club deportivo cruzeiro de mariano melgar, 2 da parte pdf

9
1 CLUB DEPORTIVO CRUZEIRO DE MARIANO MELGAR, 32 AÑOS DESPUES 2 DA PARTE Eran los años 80 de incertidumbre para el País, pero en estos lados la juventud avanzaba, quería formarse, se agrupaban, hablaban, sobre todo de cómo se debería financiar las campañas de competencia en la Liga. El 70% de los integrantes de la primera directiva estuvo formado por jóvenes que tenían casi la misma edad de los jugadores y entrenaban también con ellos encabezando el grupo- Había una buena cantidad de clubs en primera y en segúnda división, los campeonatos duraban de 3 a 4 meses por lo que para solventar los gastos acordamos realizar actividades comerciales como abobadas, parrilladas, polladas, rifas y sobre todo bailes juveniles en locales del barrio y lejos de esta. Con estas actividades los vecinos fueron los potenciales clientes que aportaban entusiastamente para el financiamiento de las campañas del Club por un buen número de años. Pero ¿Por qué los vecinos colaboraban tanto? La respuesta está en una sola palabra : TRANSPARENCIA ,había legalidad, honestidad y orden en el manejo administrativo, ese fue el secreto. Recuerdo que cuando hicimos la primera actividad, las utilidades las usamos para comprar los uniformes del Club y luego el domingo siguiente en la madrugada fuimos a la Iglesia del Señor de los Milagros de Mariano Melgar e hicimos bendecir los primeros uniformes con el Padre encargado, tal vez esa fue la razón por la que todos sentíamos tener un plus más de fuerzas en los partidos que jugamos. Con estas camisetas benditas en 1982 logramos nuestro primer campeonato y ascendimos a primera división, todavía deben existir algunas en el baúl de los recuerdos de los exjugadores del Club. Pero mención aparte merecen las madres de familia de los exjugadores y esposas de los exdirigentes de esta temporada, ya que ellas se encargaban de preparar las parrilladas, polladas y adobos que`periódicamente hacíamos, el barrio se volvió adobero, entre ellas están doña Justina Bellota de Ticona , doña Chepa Apaza Morales y familia, doña Victoria de Acuña (QEPD) esposa de don Rufino Acuña exjugador del Rápido Tingo de su mejor época, doña Laura Humpire de Romero ,doña Valentina Yucra, doña Julia o Sebastiana Ccama Vda de Aguilar, Maria Florez Bustinza de Aguilar y doña Raymunda Bustinza Linares, la mama Chacona de Maruja quien preparaba unos deliciosos adobos que hasta la fecha no encuentro en otro lugar, era una mezcla de adobo de Cerro Colorado y Characato, lugar de origen de sus padres Gabina Linares Chavez y Saturnino Bustinza Chavez o papá Nino (QEPD),de aquí salió el de Mariano Melgar ,el adobo a lo antaño de la mamá Chacona, por eso los vecinos siempre lo compraban los domingos por la madrugada con su pan de tres puntas y su copita de anisado. La receta la tiene ella, está sentada a ladito de Dios, QEPD, pero afortunadamente se la dejó a una de sus hijas. En este último grupo quien ponía la chispa en las madrugadas , después de hacer dormir las presas de chancho, era doña Julia, siempre con sus ocurrencias, nos mantenía despiertos, sobre todo a los atizadores. Es la chispa que heredamos de ella y sigue vigente en las generaciones siguientes. Hechos para recordar, porque a pesar de los años transcurridos ya no estamos en los estadios pero si estamos pendientes de los resultados del Club, porque fue parte de nuestras vidas. La migración en Mariano Melgar está conformada por grupos familiares que se instalaron en los diferentes Asentamientos Humanos del Distrito y con ellos llegaron buenos jóvenes deportistas que después engrosaron las filas del Club, Chiguata, Tiabaya, Pampa de Arrieros de Yura, Paucarpata,

Upload: elisban-aguilar-c

Post on 24-Jul-2015

574 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

El presente artículo trata sobre la segunda parte de la historia del Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar de Arequipa, Perú. Un grupo de jóvenes y vecinos del lugar an dado origen a una Institución que forma parte de la vida de la juventud arequipeña.

