cmcc15 96

2
Semanario/CMCC POLICLÍNICO 1 POLICLÍNICO 2 CONTROL CERRO 2494911 2404200 2404213 Si usted tiene una emergencia comuníquese a: Realizado por la Superintendencia de Recursos Humanos de Cerro Colorado / Agosto 2013 / N° 96 Cumplir con el nuevo Plan de Producción, sin comprometer la estabilidad laboral ni la inversión social, es el principal desafío de la compañía para el Año Fiscal 2014. FONOS EMERGENCIA Principales desafíos para el año fiscal 2014 Metas concretas en el ámbito de producción, efi- ciencia, disponibilidad de equipos y ausentismo trazó el gerente General de la compañía, Hernán Rincón, en las primeras reuniones trimestrales del Año Fiscal 2014, realizadas en faena y dirigi- das a todos los trabajadores de Cerro Colorado. El ejecutivo analizó la gestión operacional del FY13, y explicó cómo impactaron en el presupuesto y en el Plan de Producción Anual situaciones, como el retraso en la exposición de la Fase 12, la baja disponibilidad en Planta 2 y los inconvenientes con el chancador Svedala, entre otros. “A raíz de todo esto, la compañía registró pérdidas por 34,5 millones de dólares, pues no cumplió con las metas y produjo un 23% menos de cobre”, puntualizó. Según Hernán Rincón, durante este año fiscal los trabajadores y los supervisores deberán dar su mayor esfuerzo para cumplir con el nuevo Plan de Producción de 86 mil toneladas de cobre. “La situación del negocio es ajustada. Los costos del combustible y del ácido están altos y tenemos le- yes decrecientes en la mina, pero todas son metas alcanzables”, señaló. En lo positivo, resaltó los buenos índices en HSEC, lo que le valió a Cerro Colorado obtener el primer lugar, categoría A, del Concurso Nacional de Seguridad, organizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin. Almuerzo especial, con ensaladas, buffet de postres y el sorteo de premios, incluyó la celebración del Día del Minero en Cerro Colorado. Omar Hernández, líder de Campamento, explicó que “el show minero está programado para el próximo miércoles 28 y jueves 29 de agosto, pues la compañía no quiso dejar pasar esta significativa fecha”. En tanto, los trabajadores destacaron el almuer- zo especial y el sorteo de premios. Ignacio Lei- va, operador Mina señaló que “uno acostumbra celebrar el Día del Minero en faena y siempre es bueno ver algo especial. Eso lo hace más entretenido”. Continuidad operacional En julio de 2013 CMCC presentó el Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto de conti- nuidad operacional a las autoridades de la región, el cual será sometido a consultas técni- cas y ciudadanas. Hernán Rincón explicó que una buena evaluación permitiría extender la operación hasta 2023, manteniendo los actuales niveles de producción. Shows mineros 28 de agosto: 21:00 hrs. 29 de agosto: 9:00 hrs. DESEMPEÑO Noticias cada quince días Día del Minero en CMCC Estacionamiento frente al Casino Invitados: Trabajadores de CMCC y de empresas colaboradoras. Eficiencia y compromiso

Upload: juan-sa

Post on 15-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias cada quince días

TRANSCRIPT

Page 1: Cmcc15 96

[email protected]

Semanario/CMCC

POLICLÍNICO 1 POLICLÍNICO 2 CONTROL CERRO

2494911 2404200 2404213Si usted tiene una emergencia comuníquese a:

Realizado por la Superintendencia de Recursos Humanosde Cerro Colorado / Agosto 2013 / N° 96

Cumplir con el nuevo Plan de Producción, sin comprometer la estabilidad laboral ni la inversión social, es el principal desafío de la compañía para el Año Fiscal 2014.

FONOS EMERGENCIA

Principales desafíos para el año fiscal 2014

Metas concretas en el ámbito de producción, efi-ciencia, disponibilidad de equipos y ausentismo trazó el gerente General de la compañía, Hernán Rincón, en las primeras reuniones trimestrales del Año Fiscal 2014, realizadas en faena y dirigi-das a todos los trabajadores de Cerro Colorado.

El ejecutivo analizó la gestión operacional del FY13, y explicó cómo impactaron en el presupuesto y en el Plan de Producción Anual situaciones, como el retraso en la exposición de la Fase 12, la baja disponibilidad en Planta 2 y los inconvenientes con el chancador Svedala, entre otros.

“A raíz de todo esto, la compañía registró pérdidas por 34,5 millones de dólares, pues no

cumplió con las metas y produjo un 23% menos de cobre”, puntualizó.

Según Hernán Rincón, durante este año fiscal los trabajadores y los supervisores deberán dar su mayor esfuerzo para cumplir con el nuevo Plan de Producción de 86 mil toneladas de cobre. “La situación del negocio es ajustada. Los costos del combustible y del ácido están altos y tenemos le-yes decrecientes en la mina, pero todas son metas alcanzables”, señaló.

