club puerta de hierro

24
ERTA DE HIERRO CLUB DESCARGA TUS FOTOS ¡GRATIS! www.revistasclubes.com LAURA Y TRINO cumplen bodas de rubí GRAN POSADA de Puerta de Hierro NO MAS EXCUSAS ¿cómo salir de la zona de confort? Mariel Ruiz Stasiuk YAZMÍN Y THOMAS unen sus vidas Posada de VETERANOS de fútbol Reconociendo MIS EMOCIONES Mariona Rebull Enero - Febrero 2015 Nº 4

Upload: jose-manuel-andrade

Post on 07-Apr-2016

256 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Publicación del Club Puerta de Hierro en su edición de enero - febrero 2015.

TRANSCRIPT

Page 1: CLUB PUERTA DE HIERRO

ERTADE HIERRO

CLUB

DES

CARG

A

TUS

FOTO

S¡G

RATI

S!

www.revistasclubes.com

LAURA Y TRINOcumplen bodas de rubí

GRAN POSADAde Puerta de Hierro

NO MAS EXCUSAS¿cómo salir de la zona de confort?Mariel Ruiz Stasiuk

YAZMÍN Y THOMAS unen sus vidas

Posada de VETERANOSde fútbol

ReconociendoMIS EMOCIONES Mariona Rebull

Enero - Febrero 2015 Nº 4

Page 2: CLUB PUERTA DE HIERRO
Page 3: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 3

Page 4: CLUB PUERTA DE HIERRO

La revista del CLUB PUERTA DE HIERRO es una publicación bimes-tral gratuita, editada y comercia-lizada por José Manuel Andrade González.

Editor JOSÉ MANUEL ANDRADE GONZÁ[email protected]

Diseño KAREN [email protected]

Fotografía y artículos GEMA LUGOCÉSAR RAMÍREZ

Publicidad15 68 34 67

Atentamente:José Manuel Andrade González

EDITOR

Estimados lectores:

PUERTACLUB

DE HIERRO

Lic. Jaime Ulises MoralesDirector General

Lic. María Fernanda JiménezGerente Relaciones Públicas

Dr. Oresti SantosGerente Deportes

GERENTES

CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

4

El inicio de una etapa nos exi-ge retos y compromisos y por

estas razones en TRAPICHE COMU-NICACIÓN hemos continuado con las mejoras en la revista del Club Puerta de Hierro.

Para este número contamos con dos nuevos colaboradores, la psicoterapeuta Mariona Rebu-ll y el lingüista José Luis Iturrioz Leza, quienes se suman a la psi-cóloga Mariel Ruiz y a la chef Laura Landeros.

Además, a lo largo del año in-corporaremos nuevas secciones que tienen como fin atender las demandas de todos ustedes y de las cuales ya tenemos la infor-mación.

Vendrá otro cambio en nuestra página de internet, con el fin mejorar el diseño y facilitar la disponibilidad de las fotos para que las pueda bajar a su compu-tadora o dispositivo móvil, pues hemos tenido problemas en este apartado.

Queremos invitarlo a que par-ticipe en la revista aportando opiniones y colaborando con al-guna foto o artículo que quiera incluir en la revista.

En Trapiche Comunicación esta-mos trabajando para ofrecerle una mejor revista impresa y di-gital.

Trapiche Comunicación@trapicheCom

www.revistasclubes.com

Page 5: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 5

Page 6: CLUB PUERTA DE HIERRO

CENA MEXICANA EN DICIEMBREPor Gema Lugo

Una vez más nuestro Club Puerta de Hierro demostró que las reglas están para romperse y que la tradición no está peleada con la innovación al or-

ganizar una CENA CON MARIACHI en pleno diciembre.

Nuestro usuario NICOLÁS SALCEDO tuvo la iniciativa de organizar esta fiesta con el apoyo del Club, en donde se escucharon en pleno diciembre sones como “La Negra”, “México voz que canta” y “La Malagueña” en el Salón Escorial, donde el MARIACHI NUEVO TECALITLÁN complació a los asistentes con las canciones más mexicanas.

La cocina de nuestro club se puso a tono con el grupo musical y decidió dejar de lado por un momento los platillos navideños para darle paso a los ANTOJI-TOS MEXICANOS como pozole, flautas, sopes y carnes.