TRANSCRIPT

Page 1: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

1

CLUB DEPORTIVO CRUZEIRO DE MARIANO MELGAR, 32 AÑOS DESPUES

2DA PARTE

Eran los años 80 de incertidumbre

para el País, pero en estos lados la

juventud avanzaba, quería

formarse, se agrupaban, hablaban,

sobre todo de cómo se debería

financiar las campañas de

competencia en la Liga. El 70% de

los integrantes de la primera

directiva estuvo formado por

jóvenes que tenían casi la misma

edad de los jugadores y

entrenaban también con ellos

encabezando el grupo-

Había una buena cantidad de

clubs en primera y en segúnda

división, los campeonatos duraban

de 3 a 4 meses por lo que para

solventar los gastos acordamos

realizar actividades comerciales

como abobadas, parrilladas,

polladas, rifas y sobre todo bailes

juveniles en locales del barrio y

lejos de esta. Con estas

actividades los vecinos fueron los

potenciales clientes que

aportaban entusiastamente para el

financiamiento de las campañas

del Club por un buen número de

años. Pero ¿Por qué los vecinos

colaboraban tanto? La respuesta

está en una sola palabra :

TRANSPARENCIA ,había legalidad,

honestidad y orden en el manejo

administrativo, ese fue el secreto.

Recuerdo que cuando hicimos la

primera actividad, las utilidades las

usamos para comprar los

uniformes del Club y luego el

domingo siguiente en la

madrugada fuimos a la Iglesia del

Señor de los Milagros de Mariano

Melgar e hicimos bendecir los

primeros uniformes con el Padre

encargado, tal vez esa fue la razón

por la que todos sentíamos tener

un plus más de fuerzas en los

partidos que jugamos. Con estas

camisetas benditas en 1982

logramos nuestro primer

campeonato y ascendimos a

primera división, todavía deben

existir algunas en el baúl de los

recuerdos de los exjugadores del

Club.

Pero mención aparte merecen las

madres de familia de los

exjugadores y esposas de los

exdirigentes de esta temporada, ya

que ellas se encargaban de

preparar las parrilladas, polladas y

adobos que`periódicamente

hacíamos, el barrio se volvió

adobero, entre ellas están doña

Justina Bellota de Ticona , doña

Chepa Apaza Morales y familia,

doña Victoria de Acuña (QEPD)

esposa de don Rufino Acuña

exjugador del Rápido Tingo de su

mejor época, doña Laura Humpire

de Romero ,doña Valentina Yucra,

doña Julia o Sebastiana Ccama

Vda de Aguilar, Maria Florez

Bustinza de Aguilar y doña

Raymunda Bustinza Linares, la

mama Chacona de Maruja quien

preparaba unos deliciosos adobos

que hasta la fecha no encuentro en

otro lugar, era una mezcla de

adobo de Cerro Colorado y

Characato, lugar de origen de sus

padres Gabina Linares Chavez y

Saturnino Bustinza Chavez o papá

Nino (QEPD),de aquí salió el de

Mariano Melgar ,el adobo a lo

antaño de la mamá Chacona, por

eso los vecinos siempre lo

compraban los domingos por la

madrugada con su pan de tres

puntas y su copita de anisado. La

receta la tiene ella, está sentada a

ladito de Dios, QEPD, pero

afortunadamente se la dejó a una

de sus hijas.

En este último grupo quien ponía

la chispa en las madrugadas ,

después de hacer dormir las presas

de chancho, era doña Julia,

siempre con sus ocurrencias, nos

mantenía despiertos, sobre todo a

los atizadores. Es la chispa que

heredamos de ella y sigue vigente

en las generaciones siguientes.

Hechos para recordar, porque a

pesar de los años transcurridos ya

no estamos en los estadios pero si

estamos pendientes de los

resultados del Club, porque fue

parte de nuestras vidas.

