club voleibol vaqueros bayamon, inc. … · de raza, sexo, creencias religiosas, políticas,...

25
1 CLUB VOLEIBOL VAQUEROS BAYAMON, INC. REGLAMENTO GENERAL DEL CVVB

Upload: dangdiep

Post on 06-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CLUBVOLEIBOLVAQUEROSBAYAMON,INC.

REGLAMENTOGENERALDELCVVB

2

CONTENIDO

PROLOGO………………………………………………………………………………………………………………………. 5

CAPITULOI……………………………………………………………………………………………………………………… 5

A. TITULO…………………………………………………………………………………………………………. 5B. DEFINICIONES………………………………………………………………………………………………. 6C. ASIGNACIONDEEQUIPOS……………………………………………………………………………. 7D. CAMBIODEEQUIPO…………………………………………………………………………………….. 7

CAPITULOII……………………………………………………………………………………………………………………. 7

A. NOMBRE……………………………………………………………………………………………………… 7B. DOMICILIO…………………………………………………………………………………………………… 7C. LEMA…………………………………………………………………………………………………………... 7D. MISIÓN,VISIÓN…………………………………………………………………………………………… 7E. INSIGNIAOEMBLEMA…………………………………………………………………………………. 8F. USOPORELCVVB………………………………………………………………………………………… 8G. USOPORLOSMIEMBROSYJUGADORES………………………………………………………. 8

CAPITULOIII……………………………………………………………………………………………………………………. 8

A. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………. 8B. PROPÓSITOS………………………………………………………………………………………………… 8C. REQUISITOPARAADMISIÓN………………………………………………………………………… 9D. PROCEDIMIENTOPARAADMISIÓN………………………………………………………………. 9E. IGUALDADDEDERECHOS…………………………………………………………………………….. 9F. DERECHOS……………………………………………………………………………………………………. 9

CAPITULOIV……………………………………………………………………………………………………………………10

A. CUOTAS………………………………………………………………………………………………………..10B. EXCEPCION……………………………………………………………………………………………………10C. FECHADEPAGOSDECUOTAS……………………………………………………………………….10D. AUMENTODECUOTAS…………………………………………………………………………………10E. READMISIÓN……………………………………………………………………………………………….11F. EXENCIÓNDECUOTA…………………………………………………………………………………11

CAPITULOV…………………………………………………………………………………………………………………….11

A. SEPARACIÓNCOMOMIEMBRO…………………………………………………………………….11

3

CAPITULOVI……………………………………………………………………………………………………………………. 11

A. FACULTADESDELAJUNTA……………………………………………………………………….……. 11B. DEBERESDELAJUNTA…………………………………………………………………………………… 12C. INTEGRACIÓN……………………………………………………………………………………………….. 12D. TERMINO,DURACIÓNDELCARGO…………………………………………………………………. 12E. TOMADEPOSESIÓN……………………………………………………………………………………… 13F. VACANTES…………………………………………………………………………………………………….. 13G. INCOMPATIBILIDADES…………………………………………………………………………………... 13H. REUNIONESDELAJUNTA………………………………………………………………………………. 13I. COMITÉOPERACIONAL…………………………………………………………………………………. 13

CAPITULOVII…………………………………………………………………………………………………………………… 14

A. COMPOSICIONDELAJUNTA…………………………………………………………………………. 14CAPITULOVIII………………………………………………………………………………………………………………….. 17

A. REMUNERACIÓNDELAJUNTA………………………………………………………………………. 17B. APLICACIÓNDELOSFONDOSAFINESDISTINTOS………………………………………….. 18

CAPITULOIX…………………………………………………………………………………………………………………….. 18

A. PODERDELAASAMBLEA……………………………………………………………………………….. 18B. ASAMBLEASORDINARIAS………………………………………………………………………………. 18C. INFORMES……………………………………………………………………………………………………… 18D. QUORUM……………………………………………………………………………………………………...18E. LIMITACIONENELUSODELAPALABRA…………………………………………………………19F. ASAMBLEAEXTRAORDINARIAS………………………………………………………………………19G. CONVOCATORIAS……………………………………………………………………………………………19

CAPITULOX……………………………………………………………………………………………………………………… 19

A. COMITÉSOPERACIONALES…………………………………………………………………………….. 19B. CONVOCATORIAS…………………………………………………………………………………………… 19C. CREACIÓN………………………………………………………………………………………………………. 19D. COMPOSICIÓN……………………………………………………………………………………………….. 20E. PROGRAMASYREUNIONES……………………………………………………………………………. 20

CAPITULOXI……………………………………………………………………………………………………………………… 21

A. COMITÉSESPECIALES……………………………………………………………………………………… 21CAPITULOXII…………………………………………………………………………………………………………………… 21

A. DERECHOALVOTO………………………………………………………………………………………… 21B. NOMINACIÓNYSELECCIÓNDECANDIDATOS…………………………………………………. 21C. REGISTRACIÓNYVALIDACIÓNDELVOTANTE…………………………………………………. 21D. VOTACIÓNENASAMBLEA………………………………………………………………………………. 22E. ESCRUTINIO………………………………………………………………………………………………….. 22

CAPITULOXIII…………………………………………………………………………………………………………………… 23

4

A. BAJAPORFALTADEPAGO…………………………………………………………………………….. 23B. REINSTALACIÓN…………………………………………………………………………………………….. 23C. SUSPENSIÓN,EXPULSIÓN,AMONESTACIÓN…………………………………………………… 23D. SANCIONES…………………………………………………………………………………………………….. 23E. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………………………………………. 24

CAPITULOXIV……………………………………………………………………………………………………………………. 24

A. AÑOOPERACIONAL………………………………………………………………………………………… 24B. ENMIENDASALREGLAMENTO………………………………………………………………………… 24C. SUSPENSIÓNDELREGLAMENTO……………………………………………………………………… 25D. DISTRIBUCIÓNDEACTIVOSENCASODEDISOLUCIÓNDELCVVB…………………….. 25E. VIGENCIA……………………………………………………………………………………………………….. 25

CERTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………………….. 25

5

PROLOGO

ElClubVoleibolVaquerosBayamón,Inc.(CVVB)esunaorganizaciónsinfinesdelucro,quedesde el 1993, ha estado trabajando arduamente a favor de la juventud bayamonesa,fomentandoeldeportecomoherramientaparadesarrollarymejorar lacalidaddevida.BrindandoalascomunidadesdeBayamónactividadessanasydeesparcimientofamiliar.ElCVVBnopodránegaroimpedirlaadmisióndeunapersonacomoMiembroporrazonesderaza,sexo,creenciasreligiosas,políticas,condiciónsocialoeconómica.CAPITULOIA. TÍTULO

a. EsteReglamentosetitula“ReglamentoGeneraldelClubdeVoleibolVaquerosdeBayamón”

B. DEFINICIONES

A los fines de la aplicación y administración de este Reglamento, los siguientestérminosyfrasestienenelsignificadoqueseexpresaacontinuacióndecadauno:

a. CVVB”-ClubVoleibolVaquerosBayamón,Incb. “Delegado”-Personanaturalconderechoavoto.Este,seráunapersonamayor

deedad,queseapartedelcomponentefamiliar.Solosepermitiráunvotopornúcleofamiliar.

c. “Junta”, “Junta de Directores”, “Directiva”- Conjunto de personas miembrosdelCVVBelegidasparadirigirlosasuntosdelCVVB.

d. “AsambleaGeneral”-esladenominacióngenéricadeórganorepresentativodelos miembros de los miembros de una organización o institución que tomadecisiones,conformealascláusulasdelreglamentogeneral,losreglamentosylasleyesaplicables.

e. “Término de Elección”- A los fines de esta disposición se entenderá portérminodeelecciónelperíododetiempoporelcuallapersonaseaelectaporlaasambleageneral,deacuerdoalasdisposicionesdeestereglamento.

f. Enmiendas-Propuestadecambioenelcontenidodeunoovarioscapitulosoapartadosdeestereglamento.

g. “Miembro”- Persona natural que por las disposiciones de este reglamentoformapartedelCVVBymantienelosobjetivosypropósitosdelCVVB.Aquellosquehayansufragadoelpagode“Inscripción”.

h. “Jugador”- Persona natural que participa de los eventos deportivos avaladosporelCVVB.

i. “Cuota”, “Inscripción”- El pago regular fijado para la participación de losjugadoresoMiembrosdeloseventosavalados.