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTACLUB

HIERRO6

Enrique Gómez, Nicólas Salcedo, Javier Rodríguez

Gustavo Berni, Alicia Hurtado Jaime González, Yasmin Quesada

Page 7: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 7

Adán Arias, Georgina Ruíz Fabiola Berni, Carlos Hernández, Ana Li Berni

Alejandro Landeros, Carmen Partida Guadalupe Hernández, Angelica Álvarez de Hernández

Page 8: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTACLUB

HIERRO8

Magda Villarreal, Martín Gutiérrez

Luis Fernando Navarro, Claudia Padilla

Kaoly Madrigal, Karla Madrigal, Juan Pablo Madrigal

Julia Guardado de Álvarez, Alfredo Álvarez

Josefina Sánchez, Ana Soza

Mirna Figueroa, Hugo González

Oscar Ortiz, Lupita Reséndiz

Xochitl Villa, Salvador Sanabria

Page 9: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 9

La mayoría de los sistemas educativos en nuestra sociedad occidental han priorizado la formación ra-

cional de las personas y han descuidado su formación emocional. Esto ha dado como resultado una socie-dad más avanzada en el área intelectual pero bastan-te analfabeta emocionalmente. Es un hecho que tene-mos que revertir.

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

La emoción es una variación en el estado de ánimo de una persona que conlleva una alteración fisiológica. Esta alteración la podemos identificar si escuchamos la voz de las emociones que se manifiesta a través de nuestras sensaciones corporales. Ej: boca reseca, hoyo en el estómago, nudo en la garganta etc. Si per-manecemos atentos a una sensación corporal deter-minada no tardaremos mucho en darle un significado y ponerle un nombre: miedo, alegría, enojo…, llegan-do así a identificar un sentimiento. Los sentimientos son eso: emociones con significado.

Nos sentimos cómodos con sentimientos que están bien vistos pero solemos tener dificultades para ma-nejar aquellos que no son bien aceptados socialmente como el enojo, la envidia, los celos, la tristeza… Si no acepto que estoy enojada este sentimiento persisti-rá de todas maneras y me gobernará, aflorando cuando menos lo espere, de forma inadecua-da. Por ejemplo: el enojo se manifestará inoportunamente con alguien que no tiene nada que ver o explotaré con la persona con quien me enojé pero en un tiempo poste-

RECONOCIENDO MIS EMOCIONESPor Mariona Rebull

Psicoterapeuta / [email protected]

rior. En cambio, si acepto que estoy enojada puedo decidir qué hacer con ese enojo: hablar con quién me enojé, ver qué otros sentimientos de vulnerabilidad hay detrás de mi enojo, alejarme por un tiempo, etc.

Cuando conozco y acepto mis sentimientos, me gus-ten o no, estoy de mi lado. Cuando los desconozco o rechazo, estoy en mi contra.

Sólo cuando sé qué siento puedo saber qué necesito. Cuando sé qué necesito mis acciones estarán encami-nadas a satisfacer necesidades reales y es muy proba-ble que sean adecuadas.

Aprender a reconocer mis emociones y sentimientos me permite forjar un centro interno, una especie de brújula personal a partir de la cual moverme y avanzar asertivamente en vez de navegar a la deriva.

Cuando no detecto mis emociones y no conozco mis sentimientos, soy un extraño para mí mismo y fácil-mente me siento perdido; es difícil dirigir mis accio-nes, mi vida en general y bastante probable que los resultados no me satisfagan.

Como adulto, mi educación emocional de-pende sólo de mí y es mi responsabili-

dad. Es indispensable para tener paz interior, mantener relaciones satis-

factorias y desarrollarme como ser humano.

¡SALUDOS Y HASTA LA PRÓXIMA!

Page 10: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

10

El pasado 29 de noviembre J. TRINIDAD ARAMBURO SARABIA Y LAURA ELENA VÁZ-QUEZ DE ARAMBURO, celebraron su Aniversario de Bodas de Rubí; 40 AÑOS de

estar juntos en un matrimonio.

La ceremonia se festejó en el Salón Escorial de nuestro Club Puerta de Hierro, donde llegaron familiares y amigos.

La noche se amenizó con el grupo EXPRESIÓN MUSICAL VERSÁTIL, que tocó clási-cas canciones de José José, Los Bukis, Los Dandys, entre otros.

