clinica superbiomagnetismo

229
La lista se presenta en el o Localize los puntos según su Punto 1 Pineal 2 Parietal 3 Hipófisis 4 Polo 5 Seno frontal 6 Seno nasal 7 Ojo 8 Sien 9 Oído 10 Oreja 11 Mastoides 12 Pómulo 13 Lengua 14 Mandíbula 15 Parótida 16 Tiroides 17 Paratiroides 18 Laringe 19 Timo 20 Mediastino 21 Cardias 22 Pericardio 23 Estómago 24 Cabeza de Páncreas 25 Cuerpo de Páncreas 26 Cola de Páncreas 27 Bazo 28 Axila 29 Subclavia 30 Supraespinoso 31 Deltoides 32 Húmero 33 Braquial 34 Cúbito 35 Radio 36 Muñeca 37 Pleura 38 Hígado 39 Perihepático 40 Ligamento hepático 41 Vesícula 42 Píloro 43 Duodeno 44 Colon ascendente 45 Colon transverso 46 Colon descendente 47 Uretero 48 Utero 49 Ovario

Upload: jacknick

Post on 03-Jan-2016

185 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clinica Superbiomagnetismo

La lista se presenta en el orden establecido por el Dr. Isaac Goiz, que es el orden que sugiere para el diagnóstico.

Localize los puntos según su localización en cabeza, torso, costado, espalda, brazos, piernas y bajo vientre.

Punto Localización1 Pineal Coronilla, punto más alto del cráneo2 Parietal Hueso parietal del craneo (bilateral)3 Hipófisis Centro de la frente4 Polo En los cuernos de Moisés5 Seno frontal Arriba de la ceja (bilateral)6 Seno nasal Entre nariz y pómulo (bilateral) 7 Ojo Sobre el ojo (bilateral) 8 Sien Al lado del ojo (bilateral) 9 Oído Sobre el canal auditivo (bilateral)

10 Oreja Sobre el cartílago auricular, arco (bilateral) 11 Mastoides Debajo del lóbulo de la oreja (bilateral) 12 Pómulo Parte más gorda del cachete13 Lengua Desde la comisura bucal, casi al oído.14 Mandíbula Debajo del mentón15 Parótida Al lado del punto de la mándíbula (bilateral) 16 Tiroides A los lados de la manzana de Adán (lado izq.)17 Paratiroides Debajo del oído a la altura de la tiroides18 Laringe arriba y abajo de la tiroides.19 Timo Sobre el inicio del esternón.20 Mediastino Arriba y debajo del timo21 Cardias Extremo inferior del esternón22 Pericardio Un poco a la izquierda del cardias23 Estómago Debajo del esternón24 Cabeza de Páncreas Abajo y a la izquierda del estómago25 Cuerpo de Páncreas sección superior e izquierda del abdómen26 Cola de Páncreas más a la izquierda (sobre el costado)27 Bazo costilla 11 y 12 (arriba de cola de páncreas)28 Axila (bilateral) 29 Subclavia Punto medio clavicular (bilateral) 30 Supraespinoso Sobre el trapecio (bilateral) 31 Deltoides Músculo del hombro32 Húmero Entre el codo y el hombro -triceps- (bilateral) 33 Braquial En el pilegue del codo34 Cúbito Entre el codo y la muñeca, lado del meñique (bilateral) 35 Radio Entre el codo y la muñeca, lado del pulgar (bilateral) 36 Muñeca (bilateral) 37 Pleura Del lado derecho a la altura del corazón a un costado38 Hígado Debajo de la caja torácica, lado derecho, probar varios puntos. 39 Perihepático Borde inferior del hígado.40 Ligamento hepático Al lado de la vesícula biliar. 41 Vesícula En el reborde costal del lado derecho42 Píloro Debajo de la vesícula43 Duodeno Debajo del píloro, altura del cinturón44 Colon ascendente Un poco más interno que el duodeno.45 Colon transverso Por el ombligo (buscar punto) 46 Colon descendente Lado izquierdo debajo del cinturón.47 Uretero Del costado del ombligo a la vejiga (bilateral)48 Utero Arriba de la vejiga49 Ovario Al lado del útero (bilateral)

Page 2: Clinica Superbiomagnetismo

50 Testículo (bilateral)51 Trompa52 Vejiga Sobre el hueso púvico53 Pudendo Piegue inguinal54 Nervio Inguinal Arriba de la ingle55 Epiplón al lado del ombligo (bilateral) 56 Próstata Entre el sexo y el ano57 Trocanter menor Entre el sexo y la ingle58 Vagina Sexo59 Aductor Entrepierna, porción media (bilateral)60 Tibia Abajo de la rodilla, parte anterior (bilateral)61 Calcaneo62 Aquiles Tendón posterior entre pierna y talón(bilateral)63 Popitleo Hueco posterior detrás de la rodilla (bilateral)64 Ciático Pierna posterior, entre hueco popítleo e isquión (bilateral)65 Trocanter Mayor Costado del cuerpo (unión de pierna con cadera, bilateral)66 Cadera Costado del cuerpo (bilateral) 67 Izquión debajo de la nalga (bilateral) 68 Gluteo Nalga, checar varios puntos (bilateral)69 Iliaco70 Sacro Entre las nalgas71 Cuadrado A los costados de la columna, en la espalda (bilateral)72 Riñón Costillas falsas (bilateral) 73 Cápsula Renal Sobre el punto del riñón 74 Suprarrenal Sobre la columna al centro del torax (punto del brassiere)75 Escápula Centro del homóplato (bilateral) 76 Cava Entre las escápulas77 Bulbo Raquídeo En la nuca78 Cerebelo Sobre el bulbo raquídeo79 Occipital Al lado del cerebelo (bilateral) 80 Temporal Arriba del oído (bilateral) 81 Polos (cuernos de moisés)82 Seno Frontal Abajo de las cejas (bilateral) 83 Nariz Parte inferior de la nariz84 Craneal A la mitad de la nariz (va un poco inclinado)85 Lacrimal En el punto más alto de la nariz86 Malar Sobre el pómulo87 Gonión Angulo de la mandíbula88 Tráquea Manzana de Adán (centro o derecha)89 Esófago Al lado de la tráquea, lado derecho.90 Hiato esofágico Debajo del punto del esófago91 Carina Entre el pezón y el esternón (bilateral)92 Diafragma Debajo de los pezones (bilateral) 93 Condral A la altura de las costillas (bilateral)94 Costal A la altura de las costillas (bilateral)95 Sacro Arriba del coxis96 Recto Abajo del coxis97 Ano A los lados del pliegue intergluteo98 Contraciego sobre la ingle (lado izquierdo) 99 Cava Se checa dorsalmente del lado der. altura del corazón

100 Costodiafragmático Lado izq. (contralateral al perihepático)101 Plexo Cervical Entre la clavícula y el cuello102 Interciliar Entre la cejas103 Supraciliar Sobre el interciliar

Entre el útero y los ovarios (bilateral)

Talón (bilateral)

Parte superior de la cadera en la espalda (bilateral)

Page 3: Clinica Superbiomagnetismo

104 Atlas Nuca (bilateral)105 Cuadriceps Parte anterior del muslo 106 Cuello Costado del cuello.

http://parbiomagnetico.8m.com/

Dr.Isaac Goiz Durán, Insurgentes Sur 107, septimo piso, Col. Juarez, México, D.F. Tel. 5207-1452 e-mail: [email protected]

Page 4: Clinica Superbiomagnetismo

La lista se presenta en el orden establecido por el Dr. Isaac Goiz, que es el orden que sugiere para el diagnóstico.

Localize los puntos según su localización en cabeza, torso, costado, espalda, brazos, piernas y bajo vientre.

Page 5: Clinica Superbiomagnetismo

Dr.Isaac Goiz Durán, Insurgentes Sur 107, septimo piso, Col. Juarez, México, D.F. Tel. 5207-1452 e-mail: [email protected]

Page 6: Clinica Superbiomagnetismo

ares Biomagnéticos por orden alfabético

A | B | C | D | E | G | H | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V |

A Par NombreAngina - Angina Herpes 2Axila - Axilal RabiaAno - Ano Papiloma virusAductor - Aductor VIH 2Aquiles - Aquiles ShigelliaApéndice - PleuraApéndice lengua ViruelaAngulo - Angulo Estaphylococo fragilisArticulación - Riñon Traumatismo articularAtlas - Atlas Juana

BBazo - Duodeno LeucemiaBazo - Hígado Brucelosis o Fiebre de MaltaBazo - Bazo Yersinia Pestis o disfunción del Bazo

N Bazo - Punta de Páncreas Verruga Común (virus)Braquial - braquial Estaphylococo ABulbo - Cerebelo New Castle virusBulbo - Tiroides MeningitisBulbo - Vejiga Dengue hemorrágico

CCervicales - Sacro Disfunción Parasimpática Cérvico - Dorsal

N Cervical-Deltoides Balantidium TifoCarina - Carina Aftosa virus o fiebre AftosaCardias - Suprarrenales Estreptococo BCola de Páncreas - HígadoCabeza de Páncreas - SuprarrenalesCondral - Condral Pneumosistis CariniCuadrado - Cuadrado SífilisColon asc. - Colon desc. Herpe 1Colon asc. - Riñón der. Klepsiella PneumoniaeColon desc - Colon desc. Enterobacter cloacaeColon desc - Hígado Hepatitis ACalcáneo - Calcáneo RicketssiaCiático - Ciático PoliomielitisCápsula - Cápsula Proteus MirabillisCerebelo - Bulbo New Casttle virusCostal - Costal Proteus MirabillisCiego - Ciego Hemophylus InfluenzaConducto de Páncreas - Riñón izquierdo EspiroquetaConducto de Vesícula - Riñón derecho EspiroquetaCadera Cadera Clamidya PneumoniaeContraciego - Contraciego Bordetella

Los pares biomagnéticos se clasifican en pares regulares, especiales "E", reservorios "R", temporales. Las diferentes patologías que se pueden diagnosticar por este medio son infecciones causadas por virus, bacterias, bacilos, parásitos, hongos y protozoarios. Otros tipos de patologías son alteraciones glandulares o energéticas.Los pares nuevos descubiertos de principios del año 2000 a septiembre del 2001 aparecen antecedidos con la letra "

Estaphylococo aureus cuag. +

inicio

inicio

Pasciano o Tennis elbow

Botulismo por Chlostridium BotuliumEstaphilococo Dorado cuag. -

Page 7: Clinica Superbiomagnetismo

Cava - Cava TrycophytoCostodiafragmático - Costodiafragmático Trepanozoma Cruzi o ChagasCúbito - Cúbito Herpe 3Clítoris - Clítoris EspiroquetaCuello - Cuello Blastocistis hominisCraneal - Cranel Bacilo Antrax

N Comisura-Comisura Herpe (5)N Caliz Renal-Uretero Herpe (4)N Canto-Canto AsperjilusN 1ra. Costilla - 1ra. Costilla Tricophito

Cuadriceps - Cuadriceps MagdaD

Diafragma - Diafragma Cándida AlbicansDiafragma - Riñón Brusela Abortus

N Deltoides - Riñón LeismaníaDeltoides - Deltoides Sífilis por Treponema Palidum

N Deltoides-cervical Balantidium TifoDuodeno - Riñón Izq. Clamidia tracomatisDuodeno - Riñón derecho Diabetes MellitusDuodeno - Bazo LeucemiaDuodeno - Duodeno Disfunción Duodenal Descendente - Desdendente Enterobacter CloacaeDescendente - Hígado Hepatitis A

N Dorsal 2 - Dorsal 2 LegionelaDorso - Lumbar Meningococo

EEsternocleidomastoideo Disfunción Sistema Nervioso SimpáticoEstómago - Suprarrenales SarampiónEstómago - Estómago Disfunción estomacal Epiplón - Epiplón Estafilococo AlbusEscápula - Escápula Lepra por microbacterium Leprae Esófago - Esófago Fasciola Hepática o Fasioloosis buskiEsófago - Vejiga izq. Histoplasma Capsulatum

GGlúteo - Glúteo Parásitos intestinales

HHipófisis - Hipófisis Disfunción de la GlándulaHipófisis - Vejiga DengueHipófisis - Bulbo r. Diabetes insípidaHígado - Hígado Hepatisis C (toxina)Hígado - Cola de PáncreasHígado - Colon desc. Hepatitis AHígado - Riñón izq. Abseso hepático por amebaHígado - Riñón derecho Cirrosis hepáticaHígado - Píloro OxiuroHiato - testículo derecho Helicobacter piloriHiato - Esófago Enterobacter NeumoniaHúmero - Húmero Enterobacter Neumonia

IInfraaxilar - Infraaxilar Pleuritis ViralInterciliar Bulbo DavidIsquión - Isquión Oncocercosis

E Iliaco - Iliaco ElenaIntestino medio - Vegija Cólera por vibrocolera

inicio

inicio

inicio

inicio

Botulismo

inicio

Page 8: Clinica Superbiomagnetismo

LLengua - Lengua EscabiasisLumbar - Dorsal MeningococoLaringe - Laringe Bacilo PertusisLacrimal - Lacrimal Klepsiella neumoníaLigamento hepático - Riñón derecho Adeno virus

MMalar - Malar EnterovirusMuñeca - Muñeca RickettsiaMastoides - Mastoides FilariaMandíbula - Mandíbula Neisseria GonorreaeMediastino - Mediastino Proteus Mirabillis

NNervio inguinal der - Articulaciones Reumatismo ArticularNervio inguinal - Nervio inguinal VIH 3Nariz - Nariz Toxoides

OOjo - Ojo CitomegalovirusOído - Oído Toxoplasmosis

E Oreja - Oreja LeniOvario - Ovario Disfunción ovárica Ovario - Utero Durán o embarazoOccipital - Occipital Eipstenbar virus

PPineal - pinealPíneal - Bulbo raquídeo Guillan Barré o Polirradículo

E Polo - Polo AbrahamParietal - parietal Encefalitis viral

N Parietal - Intestino medio E. histolíticaE Parietal - Riñón contraleteral Goiz

Pómulo - Riñón contralateral Paludismo, MalariaParatiroides - paratiroides Disfunción glandular Pericardio - PericardioPáncreas - Páncreas Pancreatitis o RamsésPáncreas (cola) - HígadoPáncreas (cabeza) - Suprarrenales Estafilococo Dorado cuagulasa (-)

N Punta Páncreas - Bazo Verruga común (virus)Pleura - Pleura pseudomona AuroginosaPleura - Pleura PleuritisPleura - Apendice Estafilococo Aurus cuagulasa (+)

E Pleura - Peritoneo MoisésPleura derecha - Hígado Hepatitis BPerihepático - perihepático Morganella tifoPíloro - Riñón derecho Amebeasis intestinalPíloro - Hígado OxiuroPudendo - Pudendo Parotiditis o PaperasPróstata - Próstata DisfunciónPróstata - Recto Papiloma virusPopítleo - Popítleo Neumococo o NeumoníaPárpado - Párpado Neisseria catarralis

E Parótida - Parótida LolitaPlexo Cervical - Plexo Cervical Estreptococo Fecalis

QE Quiasma - Quiasma Lucina

inicio

inicio

inicio

inicio

inicioVitiligio o Hipocromía

Estafilococo Aureus

Botulismo

inicio

Page 9: Clinica Superbiomagnetismo

RRecto - Recto Pseudomona AureoginosaRecto - TimoRiñón - Riñón Tétanos por Clostridium tetanieRiñón der. - Duodeno Diabetes MellitusRiñón - Pómulo contralateral. Paludismo, Plasmedium vivex

E Riñón - Temporal contralateral GoizRiñón - Sacro contralateral Disfunción intestinal

E Riñón - Uretero MachínE Riñón Izq. - cápsula renal Ale

Riñón Izq. - Conducto de Páncreas EspiroquetaRiñón - Deltoides LeismaníaRiñón der. - Conducto de vesícula Espiroqueta

N Riñón - Uretero Cólico nefríticoRadio - Radio Microsporum

SSeno frontal - Seno frontal Sinusitis frontalSeno nasal - seno nasal Sinusitis nasal

E Sien - Sien IsaacSubclavia - Subclavia DifteriaSupraespinoso - Supraespinosa Tuberculosis por Microbacterium tuberculosaSuprarrenal - Suprarrenal Disfunción suprarrenal Suprarrenales - todo el frente Asma alérgicoSuprarrenal - Recto

E Supraciliar - Bulbo VivianN Sacro - utero Endometriosis

Sacro - Sacro Proteus MirabillisT

Tiroides - Tiroides Disfunción Glandular Timo - Parietal RubeolaTimo - Recto

E Timo - Apéndice AngelesTimo - Timo Disfunción Glandular Trompa - Trompa ParvovirusTestículo - Testículo Yersina - PestisTibia - Tibia Pytirosporum Versicolor o Malasesia Furfur

E Temporal - Riñón contralateral GoizTiroides - Bulbo MeningitisTrocanter mayor - Trocanter mayor Salmonella TifoTrocanter menor - trocanter menor VIH (4)Temporal - Temporal Tifo ExantemáticoTráquea - Tráquea InfluenzaTestículo der. - Hiato Helicobacter pilori

UUretero - Uretero Varicela

E Utero - Ovario Durán (embarazo)E Utero - Utero Roberta (falso embarazo)

Uretero-Caliz Renal Herpe (4)N Utero - Sacro EndometriosisN Uretero - Riñón Cólico nefrítico

Uretra - Uretra Corona VirusV

Vejiga - Vejiga Estreptococo GVejiga - Bulbo Dengue hemorrágico

inicio

VIH (SIDA)

inicio

Leptospira

inicio

VIH 1 (SIDA)

inicio

inicio

Page 10: Clinica Superbiomagnetismo

Vejiga - Intestino Medio CóleraVagina - Vagina Yersina PestisVesícula - Riñón derecho Catarro común

R Vesícula - Vesícula PradaVálvula Iliocecal - Riñón der. Tricomonas

http://parbiomagnetico.8m.com/

Dr.Isaac Goiz Durán, Insurgentes Sur 107, septimo piso, Col. Juarez, México, D.F. Tel. 5207-1452 e-mail: [email protected]

Page 11: Clinica Superbiomagnetismo

", temporales. Las diferentes patologías que se pueden diagnosticar por este medio son infecciones causadas por virus, bacterias, bacilos, parásitos, hongos y protozoarios. Otros tipos de patologías son alteraciones glandulares o energéticas.Los pares nuevos descubiertos de principios del año 2000 a septiembre del 2001 aparecen antecedidos con la letra "N"

Page 12: Clinica Superbiomagnetismo

Dr.Isaac Goiz Durán, Insurgentes Sur 107, septimo piso, Col. Juarez, México, D.F. Tel. 5207-1452 e-mail: [email protected]

Page 13: Clinica Superbiomagnetismo

", temporales. Las diferentes patologías que se pueden diagnosticar por este medio son infecciones causadas por virus, bacterias, bacilos, parásitos, hongos y protozoarios. Otros tipos de patologías son alteraciones glandulares o energéticas.

Page 14: Clinica Superbiomagnetismo

", temporales. Las diferentes patologías que se pueden diagnosticar por este medio son infecciones causadas por virus, bacterias, bacilos, parásitos, hongos y protozoarios. Otros tipos de patologías son alteraciones glandulares o energéticas.

Page 15: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

15

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

1 acromio acromio hongo ósea2 79 Abductor Abductor VIH 2 virus inmunológica3 Agujero entre cardias y E Agujero entre cardias y E Gardia lambia bacteria4 150 Angina Angina Herpes 2 virus herpes5 113 Angulo d mandíbula, gonión Angulo d mandíbula, gonión Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca6 127 Ano Ano (horizontalmente) Papiloma virus sexual7 Antecuerno Antecuerno Aerobácter aerogenes bacteria Problemas respiratorios y gastrointestinales8 153 Aorta Aorta Hipertensión9 Aorta Carótida especial cardiaca

10 143 Apéndice Pleura Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno11 144 Apéndice Lengua izq. Viruela virus exant infantil mejilla12 Apéndice Peritoneo Gardenerella vaginalis bacteria mujer Fluido vaginal con olor como a pescado13 Apéndice testículo o vagina derecho Vacinia virus exant infantil

Apéndice vena femoral Vacciniea exantemática virus14 R Apéndice Timo Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas; eleva linfocitos - ph nuetro15 82 Aquiles Aquiles Shigella bacteria/parási digestiva trastornos digestivos, mala digestión, gases16 170 Arco del pie Arco del pie Ébola virus-hongo respiratoria espora de neumonía

Articulación riñón mismo lado especial dolor dolor17 136 Atlas Atlas (horizontal) Juana sexualidad especial psic sexual18 Atlas Utero Dieguer especial bacteria infección vaginal19 35 Axila Axila Rabia virus psic conducta20 Axila Timo alergias especial alergias alergias21 Barbilla Barbilla después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila22 Barbilla Mandíbula después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila23 32 Bazo (B) Bazo (B) (horizontal) Yersinia pestis bacteria respiratoria24 33 Bazo (B) Duodeno Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares25 34 Bazo (B) Hígado (H) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre d malta; anemia; leucemia falsa; probl P26 186 Bazo (B) Bazo (B) (vertical) Disfunción disfunción glandular27 Bazo (B) Hipotálamo (hipófisis) pereza especial psicológica niveles de serotonina, pereza, autismo, depresión, atención28 Bazo (B) Rubén reservorio reservorio bacterias bacterias29 Bazo (B) Cola de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo30 Bazo (B) Punta de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo31 40 Braquial (plexo) Braquial (plexo) Estreptococo A (alfa) bacteria piel32 Bulbo raquídeo Bulbo raquídeo Frigidez, esclerosis múltiple especial eslerosis múltiple Frigidez, esclerosis múltiple33 103 Bulbo raquídeo Cerebelo New Castle virus psicológica34 Bulbo raquídeo Corazón (C) crueldad especial psic compleja crueldad35 Bulbo raquídeo Coxis Leyher especial psicológica cansancio, neurosis36 Bulbo raquídeo interciliar Migraña virus cerebral al revés del par: glándula del crecimiento, carácter y autoestima37 Bulbo raquídeo Plexo cervical Serrata Fonticula bacteria38 Bulbo raquídeo Sien Hipertensión especial Hipertensión presión alta - hipertensión39 102 Bulbo raquídeo Tiroides Meningitis - meningococo virus cerebral inflamación de las meninges por meningococo40 104 Bulbo raquídeo Vejiga (V) Dengue hemorrágico virus dengue41 159 Bursa (subdeltoidea) Bursa (subdeltoidea) Actinomyces bacteria42 Cabeza de páncreas Hígado (H) bacteria Hepatitits43 Cabeza de páncreas Cola de Páncreas especial psic conducta

porocidad ósea (osteoporosis); inmovilidad del brazogenito-urinaria, órgs sexuales; no inmuno-deficiencia; trastornos en uretra, vagina

algodoncillo en boca; buscar hongo que lo excita

comezón en ano, prurito (verrugas vaginales); hemorroides; checar próstata-recto

Hipertensión - triglicéridosproblemas cardiacosprobls en laringe, tráquea, pleura; derrame pleural; grave si asoc c/

falta de apetito sexual; regulador sexual; frigidez

irritabilidad, fotofobia, probls digestivos; sínts laringe, otitis, sinusitis

laringitis; simula tosferina; incont urinaria; falsa leucemia

Brucella - Hepatitis I

Pulmón (P) (mismo lado)

dermatitis; si asoc c/estreptococo B (o G) da psoriasis verdadera

mareo, ataxia, centro resp, conducta agresiva; pérdida d mem.

hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas

Estafilococo dorado - Hepatitis HRamsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola

E8
Bacterias coliformes: Las bacterias coliformes incluyen la Escherichia coli y otras bacterias que se asemejan morfológica y fisiológicamente. Estos microorganismos con frecuencia difieren entre sí en características pequeñas; se diferenciaron docenas de especies, pero en la actualidad solamente se reconocen seis. Se sabe que dos aparecen con frecuencia suficiente como para mencionarse : E. Coli y Aerobacter aerogenes. Las bacterias coliformes son bacilos cortos, gramnegativos, que fermentan la lactosa y forman ácido y gas. Son anaerobios facultativos y se multiplican a mayor rapidez a temperaturas entre 30 y 37 ºC. http://www.monografias.com/trabajos15/determ-microorganismmos/determ-microorganismmos.shtml Enterobacter: género de bacterias de la familia enterobacteriáceas. Son bacilos gramnegativos, con flagelación peritríca que atacan la lactosa y pueden utilizar el citrato como fuente única de carbono. Se les clasifica en la familia klebsielleas. Saprófitos del intestino humano, se les aísla en heces, aguas negras, suelo y agua dulce. Patógenos ocasionales, se han descrito como agentes etiológicos de sepsis e infecciones urinarias. * Enteracter aerogenes: corresponde a las formas flagelada que se clasificaban como Aerobacter aerogenes. * Enterobacter cloacae: nombre para el antiguo Aerobacter cloacae. Enterobacteriáceas: familia de bacterias. Son bacilos gramnegativos aerobios, anaerobios facultativos., que reducen los nitratos a nitritos, con flagelación peritrica o sin ella, utilizan los carbohidratos por vía fermentativa catalasa-positiva y oxidasa-negativa. Sus elementos se encuentran como saprofitos del intestino humano, en el suelo y agua. Incluyen patógenos humanos intrínsecos (Salmonella, Shigella, Yersinia), saprofitos posibles patógenos (Escherichtia coli) y saprofitos posibles patógenos ocasionales (oportunistas) (Serratia). Se les clasifica en cinco tribus: escherichieas, klebsieleas, proteaes, yersinieas y erwinieas, que comprenden diversos géneros Enterobacteriano: perteneciente o relativo a las especies bacterianas que se encuentran en el tracto digestivo. http://www.iqb.es/diccio/e/en2.htm
H12
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
D13
arriba de colon ascendente
H26
Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia Azoospermia Completa ausencia de espermatozoides en el semen
H28
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
D30
Hipotálamo región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis, y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa.
H36
Por comer pollo crudo. Da mareo, fatiga, marcha tonta y tambaliante, problemas de equilibrio,conducta agresiva
H43
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
Page 16: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

16

medio transmisor

cambiar rastrillo

cambiar rastrillo

inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas; eleva linfocitos - ph nuetro

saliva por la tos

lácteos

verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpoverruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo

aves - pollo mal cocido

al revés del par: glándula del crecimiento, carácter y autoestima

piquete de mosco

genito-urinaria, órgs sexuales; no inmuno-deficiencia; trastornos en uretra, vagina

(verrugas vaginales); hemorroides; checar próstata-recto

grave si asoc c/PC-PC)cav pélvica

sínts laringe, otitis, sinusitis

psoriasis verdadera

se asocia con fasciola hepática

J12
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
H16
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H22
Sintomatologia laringea, otitis y sinusitis cronica. Problemas del sistema nerv. Central, conductas irritativas, asma, alteraciones en tiroides, paratiroides y parotida Checar barba-barba y mandíbula-barba
H46
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
Page 17: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

17

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

44 29 Cabeza de páncreas Suprarrenales (T5) Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa45 86 Cadera (costado de iliaco) Cadera (costado de iliaco) bacteria tumor maligno favorece hemorragias, coagulación alterada Pulmón (P)46 81 Calcáneo Calcáneo Rickettsia bacteria Alzheimer afección en miembros infs, debilidad musc en articulaciones47 Cáliz renal Uretero del mismo lado Herpes 5 virus herpes48 179 Canto ext al ojo Canto ext al ojo Aspergillus hongo oftálmica principal generador de glaucoma y micosis en entre sien y ojo49 97 Cápsula renal Cápsula renal Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis50 Cápsula renal Riñón Alex (reserv virus) reservorio VIH inmunológica51 Cápsula renal Vesícula Biliar (VB) Escherichia colli bacteria inmunológica52 Cardias Coronarias especial cardiaca53 25 Cardias Suprarrenales (T5) Estreptococo beta hemolítico bacteria Hipertensión

Cardias Temporal derecho vacunas especial vacunas VACUNAS54 Cardias Timo Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente55 120 Carina (Ren 17) (horiz) Carina (Ren 17) (horiz) Aftosa virus viral ulceraciones en boca, llagas, ámpulas; fiebre aftosa56 Carótida Aorta especial cardiaca57 182 Carótida Carótida Marimar especial Hipertensión58 Carótida Yugular Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía59 130 Trycophyto hongo micosis produce pie de atleta (o pene o vagina) dedos de pies60 Timo sufrimiento fetal especial psicológica sufrimiento fetal61 Ceja Ceja psicosis, neurosis especial psicológica psicosis, neurosis cerebro62 Cerebelo Cerebelo Chapingo especial convulsiones Regula crisis convulsivas, durante la crisis63 Cerebelo Supraespinoso Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis64 Cervical Deltoides Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro65 Cervical Píloro Plasmodium folsiporum bacteria es mortal, checar cuando hay paludismo66 Cervical (C1) al lado d C V Sacro (L5) al lado de C V parasimpático disfunción convulsiones67 Cervical (C3) Supraespinoso Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro68 151 Cérvico (C7) Dorsal (T1) Pasciano especial dolor codo de tenista; hombro adolorido C7 - T169 84 Ciático Ciático Poliomielitis virus dolor lumbalgia, infl del ciático, parálisis70 Ciático Sacro especial circulación calambres en las piernas71 129 Ciego Ciego Haemophilus influenzae / tricomonas bacteria/parási respiratoria rinitis crónica, gastritis; hemofilus influenza72 Ciego Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria73 Cisura media (diadema) Cisura media (diadema) Rueda - altivez psic actitud altivez74 Cisura Silvio (canal Du) Cisura Silvio (canal Du) Sor - inspiración psicológica inspiración75 149 Clítoris Clítoris Espiroqueta bacteria sexual trastornos pélvicos76 Clítoris Pelvis Espiroqueta bacteria sexual77 Clítoris - en la mujer Sacro Espiroqueta bacteria sexual78 Uretra - en el hombre Sacro Espiroqueta bacteria sexual79 Codo Braquial (plexo) lepra reservorio tumor maligno reservorio bacterial80 Codo (bursa del codo) Codo (bursa del codo) Dr. Lucio Castañeda especial oftálmica disfunc ocular; probls oculares: miopía hipermetropía, estrabismo, cambio graduación81 31 Cola de páncreas Hígado (H) bacteria tumor - metástasis82 59 colon ascendente / duodeno Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal83 Colon ascendente Hígado (H) bacteria Hepatitits84 62 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria neumonía85 64 Colon descendente Colon descendente Enterobácter cloacae bacteria tumor maligno86 50 Colon descendente Hígado (H) bacteria Hepatitits87 166 Colon descendente Recto Olazo especial intestinal obstrucción intestinal, no defecan X días

intolerancia aliment, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisChlamydia pneumoniae; clostridium

prod diabetes o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

lupus eritematoso sistémico; lepra; imanes del mismo lado casi siemprerevisar todo , específ VIH, ahí se esconde el VIH; disfunción renal

obstrucción en el flujo sanguíneoreflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática;

problemas cardiacoshipertensión arterial, cuando no es X otros probls

Cava (bilateral, nivel del C) Cava (arriba de Riñón)Cava (arriba de Riñón)

crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo; hipertensión

Clostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis H

Klepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis E

intolerancia alimenticia, flujo rectal o vaginal; mal olorpasteurella - Hepatitis A gastritis, ictericia - Hepatitis A

H48
Afecta los sistemas de coagulacion y produce sangrados, simula pneumonía, en la mujer flujo vaginal y sangrado, epistaxis, es la principal causa de cáncer cérvico uterino si se asocia con la pseudomona o yersinia dando falso cáncer
C52
Se extiende desde el riñón, hasta casi la escápula
E56
El estreptococo beta-hemolítico, grupo B (EGB) pertenece a un tipo de bacterias que puede ser portado por las mujeres embarazadas. Si es transmitido al recién nacido durante el proceso de parto, puede causar enfermedades graves. La amigdalitis estreptocócica es comúnmente causada por estreptococos del grupo A y no del grupo B. Aun así usted puede ser portadora del EGB, aunque lo más probable es que éste no haya sido el causante de la infección. http://www.umm.edu/pregnancy_spanish/2nd_trimester/ency/960130.htm
H59
transmitida por lácteos muy agresivo ulceraciones en la boca aftas – granos dentro de la boca (llagas, ámpulas) síntomas traqueales y bronquiales; micosis en boca se puede confundir con VIH, afecta al mediastino y al timo produce seropositividad e inmunodeficiencia ubicación: entre los senos en la bifurcación de la tráquea puede asociarse con cándida y puede ser mortal causa de que no acepten ganado en otros países por fiebre aftosa
D63
A la altura de los omóplatos, un imán a cada lado.
H63
vena paralela a la columna vertebral (canal de la Vejiga), arriba de las suprarrenales [Ganshu (V18) pto shu espalda del Hígado (H)] produce pie de atleta, vagina de atleta, pene de atleta hongo que se va a los dedos de los pies
H66
crisis convulsivas – durante la crisis el cerebelo es un puente entre la corteza cerebral y el sistema límbico (médula epinal hasta T10)
H68
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H71
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
D77
exactamente a la mitad del cráneo como diadema de oreja a oreja
D78
vertical - exactamente en la línea media que va de la frente a la nuca - línea sagital - canal Du (Yang)
D80
entre vejiga (V) y uretra monte de Venus
H85
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
E86
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H89
Problemas digestivos, gases, mala absorcion; A la larga distiende el colon descendente y lo desplaza al otro lado del abdomen. Se trasmite por moco de perro y gato casero
Page 18: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

18

medio transmisor

besos, la tospulgas, garrapatas, etc

lácteos

regula la tensión arterial

Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis

traumatismo, tensión

disfunc ocular; probls oculares: miopía hipermetropía, estrabismo, cambio graduaciónenlatados, empaq

moco de perro y gatofrutas y verduras

, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

prod diabetes o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

imanes del mismo lado casi siemprerevisar todo , específ VIH, ahí se esconde el VIH; disfunción renal

fiebre reumática; hipertensión

crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo; hipertensión

H56
Fiebre Reumática Es un padecimiento inflamatorio que aparece en sujetos susceptibles a tener una respuesta autoinmune cuando se ponen en contacto con el estreptococo beta hemolítico; afecta principalmente las articulaciones, el tejido celular subcutáneo y el corazón. En este último, puede afectar el pericardio (pericarditis), el miocardio (miocarditis), o el endocardio (endocarditis) por lo que en la fase aguda produce una pancarditis que deja secuelas en las válvulas cardíacas (valvulopatía reumática) en la fase crónica . ETIOLOGIA El agente etiológico de la fiebre reumática es el estreptococo beta hemolítico del grupo A. De los individuos afectados por una faringitis estreptocócica desarrolla fiebre reumática el 0.3% en condiciones endémicas, que aumenta a 3% durante epidemias. En la mayoría de los casos de fiebre reumática existe el antecedente de faringitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A. EPIDEMIOLOGIA La frecuencia máxima del ataque agudo o de recurrencias ocurre en niños entre 5 y 15 años de edad. La cepa de estreptococos reumatogénicos que contienen proteínas M y poderosas cápsulas de ácido hialurónico favorecen la gran virulencia del germen haciéndolo resistente a la fagocitosis, en contraposición de las cepas no reumatogénicas de estreptococos. La incidencia de la fiebre reumática especialmente en países subdesarrollados llega a ser un problema de salud pública, ya que es la causa más común de cardiopatía en personas entre los 5 y 30 años de edad, siendo por lo mismo, la principal causa de muerte por enfermedades cardíacas en personas menores de 45 años. PATOGENIA Toda la información disponible, sugiere que el estreptococo reumatogénico es el causante de la fiebre reumática. El estreptococo beta hemolítico del grupo A, representa el estímu lo antigénico a través de la proteína M de su membrana, que al ponerse en contacto con el monocitomacrófago, lo activa; si este monocito llega a la sangre se convierte en monocito activado que presenta el antígeno a los linfocitos B (inmunidad humoral), los cuales producen anticuerpos contra el estreptococo (antiestreptolisinas). En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago, presenta al antígeno fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T activados se han encontrado en gran cantidad en las válvulas cardía cas de sujetos con fiebre reumática activa, en su mayoría T4, los cuales son capaces de generar linfocinas con capacidad de activar sistemas proinflamatorios, que al parecer son los causantes de la inflamación valvular (valvulitis) durante el ataque agudo. http://www.drscope.com/cardiologia/pac/fiebre.htm
H70
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
Page 19: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

19

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

88 Colon descendente Riñón izquierdo pasteurella bacteria intestinal gases intestinales, mala absorción intest89 Colon transverso Colon transverso disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal; colitis90 Colon transverso Parietal Entamoeba histolytica parásito intestinal falso Alzheimer91 63 Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal92 Colon transverso Hígado (H) bacteria intestinal93 178 Comisura de la boca Comisura de la boca Herpes 4 virus herpes94 123 Condral (debajo del pezón) Condral (debajo del pezón) Pneumocystis carinii hongo Hipertensión95 68 Conducto del páncreas Riñón izquierdo Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; bacterias devoran insulina abdomen96 55 Riñón derecho Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; catarro común; obesidad abdomen97 128 Contraciego Contraciego bacteria digestiva98 Corazón (C) Corazón (C) bloqueo cardiaca bloqueo de asa de gis99 Corazón (C) Páncreas envidia especial psic compleja

100 Corazón (C) resentimiento especial psic compleja resentimiento101 Coronarias Cardias especial cardiaca102 184 Coronarias Pulmón (P) (izquierdo) Estreptococo alfa A bacteria cardiaca103 124 Costal (terminan costillas) Costal (a c/lado del cuerpo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis Pulmón (P)104 Borrelia bacteria hepática105 164 Hígado (H) bacteria Hepatitits106 131 Costodiafragmático Costodiafragmático Trepanosoma cruzi parásito mal d chagas mal de chagas - mortal cualquier órgano107 148 Coxis Coxis (verticalmente) Rotavirus virus infantil diarrea, vómito, fiebre, deshidratación; escosor en recto108 112 Bacillus anthracis (Ántrax) / Clostridiu bacteria tumor - metástasis galactorrea; pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiario109 Cresta iliaca (parte + alta) Cresta iliaca (parte + alta) Trepanosoma gambii parásito110 91 Cuadrado lumbar Cuadrado lumbar Treponema pallidum bacteria sexual111 137 Cuadríceps Cuadríceps Magda especial intoxicación intox X bismuto (desinfect, pesticida), simula reumatismo112 41 Cúbito Cúbito Herpes 3 virus herpes afecta internamenta a las mucosas113 181 Cuello - C7 - T2 Cuello - C7 - T2 (horizontal) Blastocystis hominis parásito convulsiones crisis epilétpticas; toxinas irritan al cerebro cerebro - C7114 172 Cuello del fémur Cuello del fémur Micosis reservorio micosis115 30 Cuerpo de páncreas Cola de páncreas especial psic conducta116 Deltoides Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro117 38 Deltoides Deltoides Treponema pallidum bacteria sexual sífilis, talacemia (niños bajitos); túnel del carpo, codo y hombro endurecido, lumbalgia118 Deltoides Riñón (del mismo lado) leismanía parásito mata a los perros piel o debajo119 R Dental Riñón del mismo lado bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas; del mismo lado de la extracción120 Diafragma Cuadrado lumbar Brucella abortus bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa121 121 Diafragma bilateral - horiz. Cándida albicans hongo hongo vagina122 122 Diafragma Riñón del mismo lado Brucella abortus bacteria mujer provoca el aborto; diafragma se inflama123 174 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) horizontal Legionella bacteria respiratoria trastornos en vías aéreas superiores - tos124 142 Dorso ( T 5 ) Lumbar Meningococo bacteria cerebral cerebro y C125 Dorso Suprarrenales (T5) Leptospira bacteria126 33 Duodeno Bazo (B) Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares127 58 Duodeno Duodeno Colitis nerviosa disfunción intestinal colitis nerviosa, colon irritable, ya que el duodeno fermenta la comida128 Duodeno Esófago Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias129 Duodeno Estómago (E) Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)130 59 Duodeno / colon ascendente Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal131 Duodeno Hígado (H) hongo/bacteriaHepatitits132 Duodeno Laringe micosis hongo micosis

Vejiga (V) (checar Hígado (H) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; gastroenteritis, enteritis, colitisVibrio cholerae - Hepatitis G cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; Hepatitis G

rino-buco-faríngea; fuego labialmuy agresivo; micosis; dir a Pulmón (P), tos y bronquitis crónicas; flemas;

Conducto de la vesículaBordetella pertusis - morganella flujo vaginal o rectal; probls d tubo digestivo; diarrea; degeneración d cabeza d fémur

envidia - Corazón (C) - Bazo (B)-páncreasVejiga (V) checar Hígado (H)

obstrucción en el flujo sanguíneoobstruye coronarias; embolia; órgs tienen polaridad, colesterol tambiéntrastornos pleurales bajos (pleural, pulmonar y diafragmático)

Costo-hepático Costo-hepático simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerteCostal - páncreas Borrelia - Hepatitis F simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerte

Craneal (sobre lacrimal) Craneal (atrás de oreja)

sífilis, espondilitis anquilosante, rigidez d articls vértebras, artrosis d cadera,

Ramsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola

Diafragma pegado a senos exudado blanquesino; algodoncillo; leucorrea

meningitis, enfs congénitas, soplo al Corazón (C)

Chlamydia trachomatis Hepatitis D carnosidad en ojo; se rel con enterovirus; tumor maligno