6

j. “Reglamento”-Disposicionesadoptadasyaprobadaspor losdiferentesJuntasoDirectivasdesdelacreacióndelCVVB.

k. “Entidad sin Fines de Lucro”- significa cualquier sociedad, asociación,organización, corporación, fundación, compañía, institución o grupo depersonas, constituidode acuerdo con las Leyes del Estado LibreAsociadodePuertoRicoyregistradoenelDepartamentodeEstado,quenoseapartidistayse dedique en forma sustancial o total a la prestación directa de servicioseducativos,caritativos,desaludobienestarsocial,recreativos,culturales,odeservicios,gratuitamente,alcostooamenosdelcostodelosmismos.

l. “Servicios”-significa cualquier labor, acción, procedimiento o trabajo quepreste o realice cualquier persona, por un precio determinado y que noconlleveoenvuelvalaventanientregadebienes.

m. “VistaAdministrativa”-significaaudienciacelebradaanteunOficialoComitéoJunta con el propósito de permitirle a una persona impugnar una faltaadministrativaimpuestoporviolaciónalasdisposicionesdeesteReglamento.

n. “Miembro Activo” “Miembro”-Persona natural que por las disposiciones deeste reglamento formapartedelCVVBymantiene losobjetivos ypropósitosdel CVVB. Se considerarán miembros activos aquellos que hubiesenparticipadodeltorneointramuralduranteelañoanterioralafechadelanuevasolicituddelañovigenteoencursooquecualifiquenenunaomáscategoríasdecuota.UnMiembroAdjuntoseráconsideradocomoMiembroActivo.

o. “Miembro Inactivo” – Se considerarán miembros inactivos aquellos que nohubiesenparticipadodeltorneo intramuralduranteelañoanteriora lafechadeltorneointramuraldelañoencurso.

p. “MiembroAdjunto”-Personaquesinhaberparticipadoéloalgúnmiembrodela familiadel torneo intramuralduranteelañoanteriora la fechadelañoencurso, el Presidente o la Junta reconoce como colaboradora del CVVB, porhaber servido a los intereses del CVVB y se le permite y acepta participar,colaborar,asesoraryayudaralCVVB,alPresidenteoalaJuntadelCVVB.Bienpuedeserunmiembroinactivoono.

q. Coordinadores – Persona adulta que será seleccionada por el dirigente yaprobadaporlajunta.Parallevaracabotrabajosespecíficos.

r. Director Técnico– Persona responsable de preparar, planificar, coordinar ysupervisarlasactividadesdeportivasdelCVVB.

s. TécnicodeCategoría–Personaresponsabledepreparar,planificar,coordinary supervisar las actividades deportivas de la categoría que le fueasignada.Comité compuesto por Director Técnico y los distintos Técnicos deCategoría.

t. Dirigentes-EslapersonaresponsabledelaejecucióndelprogramaestablecidoporelDirectorTécnico.

u. Programadetrabajo-IncluyeClínicas,TorneodeColores,TorneoInfantil,TorneoIntramural,VeranoVoleibol,TorneoCollazo,TorneoMaster,HighPerformance

v. “ComitéEvaluador”-DirectorTécnico,Vice-presidente,TécnicodeCategoría.

7

C. ASIGNACIÓNDEEQUIPOS

a. El cuerpo técnico evaluará, distribuirá y asignará a los jugadores a losdiferentes equipos tanto para el intramural como para los equipos deselección,porsexoycategoría.

b. Unavezeljugadoresasignadoaunequiposeadeintramuraloselección,estejugadorpermaneceráendichoequipo.

D. CAMBIODEEQUIPO

a. Un jugador asignado a un equipo, podrá ser reasignado a otro equipo pordeterminacióndelCuerpoTécnicoyconlaautorizacióndelDirectorTécnico.

b. De existir algún desacuerdo o discrepancia sobre esta asignación oreasignación,estasituaciónserá llevadaalDirectorTécnico,quienpresentaráelmismoanteelComitéEvaluadorparasuevaluaciónydeterminación.

CAPITULOII A. NOMBRE a. ConformealasLeyesdePuertoRicoysegúnregistradaenelDepartamentode

Estado, esta entidad jurídica se denominará “CLUB VOLEIBOL VAQUEROSBAYAMON,INC.”(enadelanteCVVB).

B. DOMICILIO a. TendrásusedeenlaCanchaJoséR.Collazo,enlosterrenosdelacanchaPepín

Cestero,enelMunicipiodeBayamón,PuertoRico.C. LEMA

a. Desarrollandojóveneseneldeporteylacomunidad.

D. MISION/VISION

a. Misión- Fomentar la sana convivencia, formación física y moral, sanacompetencia y honestidad a través de los beneficios del deporte. Lograr elbienestar de nuestros atletas y contribuir al mejoramiento de nuestrasociedad.

b. Visión- Brindar la oportunidad a todos los jóvenes de participar, promover ydesarrollarsedentrodeunambientesanoeneldeporte,usandocomobaselabuenadisciplina,parapodercrearmejoresciudadanos.

8

E. INSIGNIAOEMBLEMA a. Seadoptaelsímbolodescritoacontinuacióncomoinsigniaoemblemadel

CVVB:“El fondo es un cuadrado de color blanco. Dentro y en el centro delcuadradounabolade voleibolblanca con líneasnegras con sombrerodevaquero con bordes negros y cinta azul, descansando sobre una letra Bmayúscula,ligeramenteinclinada.DebajodelaletraB,eninclinación,unaárearectangularcuadriculada,de16cuadrosalolargoy7cuadrosdealto,semejando una malla de voleibol, con líneas azules. Dentro del áreacuadriculadalaprimerayquintalíneaasondecoloramarilloyentreestaslíneas amarillas la palabra vaqueros. Sobre el sombrero de vaquero lasiguiente inscripción en forma arqueada y en letras mayúsculas CLUBVOLEIBOLydebajodelárearectangularcuadriculadaenletramayúsculalapalabraBAYAMON.

F. USOPORELCVVB a. Esta insigniaoemblemadeberá imprimirseen todapublicación,membreteo

documentoimpresodelCVVB.G. USOPORLOSMIEMBROSYJUGADORES a. Losmiembroso jugadorespodránusaresta insigniaoemblemaencualquier

cosa que haya sido aprobada por el CVVB, como un distintivo de que sonmiembrosojugadordelCVVB.Sinembargo,lainsigniaoemblemanoseusaráenimpresos,membretesendocumentospersonalesoenformaalgunaquenosealadispuestaporelCVVBysoloenasuntosautorizadosporelCVVBdondeseestéatendiendolosintereses,asuntos,representacionesycircunstanciasdelCVVB.

CAPITULOIIIA. OBJETIVOS a. Los objetivos del CVVB son trabajar a favor de la juventud bayamonesa,

fomentandoeldeportecomoherramientaparadesarrollarymejorarlacalidadde vida. Brindando a las comunidades de Bayamón actividades sanas y deesparcimientofamiliar.