Los invitados de Trino y Laura degustaron una exquisita cena de Lomo Tropical y Filete de Res Bernesa en salsa de vino blanco; de postre disfrutaron un deli-

cioso Strudel de Manzana y Crepas con cajeta de nuez.

ANIVERSARIO DEBODAS DE RUBÍ

Por César Ramírez

J. Trinidad Aramburo Sarabia y Laura Elena Vázquez de Aramburo

Yessenia Graciano y José T. Aramburo Vázquez Lia González de Hernández y Hugo Hernández

OBSERVA EL

WWW.REVISTASCLUBES.COM

VIDEO

DEL EVENTO

Page 11: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 11

Paulina Álvarez y Alberto Barba Sara Cárdenas y Carla Cárdenas

Raúl Mora y Patricia MoralesDavid Ramirez y Roxana Garza

Page 12: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTACLUB

HIERRO12

La noche del 13 de diciembre LAURA CHAVIRA y su esposo ÁNGEL DÁVILA

convocaron a una cena para sus ami-gos en el Salón de Especialidades del Club Puerta de Hierro.

Al llegar sus amigos la cena estaba lis-ta, una PARRILLADA con cortes de sal-món, arrachera, t-bone y rib eye con su respectiva barra de ensaladas.

La noche se amenizó con el violín y el piano de los Músicos de Puerta de Hierro.

CENA ENTRE AMIGOSPor César Ramírez

Angel Ávila y Laura Chavira

Humberto Castellanos, Laura Castellanos, Helí Castellanos

Miranda De Castellanos (Abajo), Patricia Gómez De Mujica, Socorro Cornejo

María Mujica y Sofía BarbaAlex Ávila, María Mujica, Ángel Ávila, Abraham Almaraz

Francisco Barba Álvarez, Jorge Mujica (Abajo), Humberto Castellanos, Ángel Ávila

Page 13: CLUB PUERTA DE HIERRO

Nuestro Club Puerta de Hierro se ha caracterizado por contar y combinar la modernidad con lo tradi-

cional, y el viernes 3 de diciembre no fue la excepción al mezclar lo mejor de estos dos mundos en la TRADI-CIONAL POSADA de socios y amigos.

Esta vez el salón Escorial logró reunir a nuevas y an-tiguas amistades que disfrutaron de una noche navi-deña muy al estilo bohemio en donde recibieron a 6 artistas en escena que hicieron olvidar a los asistentes el frío de la noche.

El GRUPO CUBANO fundado hace 33 años, “Notas La-tinas”, fue el primero en abrir la fiesta navideña al in-terpretar géneros como SALSA Y BOLEROS; la segunda en escena fue la bailarina de DANZA ÁRABE “Verónica

POSADA BOHEMIAPor Gema Lugo

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 13

Show” quien con sus movimientos curvos dejó con la boca abierta a más de alguno; la noche era joven y los intérpretes siguieron complaciendo a su público; la tercera en la lista fue “Mary López” LA REINA DE LA CUMBIA, quien le daría paso a “El Agabeño”, un tore-ro retirado que ha decidido cambiar el ruedo por el escenario y la espada por un micrófono; a mitad de la noche hizo aparición “El Gran Trio” con el mejor re-quinto de MARTÍN BARBA para dejar el lugar a “Meny” el chico fresco de la salsa y así terminar el bufete de sones latinos con “El bardo” el BOLERO vivo.

Durante la noche se hizo un sincero agradecimiento al DOCTOR NICOLÁS SAUCEDO quien fue a petición de los socios de nuestro club el organizador de esta noche de NAVIDAD LATINA.

