entre Febrero y Junio 5)

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria. Fecha de corte 5 de Junio de 2020

Page 12: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Las compras de bienes básicos están estables

Parece que los gastos básicos ahora se realizan más con tarjetas débito.

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

07-feb. 14-feb. 21-feb. 28-feb. 06-mar. 13-mar. 20-mar. 27-mar. 03-abr. 10-abr. 17-abr. 24-abr. 01-may. 08-may. 15-may. 22-may. 29-may. 05-jun.

Facturación de tarjetas débito por categoríaFuente: Scotiabank Colpatria

Almacenes por departamento con Supermercado Almacenes por departamento sin Supermercado Automotriz

Comidas Vestuario y Calzado Servicios de Salud

Supermercados Ferretería depósitos Educación

Otros TOTAL

Supermercados

Total

Vestuario y Calzado

Ferretería y Depósitos

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria. Fecha de corte 5 de Junio de 2020

Page 13: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

¿Qué sectores han visto mejoras en su demanda?

-94%

-83%

-66%

-61%

-39%

-38%

-34%

-32%

-20%

9%

14%

-100%

-99%

-85%

-91%

-68%

-91%

-98%

-69%

-99%

-22%

-23%

-120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20%

Educación

Vestuario y Calzado

Comidas

Otros

TOTAL

Automotriz

Almacenes por departamento sinSupermercado

Servicios de Salud

Ferretería depósitos

Almacenes por departamento conSupermercado

Supermercados

Tarjetas Débito

Máxima caídafrente afebrero

Variaciónactual frente afebrero

Evolución de las compras frente a momentos PRECOVID19 (febrero)Máxima caída vs situación actual

-83%

-81%

-75%

-58%

-51%

-51%

-48%

-45%

-20%

-18%

-18%

-17%

10%

-97%

-92%

-84%

-78%

-73%

-91%

-69%

-71%

-58%

-59%

-78%

-16%

-28%

-120% -100% -80% -60% -40% -20% 0% 20%

Ropa y Calzado

Servicios de Transporte y Turismo

Comidas

Compras Internacionales

Otros

Automotriz

TOTAL

Servicios de Salud

Seguros

Almacenes por departamento conSupermercado

Almacenes por departamentos sinSupermercado

Supermercados

Servicios

Tarjetas de Crédito

Máxima caídafrente afebrero

Variaciónactual frente afebrero

Los que más avanzan

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria. Fecha de corte 5 de Junio de 2020

Page 14: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

¿Cómo van las ciudades?

Evolución de las compras frente a momentos PRECOVID19Comparativos de ciudades

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria. Fecha de corte 5 de Junio de 2020

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20 jun.-20

Facturación por tarjetas débito por ciudadesFuente: Scotiabank Colpatria

1=7 de Febrero

Fuente: Scotiabank Colpatria

Bogotá (56%)

Cartagena (2%)

Cali (8%)

Pereira (3%)

Medellín (5%)

Barranquilla (4%)

Bucaramanga (2%)

Otros (20%)

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

feb.-20 mar.-20 abr.-20 may.-20 jun.-20

Facturación por tarjetas crédito por ciudades

1=7 de Febrero

Fuente: Scotiabank Colpatria.

Bogotá (52.8%)

Cartagena (1.1%)

Cali (6.2%)

Pereira (1.5%)

Medellín (9.1%)

Barranquilla (2.8%)

Bucaramanga (2.2%)

Otros (24.3%)

La zona que muestra la recuperación más consistente es Pereira, la más rezagada es Cartagena.

Leyenda: Ciudad (participación en las compras hechas entre Febrero y Junio 5)

Page 15: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

-72%

-58%

-51%

-51%

-51%

-48%

-46%

-43%

-39%

-82%

-78%

-78%

-80%

-74%

-69%

-65%

-78%

-72%

-100% -50% 0%

Cartagena

Bogotá

Cali

Bucaramanga

Otros

Total

Barranquilla

Pereira

Medellín

Tarjetas Crédito

Máxima caídafrente a febrero

Variación actualfrente a febrero

-56%

-48%

-46%

-45%

-45%

-43%

-43%

-40%

-38%

-71%

-74%

-73%

-73%

-68%

-70%

-62%

-68%

-71%

-100% -50% 0%

Cartagena

Bucaramanga

Medellín

Bogotá

Total

Barranquilla

Otros

Cali

Pereira

Tarjetas Débito

Máxima caídafrente afebrero

Variaciónactual frente afebrero

¿Qué ciudades se han recuperado más?

Pereira, Cali, Bogotá y Medellín son las ciudades que más han recuperado la caída en sus transacciones

Los que más avanzan

Fuente: Datos Scotiabank Colpatria. Fecha de corte 5 de Junio de 2020

Page 16: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Factores clave para ver la

recuperación de la demanda

Page 17: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

El empleo y la confianza son claves en la recuperación de la demanda

La tendencia de largo plazo en la cartera está asociada a la dinámica estructural del empleo

-2

0

2

4

6

8

10

12

-10

0

10

20

30

40

50

06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Crecimiento anual cartera de consumo vs variación

anual de los ocupados promedio 2 años

%

Sources:Banrep, DANE, Scotiabank Economics.

Cartera Consumo

Ocupados

(Promedio 24M)

%

12 M

En eventos anteriores, la recuperación en el empleo tarda en

reflejarse en la dinámica de la cartera al menos 12 meses

13

15

17

19

21

23

25

ene

.-1

9

feb

.-1

9

ma

r.-1

9

abr.

-19

ma

y.-

19

jun

.-1

9

jul.-1

9

ago

.-1

9

sep

.-19

oct.

-19

nov.-

19

dic

.-1

9

ene

.-2

0

feb

.-2

0

mar.

-20

abr.

-20

ma

y.-

20

jun

.-2

0

jul.-2

0

ago

.-2

0

sep

.-20

oct.

-20

nov.-

20

dic

.-2

0

Millones de

ocupados

Fuente: DANE; Scotiabank Economics.

Ocupados

Expectativa

Expectativa de evolución del empleo

Promedio Ocupados 2018-19

La interrupción en la actividad dejará efectos permanentes en el empleo, la recuperación sería lenta

Page 18: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Pronósticos Colombia:

Page 19: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Disclaimer:

Este informe ha sido preparado por Scotiabank Colpatria S.A. establecimiento bancario. Las opiniones, estimados yproyecciones contenidas, corresponden a la fecha de divulgación y se encuentran sujetos a cambios sin previo aviso, puesatienden al comportamiento de la economía y el entorno. Los datos expuestos en el documento provienen de fuentespúblicas consideradas fidedignas, sin embargo Scotiabank Colpatria S.A. no se hace responsable de su veracidad ni de lainterpretación que de los mismos se haga. Este documento no es ni pretende brindar asesoría de inversión; la información,herramientas y material contenido en el texto, son proporcionados meramente con fines informativos y no deben serutilizados ni entendidos como una oferta, consejo, asesoría o recomendación de inversión ni para comprar, vender o emitirvalores y/o cualquier otro instrumento financiero, ni para realizar cualquier otro tipo de transacción financiera. El contenidode la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en lostérminos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.

Page 20: ¿Cómo va la reapertura de la economía? · El mayor impacto fue en abril El mayor impacto para la actividad económica habría sido en abril cuando la cuarentena tuvo el mayor grado

Macro-research team Colombia

Scotiabank | Capital Markets

Carrera 7 No.114-33|16th Floor|Bogotá, Colombia,

¿Cómo va la reapertura de

la economía?