B. PROPÓSITOS a. Servira losmiembros, fomentandounaética justa,sanayencomúnpara los

miembros,participantes,grupotécnicoyjugadores.

9

b. Fomentar y mantener entre los miembros una elevada conducta moral yprofesional velando por el cumplimiento del reglamento y propósitospromulgadosporlaJunta.

c. Establecervínculosderelacionescon lacomunidad,elgobierno,asociacionesprofesionales e instituciones educativas, nacionales e internacionales, paracompartirconocimientosyexperiencias.

d. Contribuir al bienestar general y estimular a los miembros a participarcolectivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas de nuestrasociedad.

e. Ejercitar aquellas otras facultades incidentales que fueren necesarias oconvenientes a los propósitos y el funcionamiento del CVVB, que no seanincompatiblesconlasleyesdePuertoRico.

C. REQUISITOPARAADMISIÓN

a. PodránsermiembrosdelCVVBtodaslaspersonasqueinteresenparticipardelasactividadesavaladasporelCVVB.

D. PROCEDIMIENTOPARAADMISIÓN

a. Los candidatos a admisión deberán someter una solicitud en losformularios provistos por el CVVB. Dicha solicitud estará acompañada de lacuota de admisión correspondiente al año en que solicite ingreso. La Juntapodrádenegar la admisióndeunapersona comoMiembrodelCVVBcuandoexistancausasfundamentadasparacreerqueéstapuedelesionaruobstruirlaconsecucióndelosfinesypropósitosdelacooperativaohayasidoexpulsadocomosocioohayasidoseparadodealgúncargoen loscuerposdirectivosdecualquierentidad.

E. IGUALDADDEDERECHOS

a. Será igual para todos los Miembros, sin distinción, el disfrute de losderechos,laprotecciónantelasinstitucionesocentrosquetenganqueverconel deporte, y los auxilios de seguros o beneficios que por la ley, por esteReglamentooporreglasyestatutosespeciales,seconcedanogaranticen.

b. Cada Padre, Madre, Tutor, Encargado tiene la responsabilidad de llenar losdocumentos correspondientes y asegurarse que su hijo(a) esté debidamenteasegurado.Estesegurovenceanualconlaformadeinscripción.

F. DERECHOS

a. Losmiembrostendrán,enacuerdoconlasdisposicionesdeestereglamento,lossiguientesderechosyprerrogativas:

b. Participarconvozyvotoenlasasambleasgeneralessobrebasesdeigualdad,respetomutuoydecoro.

10

c. ElegiryserelectoparadesempeñarcargosenloscuerposdirectivosdelClub.d. UtilizarlosserviciosdelCVVB.e. Estar informado del estado de situación financiera y de las operaciones y

actividadesquesellevenacaboatravésdelosinformescorrespondientes.

1. Disponiéndose que, ningún Miembro tendrá derecho a accederinformación que por disposición de ley o reglamento aplicable seaconfidencial o privilegiada, incluyendo la información que constituyasecretosoestrategiasdenegocio.

2. Encasodecontroversiasobrelalegitimidaddelpropósitodelsocioodelaconfidencialidad o privilegio que cobije la información solicitada, lacontroversiaseráadjudicadaporlaJuntadeDirectores.

3. Conocerelestadodesuscuentas,haberesytransacciones.4. Recibir,alingresar,copiadelreglamentodelosdocumentosqueentregao

cualquiernormadefuncionamientodelCVVB.CAPITULOIV

A. CUOTAS

a. TodoMiembropagaráalCVVBlacuotadeadmisióncorrespondientealañoyal eventoenque solicite ingresoo se elija suparticipación, de acuerdoa lasdisposicionesaprobadasporlaJunta.

B.EXCEPCIÓN

a. Losmiembros de la Junta tendrán derecho a un pago de cuota reducido deacuerdoalasdisposicionesaprobadasporlaJunta.

C.FECHADEPAGOSDECUOTA

a. Las cuotas serán pagaderas por adelantado, en efectivo o money order el

primer día de comienzo, según se halla determinado por el Presidente opersonadelegadadeeste.

b. El Presidente podrá autorizar un proceso alterno de acuerdo a lascircunstanciasdeloseventosoactividadesrealizadasporelCVVB.

D. AUMENTODECUOTAS

a. CadaañolaJuntarevisarálacuotaanualparaevaluarelefectoinflacionarioenlasoperacionesdelCVVB.Desurgirlaaprobacióndeunaumentoenlascuotas,elaumentopropuestoentraraenvigorenelpróximoaño.

b. Excepto que la Junta determine que el mismo no es esencial para elpresupuestoqueselepresentaráalaAsambleaydecidaposponerelmismo.

E. READMISIÓN

11

a. Todapersonaquesolicitereadmisióntendrálaobligacióndepagarlatotalidad

delacuotaanualdelañoenquesolicitereadmisión,lacuotadelañoenquesediodebaja,sinolahabíapagado.

b. EnelcasoquesolicitereadmisióntendrálaobligacióndepagarlatotalidaddelacuotadereadmisiónsilaJuntahadispuestoalguna.

F. EXENCIÓNDECUOTA

a. Mediante el voto de dos terceras partes de los presentes en una de susreuniones, la Juntapodráeximirdel pagode cuotaa cualquierMiembroporrazonesque,ajuiciodelaJunta,ameritantalacción.

b. ElmiembroexentodecuotanopodrátenerinterésnirepresentaciónenotroClubdeVoleibol.

CAPITULOVA. SEPARACIÓNCOMOMIEMBRO

a. Todo miembro que falte a cualquiera de los deberes impuestos por elReglamento del CVVB o por cualquier otro Reglamento o procedimientoaprobadoporlaJuntadelCVVB,oquedarefísicaomentalmenteincapacitadopara ejercer sus funciones, podrá ser separado del CVVB siguiendo losprocedimientosestablecidos.

b. Cesarácomomiembro,dehechoydederecho,permanenteotemporalmente,segúnfueraelcaso,todoaquelMiembrocontraquienlaJuntahayadecretado,porresoluciónfirme,laprivacióndeparticipaciónseaperpetuaotransitoria.

CAPITULOVI A. FACULTADESDELAJUNTA

a. Es facultad, responsabilidad y deber fundamental de la Junta definir laspolíticas, normas y directrices generales relativas a la operación yfuncionamiento del CVVB, de cuya implementación será responsable lagerenciabajoelmandodelPresidente.

b. Mientraslajuntaesteenfunciónlosdocumentos,actas,estrategiasdenegocioydecisionesson informaciónconfidencialyprivilegiadaquepordisposiciónaestereglamentonoserádivulgada.

c. Existiráunsegurodejunta,quecobijelaresponsabilidaddecadamiembro.