Page 14: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

14Rauú Mora y Patricia Morales David Ramirez y Roxana Garza

OBSERVA EL

WWW.REVISTASCLUBES.COM

VIDEO

DEL EVENTO

María Dolores Ramírez, César Rivera, Janette Bejarano

Alfonso Hernández, Anabel Ramírez, Nena Reséndiz

Arturo y Angélica Sánchez Miguel Barajas, Jovita de Barajas

Sandra Ortíz, Praxedis Ortíz

Delia de Rodríguez, Aurelio Rodríguez

Page 15: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 15

A menudo se presenta la lengua castellana como un sistema de co-municación homogéneo que une a más de 400 millones de personas de más de 20 países. Las instituciones que se encargan de la lengua caste-llana ponen el foco más en la unidad que en la diversidad, lo que a menu-do se invierte cuando se habla de otras lenguas, sobre todo si se tra-ta de las lenguas indígenas. Detrás está la idea de que la diversidad amenaza a la unidad, dificultando el entendimiento mutuo. Se podría argumentar que la unidad, llevada a sus últimas consecuencias, amenaza la diversidad y dificulta el entendi-miento pleno entre usuarios de di-versas comunidades de habla histó-ricas. Un libro de texto de primaria producido para niños castellanos produce distorsiones comunicativas si se utiliza en las escuelas mexica-nas. La unidad no debe estar reñida con la diversidad.

La lengua castellana, como todas las lenguas del mundo, no es ho-mogénea, porque la comunidad de hablantes no lo es. No todos los hablantes tenemos la misma edad, ni el mismo sexo, ni el mismo nivel educativo, ni vivimos en la misma comunidad, región o país, ni per-tenecemos a la misma capa social, ni trabajamos en el mismo oficio o profesión, ni tenemos las mismas creencias religiosas. La geografía, la historia, la organización social compleja, la edad, las religiones, las profesiones, las capas sociales nos separan, lo que implica que no to-dos los hablantes de una lengua nos comunicamos con la misma intensi-dad. Los chilenos de Santiago se co-munican más entre sí que con los ha-bitantes de Chihuahua, de Rosario o de Almería; los albañiles hablan

REFLEXIONES SOBRE LA LENGUAPor José Luis Iturrioz Leza

Doctor en lingüistica e investigador de la Universidad de [email protected]

más entre sí que con los ingenieros, arquitectos o médicos; médicos, ar-quitectos o ingenieros estudian en escuelas diferentes, asisten a con-gresos diferentes, leen publicacio-nes especializadas diferentes; los habitantes de una colonia de Gua-dalajara se entienden mejor entre sí que con los habitantes de otra colonia alejada. La palabra cristiano no significa lo mismo para los católi-cos que para quienes se autodeno-minan cristianos y no se consideran católicos. Médicos, ingenieros o arquitectos crearon variantes de la lengua que no entendemos los que no formamos parte de esos grupos, pero son imprescindibles para que los miembros de esas comunidades se entiendan mejor mediante termi-nologías precisas. Es la intensidad y regularidad del contacto lingüístico lo que genera el acoplamiento lin-güístico.

Una sociedad compleja y diversa es incompatible con una lengua homo-génea. Nos podemos entender to-dos los miembros de una sociedad, pero no en las mismas situaciones ni sobre los mismos temas ni en los mismos niveles de complejidad.

La lengua se despliega en una gran cantidad de variantes, unas deter-minadas por la dispersión geográfi-ca, otras por la distancia temporal (ya no podemos entender fácilmen-te textos de siglos pasados), por la especialidad (libros técnicos), otras por la estratificación social. Los lingüis-tas ordenamos la variación en un número reducido

de dimensiones, entre las que cabe destacar:

1 La diacrónica abarca las variantes históricas o cronolectos;

2La geográfica o diatópica abarca las variantes geográficas o geo-

lectos: andaluz, castellano de Cas-tilla, chileno, mexicano; es una abs-tracción porque tanto en Andalucía como en Castilla como en Chile como en México se hablan diversas variantes;

3 La diastrática, detonada por las capas y grupos sociales abarca

los sociolectos;

4 La diafásica, condicionada por las situaciones comunicativas,

abarca diferentes registros: unos más elaborados, más formales, más coloquiales.

Es necesario desarrollar una men-talidad abierta a la diversidad, viendo en ella no solamente algo inevitable, sino también algo que enriquece a las sociedades y a los individuos. En futuras entregas ha-blaremos de fenómenos específicos de la variación.

Page 16: CLUB PUERTA DE HIERRO

El escritor británico KEN FOLLETT con más de 20 obras literarias presentó el pasado 30 de noviembre su libro más reciente en

nuestro Club Puerta de Hierro, “EL UMBRAL DE LA ETERNIDAD”, una novela histórica que forma parte de la trilogía “The Century”.