C98
abajo del pezón, sobre el seno
D98
abajo del pezón, sobre el seno
C108
arriba del perihepático
D108
arriba del perihepático
H108
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
H109
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
D110
Del lado izquierdo, entre costal y punta de páncreas lig antes de línea axilar
H110
mal de chagas ubicación: entre el diafragma y la parrilla intercostal; la última costilla del lado izquierdo en radiografías se ven 2 cúpulas se infiltra a otros órganos y produce insuficiencia en los órganos (páncreas, Corazón (insuficiencia cardiaca), diabetes, etc.) se va a todas partes es mortal transmisor: chinche hocicona (de Tierra Caliente) o mosca panteonera hay que encontrar la bacteria
H111
Los síntomas de la infección por rotavirus se derivan de la infección intestinal. Los síntomas más comunes son fiebre, diarrea y vómitos. Los niños más enfermos desarrollan síntomas relacionados con la deshidratación y las anormalidades metabólicas resultantes, como letargo, frecuencia respiratoria rápida y mucosas secas. http://www.tupediatra.com/temas/tema139.htm
H112
Problemas nasofaríngeos, polipos nasales, dolor, visión mala,, fotofobia, moco, quistes, tumor hipoficiario
C114
entre la última costilla y el hueso iliaco
H115
Toxicidad por ingesta de verduras tratadas con insecticidas, pesticidas, desinfectantes, provoca intoxicación y provoca dolor de cintura, cadera, pelvis, simulando reumatismo
H117
ubicación: C7, horizontal crisis convulsivas – las toxinas van a la sangre que va al cerebro dejan huella permanente, un bolo se mete al cerebro y lo irrita (produce líquido) hay que buscar la bacteria
D119
Rastrear toda el área del páncreas
H120
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H125
produce ventilación cándida en la boca en los niños, porque tienen virus en la boca en la mujer, en la vagina se va a diferentes lugares, porque el virus ahí reproduce lo que necesita exudado blanquesino hay que encontrar al virus que lo está excitando, en qué lugar (dónde se va a manifestar) si se mata al virus, la cándida ya no puede subsistir, si no, se vuelve a instalar la ubicación la determina el virus
I125
la ubicación la determina el virus que lo está alimentando
H128
puede entrar directamente al bebé por vía vaginal en baños públicos o albercas Se establece en el conducto medular, causante de espina bifida, es la via de entrada del cisticerco al cerebro, si se asocia con el gonococo produce artritis reumática deformante
E133
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E134
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
Page 20: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

20

medio transmisor

lácteos

chinche hociconafecalismo saliva humoreslana cruda - suéteres

vegetales verdes

sífilis, talacemia (niños bajitos); túnel del carpo, codo y hombro endurecido, lumbalgiapiquete de mosco a perro

bacterias, s/todo, cuando están infectadas; del mismo lado de la extracción

aire acondicionado

colitis nerviosa, colon irritable, ya que el duodeno fermenta la comida

, de cabeza, diarreas; gastroenteritis, enteritis, colitis, de cabeza, diarreas; Hepatitis G

muy agresivo; micosis; dir a Pulmón (P), tos y bronquitis crónicas; flemas; hipertensión

probls d tubo digestivo; diarrea; degeneración d cabeza d fémur

órgs tienen polaridad, colesterol también

sífilis, espondilitis anquilosante, rigidez d articls vértebras, artrosis d cadera, lumbalgia

se asocia con fasciola hepática

H98
hongo terrible, se mete directamente al Pulmón (P) micosis se asocian con él: - corona virus - coxasquie - vicinia Se manifiesta en el pulmon con tos crónica, flemas y bronquitis cronica Los imanes van debajo de los pesones
H106
principal generador de obstrucciones de las coronarias, debido a que todos lo sproductos orgánicos tienen polaridad (muy pocos son neutros) el colesterol tiene polaridad si hay algo con polaridad contraria, lo atraen y se adhieren a las coronarias; se crean ateromas NO sólo basta con destapar colesterol negativo (-) se acumula en la pared NO poner el imán en la batería del marcapasos (cada 5 minutos se baja la pila) embolia, obstrucción súbita por un agente, trombosis (por incrustaciones) aneurisma; falta de cobre
H114
ubicación: entre la última costilla y el hueso iliaco (arriba de la cadera) síntomas – anquilosis, espondilitis anquilosante la columna se pone rígida se transmite por vía sexual o uretral y, tal vez, por otras vías
H119
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
H121
Si se asocia con estreptococo – talacemia Dolor de la espalda alta y brasos Falsa artritis, reumatismo articular falso son por transmisión vaginal o uretral, no forzosamente sexual Lumbalgias Síndrome del túnel carpiano, codo de tenista (congelado) Fijación de vértebras Espondilitis anquilosante
Page 21: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

21

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

133 Duodeno Occipital Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas134 Duodeno Píloro Nana especial135 60 Duodeno Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno136 61 Duodeno Riñón derecho Diabetes mellitus disfunción diabetes V diabetes mellitus (verdadera)137 Duodeno Riñones Taenia Solium - Solitaria parásito digestiva Taenia solium - solitaria138 ECM esternocleidomastoideoECM esternocleidomastoideo disfunción cardiaca139 Epidídimo Epidídimo especial del hombre infertilidad en el hombre140 67 Epiplón (E25) vert c/lado Epiplón (bilateral) vertical Estafilococo dorado bacteria digestiva produce acné vulgar E25 - ombligo141 101 Escápula Escápula Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno define a tumor canceroso; en ojo: catarata142 Esófago Duodeno Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias143 116 Esófago Esófago Fasciolopsis burski parásito digestiva144 Esófago Hiato Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria neumonía Pulmón (P)145 Esófago Subclavia Estafilococo A reservorio paratífico146 117 Esófago (del lado izquierdo) Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)147 141 Esternocleidomastoideo Esternocleidomastoideo Simpático disfunción simpático148 Esternón Luciano especial cardiaca Corazón (C)149 157 Esternón Suprarrenales (T5) especial sangre150 Estómago (E) Corazón (C) Gula psicológica gula151 27 Estómago (E) Estómago (E) disfunción digestiva problemas digestivos, cólicos, eructos152 Estómago (E) Duodeno Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)153 155 Estómago (E) Píloro Clostridium perfringes bacteria tumor - metástasis pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiojos - pinza154 28 Estómago (E) Suprarrenales (T5) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras155 173 Flanco (última costilla) Flanco (última costilla) Yersinia enterocolítica (intestinal) bacteria intestinal probls gastrointestinales colon transverso última costilla, atrás156 Garganta Vagina Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno157 89 Glúteo Glúteo Parásitos intestinales parásito intestinal158 Glúteo bajo Píloro Bellonella bacteria por lo gral. Imán del glúteo del mismo lado que el del píloro159 Golpe - polo neg. (-) Riñón del mismo lado (+) traumatismo especial traumatismo160 113 Gonión - áng de mandíbula Gonión - áng de mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, mal olor de boca boca161 Gonión - áng de mandíbula Gonión del mismo lado Estafilococo epidermis bacteria162 119 Hiato esofágico Esófago Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria fecalismo, simula neumonías163 118 Hiato esofágico a la derecha Testículo derecho o clítoris Helicobácter pylori bacteria digestiva úlcera gastro-duodenal, gastritis, intol. Aliment., probl c/prod espermas, hernia diafrag.164 Hiato esofágico a la derecha Lengua Trichinella spiralis - Triquina parásito afecta a la lengua165 Hígado (H) Bazo (B) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa166 Hígado (H) Cabeza de páncreas bacteria Hepatitits167 Hígado (H) Cola de páncreas bacteria tumor - metástasis168 50 Hígado (H) Colon ascendente bacteria Hepatitits169 50 Hígado (H) Colon descendente bacteria Hepatitits se transmite X frutas y verduras170 Hígado (H) Colon transverso bacteria Hepatitits171 Hígado (H) Corazón (C) Ira - Hígado (H) especial psic emocional Ira - Hígado (H)172 Hígado (H) Duodeno hongo/bacteriaHepatitits carnosidad en ojo; se rel c/enterovirus173 48 Hígado (H) Hígado (H) Hepatitis C trastorno Hepatitits tóxica X ingesta d grasas crudas o exceso de med alopáticas174 163 Hígado (H) Nervio inguinal Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis175 Hígado (H) Páncreas Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K176 Hígado (H) Píloro parásito Hepatitits177 Hígado (H) Pleura derecha Hepatitis B virus ADN Hepatitits

carnosidad en ojo; hemorragias ints; se rel. c/ enterovirus; hongo en pie;

Mala circulación, sudoración, palpitación, colon irritable

obstruye vías biliares; disminución del apetito; probls C e H

Vejiga (V) del lado izquierdoregula al sist simpático; sudor excesivo; frío o calor extremos, mala

Dorsal 5 (T5) suprarrenal depresión, arritmiaPoliglobulina - Lucio exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral o anemia

Disfunción del Estómago (E)

Brucella - Hepatitis IHepatitis H - estafilococo doradoClostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis HKlepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis EPasteurella - Hepatitis Acólera - Hepatitis G diarrea continua - cólera (no es diabetes); dolor de Estómago (E)

Chlamydia trachomatis - Hepatitis D

Oxiuros - Hepatitis J oxiuros - Hepaitis Jaltamente contagioso - Hepatitis B

H142
Dr Johnny Campos de amigos del biomagnetismo de yahoo [email protected] (Perú) Respuesta dada a una pregunta el sáb 17 dic 2005 ECM Significa Esterno Cleido Mastoideo. Es un músculo que lleva su nombre por sus inserciones. Se encuentra al costado de tu manzana de Adán y lo ubicas girando lateralmente tu cabeza. A ambos lados. Es un músculo cuyo espasmo frecuente produce el cuadro de Tortícolis. Disfunción es un término vago que indica trastornos del ritmo que puede ocasionar palpitaciones y sudor frío por trastorno en la inervación autónoma del corazón. Nada tiene que ver con Colon irritable. Es un trastorno de carácter asociado a alternancias en la evacuación intestinal. Tampoco con mala circulación. Ya que esta puede deberse a la circulación venosa periférica o arterial. Y los cuadros son distintos. Y tampoco tiene que ver con insuficiencia cardiaca. Esta se debe a un colapso en la funcionalidad del corazón puede ser aguda o crónica.
D143
lateral del testículo
C144
E25 - Tianshu Punto Mu-delante del Intestino Grueso (IG) Distension abdominal, borborigmos, dolor periumbilical, constipacion, diarreas, masas abdominales, disenteria, menstruacion irregular. Junto con B6 para menstruacion irregular. Junto con E36 para enteritis, disenteria o ascaridiasis.
H145
Es muy agresiva Causa el verdadero cáncer Produce toxinas como la lisosina va a la piel y la destruye produce dedos de tambor
C146
en el borde inferior izquierdo del esternón
C147
en el borde inferior izquierdo del esternón
D147
en el borde inferior izquierdo del esternón
H147
Problemas en tráquea, digestivos y cardiacos
C148
en el borde inferior izquierdo del esternón
C149
en el borde inferior izquierdo del esternón
C150
en el borde inferior izquierdo del esternón
E154
Arriba de pericardio derecho
E156
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
D157
4 dedos a la derecha del ombigo y 2 dedos arriba del ombligo
H157
transmitido por lácteos produce problemas muy severos a alimentos – intolerancia a la lactosa – mala digestión, gastritis el píloro no discrimina qué pasa y qué no se elimina la intolerancia a la lactosa síntomas: carácter nervioso, irritable
C166
Hiato - hueco entre costilla y esófago, a la misma altura ambos imanes
H166
bacteria del excremento que se va al Pulmón (P) y produce problemas muy serios (fecalismo) simula neumonías con Pepto-Bismol se cura
H169
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
H171
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
H177
Es tóxica, no es ni bacteriana ni viral. Se da por ingestión de grasas amarillas y aceites crudos; como margarinas, mantecas y muchas medicinas alopáticas Se rastrea con el polo negativo (-), se deja el imán donde se acorta la pierna, el otro imán se pone a la misma altura, pero hacia la espalda, quedando en la línea axilar
Page 22: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

22

medio transmisor

Sist. nerv. simpático

agua de manantial

micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)

läcteosen niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras

última costilla, atrás

fecalismoúlcera gastro-duodenal, gastritis, intol. Aliment., probl c/prod espermas, hernia diafrag.

carne de cerdo mal cocidalácteos

enlatados, empaq

grasas crudas

saliva y sangre

se rel. c/ enterovirus; hongo en pie; circ. y coag.

regula al sist simpático; sudor excesivo; frío o calor extremos, mala circ, palpitaciones

espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral o anemia

Estómago (E) y de cabeza

J147
la electopura no afecta al huevo del parásito lo mejor es hervir el agua la ozonización sólo le ayuda al parásito
H150
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
H158
parestesia en piernas sensación o conjunto de sensaciones anormales que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio cambiar rastrillo
H167
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
J177
Tóxica por ingesta de grasas crudas (chocolates corrientes, tamales hechos con manteca cruda, aceite oxigenado, hidrogenado, chocolate blanca, pura grasa vegetal) mayonesa, mostaza, margarina
Page 23: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

23

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

178 93 Hígado (H) Riñón derecho Cirrosis hepática Hepatitits179 49 Hígado (H) Riñón izquierdo parásito Hepatitits180 49 Hígado (H) Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno181 8 Hipófisis Bulbo raquídeo Diabetes insípida disfunción diabetes182 6 Hipófisis Hipófisis Disfunción disfunción glandular183 152 Hipófisis Ovario Carmen especial mujer probl menstruación, dismenorrea; disfunc ovárica184 7 Hipófisis Vejiga (V) Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular; gripa185 Hueco maxilar en mandíbula Hueco maxilar en mandíbula Estreñimiento especial intestinal estreñimiento186 39 Húmero Húmero Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria par biomagnético + Pepto Bismol (bismuto)187 90 Iliaco Iliaco Elena especial obstrucción188 161 Índice Índice Escherichia colli bacteria reservorio si se impacta, inmediatamente aparece timo-recto, es su reservorio189 Infraaxilar Infraaxilar Pleuritis viral virus respiratoria inflamación de la pleura190 135 Interciliar Bulbo raquídeo David - carácter - crecimiento especial psic emocional define carácter, autoestima; glánd crec. cerebro191 Interciliar Sacro Congreso - carácter especial psic emocional regula carácter (apatía, necedad), personas nerviosas y/o de carácter cambiante192 Interiliaco o sacro Riñón alto (del mismo lado) Congreso reservorio parásitos reservorio de parásitos193 59 Intestino delgado Intestino grueso Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes194 87 Isquión Isquión Oncocercosis - cisticercosis parásito digestiva glúteo bajo195 111 Lacrimal Lacrimal Klepsiella Pneumoneae/hemophylus inbacteria respiratoria196 R Laringe Duodeno micosis hongo micosis197 115 Laringe (arriba de tiroides) Laringe (debajo de tiroides) Bacilo pertussis bacteria respiratoria198 Laringe Tabique nasal respiratoria199 Latisimus Latisimus Yersinia pneumoniae bacteria respiratoria200 15 Lengua Lengua Sarna o escabiasis parásito piel caída de cabello; alopesia areatia, dermatitis201 Lengua Mandíbula moquillo virus moquillo202 diabetes falsa especial diabetes falsa diabetes falsa203 52 Riñón derecho Adenovirus virus infl de adenoides; fiebre, distensión de abdomen, infl gangionar y glandular; falso VIH204 Riñón izquierdo especial intoxicación205 Lumbar Ciático Várices especial circulación várices206 Lumbar Sacro Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas207 Lumbar 4 (L4) Lumbar 4 (L4) Piorrea - neisseria gonorreaeae bacteria infección piorrea (flujo de pus); gonorrea208 140 Malar Malar Enterovirus virus209 R Mandíbula Lengua moquillo virus moquillo210 16 Mandíbula (mentón) Mandíbula (quijada) Neisseria gonorrhoeae, gonococo bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca211 Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca212 Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria213 158 Mango Mango Coxsackie virus probls en laringe, en mediastino, lo confunden con VIH214 13 Mastoides Mastoides Filaria parásito convulsiones principal causa d crisis convulsivas; tinitus cerebro215 Mastoides Pericardio (PC) especial cardiaca presión en el torso

Mastoides Hipófisis Depresión216 Mastoides Riñón (del mismo lado) Tinitus Tinitus217 24 Mediastino (arriba de timo) Mediastino (debajo d timo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis falso SIDA o síndrome de Daniel; inmunodeficiencia218 Mentoniano Mentoniano herpes 8 virus herpes herpes219 43 Muñeca Muñeca Rickettsia bacteria Alzheimer problemas d cuello o interescapular; si se combina con calcáneo X 2 - Alzheimer220 Muñeca Rodilla Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas221 Muñeca derecha Riñón Hipertensión especial Hipertensión

probls gastrointestinales; destrucc. hepática; degenerativaAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa del píloro al Hígado (H), causando un abseso

baja el azúcar: hipoglucemia; enfermedad d la sed; afecta functo d la madre de todas las demás; galactorrea

secuelas de rabia, constipación, estreñimiento; obesidad

gastro-intestinales; cisticercos; obesidadsimula gripe; afecta al riñón cara y Riñón

altamente contagioso; tos crónica; tosferina

Ligamento hepático CostohepáticoLigamento hepáticoLóbulo posterior de Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox

Vejiga (V)?

diarreas explosivas, enteritis; conjuntivitis, resfriado común; probls

Riñón - oído

H186
Galactorrea emisión de leche por las mamas fuera del período de embarazo y puerperio.
H187
Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio
E197
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H198
Taennia solium
D201
arriba y debajo de la "manzana"
H204
Al asociarse da falso cáncer de lengua o laringe
H214
Esclerodermia, gonorrea Esclerodermia - enfermedad caracterizada por un engrosamiento escleroso de la piel.
H218
En el cerebro causa inflamación y hasta tumores intracraneales (efecto local) Pies hinchados, dolor de piernas (efecto por la energía del órgano relacionado) Sistema del Riñón chino - de una manifestación -junto al oído- se va a otra manifestación: piernas Comprobación de que lo que nutre un órgano también puede afectar a otra área que sea nutrida por el mismo órgano (acción de rebote), o sea que, el estado de los músculos también podría afectar al Bazo y a la boca, en este caso. Habría que revisar el órgano asociado. mastoides-mastoides, revisar Riñón.
H222
Mediastinitis con síntomas laríngeos, pulmonares y bronquiles. Da el falso sida al combinarse con otro virus. Atrapa al Timo, como anatómica y funcionalmente
Page 24: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

24

medio transmisor

piquete de mosco

si se impacta, inmediatamente aparece timo-recto, es su reservorio

regula carácter (apatía, necedad), personas nerviosas y/o de carácter cambiante

mamíferos peludos

infl de adenoides; fiebre, distensión de abdomen, infl gangionar y glandular; falso VIH

el agua

fecalismo y animales

problemas d cuello o interescapular; si se combina con calcáneo X 2 - Alzheimer

, causando un abseso

baja el azúcar: hipoglucemia; enfermedad d la sed; afecta functo d páncreas y Bazo (B)

fecalismo; perros y gatos

obesidad

intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agruras

onjuntivitis, resfriado común; probls cardiacos; páncreas

H191
secuelas de rabia – constipación, estreñimiento disfunción gastro-intestinal ubicación: arriba de las nalgas, donde comienza el hueso; plexo lumbo-sacro se libera Disfunción del tubo digestivo; son cuadros de sobrepeso y de obesidad por mala digestión de los alimentos y mala captación de los tejidos
H207
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
Page 25: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

25

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

222 Muñeca izquierda Riñón Hipotensión especial Hipotensión223 Muñón Muñón Guadalupe reservorio reservorio224 110 Nariz Nariz Toxoides virus trastorno rinitis alérgica; fiebre de heno a media nariz como clip225 70 Nervio inguinal derecho Nervio inguinal VIH 3 - HTLV (2) virus inmunológica226 71 Nervio inguinal derecho Articulaciones dolorosas enf compleja reumatismo227 R Nervio inguinal derecho Hígado (H) Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis228 183 Nervio vago, cuello lat. post Riñón (contralateral) Benavides reservorio Universal pueden salir virus, bacterias, parásitos229 R Occipital Duodeno Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas230 105 Occipital Occipital Epstein Barr virus psicológica conducta, esquizofrenia, demencia, confusión cerebro231 11 Oído Oído Toxoplasma gondii parásito convulsiones crisis convulsivas; va a cerebro; síndr de Menier; equilibrio232 Oído Riñón opuesto Goiz especial233 Oído Temporal Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza canal de la Vesícula Biliar (VB)234 Ojo Arco del pie psicológica después de impactar pineal-bulbo raquídeo235 Ojo Cerebelo oftálmica edema en el nervio óptico [local] ojo236 9 Ojo Ojo Citomagalovirus virus oftálmica237 12 Oreja Oreja Leni especial nerviosa238 76 Ovario Ovario Disfunción - Paty disfunción mujer Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio239 Ovario Riñón regula la ovulación especial mujer regula la ovulación240 Ovario Trompa de Falopio Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad241 R Ovario Útero Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse242 Ovario Vagina falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua243 160 Palma Palma Paludismo, malaria parásito malaria244 Páncreas Bazo (B) falsa diabetes hongo diabetes falsa falsa diabetes245 Páncreas Estómago (E) alergias en la piel alergias alergias en la piel246 R Páncreas Hígado (H) Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K247 Páncreas Páncreas Ramsés especial psic conducta248 Páncreas Riñón Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen249 20 Paratiroides Paratiroides Disfunción disfunción glandular250 Paratiroides Goiz especial251 Paravertebral (arriba,dolor) Paravertebral (abajo, dolor) Loja especial dolor arriba y debajo de la zona de dolor252 5 Parietal (graly. izq.) Colon transverso Entamoeba histolytica parásito cerebral cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimer; crisis epiléptica y de ausencia253 3 Parietal Parietal Encefalitis viral virus cerebral254 4 Parietal especial psic emocional255 17 Parótida Parótida Lolita - parotiditis especial parotiditis

parótida izq Pineal Memoria256 Parótida Pudendo Sjögren virus resequedad extrema de mucosas, boca, ojos, vagina, etc.; artritis, cansancio257 139 Párpado (-) lado derecho Párpado (+) lado izquierdo Neisseria catarralis bacteria respiratoria

Párpado Oído tinitusPárpado Tarso tinitus

258 Pene Timo disfunción eréctil disfunción del hombre disfunción eréctil259 26 Pericardio (PC) Pericardio (PC) Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno260 Pericardio (PC) Mastoides especial cardiaca presión en el torso261 Pericardio (PC) Suprarrenales (T5) especial cardiaca262 51 Perihepático (mismo lado) Perihepático (mismo lado) Morganella tifo bacteria digestiva263 Peroné Peroné Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis

lo que dejan los cirujanos cuando extirpan algún órgano; reservorio de bacterias

probls genito-urinarios; no agresivo; lumbalgiaReumatismo articular - gonococo Reumatismo articular - gonococo; probl articular aislado, no infeccioso

Riñón - oído

muy agresivo, base p/entender esclerosis múltiple; ataca a la médula espinalparálisis facial; disfunción de pares craneales; regula los tics nerviosos; intoxicación

paludismo, malaria; plasmodium vivax; con planta del pie X 2 y ojo-ojo, para relajar

no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola

osteoporosis; obesidad; falla glándula paratiroidea; inflamación del Riñón opuesto

desquicio; muy agresivo (moquillo, en perro); enf del sueño; fiebre; mucosas y lágrimasRiñón contralateral Goiz (bilateral) X emociones muy fuertes; polarización de riñón; cansancio; disfunc cerebro, P y

disfunción glandular; parotiditis, paperas; bajan las hormonas

catarro, simula sinusitis o influenza; Si + gonococo caen dientes, gengivitis y otitis

en embarazadas: soplo al bebé; pericarditis, arritmia y patología

inflamación cardiacaanorexia; prod moco, toxinas en cápsula hepática; diarreas

D230
"del huesito de la risa (iliaco) hasta la vejiga (V), un imán a cada lado"
H230
espina iliaca antero-superior – Vejiga (V) retrovirus; no es agresivo problemas genito-urinarios; dan sintomatología local serológicamente puede confundirse con VIH
H235
Mareos, irritabilidad, confusión mental, síntomas neurológicos, fatiga, dolor
I235
afecta al cerebelo y bulbo raquídeo
D252
Rastrear toda el área del páncreas
C262
al lado del mentón, punto de mandíbula
H270
Anorexia total, trastornos digestivos severos tipo tifoidea con diarreas, en pruebas a reacciones febriles da positivo al igual que la tifoidea y la salmonela
Page 26: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

26

medio transmisor

a media nariz como clip

cambiar rastrillo

congénito - salivagatos y pericos

canal de la Vesícula Biliar (VB)

embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad

cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimer; crisis epiléptica y de ausencia

resequedad extrema de mucosas, boca, ojos, vagina, etc.; artritis, cansancio

carne mal cocida

lo que dejan los cirujanos cuando extirpan algún órgano; reservorio de bacterias

gonococo; probl articular aislado, no infeccioso

ataca a la médula espinalregula los tics nerviosos; intoxicación

plasmodium vivax; con planta del pie X 2 y ojo-ojo, para relajar

no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepática

osteoporosis; obesidad; falla glándula paratiroidea; inflamación del Bazo (B)

enf del sueño; fiebre; mucosas y lágrimas; cansancio; disfunc cerebro, P y R

bajan las hormonas

Si + gonococo caen dientes, gengivitis y otitis

, arritmia y patología cardiaca

H241
Ataca a la médula espinal y produce esclerosis múltiple. Es curable mientras no haya daños medulares
H254
Debido a traumatismos, insolación, edad, infecciones
H259
Checar polaridades, la gente ya trae un hemicuerpo más corto que se debe de corregir. Congestión renal, pesada la cabeza con sordera y cansancio
H260
disfunción glandular punto de la parótida que estimula la producción de insulina, tiroxina, calcitonina para preparar al organismo para la digestión; provoca lo que sucede cuando decimos: “se me hace agua la boca” con parotiditis no hay secreción de esta hormona, hay falta de apetito e intolerancia a los alimentos (baja de hormonas) sobreviene - descalcificación, obesidad o exceso de calcio Biomagnetismo termina con las especializaciones tradicionales (especialista en garganta, por ejemplo) pudendo-pudendo + parótida-parótida = parotiditis viral Su disfunción hace que haya baja de hormonas
H262
El Síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática crónica de causa desconocida en la que un tipo de células (linfocitos) invaden unas glándulas del cuerpo humano, lo cual hace que éstas funcionen deficientemente. La función de éstas glándulas es producir un líquido que lubrica, suaviza; por lo tanto al no trabajar dejan de producir unas secreciones que son importantes. La enfermedad se suele manifestar por sequedad: en los ojos, en la boca, en la vagina. El Síndrome de Sjögren fue descubierto por Henrik Sjögren, oftalmólogo sueco, en el año 1930, desde entonces se ha avanzado mucho en su estudio. Actualmente dividimos al síndrome de Sjögren en dos tipos: - Primario: No se asocia con ninguna otra enfermedad. - Secundario: Se asocia a otras enfermedades, a saber artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, cirrosis biliar primaria entre otras. Los dos tipos son frecuentes. Sin embargo los síntomas del Síndrome de Sjögren primario son mucho más manifiestos. En el Síndrome de Sjögren secundario son los síntomas de la enfermedad asociada los que predominan, quedando en un segundo término los síntomas del propio síndrome. http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,307094,00.html
Page 27: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

27

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

264 Piezas dentales bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas265 56 Píloro Riñón izquierdo Amebiasis intestinal parásito intestinal Amebiasis intestinal266 57 Píloro Hígado (H) Oxiuros (enterobios vernicularis) parásito Hepatitits267 165 Píloro Glúteo Veillonella bacteria268 Píloro Píloro intoxicación medicamentosa especial intoxicación intoxicación medicamentosa269 Píloro Riñón (der. o izq.) amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal270 Píloro Uretero Misselio intestinal hongo digestiva se mete al tubo digestivo271 2 Pineal Bulbo raquídeo Guillain Barré virus cerebral parálisis; falta de ventilación (P) hipoxia pulm cerebro272 Pineal Plantar después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo273 Pineal Cerebelo después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo274 Pineal Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo275 Pineal Empeine después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo276 Ojo Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo277 Ombligo Útero Edipo en la mujer especial psic sexual Edipo en la mujer278 Ombligo Testículos Edipo en el hombre especial psic sexual Edipo en el hombre279 1 Pineal Pineal disfunción piel280 Pineal Próstata Lujuria especial psic sexual Lujuria281 Pineal Utero Lujuria especial psic sexual Lujuria282 Pineal Punto variolo Vitiligo especial piel pigmentación de la piel283 R Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria284 Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad285 177 Piso orbital Piso orbital Orf virus virus oftálmica afecta a nervio óptico, = q adenovirus286 Planta del pie Planta del pie Relajación psic emocional relajación287 162 Pleura Apéndice Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno288 44 Pleuritis viral virus respiratoria289 45 Pleura del mismo lado Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno290 46 Hígado (H) Hepatitis B virus ADN Hepatitits altamente contagioso; 2 imanes lado der. (vert)291 47 Pleura (derecha) Peritoneo Moisés reservorio bacteria reservorio de bacterias en cualquier parte, se impacta y se rastrea todo de nuevo292 R Plexo cervical Bulbo raquídeo Serrata Fonticula bacteria293 132 Plexo cervical Plexo cervical Estreptococo fecalis bacteria digestiva excremento en embutidos, enlatados, empaq; esclerosis múltiple F; lesión a médula294 Plexo cervical Sacro ácido úrico - gota especial ácido úrico ácido úrico - gota295 Plexo cervical Supraespinoso Estafilococo dorado reservorio tumor maligno296 Plexo lumbar Plexo lumbar Enterococo bacteria297 180 Polígono de Willis Polígono de Willis Reo virus virus oftálmica lesión intracerebral, nervio óptico, la vista298 107 Polo Polo Abrahán - equilibrio vertical especial cerebral299 14 Pómulo Riñón contralateral plasmodium vivax parásito Malaria o paludismo; dolor articular; fibromialgia300 83 Poplíteo Poplíteo Neumococo bacteria respiratoria cavidad pélvica: colitis; Pulmón (P): neumonía; ahí se genera la bacteria301 R Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad302 Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria oftálmica tejidos putrefactos; todos los glaucomas están soportados por hongos303 Preauricular Preauricular Nocardia americana bacteria actinomicetoma304 R Primera cervical Píloro (debajo de VB) Plasmodium folsiporum parásito es mortal, checar cuando hay paludismo305 133 Primera cervical Sacro Sistema parasimpático disfunción parasimpáico306 185 Primera costilla Primera costilla Trycophyto hongo micosis pie de atleta, hongos en uñas, va a piel debajo subclavia307 Próstata Próstata prostatitis disfunción glandular disfunción glandular308 77 Próstata Recto Papiloma virus sexual

Riñón del mismo lado

simula hepatitis; manif similares; hepatitis J

Vitiligo - Hipocromía pigmentación prodn d melanina en H: pigmentación; vitiligo; sexualidad; Suprarrenales (T5)

si se asocia con Pericardio (PC) es gravePleura (derecha) (nivel de C) Pleura izquierda (nivel de C) del lado der, sólo fiebre; simula neumonía o bronquitis; influenza; checar lado derechoPleura (derecha) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasisPleura (derecha nivel de C)

equilibrio vertical; al caminar se va de lado, en zig-zag; dislexia; trauma

fácil transmisión, agresivo; hemorroides; verrugas vaginales

C273
arriba a la derecha del ombligo
C274
arriba a la derecha del ombligo
C275
arriba a la derecha del ombligo
C276
arriba a la derecha del ombligo
D276
arriba a la derecha del ombligo
C277
arriba a la derecha del ombligo
C278
arriba a la derecha del ombligo
H279
Parálisis y debilidad e los miembros y de los músculos respiratorios, mareo, fatiga. Es muy contagioso Meningitis, encefalitis Después de imapactar pineal-bulbo raquídeo CHECA: PINEAL-PLANTAR; PINEAL-CEREBELO; PINEAL-ARCO O EMPEINE OJO-ARCO DEL PIE.
D296
3 dedos debajo de la axila
D299
arribita del colon ascendente
D304
entre costillas y cadera
C305
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
D305
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
H305
Respiratory Enteric Orphan lengua azul
H311
El actinomicetoma es una enfermedad crónica de la piel y tejidos subcutáneos de evolución muy lenta y por tanto poco invalidante durante los primeros meses o años de su aparición, esto ocasiona que su diagnóstico y tratamiento se encuentren en desventaja al individuo que la padece y favorece el progreso de la enfermedad, un problema adicional es que la incidencia de esta patología en nuestro país es baja y se presenta preferentemente en poblaciones que trabajan el campo, por esta razón, el presente trabajo de revisión bibliográfica tiene como principal objetivo actualizar la información acerca de las principales características de este padecimiento, las estrategias de diagnóstico y tratamiento, así como las evidencias experimentales que permiten su estudio en modelo animal. Palabras clave: Micetoma, actinamicetos, actinamadura, nocardia, pie de madura. http://www.imbiomed.com.mx/Bioquim/Bqv23n1/espanol/Wbq81-04.html Los resultados sugieren que los pacientes con actinomicetoma causado por N. brasiliensis presentan un reconocimiento antigénico normal pero, probablemente, una respuesta predominante de tipo Th2, como ocurre en la lepra lepromatosa, que también la causan los actinomicetales. http://www.nietoeditores.com.mx/articulos.php?id_sec=2&id_art=65&id_ejemplar=
D314
debajo de la subclavia
H316
verrugas vaginales
Page 28: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

28

medio transmisor

altamente contagioso

saliva y sangrereservorio de bacterias en cualquier parte, se impacta y se rastrea todo de nuevo

excremento en embutidos, enlatados, empaq; esclerosis múltiple F; lesión a médula

piquete de moscocavidad pélvica: colitis; Pulmón (P): neumonía; ahí se genera la bacteria

tejidos putrefactos; todos los glaucomas están soportados por hongos

sexual

: pigmentación; vitiligo; sexualidad; Suprarrenales (T5); hipocromía

simula neumonía o bronquitis; influenza; checar lado derechoproduce las metátasis

equilibrio vertical; al caminar se va de lado, en zig-zag; dislexia; trauma

H287
Se lesiona por traumas
H296
Es rara pero se da por brotes, simula pneumonía o bronquitis con fiebre
H301
imanes a 45º, ni horizontal, ni vertical origen: excremento en embutidos, enlatados, empaquetados síntomas: rino-faríngea
H306
equilibrio vertical, dislexia, tartamudez ubicación: los 2 extremos anteriores del cerebro (lóbulo frontal) polo-polo - equilibrio vertical oído-oído – equilibrio horizontal cerebelo – el de posición
Page 29: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

29

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

309 69 Pudendo Pudendo Parotiditis (paperas) virus parotiditis afecta a testículos, infertilidad en el hombre310 Pulmón (P) Bazo (B) reservorio reservorio de bacterias311 Pulmón (P) Pulmón (P) Disfunción disfunción orgánica disfunción pulmonar312 Pulmón (P) Suprarrenales (T5) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis313 156 Punta del páncreas Bazo (B) Verruga común virus viral prod verrugas en cuello, garganta, nariz parte alta314 138 Quiasma (E 8) Quiasma (E 8) Lucina especial oftálmica región temporal315 42 Radio Radio Microsporum hongo micosis influencia en boca, laringe, mal olor axilar316 R Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca317 R Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria318 88 Rama - isquión Rama - isquión Estreptococo C bacteria intestinal obstrucción intestinal; en cadera, casi donde se inyecta319 126 Recto Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno320 Retrohepático (atrás de H) Retrohepático (atrás de H) Acaros parásito321 R Riñón Muñeca derecha Hipertensión especial Hipertensión322 R Riñón Muñeca izquierda Hipotensión especial Hipotensión323 R Riñón Ovario especial mujer regula la ovulación324 Riñón Riñón (del mismo lado) Reservorio de sida reservorio inmunológica 4 imanes325 Riñón Sien Hipertensión especial Hipertensión hipertensión326 R Riñón Seno paranasal Paludismo, malaria parásito327 Riñón Temporal Goiz especial328 Riñón Trocánter mayor Bacilo paratífico bacteria digestiva329 95 Riñón derecho Ale reservorio inmunológica reservorio de virus VIH 3330 Riñón derecho Ciego Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía331 Riñón derecho Colon ascendente Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía332 Riñón derecho Conducto de la vesícula Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen333 Riñón derecho Duodeno enf compleja - diabetes miellitus enf compleja diabetes V334 93 Riñón derecho Hígado (H) Cirrosis hepática trastorno hepática335 R Riñón derecho Ligamento hepático Adenovirus virus causa inflamación de los adenoides336 R Riñón derecho Píloro amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal337 92 Riñón derecho Riñón izquierdo Clostridium tetan (tétanos) bacteria tumor - metástasis338 94 Riñón derecho Uretero del mismo lado Praga Machín especial renal339 96 Riñón derecho Sacro contralateral Pereza intestinal disfunción intestinal pereza intestinal, ruidos intestinales, gases340 Riñón derecho Vago (cuello izquierdo) reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias341 R Riñón derecho Válvula ileocecal - ciego Tricomonas parásito mujer más común entre las mujeres entre duodeno y colon ascendente342 Riñón derecho Vesícula Biliar Catarro común virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.343 Riñon en la pierna + corta psic emocional344 Riñón izquierdo Cápsula renal Alex reservorio VIH inmunológica revisar a todo el paciente, específ VIH345 R Riñón izquierdo Conducto de páncreas Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen346 Riñón izquierdo Duodeno Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno347 Riñón izquierdo Hígado (H) parásito Hepatitits348 Riñón izquierdo especial intoxicación349 Rodilla Muñeca Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas350 Rodilla Rodilla especial dolor rodillas lastimadas o adoloridas351 Rótula Rótula especial circulación352 Rótula Rótula miedo - Riñón (R) especial psic emocional miedo - Riñón (R)353 168 Saco d Douglas (inyecciones)Femoral (zona ant muslo) Norwalk virus pélvica trastornos en área pélvica articulación sacro-iliaca y arteria femoral

regula flujo linfático (humoral); vista cansada

Recto (vertical) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis; cáncerácaros; cirrosis hepática

Cápsula renal mismo lado

verdadera diabetes miellitus; solitaria (taennia solium)destrucción hepática

tétanos; edema, confusión mental, fiebre, catarro agudo; intox; gangrena; dolor espaldahombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas

carnosidad en ojo; hemorragias ints; se relaciona con enterovirusAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa al Hígado (H)

Lóbulo post del Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox

mejora la circulación de las piernas

H317
Paperas, afecta a los testículos y vejiga, es causa de infertilidad
C321
a veces cola de páncreas, lo mejor es rastrear toda el área del páncreas
H322
ubicación: región temporal se regula el flujo linfático para enfermedades de la linfa – el linfoma – para drenar flujo humoral corre por los espacios potenciales tórax – aéreo, sangre, linfático y humoral, deben estar en equilibrio si aumenta uno, van a disminuir los otros neumonía – aumenta el flujo linfático el asma es infecciosa la mayoría de los casos (1 entre 10,000 es alérgico) todo el frente del cuerpo (-) – suprarrenales (+) –- verdadera asma alérgica ph ácido en la piel, la mucosa es alcalina
H326
ubicación: anillo alrededor del tubo digestivo, lo ahorca (obstrucción intestinal) borde exterior de la bolsa del pantalón, uno a cada lado transmisión por la yema de huevo crudo
H343
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
C361
costado derecho del hueso púbico
Page 30: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

30

medio transmisor

parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis

yema de huevo crudo

perros

entre duodeno y colon ascendente

articulación sacro-iliaca y arteria femoral

produce las metátasis; cáncer

agudo; intox; gangrena; dolor espalda cólico menstrual; p/expulsar arenillas

se relaciona con enterovirus

intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agruras

H345
Lumbalgia par de apoyo para desintoxicar al organismo
Page 31: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

31

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

354 Sacro (L5) al lado de C V Cervical (T1) al lado d C V parasimpático disfunción convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo355 R Sacro Ciático especial circulación calambres en las piernas356 R Sacro Lumbar Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas357 R Sacro Plexo cervical ácido úrico - gota especial ácido úrico - gota358 125 Sacro Sacro (verticalmente) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis359 Sacro Vejiga (V) virus viral360 Sacro Riñón contralateral disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal361 Seno aurículo-ventricular Riñón izquierdo Dra. Ana Alicia especial cardiaca362 108 Seno frontal Seno frontal Sinusitis virus respiratoria Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas363 109 Seno nasal Seno nasal Sinusitis virus respiratoria364 Seno paranasal Seno paranasal Sinusitis - enterovius virus respiratoria toxoide365 R Seno paranasal Paludismo, malaria parásito366 Sien Bulbo raquídeo Hipertensión especial Hipertensión367 Sien Escápula Enfisema pulmonar respiratoria Pulmón (P)368 Sien Riñón Hipertensión especial Hipertensión369 10 Sien Sien Isaac especial Hipertensión370 Sien Suprarrenales (T5) Hipertensión especial Hipertensión371 167 Sigmoides (arriba de pubis) Recto R-40 virus372 Subclavia Esófago Estafilococo A reservorio paratífico373 36 Subclavia Subclavia bacilo difteroide - difteria bacteria respiratoria obesidad, edema, flemas, tos, toxinas (linfa), prod muco-proteín374 Subdiafragma Subdiafragma Ecuador - cisticerco reservorio digestiva nuevo par - cisticerco375 134 Supraciliar Bulbo raquídeo Vivian especial psic emocional

Supraciliar Supracilar Sincicial virus Resfrío, Gripe dolor de cabeza, vómito, temperatura, tos376 R Supraespinoso Cerebelo Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis377 Supraespinoso Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro378 Supraespinoso Plexo cervical Estafilococo dorado reservorio tumor maligno379 37 Supraespinoso Supraespinoso Mycobacterium tuberculosis bacteria tuberculosis donde sea380 Suprahepático (horizontal) Suprahepático adelante-atrásClostridium malignum bacteria tumor - metástasis381 169 Suprapúbico Suprapúbico (horizontal) virus VIH síntomas urinarios y en órganos sexuales. Dolor en una pierna al levantarla.382 R Suprarrenales (T5) Cabeza de páncreas Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa383 R Suprarrenales (T5) Cardias estreptococo beta, fiebre reumática bacteria reumatismo reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática384 R Suprarrenales (T5) Esternón especial sangre exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral385 R Suprarrenales (T5) Estómago (E) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras386 Suprarrenales (T5) Hígado (H) Soberbia - España especial psicológica soberbia387 R Suprarrenales (T5) Pericardio (PC) especial cardiaca388 R Suprarrenales (T5) Pulmón (P) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo X ser muy explosiva; produce metátasis; casi siempre del mismo lado389 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira parásito = a sarna; probls en tubo digest, vias aereas y mucosas390 100 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira bacteria intestinal produce mucho gas en el tubo digestivo391 Suprarrenales (T5) Sien Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión392 98 Suprarrenales (T5) Suprarrenales (T5) Fatiga crónica disfunción glandular393 Suprarrenales (T5) Timo Alvaro Echeverría especial hormonal disfunción hormonal, prod hormonal394 99 Suprarrenales (T5) (+) Todo el frente (-) Asma alérgica especial asma asma bronquial, es muy raro encontrarla395 Suprasensorial (coronilla) Hipófisis emociones psic emocional emociones; tristeza, soledad, miedo, angusita, ansiedad, depresión396 R Temporal Oído Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza397 106 Temporal Temporal Tifo exantemático virus cerebral cabeza

Vejiga (V) ?

lesiones de cola de caballo, parestesias, parálisis de miembros inf;

arritmias del Corazón (C); VS la taquicardia eje magnético del cuerpo y

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas; irritación de la

Riñón o víscerapresión alta - hipertensión

presión alta - hipertensiónregula microcirc pulmonar y cerebral; enfisema pulmonar; distensión de alveolospresión alta - hipertensión

integridad corporal, angustia X pérdida; inconformidad; aborto o embarazo no deseado

en VB y R forma cálculos (medio ácido)se mete al Pulmón (P) y lo lesiona - al Hígado (H)

HTLV 1 (retrovirus)intolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

Poliglobulina - Lucio

inflamación cardiaca

fatiga crónica; Mal de Addison, c/edema gral, incap d resp a infl, dolor en los senos

insomnio; migraña, irritabilidad, confusión mental, nerviosismo

C381
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
D381
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
H381
Problemas tráqueo-bronquiales, tos crónica, diarrea, edema general. Se trasmite por lácteos.
H386
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
C397
Estas glándulas están situadas encima de los riñones y segregan la hormona llamada adrenalina. En situaciones de estrés, se libera adrenalina en la sangre para preparar el cuerpo para luchar o huir. Prepara al cuerpo ante situaciones en las que se debe estar alerta. Aumenta el ritmo cardiaco, la presión sanguínea y la respiración. Existen varias hierbas que estimulan el buen funcionamiento de estas glándulas. La borraja y el ginseng son beneficiosos para periodos prolongados de estrés. Tómelos como infusión o tintura para ayudar a recomponer las glándulas y revitalizar el cuerpo.
H398
La leptopirosis es una enfermedad infecciosa y con mucha frecuencia es grave, este padecimiento afecta al hígado y a otros órganos. El padecimiento se encuentra en todo el mundo y su frecuencia es muy alta. La enfermedad es un peligro profesional entre trabajadores de rastros, granjeros, trabajadores de alcantarillas, plantadores de arroz. Pero un método menos conocido es al ingerir líquidos que se encuentran almacenados en lugares con ratas, como pueden ser los refrescos de lata. El periodo de incubación es de 2 a 20 días. http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/alfa-omega/leptospirosis.html
H399
Parecida ala sarna, se trasmite por animales caseros. Problemas en tubo digestivo, en vías aéreas y mucosas. Bioenergéticamente aparece como parásito, por lo que hay que buscar una bacteria asociada. Síntomas: muchos gases
C401
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
Page 32: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

32

medio transmisor

crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas

Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis

síntomas urinarios y en órganos sexuales. Dolor en una pierna al levantarla.

reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumáticaexceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebralen niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras

parece hongo X ser muy explosiva; produce metátasis; casi siempre del mismo ladoanimales caseroscuadrúpedos

emociones; tristeza, soledad, miedo, angusita, ansiedad, depresión

pulgas o ratas

lesiones de cola de caballo, parestesias, parálisis de miembros inf; infertilidad

eje magnético del cuerpo y R izq.