B. DEBERESDELAJUNTA

12

a. Establecerlasnormasypolíticasinstitucionalesparalasdietas,compensaciónoremuneración,sialgunaporserviciosprestadosquedevengaránlosfuncionarios.Losobjetivos,políticasydelineamientosoperacionalesyadministrativos.

b. Aprobarlasreformas,adiciones,modificaciones,enmiendasoderogacionesquedeacuerdoconlascircunstanciasseestimenconvenientesynecesariasrealizaraestereglamento.

c. Conoceryaprobarlosplanes,programasyprocedimientosquedebeaplicarseenelCVVB.

d. ConoceryaprobarelpresupuestoanualdelCVVByelestadoanualdeingresosygastospresentadosporelTesorerooelPresidente.

e. ResolverenúltimainstanciasobrelosasuntosdelCVVB.f. ProponeralaAsamblealosestudios,modificacionesoreformasque

considerenindicadosparaelmejoramientodelCVVB.g. VelarporlaImplantaciónyelcumplimientodelaspolíticasinstitucionales.h. Definirlasnormasparalaaprobacióndelassolicitudesdeingresoyderetiro

deMiembros.i. Decretarlaseparacióndesociosporlascausasydeconformidadconel

procedimientoqueseestablece.j. SometeralaAsambleageneral,lasrecomendacionesdeenmiendasal

reglamentogeneral.k. Velarquetodoslosriesgosasegurablesesténadecuadamentecubiertospor

seguros.l. Convocarlasasambleas,seanordinariasoextraordinarias,paraconsiderarlas

accionesquedebanllevarsealaatencióndetodoslosMiembros.m. Desempeñarcualesquieraotrosdeberes,obligacionesyfacultadesdispuestas

enelreglamentogeneralyejercertodaslasresponsabilidadesinherentesaunaJuntadeigualnaturaleza.

n. Emitirsuopiniónysuvoto,durantelassesionesdelaJuntasobreasuntosquesepresentenasuconsideración.

C. INTEGRACIÓN

a. LaJuntadelCVVBestarácompuestaporunPresidente,unVicepresidente,unTesorero,unSecretarioytresvocales.

b. TodomiembrodelaJuntadeberásermayordeedadyhaberestadocomoMiembroActivoporlomenos(3)añosconsecutivos.Esteperiodode(3)añosdebeserañosinmediatosantesdelañodesuelección.

D. TÉRMINO,DURACIÓNDELCARGO

a. Los miembros de la Junta serán electos por tres años. Todos continuarán en eldesempeñodesusfuncioneshastaquesussucesorestomenposesión.

E. TOMADEPOSESIÓN

13

a. LanuevaJuntacomienzasusfuncioneselprimerdíadeseptiembredelañodesuelección.PorcircunstanciasdepesomayoryfueradelcontroldelosmiembrosdelaJuntasalienteydelaJuntaentrante,ambasjuntaspodránacordarunafechadistintaparaelproceso.

F. VACANTES

a. En caso de renuncia, muerte o incapacidad permanente del presidente elVicepresidente asumirá interinamente la posición del presidente con todas lasfacultadesydeberesdelcargo.

1. La Junta podrá optar por mantener el interinato o convocar a una AsambleaExtraordinaria para la elección del mismo. Requerirá el 75% de los votos de laJunta.

b. EncasodeotrasvacanteséstasseráncubiertasporlaJunta,siemprequeaunmismotiempo las vacantesnoexcedande tres. Eneste caso se cubriránenunaAsambleaExtraordinariaqueseconvocaráalefecto.

c. LaJuntapodrádeclararvacanteelpuestodecualquierdesusmiembrosqueestuviereausenteen tres (3) sesionesordinarias consecutivas y del cual no sepuedaobtenerinformaciónoparadero.

F. INCOMPATIBILIDADES

a. Sedeclara incompatiblesermiembrode la JuntadelCVVBycesará inmediatamentecomomiembro,cualquieradelosintegrantesdelajuntaqueseanombradoyacepteelcargodemiembrodeotraJuntadecualquierotroClub,exceptoqueesteotroClubestédealgunamanera relacionadodirectamente conelCVVByestenombramientocuenteconelavaldelaJunta.Estaincompatibilidadnoesaplicableasuparticipaciónencalidadderepresentante,nombradoporelPresidentedelCVVB.

G. REUNIONESDELAJUNTA

a. LaJuntasereuniráporlomenosunavezalmesenlafechaqueellamismaacuerde,oenlaquefijeelPresidente,oensuausencia,elVicepresidente,presidirálasreuniones.

b. UnamayoríadelosmiembrosdelaJuntaconderechoalvotoconstituiráquórumenlasreunionesdelaJunta

c. LosmiembrosdelaJuntatendránderechoaparticiparencualquierreunióndelaJuntadelCVVBmedianteconferenciatelefónicauotromediodecomunicación.1. Siempreycuandotodaslaspersonasparticipantesenlareuniónpuedan

escucharsesimultáneamente.2. LaparticipaciónenlaJuntaenlaformaantesdescritaconstituiráasistenciaa

dichareunión.

H. COMITÉOPERACIONAL

a. Los Comités Operacionales del CVVB estarán dirigidos por el Vocal electo paradichocomitéypodránparticiparcomointegrantesconvozyvoto.

b. Dicho comité se compondrá del Vocal electo y de hasta tres (3) miembros delCVVB. Una mayoría de los integrantes constituirá quórum en las reuniones delComité.

14

CAPITULOVIIA. COMPOSICIÓNDELAJUNTA a. Lajuntadedirectoressecomponedesiete7miembrosconvozyvoto.

Presidente,Vice-Presidente,Secretario,Tesorero,ComitédeCoordinadorMaster/Uniformes,ComitédeViaje,Comitédeauspiciosypropuestas.

Presidente-FacultadesyDeberes 1. Tendrálaresponsabilidaddecoordinarysupervisarlasunidadesadministrativasy

asegurarlaeficienciadelosprocedimientosgerencialesyfinancieros. 2. FormularunplandetrabajoparaelCVVB,elcualdeberápropiciarundesempeño

financieroadecuadosostenidomediantelaadopcióndemetas,estrategiasyobjetivosoperacionalesquesepuedanmediryqueleofrezcandirecciónalCVVB.Organigrama

3. De estimarlo apropiado, el Presidente identificará los recursos profesionalesexternosqueleasistanenlaformulacióndedichoplan,

a. Cuyacontrataciónseefectuaráencumplimientoconlasnormasypolíticasdecontratacióndelainstitución.

b. DichoplanrequerirálaaprobaciónfinaldelaJuntadeDirectores. 4. Definirlosparámetrosparalacontratacióndeserviciosdeconsultores,asesores,

abogadosyotrosprofesionales,cuyaorientaciónyserviciosseannecesariosyconvenientesparaelfuncionamientodelCVVBoparalaplanificaciónydesarrollodesusactividadesyellogrodesusmetasyobjetivos.

5. Ejercerálaautoridadadministrativaparaimplantarlosacuerdosdepolíticainstitucional.

6. Elaborarálosplanesdetrabajoanualesquecorrespondanallogrodelasmetas,estrategiasyobjetivosdelCVVB.

7. Formularelproyectodepresupuesto,elcualserásometidoalaJuntadeDirectoresparasuconsideraciónyaprobaciónantesdecomenzarelañooperacional.

8. ElPresidentedelCVVBpresidirálasAsambleasylasreunionesdelaJuntaypodrápresidircualquierComité.

9. Dirigirálosdebatesytendrávotodecalidadencasodeempate(Votarásoloparadecidirempates).

10. TendrálarepresentaciónoficialdelCVVB. 11. PodrádelegarlarepresentacióndelCVVBparacasosconcretos,cuandolojuzgue

lonecesario.a. NombraráalosrepresentantesdelCVVBantelasdiferentesorganizacionesa

lasqueentiendaelCVVBdebatenerrepresentación.12.Podrátomaraquellasdecisionesoacuerdosque,asujuicio,fuerenconvenientesalabuenamarchadelasoperacionesdelCVVB,siempreycuandonoesténencontradeaquellasdeterminacionesaprobadasporlaJunta.13.ConvocaralaJunta.14. CuidarelexactocumplimientodelasdisposicionesquedictelaJunta.15. Hacer,deconformidadconlosreglamentosrespectivoslasdesignaciones,cambio

oremocionesdelosresponsablesypersonaltécnicooadministrativo.16. TenerladireccióngeneraldelCVVB.17. VelarporelcumplimientodelReglamentoGeneral,delosplanesyprogramasyen

generaldelasdisposicionesyacuerdosquenormenlaestructurayfuncionamientodelCVVB,dictandolasmedidasaseguir

