cmcc15 93

2
Semanario/CMCC POLICLÍNICO 1 POLICLÍNICO 2 CONTROL CERRO 2494911 2404200 2404213 Si usted tiene una emergencia comuníquese a: Realizado por la Superintendencia de Recursos Humanos de Cerro Colorado / Julio 2013 / N° 93 Motivados por los buenos resultados de la Parada de Planta 2, realizada en abril y la búsqueda constante de oportunidades de mejora, las superintendencias de Ejecución, Planificación y Análisis y Mejoramiento de Mantenimiento, impulsan una nueva es- trategia de mantenimiento. FONOS EMERGENCIA Para Planta 1 y 2 Avanza nueva estrategia de mantenimiento Así lo explicó Héctor Luque, superinten- dente de Análisis y Mejoramiento, quien señaló que adecuaron las frecuencias de las paradas, y a partir de este mes realizarán una Parada de Planta mensual grande, de 60 horas o más, y dos paradas pequeñas, de entre 14 y 24 horas, las que se repartirán alternada- mente entre las Plantas 1 y 2. “Creemos que todo el trabajo que se viene realizando en ejecución, planificación y confi- abilidad, y con la base de esta estrategia, nos permitirá darle estabilidad a ambas plantas y cumplir con el presupuesto de disponibilidad en el FY14”, indicó. Ricardo Field, superintendente de Planificación de Mantenimiento, precisó que este mes se realizará una parada de 115 horas en Planta 1, el 18 de julio, y dos paradas de 24 y 14 horas en Planta 2, el 9 y el 25 de julio respectivamente. “Ha sido esencial el apoyo de los operadores en la mejora del housekeeping y la limpieza de sus áreas durante las detenciones”, subrayó. Disciplina operacional Héctor Luque destacó además la relevancia de la disciplina organizacional para cumplir con el programa de paradas de planta y alcanzar los objetivos de la estrategia. “Confiamos en contar con la disciplina y el alineamiento necesario para ejecutar con éxito esta estrategia”, dijo. CMCC 15/ DESEMPEÑO Noticias cada quince días Nuevas superintendentes en Cerro Colorado A contar del 1 de julio de 2013 asumieron las nuevas superintendentes de Control de Procesos y Mejoramiento Planta, Karen Malla y superintendente de Medio Am- biente, Naid García. Karen Malla es Ingeniero Civil Industrial, Mención Gestión, e Ingeniero de Eje- cución Metalurgia Extractiva, de la Universidad Arturo Prat de Iquique. Desde 2010 ejercía como Ingeniero Senior de Planificación de la Produc- ción en Pampa Norte Oficina Iquique. Naid García es Ingeniero Civil Químico de la Universidad Ca- tólica de Valparaíso. En 2009 se integró a Cerro Colorado y en 2011 asume como Espe- cialista de Medio Ambiente, cargo que ocupaba hasta su nombramiento. Actualmente cursa un Magíster en Ejecu- ción y Planificación Ambiental de la Universidad de Chile.

Upload: juan-sa

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias cada quince días

TRANSCRIPT

Page 1: Cmcc15 93

[email protected]

Semanario/CMCC

POLICLÍNICO 1 POLICLÍNICO 2 CONTROL CERRO

2494911 2404200 2404213Si usted tiene una emergencia comuníquese a:

Realizado por la Superintendencia de Recursos Humanosde Cerro Colorado / Julio 2013 / N° 93

Motivados por los buenos resultados de la Parada de Planta 2, realizada en abril y la búsqueda constante de oportunidades de mejora, las superintendencias de Ejecución, Planificación y Análisis y Mejoramiento de Mantenimiento, impulsan una nueva es-trategia de mantenimiento.

FONOS EMERGENCIA

Para Planta 1 y 2

Avanza nueva estrategia de mantenimiento

Así lo explicó Héctor Luque, superinten-dente de Análisis y Mejoramiento, quien señaló que adecuaron las frecuencias de las paradas, y a partir de este mes realizarán una Parada de Planta mensual grande, de 60 horas o más, y dos paradas pequeñas, de entre 14 y 24 horas, las que se repartirán alternada-mente entre las Plantas 1 y 2.

“Creemos que todo el trabajo que se viene realizando en ejecución, planificación y confi-abilidad, y con la base de esta estrategia, nos

permitirá darle estabilidad a ambas plantas y cumplir con el presupuesto de disponibilidad en el FY14”, indicó.

Ricardo Field, superintendente de Planificación de Mantenimiento, precisó que este mes se realizará una parada de 115 horas en Planta 1, el 18 de julio, y dos paradas de 24 y 14 horas en Planta 2, el 9 y el 25 de julio respectivamente. “Ha sido esencial el apoyo de los operadores en la mejora del housekeeping y la limpieza de sus áreas durante las detenciones”, subrayó.

Disciplina operacionalHéctor Luque destacó además la relevancia de la disciplina organizacional para cumplir con el programa de paradas de planta y alcanzar los objetivos de la estrategia. “Confiamos en contar con la disciplina y el alineamiento necesario para ejecutar con éxito esta estrategia”, dijo.