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas; irritación de la Vejiga (V)

pulmonar y cerebral; enfisema pulmonar; distensión de alveolos

lácteos (humedad)

inconformidad; aborto o embarazo no deseado

, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

Mal de Addison, c/edema gral, incap d resp a infl, dolor en los senos

H362
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H366
Produce irritación, infección y degeneración de la cola de caballo Infertilidad y problemas musculares en movimientos y articulaciones del miembro inferior. Un imán arriba del otro
H377
regula la microcirculación pulmonar (P) y cerebral (irrigación sanguínea pulmonar y cerebral) enfisema pulmonar – distensión de alveolos origen – fenómeno vascular y se genera en el par sien-sien sirve para quitar dolores de cabeza y desinflamar la presencia de la micobacteria lepra (mycobacterium leprae) en el Pulmón va a destruir al alveolo este es, precisamente el enfisema pulmonar si se infecta además, se suman otros virus o bacterias y la destrucción es mayor
H401
Mal de Addison con edema general, fatiga crónica, incapacidad de respuesta a las inflamaciones, pacientes que han tenido traumas, dolores en los senos, regula es sistema nervioso Par de apoyo para desintoxicar al organismo junto con riñón-riñón mal de Addison – una falla de las glándulas adrenales y la inhabilidad de producir cortisol, la hormona del estrés, vital para las defensas del organismo. Sin reserva de cortisol, una situación estresante o un accidente pueden desembocar en el colapso físico. http://tudiscovery.com/hombres_de_estado/index.shtml
Page 33: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

33

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

398 Temporal Yugular (cuello der) Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión399 175 Temporal medio derecho Temporal medio derecho Bonilla +mastoides/corazón especial psicológica lesión en temp der; exceso de agresividad; suicidas; depresión extema400 176 Temporal medio izquierdo Temporal medio izquierdo Polioma virus cerebral centro de apetito y sueño, exceso o def.; equilibrio alterado401 Témporo-occipital Témporo-occipital micoplasma bacteria cerebral hipoxia, isquemia, prod sangrado intracraneal cerebro402 171 Tensor de la facia lata Tensor de la facia lata Gardenerella vaginalis bacteria mujer vaginitis, sangrado o flujo vaginal403 72 Testículo Testículo Yersinia pestis bacteria del hombre404 R Testículo derecho Hiato esofágico Helicobácter pylori bacteria úlcera gastro-duodenal, gastritis, intolerancia alimentaria405 80 Tibia Tibia Malassezia furfur hongo micosis pitiriasis versicolon; úlcera varicosa: lepra vagina406 21 Timo Apéndice Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas - ph nuetro407 Timo Axila Alergias especial alergias alergias408 Timo Cardias Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente409 Timo sufrimiento fetal especial psic emocional sufrimiento fetal410 Timo Higado (H) bacteria Hepatitits Hepatitis L411 Timo Hipófisis Avaricia especial psicológica Avaricia412 21 Timo Parietal Rubeola virus exant infantil piel413 R Timo Pene disfunción eréctil disfunción sexual disfunción eréctil414 21 Timo Recto VIH virus inmunológica VIH - SIDA - inmunodeficiencia; afecta la prod de hormonas tipo CD3, CD4, linfocitos T4415 154 Timo Suprarrenales (T5) Alvaro Echeverría especial glandular disfunción hormonal, prod hormonal; sínts. de menopausia, andropausia, bochornos416 Timo Timo Disfunción del timo disfunción inmunológica disfunción glandular; sida (inmunodeficiencia)417 18 Disfunción disfunción glandular418 19 Tiroides Bulbo raquídeo Meningitis viral virus cerebral parálisis - parece esclerosis múltiple419 114 Hemophylus Influenza virus respiratoria del mismo lado del esternón420 Trocánter mayor Riñón Bacilo paratífico bacteria digestiva relativo a la paratifoidea. Riñón del mismo lado artrosis cadera, rodilla421 85 Trocánter mayor Trocánter mayor Salmonella typho - tifoidea bacteria diabetes falsa lumbalgia; diabetes falsa (hiperglucemia); tubo digestivo, gases, diarrea, dolor422 78 Trocánter menor (-) der. Trocánter menor (+) izq. VIH 4 - HTLV 1 virus inmunológica síntomas locales - no es mortal423 Trompa de Falopio Ovario Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad424 75 Trompa de Falopio Trompa de Falopio bilateral Parvo virus virus mujer principal causa de infertilidad en la mujer vientre425 Uretero Cáliz renal Herpes 5 virus herpes prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial426 65 Uretero Uretero (bilateral) Varicela virus exant infantil prurito; infertilidad en la mujer; probls urinarios427 Uretero Riñón Praga Machín especial renal hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas428 Uretero Uretra micoplasma bacteria429 Uretero Vejiga (V) cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos430 147 Corona virus virus respiratoria431 Utero Atlas Dieguer especial bacteria infección vaginal432 74 Útero Ovario Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse433 73 Útero Útero (horizontalmente) Roberta especial muj emb F define el falso embarazo; útero ocupado por micro o macro-organismos434 Utero Válvula ileocecal falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua435 V-8 (T 8) dorsal 8 leucemia especial leucemia anemia436 Vagina Garganta Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno437 Vagina Utero Prada especial mujer sangrado transvaginal438 R Vagina Ovario falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua439 146 Vagina Vagina Yersinia pestis bacteria mujer440 Vagina Vagina (horizontal) Yolanda reservorio viral virus441 R Vago (cuello izquierdo) Riñón derecho reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias442 145 Válvula ileocecal - ciego Riñón derecho Tricomonas parásito mujer entre duodeno y colon ascendente (IG)

probls en laringe, simula tosferina; azoospermia; disfun del Bazo (B);

Cava (arriba de Riñón)Hepatitits L - escherichia coli

erupción en la piel; dolor de cabeza

Tiroides (-) arriba Tiroides (+) abajo obesidad - osteoporosis; bocio, exoftalmos, temblor d manos y retención de líquidos

Tráquea borde lat esternón Tráquea mismo lado abajo gripa española; influenza

Uretra (entre V y vagina) Uretra (entre V y vagina) síndrome respiratorio agudo, SARS; dolor en pene

V-8 donde voltea la escápula

trastornos en laringe; simula tosferina; flujo vaginal; azoospermia en hombre

más común entre las mujeres; vaginal

H413
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
H414
enfermedad – pitiriasis versicolon se puede confundir con psoriasis hay que buscar el virus si se va a la vagina puede ser crítico si se asocia con lepra y parvovirus – úlceras que destruyen tejidos - empieza de abajo hacia arriba Coloración rojiza de la piel, simula escarlatina o psoriasis. Manchas en la piel
H421
NO produce inmunodeficiencia puede producir inflamación del ojo hasta reventarlo
D424
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
H428
lo que mata es el hongo que se le asocia al virus y que se reproduce violentamente
H433
inflama las trompas y cierra su conducto - una trompa cargada positivamente, la otra cargada negativamente; en un mes, una rechaza al espermatozoide (cargado positivamente) (+) y en el otro mes, la otra rechaza al óvulo (cargado negativamente) (-) [endometrioso] embarazo extrauterino – con un imán se puede “empujar” hacia el útero - óvulo con carga negativa; con la misma carga está el producto - con un imán en la trompa ‘embarazada’, si se encoge –como es negativo- con el polo negativo (-) de un imán se puede empujar (rechazándolo); si se elonga, entonces es positivo, en este caso, se empujará con el polo positivo (+)
E435
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H435
Polariza un uretero y se puede seguir desde el ombligo a la vejiga para no confundirlo con ovario o trompa, puede ser causa de infertilidad en la mujer. En el niño es cutánea.
H439
severe acute respiratory syndrome (SARS) Se trasmite por gatos y conejos, se confunde con insuficiencia renal y produce también enfermedades respiratorias
H441
En la labor del parto, si se rompe el enlace entre el bebé y la mamá, ayuda a la labor del parto.
C451
a la altura del inicio del vello púbico, del lado derecho y el riñón derecho (hasta ahora, no se ha encontrado polaridad inversa)
Page 34: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

34

medio transmisor

lesión en temp der; exceso de agresividad; suicidas; depresión extematodos los roedoresplumas de aves

gatosinmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas - ph nuetro

VIH - SIDA - inmunodeficiencia; afecta la prod de hormonas tipo CD3, CD4, linfocitos T4disfunción hormonal, prod hormonal; sínts. de menopausia, andropausia, bochornos

del mismo lado del esternónrelativo a la paratifoidea. Riñón del mismo lado artrosis cadera, rodillalumbalgia; diabetes falsa (hiperglucemia); tubo digestivo, gases, diarrea, dolor

embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridadcuadrúpedos

prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labialcambiar rastrillo

hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas

gatos y conejos

define el falso embarazo; útero ocupado por micro o macro-organismos

entre duodeno y colon ascendente (IG)

probls en laringe, simula tosferina; azoospermia; disfun del Bazo (B); checar B-B

osteoporosis; bocio, exoftalmos, temblor d manos y retención de líquidos

flujo vaginal; azoospermia en hombre

H415
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H423
checar reservorios, familiares y parejas sexuales
H426
difteria
H430
En la etapa de enquistamiento da dolor de espalda, dorso lumbar con trastornos digestivos con diarrea. Primera causa de diabetes falsa y del dolor de la espalda baja o lumbalgia
H432
Se hace una polarización: polarizar al útero positivamente (+), para que jale al ovario que es negativo (-) Si no funciona, se empuja el óvulo, que es positivo (+), con un imán negativo (-) de la punta de la trompa al útero, para salvar al bebé o, al menos, la trompa. Aquí, sólo se usa un imán. Si no hay mejoría, a la semana se usan los dos imanes para provocar pérdida del bebé
Page 35: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

35

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación Manifestaciones Ubicación

443 Válvula ileocecal - ciego Utero falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua444 R Vejiga (V) Bulbo raquídeo Dengue hemorrágico virus dengue hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas445 R Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal446 R Vejiga (V) Hipófisis Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular447 R Vejiga (V) Sacro virus448 R Vejiga (V) Uretero cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos449 66 Vejiga (V) Vejiga (V) Estreptococo G - escarlatina bacteria renal450 R Vejiga (V)del lado izquierdo Esófago Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)451 R Vesícula Biliar Cápsula renal Escherichia colli bacteria452 54 Vesícula Biliar Riñón derecho virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.; espiroqueta453 53 Vesícula Biliar (VB) Vesícula Biliar (VB) Prada reservorio (virus)454 Vesícula Biliar (VB) víscera Paludismo, malaria parásito malaria455 Yeyuno Yeyuno disfunción intestinal disfunción intestinal Inflamación y distensión abdominal, flatulencias. etc456 R Yugular Carótida Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía457 R Yugular Temporal Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión

UTERO RIÑÓN Especial Machin Especial mujer miomas, abcesos, pólipos, carcinoma uterino,cólico menstrualMUSLO MEDIO MUSLO MEDIO VARICES, PIE DIABETICOLUMBAR CIATICO VARICES, PIE DIABETICOILIACO ILIACO VARICES, PIE DAIBETICOTRAUMA RIÑON MISMO LADO PIE DIABETICO CERCA DISTALDESCENDENTE DESCENDENTE PIE DIABETICO, FACTOR COAGULACION SOL 30MNTS DIARIOS, MATICOMNUCLEOS BASALES 2 Entre pineal y cerebelo. Lo mismo que SUSTANCIA NIGRA 2

Vejiga (V) (checar Hígado (H)) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas

poliuria, orina excesiva, eneuresis, incont urinaria, escarlatina

Catarro común - espiroquetasi se impacta CHECAR TODO DE NUEVO; buscar + virus, graly VIH; paludismo, malaria; plasmodium vivax

H453
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
H458
si se combina con estreptococo A produce psoriasis
Page 36: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

36

medio transmisor

piquete de mosco

piquete de mosco

orines de animalesmicosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)

Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.; espiroqueta

PIE DIABETICO, FACTOR COAGULACION SOL 30MNTS DIARIOS, MATICOM

si se impacta CHECAR TODO DE NUEVO; buscar + virus, graly VIH; reservorio d VIH

H459
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
H462
Sífilis, dolores reumáticos y articulares, cálculos biliares
Page 37: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

37

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

1 107 Polo Polo Abrahán - equilibrio vertical especial cerebral2 49 Hígado (H) Riñón izquierdo parásito Hepatitits3 Riñón izquierdo Hígado (H) parásito Hepatitits4 Retrohepático (atrás de H) Retrohepático (atrás de H) Acaros parásito perros5 Plexo cervical Sacro ácido úrico - gota especial ácido úrico ácido úrico - gota6 R Sacro Plexo cervical ácido úrico - gota especial ácido úrico - gota7 159 Bursa (subdeltoidea) Bursa (subdeltoidea) Actinomyces bacteria8 52 Riñón derecho Adenovirus virus infl de adenoides; fiebre, distensión de abdomen, infl gangionar y glandular; falso VIH9 R Riñón derecho Ligamento hepático Adenovirus virus causa inflamación de los adenoides

10 Antecuerno Antecuerno Aerobácter aerogenes bacteria11 120 Carina (Ren 17) (horiz) Carina (Ren 17) (horiz) Aftosa virus viral ulceraciones en boca, llagas, ámpulas; fiebre aftosa lácteos12 95 Riñón derecho Ale reservorio inmunológica reservorio de virus VIH 313 Axila Timo alergias especial alergias alergias14 Timo Axila Alergias especial alergias alergias15 Páncreas Estómago (E) alergias en la piel alergias alergias en la piel16 Cápsula renal Riñón Alex reservorio VIH inmunológica17 Riñón izquierdo Cápsula renal Alex reservorio VIH inmunológica revisar a todo el paciente, específ VIH18 154 Timo Suprarrenales (T5) Alvaro Echeverría especial glandular disfunción hormonal, prod hormonal; sínts. de menopausia, andropausia, bochornos19 Suprarrenales (T5) Timo Alvaro Echeverría especial hormonal disfunción hormonal, prod hormonal20 56 Píloro Riñón izquierdo Amebiasis intestinal parásito intestinal Amebiasis intestinal21 Píloro Riñón (der. o izq.) amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal22 R Riñón derecho Píloro amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal23 R Apéndice Timo Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas; eleva linfocitos - ph nuetro24 21 Timo Apéndice Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas - ph nuetro25 99 Suprarrenales (T5) (+) Todo el frente (-) Asma alérgica especial asma asma bronquial, es muy raro encontrarla26 179 Canto ext al ojo Canto ext al ojo Aspergillus hongo oftálmica principal generador de glaucoma y micosis en entre sien y ojo27 Timo Hipófisis Avaricia especial psicológica Avaricia28 112 Bacillus anthracis (Ántrax) / Clostridiu bacteria tumor - metást galactorrea; pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiario lana cruda - suéteres29 36 Subclavia Subclavia bacilo difteroide - difteria bacteria respiratoria obesidad, edema, flemas, tos, toxinas (linfa), prod muco-proteín30 Riñón Trocánter mayor Bacilo paratífico bacteria digestiva31 Trocánter mayor Riñón Bacilo paratífico bacteria digestiva relativo a la paratifoidea32 115 Laringe (arriba de tiroides) Laringe (debajo de tiroides) Bacilo pertussis bacteria respiratoria33 Cervical Deltoides Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro34 Cervical (C3) Supraespinoso Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro35 Deltoides Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro36 Supraespinoso Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro37 Glúteo bajo Píloro Bellonella bacteria por lo gral. Imán del glúteo del mismo lado que el del píloro38 183 Nervio vago, cuello lat. post Riñón (contralateral) Benavides reservorio Universal pueden salir virus, bacterias, parásitos39 181 Cuello - C7 - T2 Cuello - C7 - T2 (horizontal) Blastocystis hominis parásito convulsiones crisis epilétpticas; toxinas irritan al cerebro cerebro - C740 Corazón (C) Corazón (C) bloqueo cardiaca bloqueo de asa de gis41 175 Temporal medio derecho Temporal medio derecho Bonilla especial psicológica lesión en temp der; exceso de agresividad; suicidas; depresión extema42 128 Contraciego Contraciego bacteria digestiva43 Borrelia bacteria hepática44 164 Hígado (H) bacteria Hepatitits45 34 Bazo (B) Hígado (H) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre d malta; anemia; leucemia falsa; probl P lácteos

equilibrio vertical; al caminar se va de lado, en zig-zag; dislexia; traumaAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa del píloro al Hígado (H), causando un absesoAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa al Hígado (H)

ácaros; cirrosis hepática

Ligamento hepático

Cápsula renal mismo lado

revisar todo , específ VIH, ahí se esconde el VIH; disfunción renal

Craneal (sobre lacrimal) Craneal (atrás de oreja)lácteos (humedad)

altamente contagioso; tos crónica; tosferina

Bordetella pertusis - morganella flujo vaginal o rectal; probls d tubo digestivo; diarrea; degeneración d cabeza d fémurCosto-hepático Costo-hepático simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerteCostal - páncreas Borrelia - Hepatitis F simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerte

Brucella - Hepatitis I

H2
equilibrio vertical, dislexia, tartamudez ubicación: los 2 extremos anteriores del cerebro (lóbulo frontal) polo-polo - equilibrio vertical oído-oído – equilibrio horizontal cerebelo – el de posición
H9
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
H10
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
E11
Bacterias coliformes: Las bacterias coliformes incluyen la Escherichia coli y otras bacterias que se asemejan morfológica y fisiológicamente. Estos microorganismos con frecuencia difieren entre sí en características pequeñas; se diferenciaron docenas de especies, pero en la actualidad solamente se reconocen seis. Se sabe que dos aparecen con frecuencia suficiente como para mencionarse : E. Coli y Aerobacter aerogenes. Las bacterias coliformes son bacilos cortos, gramnegativos, que fermentan la lactosa y forman ácido y gas. Son anaerobios facultativos y se multiplican a mayor rapidez a temperaturas entre 30 y 37 ºC. http://www.monografias.com/trabajos15/determ-microorganismmos/determ-microorganismmos.shtml Enterobacter: género de bacterias de la familia enterobacteriáceas. Son bacilos gramnegativos, con flagelación peritríca que atacan la lactosa y pueden utilizar el citrato como fuente única de carbono. Se les clasifica en la familia klebsielleas. Saprófitos del intestino humano, se les aísla en heces, aguas negras, suelo y agua dulce. Patógenos ocasionales, se han descrito como agentes etiológicos de sepsis e infecciones urinarias. * Enteracter aerogenes: corresponde a las formas flagelada que se clasificaban como Aerobacter aerogenes. * Enterobacter cloacae: nombre para el antiguo Aerobacter cloacae. Enterobacteriáceas: familia de bacterias. Son bacilos gramnegativos aerobios, anaerobios facultativos., que reducen los nitratos a nitritos, con flagelación peritrica o sin ella, utilizan los carbohidratos por vía fermentativa catalasa-positiva y oxidasa-negativa. Sus elementos se encuentran como saprofitos del intestino humano, en el suelo y agua. Incluyen patógenos humanos intrínsecos (Salmonella, Shigella, Yersinia), saprofitos posibles patógenos (Escherichtia coli) y saprofitos posibles patógenos ocasionales (oportunistas) (Serratia). Se les clasifica en cinco tribus: escherichieas, klebsieleas, proteaes, yersinieas y erwinieas, que comprenden diversos géneros Enterobacteriano: perteneciente o relativo a las especies bacterianas que se encuentran en el tracto digestivo. http://www.iqb.es/diccio/e/en2.htm
H12
transmitida por lácteos muy agresivo ulceraciones en la boca aftas – granos dentro de la boca (llagas, ámpulas) síntomas traqueales y bronquiales; micosis en boca se puede confundir con VIH, afecta al mediastino y al timo produce seropositividad e inmunodeficiencia ubicación: entre los senos en la bifurcación de la tráquea puede asociarse con cándida y puede ser mortal causa de que no acepten ganado en otros países por fiebre aftosa
D19
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
C21
arriba a la derecha del ombligo
C22
arriba a la derecha del ombligo
H24
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H25
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H29
Problemas nasofaríngeos, polipos nasales, dolor, visión mala,, fotofobia, moco, quistes, tumor hipoficiario
C30
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
D30
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
H30
Problemas tráqueo-bronquiales, tos crónica, diarrea, edema general. Se trasmite por lácteos.
D33
arriba y debajo de la "manzana"
H34
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H35
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H36
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H37
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H40
ubicación: C7, horizontal crisis convulsivas – las toxinas van a la sangre que va al cerebro dejan huella permanente, un bolo se mete al cerebro y lo irrita (produce líquido) hay que buscar la bacteria
C44
arriba del perihepático
D44
arriba del perihepático
H44
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
H45
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
H46
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
Page 38: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

38

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

46 Hígado (H) Bazo (B) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa lácteos47 Diafragma Cuadrado lumbar Brucella abortus bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa48 122 Diafragma Riñón del mismo lado Brucella abortus bacteria mujer provoca el aborto; diafragma se inflama49 Uretero Vejiga (V) cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos50 R Vejiga (V) Uretero cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos51 121 Diafragma bilateral - horiz. Cándida albicans hongo hongo vagina52 152 Hipófisis Ovario Carmen especial mujer probl menstruación, dismenorrea; disfunc ovárica53 Riñón derecho Vesícula Biliar Catarro común virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.54 54 Vesícula Biliar Riñón derecho virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.; espiroqueta55 Cerebelo Cerebelo Chapingo especial convulsiones crisis convulsivas, durante la crisis56 86 Cadera (costado de iliaco) Cadera (costado de iliaco) bacteria tumor maligno favorece hemorragias, coagulación alterada Pulmón (P) besos, la tos57 60 Duodeno Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno58 49 Hígado (H) Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno59 Riñón izquierdo Duodeno Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno60 Hígado (H) Duodeno hongo/bacteriaHepatitits carnosidad en ojo; se rel c/enterovirus61 Duodeno Hígado (H) hongo/bacteriaHepatitits62 93 Riñón derecho Hígado (H) Cirrosis hepática trastorno hepática63 93 Hígado (H) Riñón derecho Cirrosis hepática Hepatitits64 9 Ojo Ojo Citomagalovirus virus oftálmica65 31 Cola de páncreas Hígado (H) bacteria tumor - metást enlatados, empaq66 Hígado (H) Cola de páncreas bacteria tumor - metást enlatados, empaq67 Suprahepático (horizontal) Suprahepático adelante-atrásClostridium malignum bacteria tumor - metást68 155 Estómago (E) Píloro Clostridium perfringes bacteria tumor - metást pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiojos - pinza läcteos69 92 Riñón derecho Riñón izquierdo Clostridium tetan (tétanos) bacteria tumor - metást70 Hígado (H) Colon transverso bacteria Hepatitits71 58 Duodeno Duodeno Colitis nerviosa disfunción intestinal colitis nerviosa, colon irritable, ya que el duodeno fermenta la comida72 Interiliaco o sacro Riñón alto (del mismo lado) Congreso reservorio parásitos reservorio de parásitos73 Interciliar Sacro Congreso - carácter especial psic emocional regula carácter (apatía, necedad), personas nerviosas y/o de carácter cambiante74 147 Corona virus virus respiratoria gatos y conejos75 158 Mango Mango Coxsackie virus probls en laringe, en mediastino, lo confunden con VIH76 Bulbo raquídeo Corazón (C) crueldad especial psic compleja crueldad77 Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria oftálmica tejidos putrefactos; todos los glaucomas están soportados por hongos78 R Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria79 135 Interciliar Bulbo raquídeo David - carácter - crecimiento especial psic emocionaldefine carácter, autoestima; glánd crec. cerebro80 7 Hipófisis Vejiga (V) Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular; gripa piquete de mosco81 R Vejiga (V) Hipófisis Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular piquete de mosco82 104 Bulbo raquídeo Vejiga (V) Dengue hemorrágico virus dengue piquete de mosco83 R Vejiga (V) Bulbo raquídeo Dengue hemorrágico virus dengue hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas piquete de mosco84 Barbilla Barbilla después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila85 Barbilla Mandíbula después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila86 Pineal Plantar después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo87 Pineal Cerebelo después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo88 Pineal Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo89 Pineal Empeine después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo90 Ojo Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo

Brucella - Hepatitis I

Diafragma pegado a senos exudado blanquesino; algodoncillo; leucorrea

Catarro común - espiroqueta

Chlamydia pneumoniae; clostridiumcarnosidad en ojo; hemorragias ints; se rel. c/ enterovirus; hongo en pie; circ. y coag.

carnosidad en ojo; hemorragias ints; se relaciona con enterovirusChlamydia trachomatis - Hepatitis DChlamydia trachomatis Hepatitis D carnosidad en ojo; se rel con enterovirus; tumor maligno

destrucción hepáticaprobls gastrointestinales; destrucc. hepática; degenerativamuy agresivo, base p/entender esclerosis múltiple; ataca a la médula espinal

Clostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis HClostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis H

se mete al Pulmón (P) y lo lesiona - al Hígado (H)

tétanos; edema, confusión mental, fiebre, catarro agudo; intox; gangrena; dolor espaldacólera - Hepatitis G diarrea continua - cólera (no es diabetes); dolor de Estómago (E) y de cabeza

Uretra (entre V y vagina) Uretra (entre V y vagina) síndrome respiratorio agudo, SARS; dolor en pene

hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas

H47
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
H52
produce ventilación cándida en la boca en los niños, porque tienen virus en la boca en la mujer, en la vagina se va a diferentes lugares, porque el virus ahí reproduce lo que necesita exudado blanquesino hay que encontrar al virus que lo está excitando, en qué lugar (dónde se va a manifestar) si se mata al virus, la cándida ya no puede subsistir, si no, se vuelve a instalar la ubicación la determina el virus
I52
la ubicación la determina el virus que lo está alimentando
H53
Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio
H56
crisis convulsivas – durante la crisis el cerebelo es un puente entre la corteza cerebral y el sistema límbico (médula epinal hasta T10)
H57
Afecta los sistemas de coagulacion y produce sangrados, simula pneumonía, en la mujer flujo vaginal y sangrado, epistaxis, es la principal causa de cáncer cérvico uterino si se asocia con la pseudomona o yersinia dando falso cáncer
H65
Ataca a la médula espinal y produce esclerosis múltiple. Es curable mientras no haya daños medulares
H66
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
H67
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
D69
4 dedos a la derecha del ombigo y 2 dedos arriba del ombligo
H69
transmitido por lácteos produce problemas muy severos a alimentos – intolerancia a la lactosa – mala digestión, gastritis el píloro no discrimina qué pasa y qué no se elimina la intolerancia a la lactosa síntomas: carácter nervioso, irritable
H70
Lumbalgia par de apoyo para desintoxicar al organismo
H75
severe acute respiratory syndrome (SARS) Se trasmite por gatos y conejos, se confunde con insuficiencia renal y produce también enfermedades respiratorias
H83
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
H84
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
Page 39: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

39

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

91 diabetes falsa especial diabetes falsa diabetes falsa92 8 Hipófisis Bulbo raquídeo Diabetes insípida disfunción diabetes93 61 Duodeno Riñón derecho Diabetes mellitus disfunción diabetes V diabetes mellitus (verdadera)94 Atlas Utero Dieguer especial bacteria infección vaginal95 Utero Atlas Dieguer especial bacteria infección vaginal96 186 Bazo (B) Bazo (B) (vertical) Disfunción disfunción glandular97 6 Hipófisis Hipófisis Disfunción disfunción glandular98 20 Paratiroides Paratiroides Disfunción disfunción glandular99 18 Disfunción disfunción glandular

100 Pulmón (P) Pulmón (P) Disfunción disfunción orgánica disfunción pulmonar101 76 Ovario Ovario Disfunción - Paty disfunción mujer Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio102 27 Estómago (E) Estómago (E) disfunción digestiva problemas digestivos, cólicos, eructos103 Timo Timo Disfunción del timo disfunción inmunológica disfunción glandular; sida (inmunodeficiencia)104 Pene Timo disfunción eréctil disfunción del hombre disfunción eréctil105 R Timo Pene disfunción eréctil disfunción sexual disfunción eréctil106 Colon transverso Colon transverso disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal; colitis107 Sacro Riñón contralateral disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal108 Yeyuno Yeyuno disfunción intestinal disfunción intestinal Inflamación y distensión abdominal, flatulencias. etc109 Codo (bursa del codo) Codo (bursa del codo) Dr. Lucio Castañeda especial oftálmica disfunc ocular; probls oculares: miopía hipermetropía, estrabismo, cambio graduación110 Seno aurículo-ventricular Riñón izquierdo Dra. Ana Alicia especial cardiaca111 R Ovario Útero Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse112 74 Útero Ovario Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse113 170 Arco del pie Arco del pie Ébola virus-hongo respiratoria espora de neumonía114 Subdiafragma Subdiafragma Ecuador - cisticerco reservorio digestiva nuevo par - cisticerco115 Ombligo Testículos Edipo en el hombre especial psic sexual Edipo en el hombre116 Ombligo Útero Edipo en la mujer especial psic sexual Edipo en la mujer117 90 Iliaco Iliaco Elena especial obstrucción118 Suprasensorial (coronilla) Hipófisis emociones psic emocionalemociones; tristeza, soledad, miedo, angusita, ansiedad, depresión119 3 Parietal Parietal Encefalitis viral virus cerebral120 Lumbar Sacro Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas121 Muñeca Rodilla Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas122 Rodilla Muñeca Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas123 R Sacro Lumbar Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas124 Riñón derecho Duodeno enf compleja - diabetes miellitus enf compleja diabetes V125 Sien Escápula Enfisema pulmonar respiratoria Pulmón (P)126 5 Parietal (graly. izq.) Colon transverso Entamoeba histolytica parásito cerebral cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimer; crisis epiléptica y de ausencia127 Colon transverso Parietal Entamoeba histolytica parásito intestinal falso Alzheimer128 64 Colon descendente Colon descendente Enterobácter cloacae bacteria tumor maligno moco de perro y gato129 Esófago Hiato Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria neumonía Pulmón (P)130 119 Hiato esofágico Esófago Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria fecalismo, simula neumonías fecalismo131 39 Húmero Húmero Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria par biomagnético + Pepto Bismol (bismuto)132 Plexo lumbar Plexo lumbar Enterococo bacteria133 140 Malar Malar Enterovirus virus134 Corazón (C) Páncreas envidia especial psic compleja135 105 Occipital Occipital Epstein Barr virus psicológica conducta, esquizofrenia, demencia, confusión cerebro congénito - saliva

Ligamento hepático Costohepáticobaja el azúcar: hipoglucemia; enfermedad d la sed; afecta functo d páncreas y Bazo (B)

la madre de todas las demás; galactorreaosteoporosis; obesidad; falla glándula paratiroidea; inflamación del Bazo (B)

Tiroides (-) arriba Tiroides (+) abajo obesidad - osteoporosis; bocio, exoftalmos, temblor d manos y retención de líquidos

Disfunción del Estómago (E)

arritmias del Corazón (C); VS la taquicardia eje magnético del cuerpo y R izq.

secuelas de rabia, constipación, estreñimiento; obesidad

desquicio; muy agresivo (moquillo, en perro); enf del sueño; fiebre; mucosas y lágrimasVejiga (V)?

Vejiga (V) ?verdadera diabetes miellitus; solitaria (taennia solium)

intolerancia alimenticia, flujo rectal o vaginal; mal olor

fecalismo; perros y gatos

diarreas explosivas, enteritis; conjuntivitis, resfriado común; probls cardiacos; páncreasenvidia - Corazón (C) - Bazo (B)-páncreas

H98
Galactorrea emisión de leche por las mamas fuera del período de embarazo y puerperio.
H99
Debido a traumatismos, insolación, edad, infecciones
H100
difteria
H113
En la labor del parto, si se rompe el enlace entre el bebé y la mamá, ayuda a la labor del parto.
H118
secuelas de rabia – constipación, estreñimiento disfunción gastro-intestinal ubicación: arriba de las nalgas, donde comienza el hueso; plexo lumbo-sacro se libera Disfunción del tubo digestivo; son cuadros de sobrepeso y de obesidad por mala digestión de los alimentos y mala captación de los tejidos
H129
Problemas digestivos, gases, mala absorcion; A la larga distiende el colon descendente y lo desplaza al otro lado del abdomen. Se trasmite por moco de perro y gato casero
C130
en el borde inferior izquierdo del esternón
C131
Hiato - hueco entre costilla y esófago, a la misma altura ambos imanes
H131
bacteria del excremento que se va al Pulmón (P) y produce problemas muy serios (fecalismo) simula neumonías con Pepto-Bismol se cura
D133
entre costillas y cadera
H136
Mareos, irritabilidad, confusión mental, síntomas neurológicos, fatiga, dolor
I136
afecta al cerebelo y bulbo raquídeo
Page 40: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

40

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

136 Cápsula renal Vesícula Biliar (VB) Escherichia colli bacteria inmunológica137 161 Índice Índice Escherichia colli bacteria reservorio si se impacta, inmediatamente aparece timo-recto, es su reservorio138 R Vesícula Biliar Cápsula renal Escherichia colli bacteria139 68 Conducto del páncreas Riñón izquierdo Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; bacterias devoran insulina abdomen140 55 Riñón derecho Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; catarro común; obesidad abdomen141 Páncreas Riñón Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen142 Riñón derecho Conducto de la vesícula Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen143 R Riñón izquierdo Conducto de páncreas Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen144 149 Clítoris Clítoris Espiroqueta bacteria sexual trastornos pélvicos145 Clítoris Pelvis Espiroqueta bacteria sexual146 Clítoris - en la mujer Sacro Espiroqueta bacteria sexual147 Uretra - en el hombre Sacro Espiroqueta bacteria sexual148 Esófago Subclavia Estafilococo A reservorio paratífico149 Subclavia Esófago Estafilococo A reservorio paratífico150 67 Epiplón (E25) vert c/lado Epiplón (bilateral) vertical Estafilococo dorado bacteria digestiva produce acné vulgar E25 - ombligo151 Plexo cervical Supraespinoso Estafilococo dorado reservorio tumor maligno152 Supraespinoso Plexo cervical Estafilococo dorado reservorio tumor maligno153 Cabeza de páncreas Hígado (H) bacteria Hepatitits154 Garganta Vagina Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno155 Vagina Garganta Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno156 29 Cabeza de páncreas Suprarrenales (T5) Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa157 R Suprarrenales (T5) Cabeza de páncreas Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa158 143 Apéndice Pleura Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno159 26 Pericardio (PC) Pericardio (PC) Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno160 162 Pleura Apéndice Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno161 Gonión - áng de mandíbula Gonión del mismo lado Estafilococo epidermis bacteria162 Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria163 R Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria164 Hueco maxilar en mandíbula Hueco maxilar en mandíbula Estreñimiento especial intestinal estreñimiento165 40 Braquial (plexo) Braquial (plexo) Estreptococo A (alfa) bacteria piel166 184 Coronarias Pulmón (P) (izquierdo) Estreptococo alfa A bacteria cardiaca167 25 Cardias Suprarrenales (T5) Estreptococo beta hemolítico bacteria Hipertensión168 R Suprarrenales (T5) Cardias estreptococo beta, fiebre reumática bacteria reumatismo reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática169 88 Rama - isquión Rama - isquión Estreptococo C bacteria intestinal obstrucción intestinal; en cadera, casi donde se inyecta yema de huevo crudo170 132 Plexo cervical Plexo cervical Estreptococo fecalis bacteria digestiva excremento en embutidos, enlatados, empaq; esclerosis múltiple F; lesión a médula171 113 Angulo d mandíbula, gonión Angulo d mandíbula, gonión Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca172 113 Gonión - áng de mandíbula Gonión - áng de mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, mal olor de boca boca173 R Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca174 Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca175 66 Vejiga (V) Vejiga (V) Estreptococo G - escarlatina bacteria renal orines de animales176 Carótida Yugular Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía177 R Yugular Carótida Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía178 Páncreas Bazo (B) falsa diabetes hongo diabetes falsa falsa diabetes179 Utero Válvula ileocecal falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua180 Válvula ileocecal - ciego Utero falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua

Conducto de la vesícula

Estafilococo dorado - Hepatitis H

intolerancia aliment, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisintolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisprobls en laringe, tráquea, pleura; derrame pleural; grave si asoc c/PC-PC)cav pélvicaen embarazadas: soplo al bebé; pericarditis, arritmia y patología cardiacasi se asocia con Pericardio (PC) es grave

dermatitis; si asoc c/estreptococo B (o G) da psoriasis verdaderaobstruye coronarias; embolia; órgs tienen polaridad, colesterol tambiénreflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática; hipertensión

poliuria, orina excesiva, eneuresis, incont urinaria, escarlatina

D146
entre vejiga (V) y uretra monte de Venus
C149
en el borde inferior izquierdo del esternón
C151
E25 - Tianshu Punto Mu-delante del Intestino Grueso (IG) Distension abdominal, borborigmos, dolor periumbilical, constipacion, diarreas, masas abdominales, disenteria, menstruacion irregular. Junto con B6 para menstruacion irregular. Junto con E36 para enteritis, disenteria o ascaridiasis.
H167
principal generador de obstrucciones de las coronarias, debido a que todos lo sproductos orgánicos tienen polaridad (muy pocos son neutros) el colesterol tiene polaridad si hay algo con polaridad contraria, lo atraen y se adhieren a las coronarias; se crean ateromas NO sólo basta con destapar colesterol negativo (-) se acumula en la pared NO poner el imán en la batería del marcapasos (cada 5 minutos se baja la pila) embolia, obstrucción súbita por un agente, trombosis (por incrustaciones) aneurisma; falta de cobre
E168
El estreptococo beta-hemolítico, grupo B (EGB) pertenece a un tipo de bacterias que puede ser portado por las mujeres embarazadas. Si es transmitido al recién nacido durante el proceso de parto, puede causar enfermedades graves. La amigdalitis estreptocócica es comúnmente causada por estreptococos del grupo A y no del grupo B. Aun así usted puede ser portadora del EGB, aunque lo más probable es que éste no haya sido el causante de la infección. http://www.umm.edu/pregnancy_spanish/2nd_trimester/ency/960130.htm
H168
Fiebre Reumática Es un padecimiento inflamatorio que aparece en sujetos susceptibles a tener una respuesta autoinmune cuando se ponen en contacto con el estreptococo beta hemolítico; afecta principalmente las articulaciones, el tejido celular subcutáneo y el corazón. En este último, puede afectar el pericardio (pericarditis), el miocardio (miocarditis), o el endocardio (endocarditis) por lo que en la fase aguda produce una pancarditis que deja secuelas en las válvulas cardíacas (valvulopatía reumática) en la fase crónica . ETIOLOGIA El agente etiológico de la fiebre reumática es el estreptococo beta hemolítico del grupo A. De los individuos afectados por una faringitis estreptocócica desarrolla fiebre reumática el 0.3% en condiciones endémicas, que aumenta a 3% durante epidemias. En la mayoría de los casos de fiebre reumática existe el antecedente de faringitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A. EPIDEMIOLOGIA La frecuencia máxima del ataque agudo o de recurrencias ocurre en niños entre 5 y 15 años de edad. La cepa de estreptococos reumatogénicos que contienen proteínas M y poderosas cápsulas de ácido hialurónico favorecen la gran virulencia del germen haciéndolo resistente a la fagocitosis, en contraposición de las cepas no reumatogénicas de estreptococos. La incidencia de la fiebre reumática especialmente en países subdesarrollados llega a ser un problema de salud pública, ya que es la causa más común de cardiopatía en personas entre los 5 y 30 años de edad, siendo por lo mismo, la principal causa de muerte por enfermedades cardíacas en personas menores de 45 años. PATOGENIA Toda la información disponible, sugiere que el estreptococo reumatogénico es el causante de la fiebre reumática. El estreptococo beta hemolítico del grupo A, representa el estímu lo antigénico a través de la proteína M de su membrana, que al ponerse en contacto con el monocitomacrófago, lo activa; si este monocito llega a la sangre se convierte en monocito activado que presenta el antígeno a los linfocitos B (inmunidad humoral), los cuales producen anticuerpos contra el estreptococo (antiestreptolisinas). En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago, presenta al antígeno fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T activados se han encontrado en gran cantidad en las válvulas cardía cas de sujetos con fiebre reumática activa, en su mayoría T4, los cuales son capaces de generar linfocinas con capacidad de activar sistemas proinflamatorios, que al parecer son los causantes de la inflamación valvular (valvulitis) durante el ataque agudo. http://www.drscope.com/cardiologia/pac/fiebre.htm
H170
ubicación: anillo alrededor del tubo digestivo, lo ahorca (obstrucción intestinal) borde exterior de la bolsa del pantalón, uno a cada lado transmisión por la yema de huevo crudo
H171
imanes a 45º, ni horizontal, ni vertical origen: excremento en embutidos, enlatados, empaquetados síntomas: rino-faríngea
H176
si se combina con estreptococo A produce psoriasis
Page 41: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

41

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

181 Ovario Vagina falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua182 R Vagina Ovario falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua183 116 Esófago Esófago Fasciolopsis burski parásito digestiva agua de manantial184 98 Suprarrenales (T5) Suprarrenales (T5) Fatiga crónica disfunción glandular185 13 Mastoides Mastoides Filaria parásito convulsiones principal causa d crisis convulsivas; tinitus cerebro el agua186 Bulbo raquídeo Bulbo raquídeo Frigidez, esclerosis múltiple especial eslerosis múlti Frigidez, esclerosis múltiple187 Apéndice Peritoneo Gardenerella vaginalis bacteria mujer Fluido vaginal con olor como a pescado188 171 Tensor de la facia lata Tensor de la facia lata Gardenerella vaginalis bacteria mujer vaginitis, sangrado o flujo vaginal189 Agujero entre cardias y E Agujero entre cardias y E Gardia lambia bacteria190 Oído Riñón opuesto Goiz especial191 Paratiroides Goiz especial192 Riñón Temporal Goiz especial193 4 Parietal especial psic emocional194 Muñón Muñón Guadalupe reservorio reservorio195 2 Pineal Bulbo raquídeo Guillain Barré virus cerebral parálisis; falta de ventilación (P) hipoxia pulm cerebro altamente contagioso196 Estómago (E) Corazón (C) Gula psicológica gula197 129 Ciego Ciego Haemophilus influenzae / tricomonas bacteria/parási respiratoria rinitis crónica, gastritis; hemofilus influenza198 118 Hiato esofágico a la derecha Testículo derecho o clítoris Helicobácter pylori bacteria digestiva úlcera gastro-duodenal, gastritis, intol. Aliment., probl c/prod espermas, hernia diafrag.199 R Testículo derecho Hiato esofágico Helicobácter pylori bacteria úlcera gastro-duodenal, gastritis, intolerancia alimentaria200 114 Hemophylus Influenza virus respiratoria del mismo lado del esternón201 Hígado (H) Pleura derecha Hepatitis B virus ADN Hepatitits saliva y sangre202 46 Hígado (H) Hepatitis B virus ADN Hepatitits altamente contagioso; 2 imanes lado der. (vert) saliva y sangre203 48 Hígado (H) Hígado (H) Hepatitis C trastorno Hepatitits tóxica X ingesta d grasas crudas o exceso de med alopáticas grasas crudas204 Hígado (H) Cabeza de páncreas bacteria Hepatitits205 Hígado (H) Páncreas Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K206 R Páncreas Hígado (H) Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K207 Timo Higado (H) bacteria Hepatitits Hepatitis L208 59 colon ascendente / duodeno Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal209 Duodeno Estómago (E) Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)210 59 Duodeno / colon ascendente Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal211 Estómago (E) Duodeno Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)212 59 Intestino delgado Intestino grueso Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes213 150 Angina Angina Herpes 2 virus herpes214 41 Cúbito Cúbito Herpes 3 virus herpes afecta internamenta a las mucosas215 178 Comisura de la boca Comisura de la boca Herpes 4 virus herpes216 Cáliz renal Uretero del mismo lado Herpes 5 virus herpes217 Uretero Cáliz renal Herpes 5 virus herpes prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial218 Mentoniano Mentoniano herpes 8 virus herpes herpes219 Bulbo raquídeo Sien Hipertensión especial Hipertensión presión alta - hipertensión220 Muñeca derecha Riñón Hipertensión especial Hipertensión221 R Riñón Muñeca derecha Hipertensión especial Hipertensión222 Riñón Sien Hipertensión especial Hipertensión hipertensión223 Sien Bulbo raquídeo Hipertensión especial Hipertensión224 Sien Riñón Hipertensión especial Hipertensión225 Sien Suprarrenales (T5) Hipertensión especial Hipertensión

obstruye vías biliares; disminución del apetito; probls C e Hfatiga crónica; Mal de Addison, c/edema gral, incap d resp a infl, dolor en los senos

Riñón - oídoRiñón opuesto

Riñón contralateral Goiz (bilateral) X emociones muy fuertes; polarización de riñón; cansancio; disfunc cerebro, P y Rlo que dejan los cirujanos cuando extirpan algún órgano; reservorio de bacterias

Tráquea borde lat esternón Tráquea mismo lado abajo gripa española; influenzaaltamente contagioso - Hepatitis B

Pleura (derecha nivel de C)

Hepatitis H - estafilococo dorado

Hepatitits L - escherichia coli

algodoncillo en boca; buscar hongo que lo excita

rino-buco-faríngea; fuego labialprod diabetes o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

presión alta - hipertensiónpresión alta - hipertensiónpresión alta - hipertensión

C184
en el borde inferior izquierdo del esternón
D184
en el borde inferior izquierdo del esternón
H184
Problemas en tráquea, digestivos y cardiacos
J184
la electopura no afecta al huevo del parásito lo mejor es hervir el agua la ozonización sólo le ayuda al parásito
C185
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
H185
Mal de Addison con edema general, fatiga crónica, incapacidad de respuesta a las inflamaciones, pacientes que han tenido traumas, dolores en los senos, regula es sistema nervioso Par de apoyo para desintoxicar al organismo junto con riñón-riñón mal de Addison – una falla de las glándulas adrenales y la inhabilidad de producir cortisol, la hormona del estrés, vital para las defensas del organismo. Sin reserva de cortisol, una situación estresante o un accidente pueden desembocar en el colapso físico. http://tudiscovery.com/hombres_de_estado/index.shtml
H186
En el cerebro causa inflamación y hasta tumores intracraneales (efecto local) Pies hinchados, dolor de piernas (efecto por la energía del órgano relacionado) Sistema del Riñón chino - de una manifestación -junto al oído- se va a otra manifestación: piernas Comprobación de que lo que nutre un órgano también puede afectar a otra área que sea nutrida por el mismo órgano (acción de rebote), o sea que, el estado de los músculos también podría afectar al Bazo y a la boca, en este caso. Habría que revisar el órgano asociado. mastoides-mastoides, revisar Riñón.
D188
arriba de colon ascendente
H194
Checar polaridades, la gente ya trae un hemicuerpo más corto que se debe de corregir. Congestión renal, pesada la cabeza con sordera y cansancio
H196
Parálisis y debilidad e los miembros y de los músculos respiratorios, mareo, fatiga. Es muy contagioso Meningitis, encefalitis Después de imapactar pineal-bulbo raquídeo CHECA: PINEAL-PLANTAR; PINEAL-CEREBELO; PINEAL-ARCO O EMPEINE OJO-ARCO DEL PIE.
E197
Arriba de pericardio derecho
H199
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
H200
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
H201
lo que mata es el hongo que se le asocia al virus y que se reproduce violentamente
H204
Es tóxica, no es ni bacteriana ni viral. Se da por ingestión de grasas amarillas y aceites crudos; como margarinas, mantecas y muchas medicinas alopáticas Se rastrea con el polo negativo (-), se deja el imán donde se acorta la pierna, el otro imán se pone a la misma altura, pero hacia la espalda, quedando en la línea axilar
J204
Tóxica por ingesta de grasas crudas (chocolates corrientes, tamales hechos con manteca cruda, aceite oxigenado, hidrogenado, chocolate blanca, pura grasa vegetal) mayonesa, mostaza, margarina
E209
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E210
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E211
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E212
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E213
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
Page 42: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

42

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

226 Suprarrenales (T5) Sien Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión227 Temporal Yugular (cuello der) Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión228 R Yugular Temporal Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión229 153 Aorta Aorta Hipertensión230 Muñeca izquierda Riñón Hipotensión especial Hipotensión231 R Riñón Muñeca izquierda Hipotensión especial Hipotensión232 117 Esófago (del lado izquierdo) Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)233 R Vejiga (V)del lado izquierdo Esófago Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)234 169 Suprapúbico Suprapúbico (horizontal) virus VIH síntomas urinarios y en órganos sexuales235 Píloro Píloro intoxicación medicamentosa especial intoxicación intoxicación medicamentosa236 Hígado (H) Corazón (C) Ira - Hígado (H) especial psic emocional Ira - Hígado (H)237 10 Sien Sien Isaac especial Hipertensión238 136 Atlas Atlas (horizontal) Juana sexualidad especial psic sexual239 Ciego Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria240 62 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria neumonía241 Riñón derecho Ciego Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía242 Riñón derecho Colon ascendente Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía243 Colon ascendente Hígado (H) bacteria Hepatitits244 50 Hígado (H) Colon ascendente bacteria Hepatitits245 111 Lacrimal Lacrimal Klepsiella Pneumoneae/hemophylus inbacteria respiratoria246 Cardias Timo Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente247 174 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) horizontal Legionella bacteria respiratoria trastornos en vías aéreas superiores - tos aire acondicionado248 Timo Cardias Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente249 Deltoides Riñón (del mismo lado) leismanía parásito mata a los perros piel o debajo piquete de mosco a perro250 12 Oreja Oreja Leni especial nerviosa251 Codo Braquial (plexo) lepra reservorio tumor maligno reservorio bacterial252 100 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira bacteria intestinal produce mucho gas en el tubo digestivo cuadrúpedos253 Dorso Suprarrenales (T5) Leptospira bacteria254 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira parásito = a sarna; probls en tubo digest, vias aereas y mucosas animales caseros255 V-8 (T 8) dorsal 8 leucemia especial leucemia anemia256 33 Bazo (B) Duodeno Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares257 33 Duodeno Bazo (B) Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares258 Bulbo raquídeo Coxis Leyher especial psicológica cansancio, neurosis259 Paravertebral (arriba,dolor) Paravertebral (abajo, dolor) Loja especial dolor arriba y debajo de la zona de dolor260 17 Parótida Parótida Lolita - parotiditis especial parotiditis261 Esternón Luciano especial cardiaca Corazón (C)262 138 Quiasma (E 8) Quiasma (E 8) Lucina especial oftálmica región temporal263 Pineal Próstata Lujuria especial psic sexual Lujuria264 Pineal Utero Lujuria especial psic sexual Lujuria265 137 Cuadríceps Cuadríceps Magda especial intoxicación intox X bismuto (desinfect, pesticida), simula reumatismo vegetales verdes266 80 Tibia Tibia Malassezia furfur hongo micosis pitiriasis versicolon; úlcera varicosa: lepra vagina gatos267 182 Carótida Carótida Marimar especial Hipertensión regula la tensión arterial268 102 Bulbo raquídeo Tiroides Meningitis - meningococo virus cerebral inflamación de las meninges por meningococo269 19 Tiroides Bulbo raquídeo Meningitis viral virus cerebral parálisis - parece esclerosis múltiple270 142 Dorso ( T 5 ) Lumbar Meningococo bacteria cerebral cerebro y C

Hipertensión - triglicéridos

Vejiga (V) del lado izquierdo

HTLV 1 (retrovirus)

regula microcirc pulmonar y cerebral; enfisema pulmonar; distensión de alveolosfalta de apetito sexual; regulador sexual; frigidez

Klepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis EKlepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis E

simula gripe; afecta al riñón cara y Riñón

parálisis facial; disfunción de pares craneales; regula los tics nerviosos; intoxicación

V-8 donde voltea la escápula

disfunción glandular; parotiditis, paperas; bajan las hormonasDorsal 5 (T5) suprarrenal depresión, arritmia

regula flujo linfático (humoral); vista cansada

hipertensión arterial, cuando no es X otros probls

meningitis, enfs congénitas, soplo al Corazón (C)

C233
en el borde inferior izquierdo del esternón
H233
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
H234
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
C236
arriba a la derecha del ombligo
D236
arriba a la derecha del ombligo
H238
regula la microcirculación pulmonar (P) y cerebral (irrigación sanguínea pulmonar y cerebral) enfisema pulmonar – distensión de alveolos origen – fenómeno vascular y se genera en el par sien-sien sirve para quitar dolores de cabeza y desinflamar la presencia de la micobacteria lepra (mycobacterium leprae) en el Pulmón va a destruir al alveolo este es, precisamente el enfisema pulmonar si se infecta además, se suman otros virus o bacterias y la destrucción es mayor
H253
Parecida ala sarna, se trasmite por animales caseros. Problemas en tubo digestivo, en vías aéreas y mucosas. Bioenergéticamente aparece como parásito, por lo que hay que buscar una bacteria asociada. Síntomas: muchos gases
H255
La leptopirosis es una enfermedad infecciosa y con mucha frecuencia es grave, este padecimiento afecta al hígado y a otros órganos. El padecimiento se encuentra en todo el mundo y su frecuencia es muy alta. La enfermedad es un peligro profesional entre trabajadores de rastros, granjeros, trabajadores de alcantarillas, plantadores de arroz. Pero un método menos conocido es al ingerir líquidos que se encuentran almacenados en lugares con ratas, como pueden ser los refrescos de lata. El periodo de incubación es de 2 a 20 días. http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/alfa-omega/leptospirosis.html
H261
disfunción glandular punto de la parótida que estimula la producción de insulina, tiroxina, calcitonina para preparar al organismo para la digestión; provoca lo que sucede cuando decimos: “se me hace agua la boca” con parotiditis no hay secreción de esta hormona, hay falta de apetito e intolerancia a los alimentos (baja de hormonas) sobreviene - descalcificación, obesidad o exceso de calcio Biomagnetismo termina con las especializaciones tradicionales (especialista en garganta, por ejemplo) pudendo-pudendo + parótida-parótida = parotiditis viral Su disfunción hace que haya baja de hormonas
H263
ubicación: región temporal se regula el flujo linfático para enfermedades de la linfa – el linfoma – para drenar flujo humoral corre por los espacios potenciales tórax – aéreo, sangre, linfático y humoral, deben estar en equilibrio si aumenta uno, van a disminuir los otros neumonía – aumenta el flujo linfático el asma es infecciosa la mayoría de los casos (1 entre 10,000 es alérgico) todo el frente del cuerpo (-) – suprarrenales (+) –- verdadera asma alérgica ph ácido en la piel, la mucosa es alcalina
H266
Toxicidad por ingesta de verduras tratadas con insecticidas, pesticidas, desinfectantes, provoca intoxicación y provoca dolor de cintura, cadera, pelvis, simulando reumatismo
H267
enfermedad – pitiriasis versicolon se puede confundir con psoriasis hay que buscar el virus si se va a la vagina puede ser crítico si se asocia con lepra y parvovirus – úlceras que destruyen tejidos - empieza de abajo hacia arriba Coloración rojiza de la piel, simula escarlatina o psoriasis. Manchas en la piel
H271
puede entrar directamente al bebé por vía vaginal en baños públicos o albercas Se establece en el conducto medular, causante de espina bifida, es la via de entrada del cisticerco al cerebro, si se asocia con el gonococo produce artritis reumática deformante
Page 43: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

43

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

271 Témporo-occipital Témporo-occipital micoplasma bacteria cerebral hipoxia, isquemia, prod sangrado intracraneal cerebro plumas de aves272 Uretero Uretra micoplasma bacteria273 172 Cuello del fémur Cuello del fémur Micosis reservorio micosis274 Duodeno Laringe micosis hongo micosis275 R Laringe Duodeno micosis hongo micosis276 42 Radio Radio Microsporum hongo micosis influencia en boca, laringe, mal olor axilar277 Rótula Rótula miedo - Riñón (R) especial psic emocionalmiedo - Riñón (R)278 Bulbo raquídeo interciliar Migraña virus cerebral al revés del par: glándula del crecimiento, carácter y autoestima279 Oído Temporal Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza canal de la Vesícula Biliar (VB)280 R Temporal Oído Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza281 Píloro Uretero Misselio intestinal hongo digestiva se mete al tubo digestivo282 47 Pleura (derecha) Peritoneo Moisés reservorio bacteria reservorio de bacterias en cualquier parte, se impacta y se rastrea todo de nuevo283 Lengua Mandíbula moquillo virus moquillo284 R Mandíbula Lengua moquillo virus moquillo285 51 Perihepático (mismo lado) Perihepático (mismo lado) Morganella tifo bacteria digestiva carne mal cocida286 Duodeno Esófago Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias287 101 Escápula Escápula Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno define a tumor canceroso; en ojo: catarata288 Esófago Duodeno Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias289 37 Supraespinoso Supraespinoso Mycobacterium tuberculosis bacteria tuberculosis donde sea290 Duodeno Píloro Nana especial291 Cerebelo Supraespinoso Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis292 139 Párpado (-) lado derecho Párpado (+) lado izquierdo Neisseria catarralis bacteria respiratoria293 R Supraespinoso Cerebelo Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis294 16 Mandíbula (mentón) Mandíbula (quijada) Neisseria gonorrhoeae, gonococo bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca295 83 Poplíteo Poplíteo Neumococo bacteria respiratoria cavidad pélvica: colitis; Pulmón (P): neumonía; ahí se genera la bacteria296 103 Bulbo raquídeo Cerebelo New Castle virus psicológica aves - pollo mal cocido297 Preauricular Preauricular Nocardia americana bacteria actinomicetoma298 168 Saco d Douglas (inyecciones)Femoral (zona ant muslo) Norwalk virus pélvica trastornos en área pélvica articulación sacro-iliaca y arteria femoral299 166 Colon descendente Recto Olazo especial intestinal obstrucción intestinal, no defecan X días300 87 Isquión Isquión Oncocercosis - cisticercosis parásito digestiva glúteo bajo301 177 Piso orbital Piso orbital Orf virus virus oftálmica afecta a nervio óptico, = q adenovirus302 Hígado (H) Píloro parásito Hepatitits303 57 Píloro Hígado (H) Oxiuros (enterobios vernicularis) parásito Hepatitits304 160 Palma Palma Paludismo, malaria parásito malaria305 Vesícula Biliar (VB) víscera Paludismo, malaria parásito malaria306 R Riñón Seno paranasal Paludismo, malaria parásito307 R Seno paranasal Paludismo, malaria parásito308 127 Ano Ano (horizontalmente) Papiloma virus sexual309 77 Próstata Recto Papiloma virus sexual sexual310 Cervical (C1) al lado d C V Sacro (L5) al lado de C V parasimpático disfunción convulsiones311 Sacro (L5) al lado de C V Cervical (T1) al lado d C V parasimpático disfunción convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo312 89 Glúteo Glúteo Parásitos intestinales parásito intestinal313 69 Pudendo Pudendo Parotiditis (paperas) virus parotiditis afecta a testículos, infertilidad en el hombre314 75 Trompa de Falopio Trompa de Falopio bilateral Parvo virus virus mujer principal causa de infertilidad en la mujer vientre cuadrúpedos315 151 Cérvico (C7) Dorsal (T1) Pasciano especial dolor codo de tenista; hombro adolorido C7 - T1 traumatismo, tensión

anorexia; prod moco, toxinas en cápsula hepática; diarreas

en VB y R forma cálculos (medio ácido)

catarro, simula sinusitis o influenza; Si + gonococo caen dientes, gengivitis y otitis

mareo, ataxia, centro resp, conducta agresiva; pérdida d mem.

gastro-intestinales; cisticercos; obesidad

Oxiuros - Hepatitis J oxiuros - Hepaitis Jsimula hepatitis; manif similares; hepatitis Jpaludismo, malaria; plasmodium vivax; con planta del pie X 2 y ojo-ojo, para relajarpaludismo, malaria; plasmodium vivax

Riñón o vísceracomezón en ano, prurito (verrugas vaginales); hemorroides; checar próstata-rectofácil transmisión, agresivo; hemorroides; verrugas vaginalescrisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo; hipertensión

C282
arriba a la derecha del ombligo
D283
arribita del colon ascendente
H286
Anorexia total, trastornos digestivos severos tipo tifoidea con diarreas, en pruebas a reacciones febriles da positivo al igual que la tifoidea y la salmonela
H288
Es muy agresiva Causa el verdadero cáncer Produce toxinas como la lisosina va a la piel y la destruye produce dedos de tambor
C289
en el borde inferior izquierdo del esternón
H295
Esclerodermia, gonorrea Esclerodermia - enfermedad caracterizada por un engrosamiento escleroso de la piel.
H297
Por comer pollo crudo. Da mareo, fatiga, marcha tonta y tambaliante, problemas de equilibrio,conducta agresiva
H298
El actinomicetoma es una enfermedad crónica de la piel y tejidos subcutáneos de evolución muy lenta y por tanto poco invalidante durante los primeros meses o años de su aparición, esto ocasiona que su diagnóstico y tratamiento se encuentren en desventaja al individuo que la padece y favorece el progreso de la enfermedad, un problema adicional es que la incidencia de esta patología en nuestro país es baja y se presenta preferentemente en poblaciones que trabajan el campo, por esta razón, el presente trabajo de revisión bibliográfica tiene como principal objetivo actualizar la información acerca de las principales características de este padecimiento, las estrategias de diagnóstico y tratamiento, así como las evidencias experimentales que permiten su estudio en modelo animal. Palabras clave: Micetoma, actinamicetos, actinamadura, nocardia, pie de madura. http://www.imbiomed.com.mx/Bioquim/Bqv23n1/espanol/Wbq81-04.html Los resultados sugieren que los pacientes con actinomicetoma causado por N. brasiliensis presentan un reconocimiento antigénico normal pero, probablemente, una respuesta predominante de tipo Th2, como ocurre en la lepra lepromatosa, que también la causan los actinomicetales. http://www.nietoeditores.com.mx/articulos.php?id_sec=2&id_art=65&id_ejemplar=
C299
costado derecho del hueso púbico
H301
Taennia solium
C304
arriba a la derecha del ombligo
H310
verrugas vaginales
H311
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H312
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H314
Paperas, afecta a los testículos y vejiga, es causa de infertilidad
H315
inflama las trompas y cierra su conducto - una trompa cargada positivamente, la otra cargada negativamente; en un mes, una rechaza al espermatozoide (cargado positivamente) (+) y en el otro mes, la otra rechaza al óvulo (cargado negativamente) (-) [endometrioso] embarazo extrauterino – con un imán se puede “empujar” hacia el útero - óvulo con carga negativa; con la misma carga está el producto - con un imán en la trompa ‘embarazada’, si se encoge –como es negativo- con el polo negativo (-) de un imán se puede empujar (rechazándolo); si se elonga, entonces es positivo, en este caso, se empujará con el polo positivo (+)
Page 44: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

44

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

316 Colon descendente Riñón izquierdo pasteurella bacteria intestinal gases intestinales, mala absorción intest317 50 Colon descendente Hígado (H) bacteria Hepatitits frutas y verduras318 50 Hígado (H) Colon descendente bacteria Hepatitits se transmite X frutas y verduras319 Ovario Trompa de Falopio Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad320 Trompa de Falopio Ovario Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad321 Bazo (B) Hipotálamo (hipófisis) pereza especial psicológica niveles de serotonina, pereza, autismo, depresión, atención322 96 Riñón derecho Sacro contralateral Pereza intestinal disfunción intestinal pereza intestinal, ruidos intestinales, gases323 Lumbar 4 (L4) Lumbar 4 (L4) Piorrea - neisseria gonorreaeae bacteria infección piorrea (flujo de pus); gonorrea324 Cervical Píloro Plasmodium folsiporum bacteria es mortal, checar cuando hay paludismo325 R Primera cervical Píloro (debajo de VB) Plasmodium folsiporum parásito es mortal, checar cuando hay paludismo326 14 Pómulo Riñón contralateral plasmodium vivax parásito Malaria o paludismo; dolor articular; fibromialgia piquete de mosco327 Infraaxilar Infraaxilar Pleuritis viral virus respiratoria inflamación de la pleura328 44 Pleuritis viral virus respiratoria329 123 Condral (debajo del pezón) Condral (debajo del pezón) Pneumocystis carinii hongo Hipertensión330 157 Esternón Suprarrenales (T5) especial sangre331 R Suprarrenales (T5) Esternón especial sangre exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral332 176 Temporal medio izquierdo Temporal medio izquierdo Polioma virus cerebral centro de apetito y sueño, exceso o def.; equilibrio alterado todos los roedores333 84 Ciático Ciático Poliomielitis virus dolor lumbalgia, infl del ciático, parálisis334 Vagina Utero Prada especial mujer sangrado transvaginal335 53 Vesícula Biliar (VB) Vesícula Biliar (VB) Prada reservorio (virus)336 94 Riñón derecho Uretero del mismo lado Praga Machín especial renal337 Uretero Riñón Praga Machín especial renal hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas338 Próstata Próstata prostatitis disfunción glandular disfunción glandular339 97 Cápsula renal Cápsula renal Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabil340 124 Costal (terminan costillas) Costal (a c/lado del cuerpo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabil Pulmón (P) lácteos341 24 Mediastino (arriba de timo) Mediastino (debajo d timo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilfalso SIDA o síndrome de Daniel; inmunodeficiencia fecalismo y animales342 Peroné Peroné Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis343 125 Sacro Sacro (verticalmente) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabil344 Pulmón (P) Suprarrenales (T5) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis345 R Suprarrenales (T5) Pulmón (P) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo X ser muy explosiva; produce metátasis; casi siempre del mismo lado346 45 Pleura del mismo lado Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno347 126 Recto Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno348 Ceja Ceja psicosis, neurosis especial psicológica psicosis, neurosis cerebro349 Riñón izquierdo especial intoxicación350 Riñón izquierdo especial intoxicación351 167 Sigmoides (arriba de pubis) Recto R-40 virus352 35 Axila Axila Rabia virus psic conducta353 Páncreas Páncreas Ramsés especial psic conducta354 Cabeza de páncreas Páncreas especial psic conducta355 30 Cuerpo de páncreas Cola de páncreas especial psic conducta356 Ovario Riñón regula la ovulación especial mujer regula la ovulación357 Planta del pie Planta del pie Relajación psic emocional relajación358 180 Polígono de Willis Polígono de Willis Reo virus virus oftálmica lesión intracerebral, nervio óptico, la vista359 Corazón (C) resentimiento especial psic compleja resentimiento360 Riñón derecho Vago (cuello izquierdo) reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias

pasteurella - Hepatitis A gastritis, ictericia - Hepatitis APasteurella - Hepatitis A

Pleura (derecha) (nivel de C) Pleura izquierda (nivel de C) del lado der, sólo fiebre; simula neumonía o bronquitis; influenza; checar lado derechomuy agresivo; micosis; dir a Pulmón (P), tos y bronquitis crónicas; flemas; hipertensión

Poliglobulina - Lucio exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral o anemiaPoliglobulina - Lucio

si se impacta CHECAR TODO DE NUEVO; buscar + virus, graly VIH; reservorio d VIHhombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas

lupus eritematoso sistémico; lepra; imanes del mismo lado casi siempretrastornos pleurales bajos (pleural, pulmonar y diafragmático)

lesiones de cola de caballo, parestesias, parálisis de miembros inf; infertilidad

Pleura (derecha) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasisRecto (vertical) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis; cáncer

Lóbulo posterior de Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agrurasLóbulo post del Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agruras

irritabilidad, fotofobia, probls digestivos; sínts laringe, otitis, sinusitisno miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepática

Ramsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepáticaRamsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepática

Vejiga (V) checar Hígado (H)

H321
Se hace una polarización: polarizar al útero positivamente (+), para que jale al ovario que es negativo (-) Si no funciona, se empuja el óvulo, que es positivo (+), con un imán negativo (-) de la punta de la trompa al útero, para salvar al bebé o, al menos, la trompa. Aquí, sólo se usa un imán. Si no hay mejoría, a la semana se usan los dos imanes para provocar pérdida del bebé
D322
Hipotálamo región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis, y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa.
D329
3 dedos debajo de la axila
H329
Es rara pero se da por brotes, simula pneumonía o bronquitis con fiebre
C330
abajo del pezón, sobre el seno
D330
abajo del pezón, sobre el seno
H330
hongo terrible, se mete directamente al Pulmón (P) micosis se asocian con él: - corona virus - coxasquie - vicinia Se manifiesta en el pulmon con tos crónica, flemas y bronquitis cronica Los imanes van debajo de los pesones
H336
Sífilis, dolores reumáticos y articulares, cálculos biliares
C340
Se extiende desde el riñón, hasta casi la escápula
H342
Mediastinitis con síntomas laríngeos, pulmonares y bronquiles. Da el falso sida al combinarse con otro virus. Atrapa al Timo, como anatómica y funcionalmente
H344
Produce irritación, infección y degeneración de la cola de caballo Infertilidad y problemas musculares en movimientos y articulaciones del miembro inferior. Un imán arriba del otro
C346
Estas glándulas están situadas encima de los riñones y segregan la hormona llamada adrenalina. En situaciones de estrés, se libera adrenalina en la sangre para preparar el cuerpo para luchar o huir. Prepara al cuerpo ante situaciones en las que se debe estar alerta. Aumenta el ritmo cardiaco, la presión sanguínea y la respiración. Existen varias hierbas que estimulan el buen funcionamiento de estas glándulas. La borraja y el ginseng son beneficiosos para periodos prolongados de estrés. Tómelos como infusión o tintura para ayudar a recomponer las glándulas y revitalizar el cuerpo.
H353
Sintomatologia laringea, otitis y sinusitis cronica. Problemas del sistema nerv. Central, conductas irritativas, asma, alteraciones en tiroides, paratiroides y parotida Checar barba-barba y mandíbula-barba
D354
Rastrear toda el área del páncreas
H355
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
D356
Rastrear toda el área del páncreas
H356
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
C359
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
D359
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
H359
Respiratory Enteric Orphan lengua azul
Page 45: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

45

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

361 R Vago (cuello izquierdo) Riñón derecho reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias362 Riñón Riñón (del mismo lado) Reservorio de sida reservorio inmunológica 4 imanes363 71 Nervio inguinal derecho Articulaciones dolorosas enf compleja reumatismo364 81 Calcáneo Calcáneo Rickettsia bacteria Alzheimer afección en miembros infs, debilidad musc en articulaciones pulgas, garrapatas, etc365 43 Muñeca Muñeca Rickettsia bacteria Alzheimer problemas d cuello o interescapular; si se combina con calcáneo X 2 - Alzheimer366 73 Útero Útero (horizontalmente) Roberta especial muj emb F define el falso embarazo; útero ocupado por micro o macro-organismos367 163 Hígado (H) Nervio inguinal Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis368 R Nervio inguinal derecho Hígado (H) Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis cambiar rastrillo369 148 Coxis Coxis (verticalmente) Rotavirus virus infantil diarrea, vómito, fiebre, deshidratación; escosor en recto fecalismo saliva humores370 Bazo (B) Rubén reservorio reservorio bactbacterias371 21 Timo Parietal Rubeola virus exant infantil piel372 Cisura media (diadema) Cisura media (diadema) Rueda - altivez psic actitud altivez373 85 Trocánter mayor Trocánter mayor Salmonella typho - tifoidea bacteria diabetes falsa lumbalgia; diabetes falsa (hiperglucemia); tubo digestivo, gases, diarrea, dolor374 28 Estómago (E) Suprarrenales (T5) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras375 R Suprarrenales (T5) Estómago (E) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras376 15 Lengua Lengua Sarna o escabiasis parásito piel caída de cabello; alopesia areatia, dermatitis mamíferos peludos377 Bulbo raquídeo Plexo cervical Serrata Fonticula bacteria378 R Plexo cervical Bulbo raquídeo Serrata Fonticula bacteria379 82 Aquiles Aquiles Shigella bacteria/parási digestiva trastornos digestivos, mala digestión, gases380 141 Esternocleidomastoideo Esternocleidomastoideo Simpático disfunción simpático381 108 Seno frontal Seno frontal Sinusitis virus respiratoria Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas382 109 Seno nasal Seno nasal Sinusitis virus respiratoria383 Seno paranasal Seno paranasal Sinusitis - enterovius virus respiratoria toxoide384 133 Primera cervical Sacro Sistema parasimpático disfunción parasimpáico385 Parótida Pudendo Sjögren virus resequedad extrema de mucosas, boca, ojos, vagina, etc.; artritis, cansancio386 Suprarrenales (T5) Hígado (H) Soberbia - España especial psicológica soberbia387 Cisura Silvio (canal Du) Cisura Silvio (canal Du) Sor - inspiración psicológica inspiración388 Duodeno Occipital Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas389 R Occipital Duodeno Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas390 Timo sufrimiento fetal especial psic emocionalsufrimiento fetal391 Timo sufrimiento fetal especial psicológica sufrimiento fetal392 Duodeno Riñones Taenia Solium - Solitaria parásito digestiva Taenia solium - solitaria393 106 Temporal Temporal Tifo exantemático virus cerebral cabeza pulgas o ratas394 Mastoides Riñón (del mismo lado) Tinitus Tinitus395 110 Nariz Nariz Toxoides virus trastorno rinitis alérgica; fiebre de heno a media nariz como clip396 11 Oído Oído Toxoplasma gondii parásito convulsiones crisis convulsivas; va a cerebro; síndr de Menier; equilibrio gatos y pericos397 Golpe - polo neg. (-) Riñón del mismo lado (+) traumatismo especial traumatismo398 131 Costodiafragmático Costodiafragmático Trepanosoma cruzi parásito mal d chagas mal de chagas - mortal cualquier órgano chinche hocicona399 Cresta iliaca (parte + alta) Cresta iliaca (parte + alta) Trepanosoma gambii parásito400 91 Cuadrado lumbar Cuadrado lumbar Treponema pallidum bacteria sexual401 38 Deltoides Deltoides Treponema pallidum bacteria sexual sífilis, talacemia (niños bajitos); túnel del carpo, codo y hombro endurecido, lumbalgia402 Hiato esofágico a la derecha Lengua Trichinella spiralis - Triquina parásito afecta a la lengua carne de cerdo mal cocida403 R Riñón derecho Válvula ileocecal - ciego Tricomonas parásito mujer más común entre las mujeres entre duodeno y colon ascendente404 145 Válvula ileocecal - ciego Riñón derecho Tricomonas parásito mujer entre duodeno y colon ascendente (IG)405 130 Trycophyto hongo micosis produce pie de atleta (o pene o vagina) dedos de pies

Reumatismo articular - gonococo Reumatismo articular - gonococo; probl articular aislado, no infeccioso

Pulmón (P) (mismo lado)erupción en la piel; dolor de cabeza

regula al sist simpático; sudor excesivo; frío o calor extremos, mala circ, palpitaciones

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas; irritación de la Vejiga (V)

Cava (arriba de Riñón)Cava (arriba de Riñón)

insomnio; migraña, irritabilidad, confusión mental, nerviosismoRiñón - oído

sífilis, espondilitis anquilosante, rigidez d articls vértebras, artrosis d cadera, lumbalgia

más común entre las mujeres; vaginalCava (bilateral, nivel del C) Cava (arriba de Riñón)

H370
Los síntomas de la infección por rotavirus se derivan de la infección intestinal. Los síntomas más comunes son fiebre, diarrea y vómitos. Los niños más enfermos desarrollan síntomas relacionados con la deshidratación y las anormalidades metabólicas resultantes, como letargo, frecuencia respiratoria rápida y mucosas secas. http://www.tupediatra.com/temas/tema139.htm
H372
NO produce inmunodeficiencia puede producir inflamación del ojo hasta reventarlo
D373
exactamente a la mitad del cráneo como diadema de oreja a oreja
H374
En la etapa de enquistamiento da dolor de espalda, dorso lumbar con trastornos digestivos con diarrea. Primera causa de diabetes falsa y del dolor de la espalda baja o lumbalgia
H375
parestesia en piernas sensación o conjunto de sensaciones anormales que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio cambiar rastrillo
H377
Al asociarse da falso cáncer de lengua o laringe
C386
al lado del mentón, punto de mandíbula
H386
El Síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática crónica de causa desconocida en la que un tipo de células (linfocitos) invaden unas glándulas del cuerpo humano, lo cual hace que éstas funcionen deficientemente. La función de éstas glándulas es producir un líquido que lubrica, suaviza; por lo tanto al no trabajar dejan de producir unas secreciones que son importantes. La enfermedad se suele manifestar por sequedad: en los ojos, en la boca, en la vagina. El Síndrome de Sjögren fue descubierto por Henrik Sjögren, oftalmólogo sueco, en el año 1930, desde entonces se ha avanzado mucho en su estudio. Actualmente dividimos al síndrome de Sjögren en dos tipos: - Primario: No se asocia con ninguna otra enfermedad. - Secundario: Se asocia a otras enfermedades, a saber artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, cirrosis biliar primaria entre otras. Los dos tipos son frecuentes. Sin embargo los síntomas del Síndrome de Sjögren primario son mucho más manifiestos. En el Síndrome de Sjögren secundario son los síntomas de la enfermedad asociada los que predominan, quedando en un segundo término los síntomas del propio síndrome. http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,307094,00.html
D388
vertical - exactamente en la línea media que va de la frente a la nuca - línea sagital - canal Du (Yang)
D399
Del lado izquierdo, entre costal y punta de páncreas lig antes de línea axilar
H399
mal de chagas ubicación: entre el diafragma y la parrilla intercostal; la última costilla del lado izquierdo en radiografías se ven 2 cúpulas se infiltra a otros órganos y produce insuficiencia en los órganos (páncreas, Corazón (insuficiencia cardiaca), diabetes, etc.) se va a todas partes es mortal transmisor: chinche hocicona (de Tierra Caliente) o mosca panteonera hay que encontrar la bacteria
C401
entre la última costilla y el hueso iliaco
H401
ubicación: entre la última costilla y el hueso iliaco (arriba de la cadera) síntomas – anquilosis, espondilitis anquilosante la columna se pone rígida se transmite por vía sexual o uretral y, tal vez, por otras vías
H402
Si se asocia con estreptococo – talacemia Dolor de la espalda alta y brasos Falsa artritis, reumatismo articular falso son por transmisión vaginal o uretral, no forzosamente sexual Lumbalgias Síndrome del túnel carpiano, codo de tenista (congelado) Fijación de vértebras Espondilitis anquilosante
C405
a la altura del inicio del vello púbico, del lado derecho y el riñón derecho (hasta ahora, no se ha encontrado polaridad inversa)
D406
A la altura de los omóplatos, un imán a cada lado.
H406
vena paralela a la columna vertebral (canal de la Vejiga), arriba de las suprarrenales [Ganshu (V18) pto shu espalda del Hígado (H)] produce pie de atleta, vagina de atleta, pene de atleta hongo que se va a los dedos de los pies
Page 46: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