La migración en Mariano Melgar

está conformada por grupos

familiares que se instalaron en los

diferentes Asentamientos

Humanos del Distrito y con ellos

llegaron buenos jóvenes

deportistas que después

engrosaron las filas del Club,

Chiguata, Tiabaya, Pampa de

Arrieros de Yura, Paucarpata,

Page 2: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

2

Choco, Toro, Chivay,

Chuquibamba, Mollendo, Camana,

Ilo, Ica, Abancay, Ayaviri la tierra

del rico Cancacho, Puno, Cuzco,

Lima y otros pueblos más ,

nutrieron al Club de futbolistas de

características similares. Los

grupos familiares del lugar también

aportaron integrantes de

diferentes generaciones

consecutivamente (ver en las

fotos los niños que luego fueron

jugadores del Club) como los

Aguilar (Elisban, Santos, José,

David y Edwin), los Ticona

(Angelino, Luis, Roberto, Efrain,

Jhon, Adolfo, Leonid , David), Los

Basurco (Fredi DT, Armando,

Antonio, Ricardo, Fredi Jr., Erick),

los Romero (Eduardo, Lalo,

Alvaro), los Santander (Percy,

Felipe, Luis),los Falcon (Yoni,

Jorge, Ricardo) Los Pacara (Jhon,

Alfredo),los Haullpa (Juan,

Fernando),los Chura (Pablo,

Gustavo),los Arapa (Ruben,

Pastor) , los Muñoz- Pino (Jesus,

Nolberto, Jorge, Enrrique) , los

Valdivia (Jose Luis, David, Victor) ,

los Guillen (Roberto, Godofredo,

Marcelo), los Lima (Donato, Edwin)

y otras familias más que seguirán

nutriendo de integrantes al Club.

Mientras los jugadores templaban

su carácter en las áridas tierras del

campo Revolución, los jóvenes

dirigentes hacían lo mismo en las

cuatro paredes de los locales

alquilados de la Liga, formándose

en el terreno mismo como nuevos

dirigentes, decíamos que algún día

deberíamos conducir la Liga y para

eso nos preparamos, ese fue

también otro de los objetivos

fijados a mediano plazo, pero en

ese momento habían otros

dirigentes más cancheros, con más

kilometraje que conocían todos los

secretos y artimañas del manejo

dirigencial, en este grupo habían

conocidos abogados, por lo que

tuvimos que lidiar frontalmente

con ellos, nunca arrugamos- Al

final de nuestro ciclo dirigencial,

después de acumular rica

experiencia, logramos alcanzar

respetado prestigio por defender y

representar correctamente los

interés de la Institución.

El entendimiento entre los

jugadores era tanto que el campo

de juego parecía un zoológico,

porque todos se llamaban por sus

apodos que por sus nombres,

habían pollos, patos, gusanos,

gatos, monos, gorilas, perros,

mochos, ratones y hasta después

llego un caballo, buen jugador.

Además habían cachetones,

chinos, lloques.

Evidentemente el gran número de

jugadores no me permite

mencionar a todos, pero entre los

que destacaron tenemos , de los

fundadores:

Jesús Muñoz Pino Arquero

Modesto Pari Quispe Marcador derecho Raul Choquepuma Zamata Back central Jhon Pacara Quimper Back central

Jorge Ticona Pino Marcador izquierdo Ricardo Falcon Alvarez Marcador izquierdo

Jose Antonio Aguilar Ccama Volante derecho Nolberto Delgado Pino Volante central

Wilmer Pinto Leiva Volante izquierdo Anibal Apaza Morales Volante mixto

Ruben Arapa Vargas Volante armador Luis Ticona Lupo Puntero derecho Juan Huallpa Huamaní Centro delantero

Después siguieron los campeones

del 82 y luego continuaron los

refuerzos para jugar en la primera

división el año 83 y torneos

siguientes , entre estos tenemos :

de Alto San Martín vinieron los

hermanos Pablo y Gustavo Chura,

de Alto Selva Alegre llegaron: Galo

valencia Eguía, Yimy Vega y Henry

Yepez. Lo anecdótico de este año

es que los hermanos Chura y Galo

fueron traídos al Club por el chino

Armando Gomez Basurco ,

campeón del 82 y actual titular del

Club de senior Siempre Amigos

Page 3: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

3

,pero el chino ese año no jugó por

nosotros, se pasó al nuevo club

fundado este año denominado Los

Canillitas del gran Sur en la

segunda división, que después

ascendió a la primera categoria,

buena gente el chino , se fue pero

en su reemplazo dejo tres buenos

jugadores.