El autor ofreció una plática e introducción de su tercer libro de la trilogía donde llega el final de las cinco familias, la Estadouni-dense, la Alemana, la Rusa, la Inglesa y la Galesa, que se vienen entrelazando en toda la saga.

Al término de su conferencia Follet ofreció firma de libros para to-dos los asistentes, así como unas cuantas “selfies” para sus fans.

KEN FOLLET CAUTIVÓ A PUERTA DE HIERRO

Por César Ramírez

OBSERVA EL

VIDEO

DEL EVENTO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

16

Page 17: CLUB PUERTA DE HIERRO

Comenzar el año con dietas no es recomendable, causa ansiedad

e infelicidad. Te recomiendo evitar o disminuir el consumo de refrescos y postres; comer con moderación car-ne, pan y tortilla, y aumentar el con-sumo de agua natural, vegetales y frutas. Y además, lo más importante es hacer ejercicio cotidianamente.

Cada quién tiene su medida, y su gusto particular. Para mi por ejem-plo, es suficiente nadar dos veces a la semana, lo disfruto mucho y me mantiene saludable. Probé diferen-tes disciplinas hasta descubrir que nadar era el ejercicio que disfrutaba realizar. Sigue buscando, para que ejercitarte se vuelva imprescindible en tu rutina de vida saludable.

SALPICÓN TROPICALPor Laura Landeros

Una receta deliciosa y nutritiva:

INGREDIENTES

750 gr. de falda o cuete de res.1 taza de jitomate picado sin semillas.3 zanahorias crudas ralladas.1 mango paraíso apenas madurando rallado o cortado en tiras.1 taza de cilantro picadochile jalapeño picado al gusto.1/2 taza de cebolla picada.1/3 de taza de aceite de oliva extra virgen.2 cucharadas de vinagre balsámico.2 cucharadas de vinagre blanco.2 cucharadas de salsa inglesael jugo de ½ limón

Sal, pimienta y consomé en polvo al gusto.

PREPARACIÓN

Cocer la carne con un trozo de cebo-lla, 3 hojas de laurel, tres pimientas y sal en olla de presión 45 minutos; en olla normal 1 hora 30 minutos, o hasta que esté suave. Dejar enfriar un poco y desmenuzar.

Aparte colocar la cebolla picada en un recipiente y agregar los vinagres, la salsa inglesa y el jugo de limón. Macerar 15 o 20 minutos.

En un tazón agregar el resto de in-gredientes y mezclar. Añadir la ce-bolla macerada y probar agregando la sal, pimienta y consomé hasta sazonar al gusto. Reposar en refri-gerador. Servir fría y acompañar con tostadas deshidratadas.

Laura Landeros Zuno publicó en no-viembre del 2013 su libro “Festín de Sabores” que recopila recetas de cocina para niños con ingredientes que más los atraen por su colorido y sabor suave; recetas del mar, bo-tanas, para el amor y recetas de la cocina oriental y occidental.

El libro está disponible en las librerías Gonvill,

Fondo de Cultura, El Sótano y Ghandi.

Laura Landeros ZunoProfesora Normalista en Educación Preescolar, Chef, y Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad

de Guadalajara. Es investigadora culinaria, asesora gastronómica y

cafetera. Estilista en alimentos. Escritora del Libro Festín de Sabores, publicado en

Noviembre del 2013. Editorial Rayuela.

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 17

Page 18: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

18

NO MÁS EXCUSAS ¿CÓMO SALIR DE LA ZONA DE

CONFORT?Por Lic. Psic. Mariel Ruiz Stasiuk

[email protected]

Para Cloud y Townsend (2008) las excusas son “ani-quiladoras de sueños” ya que eliminan cualquier

aspiración disfrazándose con máscaras que esconden miedos, inseguridades, falta de nuevas aspiraciones y ambiciones. ¿Cuántas veces hemos justificado nues-tras acciones con el objetivo de no empezar a cambiar o lograr nuestras metas? Es algo muy común y todos lo hemos hecho en algún momento. Son el pretexto perfecto que nos ayuda a convencernos a nosotros mismos de porque no deberíamos de hacer un esfuer-zo o bien, salir de nuestra zona de confort. Claro, es-tar en nuestra zona de confort es muy cómodo y nos lleva a un estado de conformismo y estancamiento en donde nuestro desempeño se convierte en algo aceptable en vez de ser algo extraordinario.