46

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

406 185 Primera costilla Primera costilla Trycophyto hongo micosis pie de atleta, hongos en uñas, va a piel debajo subclavia407 Apéndice testículo o vagina derecho Vacinia exant infantil cambiar rastrillo408 65 Uretero Uretero (bilateral) Varicela virus exant infantil prurito; infertilidad en la mujer; probls urinarios cambiar rastrillo409 Lumbar Ciático Várices especial circulación várices410 165 Píloro Glúteo Veillonella bacteria411 Bazo (B) Cola de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo412 Bazo (B) Punta de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo413 156 Punta del páncreas Bazo (B) Verruga común virus viral prod verrugas en cuello, garganta, nariz parte alta414 63 Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal415 R Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal416 Colon transverso Hígado (H) bacteria intestinal417 21 Timo Recto VIH virus inmunológica VIH - SIDA - inmunodeficiencia; afecta la prod de hormonas tipo CD3, CD4, linfocitos T4418 79 Adductor Adductor VIH 2 virus inmunológica419 70 Nervio inguinal derecho Nervio inguinal VIH 3 - HTLV (2) virus inmunológica420 78 Trocánter menor (-) der. Trocánter menor (+) izq. VIH 4 - HTLV 1 virus inmunológica síntomas locales - no es mortal421 144 Apéndice Lengua Viruela virus exant infantil mejilla cambiar rastrillo422 Pineal Punto variolo Vitiligo especial piel pigmentación de la piel423 1 Pineal Pineal disfunción piel424 134 Supraciliar Bulbo raquídeo Vivian especial psic emocional425 Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad426 R Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad427 173 Flanco (última costilla) Flanco (última costilla) Yersinia enterocolítica (intestinal) bacteria intestinal probls gastrointestinales colon transverso última costilla, atrás428 72 Testículo Testículo Yersinia pestis bacteria del hombre429 146 Vagina Vagina Yersinia pestis bacteria mujer430 32 Bazo (B) Bazo (B) (horizontal) Yersinia pestis bacteria respiratoria saliva por la tos431 Latisimus Latisimus Yersinia pneumoniae bacteria respiratoria432 Vagina Vagina (horizontal) Yolanda reservorio viral virus433 Aorta Carótida especial cardiaca434 Cardias Coronarias especial cardiaca435 Carótida Aorta especial cardiaca436 Coronarias Cardias especial cardiaca437 ECM esternocleidomastoideoECM esternocleidomastoideo disfunción cardiaca Sist. nerv. simpático438 Mastoides Pericardio (PC) especial cardiaca presión en el torso439 Pericardio (PC) Mastoides especial cardiaca presión en el torso440 Pericardio (PC) Suprarrenales (T5) especial cardiaca441 R Suprarrenales (T5) Pericardio (PC) especial cardiaca442 Ciático Sacro especial circulación calambres en las piernas443 Rótula Rótula especial circulación444 R Sacro Ciático especial circulación calambres en las piernas445 Epidídimo Epidídimo especial del hombre infertilidad en el hombre446 Rodilla Rodilla especial dolor rodillas lastimadas o adoloridas447 R Dental Riñón del mismo lado bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas; del mismo lado de la extracción448 Piezas dentales bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas449 R Riñón Ovario especial mujer regula la ovulación450 Ojo Cerebelo oftálmica edema en el nervio óptico [local] ojo

Vejiga (V) (checar Hígado (H) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; gastroenteritis, enteritis, colitisVejiga (V) (checar Hígado (H)) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas

Vibrio cholerae - Hepatitis G cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; Hepatitis G

genito-urinaria, órgs sexuales; no inmuno-deficiencia; trastornos en uretra, vaginaprobls genito-urinarios; no agresivo; lumbalgia

Vitiligo - Hipocromía pigmentación prodn d melanina en H: pigmentación; vitiligo; sexualidad; Suprarrenales (T5); hipocromíaintegridad corporal, angustia X pérdida; inconformidad; aborto o embarazo no deseado

probls en laringe, simula tosferina; azoospermia; disfun del Bazo (B); checar B-Btrastornos en laringe; simula tosferina; flujo vaginal; azoospermia en hombrelaringitis; simula tosferina; incont urinaria; falsa leucemia

problemas cardiacosobstrucción en el flujo sanguíneoproblemas cardiacosobstrucción en el flujo sanguíneoMala circulación, sudoración, palpitación, colon irritable

inflamación cardiacainflamación cardiaca

mejora la circulación de las piernas

Riñón del mismo lado

D407
debajo de la subclavia
E409
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H409
Polariza un uretero y se puede seguir desde el ombligo a la vejiga para no confundirlo con ovario o trompa, puede ser causa de infertilidad en la mujer. En el niño es cutánea.
C411
arriba a la derecha del ombligo
C414
a veces cola de páncreas, lo mejor es rastrear toda el área del páncreas
H418
checar reservorios, familiares y parejas sexuales
D420
"del huesito de la risa (iliaco) hasta la vejiga (V), un imán a cada lado"
H420
espina iliaca antero-superior – Vejiga (V) retrovirus; no es agresivo problemas genito-urinarios; dan sintomatología local serológicamente puede confundirse con VIH
H422
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
J422
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
H424
Se lesiona por traumas
H431
Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia Azoospermia Completa ausencia de espermatozoides en el semen
H438
Dr Johnny Campos de amigos del biomagnetismo de yahoo [email protected] (Perú) Respuesta dada a una pregunta el sáb 17 dic 2005 ECM Significa Esterno Cleido Mastoideo. Es un músculo que lleva su nombre por sus inserciones. Se encuentra al costado de tu manzana de Adán y lo ubicas girando lateralmente tu cabeza. A ambos lados. Es un músculo cuyo espasmo frecuente produce el cuadro de Tortícolis. Disfunción es un término vago que indica trastornos del ritmo que puede ocasionar palpitaciones y sudor frío por trastorno en la inervación autónoma del corazón. Nada tiene que ver con Colon irritable. Es un trastorno de carácter asociado a alternancias en la evacuación intestinal. Tampoco con mala circulación. Ya que esta puede deberse a la circulación venosa periférica o arterial. Y los cuadros son distintos. Y tampoco tiene que ver con insuficiencia cardiaca. Esta se debe a un colapso en la funcionalidad del corazón puede ser aguda o crónica.
D446
lateral del testículo
Page 47: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Patología

47

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

451 acromio acromio hongo ósea452 Riñon en la pierna + corta psic emocional453 Ojo Arco del pie psicológica después de impactar pineal-bulbo raquídeo454 Laringe Tabique nasal respiratoria455 Sacro Vejiga (V) virus viral456 Pulmón (P) Bazo (B) reservorio reservorio de bacterias457 R Vejiga (V) Sacro virus

porocidad ósea (osteoporosis); inmovilidad del brazo

Page 48: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

48

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

1 Plexo cervical Sacro ácido úrico - gota especial ácido úrico ácido úrico - gota2 Axila Timo alergias especial alergias alergias3 Timo Axila Alergias especial alergias alergias4 Páncreas Estómago (E) alergias en la piel alergias alergias en la piel5 81 Calcáneo Calcáneo Rickettsia bacteria Alzheimer afección en miembros infs, debilidad musc en articulaciones6 43 Muñeca Muñeca Rickettsia bacteria Alzheimer problemas d cuello o interescapular; si se combina con calcáneo X 2 - Alzheimer7 99 Suprarrenales (T5) (+) Todo el frente (-) Asma alérgica especial asma asma bronquial, es muy raro encontrarla8 Atlas Utero Dieguer especial bacteria infección vaginal9 Utero Atlas Dieguer especial bacteria infección vaginal

10 47 Pleura (derecha) Peritoneo Moisés reservorio bacteria reservorio de bacterias en cualquier parte, se impacta y se rastrea todo de nuevo11 113 Angulo d mandíbula, gonión Angulo d mandíbula, gonión Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca12 113 Gonión - áng de mandíbula Gonión - áng de mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, mal olor de boca boca13 R Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca14 Corazón (C) Corazón (C) bloqueo cardiaca bloqueo de asa de gis15 Seno aurículo-ventricular Riñón izquierdo Dra. Ana Alicia especial cardiaca16 184 Coronarias Pulmón (P) (izquierdo) Estreptococo alfa A bacteria cardiaca17 Esternón Luciano especial cardiaca Corazón (C)18 Aorta Carótida especial cardiaca19 Cardias Coronarias especial cardiaca20 Carótida Aorta especial cardiaca21 Coronarias Cardias especial cardiaca22 ECM esternocleidomastoideoECM esternocleidomastoideo disfunción cardiaca23 Mastoides Pericardio (PC) especial cardiaca presión en el torso24 Pericardio (PC) Mastoides especial cardiaca presión en el torso25 Pericardio (PC) Suprarrenales (T5) especial cardiaca26 R Suprarrenales (T5) Pericardio (PC) especial cardiaca27 107 Polo Polo Abrahán - equilibrio vertical especial cerebral28 Ojo Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo29 Pineal Plantar después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo30 Pineal Cerebelo después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo31 Pineal Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo32 Pineal Empeine después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo33 3 Parietal Parietal Encefalitis viral virus cerebral34 5 Parietal (graly. izq.) Colon transverso Entamoeba histolytica parásito cerebral cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimer; crisis epiléptica y de ausencia35 2 Pineal Bulbo raquídeo Guillain Barré virus cerebral parálisis; falta de ventilación (P) hipoxia pulm cerebro36 102 Bulbo raquídeo Tiroides Meningitis - meningococo virus cerebral inflamación de las meninges por meningococo37 19 Tiroides Bulbo raquídeo Meningitis viral virus cerebral parálisis - parece esclerosis múltiple38 142 Dorso ( T 5 ) Lumbar Meningococo bacteria cerebral cerebro y C39 Témporo-occipital Témporo-occipital micoplasma bacteria cerebral hipoxia, isquemia, prod sangrado intracraneal cerebro40 Bulbo raquídeo interciliar Migraña virus cerebral al revés del par: glándula del crecimiento, carácter y autoestima41 Oído Temporal Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza canal de la Vesícula Biliar (VB)42 R Temporal Oído Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza43 176 Temporal medio izquierdo Temporal medio izquierdo Polioma virus cerebral centro de apetito y sueño, exceso o def.; equilibrio alterado44 106 Temporal Temporal Tifo exantemático virus cerebral cabeza45 Lumbar Ciático Várices especial circulación várices

arritmias del Corazón (C); VS la taquicardia eje magnético del cuerpo y obstruye coronarias; embolia; órgs tienen polaridad, colesterol también

Dorsal 5 (T5) suprarrenal depresión, arritmiaproblemas cardiacosobstrucción en el flujo sanguíneoproblemas cardiacosobstrucción en el flujo sanguíneoMala circulación, sudoración, palpitación, colon irritable

inflamación cardiacainflamación cardiacaequilibrio vertical; al caminar se va de lado, en zig-zag; dislexia; trauma

desquicio; muy agresivo (moquillo, en perro); enf del sueño; fiebre; mucosas y lágrimas

meningitis, enfs congénitas, soplo al Corazón (C)

insomnio; migraña, irritabilidad, confusión mental, nerviosismo

D11
arribita del colon ascendente
H17
principal generador de obstrucciones de las coronarias, debido a que todos lo sproductos orgánicos tienen polaridad (muy pocos son neutros) el colesterol tiene polaridad si hay algo con polaridad contraria, lo atraen y se adhieren a las coronarias; se crean ateromas NO sólo basta con destapar colesterol negativo (-) se acumula en la pared NO poner el imán en la batería del marcapasos (cada 5 minutos se baja la pila) embolia, obstrucción súbita por un agente, trombosis (por incrustaciones) aneurisma; falta de cobre
H23
Dr Johnny Campos de amigos del biomagnetismo de yahoo [email protected] (Perú) Respuesta dada a una pregunta el sáb 17 dic 2005 ECM Significa Esterno Cleido Mastoideo. Es un músculo que lleva su nombre por sus inserciones. Se encuentra al costado de tu manzana de Adán y lo ubicas girando lateralmente tu cabeza. A ambos lados. Es un músculo cuyo espasmo frecuente produce el cuadro de Tortícolis. Disfunción es un término vago que indica trastornos del ritmo que puede ocasionar palpitaciones y sudor frío por trastorno en la inervación autónoma del corazón. Nada tiene que ver con Colon irritable. Es un trastorno de carácter asociado a alternancias en la evacuación intestinal. Tampoco con mala circulación. Ya que esta puede deberse a la circulación venosa periférica o arterial. Y los cuadros son distintos. Y tampoco tiene que ver con insuficiencia cardiaca. Esta se debe a un colapso en la funcionalidad del corazón puede ser aguda o crónica.
H28
equilibrio vertical, dislexia, tartamudez ubicación: los 2 extremos anteriores del cerebro (lóbulo frontal) polo-polo - equilibrio vertical oído-oído – equilibrio horizontal cerebelo – el de posición
H36
Parálisis y debilidad e los miembros y de los músculos respiratorios, mareo, fatiga. Es muy contagioso Meningitis, encefalitis Después de imapactar pineal-bulbo raquídeo CHECA: PINEAL-PLANTAR; PINEAL-CEREBELO; PINEAL-ARCO O EMPEINE OJO-ARCO DEL PIE.
H39
puede entrar directamente al bebé por vía vaginal en baños públicos o albercas Se establece en el conducto medular, causante de espina bifida, es la via de entrada del cisticerco al cerebro, si se asocia con el gonococo produce artritis reumática deformante
Page 49: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

49

medio transmisor

pulgas, garrapatas, etcproblemas d cuello o interescapular; si se combina con calcáneo X 2 - Alzheimer

reservorio de bacterias en cualquier parte, se impacta y se rastrea todo de nuevo

Sist. nerv. simpático

cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimer; crisis epiléptica y de ausenciaaltamente contagioso

plumas de avesal revés del par: glándula del crecimiento, carácter y autoestima

canal de la Vesícula Biliar (VB)

todos los roedorespulgas o ratas

eje magnético del cuerpo y R izq. órgs tienen polaridad, colesterol también

equilibrio vertical; al caminar se va de lado, en zig-zag; dislexia; trauma

enf del sueño; fiebre; mucosas y lágrimas

Page 50: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

50

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

46 Ciático Sacro especial circulación calambres en las piernas47 Rótula Rótula especial circulación48 R Sacro Ciático especial circulación calambres en las piernas49 Cervical Deltoides Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro50 Cervical (C3) Supraespinoso Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro51 Deltoides Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro52 Supraespinoso Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro53 181 Cuello - C7 - T2 Cuello - C7 - T2 (horizontal) Blastocystis hominis parásito convulsiones crisis epilétpticas; toxinas irritan al cerebro cerebro - C754 Cerebelo Cerebelo Chapingo especial convulsiones crisis convulsivas, durante la crisis55 13 Mastoides Mastoides Filaria parásito convulsiones principal causa d crisis convulsivas; tinitus cerebro56 Cervical (C1) al lado d C V Sacro (L5) al lado de C V parasimpático disfunción convulsiones57 Sacro (L5) al lado de C V Cervical (T1) al lado d C V parasimpático disfunción convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo58 11 Oído Oído Toxoplasma gondii parásito convulsiones crisis convulsivas; va a cerebro; síndr de Menier; equilibrio59 Pene Timo disfunción eréctil disfunción del hombre disfunción eréctil60 72 Testículo Testículo Yersinia pestis bacteria del hombre61 Epidídimo Epidídimo especial del hombre infertilidad en el hombre62 7 Hipófisis Vejiga (V) Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular; gripa63 R Vejiga (V) Hipófisis Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular64 104 Bulbo raquídeo Vejiga (V) Dengue hemorrágico virus dengue65 R Vejiga (V) Bulbo raquídeo Dengue hemorrágico virus dengue hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas66 8 Hipófisis Bulbo raquídeo Diabetes insípida disfunción diabetes67 diabetes falsa especial diabetes falsa diabetes falsa68 55 Riñón derecho Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; catarro común; obesidad abdomen69 68 Conducto del páncreas Riñón izquierdo Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; bacterias devoran insulina abdomen70 Páncreas Riñón Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen71 Riñón derecho Conducto de la vesícula Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen72 R Riñón izquierdo Conducto de páncreas Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen73 29 Cabeza de páncreas Suprarrenales (T5) Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa74 R Suprarrenales (T5) Cabeza de páncreas Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa75 Páncreas Bazo (B) falsa diabetes hongo diabetes falsa falsa diabetes76 85 Trocánter mayor Trocánter mayor Salmonella typho - tifoidea bacteria diabetes falsa lumbalgia; diabetes falsa (hiperglucemia); tubo digestivo, gases, diarrea, dolor77 61 Duodeno Riñón derecho Diabetes mellitus disfunción diabetes V diabetes mellitus (verdadera)78 Riñón derecho Duodeno enf compleja - diabetes miellitus enf compleja diabetes V79 Píloro Riñón (der. o izq.) amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal80 R Riñón derecho Píloro amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal81 Riñón Trocánter mayor Bacilo paratífico bacteria digestiva82 Trocánter mayor Riñón Bacilo paratífico bacteria digestiva relativo a la paratifoidea83 128 Contraciego Contraciego bacteria digestiva84 27 Estómago (E) Estómago (E) disfunción digestiva problemas digestivos, cólicos, eructos85 Subdiafragma Subdiafragma Ecuador - cisticerco reservorio digestiva nuevo par - cisticerco86 67 Epiplón (E25) vert c/lado Epiplón (bilateral) vertical Estafilococo dorado bacteria digestiva produce acné vulgar E25 - ombligo87 132 Plexo cervical Plexo cervical Estreptococo fecalis bacteria digestiva excremento en embutidos, enlatados, empaq; esclerosis múltiple F; lesión a médula88 116 Esófago Esófago Fasciolopsis burski parásito digestiva89 118 Hiato esofágico a la derecha Testículo derecho o clítoris Helicobácter pylori bacteria digestiva úlcera gastro-duodenal, gastritis, intol. Aliment., probl c/prod espermas, hernia diafrag.90 Píloro Uretero Misselio intestinal hongo digestiva se mete al tubo digestivo

mejora la circulación de las piernas

crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo; hipertensión

probls en laringe, simula tosferina; azoospermia; disfun del Bazo (B);

hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas

baja el azúcar: hipoglucemia; enfermedad d la sed; afecta functo d Ligamento hepático CostohepáticoConducto de la vesícula

intolerancia aliment, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisintolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

verdadera diabetes miellitus; solitaria (taennia solium)

Bordetella pertusis - morganella flujo vaginal o rectal; probls d tubo digestivo; diarrea; degeneración d cabeza d fémurDisfunción del Estómago (E)

obstruye vías biliares; disminución del apetito; probls C e H

H50
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H51
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H52
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H53
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H54
ubicación: C7, horizontal crisis convulsivas – las toxinas van a la sangre que va al cerebro dejan huella permanente, un bolo se mete al cerebro y lo irrita (produce líquido) hay que buscar la bacteria
H55
crisis convulsivas – durante la crisis el cerebelo es un puente entre la corteza cerebral y el sistema límbico (médula epinal hasta T10)
H56
En el cerebro causa inflamación y hasta tumores intracraneales (efecto local) Pies hinchados, dolor de piernas (efecto por la energía del órgano relacionado) Sistema del Riñón chino - de una manifestación -junto al oído- se va a otra manifestación: piernas Comprobación de que lo que nutre un órgano también puede afectar a otra área que sea nutrida por el mismo órgano (acción de rebote), o sea que, el estado de los músculos también podría afectar al Bazo y a la boca, en este caso. Habría que revisar el órgano asociado. mastoides-mastoides, revisar Riñón.
H57
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H58
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
D62
lateral del testículo
H65
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
H66
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
H77
En la etapa de enquistamiento da dolor de espalda, dorso lumbar con trastornos digestivos con diarrea. Primera causa de diabetes falsa y del dolor de la espalda baja o lumbalgia
C80
arriba a la derecha del ombligo
C87
E25 - Tianshu Punto Mu-delante del Intestino Grueso (IG) Distension abdominal, borborigmos, dolor periumbilical, constipacion, diarreas, masas abdominales, disenteria, menstruacion irregular. Junto con B6 para menstruacion irregular. Junto con E36 para enteritis, disenteria o ascaridiasis.
H88
imanes a 45º, ni horizontal, ni vertical origen: excremento en embutidos, enlatados, empaquetados síntomas: rino-faríngea
C89
en el borde inferior izquierdo del esternón
D89
en el borde inferior izquierdo del esternón
H89
Problemas en tráquea, digestivos y cardiacos
H90
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
C91
arriba a la derecha del ombligo
Page 51: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

51

medio transmisor

el agua

gatos y pericos

piquete de moscopiquete de moscopiquete de moscopiquete de mosco

lumbalgia; diabetes falsa (hiperglucemia); tubo digestivo, gases, diarrea, dolor

excremento en embutidos, enlatados, empaq; esclerosis múltiple F; lesión a médulaagua de manantial

úlcera gastro-duodenal, gastritis, intol. Aliment., probl c/prod espermas, hernia diafrag.

crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo; hipertensión

probls en laringe, simula tosferina; azoospermia; disfun del Bazo (B); checar B-B

baja el azúcar: hipoglucemia; enfermedad d la sed; afecta functo d páncreas y Bazo (B)

, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

probls d tubo digestivo; diarrea; degeneración d cabeza d fémur

J89
la electopura no afecta al huevo del parásito lo mejor es hervir el agua la ozonización sólo le ayuda al parásito
Page 52: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

52

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

91 51 Perihepático (mismo lado) Perihepático (mismo lado) Morganella tifo bacteria digestiva92 87 Isquión Isquión Oncocercosis - cisticercosis parásito digestiva glúteo bajo93 82 Aquiles Aquiles Shigella bacteria/parási digestiva trastornos digestivos, mala digestión, gases94 Duodeno Occipital Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas95 R Occipital Duodeno Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas96 Duodeno Riñones Taenia Solium - Solitaria parásito digestiva Taenia solium - solitaria97 Paravertebral (arriba,dolor) Paravertebral (abajo, dolor) Loja especial dolor arriba y debajo de la zona de dolor98 151 Cérvico (C7) Dorsal (T1) Pasciano especial dolor codo de tenista; hombro adolorido C7 - T199 84 Ciático Ciático Poliomielitis virus dolor lumbalgia, infl del ciático, parálisis

100 Rodilla Rodilla especial dolor rodillas lastimadas o adoloridas101 Bulbo raquídeo Bulbo raquídeo Frigidez, esclerosis múltiple especial eslerosis múltiple Frigidez, esclerosis múltiple102 163 Hígado (H) Nervio inguinal Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis103 R Nervio inguinal derecho Hígado (H) Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis104 21 Timo Parietal Rubeola virus exant infantil piel105 28 Estómago (E) Suprarrenales (T5) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras106 R Suprarrenales (T5) Estómago (E) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras107 Apéndice testículo o vagina derecho Vacinia exant infantil108 65 Uretero Uretero (bilateral) Varicela virus exant infantil prurito; infertilidad en la mujer; probls urinarios109 144 Apéndice Lengua Viruela virus exant infantil mejilla110 154 Timo Suprarrenales (T5) Alvaro Echeverría especial glandular disfunción hormonal, prod hormonal; sínts. de menopausia, andropausia, bochornos111 186 Bazo (B) Bazo (B) (vertical) Disfunción disfunción glandular112 6 Hipófisis Hipófisis Disfunción disfunción glandular113 20 Paratiroides Paratiroides Disfunción disfunción glandular114 18 Disfunción disfunción glandular115 98 Suprarrenales (T5) Suprarrenales (T5) Fatiga crónica disfunción glandular116 Próstata Próstata prostatitis disfunción glandular disfunción glandular117 Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca118 16 Mandíbula (mentón) Mandíbula (quijada) Neisseria gonorrhoeae, gonococo bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca119 Borrelia bacteria hepática120 93 Riñón derecho Hígado (H) Cirrosis hepática trastorno hepática121 49 Hígado (H) Riñón izquierdo parásito Hepatitits122 Riñón izquierdo Hígado (H) parásito Hepatitits123 164 Hígado (H) bacteria Hepatitits124 Hígado (H) Duodeno hongo/bacteriaHepatitits carnosidad en ojo; se rel c/enterovirus125 Duodeno Hígado (H) hongo/bacteriaHepatitits126 93 Hígado (H) Riñón derecho Cirrosis hepática Hepatitits127 Hígado (H) Colon transverso bacteria Hepatitits128 Cabeza de páncreas Hígado (H) bacteria Hepatitits129 Hígado (H) Pleura derecha Hepatitis B virus ADN Hepatitits130 46 Hígado (H) Hepatitis B virus ADN Hepatitits altamente contagioso; 2 imanes lado der. (vert)131 48 Hígado (H) Hígado (H) Hepatitis C trastorno Hepatitits tóxica X ingesta d grasas crudas o exceso de med alopáticas132 Hígado (H) Cabeza de páncreas bacteria Hepatitits133 Hígado (H) Páncreas Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K134 R Páncreas Hígado (H) Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K135 Timo Higado (H) bacteria Hepatitits Hepatitis L

anorexia; prod moco, toxinas en cápsula hepática; diarreasgastro-intestinales; cisticercos; obesidad

erupción en la piel; dolor de cabeza

la madre de todas las demás; galactorreaosteoporosis; obesidad; falla glándula paratiroidea; inflamación del

Tiroides (-) arriba Tiroides (+) abajo obesidad - osteoporosis; bocio, exoftalmos, temblor d manos y retención de líquidosfatiga crónica; Mal de Addison, c/edema gral, incap d resp a infl, dolor en los senos

Costo-hepático Costo-hepático simula hepatitis - insuf renal, hepática - muertedestrucción hepática

Absceso hepático por ameba cuando la ameba pasa del píloro al Hígado (H), causando un absesoAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa al Hígado (H)

Costal - páncreas Borrelia - Hepatitis F simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerteChlamydia trachomatis - Hepatitis DChlamydia trachomatis Hepatitis D carnosidad en ojo; se rel con enterovirus; tumor maligno

probls gastrointestinales; destrucc. hepática; degenerativacólera - Hepatitis G diarrea continua - cólera (no es diabetes); dolor de Estómago (E)Estafilococo dorado - Hepatitis H

altamente contagioso - Hepatitis BPleura (derecha nivel de C)

Hepatitis H - estafilococo dorado

Hepatitits L - escherichia coli

H92
Anorexia total, trastornos digestivos severos tipo tifoidea con diarreas, en pruebas a reacciones febriles da positivo al igual que la tifoidea y la salmonela
H93
Taennia solium
H105
NO produce inmunodeficiencia puede producir inflamación del ojo hasta reventarlo
H106
parestesia en piernas sensación o conjunto de sensaciones anormales que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio cambiar rastrillo
E109
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H109
Polariza un uretero y se puede seguir desde el ombligo a la vejiga para no confundirlo con ovario o trompa, puede ser causa de infertilidad en la mujer. En el niño es cutánea.
H110
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
D111
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
H113
Galactorrea emisión de leche por las mamas fuera del período de embarazo y puerperio.
H114
Debido a traumatismos, insolación, edad, infecciones
H115
difteria
C116
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
H116
Mal de Addison con edema general, fatiga crónica, incapacidad de respuesta a las inflamaciones, pacientes que han tenido traumas, dolores en los senos, regula es sistema nervioso Par de apoyo para desintoxicar al organismo junto con riñón-riñón mal de Addison – una falla de las glándulas adrenales y la inhabilidad de producir cortisol, la hormona del estrés, vital para las defensas del organismo. Sin reserva de cortisol, una situación estresante o un accidente pueden desembocar en el colapso físico. http://tudiscovery.com/hombres_de_estado/index.shtml
H119
Esclerodermia, gonorrea Esclerodermia - enfermedad caracterizada por un engrosamiento escleroso de la piel.
C120
arriba del perihepático
D120
arriba del perihepático
H120
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
H124
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
H132
Es tóxica, no es ni bacteriana ni viral. Se da por ingestión de grasas amarillas y aceites crudos; como margarinas, mantecas y muchas medicinas alopáticas Se rastrea con el polo negativo (-), se deja el imán donde se acorta la pierna, el otro imán se pone a la misma altura, pero hacia la espalda, quedando en la línea axilar
Page 53: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

53

medio transmisor

carne mal cocida

traumatismo, tensión

cambiar rastrillo

en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulcerasen niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras

cambiar rastrillocambiar rastrillocambiar rastrillo

disfunción hormonal, prod hormonal; sínts. de menopausia, andropausia, bochornos

saliva y sangresaliva y sangregrasas crudas

osteoporosis; obesidad; falla glándula paratiroidea; inflamación del Bazo (B)osteoporosis; bocio, exoftalmos, temblor d manos y retención de líquidos

Mal de Addison, c/edema gral, incap d resp a infl, dolor en los senos

, causando un abseso

Estómago (E) y de cabeza

J110
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
J132
Tóxica por ingesta de grasas crudas (chocolates corrientes, tamales hechos con manteca cruda, aceite oxigenado, hidrogenado, chocolate blanca, pura grasa vegetal) mayonesa, mostaza, margarina
Page 54: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

54

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

136 Colon ascendente Hígado (H) bacteria Hepatitits137 50 Hígado (H) Colon ascendente bacteria Hepatitits138 Hígado (H) Píloro parásito Hepatitits139 57 Píloro Hígado (H) Oxiuros (enterobios vernicularis) parásito Hepatitits140 50 Colon descendente Hígado (H) bacteria Hepatitits141 50 Hígado (H) Colon descendente bacteria Hepatitits se transmite X frutas y verduras142 59 colon ascendente / duodeno Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal143 Duodeno Estómago (E) Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)144 59 Duodeno / colon ascendente Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal145 Estómago (E) Duodeno Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)146 59 Intestino delgado Intestino grueso Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes147 150 Angina Angina Herpes 2 virus herpes148 41 Cúbito Cúbito Herpes 3 virus herpes afecta internamenta a las mucosas149 178 Comisura de la boca Comisura de la boca Herpes 4 virus herpes150 Cáliz renal Uretero del mismo lado Herpes 5 virus herpes151 Uretero Cáliz renal Herpes 5 virus herpes prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial152 Mentoniano Mentoniano herpes 8 virus herpes herpes153 25 Cardias Suprarrenales (T5) Estreptococo beta hemolítico bacteria Hipertensión154 Bulbo raquídeo Sien Hipertensión especial Hipertensión presión alta - hipertensión155 Muñeca derecha Riñón Hipertensión especial Hipertensión156 R Riñón Muñeca derecha Hipertensión especial Hipertensión157 Riñón Sien Hipertensión especial Hipertensión hipertensión158 Sien Bulbo raquídeo Hipertensión especial Hipertensión159 Sien Riñón Hipertensión especial Hipertensión160 Sien Suprarrenales (T5) Hipertensión especial Hipertensión161 Suprarrenales (T5) Sien Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión162 Temporal Yugular (cuello der) Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión163 R Yugular Temporal Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión164 153 Aorta Aorta Hipertensión165 10 Sien Sien Isaac especial Hipertensión166 182 Carótida Carótida Marimar especial Hipertensión167 123 Condral (debajo del pezón) Condral (debajo del pezón) Pneumocystis carinii hongo Hipertensión168 Muñeca izquierda Riñón Hipotensión especial Hipotensión169 R Riñón Muñeca izquierda Hipotensión especial Hipotensión170 121 Diafragma bilateral - horiz. Cándida albicans hongo hongo vagina171 Suprarrenales (T5) Timo Alvaro Echeverría especial hormonal disfunción hormonal, prod hormonal172 148 Coxis Coxis (verticalmente) Rotavirus virus infantil diarrea, vómito, fiebre, deshidratación; escosor en recto173 Lumbar 4 (L4) Lumbar 4 (L4) Piorrea - neisseria gonorreaeae bacteria infección piorrea (flujo de pus); gonorrea174 R Dental Riñón del mismo lado bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas; del mismo lado de la extracción175 Piezas dentales bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas176 95 Riñón derecho Ale reservorio inmunológica reservorio de virus VIH 3177 Cápsula renal Riñón Alex reservorio VIH inmunológica178 Riñón izquierdo Cápsula renal Alex reservorio VIH inmunológica revisar a todo el paciente, específ VIH179 R Apéndice Timo Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas; eleva linfocitos - ph nuetro180 21 Timo Apéndice Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas - ph nuetro

Klepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis EKlepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis EOxiuros - Hepatitis J oxiuros - Hepaitis J

simula hepatitis; manif similares; hepatitis Jpasteurella - Hepatitis A gastritis, ictericia - Hepatitis APasteurella - Hepatitis A

algodoncillo en boca; buscar hongo que lo excita

rino-buco-faríngea; fuego labialprod diabetes o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática;

presión alta - hipertensiónpresión alta - hipertensiónpresión alta - hipertensión

Hipertensión - triglicéridosregula microcirc pulmonar y cerebral; enfisema pulmonar; distensión de alveoloshipertensión arterial, cuando no es X otros problsmuy agresivo; micosis; dir a Pulmón (P), tos y bronquitis crónicas; flemas;

Diafragma pegado a senos exudado blanquesino; algodoncillo; leucorrea

Riñón del mismo ladoCápsula renal mismo lado

revisar todo , específ VIH, ahí se esconde el VIH; disfunción renal

C140
arriba a la derecha del ombligo
E143
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E144
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E145
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E146
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E147
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E154
El estreptococo beta-hemolítico, grupo B (EGB) pertenece a un tipo de bacterias que puede ser portado por las mujeres embarazadas. Si es transmitido al recién nacido durante el proceso de parto, puede causar enfermedades graves. La amigdalitis estreptocócica es comúnmente causada por estreptococos del grupo A y no del grupo B. Aun así usted puede ser portadora del EGB, aunque lo más probable es que éste no haya sido el causante de la infección. http://www.umm.edu/pregnancy_spanish/2nd_trimester/ency/960130.htm
H154
Fiebre Reumática Es un padecimiento inflamatorio que aparece en sujetos susceptibles a tener una respuesta autoinmune cuando se ponen en contacto con el estreptococo beta hemolítico; afecta principalmente las articulaciones, el tejido celular subcutáneo y el corazón. En este último, puede afectar el pericardio (pericarditis), el miocardio (miocarditis), o el endocardio (endocarditis) por lo que en la fase aguda produce una pancarditis que deja secuelas en las válvulas cardíacas (valvulopatía reumática) en la fase crónica . ETIOLOGIA El agente etiológico de la fiebre reumática es el estreptococo beta hemolítico del grupo A. De los individuos afectados por una faringitis estreptocócica desarrolla fiebre reumática el 0.3% en condiciones endémicas, que aumenta a 3% durante epidemias. En la mayoría de los casos de fiebre reumática existe el antecedente de faringitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A. EPIDEMIOLOGIA La frecuencia máxima del ataque agudo o de recurrencias ocurre en niños entre 5 y 15 años de edad. La cepa de estreptococos reumatogénicos que contienen proteínas M y poderosas cápsulas de ácido hialurónico favorecen la gran virulencia del germen haciéndolo resistente a la fagocitosis, en contraposición de las cepas no reumatogénicas de estreptococos. La incidencia de la fiebre reumática especialmente en países subdesarrollados llega a ser un problema de salud pública, ya que es la causa más común de cardiopatía en personas entre los 5 y 30 años de edad, siendo por lo mismo, la principal causa de muerte por enfermedades cardíacas en personas menores de 45 años. PATOGENIA Toda la información disponible, sugiere que el estreptococo reumatogénico es el causante de la fiebre reumática. El estreptococo beta hemolítico del grupo A, representa el estímu lo antigénico a través de la proteína M de su membrana, que al ponerse en contacto con el monocitomacrófago, lo activa; si este monocito llega a la sangre se convierte en monocito activado que presenta el antígeno a los linfocitos B (inmunidad humoral), los cuales producen anticuerpos contra el estreptococo (antiestreptolisinas). En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago, presenta al antígeno fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T activados se han encontrado en gran cantidad en las válvulas cardía cas de sujetos con fiebre reumática activa, en su mayoría T4, los cuales son capaces de generar linfocinas con capacidad de activar sistemas proinflamatorios, que al parecer son los causantes de la inflamación valvular (valvulitis) durante el ataque agudo. http://www.drscope.com/cardiologia/pac/fiebre.htm
H166
regula la microcirculación pulmonar (P) y cerebral (irrigación sanguínea pulmonar y cerebral) enfisema pulmonar – distensión de alveolos origen – fenómeno vascular y se genera en el par sien-sien sirve para quitar dolores de cabeza y desinflamar la presencia de la micobacteria lepra (mycobacterium leprae) en el Pulmón va a destruir al alveolo este es, precisamente el enfisema pulmonar si se infecta además, se suman otros virus o bacterias y la destrucción es mayor
C168
abajo del pezón, sobre el seno
D168
abajo del pezón, sobre el seno
H168
hongo terrible, se mete directamente al Pulmón (P) micosis se asocian con él: - corona virus - coxasquie - vicinia Se manifiesta en el pulmon con tos crónica, flemas y bronquitis cronica Los imanes van debajo de los pesones
H171
produce ventilación cándida en la boca en los niños, porque tienen virus en la boca en la mujer, en la vagina se va a diferentes lugares, porque el virus ahí reproduce lo que necesita exudado blanquesino hay que encontrar al virus que lo está excitando, en qué lugar (dónde se va a manifestar) si se mata al virus, la cándida ya no puede subsistir, si no, se vuelve a instalar la ubicación la determina el virus
I171
la ubicación la determina el virus que lo está alimentando
H173
Los síntomas de la infección por rotavirus se derivan de la infección intestinal. Los síntomas más comunes son fiebre, diarrea y vómitos. Los niños más enfermos desarrollan síntomas relacionados con la deshidratación y las anormalidades metabólicas resultantes, como letargo, frecuencia respiratoria rápida y mucosas secas. http://www.tupediatra.com/temas/tema139.htm
H180
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H181
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
Page 55: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

55

medio transmisor

frutas y verduras

prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

regula la tensión arterial

fecalismo saliva humores

bacterias, s/todo, cuando están infectadas; del mismo lado de la extracción

inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas; eleva linfocitos - ph nuetro

prod diabetes o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

fiebre reumática; hipertensión

pulmonar y cerebral; enfisema pulmonar; distensión de alveolos

muy agresivo; micosis; dir a Pulmón (P), tos y bronquitis crónicas; flemas; hipertensión

revisar todo , específ VIH, ahí se esconde el VIH; disfunción renal

Page 56: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

56

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

181 Timo Timo Disfunción del timo disfunción inmunológica disfunción glandular; sida (inmunodeficiencia)182 Cápsula renal Vesícula Biliar (VB) Escherichia colli bacteria inmunológica183 Riñón Riñón (del mismo lado) Reservorio de sida reservorio inmunológica 4 imanes184 21 Timo Recto VIH virus inmunológica VIH - SIDA - inmunodeficiencia; afecta la prod de hormonas tipo CD3, CD4, linfocitos T4185 79 Adductor Adductor VIH 2 virus inmunológica186 70 Nervio inguinal derecho Nervio inguinal VIH 3 - HTLV (2) virus inmunológica187 78 Trocánter menor (-) der. Trocánter menor (+) izq. VIH 4 - HTLV 1 virus inmunológica síntomas locales - no es mortal188 56 Píloro Riñón izquierdo Amebiasis intestinal parásito intestinal Amebiasis intestinal189 58 Duodeno Duodeno Colitis nerviosa disfunción intestinal colitis nerviosa, colon irritable, ya que el duodeno fermenta la comida190 Colon transverso Colon transverso disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal; colitis191 Sacro Riñón contralateral disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal192 Yeyuno Yeyuno disfunción intestinal disfunción intestinal Inflamación y distensión abdominal, flatulencias. etc193 Colon transverso Parietal Entamoeba histolytica parásito intestinal falso Alzheimer194 Hueco maxilar en mandíbula Hueco maxilar en mandíbula Estreñimiento especial intestinal estreñimiento195 88 Rama - isquión Rama - isquión Estreptococo C bacteria intestinal obstrucción intestinal; en cadera, casi donde se inyecta196 100 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira bacteria intestinal produce mucho gas en el tubo digestivo197 166 Colon descendente Recto Olazo especial intestinal obstrucción intestinal, no defecan X días198 89 Glúteo Glúteo Parásitos intestinales parásito intestinal199 Colon descendente Riñón izquierdo pasteurella bacteria intestinal gases intestinales, mala absorción intest200 96 Riñón derecho Sacro contralateral Pereza intestinal disfunción intestinal pereza intestinal, ruidos intestinales, gases201 63 Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal202 R Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal203 Colon transverso Hígado (H) bacteria intestinal204 173 Flanco (última costilla) Flanco (última costilla) Yersinia enterocolítica (intestinal) bacteria intestinal probls gastrointestinales colon transverso última costilla, atrás205 Píloro Píloro intoxicación medicamentosa especial intoxicación intoxicación medicamentosa206 137 Cuadríceps Cuadríceps Magda especial intoxicación intox X bismuto (desinfect, pesticida), simula reumatismo207 Riñón izquierdo especial intoxicación208 Riñón izquierdo especial intoxicación209 V-8 (T 8) dorsal 8 leucemia especial leucemia anemia210 34 Bazo (B) Hígado (H) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre d malta; anemia; leucemia falsa; probl P211 Hígado (H) Bazo (B) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa212 Diafragma Cuadrado lumbar Brucella abortus bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa213 33 Bazo (B) Duodeno Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares214 33 Duodeno Bazo (B) Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares215 131 Costodiafragmático Costodiafragmático Trepanosoma cruzi parásito mal d chagas mal de chagas - mortal cualquier órgano216 160 Palma Palma Paludismo, malaria parásito malaria217 Vesícula Biliar (VB) víscera Paludismo, malaria parásito malaria218 117 Esófago (del lado izquierdo) Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)219 R Vejiga (V)del lado izquierdo Esófago Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)220 80 Tibia Tibia Malassezia furfur hongo micosis pitiriasis versicolon; úlcera varicosa: lepra vagina221 172 Cuello del fémur Cuello del fémur Micosis reservorio micosis222 Duodeno Laringe micosis hongo micosis223 R Laringe Duodeno micosis hongo micosis224 42 Radio Radio Microsporum hongo micosis influencia en boca, laringe, mal olor axilar225 130 Trycophyto hongo micosis produce pie de atleta (o pene o vagina) dedos de pies

genito-urinaria, órgs sexuales; no inmuno-deficiencia; trastornos en uretra, vaginaprobls genito-urinarios; no agresivo; lumbalgia