De este grupo debemos resaltar a

Galo Valencia, que cuando se juntó

con el hoy destacado Médico del

MINSA Dr. Anibal Apaza Morales,

ambos se pusieron el club al

hombro, tenían futbol y marca,

hoy les dicen mixtos, cosas para no

olvidar. Todavía recordamos la

puntualidad de Galo, sobre todo

los martes cuando subíamos a

trote a los cerros de Atalaya y

Fuerte Cenepa por el Cristo Blanco

,llegaba a las 5.00 a.m. desde la Av.

Brasil de Alto Selva Alegre y al

concluir los entrenamientos se

retiraba a continuar sus estudios.

Además también reforzaron el

equipo José Antonio y Ricardo

Basurco Castro , back central y

volante mixto con la calidad de los

Basurco, Percy Rivera Viza y Carlos

Lopez del Club Unión Melgar,

eficientes. Fredi Telllez Q. hoy

buen efectivo PNP, Oscar Ramos y

Alberto Vilca (campeón del 82) del

Club Los Reveldes que años antes

desapareció y en la que también el

que escribe y los antes citados

más Fredi Gutierrez del Club

Olimpico obtuvimos un

campeonato en la segunda división

en el año 1976, era Club del barrio.

Todavía recordamos la pedrada

que le cayó a Oscar en la cabeza

cuando dábamos la vuelta olímpica

en otro campeonato que

obtuvimos en segunda división,

afortunadamente no fue grave,

otro de los buenos arqueros que

tuvimos. Los hermanos Yoni y

Jorge Falcón Alvarez , el primero

aguerrido volante y el segundo

veloz puntero derecho , que se

sumaron a Ricardo el hermano

menor y uno de los mejores

marcadores izquierdos del Club y

que hasta la fecha no a aperecido

otro con características similares,

en su mejor momento tuvo una

oferta para emigrar al Club

Independencia del Cercado pero

prefirió continuar en su Club.

Del Pueblo de Atalaya jugaron ,

Modesto Pari Quispe y Jose Iberos

, back central del Club Deportivo

Cima de este lugar, los dos lo

hicieron con buen suceso.

De Cerro la Chilca jugaron, Raul

Choquepuma, buen back central,

Victor Gutierrez volante de enlace

de depurada técnica, Los

Hermanos Vilcape Jorge y Oscar,

Hermógenes Huacasi buen back

central que después se convirtió en

el hombre fuerte del Club

Olímpico, Jesús Muñoz Pino

arquero fundador de felinas

reacciones , Enrrique Leonidas

Andres Muñoz Paredes buen

volante de creación hoy destacado

abogado. De la misma manera

también participan actualmente

los hermanos Ticona Bellota, .Jhon

destacado abogado, leonid

correcto efectivo PNP , David y

Adolfo .los tres primeros buenos

delanteros de área y el último

volante de marca versión

moderna.

De Mariano Bustamante

participaron en deferentes

campañas Los hermanos Valdivia,

Jose Luis, David y Victor, los tres

de buena técnica para el manejo

del balón , además Lucas o Marcos

Villanueva volante de enlace

técnico que llegaba con pelota

dominada desde el medio campo

hasta el arco rival, también estuvo

Victor Chacca el caballero de la

defensa.

De Miguel Grau vinieron los

hermanos Luis y Roberto Ticona

Lupo, veloz puntero derecho y

marcador derecho

respectivamente. Lucho fue el

complemento ideal del centro

delantero Juan Huallpa de

depurada tacnica, Después llegó de

aquí Alfredo Encalada puntero

izquierdo muy hábil.

Desde la fundación siempre se

tuvo en cuenta a jugadores

juveniles y se preparaban junto

con los mayores con trabajos

diferenciados, en la fotos del club

puede verse siempre a algunos

niños y juveniles, ellos pasaron

luego a formar parte del Cruzeirito

las fuerzas menores del Club. que

poco a poco después nutrieron de

buenos fut6bolistas para el primer

equipo en sus diferentes

temporadas. Entre ellos tenemos a

uno de los mejores 10 que fue

referente y capitán, que entrenaba

desde los 14 años con el primer

equipo sin arrugar, Ruben Raul

Arapa Vargas. o Camilo, era el

encargado de colocar en

movimiento los balones precisos a

los delanteros, ponía la pausa,

cambiaba de frente los ataques,

Page 4: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

4

era uno de los pensante y tenía

gol. El final de su ciclo futbolístico

lo paseo por las canchas de la

hermana República de Argentina,

donde dejó siempre en alto el

prestigio futbolístico del País.

