club deportivo san ignacio - iniciaciÓn al deporte · 2015. 3. 14. · - objetivos! o...

6
Este proyecto se basa en la integración de las actividades extraescolares dentro del currículo escolar. Pretende abarcar y complementar el trabajo de competencias realizado en la asignatura de Educación Física impartida en los dos primeros cursos de Educación Primaria. Así, en el primer grupo 3º EI y 1º EP, trabajaremos un programa basado en potenciar la psicomotricidad global del infante mediante el juego cooperativo y grupal. Con el fin de acoplar estas actividades al currículo de la escuela hemos elegido en 3ºEI los temas: La prehistoria , Castillos y la Vuelta al mundo. Y en 1ºEP el tema de las Olimpiadas que funcionarán como hilos conductores tanto en las clases como de la actividad deportiva. En el segundo grupo (2º EP) se trabajarán varios deportes con miras a un acercamiento a la actividad deportiva. Esta diversidad de actividades ayudará al alumnado a adecuarse a la realidad deportiva y competitiva de cursos posteriores. Así como a tomar la decisión de en cuál de ellos inscribirse la próxima temporada, inscripción que realizaremos las ultimas semanas de mayo de 2014. INICIACIÓN AL DEPORTE

Upload: others

Post on 04-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Club Deportivo San Ignacio - INICIACIÓN AL DEPORTE · 2015. 3. 14. · - Objetivos! o Impulsar!y!fomentar!el!desarrollo!de!los!valores!fundamentales!en!el! desarrollointegral!dela!persona!yespecíficospara!la!práctica!de

 

 

 

 

Este  proyecto  se  basa  en  la  integración  de  las  actividades  extraescolares  

dentro  del  currículo  escolar.  Pretende  abarcar  y  complementar  el   trabajo  de  

competencias  realizado  en  la  asignatura  de  Educación  Física  impartida  en  los  

dos  primeros  cursos  de  Educación  Primaria.  

Así,  en  el  primer  grupo  3º  EI  y  1º  EP,  trabajaremos  un  programa  basado  

en   potenciar   la   psicomotricidad   global   del   infante   mediante   el   juego  

cooperativo  y  grupal.  Con  el  fin  de  acoplar  estas  actividades  al  currículo  de  la  

escuela  hemos  elegido  en  3ºEI  los  temas:  La  prehistoria  ,  Castillos  y  la  Vuelta  

al  mundo.   Y   en  1ºEP   el   tema  de   las  Olimpiadas  que   funcionarán   como  hilos    

conductores  tanto  en    las  clases  como  de  la  actividad  deportiva.  

En  el  segundo  grupo  (2º  EP)  se  trabajarán  varios  deportes  con  miras  a  

un   acercamiento   a   la   actividad   deportiva.   Esta   diversidad   de   actividades  

ayudará   al   alumnado   a   adecuarse   a   la   realidad   deportiva   y   competitiva   de  

cursos  posteriores.  Así  como  a  tomar  la  decisión  de  en  cuál  de  ellos  inscribirse  

la  próxima   temporada,   inscripción  que   realizaremos   las  ultimas   semanas  de  

mayo  de  2014.  

 

 

  INICIACIÓN AL DEPORTE  

Page 2: Club Deportivo San Ignacio - INICIACIÓN AL DEPORTE · 2015. 3. 14. · - Objetivos! o Impulsar!y!fomentar!el!desarrollo!de!los!valores!fundamentales!en!el! desarrollointegral!dela!persona!yespecíficospara!la!práctica!de

 

 

- Objetivos  

o Impulsar  y  fomentar  el  desarrollo  de  los  valores  fundamentales  en  el  

desarrollo  integral  de  la  persona  y  específicos  para  la  práctica  de  

cualquier  actividad  deportiva.  

o Desarrollar  globalmente  habilidades  motrices  de  desplazamiento,  salto,  

giro  e  iniciación  de  lanzamiento  y  recepción  de  móviles.  

o Generar  ilusión  por  la  práctica  deportiva.  Conocer  y  fomentar  los  valores  

olímpicos.  

o Establecer  una  complementariedad  entre  el  programa  y  las  actividades  

que  se  realizan  en  la  asignatura  de  Educación  Física.  

 

- Actividades  y  descripción.  

El   programa   de   actividades   está   organizado   en   bloques   que   corresponden   a   cada  

una   de   las   habilidades   motrices   básicas:   salto,   desplazamientos   y   recepciones,   giros,  

lanzamientos  y  golpeos.    