15

18. AplicarlassancionescorrespondientesenlostérminosdeesteReglamento.19. Expediryfirmarloscertificadosydiplomasuotrosdocumentos.20. FormularelCalendariodeactividadesyvelarporsucumplimiento.21. ProponeralaJuntalasmedidasqueestimeconvenientesparaelmejoramientodel

CVVB.22. AutorizarlospagosquedebahacerelCVVB.23. Promovertodolorelativoalmejoramientotécnico,culturalyengeneraldelCVVB.24. PermitirapersonasextrañasalCentrovisitarsusdependenciasydesignaruna

personaquelasatienda.25. InformaralaJuntaacercadelamarchadelCVVBydetodosaquellosasuntosque

ameritenserconocidosportalcuerpo.Vicepresidentes-FacultadesyDeberes 1. En caso de ausencia o incapacidad temporera del Presidente le sustituirá el

Vicepresidentey,endefectodeéste,elTesorero. 2. Encasodemuerte,renunciao incapacidadpermanente,aplicará lodispuestoen

estereglamento. 3. Firmarloscertificados,diplomasydocumentosoficiales. 4. Las inherentes a su cargo que se deriven de este Reglamento y de los demás

Reglamentos. 5. Tendrá la responsabilidad de supervisar, dirigir y organizar lo inherente a las

operacionesdelCVVB. 6. SeráelsupervisorinmediatofuncionariosadministrativosyelCuerpoTécnico. 7. Aplicarmedidasdisciplinarias,pudiendosuspenderajugadores. 8. Aplicarsuspensionesalgrupotécnicoyfuncionariosadministrativos.Tesorero-FacultadesyDeberes 1. SeráelcustodiodelosfondosdelCVVB. 2. SupervisarálaContabilidaddelCVVB. 3. Será responsable de mantener al día los documentos relacionados con la

incorporaciónydemásdocumentosdeaspectolegalycontributivodeesta. 4. SometeráestadosfinancierosyproyectosdepresupuestoalaJunta. 5. PermitiráqueloslibrosydocumentosseanauditadosporaquelContadorPúblico

AutorizadoofirmadecontadorespúblicosautorizadosquedesignelaJunta. 6. En caso de ausencia, por cualquier motivo, el Presidente podrá nombrar un

Tesorerointerino,enloquelaJuntadecidecomocubrirlavacante.Secretario-FacultadesyDeberes 1. Expedirálascertificacionesquesesoliciten. 2. MantendráloslibrosdeactasdelasAsambleasdelaJunta. 3. CitaralosmiembrosdelaJuntaDirectivaalassesionesordinariasy

extraordinarias. 4. LevantaryautorizarlasactasdelaJunta,queseránasentadasenlibros

autorizados. 5. Desempeñarácualquierotrodeberqueusualmentecorrespondaaestecargo. 6. Encasodeausencia,porcualquiermotivo,elPrimerVocalsustituiráalSecretario

ensusfunciones.

16

Vocales-FacultadesyDeberes 1. TendráneldeberdeasistirregularmentealasreunionesdelaJuntaparticipando

activamenteenlatomadedecisionesdelamisma. 2. Presidirlosdiferentescomitésoperacionalesparalosquefueronelectos. 3. TendráneldeberderepresentaralaJuntacuandoasílessearequeridoporel

PresidenteoVicepresidente. 4. DehaberunconflictoconlapersonaanombrarelPresidentenombraráaun

delegadoparaqueocupeelcargointerinamentehastaqueseresuelvaelproblema.

a.ComitéCoordinadorMaster/Uniforme

1. EsteComitédeCoordinador"Master"(CM)estarácompuestoportres(3)personasactivasdelclub.SeráresponsabledecoordinarlasreunionesconlosCoordinadoresdelosequipos(CE).Prepararáagendayhojadeasistenciasobretemasadiscutir.ConservaráunaminutadetodaslasreunionesefectuadasyleproveerácopiaalaSecretaríadelaJunta.Prepararáunatablacontodoslostorneosporcategoría,loscostosdelmismo,ladietadelcoach,fechasdepagosyfechasderecogerdocumentos;todosestosdocumentosseráresponsabilidaddelCMentregarleacadaCE.SeráresponsabledeentregarlelasfuncionesyresponsabilidadesdelCoordinadordeEquipo.AsistiráycolaboraráconlosCEenespeciallosdemenosexperiencia.Enviarámensajesdetextoycorreoselectrónicosrelacionadosareunionesyfechasderecordatoriodepagosdetorneo.LepresentaráalaJuntadeDirectoressuplandetrabajo.ElcomitédeuniformesestarácompuestoporelmismocomitéMaster.Estecomitédeberásolicitarmínimodedoscotizacionesasuplidoresparalaseleccióndelosuniformesdurantelatemporada.Determinaráelpreciodelosmismosenelcasoqueaplique.EstasdecisionestienenqueseraprobadasporlajuntadeDirectores.Estosuniformessoncompulsoriosparacadamiembroactivodelclub:Camisadelintramural,camisadepráctica,uniformedetemporada.Elcomitésolicitarálistadosaloscoordinadoresparadichosuniformes.Seráresponsabledehacerórdenesdepedidosnecesariosparaquelosuniformesesténatiempoparacadajugadoryequipo.Estableceráfechasdeentregadeórdenesporcategoríasyrecogidos.Coordinaralaentregadelosuniformessoloconloscoordinadores.CadaCoordinadoresresponsabledemantenerlaevidenciadelospagosdelosmismos.NingúnmiembroactivodelclubpodráutilizarotrouniformequenoseaeldeCVVBenprácticas,fogueosotorneos.SeráresponsabilidaddelDirigenteylaCoordinadoranotificaralcomitédichaviolaciónparaaplicarlasnormasdedisciplinasdeestereglamento.

b.ComitédeViaje

1. Elcomitédeseleccionesdeviajeestarácompuestode(3)tresmiembros

activosdelclub.Estecomitécoordinarálasreunionesdeorientaciónconloscoordinadoresypadresdelosequiposdeviaje.Solicitaráalcoordinadordeequipoellistadooficialdejugadores,luegodetenerelvistobuenodeldirectordetécnicoydeldirigente.Estecomitéseráresponsabledesolicitarlaslistasdehospedaje,uniformesytransportaciónparatenerlasherramientasnecesariasypoderseleccionarlamásbeneficiosaparalosequipos;segúnlasnormasdeltorneoquesedecidaparticipar.Estas

17

decisionestienenqueseraprobadasporlaJuntadeDirectores.ElDirectorTécnicoleproveeráunlistadodelostorneoscompulsoriosparalosequiposdeviaje.Elcomitéseráresponsabledeprepararunpresupuestodeviajeporjugadorqueincluyelasnecesidadesdecadajugador:pasaje,dieta,inscripción,membrecía,uniforme,transportaciónyestadía.Enadiciónseráresponsabilidaddelequipocubrirlosgastosdelcoachcomo:pasaje,transportación,estadíaydieta.Lacomposicióndelequipodeviaje(dirigenteyjugadores)serádeterminadaporelDirectorTécnico.Elcomitéseráresponsabledeorientaraloscoordinadoresdeviajesobreelpagodelcompromisodeviaje.Dichopagonoesreembolsableyseleadjudicaráalosgastosdeviajedecadajugador.Estepagoesde$150.00yelcomitédeterminarálafechalímite,seleentregaráaltesorerodelajunta.Elcomitéexpedirácartasdeauspiciosalosjugadoresoequiposquetengansuscompromisosdeviajepagados.EstáscartasdeberánestarfirmadasporelPresidentedelClub.TodochequedeauspiciotienequeserentregadoalTesorerodelaJunta;elTesoreroledaráconocimientoalcomité.Cadaintegrantedeselecciónoacompañantesdebenregirseporlasreglas,normasdisciplinarias,segúnestablecidoenelManualdeProcedimientosdelCVVBentodomomentodelviaje.