Las excusas minimizan responsabilidad y nuestra toma de decisiones, a largo plazo el precio que se paga puede ser muy alto y puede generar sentimien-tos de remordimiento, culpa, y arrepentimiento. En-tonces, ¿para qué postergar nuestros sueños, metas, aspiraciones si tenemos la capacidad de lograr lo que nos propongamos?

Algunas recomendaciones para salir de nuestra zona de confort:

• Tener claridad de lo que se quiere obtener (cambio de trabajo, competir en un maratón, bajar de peso, dejar de fumar, etc.)

• Asumir responsabili-dad de las decisiones y acciones (ganancias y pérdidas).

• Fortaleza y esfuerzo para no rendirte (cons-tantes frases de auto-motivación “yo puedo”, “quiero cambiar”, “lo voy a lograr”).

• Tener determinación y recordar el para qué lo es-toy haciendo (visualízate logrando tu objetivo)

• Enfrentar la reali-dad, aceptarla, y buscar la manera de estar cómo-do.

• Pensar en todas las cosas que SÍ tengo y mantener una actitud positiva.

• Tomar riesgos y confiar en ti mismo.

Así como podemos ser parte del problema podemos ser parte de la solución. Podemos asumir las razones

por las cuáles no queremos hacernos res-ponsables de las acciones que con-

llevan a salirnos de nuestra zona de confort. Los resul-tados vienen después de un

proceso de cambio, de acti-tud, de razonamiento, y de em-

poderamiento. Una vez identifi-cando tus habilidades, recursos, y

fortalezas al final, NUNCA pierdes.

“LAS EXCUSAS REQUIEREN

CONFRONTACIÓN, EL

ADUEÑARSE REQUIERE

VALIDACIÓN”

(CLOUD & TOWNSEND, 2008).

Page 19: CLUB PUERTA DE HIERRO

19

Vestida de blanco YAZMÍN AGUIRRE tomó de la mano a THOMAS JOBEL

para unir sus vidas el 8 de noviembre.

La sagrada unión se realizó en la pa-rroquia de San Javier de las Colinas en donde los padres de la novia OLGA GONZÁLEZ Y SERGIO AGUIRRE fungieron como padrinos de velación para des-pués brindar en el salón Escorial del Club Puerta de Hierro.

El matrimonio JOBEL AGUIRRE abrió la pista con la melodía “A Whole New World” de Regina Belle y Peabo Bry-son.

Yazmin y Thomas comenzarán su nue-va vida por un crucero en el caribe.

YAZMÍN Y THOMAS UNEN SU VIDAPor César Ramírez

Roberto Valdivia y Estela Aguirre

Karen Orozco y Javier Estrada

Bertha Ascencio, Salvador Aguirre,Kathy Aldrete, Doris Aguirre

OBSERVA EL

WWW.REVISTASCLUBES.COM

VIDEO

DEL EVENTO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO

Page 20: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

20

LA GRAN POSADA DEL CLUB

Por César Ramírez

Emanuel Argote, Maru de Argote, Lourdes Uribe, Karla Sánchez, Bruno Fernández

Patricia y Marcela Martínez, Laura Chavira, Juan Carlos Orozco (Arriba) Héctor Fornelli

El 18 de diciembre los usuarios disfrutaron de una gran noche, la POSADA del Club

Puerta de Hierro, que además de disfrutar los tradicionales buñuelos, villancicos y piñatas, tuvieron de invitado especial a SANTA CLAUS.

Cuando los usuarios del Club llegaron, no se hizo esperar el CORO DE NIÑOS SANTA MARGA-RITA que cantaron los clásicos villancicos para amenizar la noche.

El Director General de nuestro Club, JAIME ULI-SES MORALES GARCÍA, dirigió unas palabras a los asistentes de la posada.

“ME DA MUCHO GUSTO PODER COMPAR-TIR ESTA PARTICIPACIÓN CON USTEDES Y CON ESTO CONCLUIR NUESTRAS FESTIVI-DADES AQUÍ EN CLUB PUERTA DE HIERRO, Y DE VERDAD ME SIENTO MUY HONRADO Y MUY CONTENTO DE ESTAR AQUÍ CON USTEDES, PORQUE CADA AÑO HEMOS LOGRADO POCO A POCO ESA INTEGRA-CIÓN, Y ESTO SOLAMENTE SE HACE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS USTEDES”,

agregó.