En  cada  bloque  se  trabaja  varias  habilidades  motrices  mediante  juegos  cooperativos  

que  tengan  relación  con  dinámicas  propias  de  las  Olimpiadas.  Por  ejemplo,  en  el  bloque  de  

salto,  se  trabajarán  el  salto  de  longitud,  triple  salto,  etc.  

Al   finalizar  cada  bloque/habilidad,   los  alumnos  realizarán  una  prueba   individual  y  

grupal  en  la  que  deben  conseguir  algún  reto  deportivo  que  les  posibilite  adquirir  un  premio  

común  al  resto,  por  ejemplo,  un  aro  olímpico.    

- Equipo  de  trabajo  

El   coordinador  deportivo   en  1º   de  EP   es  Miguel   Pérez   y     cuenta   con  un   grupo  de  

trabajo  compuesto  por  el  profesor  de  educación  física  de  la  etapa,  Koldo  Echeverría,  cuatro  

entrenadores   titulados:   Izaskun   Goicoa,   Jon   Plano,   Iranzu   Lorente   y   monitores   alumnos  

voluntarios   del   Centro   que   programarán,   temporizarán   y   pondrán   en   práctica   la   unidad  

didáctica  titulada  las  “Coleimpiadas”.    

 

“LAS COLEMPIADAS” 1º de Primaria (Curso 2013-14)  

Page 3: Club Deportivo San Ignacio - INICIACIÓN AL DEPORTE · 2015. 3. 14. · - Objetivos! o Impulsar!y!fomentar!el!desarrollo!de!los!valores!fundamentales!en!el! desarrollointegral!dela!persona!yespecíficospara!la!práctica!de

 

 

 

-­    Objetivos  

o Impulsar   y   fomentar   el   desarrollo   de   valores   como   autodisciplina,  

compañerismo,   esfuerzo,   igualdad,   integración,   juego   limpio,   respeto,  

responsabilidad,  solidaridad  y  tolerancia,  como  valores  fundamentales  en  

el  desarrollo  integral  de  la  persona  y  como  específicos  para  la  práctica  de  

cualquier  actividad  deportiva.  

o Desarrollar   globalmente   las  habilidades  de  desplazamiento,   salto,   giro   e  

iniciación  de  lanzamiento  y  recepción  de  móviles.  

o Generar  ilusión  por  la  práctica  deportiva.  

o Conocer  y  practicar  las  diferentes  modalidades  deportivas  que  oferta  el  

centro.  

- Actividades  y  descripción  

La   dinámica   del   segundo   curso   de   Primaria   consiste   en   conocer   los   diferentes  

deportes   que   oferta   el   Centro   mediante   un   sistema   de   rotación   mensual.   Al   finalizar   el  

curso,  serán  los  propios  alumnos  los  que  elijan  un  deporte  y  así,  en  un  futuro,  formen  los  

equipos  de  cada  sección  deportiva.  La  inscripción  para  la  temporada  2014-­‐2015  se  hará  la  

semana  del  12  al  18  de  Mayo  y  las  listas  de  preinscritos  se  darán  a  conocer  el  20  de  Mayo  

de  2014.  De  esta  forma,  las  dos  últimas  sesiones  del  año  las  podrán  hacer  con  el  deporte  en  

el  que  se  hayan  inscrito  para  el  próximo  curso.  

Así   mismo   se   organizarán   excursiones   para   ver   a   los   equipos   de   1er   nivel   de  

deportes  de  sala  de  nuestra  Comunidad    fuera  del  horario  normal  de  la  actividad.  

- Equipo  de  trabajo  

El  coordinador  deportivo  en  2º  de  Primaria  es  Miguel  Pérez  y  cuenta  con  un  grupo  

de  trabajo  compuesto  por  el  profesor  de  educación  física  de  la  etapa  Koldo  Echeverría,  tres  

entrenadores   titulados:   Izaskun   Goicoa,   Jon   Plano,   Iranzu   Lorente   y   monitores   alumnos  

voluntarios   del   Centro   que   programarán,   temporizarán   y   pondrán   en   práctica   la   unidad  

didáctica  titulada  “Conoce  deportes”.    