Luego siguió otra generación de

jugadores que fueron creciendo

mirando el desenvolvimiento del

Club, eran elementos del barrio,

algunos de este grupo fueron,

Godofredo y Marcelo Guillen Pilco,

volante mixto y puntero zurdo

respectivamente, muy buenos,

Fernando Huallpa Huamani, Pastor

Arapa Vargas volante zurdo neto

de buena proyección

complemento ideal de su hermano

Ruben, Augusto Cahue volante

todo terreno, cumplidor, le decián

Reyna por su parecido al

exseleccionado peruano, Percy

Agramonte ,puntero zurdo muy

hábil , Percy y Felipe Santander

marcador derecho y volante

central eficientes, José Luis Acuña

Alvarez, cumplidor volante de

contención, Richard Jimenez

Lupaca marcador derecho ,muy

´rapido y con llegada, el hoy

prestigiado médico del IREN Dr.

David Aguilar C. back central

líbero, ,desde muy joven destacó

por su futbol y firmeza en la marca,

su proyección futbolística

apuntaba a otro nivel pero prefirió

seguir en el Club, hoy continúa

paseando su futbol con los seniors

del Club Internacional de Arequipa,

asi también preparaba su ingreso

a los campos de juego Hector

Cusimayta Alvarez Jr. por el legado

futbolístico de la familia sería una

de las promesas para el primer

equipo , entre otros más que

también fueron campeones en

segunda división en 1996 pero en

1997 se presentó el punto de

quiebre, los recién ascendidos a

primeras no participaron en este

campeonato porque el Club entro

en receso por unos años, la crisis

nacional afectó también a los

dirigentes, no había más cuadros ,

nadie quería hacerse cargo de la

Institución, ,realmente la inversión

era fuerte, por lo que decidimos

retirar temporalmente al Club de

las competencias oficiales, muchos

jóvenes vieron truncadas sus

aspiraciones de jugar en el primer

equipo del barrio, fue terrible, fue

catastrófico , estremeció el

ambiente deportivo de Arequipa.

Pero Cruzeiro no fue el único club

que se retiró , luego siguió meses

después el Club Unión Arequipa de

Mariano Melgar y más adelante

otro Club de la liga de Paucarpata y

del Cercado hicieron lo mismo. Fue

otra de las peores épocas del País

reflejada en la crisis del deporte

amateur.

Después de tres años de

inactividad un grupo de jóvenes

del barrio , Felipe Santander y los

hermanos Ticona (los niños que

aparecen en la foto de los

campeones del 82, de izquierda a

derecha : Adolfo Ticona Bellota,

Augusto Marin Bustinza, Leonid

Ticona Bellota y Larry Basurco) se

acercaron a mi casa a pedir los

libros y documentos del Club para

volverlo a habilitar y participar

nuevamente en la segunda división

comenzando desde abajo, se les

entregó lo solicitado con la única

condición que cumplan los fines y

objetivos para lo que se fundó el

Club en 1979. A partir de aquí

salió otra generación de futbolistas

muchos de los cuales están

vigentes todavía, en esos años

eran juveniles ahora son los de

mayor experiencia. Esta promoción

en el 2006 ( en la primera parte de

esta publicación por error de

impresión se anunció que fue en el

2009) campeonó nuevamente en

segundas y ascendió a primera

división en la que actualmente

permanece siempre en los

primeros lugares.

En el presente año el Club estuvo

a un punto de clasificar a su

primera Copa Perú, objetivo que

ahora se trasladará hasta el 2013

que con la experiencia acumulada

estamos seguros que lo

conseguiremos y para ello

formaremos el soporte de la

experiencia que de la tranquilidad

y la fuerza ganadora necesaria

para alcanzar el objetivo fijado es

decir ¡ El título!, ¡El

Campeonato! , por lo que hacemos

el llamado correspondiente a las

29 promociones del Club para que

se integren a este grupo y nos

reunamos el 28 de junio fecha de

aniversario del Club y concretemos

esta iniciativa, confirmar su

asistencia al siguiente correo :

[email protected].