Vejiga (V) (checar Hígado (H) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; gastroenteritis, enteritis, colitisVejiga (V) (checar Hígado (H)) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas

Vibrio cholerae - Hepatitis G cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; Hepatitis G

Lóbulo posterior de Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox Lóbulo post del Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox

V-8 donde voltea la escápula

Brucella - Hepatitis IBrucella - Hepatitis I

paludismo, malaria; plasmodium vivax; con planta del pie X 2 y ojo-ojo, para relajarpaludismo, malaria; plasmodium vivax

Vejiga (V) del lado izquierdo

Cava (bilateral, nivel del C) Cava (arriba de Riñón)

H185
checar reservorios, familiares y parejas sexuales
D187
"del huesito de la risa (iliaco) hasta la vejiga (V), un imán a cada lado"
H187
espina iliaca antero-superior – Vejiga (V) retrovirus; no es agresivo problemas genito-urinarios; dan sintomatología local serológicamente puede confundirse con VIH
C189
arriba a la derecha del ombligo
H196
ubicación: anillo alrededor del tubo digestivo, lo ahorca (obstrucción intestinal) borde exterior de la bolsa del pantalón, uno a cada lado transmisión por la yema de huevo crudo
H197
Parecida ala sarna, se trasmite por animales caseros. Problemas en tubo digestivo, en vías aéreas y mucosas. Bioenergéticamente aparece como parásito, por lo que hay que buscar una bacteria asociada. Síntomas: muchos gases
C206
arriba a la derecha del ombligo
D206
arriba a la derecha del ombligo
H207
Toxicidad por ingesta de verduras tratadas con insecticidas, pesticidas, desinfectantes, provoca intoxicación y provoca dolor de cintura, cadera, pelvis, simulando reumatismo
H211
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
H212
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
D216
Del lado izquierdo, entre costal y punta de páncreas lig antes de línea axilar
H216
mal de chagas ubicación: entre el diafragma y la parrilla intercostal; la última costilla del lado izquierdo en radiografías se ven 2 cúpulas se infiltra a otros órganos y produce insuficiencia en los órganos (páncreas, Corazón (insuficiencia cardiaca), diabetes, etc.) se va a todas partes es mortal transmisor: chinche hocicona (de Tierra Caliente) o mosca panteonera hay que encontrar la bacteria
C219
en el borde inferior izquierdo del esternón
H219
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
H220
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
H221
enfermedad – pitiriasis versicolon se puede confundir con psoriasis hay que buscar el virus si se va a la vagina puede ser crítico si se asocia con lepra y parvovirus – úlceras que destruyen tejidos - empieza de abajo hacia arriba Coloración rojiza de la piel, simula escarlatina o psoriasis. Manchas en la piel
D226
A la altura de los omóplatos, un imán a cada lado.
H226
vena paralela a la columna vertebral (canal de la Vejiga), arriba de las suprarrenales [Ganshu (V18) pto shu espalda del Hígado (H)] produce pie de atleta, vagina de atleta, pene de atleta hongo que se va a los dedos de los pies
Page 57: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

57

medio transmisor

VIH - SIDA - inmunodeficiencia; afecta la prod de hormonas tipo CD3, CD4, linfocitos T4

colitis nerviosa, colon irritable, ya que el duodeno fermenta la comida

yema de huevo crudocuadrúpedos

última costilla, atrás

vegetales verdes

lácteoslácteos

chinche hocicona

micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)

gatos

genito-urinaria, órgs sexuales; no inmuno-deficiencia; trastornos en uretra, vagina

, de cabeza, diarreas; gastroenteritis, enteritis, colitis

, de cabeza, diarreas; Hepatitis G

intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agrurasintox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agruras

plasmodium vivax; con planta del pie X 2 y ojo-ojo, para relajar

Page 58: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

58

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

226 185 Primera costilla Primera costilla Trycophyto hongo micosis pie de atleta, hongos en uñas, va a piel debajo subclavia227 Utero Válvula ileocecal falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua228 Válvula ileocecal - ciego Utero falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua229 Ovario Vagina falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua230 R Vagina Ovario falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua231 73 Útero Útero (horizontalmente) Roberta especial muj emb F define el falso embarazo; útero ocupado por micro o macro-organismos232 R Ovario Útero Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse233 74 Útero Ovario Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse234 122 Diafragma Riñón del mismo lado Brucella abortus bacteria mujer provoca el aborto; diafragma se inflama235 152 Hipófisis Ovario Carmen especial mujer probl menstruación, dismenorrea; disfunc ovárica236 76 Ovario Ovario Disfunción - Paty disfunción mujer Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio237 Apéndice Peritoneo Gardenerella vaginalis bacteria mujer Fluido vaginal con olor como a pescado238 171 Tensor de la facia lata Tensor de la facia lata Gardenerella vaginalis bacteria mujer vaginitis, sangrado o flujo vaginal239 75 Trompa de Falopio Trompa de Falopio bilateral Parvo virus virus mujer principal causa de infertilidad en la mujer vientre240 Ovario Trompa de Falopio Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad241 Trompa de Falopio Ovario Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad242 Vagina Utero Prada especial mujer sangrado transvaginal243 Ovario Riñón regula la ovulación especial mujer regula la ovulación244 R Riñón derecho Válvula ileocecal - ciego Tricomonas parásito mujer más común entre las mujeres entre duodeno y colon ascendente245 145 Válvula ileocecal - ciego Riñón derecho Tricomonas parásito mujer entre duodeno y colon ascendente (IG)246 146 Vagina Vagina Yersinia pestis bacteria mujer247 R Riñón Ovario especial mujer regula la ovulación248 12 Oreja Oreja Leni especial nerviosa249 90 Iliaco Iliaco Elena especial obstrucción250 179 Canto ext al ojo Canto ext al ojo Aspergillus hongo oftálmica principal generador de glaucoma y micosis en entre sien y ojo251 9 Ojo Ojo Citomagalovirus virus oftálmica252 Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria oftálmica tejidos putrefactos; todos los glaucomas están soportados por hongos253 Codo (bursa del codo) Codo (bursa del codo) Dr. Lucio Castañeda especial oftálmica disfunc ocular; probls oculares: miopía hipermetropía, estrabismo, cambio graduación254 138 Quiasma (E 8) Quiasma (E 8) Lucina especial oftálmica región temporal255 177 Piso orbital Piso orbital Orf virus virus oftálmica afecta a nervio óptico, = q adenovirus256 180 Polígono de Willis Polígono de Willis Reo virus virus oftálmica lesión intracerebral, nervio óptico, la vista257 Ojo Cerebelo oftálmica edema en el nervio óptico [local] ojo258 Pulmón (P) Pulmón (P) Disfunción disfunción orgánica disfunción pulmonar259 acromio acromio hongo ósea260 133 Primera cervical Sacro Sistema parasimpático disfunción parasimpáico261 Interiliaco o sacro Riñón alto (del mismo lado) Congreso reservorio parásitos reservorio de parásitos262 17 Parótida Parótida Lolita - parotiditis especial parotiditis263 69 Pudendo Pudendo Parotiditis (paperas) virus parotiditis afecta a testículos, infertilidad en el hombre264 168 Saco d Douglas (inyecciones)Femoral (zona ant muslo) Norwalk virus pélvica trastornos en área pélvica articulación sacro-iliaca y arteria femoral265 40 Braquial (plexo) Braquial (plexo) Estreptococo A (alfa) bacteria piel266 15 Lengua Lengua Sarna o escabiasis parásito piel caída de cabello; alopesia areatia, dermatitis267 Pineal Punto varolio Vitiligo especial piel pigmentación de la piel268 1 Pineal Pineal disfunción piel269 97 Cápsula renal Cápsula renal Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis270 124 Costal (terminan costillas) Costal (a c/lado del cuerpo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis Pulmón (P)

más común entre las mujeres; vaginaltrastornos en laringe; simula tosferina; flujo vaginal; azoospermia en hombre

parálisis facial; disfunción de pares craneales; regula los tics nerviosos; intoxicaciónsecuelas de rabia, constipación, estreñimiento; obesidad

muy agresivo, base p/entender esclerosis múltiple; ataca a la médula espinal

regula flujo linfático (humoral); vista cansada

porocidad ósea (osteoporosis); inmovilidad del brazo

disfunción glandular; parotiditis, paperas; bajan las hormonas

dermatitis; si asoc c/estreptococo B (o G) da psoriasis verdadera

Vitiligo - Hipocromía pigmentación prodn d melanina en H: pigmentación; vitiligo; sexualidad; Suprarrenales (T5)lupus eritematoso sistémico; lepra; imanes del mismo lado casi siempretrastornos pleurales bajos (pleural, pulmonar y diafragmático)

D227
debajo de la subclavia
H234
En la labor del parto, si se rompe el enlace entre el bebé y la mamá, ayuda a la labor del parto.
H236
Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio
D238
arriba de colon ascendente
H240
inflama las trompas y cierra su conducto - una trompa cargada positivamente, la otra cargada negativamente; en un mes, una rechaza al espermatozoide (cargado positivamente) (+) y en el otro mes, la otra rechaza al óvulo (cargado negativamente) (-) [endometrioso] embarazo extrauterino – con un imán se puede “empujar” hacia el útero - óvulo con carga negativa; con la misma carga está el producto - con un imán en la trompa ‘embarazada’, si se encoge –como es negativo- con el polo negativo (-) de un imán se puede empujar (rechazándolo); si se elonga, entonces es positivo, en este caso, se empujará con el polo positivo (+)
H242
Se hace una polarización: polarizar al útero positivamente (+), para que jale al ovario que es negativo (-) Si no funciona, se empuja el óvulo, que es positivo (+), con un imán negativo (-) de la punta de la trompa al útero, para salvar al bebé o, al menos, la trompa. Aquí, sólo se usa un imán. Si no hay mejoría, a la semana se usan los dos imanes para provocar pérdida del bebé
C246
a la altura del inicio del vello púbico, del lado derecho y el riñón derecho (hasta ahora, no se ha encontrado polaridad inversa)
H250
secuelas de rabia – constipación, estreñimiento disfunción gastro-intestinal ubicación: arriba de las nalgas, donde comienza el hueso; plexo lumbo-sacro se libera Disfunción del tubo digestivo; son cuadros de sobrepeso y de obesidad por mala digestión de los alimentos y mala captación de los tejidos
H252
Ataca a la médula espinal y produce esclerosis múltiple. Es curable mientras no haya daños medulares
H255
ubicación: región temporal se regula el flujo linfático para enfermedades de la linfa – el linfoma – para drenar flujo humoral corre por los espacios potenciales tórax – aéreo, sangre, linfático y humoral, deben estar en equilibrio si aumenta uno, van a disminuir los otros neumonía – aumenta el flujo linfático el asma es infecciosa la mayoría de los casos (1 entre 10,000 es alérgico) todo el frente del cuerpo (-) – suprarrenales (+) –- verdadera asma alérgica ph ácido en la piel, la mucosa es alcalina
C257
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
D257
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
H257
Respiratory Enteric Orphan lengua azul
H263
disfunción glandular punto de la parótida que estimula la producción de insulina, tiroxina, calcitonina para preparar al organismo para la digestión; provoca lo que sucede cuando decimos: “se me hace agua la boca” con parotiditis no hay secreción de esta hormona, hay falta de apetito e intolerancia a los alimentos (baja de hormonas) sobreviene - descalcificación, obesidad o exceso de calcio Biomagnetismo termina con las especializaciones tradicionales (especialista en garganta, por ejemplo) pudendo-pudendo + parótida-parótida = parotiditis viral Su disfunción hace que haya baja de hormonas
H264
Paperas, afecta a los testículos y vejiga, es causa de infertilidad
C265
costado derecho del hueso púbico
H267
Al asociarse da falso cáncer de lengua o laringe
H269
Se lesiona por traumas
C270
Se extiende desde el riñón, hasta casi la escápula
Page 59: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

59

medio transmisor

define el falso embarazo; útero ocupado por micro o macro-organismos

cuadrúpedosembarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridadembarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad

entre duodeno y colon ascendenteentre duodeno y colon ascendente (IG)

tejidos putrefactos; todos los glaucomas están soportados por hongosdisfunc ocular; probls oculares: miopía hipermetropía, estrabismo, cambio graduación

articulación sacro-iliaca y arteria femoral

mamíferos peludos

lácteos

flujo vaginal; azoospermia en hombre

regula los tics nerviosos; intoxicación

ataca a la médula espinal

psoriasis verdadera

: pigmentación; vitiligo; sexualidad; Suprarrenales (T5); hipocromía imanes del mismo lado casi siempre

Page 60: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

60

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

271 24 Mediastino (arriba de timo) Mediastino (debajo d timo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis falso SIDA o síndrome de Daniel; inmunodeficiencia272 Peroné Peroné Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis273 125 Sacro Sacro (verticalmente) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis274 Cisura media (diadema) Cisura media (diadema) Rueda - altivez psic actitud altivez275 Bulbo raquídeo Corazón (C) crueldad especial psic compleja crueldad276 Corazón (C) Páncreas envidia especial psic compleja277 Corazón (C) resentimiento especial psic compleja resentimiento278 Barbilla Barbilla después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila279 Barbilla Mandíbula después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila280 35 Axila Axila Rabia virus psic conducta281 Páncreas Páncreas Ramsés especial psic conducta282 Cabeza de páncreas Páncreas especial psic conducta283 30 Cuerpo de páncreas Cola de páncreas especial psic conducta284 Interciliar Sacro Congreso - carácter especial psic emocional regula carácter (apatía, necedad), personas nerviosas y/o de carácter cambiante285 135 Interciliar Bulbo raquídeo David - carácter - crecimiento especial psic emocional define carácter, autoestima; glánd crec. cerebro286 Suprasensorial (coronilla) Hipófisis emociones psic emocional emociones; tristeza, soledad, miedo, angusita, ansiedad, depresión287 4 Parietal especial psic emocional288 Hígado (H) Corazón (C) Ira - Hígado (H) especial psic emocional Ira - Hígado (H)289 Rótula Rótula miedo - Riñón (R) especial psic emocional miedo - Riñón (R)290 Planta del pie Planta del pie Relajación psic emocional relajación291 Timo sufrimiento fetal especial psic emocional sufrimiento fetal292 134 Supraciliar Bulbo raquídeo Vivian especial psic emocional293 Riñon en la pierna + corta psic emocional294 Ombligo Testículos Edipo en el hombre especial psic sexual Edipo en el hombre295 Ombligo Útero Edipo en la mujer especial psic sexual Edipo en la mujer296 136 Atlas Atlas (horizontal) Juana sexualidad especial psic sexual297 Pineal Próstata Lujuria especial psic sexual Lujuria298 Pineal Utero Lujuria especial psic sexual Lujuria299 Timo Hipófisis Avaricia especial psicológica Avaricia300 175 Temporal medio derecho Temporal medio derecho Bonilla especial psicológica lesión en temp der; exceso de agresividad; suicidas; depresión extema301 105 Occipital Occipital Epstein Barr virus psicológica conducta, esquizofrenia, demencia, confusión cerebro302 Estómago (E) Corazón (C) Gula psicológica gula303 Bulbo raquídeo Coxis Leyher especial psicológica cansancio, neurosis304 103 Bulbo raquídeo Cerebelo New Castle virus psicológica305 Bazo (B) Hipotálamo (hipófisis) pereza especial psicológica niveles de serotonina, pereza, autismo, depresión, atención306 Ceja Ceja psicosis, neurosis especial psicológica psicosis, neurosis cerebro307 Suprarrenales (T5) Hígado (H) Soberbia - España especial psicológica soberbia308 Cisura Silvio (canal Du) Cisura Silvio (canal Du) Sor - inspiración psicológica inspiración309 Timo sufrimiento fetal especial psicológica sufrimiento fetal310 Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad311 R Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad312 Ojo Arco del pie psicológica después de impactar pineal-bulbo raquídeo313 Uretero Vejiga (V) cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos314 R Vejiga (V) Uretero cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos315 Lumbar Sacro Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas

lesiones de cola de caballo, parestesias, parálisis de miembros inf;

envidia - Corazón (C) - Bazo (B)-páncreasVejiga (V) checar Hígado (H)

irritabilidad, fotofobia, probls digestivos; sínts laringe, otitis, sinusitisno miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola

Ramsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola Ramsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola

Riñón contralateral Goiz (bilateral) X emociones muy fuertes; polarización de riñón; cansancio; disfunc cerebro, P y

Cava (arriba de Riñón)integridad corporal, angustia X pérdida; inconformidad; aborto o embarazo no deseado

falta de apetito sexual; regulador sexual; frigidez

mareo, ataxia, centro resp, conducta agresiva; pérdida d mem.

Cava (arriba de Riñón)

Vejiga (V)?

H272
Mediastinitis con síntomas laríngeos, pulmonares y bronquiles. Da el falso sida al combinarse con otro virus. Atrapa al Timo, como anatómica y funcionalmente
H274
Produce irritación, infección y degeneración de la cola de caballo Infertilidad y problemas musculares en movimientos y articulaciones del miembro inferior. Un imán arriba del otro
D275
exactamente a la mitad del cráneo como diadema de oreja a oreja
H281
Sintomatologia laringea, otitis y sinusitis cronica. Problemas del sistema nerv. Central, conductas irritativas, asma, alteraciones en tiroides, paratiroides y parotida Checar barba-barba y mandíbula-barba
D282
Rastrear toda el área del páncreas
H283
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
D284
Rastrear toda el área del páncreas
H284
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
H288
Checar polaridades, la gente ya trae un hemicuerpo más corto que se debe de corregir. Congestión renal, pesada la cabeza con sordera y cansancio
H302
Mareos, irritabilidad, confusión mental, síntomas neurológicos, fatiga, dolor
I302
afecta al cerebelo y bulbo raquídeo
E303
Arriba de pericardio derecho
H305
Por comer pollo crudo. Da mareo, fatiga, marcha tonta y tambaliante, problemas de equilibrio,conducta agresiva
D306
Hipotálamo región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis, y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa.
D309
vertical - exactamente en la línea media que va de la frente a la nuca - línea sagital - canal Du (Yang)
Page 61: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

61

medio transmisor

fecalismo y animales

regula carácter (apatía, necedad), personas nerviosas y/o de carácter cambiante

emociones; tristeza, soledad, miedo, angusita, ansiedad, depresión

lesión en temp der; exceso de agresividad; suicidas; depresión extemacongénito - saliva

aves - pollo mal cocido

lesiones de cola de caballo, parestesias, parálisis de miembros inf; infertilidad

sínts laringe, otitis, sinusitisno miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepática

se asocia con fasciola hepática se asocia con fasciola hepática

; cansancio; disfunc cerebro, P y R

inconformidad; aborto o embarazo no deseado

Page 62: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

62

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

316 Muñeca Rodilla Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas317 Rodilla Muñeca Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas318 R Sacro Lumbar Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas319 66 Vejiga (V) Vejiga (V) Estreptococo G - escarlatina bacteria renal320 94 Riñón derecho Uretero del mismo lado Praga Machín especial renal321 Uretero Riñón Praga Machín especial renal hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas322 161 Índice Índice Escherichia colli bacteria reservorio si se impacta, inmediatamente aparece timo-recto, es su reservorio323 Muñón Muñón Guadalupe reservorio reservorio324 Bazo (B) Rubén reservorio reservorio bacterias bacterias325 36 Subclavia Subclavia bacilo difteroide - difteria bacteria respiratoria obesidad, edema, flemas, tos, toxinas (linfa), prod muco-proteín326 115 Laringe (arriba de tiroides) Laringe (debajo de tiroides) Bacilo pertussis bacteria respiratoria327 Riñón derecho Vesícula Biliar Catarro común virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.328 54 Vesícula Biliar Riñón derecho virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.; espiroqueta329 147 Corona virus virus respiratoria330 170 Arco del pie Arco del pie Ébola virus-hongo respiratoria espora de neumonía331 Sien Escápula Enfisema pulmonar respiratoria Pulmón (P)332 Esófago Hiato Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria neumonía Pulmón (P)333 119 Hiato esofágico Esófago Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria fecalismo, simula neumonías334 39 Húmero Húmero Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria par biomagnético + Pepto Bismol (bismuto)335 Carótida Yugular Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía336 R Yugular Carótida Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía337 129 Ciego Ciego Haemophilus influenzae / tricomonas bacteria/parási respiratoria rinitis crónica, gastritis; hemofilus influenza338 114 Hemophylus Influenza virus respiratoria del mismo lado del esternón339 Ciego Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria340 62 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria neumonía341 Riñón derecho Ciego Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía342 Riñón derecho Colon ascendente Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía343 111 Lacrimal Lacrimal Klepsiella Pneumoneae/hemophylus inbacteria respiratoria344 Cardias Timo Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente345 174 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) horizontal Legionella bacteria respiratoria trastornos en vías aéreas superiores - tos346 Timo Cardias Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente347 Cerebelo Supraespinoso Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis348 139 Párpado (-) lado derecho Párpado (+) lado izquierdo Neisseria catarralis bacteria respiratoria349 R Supraespinoso Cerebelo Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis350 83 Poplíteo Poplíteo Neumococo bacteria respiratoria cavidad pélvica: colitis; Pulmón (P): neumonía; ahí se genera la bacteria351 Infraaxilar Infraaxilar Pleuritis viral virus respiratoria inflamación de la pleura352 44 Pleuritis viral virus respiratoria353 108 Seno frontal Seno frontal Sinusitis virus respiratoria Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas354 109 Seno nasal Seno nasal Sinusitis virus respiratoria355 Seno paranasal Seno paranasal Sinusitis - enterovius virus respiratoria toxoide356 32 Bazo (B) Bazo (B) (horizontal) Yersinia pestis bacteria respiratoria357 Latisimus Latisimus Yersinia pneumoniae bacteria respiratoria358 Laringe Tabique nasal respiratoria359 R Suprarrenales (T5) Cardias estreptococo beta, fiebre reumática bacteria reumatismo reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática360 71 Nervio inguinal derecho Articulaciones dolorosas enf compleja reumatismo

Vejiga (V) ?poliuria, orina excesiva, eneuresis, incont urinaria, escarlatinahombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas

lo que dejan los cirujanos cuando extirpan algún órgano; reservorio de bacteriasPulmón (P) (mismo lado)

altamente contagioso; tos crónica; tosferina

Catarro común - espiroquetaUretra (entre V y vagina) Uretra (entre V y vagina) síndrome respiratorio agudo, SARS; dolor en pene

Tráquea borde lat esternón Tráquea mismo lado abajo gripa española; influenza

simula gripe; afecta al riñón cara y Riñón

catarro, simula sinusitis o influenza; Si + gonococo caen dientes, gengivitis y otitis

Pleura (derecha) (nivel de C) Pleura izquierda (nivel de C) del lado der, sólo fiebre; simula neumonía o bronquitis; influenza; checar lado derecho

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas; irritación de la

laringitis; simula tosferina; incont urinaria; falsa leucemia

Reumatismo articular - gonococo Reumatismo articular - gonococo; probl articular aislado, no infeccioso

H320
si se combina con estreptococo A produce psoriasis
C326
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
D326
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
H326
Problemas tráqueo-bronquiales, tos crónica, diarrea, edema general. Se trasmite por lácteos.
D327
arriba y debajo de la "manzana"
H330
severe acute respiratory syndrome (SARS) Se trasmite por gatos y conejos, se confunde con insuficiencia renal y produce también enfermedades respiratorias
C333
en el borde inferior izquierdo del esternón
C334
Hiato - hueco entre costilla y esófago, a la misma altura ambos imanes
H334
bacteria del excremento que se va al Pulmón (P) y produce problemas muy serios (fecalismo) simula neumonías con Pepto-Bismol se cura
H339
lo que mata es el hongo que se le asocia al virus y que se reproduce violentamente
D353
3 dedos debajo de la axila
H353
Es rara pero se da por brotes, simula pneumonía o bronquitis con fiebre
H357
Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia Azoospermia Completa ausencia de espermatozoides en el semen
Page 63: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

63

medio transmisor

orines de animales

hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillassi se impacta, inmediatamente aparece timo-recto, es su reservorio

Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.; espiroquetagatos y conejos

fecalismo

del mismo lado del esternón

aire acondicionado

Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis

Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitiscavidad pélvica: colitis; Pulmón (P): neumonía; ahí se genera la bacteria

saliva por la tos

reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática

cólico menstrual; p/expulsar arenillas

lo que dejan los cirujanos cuando extirpan algún órgano; reservorio de bacterias

lácteos (humedad)

fecalismo; perros y gatos

Si + gonococo caen dientes, gengivitis y otitis

simula neumonía o bronquitis; influenza; checar lado derecho

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas; irritación de la Vejiga (V)

gonococo; probl articular aislado, no infeccioso

Page 64: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

64

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

361 Oído Riñón opuesto Goiz especial362 Mastoides Riñón (del mismo lado) Tinitus Tinitus363 157 Esternón Suprarrenales (T5) especial sangre364 R Suprarrenales (T5) Esternón especial sangre exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral365 R Timo Pene disfunción eréctil disfunción sexual disfunción eréctil366 149 Clítoris Clítoris Espiroqueta bacteria sexual trastornos pélvicos367 Clítoris Pelvis Espiroqueta bacteria sexual368 Clítoris - en la mujer Sacro Espiroqueta bacteria sexual369 Uretra - en el hombre Sacro Espiroqueta bacteria sexual370 127 Ano Ano (horizontalmente) Papiloma virus sexual371 77 Próstata Recto Papiloma virus sexual372 91 Cuadrado lumbar Cuadrado lumbar Treponema pallidum bacteria sexual373 38 Deltoides Deltoides Treponema pallidum bacteria sexual sífilis, talacemia (niños bajitos); túnel del carpo, codo y hombro endurecido, lumbalgia374 141 Esternocleidomastoideo Esternocleidomastoideo Simpático disfunción simpático375 110 Nariz Nariz Toxoides virus trastorno rinitis alérgica; fiebre de heno a media nariz como clip376 Golpe - polo neg. (-) Riñón del mismo lado (+) traumatismo especial traumatismo377 37 Supraespinoso Supraespinoso Mycobacterium tuberculosis bacteria tuberculosis donde sea378 112 Bacillus anthracis (Ántrax) / Clostridiu bacteria tumor - metástasis galactorrea; pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiario379 31 Cola de páncreas Hígado (H) bacteria tumor - metástasis380 Hígado (H) Cola de páncreas bacteria tumor - metástasis381 Suprahepático (horizontal) Suprahepático adelante-atrásClostridium malignum bacteria tumor - metástasis382 155 Estómago (E) Píloro Clostridium perfringes bacteria tumor - metástasis pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiojos - pinza383 92 Riñón derecho Riñón izquierdo Clostridium tetan (tétanos) bacteria tumor - metástasis384 86 Cadera (costado de iliaco) Cadera (costado de iliaco) bacteria tumor maligno favorece hemorragias, coagulación alterada Pulmón (P)385 60 Duodeno Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno386 49 Hígado (H) Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno387 Riñón izquierdo Duodeno Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno388 64 Colon descendente Colon descendente Enterobácter cloacae bacteria tumor maligno389 Plexo cervical Supraespinoso Estafilococo dorado reservorio tumor maligno390 Supraespinoso Plexo cervical Estafilococo dorado reservorio tumor maligno391 Garganta Vagina Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno392 Vagina Garganta Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno393 143 Apéndice Pleura Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno394 26 Pericardio (PC) Pericardio (PC) Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno395 162 Pleura Apéndice Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno396 Codo Braquial (plexo) lepra reservorio tumor maligno reservorio bacterial397 Duodeno Esófago Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias398 101 Escápula Escápula Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno define a tumor canceroso; en ojo: catarata399 Esófago Duodeno Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias400 Pulmón (P) Suprarrenales (T5) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis401 R Suprarrenales (T5) Pulmón (P) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo X ser muy explosiva; produce metátasis; casi siempre del mismo lado402 45 Pleura del mismo lado Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno403 126 Recto Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno404 183 Nervio vago, cuello lat. post Riñón (contralateral) Benavides reservorio Universal pueden salir virus, bacterias, parásitos405 169 Suprapúbico Suprapúbico (horizontal) virus VIH síntomas urinarios y en órganos sexuales

Riñón - oídoRiñón - oído

Poliglobulina - Lucio exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral o anemiaPoliglobulina - Lucio

comezón en ano, prurito (verrugas vaginales); hemorroides; checar próstata-rectofácil transmisión, agresivo; hemorroides; verrugas vaginalessífilis, espondilitis anquilosante, rigidez d articls vértebras, artrosis d cadera,

regula al sist simpático; sudor excesivo; frío o calor extremos, mala

en VB y R forma cálculos (medio ácido)Craneal (sobre lacrimal) Craneal (atrás de oreja)

Clostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis HClostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis H

se mete al Pulmón (P) y lo lesiona - al Hígado (H)

tétanos; edema, confusión mental, fiebre, catarro agudo; intox; gangrena; dolor espaldaChlamydia pneumoniae; clostridium

carnosidad en ojo; hemorragias ints; se rel. c/ enterovirus; hongo en pie;

carnosidad en ojo; hemorragias ints; se relaciona con enterovirusintolerancia alimenticia, flujo rectal o vaginal; mal olor

probls en laringe, tráquea, pleura; derrame pleural; grave si asoc c/en embarazadas: soplo al bebé; pericarditis, arritmia y patología si se asocia con Pericardio (PC) es grave

Pleura (derecha) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasisRecto (vertical) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis; cáncer

HTLV 1 (retrovirus)

D368
entre vejiga (V) y uretra monte de Venus
H372
verrugas vaginales
C373
entre la última costilla y el hueso iliaco
H373
ubicación: entre la última costilla y el hueso iliaco (arriba de la cadera) síntomas – anquilosis, espondilitis anquilosante la columna se pone rígida se transmite por vía sexual o uretral y, tal vez, por otras vías
H374
Si se asocia con estreptococo – talacemia Dolor de la espalda alta y brasos Falsa artritis, reumatismo articular falso son por transmisión vaginal o uretral, no forzosamente sexual Lumbalgias Síndrome del túnel carpiano, codo de tenista (congelado) Fijación de vértebras Espondilitis anquilosante
H379
Problemas nasofaríngeos, polipos nasales, dolor, visión mala,, fotofobia, moco, quistes, tumor hipoficiario
H380
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
H381
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
D383
4 dedos a la derecha del ombigo y 2 dedos arriba del ombligo
H383
transmitido por lácteos produce problemas muy severos a alimentos – intolerancia a la lactosa – mala digestión, gastritis el píloro no discrimina qué pasa y qué no se elimina la intolerancia a la lactosa síntomas: carácter nervioso, irritable
H384
Lumbalgia par de apoyo para desintoxicar al organismo
H385
Afecta los sistemas de coagulacion y produce sangrados, simula pneumonía, en la mujer flujo vaginal y sangrado, epistaxis, es la principal causa de cáncer cérvico uterino si se asocia con la pseudomona o yersinia dando falso cáncer
H389
Problemas digestivos, gases, mala absorcion; A la larga distiende el colon descendente y lo desplaza al otro lado del abdomen. Se trasmite por moco de perro y gato casero
H399
Es muy agresiva Causa el verdadero cáncer Produce toxinas como la lisosina va a la piel y la destruye produce dedos de tambor
C400
en el borde inferior izquierdo del esternón
C402
Estas glándulas están situadas encima de los riñones y segregan la hormona llamada adrenalina. En situaciones de estrés, se libera adrenalina en la sangre para preparar el cuerpo para luchar o huir. Prepara al cuerpo ante situaciones en las que se debe estar alerta. Aumenta el ritmo cardiaco, la presión sanguínea y la respiración. Existen varias hierbas que estimulan el buen funcionamiento de estas glándulas. La borraja y el ginseng son beneficiosos para periodos prolongados de estrés. Tómelos como infusión o tintura para ayudar a recomponer las glándulas y revitalizar el cuerpo.
Page 65: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

65

medio transmisor

exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral

sexual

sífilis, talacemia (niños bajitos); túnel del carpo, codo y hombro endurecido, lumbalgia

a media nariz como clip

lana cruda - suéteresenlatados, empaqenlatados, empaq

läcteos

besos, la tos

moco de perro y gato

parece hongo X ser muy explosiva; produce metátasis; casi siempre del mismo lado

espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral o anemia

(verrugas vaginales); hemorroides; checar próstata-recto

sífilis, espondilitis anquilosante, rigidez d articls vértebras, artrosis d cadera, lumbalgia

regula al sist simpático; sudor excesivo; frío o calor extremos, mala circ, palpitaciones

agudo; intox; gangrena; dolor espalda

se rel. c/ enterovirus; hongo en pie; circ. y coag.

se relaciona con enterovirus

grave si asoc c/PC-PC)cav pélvica, arritmia y patología cardiaca

produce las metátasis; cáncer

Page 66: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

66

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

406 120 Carina (Ren 17) (horiz) Carina (Ren 17) (horiz) Aftosa virus viral ulceraciones en boca, llagas, ámpulas; fiebre aftosa407 Bazo (B) Cola de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo408 Bazo (B) Punta de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo409 156 Punta del páncreas Bazo (B) Verruga común virus viral prod verrugas en cuello, garganta, nariz parte alta410 Vagina Vagina (horizontal) Yolanda reservorio viral virus411 Sacro Vejiga (V) virus viral412 Retrohepático (atrás de H) Retrohepático (atrás de H) Acaros parásito413 R Sacro Plexo cervical ácido úrico - gota especial ácido úrico - gota414 159 Bursa (subdeltoidea) Bursa (subdeltoidea) Actinomyces bacteria415 52 Riñón derecho Adenovirus virus infl de adenoides; fiebre, distensión de abdomen, infl gangionar y glandular; falso VIH416 R Riñón derecho Ligamento hepático Adenovirus virus causa inflamación de los adenoides417 Antecuerno Antecuerno Aerobácter aerogenes bacteria418 Glúteo bajo Píloro Bellonella bacteria por lo gral. Imán del glúteo del mismo lado que el del píloro419 158 Mango Mango Coxsackie virus probls en laringe, en mediastino, lo confunden con VIH420 R Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria421 Plexo lumbar Plexo lumbar Enterococo bacteria422 140 Malar Malar Enterovirus virus423 R Vesícula Biliar Cápsula renal Escherichia colli bacteria424 Esófago Subclavia Estafilococo A reservorio paratífico425 Subclavia Esófago Estafilococo A reservorio paratífico426 Gonión - áng de mandíbula Gonión del mismo lado Estafilococo epidermis bacteria427 Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria428 R Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria429 Agujero entre cardias y E Agujero entre cardias y E Gardia lambia bacteria430 Paratiroides Goiz especial431 Riñón Temporal Goiz especial432 R Testículo derecho Hiato esofágico Helicobácter pylori bacteria úlcera gastro-duodenal, gastritis, intolerancia alimentaria433 Deltoides Riñón (del mismo lado) leismanía parásito mata a los perros piel o debajo434 Dorso Suprarrenales (T5) Leptospira bacteria435 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira parásito = a sarna; probls en tubo digest, vias aereas y mucosas436 Uretero Uretra micoplasma bacteria437 Lengua Mandíbula moquillo virus moquillo438 R Mandíbula Lengua moquillo virus moquillo439 Duodeno Píloro Nana especial440 Preauricular Preauricular Nocardia americana bacteria actinomicetoma441 R Riñón Seno paranasal Paludismo, malaria parásito442 R Seno paranasal Paludismo, malaria parásito443 Cervical Píloro Plasmodium folsiporum bacteria es mortal, checar cuando hay paludismo444 R Primera cervical Píloro (debajo de VB) Plasmodium folsiporum parásito es mortal, checar cuando hay paludismo445 14 Pómulo Riñón contralateral plasmodium vivax parásito Malaria o paludismo; dolor articular; fibromialgia446 53 Vesícula Biliar (VB) Vesícula Biliar (VB) Prada reservorio (virus)447 167 Sigmoides (arriba de pubis) Recto R-40 virus448 Riñón derecho Vago (cuello izquierdo) reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias449 R Vago (cuello izquierdo) Riñón derecho reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias450 Bulbo raquídeo Plexo cervical Serrata Fonticula bacteria

ácaros; cirrosis hepática

Ligamento hepático

diarreas explosivas, enteritis; conjuntivitis, resfriado común; probls

Riñón opuesto

Riñón o víscera

si se impacta CHECAR TODO DE NUEVO; buscar + virus, graly VIH;

H407
transmitida por lácteos muy agresivo ulceraciones en la boca aftas – granos dentro de la boca (llagas, ámpulas) síntomas traqueales y bronquiales; micosis en boca se puede confundir con VIH, afecta al mediastino y al timo produce seropositividad e inmunodeficiencia ubicación: entre los senos en la bifurcación de la tráquea puede asociarse con cándida y puede ser mortal causa de que no acepten ganado en otros países por fiebre aftosa
C410
a veces cola de páncreas, lo mejor es rastrear toda el área del páncreas
H416
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
H417
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
E418
Bacterias coliformes: Las bacterias coliformes incluyen la Escherichia coli y otras bacterias que se asemejan morfológica y fisiológicamente. Estos microorganismos con frecuencia difieren entre sí en características pequeñas; se diferenciaron docenas de especies, pero en la actualidad solamente se reconocen seis. Se sabe que dos aparecen con frecuencia suficiente como para mencionarse : E. Coli y Aerobacter aerogenes. Las bacterias coliformes son bacilos cortos, gramnegativos, que fermentan la lactosa y forman ácido y gas. Son anaerobios facultativos y se multiplican a mayor rapidez a temperaturas entre 30 y 37 ºC. http://www.monografias.com/trabajos15/determ-microorganismmos/determ-microorganismmos.shtml Enterobacter: género de bacterias de la familia enterobacteriáceas. Son bacilos gramnegativos, con flagelación peritríca que atacan la lactosa y pueden utilizar el citrato como fuente única de carbono. Se les clasifica en la familia klebsielleas. Saprófitos del intestino humano, se les aísla en heces, aguas negras, suelo y agua dulce. Patógenos ocasionales, se han descrito como agentes etiológicos de sepsis e infecciones urinarias. * Enteracter aerogenes: corresponde a las formas flagelada que se clasificaban como Aerobacter aerogenes. * Enterobacter cloacae: nombre para el antiguo Aerobacter cloacae. Enterobacteriáceas: familia de bacterias. Son bacilos gramnegativos aerobios, anaerobios facultativos., que reducen los nitratos a nitritos, con flagelación peritrica o sin ella, utilizan los carbohidratos por vía fermentativa catalasa-positiva y oxidasa-negativa. Sus elementos se encuentran como saprofitos del intestino humano, en el suelo y agua. Incluyen patógenos humanos intrínsecos (Salmonella, Shigella, Yersinia), saprofitos posibles patógenos (Escherichtia coli) y saprofitos posibles patógenos ocasionales (oportunistas) (Serratia). Se les clasifica en cinco tribus: escherichieas, klebsieleas, proteaes, yersinieas y erwinieas, que comprenden diversos géneros Enterobacteriano: perteneciente o relativo a las especies bacterianas que se encuentran en el tracto digestivo. http://www.iqb.es/diccio/e/en2.htm
D422
entre costillas y cadera
C425
en el borde inferior izquierdo del esternón
H433
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
H436
La leptopirosis es una enfermedad infecciosa y con mucha frecuencia es grave, este padecimiento afecta al hígado y a otros órganos. El padecimiento se encuentra en todo el mundo y su frecuencia es muy alta. La enfermedad es un peligro profesional entre trabajadores de rastros, granjeros, trabajadores de alcantarillas, plantadores de arroz. Pero un método menos conocido es al ingerir líquidos que se encuentran almacenados en lugares con ratas, como pueden ser los refrescos de lata. El periodo de incubación es de 2 a 20 días. http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/alfa-omega/leptospirosis.html
H441
El actinomicetoma es una enfermedad crónica de la piel y tejidos subcutáneos de evolución muy lenta y por tanto poco invalidante durante los primeros meses o años de su aparición, esto ocasiona que su diagnóstico y tratamiento se encuentren en desventaja al individuo que la padece y favorece el progreso de la enfermedad, un problema adicional es que la incidencia de esta patología en nuestro país es baja y se presenta preferentemente en poblaciones que trabajan el campo, por esta razón, el presente trabajo de revisión bibliográfica tiene como principal objetivo actualizar la información acerca de las principales características de este padecimiento, las estrategias de diagnóstico y tratamiento, así como las evidencias experimentales que permiten su estudio en modelo animal. Palabras clave: Micetoma, actinamicetos, actinamadura, nocardia, pie de madura. http://www.imbiomed.com.mx/Bioquim/Bqv23n1/espanol/Wbq81-04.html Los resultados sugieren que los pacientes con actinomicetoma causado por N. brasiliensis presentan un reconocimiento antigénico normal pero, probablemente, una respuesta predominante de tipo Th2, como ocurre en la lepra lepromatosa, que también la causan los actinomicetales. http://www.nietoeditores.com.mx/articulos.php?id_sec=2&id_art=65&id_ejemplar=
H447
Sífilis, dolores reumáticos y articulares, cálculos biliares
Page 67: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

67

medio transmisor

lácteos

perros

infl de adenoides; fiebre, distensión de abdomen, infl gangionar y glandular; falso VIH

piquete de mosco a perro

animales caseros

piquete de mosco

onjuntivitis, resfriado común; probls cardiacos; páncreas

si se impacta CHECAR TODO DE NUEVO; buscar + virus, graly VIH; reservorio d VIH

Page 68: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

68

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación

451 R Plexo cervical Bulbo raquídeo Serrata Fonticula bacteria452 Parótida Pudendo Sjögren virus resequedad extrema de mucosas, boca, ojos, vagina, etc.; artritis, cansancio453 Cresta iliaca (parte + alta) Cresta iliaca (parte + alta) Trepanosoma gambii parásito454 Hiato esofágico a la derecha Lengua Trichinella spiralis - Triquina parásito afecta a la lengua455 165 Píloro Glúteo Veillonella bacteria456 Pulmón (P) Bazo (B) reservorio reservorio de bacterias457 R Vejiga (V) Sacro virus