 

“CONOCEDEPORTES” 2º de Primaria (Curso 2013-14)  

Page 4: Club Deportivo San Ignacio - INICIACIÓN AL DEPORTE · 2015. 3. 14. · - Objetivos! o Impulsar!y!fomentar!el!desarrollo!de!los!valores!fundamentales!en!el! desarrollointegral!dela!persona!yespecíficospara!la!práctica!de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mapa  patio  del  colegio  

El  punto  negro  es  el  lugar  de  localización  el  grupo  a  las  17,00horas.  

INFORMACIÓN DE INTERÉS  

Horario  de  actividad.  Martes  y  jueves  de  17.00  a  18.15  horas  

Lugar.  Polideportivo  del  colegio                                                                                                                            

Ropa.  Chándal  del  colegio  o  ropa  deportiva.  

Lugar  de  recepción  y  recogida.    

Los   alumnos/as   bajarán   de   las   clases   a   la   zona   del   Patio   indicada   con   un  punto  negro  en  el  mapa    (Zona  de  juegos).                    

Allí     serán   atendidos   desde   las   17   horas   por   los   responsables   de   la  iniciación   con   los   que,   tras   la   primera   parte   de   la   merienda,   acudirán   al  polideportivo.  La  actividad  comenzará  a  las  17.15  horas.  Las  familias  deben  recoger   a   sus   hijos/as   a   las   18.15   en   el   campo   de   hierba   artificial.   Se  desaconseja   quedar   con   los   niños   fuera   del   Centro   en   aras   de   una  mejor  organización.  

Rogamos    NO  bajen  a  las  pistas  de  juego  salvo    causa  de  fuerza  mayor.  

Línea  de  comunicación. [email protected]  

Web:  www.cdsanignacio.es.  En  esta  página  podréis  encontrar   información  detallada   de   los   proyectos,   imágenes   de   los   alumnos   participando   de   las  diferentes  actividades,  crónicas,  etc.  

 

Page 5: Club Deportivo San Ignacio - INICIACIÓN AL DEPORTE · 2015. 3. 14. · - Objetivos! o Impulsar!y!fomentar!el!desarrollo!de!los!valores!fundamentales!en!el! desarrollointegral!dela!persona!yespecíficospara!la!práctica!de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MUY  IMPORTANTE:                  MERIENDAS  SALUDABLES!!  

 

 

En     relación   a   las   meriendas   de   nuestros   alumnos,   Continuaremos   con   el   programa  MERIENDAS   SALUDABLES     en   colaboración   con   la   empresa   de   catering   del   Colegio  SERVAL.   Programa   por   el   cual   el   último   jueves   de   cada   mes   plantearemos   una  merienda  colectiva  dividida  en  dos  partes.  

 A  través  de  Serval  y  en  función  de  los  menús  del  comedor  daremos  a  los  alumnos  una  primera   ingesta   antes   de   entrenar   de   FRUTA   y   AGUA.   Solicitando   a   las   familias   que  preparen  la  segunda  porción  para  inmediatamente  después  del  entrenamiento  donde  ya  podrán  ingerir  sus  meriendas  habituales,  para     las  que  daremos    una  serie  de  consejos  asesorados  por  expertos  en  nutrición.  

Por  todo  ello,  rogamos  a  las  familias  intenten  implantar  desde  el  primer  día  estas  rutinas  en  los  pequeños  

Gracias  a  todos  por  su  colaboración.      

Y  sigan  el  calendario  de  meriendas  :  31  Octubre,  28  de  Noviembre,  19  de  Diciembre,30  de  Enero  ,  27  de  Febrero  y  Marzo  ,  15  de  Abril  y  29  de  

Mayo.

 

 

 

Page 6: Club Deportivo San Ignacio - INICIACIÓN AL DEPORTE · 2015. 3. 14. · - Objetivos! o Impulsar!y!fomentar!el!desarrollo!de!los!valores!fundamentales!en!el! desarrollointegral!dela!persona!yespecíficospara!la!práctica!de

 

 

 

 

MUY  IMPORTANTE:              

INCRIPCION  ESCUELAS  DEPORTIVAS  de  las  SECCIONES  del  Club  DEPORTIVO  SAN  IGNACIO  

TEMPORADA  SIGUIENTE  Curso  2014-­2015!!!!    

 

Los  alumnos  de  2ºde  EP  que  este  curso  2013-­2014  participen  en  las    actividades  de  Iniciación  al  deporte  

y  judo  tendrán  prioridad  en  la  inscripción  de  actividades  deportivas  del  siguiente  curso  2014-­2015