Los tres primeros años del Club lo

presidio Juan Ticona Vargas, luego

lo sucedió Eduardo Romwro H.

exjugador del Club , uno de los

presidentes que más largo tiempo

estuvo en el cargo, enseguida

siguió Augusto Cahue, exjugador

Page 5: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

5

del Club, que formó el primer

equipo del Cruzeirito, Nicolas

Salinas continuó después, Elisban

Aguilar C. fue el último de los

Presidentes de la primera etapa de

vida del Club.

Fredi Basurco Sanchez fue el

primer entrenador del Club, luego

siguieron Pastor Arce, Alberto

Velazques exjugador del Club

Industrial ,el hoy abogado Dr.Cesar

Unda exjugador del Club

Undependencia continuo después,

en 1987 y el 2002 y del 2007 al

2009 se puso el buzo de

entrenador el DT José Luís Molina

Montenegro, lo dirigio con buen

suceso en la segunda y primera

división, en el 2006 Percy Lopez

exjugador del Club IDUNSA y

Yanahuara logró el último título en

segunda división entre otros más

que también dirigieron a la

granate.

En 1985 se iniciaron los clásicos

del barrio que después se

convirtieron en los clásicos del

Distrito con la fundación del Club

Olímpico de cerro la Chilca de

Mariano Melgar, nuestros vecinos ,

la rivalidad futbolística desde esta

fecha a crecido paulatinamente

pero la amistad entre los vecinos

sigue firme, seguiremos siendo

siempre amigos. Como hecho

anecdótico recuerdo uno de los

clásicos más resaltantes que

jugamos ambos equipos en 1996

en la segunda división, ellos se

concentraron desde el día sábado

y el domingo antes del partido

tuvieron un almuerzo de

camaradería que luego fue muy

comentado, tenían uno de los

mejores equipos de la historia del

Olímpico se reforzaron con

jugadores de la primera división

como los hermanos Fredi y Victor

Gutierrez Ramirez, además de

Roberto Vilca, Mario Allaso,

Hermógenes Huacasi y otros

buenos jugadores, su lugar de

concentración fue en Cerro la

Chilca, nosotros nos reunimos

horas antes del partido en la casa

de don Hector “Chumpi”

Cusimayta , dirigente del Club

quien nos cedió su patio como

camerino. En la dirección técnica

de ellos estaba un conocido

nuestro don Fredi Basurco quien

conocía perfectamente los

movimientos de los jugadores

,nuestros vecinos siempre

intentaron llevarse a nuestros

mejores valores . El campo

Revolución estovo totalmente

abarrotado, los árbitros ingresaron

al centro, vieron mucho público y

pidieron garantías, los delegados

fueron a la Comisaria y solicitaron

garantías para el partido,

regresaron con 6 efectivos bien

equipados. Antes de iniciar el

partido después del

precalentamien nos reunimos los

dirigentes , la barra y jugadores

poniendo la mano sobre la pelota

todos gritamos ¡ Vamos a ganar

carajo!, ¡ra!, ¡ ra!, ¡ ra! . El ingreso

de ambos equipos fue con

bombardas, cuetones, barra

,salimos al campo de juego, el

partido fue muy disputadp,

nuestros jugadores hicieron el

mejor partido de su vida, ganamos

2 a 0 , inobjetable, limpio, sin

comentarios, al final vino el

festejo, pero al otro lado el silencio

era sepulcral, Cerro la Chilca

parecía un Pueblo fantasma, sus

calles estaban vacías, no había

nadie, fue duro , pero así es el

futbol, lo bueno de este deporte es

que tiene revanchas, unos ganan,

otros pierden o empatan.

Al día siguiente en la mañana

cuando yo no me encontraba en

mi casa, tres integrantes de

nuestros clásicos rivales ´entre los

que encontraba uno de sus hinchas

fanáticos conocido cariñosamente

como lobo ,se acercaron en estado

etílico a la puerta de mi casa y los

tres mirando fijamente gritaron ¡

Olímpico!, ¡ Olímpico! , era el grito

del guerrero vencido ,en su

inconciente no aceptaban la

derrota, después pacíficamente se

retiraron a sus casas, hechos para

recordar, la vida debe continuar.