C453
al lado del mentón, punto de mandíbula
H453
El Síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática crónica de causa desconocida en la que un tipo de células (linfocitos) invaden unas glándulas del cuerpo humano, lo cual hace que éstas funcionen deficientemente. La función de éstas glándulas es producir un líquido que lubrica, suaviza; por lo tanto al no trabajar dejan de producir unas secreciones que son importantes. La enfermedad se suele manifestar por sequedad: en los ojos, en la boca, en la vagina. El Síndrome de Sjögren fue descubierto por Henrik Sjögren, oftalmólogo sueco, en el año 1930, desde entonces se ha avanzado mucho en su estudio. Actualmente dividimos al síndrome de Sjögren en dos tipos: - Primario: No se asocia con ninguna otra enfermedad. - Secundario: Se asocia a otras enfermedades, a saber artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, cirrosis biliar primaria entre otras. Los dos tipos son frecuentes. Sin embargo los síntomas del Síndrome de Sjögren primario son mucho más manifiestos. En el Síndrome de Sjögren secundario son los síntomas de la enfermedad asociada los que predominan, quedando en un segundo término los síntomas del propio síndrome. http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,307094,00.html
C456
arriba a la derecha del ombligo
Page 69: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Tipo de Enfermedad

69

medio transmisor

resequedad extrema de mucosas, boca, ojos, vagina, etc.; artritis, cansancio

carne de cerdo mal cocida

Page 70: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

70

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

1 81 Calcáneo Calcáneo Rickettsia bacteria Alzheimer afección en miembros infs, debilidad musc en articulaciones pulgas, garrapatas, etc2 43 Muñeca Muñeca Rickettsia bacteria Alzheimer problemas d cuello o interescapular; si se combina con calcáneo X 2 - Alzheimer3 113 Angulo d mandíbula, gonión Angulo d mandíbula, gonión Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca4 113 Gonión - áng de mandíbula Gonión - áng de mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, mal olor de boca boca5 R Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria bucal probls en encías, gengivitis, halitosis boca6 184 Coronarias Pulmón (P) (izquierdo) Estreptococo alfa A bacteria cardiaca7 142 Dorso ( T 5 ) Lumbar Meningococo bacteria cerebral cerebro y C8 Témporo-occipital Témporo-occipital micoplasma bacteria cerebral hipoxia, isquemia, prod sangrado intracraneal cerebro plumas de aves9 72 Testículo Testículo Yersinia pestis bacteria del hombre

10 29 Cabeza de páncreas Suprarrenales (T5) Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa11 55 Riñón derecho Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; catarro común; obesidad abdomen12 68 Conducto del páncreas Riñón izquierdo Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa; bacterias devoran insulina abdomen13 Páncreas Riñón Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen14 Riñón derecho Conducto de la vesícula Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen15 R Riñón izquierdo Conducto de páncreas Espiroqueta bacteria diabetes falsa diabetes falsa abdomen16 R Suprarrenales (T5) Cabeza de páncreas Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria diabetes falsa17 85 Trocánter mayor Trocánter mayor Salmonella typho - tifoidea bacteria diabetes falsa lumbalgia; diabetes falsa (hiperglucemia); tubo digestivo, gases, diarrea, dolor18 128 Contraciego Contraciego bacteria digestiva19 67 Epiplón (E25) vert c/lado Epiplón (bilateral) vertical Estafilococo dorado bacteria digestiva produce acné vulgar E25 - ombligo20 118 Hiato esofágico a la derecha Testículo derecho o clítoris Helicobácter pylori bacteria digestiva úlcera gastro-duodenal, gastritis, intol. Aliment., probl c/prod espermas, hernia diafrag.21 51 Perihepático (mismo lado) Perihepático (mismo lado) Morganella tifo bacteria digestiva carne mal cocida22 132 Plexo cervical Plexo cervical Estreptococo fecalis bacteria digestiva excremento en embutidos, enlatados, empaq; esclerosis múltiple F; lesión a médula23 Riñón Trocánter mayor Bacilo paratífico bacteria digestiva24 Trocánter mayor Riñón Bacilo paratífico bacteria digestiva relativo a la paratifoidea25 16 Mandíbula (mentón) Mandíbula (quijada) Neisseria gonorrhoeae, gonococo bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca26 Rama mandíbula Rama mandíbula Estreptococo fragilis bacteria gonorrea probls en encías, gengivitis, halitosis boca27 Borrelia bacteria hepática28 Cabeza de páncreas Hígado (H) bacteria Hepatitits29 Colon ascendente Hígado (H) bacteria Hepatitits30 50 Colon descendente Hígado (H) bacteria Hepatitits frutas y verduras31 164 Hígado (H) bacteria Hepatitits32 Hígado (H) Cabeza de páncreas bacteria Hepatitits33 50 Hígado (H) Colon ascendente bacteria Hepatitits34 50 Hígado (H) Colon descendente bacteria Hepatitits se transmite X frutas y verduras35 Hígado (H) Colon transverso bacteria Hepatitits36 Timo Higado (H) bacteria Hepatitits Hepatitis L37 25 Cardias Suprarrenales (T5) Estreptococo beta hemolítico bacteria Hipertensión38 R Dental Riñón del mismo lado bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas; del mismo lado de la extracción39 Lumbar 4 (L4) Lumbar 4 (L4) Piorrea - neisseria gonorreaeae bacteria infección piorrea (flujo de pus); gonorrea40 Piezas dentales bacteria infección bacterias, s/todo, cuando están infectadas41 Cápsula renal Vesícula Biliar (VB) Escherichia colli bacteria inmunológica42 Colon descendente Riñón izquierdo pasteurella bacteria intestinal gases intestinales, mala absorción intest43 63 Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal44 Colon transverso Hígado (H) bacteria intestinal45 173 Flanco (última costilla) Flanco (última costilla) Yersinia enterocolítica (intestinal) bacteria intestinal probls gastrointestinales colon transverso última costilla, atrás

obstruye coronarias; embolia; órgs tienen polaridad, colesterol tambiénmeningitis, enfs congénitas, soplo al Corazón (C)

probls en laringe, simula tosferina; azoospermia; disfun del Bazo (B); checar B-Bintolerancia aliment, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

Conducto de la vesícula

intolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

Bordetella pertusis - morganella flujo vaginal o rectal; probls d tubo digestivo; diarrea; degeneración d cabeza d fémur

anorexia; prod moco, toxinas en cápsula hepática; diarreas

Costo-hepático Costo-hepático simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerteEstafilococo dorado - Hepatitis HKlepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis Epasteurella - Hepatitis A gastritis, ictericia - Hepatitis A

Costal - páncreas Borrelia - Hepatitis F simula hepatitis - insuf renal, hepática - muerteHepatitis H - estafilococo doradoKlepsiella Pneumoneae - hepatitis E neumonía - Hepatitis EPasteurella - Hepatitis Acólera - Hepatitis G diarrea continua - cólera (no es diabetes); dolor de Estómago (E) y de cabezaHepatitits L - escherichia coli

reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática; hipertensión

Riñón del mismo lado

Vejiga (V) (checar Hígado (H) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; gastroenteritis, enteritis, colitisVibrio cholerae - Hepatitis G cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreas; Hepatitis G

H7
principal generador de obstrucciones de las coronarias, debido a que todos lo sproductos orgánicos tienen polaridad (muy pocos son neutros) el colesterol tiene polaridad si hay algo con polaridad contraria, lo atraen y se adhieren a las coronarias; se crean ateromas NO sólo basta con destapar colesterol negativo (-) se acumula en la pared NO poner el imán en la batería del marcapasos (cada 5 minutos se baja la pila) embolia, obstrucción súbita por un agente, trombosis (por incrustaciones) aneurisma; falta de cobre
H8
puede entrar directamente al bebé por vía vaginal en baños públicos o albercas Se establece en el conducto medular, causante de espina bifida, es la via de entrada del cisticerco al cerebro, si se asocia con el gonococo produce artritis reumática deformante
H18
En la etapa de enquistamiento da dolor de espalda, dorso lumbar con trastornos digestivos con diarrea. Primera causa de diabetes falsa y del dolor de la espalda baja o lumbalgia
C20
E25 - Tianshu Punto Mu-delante del Intestino Grueso (IG) Distension abdominal, borborigmos, dolor periumbilical, constipacion, diarreas, masas abdominales, disenteria, menstruacion irregular. Junto con B6 para menstruacion irregular. Junto con E36 para enteritis, disenteria o ascaridiasis.
H21
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
H22
Anorexia total, trastornos digestivos severos tipo tifoidea con diarreas, en pruebas a reacciones febriles da positivo al igual que la tifoidea y la salmonela
H23
imanes a 45º, ni horizontal, ni vertical origen: excremento en embutidos, enlatados, empaquetados síntomas: rino-faríngea
H26
Esclerodermia, gonorrea Esclerodermia - enfermedad caracterizada por un engrosamiento escleroso de la piel.
C28
arriba del perihepático
D28
arriba del perihepático
H28
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
H32
simula hepatitis, se extiende al Pulmón (P), Riñón (R), tubo digestivo puede producir la muerte por insuficiencia hepática, renal ,etc. tan maligna como trepanosoma cruzi (parásito), o sea, mal de chagas Enfermedad multiinflamatoria Genera artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso central. Aumenta la presión arterial y se trasmite por garrapatas
E38
El estreptococo beta-hemolítico, grupo B (EGB) pertenece a un tipo de bacterias que puede ser portado por las mujeres embarazadas. Si es transmitido al recién nacido durante el proceso de parto, puede causar enfermedades graves. La amigdalitis estreptocócica es comúnmente causada por estreptococos del grupo A y no del grupo B. Aun así usted puede ser portadora del EGB, aunque lo más probable es que éste no haya sido el causante de la infección. http://www.umm.edu/pregnancy_spanish/2nd_trimester/ency/960130.htm
H38
Fiebre Reumática Es un padecimiento inflamatorio que aparece en sujetos susceptibles a tener una respuesta autoinmune cuando se ponen en contacto con el estreptococo beta hemolítico; afecta principalmente las articulaciones, el tejido celular subcutáneo y el corazón. En este último, puede afectar el pericardio (pericarditis), el miocardio (miocarditis), o el endocardio (endocarditis) por lo que en la fase aguda produce una pancarditis que deja secuelas en las válvulas cardíacas (valvulopatía reumática) en la fase crónica . ETIOLOGIA El agente etiológico de la fiebre reumática es el estreptococo beta hemolítico del grupo A. De los individuos afectados por una faringitis estreptocócica desarrolla fiebre reumática el 0.3% en condiciones endémicas, que aumenta a 3% durante epidemias. En la mayoría de los casos de fiebre reumática existe el antecedente de faringitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A. EPIDEMIOLOGIA La frecuencia máxima del ataque agudo o de recurrencias ocurre en niños entre 5 y 15 años de edad. La cepa de estreptococos reumatogénicos que contienen proteínas M y poderosas cápsulas de ácido hialurónico favorecen la gran virulencia del germen haciéndolo resistente a la fagocitosis, en contraposición de las cepas no reumatogénicas de estreptococos. La incidencia de la fiebre reumática especialmente en países subdesarrollados llega a ser un problema de salud pública, ya que es la causa más común de cardiopatía en personas entre los 5 y 30 años de edad, siendo por lo mismo, la principal causa de muerte por enfermedades cardíacas en personas menores de 45 años. PATOGENIA Toda la información disponible, sugiere que el estreptococo reumatogénico es el causante de la fiebre reumática. El estreptococo beta hemolítico del grupo A, representa el estímu lo antigénico a través de la proteína M de su membrana, que al ponerse en contacto con el monocitomacrófago, lo activa; si este monocito llega a la sangre se convierte en monocito activado que presenta el antígeno a los linfocitos B (inmunidad humoral), los cuales producen anticuerpos contra el estreptococo (antiestreptolisinas). En los tejidos, el monocito activado se convierte en un macrófago, presenta al antígeno fijado en su membrana al linfocito T (inmunidad celular). Los linfocitos T activados se han encontrado en gran cantidad en las válvulas cardía cas de sujetos con fiebre reumática activa, en su mayoría T4, los cuales son capaces de generar linfocinas con capacidad de activar sistemas proinflamatorios, que al parecer son los causantes de la inflamación valvular (valvulitis) durante el ataque agudo. http://www.drscope.com/cardiologia/pac/fiebre.htm
Page 71: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

71

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

46 88 Rama - isquión Rama - isquión Estreptococo C bacteria intestinal obstrucción intestinal; en cadera, casi donde se inyecta yema de huevo crudo47 100 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira bacteria intestinal produce mucho gas en el tubo digestivo cuadrúpedos48 R Colon transverso Vibrio cholerae bacteria intestinal49 34 Bazo (B) Hígado (H) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre d malta; anemia; leucemia falsa; probl P lácteos50 Diafragma Cuadrado lumbar Brucella abortus bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa51 Hígado (H) Bazo (B) bacteria leucemia F brucelosis o fiebre de malta - anemia - leucemia falsa lácteos52 Apéndice Peritoneo Gardenerella vaginalis bacteria mujer Fluido vaginal con olor como a pescado53 122 Diafragma Riñón del mismo lado Brucella abortus bacteria mujer provoca el aborto; diafragma se inflama54 171 Tensor de la facia lata Tensor de la facia lata Gardenerella vaginalis bacteria mujer vaginitis, sangrado o flujo vaginal55 146 Vagina Vagina Yersinia pestis bacteria mujer56 Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria oftálmica tejidos putrefactos; todos los glaucomas están soportados por hongos57 40 Braquial (plexo) Braquial (plexo) Estreptococo A (alfa) bacteria piel58 97 Cápsula renal Cápsula renal Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabil59 124 Costal (terminan costillas) Costal (a c/lado del cuerpo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabil Pulmón (P) lácteos60 24 Mediastino (arriba de timo) Mediastino (debajo d timo) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilfalso SIDA o síndrome de Daniel; inmunodeficiencia fecalismo y animales61 Peroné Peroné Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabilis62 125 Sacro Sacro (verticalmente) Proteus mirabilis bacteria Proteus mirabil63 Lumbar Sacro Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas64 Muñeca Rodilla Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas65 Rodilla Muñeca Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas66 R Sacro Lumbar Eneuresis bacteria renal descargas o micciones nocturnas67 66 Vejiga (V) Vejiga (V) Estreptococo G - escarlatina bacteria renal orines de animales68 161 Índice Índice Escherichia colli bacteria reservorio si se impacta, inmediatamente aparece timo-recto, es su reservorio69 32 Bazo (B) Bazo (B) (horizontal) Yersinia pestis bacteria respiratoria saliva por la tos70 Cardias Timo Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente71 Carótida Yugular Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía72 Cerebelo Supraespinoso Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis73 Ciego Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria74 62 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria respiratoria neumonía75 174 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) horizontal Legionella bacteria respiratoria trastornos en vías aéreas superiores - tos aire acondicionado76 Esófago Hiato Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria neumonía Pulmón (P)77 119 Hiato esofágico Esófago Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria fecalismo, simula neumonías fecalismo78 39 Húmero Húmero Enterobácter pneumoniae bacteria respiratoria par biomagnético + Pepto Bismol (bismuto)79 111 Lacrimal Lacrimal Klepsiella Pneumoneae/hemophylus inbacteria respiratoria80 115 Laringe (arriba de tiroides) Laringe (debajo de tiroides) Bacilo pertussis bacteria respiratoria81 Latisimus Latisimus Yersinia pneumoniae bacteria respiratoria82 139 Párpado (-) lado derecho Párpado (+) lado izquierdo Neisseria catarralis bacteria respiratoria83 83 Poplíteo Poplíteo Neumococo bacteria respiratoria cavidad pélvica: colitis; Pulmón (P): neumonía; ahí se genera la bacteria84 Riñón derecho Ciego Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía85 Riñón derecho Colon ascendente Klepsiella pneumoneae bacteria respiratoria neumonía86 36 Subclavia Subclavia bacilo difteroide - difteria bacteria respiratoria obesidad, edema, flemas, tos, toxinas (linfa), prod muco-proteín87 R Supraespinoso Cerebelo Neisseria catarralis bacteria respiratoria Si combina c/gonorreaea, se caen dientes; gengivitis y otitis, se confunde c/sinusitis88 Timo Cardias Legionella bacteria respiratoria neumonía, gripa frecuente89 R Yugular Carótida Estreptococo pneumoniae bacteria respiratoria neumonía90 R Suprarrenales (T5) Cardias estreptococo beta, fiebre reumática bacteria reumatismo reflujo, hernia hiatal, várices y úlcera d esófago; fiebre reumática

Vejiga (V) (checar Hígado (H)) cólera; dolor de Estómago (E), de cabeza, diarreasBrucella - Hepatitis I

Brucella - Hepatitis I

trastornos en laringe; simula tosferina; flujo vaginal; azoospermia en hombre

dermatitis; si asoc c/estreptococo B (o G) da psoriasis verdaderalupus eritematoso sistémico; lepra; imanes del mismo lado casi siempretrastornos pleurales bajos (pleural, pulmonar y diafragmático)

lesiones de cola de caballo, parestesias, parálisis de miembros inf; infertilidadVejiga (V)?

Vejiga (V) ?poliuria, orina excesiva, eneuresis, incont urinaria, escarlatina

laringitis; simula tosferina; incont urinaria; falsa leucemia

fecalismo; perros y gatos

simula gripe; afecta al riñón cara y Riñónaltamente contagioso; tos crónica; tosferina

catarro, simula sinusitis o influenza; Si + gonococo caen dientes, gengivitis y otitis

lácteos (humedad)

H47
ubicación: anillo alrededor del tubo digestivo, lo ahorca (obstrucción intestinal) borde exterior de la bolsa del pantalón, uno a cada lado transmisión por la yema de huevo crudo
H48
Parecida ala sarna, se trasmite por animales caseros. Problemas en tubo digestivo, en vías aéreas y mucosas. Bioenergéticamente aparece como parásito, por lo que hay que buscar una bacteria asociada. Síntomas: muchos gases
H50
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
H52
problemas respiratorios y pulmonares, como bronquitis
D53
arriba de colon ascendente
C59
Se extiende desde el riñón, hasta casi la escápula
H61
Mediastinitis con síntomas laríngeos, pulmonares y bronquiles. Da el falso sida al combinarse con otro virus. Atrapa al Timo, como anatómica y funcionalmente
H63
Produce irritación, infección y degeneración de la cola de caballo Infertilidad y problemas musculares en movimientos y articulaciones del miembro inferior. Un imán arriba del otro
H68
si se combina con estreptococo A produce psoriasis
H70
Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia Azoospermia Completa ausencia de espermatozoides en el semen
C77
en el borde inferior izquierdo del esternón
C78
Hiato - hueco entre costilla y esófago, a la misma altura ambos imanes
H78
bacteria del excremento que se va al Pulmón (P) y produce problemas muy serios (fecalismo) simula neumonías con Pepto-Bismol se cura
D81
arriba y debajo de la "manzana"
C87
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
D87
Cerca del P1 (Zhongfu) punto mu-delante del Pulmón Punto Mu del Pulmon. Punto de cruce entre el canal del Pulmon y el del Bazo Tos, asma, plenitud en el pulmon, dolor en el pecho y en la espalda, dolor de garganta Junto con V13 y P6 para bronquitis aguda y cronica. Junto con H9 para el dolor de pecho Junto P11 para el dolor de garganta http://www.interhiper.com/Medicina/Acupuntura/p1.htm
H87
Problemas tráqueo-bronquiales, tos crónica, diarrea, edema general. Se trasmite por lácteos.
Page 72: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

72

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

91 149 Clítoris Clítoris Espiroqueta bacteria sexual trastornos pélvicos92 Clítoris Pelvis Espiroqueta bacteria sexual93 Clítoris - en la mujer Sacro Espiroqueta bacteria sexual94 91 Cuadrado lumbar Cuadrado lumbar Treponema pallidum bacteria sexual95 38 Deltoides Deltoides Treponema pallidum bacteria sexual sífilis, talacemia (niños bajitos); túnel del carpo, codo y hombro endurecido, lumbalgia96 Uretra - en el hombre Sacro Espiroqueta bacteria sexual97 37 Supraespinoso Supraespinoso Mycobacterium tuberculosis bacteria tuberculosis donde sea98 31 Cola de páncreas Hígado (H) bacteria tumor - metást enlatados, empaq99 112 Bacillus anthracis (Ántrax) / Clostridiu bacteria tumor - metást galactorrea; pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiario lana cruda - suéteres

100 155 Estómago (E) Píloro Clostridium perfringes bacteria tumor - metást pólipos nasales, conjuntivitis, adenoma hipofisiojos - pinza läcteos101 Hígado (H) Cola de páncreas bacteria tumor - metást enlatados, empaq102 92 Riñón derecho Riñón izquierdo Clostridium tetan (tétanos) bacteria tumor - metást103 Suprahepático (horizontal) Suprahepático adelante-atrásClostridium malignum bacteria tumor - metást104 143 Apéndice Pleura Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno105 86 Cadera (costado de iliaco) Cadera (costado de iliaco) bacteria tumor maligno favorece hemorragias, coagulación alterada Pulmón (P) besos, la tos106 64 Colon descendente Colon descendente Enterobácter cloacae bacteria tumor maligno moco de perro y gato107 Duodeno Esófago Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias108 101 Escápula Escápula Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno define a tumor canceroso; en ojo: catarata109 Esófago Duodeno Mycobacterium leprae bacteria tumor maligno lepra; reservorio de bacterias110 Garganta Vagina Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno111 26 Pericardio (PC) Pericardio (PC) Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno112 162 Pleura Apéndice Estafilococo dorado cuagulasa (+) bacteria tumor maligno113 45 Pleura del mismo lado Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno114 Pulmón (P) Suprarrenales (T5) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis115 126 Recto Pseudomona aureoginosa bacteria tumor maligno116 R Suprarrenales (T5) Pulmón (P) pseudomona - Bracamontes bacteria tumor maligno parece hongo X ser muy explosiva; produce metátasis; casi siempre del mismo lado117 Vagina Garganta Estafilococo dorado coagulasa (-) bacteria tumor maligno118 Agujero entre cardias y E Agujero entre cardias y E Gardia lambia bacteria119 Antecuerno Antecuerno Aerobácter aerogenes bacteria120 Bulbo raquídeo Plexo cervical Serrata Fonticula bacteria121 159 Bursa (subdeltoidea) Bursa (subdeltoidea) Actinomyces bacteria122 Cervical Píloro Plasmodium folsiporum bacteria es mortal, checar cuando hay paludismo123 Dorso Suprarrenales (T5) Leptospira bacteria124 Glúteo bajo Píloro Bellonella bacteria por lo gral. Imán del glúteo del mismo lado que el del píloro125 Gonión - áng de mandíbula Gonión del mismo lado Estafilococo epidermis bacteria126 165 Píloro Glúteo Veillonella bacteria127 R Plexo cervical Bulbo raquídeo Serrata Fonticula bacteria128 Plexo lumbar Plexo lumbar Enterococo bacteria129 Preauricular Preauricular Nocardia americana bacteria actinomicetoma130 R Prepineal Vejiga (V) Cryptococo bacteria131 Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria132 R Rama mandíbula Rama mandíb mismo lado Estafilococo epidermis bacteria133 R Testículo derecho Hiato esofágico Helicobácter pylori bacteria úlcera gastro-duodenal, gastritis, intolerancia alimentaria134 Uretero Uretra micoplasma bacteria135 R Vesícula Biliar Cápsula renal Escherichia colli bacteria

sífilis, espondilitis anquilosante, rigidez d articls vértebras, artrosis d cadera, lumbalgia

en VB y R forma cálculos (medio ácido)Clostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis H

Craneal (sobre lacrimal) Craneal (atrás de oreja)

Clostridium botulinum - hepatitis H botulismo - hepatitis Htétanos; edema, confusión mental, fiebre, catarro agudo; intox; gangrena; dolor espaldase mete al Pulmón (P) y lo lesiona - al Hígado (H)probls en laringe, tráquea, pleura; derrame pleural; grave si asoc c/PC-PC)cav pélvica

Chlamydia pneumoniae; clostridiumintolerancia alimenticia, flujo rectal o vaginal; mal olor

en embarazadas: soplo al bebé; pericarditis, arritmia y patología cardiacasi se asocia con Pericardio (PC) es grave

Pleura (derecha) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis

Recto (vertical) parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis; cáncer

D93
entre vejiga (V) y uretra monte de Venus
C95
entre la última costilla y el hueso iliaco
H95
ubicación: entre la última costilla y el hueso iliaco (arriba de la cadera) síntomas – anquilosis, espondilitis anquilosante la columna se pone rígida se transmite por vía sexual o uretral y, tal vez, por otras vías
H96
Si se asocia con estreptococo – talacemia Dolor de la espalda alta y brasos Falsa artritis, reumatismo articular falso son por transmisión vaginal o uretral, no forzosamente sexual Lumbalgias Síndrome del túnel carpiano, codo de tenista (congelado) Fijación de vértebras Espondilitis anquilosante
H99
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
H100
Problemas nasofaríngeos, polipos nasales, dolor, visión mala,, fotofobia, moco, quistes, tumor hipoficiario
D101
4 dedos a la derecha del ombigo y 2 dedos arriba del ombligo
H101
transmitido por lácteos produce problemas muy severos a alimentos – intolerancia a la lactosa – mala digestión, gastritis el píloro no discrimina qué pasa y qué no se elimina la intolerancia a la lactosa síntomas: carácter nervioso, irritable
H102
Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados
H103
Lumbalgia par de apoyo para desintoxicar al organismo
H106
Afecta los sistemas de coagulacion y produce sangrados, simula pneumonía, en la mujer flujo vaginal y sangrado, epistaxis, es la principal causa de cáncer cérvico uterino si se asocia con la pseudomona o yersinia dando falso cáncer
H107
Problemas digestivos, gases, mala absorcion; A la larga distiende el colon descendente y lo desplaza al otro lado del abdomen. Se trasmite por moco de perro y gato casero
H109
Es muy agresiva Causa el verdadero cáncer Produce toxinas como la lisosina va a la piel y la destruye produce dedos de tambor
C110
en el borde inferior izquierdo del esternón
C117
Estas glándulas están situadas encima de los riñones y segregan la hormona llamada adrenalina. En situaciones de estrés, se libera adrenalina en la sangre para preparar el cuerpo para luchar o huir. Prepara al cuerpo ante situaciones en las que se debe estar alerta. Aumenta el ritmo cardiaco, la presión sanguínea y la respiración. Existen varias hierbas que estimulan el buen funcionamiento de estas glándulas. La borraja y el ginseng son beneficiosos para periodos prolongados de estrés. Tómelos como infusión o tintura para ayudar a recomponer las glándulas y revitalizar el cuerpo.
E120
Bacterias coliformes: Las bacterias coliformes incluyen la Escherichia coli y otras bacterias que se asemejan morfológica y fisiológicamente. Estos microorganismos con frecuencia difieren entre sí en características pequeñas; se diferenciaron docenas de especies, pero en la actualidad solamente se reconocen seis. Se sabe que dos aparecen con frecuencia suficiente como para mencionarse : E. Coli y Aerobacter aerogenes. Las bacterias coliformes son bacilos cortos, gramnegativos, que fermentan la lactosa y forman ácido y gas. Son anaerobios facultativos y se multiplican a mayor rapidez a temperaturas entre 30 y 37 ºC. http://www.monografias.com/trabajos15/determ-microorganismmos/determ-microorganismmos.shtml Enterobacter: género de bacterias de la familia enterobacteriáceas. Son bacilos gramnegativos, con flagelación peritríca que atacan la lactosa y pueden utilizar el citrato como fuente única de carbono. Se les clasifica en la familia klebsielleas. Saprófitos del intestino humano, se les aísla en heces, aguas negras, suelo y agua dulce. Patógenos ocasionales, se han descrito como agentes etiológicos de sepsis e infecciones urinarias. * Enteracter aerogenes: corresponde a las formas flagelada que se clasificaban como Aerobacter aerogenes. * Enterobacter cloacae: nombre para el antiguo Aerobacter cloacae. Enterobacteriáceas: familia de bacterias. Son bacilos gramnegativos aerobios, anaerobios facultativos., que reducen los nitratos a nitritos, con flagelación peritrica o sin ella, utilizan los carbohidratos por vía fermentativa catalasa-positiva y oxidasa-negativa. Sus elementos se encuentran como saprofitos del intestino humano, en el suelo y agua. Incluyen patógenos humanos intrínsecos (Salmonella, Shigella, Yersinia), saprofitos posibles patógenos (Escherichtia coli) y saprofitos posibles patógenos ocasionales (oportunistas) (Serratia). Se les clasifica en cinco tribus: escherichieas, klebsieleas, proteaes, yersinieas y erwinieas, que comprenden diversos géneros Enterobacteriano: perteneciente o relativo a las especies bacterianas que se encuentran en el tracto digestivo. http://www.iqb.es/diccio/e/en2.htm
C127
arriba a la derecha del ombligo
D129
entre costillas y cadera
H130
El actinomicetoma es una enfermedad crónica de la piel y tejidos subcutáneos de evolución muy lenta y por tanto poco invalidante durante los primeros meses o años de su aparición, esto ocasiona que su diagnóstico y tratamiento se encuentren en desventaja al individuo que la padece y favorece el progreso de la enfermedad, un problema adicional es que la incidencia de esta patología en nuestro país es baja y se presenta preferentemente en poblaciones que trabajan el campo, por esta razón, el presente trabajo de revisión bibliográfica tiene como principal objetivo actualizar la información acerca de las principales características de este padecimiento, las estrategias de diagnóstico y tratamiento, así como las evidencias experimentales que permiten su estudio en modelo animal. Palabras clave: Micetoma, actinamicetos, actinamadura, nocardia, pie de madura. http://www.imbiomed.com.mx/Bioquim/Bqv23n1/espanol/Wbq81-04.html Los resultados sugieren que los pacientes con actinomicetoma causado por N. brasiliensis presentan un reconocimiento antigénico normal pero, probablemente, una respuesta predominante de tipo Th2, como ocurre en la lepra lepromatosa, que también la causan los actinomicetales. http://www.nietoeditores.com.mx/articulos.php?id_sec=2&id_art=65&id_ejemplar=
H134
Al principio gastritis severa, luego úlcera gástrica, altera la producción de esperma en el testículo, mala digestión y hernias diafragmáticas
Page 73: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

73

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

136 82 Aquiles Aquiles Shigella bacteria/parási digestiva trastornos digestivos, mala digestión, gases137 129 Ciego Ciego Haemophilus influenzae / tricomonas bacteria/parási respiratoria rinitis crónica, gastritis; hemofilus influenza138 ECM esternocleidomastoideoECM esternocleidomastoideo disfunción cardiaca Sist. nerv. simpático139 Cervical (C1) al lado d C V Sacro (L5) al lado de C V parasimpático disfunción convulsiones140 Sacro (L5) al lado de C V Cervical (T1) al lado d C V parasimpático disfunción convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo141 Pene Timo disfunción eréctil disfunción del hombre disfunción eréctil142 8 Hipófisis Bulbo raquídeo Diabetes insípida disfunción diabetes143 61 Duodeno Riñón derecho Diabetes mellitus disfunción diabetes V diabetes mellitus (verdadera)144 27 Estómago (E) Estómago (E) disfunción digestiva problemas digestivos, cólicos, eructos145 186 Bazo (B) Bazo (B) (vertical) Disfunción disfunción glandular146 6 Hipófisis Hipófisis Disfunción disfunción glandular147 20 Paratiroides Paratiroides Disfunción disfunción glandular148 Próstata Próstata prostatitis disfunción glandular disfunción glandular149 98 Suprarrenales (T5) Suprarrenales (T5) Fatiga crónica disfunción glandular150 18 Disfunción disfunción glandular151 Timo Timo Disfunción del timo disfunción inmunológica disfunción glandular; sida (inmunodeficiencia)152 Colon transverso Colon transverso disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal; colitis153 58 Duodeno Duodeno Colitis nerviosa disfunción intestinal colitis nerviosa, colon irritable, ya que el duodeno fermenta la comida154 96 Riñón derecho Sacro contralateral Pereza intestinal disfunción intestinal pereza intestinal, ruidos intestinales, gases155 Sacro Riñón contralateral disfunción intestinal disfunción intestinal disfunción intestinal156 Yeyuno Yeyuno disfunción intestinal disfunción intestinal Inflamación y distensión abdominal, flatulencias. etc157 76 Ovario Ovario Disfunción - Paty disfunción mujer Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio158 Pulmón (P) Pulmón (P) Disfunción disfunción orgánica disfunción pulmonar159 133 Primera cervical Sacro Sistema parasimpático disfunción parasimpáico160 1 Pineal Pineal disfunción piel161 R Timo Pene disfunción eréctil disfunción sexual disfunción eréctil162 141 Esternocleidomastoideo Esternocleidomastoideo Simpático disfunción simpático163 Riñón derecho Duodeno enf compleja - diabetes miellitus enf compleja diabetes V164 71 Nervio inguinal derecho Articulaciones dolorosas enf compleja reumatismo165 Plexo cervical Sacro ácido úrico - gota especial ácido úrico ácido úrico - gota166 Axila Timo alergias especial alergias alergias167 Timo Axila Alergias especial alergias alergias168 99 Suprarrenales (T5) (+) Todo el frente (-) Asma alérgica especial asma asma bronquial, es muy raro encontrarla169 Atlas Utero Dieguer especial bacteria infección vaginal170 Utero Atlas Dieguer especial bacteria infección vaginal171 Aorta Carótida especial cardiaca172 Cardias Coronarias especial cardiaca173 Carótida Aorta especial cardiaca174 Coronarias Cardias especial cardiaca175 Esternón Luciano especial cardiaca Corazón (C)176 Mastoides Pericardio (PC) especial cardiaca presión en el torso177 Pericardio (PC) Mastoides especial cardiaca presión en el torso178 Pericardio (PC) Suprarrenales (T5) especial cardiaca179 Seno aurículo-ventricular Riñón izquierdo Dra. Ana Alicia especial cardiaca180 R Suprarrenales (T5) Pericardio (PC) especial cardiaca

Mala circulación, sudoración, palpitación, colon irritablecrisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro; sudor excesivo; hipertensión

baja el azúcar: hipoglucemia; enfermedad d la sed; afecta functo d páncreas y Bazo (B)

Disfunción del Estómago (E)

la madre de todas las demás; galactorreaosteoporosis; obesidad; falla glándula paratiroidea; inflamación del Bazo (B)

fatiga crónica; Mal de Addison, c/edema gral, incap d resp a infl, dolor en los senosTiroides (-) arriba Tiroides (+) abajo obesidad - osteoporosis; bocio, exoftalmos, temblor d manos y retención de líquidos

Vitiligo - Hipocromía pigmentación prodn d melanina en H: pigmentación; vitiligo; sexualidad; Suprarrenales (T5); hipocromía

regula al sist simpático; sudor excesivo; frío o calor extremos, mala circ, palpitacionesverdadera diabetes miellitus; solitaria (taennia solium)

Reumatismo articular - gonococo Reumatismo articular - gonococo; probl articular aislado, no infeccioso

problemas cardiacosobstrucción en el flujo sanguíneoproblemas cardiacosobstrucción en el flujo sanguíneo

Dorsal 5 (T5) suprarrenal depresión, arritmia

inflamación cardiacaarritmias del Corazón (C); VS la taquicardia eje magnético del cuerpo y R izq.inflamación cardiaca

H139
Dr Johnny Campos de amigos del biomagnetismo de yahoo [email protected] (Perú) Respuesta dada a una pregunta el sáb 17 dic 2005 ECM Significa Esterno Cleido Mastoideo. Es un músculo que lleva su nombre por sus inserciones. Se encuentra al costado de tu manzana de Adán y lo ubicas girando lateralmente tu cabeza. A ambos lados. Es un músculo cuyo espasmo frecuente produce el cuadro de Tortícolis. Disfunción es un término vago que indica trastornos del ritmo que puede ocasionar palpitaciones y sudor frío por trastorno en la inervación autónoma del corazón. Nada tiene que ver con Colon irritable. Es un trastorno de carácter asociado a alternancias en la evacuación intestinal. Tampoco con mala circulación. Ya que esta puede deberse a la circulación venosa periférica o arterial. Y los cuadros son distintos. Y tampoco tiene que ver con insuficiencia cardiaca. Esta se debe a un colapso en la funcionalidad del corazón puede ser aguda o crónica.
H140
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H141
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H147
Galactorrea emisión de leche por las mamas fuera del período de embarazo y puerperio.
H148
Debido a traumatismos, insolación, edad, infecciones
C150
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
H150
Mal de Addison con edema general, fatiga crónica, incapacidad de respuesta a las inflamaciones, pacientes que han tenido traumas, dolores en los senos, regula es sistema nervioso Par de apoyo para desintoxicar al organismo junto con riñón-riñón mal de Addison – una falla de las glándulas adrenales y la inhabilidad de producir cortisol, la hormona del estrés, vital para las defensas del organismo. Sin reserva de cortisol, una situación estresante o un accidente pueden desembocar en el colapso físico. http://tudiscovery.com/hombres_de_estado/index.shtml
H151
difteria
H161
Se lesiona por traumas
Page 74: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

74

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

181 107 Polo Polo Abrahán - equilibrio vertical especial cerebral182 Ciático Sacro especial circulación calambres en las piernas183 Lumbar Ciático Várices especial circulación várices184 Rótula Rótula especial circulación185 R Sacro Ciático especial circulación calambres en las piernas186 Cerebelo Cerebelo Chapingo especial convulsiones crisis convulsivas, durante la crisis187 Epidídimo Epidídimo especial del hombre infertilidad en el hombre188 diabetes falsa especial diabetes falsa diabetes falsa189 Duodeno Occipital Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas190 R Occipital Duodeno Spru especial digestiva intolerancia a las oleaginosas191 151 Cérvico (C7) Dorsal (T1) Pasciano especial dolor codo de tenista; hombro adolorido C7 - T1 traumatismo, tensión192 Paravertebral (arriba,dolor) Paravertebral (abajo, dolor) Loja especial dolor arriba y debajo de la zona de dolor193 Rodilla Rodilla especial dolor rodillas lastimadas o adoloridas194 Bulbo raquídeo Bulbo raquídeo Frigidez, esclerosis múltiple especial eslerosis múlti Frigidez, esclerosis múltiple195 154 Timo Suprarrenales (T5) Alvaro Echeverría especial glandular disfunción hormonal, prod hormonal; sínts. de menopausia, andropausia, bochornos196 Bulbo raquídeo Sien Hipertensión especial Hipertensión presión alta - hipertensión197 182 Carótida Carótida Marimar especial Hipertensión regula la tensión arterial198 Muñeca derecha Riñón Hipertensión especial Hipertensión199 R Riñón Muñeca derecha Hipertensión especial Hipertensión200 Riñón Sien Hipertensión especial Hipertensión hipertensión201 Sien Bulbo raquídeo Hipertensión especial Hipertensión202 Sien Riñón Hipertensión especial Hipertensión203 10 Sien Sien Isaac especial Hipertensión204 Sien Suprarrenales (T5) Hipertensión especial Hipertensión205 Suprarrenales (T5) Sien Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión206 Temporal Yugular (cuello der) Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión207 R Yugular Temporal Hipertensión especial Hipertensión Hipertensión208 Muñeca izquierda Riñón Hipotensión especial Hipotensión209 R Riñón Muñeca izquierda Hipotensión especial Hipotensión210 Suprarrenales (T5) Timo Alvaro Echeverría especial hormonal disfunción hormonal, prod hormonal211 R Apéndice Timo Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas; eleva linfocitos - ph nuetro212 21 Timo Apéndice Angeles especial inmunológica inmuno-competencia; aumentan inmunoglobulinas - ph nuetro213 166 Colon descendente Recto Olazo especial intestinal obstrucción intestinal, no defecan X días214 Hueco maxilar en mandíbula Hueco maxilar en mandíbula Estreñimiento especial intestinal estreñimiento215 137 Cuadríceps Cuadríceps Magda especial intoxicación intox X bismuto (desinfect, pesticida), simula reumatismo vegetales verdes216 Riñón izquierdo especial intoxicación217 Píloro Píloro intoxicación medicamentosa especial intoxicación intoxicación medicamentosa218 Riñón izquierdo especial intoxicación219 V-8 (T 8) dorsal 8 leucemia especial leucemia anemia220 Ovario Vagina falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua221 Utero Válvula ileocecal falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua222 73 Útero Útero (horizontalmente) Roberta especial muj emb F define el falso embarazo; útero ocupado por micro o macro-organismos223 R Vagina Ovario falso embarazo - quiste de agua especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua224 Válvula ileocecal - ciego Utero falso embarazo especial muj emb F falso embarazo; quiste de agua225 R Ovario Útero Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse

equilibrio vertical; al caminar se va de lado, en zig-zag; dislexia; trauma

mejora la circulación de las piernas

Ligamento hepático Costohepático

hipertensión arterial, cuando no es X otros probls

presión alta - hipertensiónpresión alta - hipertensiónregula microcirc pulmonar y cerebral; enfisema pulmonar; distensión de alveolospresión alta - hipertensión

Lóbulo posterior de Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agruras

Lóbulo post del Hígado (H) Puebla - intoxicación intox X metaloides; ollas c/teflón; mala digestión, náuseas, intox hepática, agrurasV-8 donde voltea la escápula