Para finalizar con las tradiciones decembrinas los niños quebraron las piñatas.

Además en la fiesta se aprovechó para recono-cer a los ATLETAS del Club más destacados a lo largo del año.

LOS ATLETAS RECONOCIDOS SON:

Lupita ReséndizAna Arenas

Katya OlivaresConnie GutiérrezGabriela Loera

Juan Carlos MéndezMonserrat Robles

Carlos Arturo PérezEduardo CastellanosJosé de Jesús RuizEduardo Saldaña

OBSERVA EL

WWW.REVISTASCLUBES.COM

VIDEO

DEL EVENTO

Page 21: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 21

Connie Gutierrez

Monserrat Robles

Gaby Loera

José Ramón Leal y Estela Lomelí

Lupita Reséndiz, Gabriela Loera, Lupita Tapia

María Fernanda Jiménez, Claudia Jiménez, Juan Carlos Pérez

Ida Flores, Connie Gutiérrez, Carolina Flores, Lulú González

Brigit Gallegos, Mireya Cuapantecatl, Patricio y Valentina Guerrero

Julie Estrada y Mónica Tamayo

Araceli Uriel y Rosalba Uriel

Carmen y Víctor Partida, Norma Arce, Víctor Partida (arriba)

Araceli Uriel y Rosalba Uriel

Page 22: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTACLUB

HIERRO22

FESTEJO DE “LOS VETERANOS”

Por César Ramírez

Juan Barrena y Lupita de Barrena

Juan Viera y Lupita Sánchez

Carlos Del Villar y Aracely Bautista

Rubén Acosta y Elsa De La O

Elizabeth Olvera y Carlos Chávez

La noche del viernes 12 de diciembre el grupo de VETERANOS DE FÚTBOl realizó

su posada en compañía de familiares en el Salón de Especialidades de nuestro Club Puerta de Hierro.

Todo comenzó a las 9 de la noche cuando arribaron los invitados a la posada, el am-biente se amenizó con los villancicos que cantó CONTINENTAL SHOW para después pasar a la cena exquisita que lograron de-gustar los usuarios con el menú de sopa de cilantro con piñón, suprema de pollo Puerta de Hierro, filete de res supremo así como de postre tiramisú.

OBSERVA EL

WWW.REVISTASCLUBES.COM

VIDEO

DEL EVENTO

Page 23: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com@TrapicheCom Trapiche Comunicación PUERTACLUB

HIERRO 23

AZUL Y ADRIAN CUMPLEAÑOS DE HONOR

Por Ángel David Loera Rizo

Toda una algarabía se vivió en nuestro club el pasado 25 de octubre con el CUMPLEAÑOS numero 12 de ADRIÁN CORONA y el número 4 para la

pequeña AZÚL CORONA.

ADRIAN CORONA y LORENA ALBA, padres de los pequeños, aprovecharon la terraza de nuestro restaurante Gran Vía para ofrecer una mega fiesta en la que los consentidos gozaron de su día.

Brincolines, mini spa para las pequeñas, barras de dulces, pinta caritas, areneros, pinta alcancías y de más, fueron las atracciones que los invitados pudieron gozar.

La fiesta, que comenzó a las 15:00 horas, se vivió intensamente para todos, los adultos pudieron gozar de un bufete tipo italiano mientras que los pe-queños, cuando se dispusieron a comer, tuvieron una barra de hamburgue-sas, hot dogs, entre otros aperitivos.

Alan Reyes

Azul Corona y Cristobal Escoto

Moisés, Abraham y Moy Calderón, Olimpia Pascual

Gabriel Esparza Armando Corona y Ana María Radillo con su familia Gianluca y Lizette Villaboix

Adrian Corona, Lorena Alba y Familia GuizarFamilia Corona Alba

Page 24: CLUB PUERTA DE HIERRO

www.revistasclubes.com @TrapicheCom Trapiche ComunicaciónPUERTAHIERRO

CLUB

24

ESTIMADO SOCIOve y descarga

las fotos y videosde los eventos del CLUB

PUERTA DEHIERRO

VISITA:www.revistasclubes.com