CMCC15/

DESEMPEÑO

Noticias cada quince días

Nuevas superintendentesen Cerro ColoradoA contar del 1 de julio de 2013 asumieron las nuevas superintendentes de Control de Procesos y Mejoramiento Planta, Karen Malla y superintendente de Medio Am-biente, Naid García.

Karen Malla es Ingeniero Civil Industrial, Mención Gestión, e Ingeniero de Eje-cución Metalurgia Extractiva, de la Universidad Arturo Prat de Iquique. Desde 2010 ejercía como Ingeniero Senior de Planificación de la Produc-ción en Pampa Norte Oficina Iquique.

Naid García es Ingeniero Civil Químico de la Universidad Ca-tólica de Valparaíso. En 2009 se integró a Cerro Colorado y en 2011 asume como Espe-cialista de Medio Ambiente, cargo que ocupaba hasta su nombramiento. Actualmente cursa un Magíster en Ejecu-ción y Planificación Ambiental de la Universidad de Chile.

Page 2: Cmcc15 93

La papeleta de la lavandería es clave para un buen servicioPequeños detalles pueden contribuir a un mejor servicio en faena. Este es el caso de la lavandería, donde el correcto llenado de la orden de lavado de ropa (papeleta) puede marcar una diferencia.

Lea atentamente las siguientes instrucciones. Recuerde que toda la información solicitada es importante, pues facilita la gestión de la empresa colaboradora La Ideal.

¿Dóndeconsigo una?

Si quiere solicitar papeletas o hacer consultas vaya directamente a la oficina de La Ideal S.A ubicada en Campamento, o bien comuníquese a los celulares 88333072 – 68371979, ambos atienden de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas.

Sostenibilidad: BHP Billiton Pampa Norte sitúa la salud y la seguridad en el primer lugar de sus valores.

EN SÍNTESIS

SOSTENIBILIDAD

Resultados de exámenes de drogas FY 13

Permanentemente, a fin de resguardar la seguridad y la salud de las personas, Cerro Colorado realiza exámenes de drogas a los trabajadores propios y colaboradores. Hasta el mes de mayo, quince empresas colaboradoras dieron resultados positivos en los test de detección de alcohol y drogas. De ellas, tan sólo dos concentran el 46,9% de los casos positivos.

Rol:

Nombre:

Fecha Subida:

N˚ Habitación:

Empresa:

CANT. ARTICULO

COSTURAS Y REPARACIONES

LA IDEAL S.A.LAVANDERIA INDUSTRIALOrden de Lavado de Ropa

LA IDEAL

Camisa SlackPantalón Slack

Pantalón Pijama

Pantalón TérmicoParca m/largaChaleco GeólogoJardineraGorroBuzo TérmicoBuzo PilotoBolso

FIRMA RESPONSABLE LA IDEAL FIRMA USUARIO

ORIGINAL Lavandería

Polerón Slack

Polerón PijamaToallasChaqueta CortaChaqueta Térmica

PoleraPares CalcetasJeans - Colores

DETALLE

Pabellón:

Kgr: Fecha:

N˚ 509966

Nombre completo; no basta las iniciales.

Cantidad y artículo (prendas). Solo se debe entregar ropa de trabajo indicada en papeleta.Si necesita entregar información adicional, puede hacerlo en columna de detalle.

Se debe indicar cantidad, nombre en la prenda y qué reparación se requiere.

Indicar fecha de subida al turno.

Número de habitación.

Empresa donde se desempeña.

Distribución por droga

900 855

605

705 742 705769

676591 600

645580

7

6

5

4

3

2

1

0

800700

Julio

Agosto

Sept

iembr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Enero

Febr

eroMarz

oAbr

ilMay

oJu

nio

600500400300200100

0

4 4 4

1

6

33

2

2

0

3

Cant

idad

de

exám

enes

Caso

s po

siti

vos

Resultados FY 13

Exámenes realizadosPositivos

Cocaina 2,9%

Alcohol 26,4%

Marihuana 58,8%

Benzodiacepina 2,9%

THC+COC 2,9%

Comunidades celebraron el Año Nuevo IndígenaUna comitiva de la superintendencia de Comunidades de Cerro Colorado compartió con los vecinos de Cancosa la fiesta del Año Nuevo Indígena, que marca un nuevo ciclo para las comunidades aymaras y quechuas.

Rosa Avendaño, Especialista de Comunidades de la compañía, indicó que en este caso, las celebraciones de la festividad conocida como “Inti Raymi” por los quechuas, y “Machaq Mara” por los aymaras, fueron efectuadas en Parca, Quipisca y Cancosa.

En la ocasión, las comunidades agradecieron las bendiciones recibidas y solicitaron a la Madre Tierra (Pacha Mama) y el Padre Sol (Tata Inti) su energía y protección para el nuevo ciclo productivo.

Rosa Avendaño aseguró que “para BHP Billiton Pampa Norte no sólo es importante la inversión social que podamos hacer, sino también la vinculación con nuestras comunidades”.

Asegúrese de llenar la papeleta completa-mente, pues toda la información es necesaria y ayuda a mejorar el servicio. Complete la información solicitada con letra clara, en lo posible letra imprenta, evitando abreviaturas como iniciales de nombres o apellidos.

La lavandería de faena sólo es para ropa de trabajo.