c. ComitédeAuspiciosyPropuestas

1. ElComitédeAuspicioyPropuesta(CAP)estarácompuestoportresmiembros

(3)activosdelCVVB.EsteCAPestaráacargodeelaborarpropuestasparaconseguirrecursosenbeneficiodelCVVB.DichaspropuestasdeberánserinformadasalaJuntadeDirectores.ElCAPseráresponsabledehacerunabúsquedadeposiblesauspiciadoresparaelclubcomoparalarevista.Elaboraráunapromociónagresivaaloscomerciantes,explicándolelosbeneficiosquepuedenadquirirsiendoauspiciadordelclub.Enviaráatravésdecorreoselectrónicos,contactodirectolascartasdepeticióndeauspicioalclubyaseaparauntorneo,revistaoelclubengeneral.Seencargaráconeltesorerodelajuntaluegodeconseguirelauspicioenviarlelafacturaparaelcobrodelmismo.TodoslosauspiciostienenqueseranombredelCVVByentregadosaltesorerodelajunta.Esteauspiciodebeseridentificadoconelpropósitodelmismoparafacilitarleelprocesoaltesorero.Losfondosadquiridosporconceptodepropuestasseráconsignadosenunacuentaespecial;elAgenteFiscaldeberáserunapersonaexternaatodaestructuraexistenteaestereglamento.ElAgenteFiscalpuedeserrecomendadoporlapersonaqueredactarálapropuestayaprobadoporlajunta.

CAPITULOVIII

A. REMUNERACIÓNDELAJUNTA

a. UnmiembrodelaJuntaDirectivapuedecobraralaasociaciónportrabajososerviciosdistintosalospropiosdemiembrodelaJuntaDirectiva,comoprofesional,comotrabajadorporcuentaajena.Esta

18

circunstancianosetendráquereflejarenlosestatutos.Esdecir,laAsociaciónpuedecontratartecomoDirectorocomoInformático–sifueraelcaso-almargendequeseasmiembrodelaJunta.MientraslaJuntaesteensusfuncionesdetrabajolaasociaciónpagaraalosmiembrosdelajunta,viajesaéreosyterrestres,gasolina,almuerzo,meriendayortosestipendiospresentadosmedianterecibo.

B. APLICACIÓNDELOSFONDOSAFINESDISTINTOS

a. LaJuntanopodráaplicareltotalnipartedelosfondosdelCVVBafinesdistintosdelos dispuestos en el presupuesto anual, amenos que, en caso de emergencia y porvotaciónafirmativadetrescuartaspartes(75%)delosmiembrosdelaJunta,setomeunacuerdodistinto,elquedeberáconsignarseenacta.

CAPITULOIXA. PODERDELAASAMBLEA

a. LaAsambleaes ladenominacióngenéricadeórganorepresentativodelosmiembrosdeunaorganizacióno instituciónque tomadecisiones, conformea las cláusulasdelreglamentogeneral,losreglamentosylasleyesaplicables.

b. LaAsambleaOrdinariaparaelegirlanuevaJuntasecelebraráenelmesdeagosto,enellugardesignadoporlaJunta.

c. Podránrealizarsedeundíadeduraciónocontinuardurantelosdíassiguientesqueseestimen convenientes ynecesarios, pero todoello sin afectar laparticipaciónde losMiembros de la Junta lo que podría redundar en un efecto adverso para obtenerquórum.

B. ASAMBLEASORDINARIAS

a. LaJuntaprepararáelprogramadelasAsambleasOrdinarias.Esteseenviaramediantecoreoelectrónicooseanunciaraenboletinesopáginaweb.

C. INFORMES

a. InformedelPresidente-ElPresidentesometerásuinformeenelquetratarásobrelasactividadesdelCVVBduranteelañofinalizado,problemasdelCVVBysobreaquellosotros asuntos que su experiencia en la presidencia le indique que deben serinformadosalaAsamblea.

b. Informes del Tesorero-El Tesorero rendirá un informe escrito a losMiembros o unacopiadelestadofinancieroanualydelproyectodepresupuesto.

D.QUORUM

a. Constituirá quórumpara declarar debidamente constituidas lasAsambleasGenerales,OrdinariasoExtraordinarias,unnúmerodeMiembrospresentesnomenorde10%delosmiembrosdeCVVBqueesténaldíaensuscuotas.

b.Sia lahoraseñaladaen laconvocatoriaparaabrirse lasecciónnohubieraquórum,elSecretarionotificaraenvozaltaalospresentesquevolveráapasarselistaenmediahoramás tarde para una segunda convocatoria. Transcurrida esa media hora, la Asamblea

19

deberáiniciarsustrabajosalcomprobarsequeestánpresentesnomenosde20miembrosqueesténaldíaensuscuotas.Losacuerdosseadoptaranpormayoríasimple.

c. Las vacantes que surjan por no existir persona selectas el día del asamblea, losmiembrosdelajuntapodráncubrirlasmediantenombramientoratificadosporelvotodeuna mayoría del los restantes miembros incúbenles debidamente constituidos a talesefectos.

E. LIMITACIONENELUSODELAPALABRA

a.EntodaasambleaelMiembroqueestealdíaensuscuotastendráderechoaseroído,perosinprejuiciode laautoridadde laasamblea.ElPresidentepodráfijarelnúmerodeturnosysuduración.

F. ASAMBLEAEXTRAORDINARIAS

a.Elpresidenteconvocaraasambleaextraordinaria:

1. Se le soliciten por escrito por dos comités (2) comités Operacionales o cincomiembrosdelaJunta.

2. La sesión extraordinaria en ningún caso deberá convocarse para antes de 30díasni amasde60días siguientes a la fechaque fuepresentada a la junta lacomunicación.

G. Convocatorias

a. Cada miembro deberá ser convocado mediante Pagina Web, Facebook, correoelectrónicoparacadaasambleadeCVVBporlomenos15díasantesdecelebrarseesta.

CAPITULOXA. COMITÉSOPERACIONALES

a. Sonelbrazooperacionaldelajunta.b. TendránlaresponsabilidadderealizarlastareasasignadasporlaJunta.c. LoscomitésoperacionalesseránresponsablesdeasesoraralaJuntaenlasáreasdesu

competencia.

B. CONVOCATORIAS

a. Enaquelloscasosenqueconvocadaunasesiónde laJuntanohubierequórumy losasuntos a tratarse fueren de carácter urgente que requieran acción inmediata, elComitéOperacionalpodrátomardichosacuerdos.

b. LosacuerdosaprobadosporelComitéOperacionaldeberánsersometidosa laJuntaenplenoparasuratificaciónenlapróximareuniónquesecelebre.