A inicios de los 90, a línea Nº 12 se

desintegró, algunas de sus

unidades pasaron a formar parte

de los que hoy es la empresa de

transporte público de pasajeros Nº

43, que hace servicio desde

Mariano Melgar hasta el Mercado

más grande de Arequipa, el

Avelino Cáceres, desde luego ya no

cruza los campos deportivos.

A pasado 32 años después, a mi

memoria regresa los años 80 y 90,

pareciera que el tiempo no a

pasado, los clubs amateurs todavía

se autosostienen , sobreviven,

pero siguen adelante , los campos

deportivos abiertos an disminuido

no hay incremento de los mismos,

el estado se desentiende de su

papel vital de formación de la

juventud y la federación Peruana

Page 6: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

6

de futbol hace lo mismo, ya es

tiempo que esto cambié y debe

cambiar.

Mientras el Club desarrollaba su

proceso competitivo a inicios de

los años 80, cuadras más ebajo de

nuestra ubicación , otro grupo de

jóvenes ligeramente mayores que

nosotros, daban el primer

campanazo del inicio de una de las

mejores épocas del futbol

Melgariano con su participación en

la Copa Perú. Tres hermanos, un

recio cholo arequipeño, once

amigos fueron los que dejaron bien

alto el prestigio del Distrito de

Mariano Melgar.

¡ FELIZ ANIVERSARIO CLUB DEPORTIVO CRUZEIRO DE AREQUIPA!

Arequipa, 20 de junio del 2012

Runa LLaqta Aqp

Continuará…

Page 7: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

7

ANEXOS

EQUPO IDEAL DE TODOS LO TIEMPOS

CLUB DEPORTIVO CRUZEIRO AREQUIPA

JUNIO 2012

Santos Mamani Q.

Jesus Muñoz P.

Paolo Camacho

Antonio Basurco C. David Aguilar C. Henry Yepez Ricardo Falcon A.

Jesus Aragon Perci Rivera V. Guatavo Chura Victor Valdivia

Ruben Arapa V.

Fredi Cervantes B.

Edwin Lima

Anibal Apaza M. Galo Valencia E.

Alfredo Pacara Q. Pastor Arapa V.

Marcos Villanueva

David Valdivia

Edwin Aguilar G.

Luis Ticona L. Juan Huallpa H.

Armando Gomez B. Alfredo Encalada

Jhon Ticona B. Leonid Ticona B.

Page 8: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

8

Cruzeiro 2002

Parados de izquierda a derecha: Jose Luís Molina M. DT, N.I. , Enrrique Surco, David Ticona Bellota, N.I. , N-I-,Carlos Santander, E. Romero

Sentados de izquierda a derecha: Donato Lima, Adolfo Ticona Bellota, Joset Llerena Huamaní, Jhon Ticona Bellota, Germaín Huamaní Canazas y

niño futuro integrante del primer equipo.

Page 9: Club Deportivo Cruzeiro de Mariano Melgar, 2 Da Parte PDF

9

CLUB DEPORTIVO CRUZEIRO AREQUIPA

CAMPEONES SEGUNDA DIVISION 2006

LDF MARIANO MELGAR

Parados de izquierda.a derecha :Jorgiño Mamani ,Felipe Santander (dirigente), Adolfo Ticona Bellota, Lalo Romero H. ( Q.E.P.D.), Erick Apaza

Basurco, David Ticona Bellota, Hector Tapia Bustinza, Antonio Mamani, Paolo Camacho, N.I., Eduardo Romero (dirigente), Perci Lopez (DT).

Sentados de izquierda a derecha: Elmer Apaza Basurco, Luis Valle Lopez, Joel Casa Sueroz, Manuel Velarde, Fredi Cervantes Basurco, Edwin

Lima, Luis Mamani Coaquira, Ausente: Edwin Lizardo Aguilar Gonzales.

Niños de izquierda a derecha: Silvia Apaza Basurco, Carlos Gomez Sanchez (futuro integrante del primer equipo) y niño futuro integrante del

primer equipo.

N.I. : no identificado