En lo positivo, resaltó los buenos índices en HSEC, lo que le valió a Cerro Colorado obtener el primer lugar, categoría A, del Concurso Nacional de Seguridad, organizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin.

Almuerzo especial, con ensaladas, buffet de postres y el sorteo de premios, incluyó la celebración del Día del Minero en Cerro Colorado.

Omar Hernández, líder de Campamento, explicó que “el show minero está programado para el próximo miércoles 28 y jueves 29 de agosto, pues la compañía no quiso dejar pasar esta significativa fecha”.

En tanto, los trabajadores destacaron el almuer-zo especial y el sorteo de premios. Ignacio Lei-va, operador Mina señaló que “uno acostumbra celebrar el Día del Minero en faena y siempre es bueno ver algo especial. Eso lo hace más entretenido”.Continuidad operacional

En julio de 2013 CMCC presentó el Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto de conti-nuidad operacional a las autoridades de la región, el cual será sometido a consultas técni-cas y ciudadanas. Hernán Rincón explicó que una buena evaluación permitiría extender la operación hasta 2023, manteniendo los actuales niveles de producción.

Shows mineros28 de agosto: 21:00 hrs.29 de agosto: 9:00 hrs.

DESEMPEÑO

Noticias cada quince días

Día del Minero en CMCC

Estacionamiento frente al Casino

Invitados: Trabajadores de CMCC y de empresas colaboradoras.

Eficiencia y compromiso

Page 2: Cmcc15 96

“Mejora en retiro de mineral en Plantas de Chancado”

“Maleta de buenas prácticas”

“Implementación de los CCSI de forma operativa en mina”

“Reubicación del tablero de control de las bombas de refino”

“Ampliación estacionamiento de visitas”

“Fabricación de orificios en romana para su levantamiento”.

Uniformar criterios para mejorar las prácticas de monitoreo, instalar herramientas preventivas que permitan reforzar la seguridad y modi-ficar estructuras con el único objetivo de optimizar tiempo y recursos, son la base de las nuevas iniciativas ganadoras del programa “Captura de ideas”, iniciativa que en esta oportunidad premió a 35 trabajadores de CMCC y 12 de empresas colaboradoras. El gerente General de Cerro Colorado, Hernán Rincón, entregó las distinciones.

También en febrero, los trabajadores Roberto Gutiérrez, Sergio Vera, junto a los supervisores Nelson Campos, Rodrigo Muñoz y Eduardo Canales, de la empresa colaboradora Jesmin, ganaron con esta iniciativa.

En junio, Harold Rojas (en la foto, a la izq.) y Rubén Aguirre, de la gerencia de Mantenimiento, idearon una “Maleta de Buenas Prácticas”, que mejora las prácti-cas de monitoreo y la programa-ción de reparaciones.

Juan Vallejos, Eddy Rivera (foto 1, a la izq.), Ítalo Latini (foto 2, a la der.) Geraldy Inostroza, Jorge Núñez e Iván Cholele (foto 3), todos de la gerencia de Producción, resultaron triunfadores en mayo.

En marzo, los trabajadores (de izq. a der.) Ramón Cid, Rodrigo Díaz, David Miranda y Eduardo Hernández, de la gerencia de Mantenimiento, ganaron con la idea “Fabricación de orificios en romana para su levantamiento”.

Idea presentada por los especialistas HSE Pedro Sciaraffia y Antonio Iceta, junto al analista de Campamento Octavio Baeza (foto 1, a la izquierda) y el Jefe de Operaciones Mina, Luis Gajardo (foto 2, a la derecha). También participó Eduardo Canales, de la empresa colaboradora Jesmin.

Los trabajadores (en la foto, de izq. a der.) Rodrigo Díaz, Teófilo Olmos, Mario Godoy, Juan Contreras y Policarpo Morales, junto a Sebastián García y Esteban Ibaceta -quienes no estuvieron en la premiación-, impulsaron esta idea, resultando ganadores en abril.

Responsabilidad: Somos responsables cuando cada uno demuestra buen juicio, favoreciendo resultados positivos para el negocio.

PREMIACIÓN

Sindicato N° 1 CMCC tiene nueva directiva

Programa “Captura de ideas”

Cuando la observación despierta el ingenio

1 2

1 2 3

“Generación de etapa de lavado orgánico”

“Modificación del sistema de drenaje del estanque TK-25”

“Nuevo estacionamiento para bajar la pértiga”.

El equipo integrado por Octavio Baeza, de la gerencia de Ingeniería; Guillermo Lobos, de la gerencia de Mantenimiento; Luis Gajardo, de la gerencia de Producción; Antonio Iceta de la gerencia HSEC; Eddy Cubillos de Eleccon y Marcos Durán, de Ameco, triunfó en abril.

En febrero, resultaron ganadores los trabajadores (de izq. a der.) José Luza y Carlos Peralta, ambos del área de ejecución Planta.

Sebastián Santa Cruz y Patricio Collado, ambos de la gerencia de Producción, propusieron esta modificación resultando también ganadores en abril.