C. CREACIÓN

a. La Junta ejecutará sus funciones, hasta donde le fuera posible, por medio de lossiguientescomités:

1. ComitédeCoordinadorMaster/Uniforme 2. ComitédeViajes 3. ComitédeAuspicios,propuestas

20

D. COMPOSICIÓNa. Cada uno de los Comités Operacionales, estará compuesto por un máximo de 3

personas,miembrosdelCVVB,incluyendoalVocal.LosComitésOperacionalesestaránen vigor durante el periodo de incumbencia de la Junta electa a la cual el Vocalpertenececomomiembro.

b. LosRepresentanteselectosenAsambleaonombradosporelPresidentetendránvozperonovoto.

c. Ningún miembro que posea un interés económico directo o indirecto en, o estévinculadoconlaadministraciónde,unaorganizaciónprivadaquesedediqueaofrecerprogramas,servicios,contratosoproductosquepuedanserofrecidosalCVVBdeotraforma,podráperteneceralComité.

d. Ningúnmiembro que tenga algún tipo de relación de negocios con el CVVB, podrápertenecer a los comités operacionales. Excepciones a estodeberán ser autorizadasporlaJunta.

e. Los comités deberán colaborar haciendo recomendaciones sobre posibles temas onecesidadesdelCVVB.

f. LosVocales(PresidentesdeComités),informaránalPresidentedelCVVBlosnombresde los integrantes del comité. El Presidente el CVVB sustituirá en sus cargos a losmiembrosdecomitésquenocumplanconsusresponsabilidadesenelcomitéyparaconelCVVB.

g. El Presidente podrá nombrarmiembros ad-hoc para un comité cuando lo considerenecesario.Losmiembrosad-hoctendránvozenlasdeliberacionesdeloscomitésperonotendránvoto.

h. La Junta podrá asignar funciones, deberes y obligaciones adicionales a los ComitésOperacionalesaunquenosehayanestablecidoenesteReglamento.

E. PROGRAMASYREUNIONES

a. LosComitésOperacionalessereuniránpor lomenosunavezalmesen la fechaqueellamismaacuerde,segúnseanecesarioparaeldesempeñodesusfunciones,previaconvocatoriadesusrespectivospresidentes.

b. CualquierComitédeberáreunirsecuandoasílosolicitenporlomenostres(3)desusmiembrosocuandolesearequeridoporlaJuntadelCVVB.

1. ElSecretariodelComitéprepararáelactadecadareunión. c. ElquórumdelosComitésloconstituirántres(3)desusintegrantes. d. LosacuerdosenlasreunionesdelosComitéssetomaránpormayoríadelosmiembros

presentes. e. LaprimerareunióndelañodetodoComitéseráconvocadaporelVocaldelCVVB. 1. EndichaprimerareunióntodoComitédeberáprepararunprogramadetrabajoa

realizarseduranteelaño. 2. ElprogramaseráconsistenteconelPlanEstratégicodelCVVByconelPlande

TrabajodelaJunta.f. ElPresidentepodráyasignarápersonaldelCVVBparaasistiralosComitésensus

reunionesyproyectos.g. LosComitésdeberánsometeralaJuntainformesescritosoverbales,devezen

cuandooasolicituddelPresidenteolaJuntasobrelalaborrealizada.

21

CAPITULOXICOMITÉSESPECIALES

a. Nombramiento y Facultades- La Junta o el Presidente podrán designar o constituiraquellos Comités Especiales que consideren necesarios y asignarles las facultades yresponsabilidadesquecorrespondan.

b. Composición- Los Comités Especiales estarán compuestos por nomenos de tres (3)miembros.ElPresidentedecadaComitéEspecialseránombradoporelPresidentedelCVVB.

CAPITULOXII A. DERECHOALVOTO

a. Los Delegados, independientemente del número de personas que compongan elnúcleofamiliar,tendránderechoaun(1)voto.

b. Ningúnmiembropodráemitirsuvotoatravésdelapoderado.B. NOMINACIÓNYSELECCIÓNDECANDIDATOS

a. La Junta podrá crear un Comité Especial que se conocerá como el Comité deNominaciones y Elecciones. Este Comité será el responsable del proceso denominaciónyvotaciónparaelegiralanuevaJunta.EnsudefectolaJunta,asumirálaresponsabilidaddetodoelproceso.

b. Comité de Nominaciones y Elecciones (“el Comité”) establecerá las normas yprocedimientosqueregiránelprocesodeeleccióndeloscandidatosalaJunta.

c. Comité deberá solicitar de la matrícula, mediante comunicación escrita, candidatospara los puestos electivos de la Junta días antes de la Asamblea Anual (la“ConvocatoriaaNominaciones”).

d. Los aspirantes a las candidaturas deberán someter al CVVB, por lomenos setenta ycinco (75) días antes de laAsambleaAnual, un comunicadobrevepor escrito, en elcualexpresensudeseodeserconsideradoscomocandidatosalaJunta.

e. Dentro de los próximos diez (10) días, el Comité verificará que cada candidatonominado cumpla con los requisitos del CVVB para postularse. Si luego de validartodas las nominaciones quedara algún puesto vacante y sin candidato, el Comitépodrá nominar candidatos para dichos puestos. Cualquier candidato que seanominadomedianteesteprocedimiento,esdecir,directamenteporelComité,deberácontarconlaaprobacióndedostercios(2/3)deltotaldelosvotosdelComité.

f. Lalistafinaldecandidatosdebeserpublicadaycirculadaalamatrículaporlomenoscuarentaycinco(45)díasantesdelaAsambleaAnual.

C. REGISTRACIÓNYVALIDACIÓNDELVOTANTE

a. Solopodránparticiparaquellosmiembrosquealmomentode laelecciónaparezcanen los registros del CVVB, con sus cuotas al día y que cumplan con el requisito detres(3)añosdeMiembroActivo.

22

b. Solo se permitirá un voto por grupo o núcleo familiar, por lo que el grupo familiarseleccionaraelDelegado,queseamayordeedad,elcualrepresentaraelvotodeesenúcleo.

c. Eldíadelavotación,cadaDelegado,conderechoavoto,enrepresentacióndelNúcleoFamiliar, deberá registrarse en el documento que se proveerá a tales efectos. EstahojaseconservaracomoelregistrodemiembrosconderechoavotopresenteseneldíadelaeleccióndelanuevaJunta.

d. Enelprocesodevotación,tendráderechoavotarcomosigue:1. Porunpresidente2. PorunVicepresidente3. PorunTesorero4. PorunSecretario5. PortresVocales

e. LosmiembrosdelComitédeNominaciones yElecciones,procederána verificar si elMiembroeldíade laelecciónestáaldíaenelpagodesucuota y si cumplecon lacondicióndeMiembroActivoyrealizaráncualquierotroprocesodevalidaciónalvoto.

1. Unavezseavalidadoelmiembro,elComitéverificaráqueelDelegadocumpleconlosrequisitosdemayoríadeedad.

f. LosDelegadosquecumplanconlosrequerimientos,pasaránaláreaosalóndesignadopara lavotación.Losmiembrosquenocumplancon losrequisitosparavotación, losDelegadosnopodránestarpresentesenlasalaoáreadevotación.

1. Elmiembroquenoestéaldíaenelpagodesuscuotasparadichomomento,ydesee ejercer su derecho al voto, deberá presentarse personalmente a laAsambleaAnualparaponersucuotaaldía.

2. El día de las elecciones no se aceptará reclamaciones relacionadas con lacuota.ElmiembroquedeseeparticiparenlavotacióndeberáasegurarseconelTesorero,conanterioridadalafechadelavotaciónquesucuotaestáaldía.

g. ElComitédeNominacionesyEleccionesprocederáacuadrarycertificarelnúmerodevotantesoficialesconlalistaoficial.

D. VOTACIÓNENASAMBLEA

a. ElTesoreroentregaráListaOficialdeAdmisiónaserutilizadaparacontrolarelaccesoal área y la votación durante la Asamblea Anual. Identificará en la Lista Oficial deAdmisióna losMiembrosquecualificanparaparticiparenelproceso,deacuerdoalrequerimientodecuotas.

b. Los candidatos para los puestos descritos serán electos por pluralidadde votos. Losempatesentodaslasvotacionesdedecidiránporsorteo.

E. ESCRUTINIO

a. El día citado y en el lugar donde se celebrará la Asamblea Anual, el Comité deNominaciones y Elecciones, serán los responsables de todo el proceso hasta el delescrutinio.

b. Los Delegados que emitan su voto durante la Asamblea Anual depositarán suspapeletas en la urna provista para esos efectos durante el periodo de tiempoestablecido. Luego de sumar los votos de las urnas, el Comité de Nominaciones yElecciones, certificará los resultados y los mismos serán entregados a la Junta quepresidelaAsambleaAnual,quienanunciarálosresultadosalamatrículapresente.

c. La vacante que se produzca porque un miembro de la Junta resultó electo a unaposición distinta a la que ocupa en el presente, será cubierta por el candidato a la

23

posicióndelMiembrodelaJunta,noelecto,quehayaobtenidoelmayornúmerodevotos.

CAPITULOXIII A. BAJAPORFALTADEPAGO

a. La Junta podrá dar de baja a cualquierMiembro del CVVB que dejare de pagar sucuotaalCVVBluegodenorealizarelpagodecuotasdedosactividadesavaladasporelCVVBytrashabérselerequeridoelpagoporelTesorero.ElTesoreropresentaraa laJuntaelcasooloscasosdelosMiembrosdeudoresparalaaprobacióndelabaja.

B. REINSTALACIÓN

a. Unmiembro dadode baja por falta de pago de sus cuotas, o de cualesquiera otrasobligacionesconelCVVB,podráser reinstalado.Sinembargo,dichareinstalaciónnoseharáefectivahastaquehayapagadoelCVVBtodaslascuotasydemásobligacionesadeudadasporélalafechaenquefuedadodebaja.

b. El Tesorero deberá reinstalar automáticamente al Miembro al recibo del pago dedichascuotasyobligacionesynotificarátalhechoalaJuntadentrodelosdos(2)díashábilessiguientes.

1. EnningunaotrasituaciónpodráreinstalarseaunMiembrosinlapreviaautorizacióndelaJunta.

C. SUSPENSIÓN,EXPULSIÓN,AMONESTACIÓN

a. CualquiermiembropodrárecomendaralaJuntaquesuspendaorevoquecualquieracuerdodeunMiembro,porlassiguientescausas:

b. Sirealizaactosgravesdirigidoscontralaexistencia,launidad,eldecoroylosfinesesencialesdelCVVB.

c. Sidesarrollaraactosconcretosencontradecualquierpersonaporrazonesideológicasodeordenpuramentepersonal.

d. SihacemalusodetodoopartedelpatrimoniodelCVVBparafinesdistintosdeaquellosaqueestádestinado.

e. Porfaltadededicaciónenelpuestoquesedesempeña.f. Porincumplimientoenlaslabores.g. Porlacomisióndeactoscontrariosalamoralqueredundenendesprestigiodela

Institución.h. SinocumpleconunadeterminacióndelaJuntaodelaAsamblea.i. SinocumpleconlaleycreadoradelCVVB,elReglamentooconlasReglasdeÉtica.j. Siescondenadopordelitograve(“felony”)queimpliquedepravaciónmoral.k. SiessentenciadoporunTribunaldejurisdiccióncompetenteporhabercometidoun

fraude.l. SilaJuntadeterminaquehacometidounactodedescréditoparaelDeporte.m. Si un Tribunal competente lo declara enajenado o incapacitado de sus facultades

mentales.D. SANCIONES

a. Porlacomisióndelasfaltas,podránimponerselassiguientessanciones.

1. AmonestaciónVerbalprivada.

24

2. Amonestaciónescritaconcopiaasuexpediente3. Multa4. Suspensióntemporal5. Separacióndefinitiva6. Separacióndefinitivaconreportealasautoridades

b. Aquel miembro que sea suspendido o revocado por la Junta será suspendido oexpulsadodelCVVB,segúnaplique.

E. PROCEDIMIENTO

a. ElComitédeDisciplina someteráun informeypresentará sus recomendacionesa laJuntaparaqueestatomeunadeterminaciónsegúnseindica:

b. AdoptarálasrecomendacionesdelComitéc. Sinoestádeacuerdocon las recomendacionesdelComitéampliará la investigación

según estime pertinente de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento paraDilucidarQuerellasporAlegadasInfraccionesalasReglasdeÉtica.

d. LoscasosqueporsunaturalezanorequieranlaintervencióndelComitédeÉticaseráninvestigadosdirectamenteporlaJunta.

e. TodaslasdeterminacionesqueserefieranalaJuntarequeriránlaaprobacióndeunamayoríadel75%delosmiembrosquecomponenlaJunta.

CAPITULOXIVA. AÑOOPERACIONAL

a. Elañooperacionalycontributivoseráelañonaturalyterminaráel31deMayodecadaaño.

B. ENMIENDASALREGLAMENTO

a. LaJuntapodrápresentara laAsambleapropuestasdeenmiendaaesteReglamento,paratalesefectoslaJuntadebeaprobarelpresentardichaspropuestas.1. Laspropuestasdeberán sernotificadas al secretariodelCVVBpor lomenos con

treinta (30) días de antelación a la fecha de la asamblea en vayan hacerconsideradas.

b. TodaslaspropuestasrecibidasdeberánserincluidasporelSecretariodelCVVBenlaconvocatoria a la próxima Asamblea Anual o Extraordinaria y serán presentadas avotaciónatodoslosmiembrospresentesenlaAsambleaconderechoalvoto.1. Las enmiendas al Reglamento serán aprobadas por dos terceras partes de los

votantespresentesenlaAsamblea.c. La junta podrá solicitar enmiendas a lamatricula nomás tarde de treinta (30) días

antesdelaasamblea.1. Evaluara lapropuestadeenmiendasquesometacualquiermiembroe informara

al miembro sobre su decisión en cuanto a someterla a la asamblea, con elpropósitodequeelmiembrotengaopcióndecambio.

25

C. SUSPENSIÓNDELREGLAMENTO

a. Cualquier disposición de este Reglamento podrá suspenderse durante cualquierAsambleasolamenteporconsentimientounánimedelosMiembrospresentes.

D. DISTRIBUCIÓNDEACTIVOSENCASODEDISOLUCIÓNDELCVVB.

a. Si el CVVB se disolviera por ley o por cualquier otra razón, los activos del CVVB sedistribuirándelasiguientemanera:enprimerlugar,losactivosseutilizaraparapagartodas las obligaciones del CVVB incluyendo aquellas necesarias para cerraroperaciones. Si los activos del CVVB no fueran suficientes para pagar dichasobligaciones,éstassepagaranaprorrata.

b. Si quedaran activos disponibles después de cumplir con todas las obligaciones delCVVB,losmismosserándistribuidosaaquellasorganizacionessinfinesdelucroquelaJuntadetermine.Encasodeque la Juntanopueda llegaraunadecisión, losactivosremanentesserándepositadosenelTribunalGeneraldeJusticiadePuertoRicoparaserdistribuidosaaquellasorganizacionessinfinesdelucroqueelTribunaldetermine.

E. VIGENCIA

a. EsteReglamentoysusmodificacionesentraránenvigoralmomentodesuaprobación.LasenmiendasalReglamentoentraránenvigorenlasfechasquesedispongacuandoseapruebenlasmismas.

b. En situaciones especiales los acuerdos respectivos pueden establecer otra fecha devigencia.

CERTIFICACIÓN

CertificoqueesteReglamentoGeneraldelClubdeVoleibolVaquerosdeBayamón,Inc.,aprobado

enlaAsambleadel_____de____________de___________,segúnenmendadahastael_____de

____________de____________.

______________________________________Sr(a)SecretarioJunta