H182
equilibrio vertical, dislexia, tartamudez ubicación: los 2 extremos anteriores del cerebro (lóbulo frontal) polo-polo - equilibrio vertical oído-oído – equilibrio horizontal cerebelo – el de posición
H187
crisis convulsivas – durante la crisis el cerebelo es un puente entre la corteza cerebral y el sistema límbico (médula epinal hasta T10)
D188
lateral del testículo
D196
Son glándulas de forma triangular ubicadas en la parte superior de los riñones, las cuales producen hormonas como el estrógeno, la progesterona, los esteroides, el cortisol, la cortisona y sustancias químicas como adrenalina (epinefrina), norepinefrina y dopamina. Cuando las glándulas producen una cantidad de hormonas mayor o menor a la requerida por el cuerpo, se pueden presentar enfermedades.
H204
regula la microcirculación pulmonar (P) y cerebral (irrigación sanguínea pulmonar y cerebral) enfisema pulmonar – distensión de alveolos origen – fenómeno vascular y se genera en el par sien-sien sirve para quitar dolores de cabeza y desinflamar la presencia de la micobacteria lepra (mycobacterium leprae) en el Pulmón va a destruir al alveolo este es, precisamente el enfisema pulmonar si se infecta además, se suman otros virus o bacterias y la destrucción es mayor
H212
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H213
Mejora la producción y calidad de los glóbulos blancos y eleva los linfocitos
H216
Toxicidad por ingesta de verduras tratadas con insecticidas, pesticidas, desinfectantes, provoca intoxicación y provoca dolor de cintura, cadera, pelvis, simulando reumatismo
C218
arriba a la derecha del ombligo
D218
arriba a la derecha del ombligo
Page 75: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

75

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

226 74 Útero Ovario Durán especial muj emb V define el verdadero embarazo; NO debe impactarse227 152 Hipófisis Ovario Carmen especial mujer probl menstruación, dismenorrea; disfunc ovárica228 Ovario Riñón regula la ovulación especial mujer regula la ovulación229 Ovario Trompa de Falopio Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad230 R Riñón Ovario especial mujer regula la ovulación231 Trompa de Falopio Ovario Paty, de Monterrey especial mujer embarazo extrauterino, hay q empujar al producto hacia el útero c/= polaridad232 Vagina Utero Prada especial mujer sangrado transvaginal233 12 Oreja Oreja Leni especial nerviosa234 90 Iliaco Iliaco Elena especial obstrucción235 Codo (bursa del codo) Codo (bursa del codo) Dr. Lucio Castañeda especial oftálmica disfunc ocular; probls oculares: miopía hipermetropía, estrabismo, cambio graduación236 138 Quiasma (E 8) Quiasma (E 8) Lucina especial oftálmica región temporal237 17 Parótida Parótida Lolita - parotiditis especial parotiditis238 Pineal Punto variolo Vitiligo especial piel pigmentación de la piel239 Bulbo raquídeo Corazón (C) crueldad especial psic compleja crueldad240 Corazón (C) Páncreas envidia especial psic compleja241 Corazón (C) resentimiento especial psic compleja resentimiento242 Cabeza de páncreas Páncreas especial psic conducta243 30 Cuerpo de páncreas Cola de páncreas especial psic conducta244 Páncreas Páncreas Ramsés especial psic conducta245 Hígado (H) Corazón (C) Ira - Hígado (H) especial psic emocional Ira - Hígado (H)246 135 Interciliar Bulbo raquídeo David - carácter - crecimiento especial psic emocionaldefine carácter, autoestima; glánd crec. cerebro247 Interciliar Sacro Congreso - carácter especial psic emocional regula carácter (apatía, necedad), personas nerviosas y/o de carácter cambiante248 4 Parietal especial psic emocional249 Rótula Rótula miedo - Riñón (R) especial psic emocionalmiedo - Riñón (R)250 134 Supraciliar Bulbo raquídeo Vivian especial psic emocional251 Timo sufrimiento fetal especial psic emocionalsufrimiento fetal252 136 Atlas Atlas (horizontal) Juana sexualidad especial psic sexual253 Ombligo Útero Edipo en la mujer especial psic sexual Edipo en la mujer254 Ombligo Testículos Edipo en el hombre especial psic sexual Edipo en el hombre255 Pineal Próstata Lujuria especial psic sexual Lujuria256 Pineal Utero Lujuria especial psic sexual Lujuria257 Bazo (B) Hipotálamo (hipófisis) pereza especial psicológica niveles de serotonina, pereza, autismo, depresión, atención258 Bulbo raquídeo Coxis Leyher especial psicológica cansancio, neurosis259 Timo sufrimiento fetal especial psicológica sufrimiento fetal260 Ceja Ceja psicosis, neurosis especial psicológica psicosis, neurosis cerebro261 Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad262 R Post-pineal Post-pineal Xcaret - integridad especial psicológica Integridad263 Suprarrenales (T5) Hígado (H) Soberbia - España especial psicológica soberbia264 175 Temporal medio derecho Temporal medio derecho Bonilla especial psicológica lesión en temp der; exceso de agresividad; suicidas; depresión extema265 Timo Hipófisis Avaricia especial psicológica Avaricia266 94 Riñón derecho Uretero del mismo lado Praga Machín especial renal267 Uretero Riñón Praga Machín especial renal hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas268 Uretero Vejiga (V) cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos269 R Vejiga (V) Uretero cálculos especial renal arenillas, sales de cálculos270 Oído Riñón opuesto Goiz especial

parálisis facial; disfunción de pares craneales; regula los tics nerviosos; intoxicaciónsecuelas de rabia, constipación, estreñimiento; obesidad

regula flujo linfático (humoral); vista cansadadisfunción glandular; parotiditis, paperas; bajan las hormonas

envidia - Corazón (C) - Bazo (B)-páncreasVejiga (V) checar Hígado (H)

Ramsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepáticaRamsés - pancreatitis no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepática

no miden sus actos; intox X metales pesados; se asocia con fasciola hepática

Riñón contralateral Goiz (bilateral) X emociones muy fuertes; polarización de riñón; cansancio; disfunc cerebro, P y R

integridad corporal, angustia X pérdida; inconformidad; aborto o embarazo no deseadoCava (arriba de Riñón)

falta de apetito sexual; regulador sexual; frigidez

Cava (arriba de Riñón)

hombre: cálculos o cólicos nefríticos; mujer: cólico menstrual; p/expulsar arenillas

Riñón - oído

H227
En la labor del parto, si se rompe el enlace entre el bebé y la mamá, ayuda a la labor del parto.
H228
Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio
H232
Se hace una polarización: polarizar al útero positivamente (+), para que jale al ovario que es negativo (-) Si no funciona, se empuja el óvulo, que es positivo (+), con un imán negativo (-) de la punta de la trompa al útero, para salvar al bebé o, al menos, la trompa. Aquí, sólo se usa un imán. Si no hay mejoría, a la semana se usan los dos imanes para provocar pérdida del bebé
H235
secuelas de rabia – constipación, estreñimiento disfunción gastro-intestinal ubicación: arriba de las nalgas, donde comienza el hueso; plexo lumbo-sacro se libera Disfunción del tubo digestivo; son cuadros de sobrepeso y de obesidad por mala digestión de los alimentos y mala captación de los tejidos
H237
ubicación: región temporal se regula el flujo linfático para enfermedades de la linfa – el linfoma – para drenar flujo humoral corre por los espacios potenciales tórax – aéreo, sangre, linfático y humoral, deben estar en equilibrio si aumenta uno, van a disminuir los otros neumonía – aumenta el flujo linfático el asma es infecciosa la mayoría de los casos (1 entre 10,000 es alérgico) todo el frente del cuerpo (-) – suprarrenales (+) –- verdadera asma alérgica ph ácido en la piel, la mucosa es alcalina
H238
disfunción glandular punto de la parótida que estimula la producción de insulina, tiroxina, calcitonina para preparar al organismo para la digestión; provoca lo que sucede cuando decimos: “se me hace agua la boca” con parotiditis no hay secreción de esta hormona, hay falta de apetito e intolerancia a los alimentos (baja de hormonas) sobreviene - descalcificación, obesidad o exceso de calcio Biomagnetismo termina con las especializaciones tradicionales (especialista en garganta, por ejemplo) pudendo-pudendo + parótida-parótida = parotiditis viral Su disfunción hace que haya baja de hormonas
H243
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
D244
Rastrear toda el área del páncreas
H244
Intoxicación por metales como el mercurio o el plomo, genera un estado psicótico en el paciente conductas atípicas afecta al Sistema Nervioso Central fatiga, actitud esquizoide, desquiciamiento
D245
Rastrear toda el área del páncreas
H249
Checar polaridades, la gente ya trae un hemicuerpo más corto que se debe de corregir. Congestión renal, pesada la cabeza con sordera y cansancio
D258
Hipotálamo región del encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis, y en la que residen centros importantes de la vida vegetativa.
Page 76: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

76

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

271 157 Esternón Suprarrenales (T5) especial sangre272 R Suprarrenales (T5) Esternón especial sangre exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral273 Golpe - polo neg. (-) Riñón del mismo lado (+) traumatismo especial traumatismo274 Duodeno Píloro Nana especial275 Paratiroides Goiz especial276 Riñón Temporal Goiz especial277 R Sacro Plexo cervical ácido úrico - gota especial ácido úrico - gota278 Páncreas Bazo (B) falsa diabetes hongo diabetes falsa falsa diabetes279 Píloro Uretero Misselio intestinal hongo digestiva se mete al tubo digestivo280 123 Condral (debajo del pezón) Condral (debajo del pezón) Pneumocystis carinii hongo Hipertensión281 121 Diafragma bilateral - horiz. Cándida albicans hongo hongo vagina282 130 Trycophyto hongo micosis produce pie de atleta (o pene o vagina) dedos de pies283 Duodeno Laringe micosis hongo micosis284 117 Esófago (del lado izquierdo) Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)285 R Laringe Duodeno micosis hongo micosis286 185 Primera costilla Primera costilla Trycophyto hongo micosis pie de atleta, hongos en uñas, va a piel debajo subclavia287 42 Radio Radio Microsporum hongo micosis influencia en boca, laringe, mal olor axilar288 80 Tibia Tibia Malassezia furfur hongo micosis pitiriasis versicolon; úlcera varicosa: lepra vagina gatos289 R Vejiga (V)del lado izquierdo Esófago Histoplasma capsulatum hongo micosis micosis intestinal, pulmonar o esofágica; el hongo va directo al Pulmón (P)290 179 Canto ext al ojo Canto ext al ojo Aspergillus hongo oftálmica principal generador de glaucoma y micosis en entre sien y ojo291 acromio acromio hongo ósea292 60 Duodeno Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno293 49 Hígado (H) Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno294 Riñón izquierdo Duodeno Chlamydia trachomatis hongo tumor maligno295 Duodeno Hígado (H) hongo/bacteriaHepatitits296 Hígado (H) Duodeno hongo/bacteriaHepatitits carnosidad en ojo; se rel c/enterovirus297 5 Parietal (graly. izq.) Colon transverso Entamoeba histolytica parásito cerebral cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimer; crisis epiléptica y de ausencia298 Cervical Deltoides Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro299 Cervical (C3) Supraespinoso Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro300 181 Cuello - C7 - T2 Cuello - C7 - T2 (horizontal) Blastocystis hominis parásito convulsiones crisis epilétpticas; toxinas irritan al cerebro cerebro - C7301 Deltoides Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro302 13 Mastoides Mastoides Filaria parásito convulsiones principal causa d crisis convulsivas; tinitus cerebro el agua303 11 Oído Oído Toxoplasma gondii parásito convulsiones crisis convulsivas; va a cerebro; síndr de Menier; equilibrio gatos y pericos304 Supraespinoso Cervical Balantidium tifo parásito convulsiones crisis convulsivas; toxinas irritan al cerebro cerebro305 Duodeno Riñones Taenia Solium - Solitaria parásito digestiva Taenia solium - solitaria306 116 Esófago Esófago Fasciolopsis burski parásito digestiva agua de manantial307 87 Isquión Isquión Oncocercosis - cisticercosis parásito digestiva glúteo bajo308 Píloro Riñón (der. o izq.) amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal309 R Riñón derecho Píloro amibiasis intestinal parásito digestiva sabor en la boca a vómito o metal310 Hígado (H) Píloro parásito Hepatitits311 49 Hígado (H) Riñón izquierdo parásito Hepatitits312 57 Píloro Hígado (H) Oxiuros (enterobios vernicularis) parásito Hepatitits313 Riñón izquierdo Hígado (H) parásito Hepatitits314 Colon transverso Parietal Entamoeba histolytica parásito intestinal falso Alzheimer315 89 Glúteo Glúteo Parásitos intestinales parásito intestinal

Poliglobulina - Lucio exceso de glóbulos rojos, S espesa, probls ventilatorios, hipoxia cerebral o anemiaPoliglobulina - Lucio

Riñón opuesto

muy agresivo; micosis; dir a Pulmón (P), tos y bronquitis crónicas; flemas; hipertensiónDiafragma pegado a senos exudado blanquesino; algodoncillo; leucorreaCava (bilateral, nivel del C) Cava (arriba de Riñón)

Vejiga (V) del lado izquierdo

porocidad ósea (osteoporosis); inmovilidad del brazocarnosidad en ojo; hemorragias ints; se rel. c/ enterovirus; hongo en pie; circ. y coag.

carnosidad en ojo; hemorragias ints; se relaciona con enterovirusChlamydia trachomatis Hepatitis D carnosidad en ojo; se rel con enterovirus; tumor malignoChlamydia trachomatis - Hepatitis D

obstruye vías biliares; disminución del apetito; probls C e Hgastro-intestinales; cisticercos; obesidad

Oxiuros - Hepatitis J oxiuros - Hepaitis JAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa del píloro al Hígado (H), causando un abseso

simula hepatitis; manif similares; hepatitis JAbsceso hepático por ameba cuando la ameba pasa al Hígado (H)

C280
arriba a la derecha del ombligo
C281
abajo del pezón, sobre el seno
D281
abajo del pezón, sobre el seno
H281
hongo terrible, se mete directamente al Pulmón (P) micosis se asocian con él: - corona virus - coxasquie - vicinia Se manifiesta en el pulmon con tos crónica, flemas y bronquitis cronica Los imanes van debajo de los pesones
H282
produce ventilación cándida en la boca en los niños, porque tienen virus en la boca en la mujer, en la vagina se va a diferentes lugares, porque el virus ahí reproduce lo que necesita exudado blanquesino hay que encontrar al virus que lo está excitando, en qué lugar (dónde se va a manifestar) si se mata al virus, la cándida ya no puede subsistir, si no, se vuelve a instalar la ubicación la determina el virus
I282
la ubicación la determina el virus que lo está alimentando
D283
A la altura de los omóplatos, un imán a cada lado.
H283
vena paralela a la columna vertebral (canal de la Vejiga), arriba de las suprarrenales [Ganshu (V18) pto shu espalda del Hígado (H)] produce pie de atleta, vagina de atleta, pene de atleta hongo que se va a los dedos de los pies
C285
en el borde inferior izquierdo del esternón
H285
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
D287
debajo de la subclavia
H289
enfermedad – pitiriasis versicolon se puede confundir con psoriasis hay que buscar el virus si se va a la vagina puede ser crítico si se asocia con lepra y parvovirus – úlceras que destruyen tejidos - empieza de abajo hacia arriba Coloración rojiza de la piel, simula escarlatina o psoriasis. Manchas en la piel
H290
micosis intestinal, pulmonar o esofágica hongo + virus (parvovirus) o bacteria = tumor
H299
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H300
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H301
ubicación: C7, horizontal crisis convulsivas – las toxinas van a la sangre que va al cerebro dejan huella permanente, un bolo se mete al cerebro y lo irrita (produce líquido) hay que buscar la bacteria
H302
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
H303
En el cerebro causa inflamación y hasta tumores intracraneales (efecto local) Pies hinchados, dolor de piernas (efecto por la energía del órgano relacionado) Sistema del Riñón chino - de una manifestación -junto al oído- se va a otra manifestación: piernas Comprobación de que lo que nutre un órgano también puede afectar a otra área que sea nutrida por el mismo órgano (acción de rebote), o sea que, el estado de los músculos también podría afectar al Bazo y a la boca, en este caso. Habría que revisar el órgano asociado. mastoides-mastoides, revisar Riñón.
H305
ubicación: cuello, puede ser derecho o izquierdo también produce crisis convulsivas por las toxinas que generan los parásitos en su metabolismo y va a dar al cerebro
C307
en el borde inferior izquierdo del esternón
D307
en el borde inferior izquierdo del esternón
H307
Problemas en tráquea, digestivos y cardiacos
J307
la electopura no afecta al huevo del parásito lo mejor es hervir el agua la ozonización sólo le ayuda al parásito
H308
Taennia solium
C309
arriba a la derecha del ombligo
C313
arriba a la derecha del ombligo
Page 77: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

77

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

316 56 Píloro Riñón izquierdo Amebiasis intestinal parásito intestinal Amebiasis intestinal317 131 Costodiafragmático Costodiafragmático Trepanosoma cruzi parásito mal d chagas mal de chagas - mortal cualquier órgano chinche hocicona318 160 Palma Palma Paludismo, malaria parásito malaria319 Vesícula Biliar (VB) víscera Paludismo, malaria parásito malaria320 R Riñón derecho Válvula ileocecal - ciego Tricomonas parásito mujer más común entre las mujeres entre duodeno y colon ascendente321 145 Válvula ileocecal - ciego Riñón derecho Tricomonas parásito mujer entre duodeno y colon ascendente (IG)322 15 Lengua Lengua Sarna o escabiasis parásito piel caída de cabello; alopesia areatia, dermatitis mamíferos peludos323 Cresta iliaca (parte + alta) Cresta iliaca (parte + alta) Trepanosoma gambii parásito324 Deltoides Riñón (del mismo lado) leismanía parásito mata a los perros piel o debajo piquete de mosco a perro325 Hiato esofágico a la derecha Lengua Trichinella spiralis - Triquina parásito afecta a la lengua carne de cerdo mal cocida326 14 Pómulo Riñón contralateral plasmodium vivax parásito Malaria o paludismo; dolor articular; fibromialgia piquete de mosco327 R Primera cervical Píloro (debajo de VB) Plasmodium folsiporum parásito es mortal, checar cuando hay paludismo328 Retrohepático (atrás de H) Retrohepático (atrás de H) Acaros parásito perros329 R Riñón Seno paranasal Paludismo, malaria parásito330 R Seno paranasal Paludismo, malaria parásito331 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira parásito = a sarna; probls en tubo digest, vias aereas y mucosas animales caseros332 47 Pleura (derecha) Peritoneo Moisés reservorio bacteria reservorio de bacterias en cualquier parte, se impacta y se rastrea todo de nuevo333 Subdiafragma Subdiafragma Ecuador - cisticerco reservorio digestiva nuevo par - cisticerco334 Duodeno Estómago (E) Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)335 Estómago (E) Duodeno Herpes 1 (herpes zoster común) reservorio herpes reservorio bacterial (?)336 Riñón Riñón (del mismo lado) Reservorio de sida reservorio inmunológica 4 imanes337 95 Riñón derecho Ale reservorio inmunológica reservorio de virus VIH 3338 172 Cuello del fémur Cuello del fémur Micosis reservorio micosis339 Interiliaco o sacro Riñón alto (del mismo lado) Congreso reservorio parásitos reservorio de parásitos340 Barbilla Barbilla después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila341 Barbilla Mandíbula después de axila-axila reservorio psic conducta después de impactar axila-axila342 Muñón Muñón Guadalupe reservorio reservorio343 Bazo (B) Rubén reservorio reservorio bactbacterias344 Codo Braquial (plexo) lepra reservorio tumor maligno reservorio bacterial345 Plexo cervical Supraespinoso Estafilococo dorado reservorio tumor maligno346 Supraespinoso Plexo cervical Estafilococo dorado reservorio tumor maligno347 183 Nervio vago, cuello lat. post Riñón (contralateral) Benavides reservorio Universal pueden salir virus, bacterias, parásitos348 Vagina Vagina (horizontal) Yolanda reservorio viral virus349 Esófago Subclavia Estafilococo A reservorio paratífico350 Pulmón (P) Bazo (B) reservorio reservorio de bacterias351 Riñón derecho Vago (cuello izquierdo) reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias352 Subclavia Esófago Estafilococo A reservorio paratífico353 R Vago (cuello izquierdo) Riñón derecho reservorio de bacterias reservorio reservorio de bacterias354 53 Vesícula Biliar (VB) Vesícula Biliar (VB) Prada reservorio (virus)355 Cápsula renal Riñón Alex reservorio VIH inmunológica356 Riñón izquierdo Cápsula renal Alex reservorio VIH inmunológica revisar a todo el paciente, específ VIH357 93 Riñón derecho Hígado (H) Cirrosis hepática trastorno hepática358 48 Hígado (H) Hígado (H) Hepatitis C trastorno Hepatitits tóxica X ingesta d grasas crudas o exceso de med alopáticas grasas crudas359 Bulbo raquídeo interciliar Migraña virus cerebral al revés del par: glándula del crecimiento, carácter y autoestima360 102 Bulbo raquídeo Tiroides Meningitis - meningococo virus cerebral inflamación de las meninges por meningococo

paludismo, malaria; plasmodium vivax; con planta del pie X 2 y ojo-ojo, para relajarpaludismo, malaria; plasmodium vivax

más común entre las mujeres; vaginal

ácaros; cirrosis hepática

Riñón o víscera

Cápsula renal mismo lado

lo que dejan los cirujanos cuando extirpan algún órgano; reservorio de bacteriasPulmón (P) (mismo lado)

si se impacta CHECAR TODO DE NUEVO; buscar + virus, graly VIH; reservorio d VIHrevisar todo , específ VIH, ahí se esconde el VIH; disfunción renal

destrucción hepática

C317
arriba a la derecha del ombligo
D318
Del lado izquierdo, entre costal y punta de páncreas lig antes de línea axilar
H318
mal de chagas ubicación: entre el diafragma y la parrilla intercostal; la última costilla del lado izquierdo en radiografías se ven 2 cúpulas se infiltra a otros órganos y produce insuficiencia en los órganos (páncreas, Corazón (insuficiencia cardiaca), diabetes, etc.) se va a todas partes es mortal transmisor: chinche hocicona (de Tierra Caliente) o mosca panteonera hay que encontrar la bacteria
C322
a la altura del inicio del vello púbico, del lado derecho y el riñón derecho (hasta ahora, no se ha encontrado polaridad inversa)
H323
Al asociarse da falso cáncer de lengua o laringe
H332
La leptopirosis es una enfermedad infecciosa y con mucha frecuencia es grave, este padecimiento afecta al hígado y a otros órganos. El padecimiento se encuentra en todo el mundo y su frecuencia es muy alta. La enfermedad es un peligro profesional entre trabajadores de rastros, granjeros, trabajadores de alcantarillas, plantadores de arroz. Pero un método menos conocido es al ingerir líquidos que se encuentran almacenados en lugares con ratas, como pueden ser los refrescos de lata. El periodo de incubación es de 2 a 20 días. http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/alfa-omega/leptospirosis.html
D333
arribita del colon ascendente
E335
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E336
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
C350
en el borde inferior izquierdo del esternón
H355
Sífilis, dolores reumáticos y articulares, cálculos biliares
H359
Es tóxica, no es ni bacteriana ni viral. Se da por ingestión de grasas amarillas y aceites crudos; como margarinas, mantecas y muchas medicinas alopáticas Se rastrea con el polo negativo (-), se deja el imán donde se acorta la pierna, el otro imán se pone a la misma altura, pero hacia la espalda, quedando en la línea axilar
J359
Tóxica por ingesta de grasas crudas (chocolates corrientes, tamales hechos con manteca cruda, aceite oxigenado, hidrogenado, chocolate blanca, pura grasa vegetal) mayonesa, mostaza, margarina
Page 78: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

78

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

361 Oído Temporal Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza canal de la Vesícula Biliar (VB)362 3 Parietal Parietal Encefalitis viral virus cerebral363 2 Pineal Bulbo raquídeo Guillain Barré virus cerebral parálisis; falta de ventilación (P) hipoxia pulm cerebro altamente contagioso364 R Temporal Oído Migraña virus cerebral migraña, dolores muy intensos de cabeza365 106 Temporal Temporal Tifo exantemático virus cerebral cabeza pulgas o ratas366 176 Temporal medio izquierdo Temporal medio izquierdo Polioma virus cerebral centro de apetito y sueño, exceso o def.; equilibrio alterado todos los roedores367 19 Tiroides Bulbo raquídeo Meningitis viral virus cerebral parálisis - parece esclerosis múltiple368 104 Bulbo raquídeo Vejiga (V) Dengue hemorrágico virus dengue piquete de mosco369 7 Hipófisis Vejiga (V) Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular; gripa piquete de mosco370 R Vejiga (V) Bulbo raquídeo Dengue hemorrágico virus dengue hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas piquete de mosco371 R Vejiga (V) Hipófisis Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado X nariz; dolor articular piquete de mosco372 84 Ciático Ciático Poliomielitis virus dolor lumbalgia, infl del ciático, parálisis373 144 Apéndice Lengua Viruela virus exant infantil mejilla cambiar rastrillo374 28 Estómago (E) Suprarrenales (T5) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras375 163 Hígado (H) Nervio inguinal Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis376 R Nervio inguinal derecho Hígado (H) Roseola virus exant infantil la confunden con dermatitis cambiar rastrillo377 R Suprarrenales (T5) Estómago (E) Sarampión virus exant infantil en niño es pasajero, en adulto se manif c/sangrado en tubo digestivo alto - ulceras378 21 Timo Parietal Rubeola virus exant infantil piel379 65 Uretero Uretero (bilateral) Varicela virus exant infantil prurito; infertilidad en la mujer; probls urinarios cambiar rastrillo380 150 Angina Angina Herpes 2 virus herpes381 Cáliz renal Uretero del mismo lado Herpes 5 virus herpes382 59 colon ascendente / duodeno Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal383 178 Comisura de la boca Comisura de la boca Herpes 4 virus herpes384 41 Cúbito Cúbito Herpes 3 virus herpes afecta internamenta a las mucosas385 59 Duodeno / colon ascendente Colon descendente Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes faja de la reina - sínt costal o intercostal386 59 Intestino delgado Intestino grueso Herpes 1 (herpes zoster común) virus herpes387 Mentoniano Mentoniano herpes 8 virus herpes herpes388 Uretero Cáliz renal Herpes 5 virus herpes prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial389 148 Coxis Coxis (verticalmente) Rotavirus virus infantil diarrea, vómito, fiebre, deshidratación; escosor en recto fecalismo saliva humores390 79 Adductor Adductor VIH 2 virus inmunológica391 70 Nervio inguinal derecho Nervio inguinal VIH 3 - HTLV (2) virus inmunológica392 21 Timo Recto VIH virus inmunológica VIH - SIDA - inmunodeficiencia; afecta la prod de hormonas tipo CD3, CD4, linfocitos T4393 78 Trocánter menor (-) der. Trocánter menor (+) izq. VIH 4 - HTLV 1 virus inmunológica síntomas locales - no es mortal394 33 Bazo (B) Duodeno Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares395 33 Duodeno Bazo (B) Leucemia (verdadera) virus leucemia V se confunde con brucelosis; da probls pulmonares396 75 Trompa de Falopio Trompa de Falopio bilateral Parvo virus virus mujer principal causa de infertilidad en la mujer vientre cuadrúpedos397 9 Ojo Ojo Citomagalovirus virus oftálmica398 177 Piso orbital Piso orbital Orf virus virus oftálmica afecta a nervio óptico, = q adenovirus399 180 Polígono de Willis Polígono de Willis Reo virus virus oftálmica lesión intracerebral, nervio óptico, la vista400 69 Pudendo Pudendo Parotiditis (paperas) virus parotiditis afecta a testículos, infertilidad en el hombre401 168 Saco d Douglas (inyecciones)Femoral (zona ant muslo) Norwalk virus pélvica trastornos en área pélvica articulación sacro-iliaca y arteria femoral402 35 Axila Axila Rabia virus psic conducta403 103 Bulbo raquídeo Cerebelo New Castle virus psicológica aves - pollo mal cocido404 105 Occipital Occipital Epstein Barr virus psicológica conducta, esquizofrenia, demencia, confusión cerebro congénito - saliva405 Infraaxilar Infraaxilar Pleuritis viral virus respiratoria inflamación de la pleura

desquicio; muy agresivo (moquillo, en perro); enf del sueño; fiebre; mucosas y lágrimas

insomnio; migraña, irritabilidad, confusión mental, nerviosismo

hemorragias; se secretan grandes cants de mucoproteínas

erupción en la piel; dolor de cabeza

algodoncillo en boca; buscar hongo que lo excitaprod diabetes o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

rino-buco-faríngea; fuego labial

genito-urinaria, órgs sexuales; no inmuno-deficiencia; trastornos en uretra, vaginaprobls genito-urinarios; no agresivo; lumbalgia

muy agresivo, base p/entender esclerosis múltiple; ataca a la médula espinal

irritabilidad, fotofobia, probls digestivos; sínts laringe, otitis, sinusitismareo, ataxia, centro resp, conducta agresiva; pérdida d mem.

H364
Parálisis y debilidad e los miembros y de los músculos respiratorios, mareo, fatiga. Es muy contagioso Meningitis, encefalitis Después de imapactar pineal-bulbo raquídeo CHECA: PINEAL-PLANTAR; PINEAL-CEREBELO; PINEAL-ARCO O EMPEINE OJO-ARCO DEL PIE.
H369
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
H371
Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito
H374
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
J374
Apéndice está en la fosa iliaca derecha y el imán en la lengua, casi siempre, es en el lado izquierdo
H375
parestesia en piernas sensación o conjunto de sensaciones anormales que experimentan en la piel ciertos enfermos del sistema nervioso o circulatorio cambiar rastrillo
H379
NO produce inmunodeficiencia puede producir inflamación del ojo hasta reventarlo
E380
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H380
Polariza un uretero y se puede seguir desde el ombligo a la vejiga para no confundirlo con ovario o trompa, puede ser causa de infertilidad en la mujer. En el niño es cutánea.
E383
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E386
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
E387
El herpes zoster o culebrilla es causado por el mismo virus que provoca la varicela.
H390
Los síntomas de la infección por rotavirus se derivan de la infección intestinal. Los síntomas más comunes son fiebre, diarrea y vómitos. Los niños más enfermos desarrollan síntomas relacionados con la deshidratación y las anormalidades metabólicas resultantes, como letargo, frecuencia respiratoria rápida y mucosas secas. http://www.tupediatra.com/temas/tema139.htm
D392
"del huesito de la risa (iliaco) hasta la vejiga (V), un imán a cada lado"
H392
espina iliaca antero-superior – Vejiga (V) retrovirus; no es agresivo problemas genito-urinarios; dan sintomatología local serológicamente puede confundirse con VIH
H393
checar reservorios, familiares y parejas sexuales
H397
inflama las trompas y cierra su conducto - una trompa cargada positivamente, la otra cargada negativamente; en un mes, una rechaza al espermatozoide (cargado positivamente) (+) y en el otro mes, la otra rechaza al óvulo (cargado negativamente) (-) [endometrioso] embarazo extrauterino – con un imán se puede “empujar” hacia el útero - óvulo con carga negativa; con la misma carga está el producto - con un imán en la trompa ‘embarazada’, si se encoge –como es negativo- con el polo negativo (-) de un imán se puede empujar (rechazándolo); si se elonga, entonces es positivo, en este caso, se empujará con el polo positivo (+)
H398
Ataca a la médula espinal y produce esclerosis múltiple. Es curable mientras no haya daños medulares
C400
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
D400
atrás de la sien donde se unen parietal y temporal
H400
Respiratory Enteric Orphan lengua azul
H401
Paperas, afecta a los testículos y vejiga, es causa de infertilidad
C402
costado derecho del hueso púbico
H403
Sintomatologia laringea, otitis y sinusitis cronica. Problemas del sistema nerv. Central, conductas irritativas, asma, alteraciones en tiroides, paratiroides y parotida Checar barba-barba y mandíbula-barba
H404
Por comer pollo crudo. Da mareo, fatiga, marcha tonta y tambaliante, problemas de equilibrio,conducta agresiva
H405
Mareos, irritabilidad, confusión mental, síntomas neurológicos, fatiga, dolor
I405
afecta al cerebelo y bulbo raquídeo
Page 79: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

79

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

406 44 Pleuritis viral virus respiratoria407 Riñón derecho Vesícula Biliar Catarro común virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.408 108 Seno frontal Seno frontal Sinusitis virus respiratoria Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas409 109 Seno nasal Seno nasal Sinusitis virus respiratoria410 Seno paranasal Seno paranasal Sinusitis - enterovius virus respiratoria toxoide411 114 Hemophylus Influenza virus respiratoria del mismo lado del esternón412 147 Corona virus virus respiratoria gatos y conejos413 54 Vesícula Biliar Riñón derecho virus respiratoria Fluido, congestión, dolor de cabeza y muscular, etc.; espiroqueta414 127 Ano Ano (horizontalmente) Papiloma virus sexual415 77 Próstata Recto Papiloma virus sexual sexual416 110 Nariz Nariz Toxoides virus trastorno rinitis alérgica; fiebre de heno a media nariz como clip417 169 Suprapúbico Suprapúbico (horizontal) virus VIH síntomas urinarios y en órganos sexuales418 Bazo (B) Cola de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo419 Bazo (B) Punta de páncreas Verruga común virus viral verruga común, protuberancia en cualquier parte del cuerpo420 120 Carina (Ren 17) (horiz) Carina (Ren 17) (horiz) Aftosa virus viral ulceraciones en boca, llagas, ámpulas; fiebre aftosa lácteos421 156 Punta del páncreas Bazo (B) Verruga común virus viral prod verrugas en cuello, garganta, nariz parte alta422 Sacro Vejiga (V) virus viral423 Lengua Mandíbula moquillo virus moquillo424 52 Riñón derecho Adenovirus virus infl de adenoides; fiebre, distensión de abdomen, infl gangionar y glandular; falso VIH425 140 Malar Malar Enterovirus virus426 R Mandíbula Lengua moquillo virus moquillo427 158 Mango Mango Coxsackie virus probls en laringe, en mediastino, lo confunden con VIH428 Parótida Pudendo Sjögren virus resequedad extrema de mucosas, boca, ojos, vagina, etc.; artritis, cansancio429 R Riñón derecho Ligamento hepático Adenovirus virus causa inflamación de los adenoides430 167 Sigmoides (arriba de pubis) Recto R-40 virus431 R Vejiga (V) Sacro virus432 Hígado (H) Pleura derecha Hepatitis B virus ADN Hepatitits saliva y sangre433 46 Hígado (H) Hepatitis B virus ADN Hepatitits altamente contagioso; 2 imanes lado der. (vert) saliva y sangre434 170 Arco del pie Arco del pie Ébola virus-hongo respiratoria espora de neumonía435 Páncreas Estómago (E) alergias en la piel alergias alergias en la piel436 Corazón (C) Corazón (C) bloqueo cardiaca bloqueo de asa de gis437 Ojo Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo438 Pineal Plantar después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo439 Pineal Cerebelo después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo440 Pineal Arco del pie después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo441 Pineal Empeine después de pineal-bulbo raquídeo cerebral después de impactar pineal-bulbo raquídeo442 Apéndice testículo o vagina derecho Vacinia exant infantil cambiar rastrillo443 Hígado (H) Páncreas Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K444 93 Hígado (H) Riñón derecho Cirrosis hepática Hepatitits445 R Páncreas Hígado (H) Hepatitis K Hepatitits Hepatitis K446 153 Aorta Aorta Hipertensión447 Ojo Cerebelo oftálmica edema en el nervio óptico [local] ojo448 Cisura media (diadema) Cisura media (diadema) Rueda - altivez psic actitud altivez449 Planta del pie Planta del pie Relajación psic emocional relajación450 Riñon en la pierna + corta psic emocional

Pleura (derecha) (nivel de C) Pleura izquierda (nivel de C) del lado der, sólo fiebre; simula neumonía o bronquitis; influenza; checar lado derecho

Constipación y taponamiento de las vías respiratorias altas; irritación de la Vejiga (V)

Tráquea borde lat esternón Tráquea mismo lado abajo gripa española; influenzaUretra (entre V y vagina) Uretra (entre V y vagina) síndrome respiratorio agudo, SARS; dolor en pene

Catarro común - espiroquetacomezón en ano, prurito (verrugas vaginales); hemorroides; checar próstata-rectofácil transmisión, agresivo; hemorroides; verrugas vaginales

HTLV 1 (retrovirus)

Ligamento hepáticodiarreas explosivas, enteritis; conjuntivitis, resfriado común; probls cardiacos; páncreas

altamente contagioso - Hepatitis BPleura (derecha nivel de C)

probls gastrointestinales; destrucc. hepática; degenerativa

Hipertensión - triglicéridos

D407
3 dedos debajo de la axila
H407
Es rara pero se da por brotes, simula pneumonía o bronquitis con fiebre
H412
lo que mata es el hongo que se le asocia al virus y que se reproduce violentamente
H413
severe acute respiratory syndrome (SARS) Se trasmite por gatos y conejos, se confunde con insuficiencia renal y produce también enfermedades respiratorias
H416
verrugas vaginales
H421
transmitida por lácteos muy agresivo ulceraciones en la boca aftas – granos dentro de la boca (llagas, ámpulas) síntomas traqueales y bronquiales; micosis en boca se puede confundir con VIH, afecta al mediastino y al timo produce seropositividad e inmunodeficiencia ubicación: entre los senos en la bifurcación de la tráquea puede asociarse con cándida y puede ser mortal causa de que no acepten ganado en otros países por fiebre aftosa
C422
a veces cola de páncreas, lo mejor es rastrear toda el área del páncreas
H425
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
C429
al lado del mentón, punto de mandíbula
H429
El Síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática crónica de causa desconocida en la que un tipo de células (linfocitos) invaden unas glándulas del cuerpo humano, lo cual hace que éstas funcionen deficientemente. La función de éstas glándulas es producir un líquido que lubrica, suaviza; por lo tanto al no trabajar dejan de producir unas secreciones que son importantes. La enfermedad se suele manifestar por sequedad: en los ojos, en la boca, en la vagina. El Síndrome de Sjögren fue descubierto por Henrik Sjögren, oftalmólogo sueco, en el año 1930, desde entonces se ha avanzado mucho en su estudio. Actualmente dividimos al síndrome de Sjögren en dos tipos: - Primario: No se asocia con ninguna otra enfermedad. - Secundario: Se asocia a otras enfermedades, a saber artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, cirrosis biliar primaria entre otras. Los dos tipos son frecuentes. Sin embargo los síntomas del Síndrome de Sjögren primario son mucho más manifiestos. En el Síndrome de Sjögren secundario son los síntomas de la enfermedad asociada los que predominan, quedando en un segundo término los síntomas del propio síndrome. http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,307094,00.html
H430
Las adenoides son un acumulo de tejido linfático situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta, no son visibles como las amígdalas con la inspección de la boca, porque quedan escondidas detrás del paladar. Esta situación de las adenoides, cuando son demasiado grandes, produce síntomas por la obstrucción del paso de aire a través de la nariz. La misión de las adenoides es servir de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones. Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño. Cuando son operadas otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función. http://www.arrakis.es/~fcoglez21/Adenoid.htm Las adenoides son tejido linfático que se encuentra en la parte posterior de la nariz, similar a las amígdalas. Si las adenoides se agrandan pueden provocar respiración bucal, ronquidos, mal aliento y goteo nasal crónico. También pueden provocar condiciones peligrosas, como la apnea del sueño, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardiaca derecha. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001649.htm Fiebre, distensión abdominal, inflamación ganglionar y glandular. Falso VIH
D449
exactamente a la mitad del cráneo como diadema de oreja a oreja
Page 80: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Clasificación

80

Prog No Punto de rastreo ( - ) Resonancia ( + ) Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor

451 Suprasensorial (coronilla) Hipófisis emociones psic emocionalemociones; tristeza, soledad, miedo, angusita, ansiedad, depresión452 Cisura Silvio (canal Du) Cisura Silvio (canal Du) Sor - inspiración psicológica inspiración453 Estómago (E) Corazón (C) Gula psicológica gula454 Ojo Arco del pie psicológica después de impactar pineal-bulbo raquídeo455 Laringe Tabique nasal respiratoria456 Sien Escápula Enfisema pulmonar respiratoria Pulmón (P)457 Mastoides Riñón (del mismo lado) Tinitus TinitusRiñón - oído

D453
vertical - exactamente en la línea media que va de la frente a la nuca - línea sagital - canal Du (Yang)
E454
Arriba de pericardio derecho
Page 81: Clinica Superbiomagnetismo

Factor de MalignidadNo Punto de rastreo Resonancia Patología Clasificación1 escápula escápula Mycobacterium leprae bacteria2 pericardio pericardio Estafilococo áureas cuagulasa (+) bacteria3 pleura apéndice Estafilococo áureas cuagulasa (+) bacteria4 colon descendente colon descendente Enterobácter cloacae bacteria5 pleura pleura (del mismo lado) Pseudomona aureoginosa bacteria6 recto recto Pseudomona aureoginosa bacteria7 cadera cadera Chlamydia pneumoniae bacteria8 duodeno Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo9 Hígado Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis hongo

Metástasis

No Punto de rastreo Resonancia Patología Clasificación

1 cola de páncreas Hígado Clostridium botulinum bacteria2 craneal craneal Clostridium perfringes bacteria3 estómago píloro Clostridium perfringes bacteria4 Riñón derecho Riñón izquierdo Clostridium tetan (tétanos) bacteria5 suprahepático suprahepático Clostridium malignum bacteria6 pleura pleura (del mismo lado) Pseudomona aureoginosa bacteria7 recto recto Pseudomona aureoginosa bacteria

29 Cabeza de páncreas Suprarrenales Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteriaCáliz renal Uretero del mismo lado Herpes 5 virus

5 Parietal (graly. izq.) Colon transverso Entamoeba histolytica parásito126 Recto Pseudomona aureoginosa bacteriaR Suprarrenales Cabeza de páncreas Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria

Uretero Cáliz renal Herpes 5 virus

CASO DE MIOMA UTERINO DE 4 X 5 CMS. CON SANGRAMIENTO DONDE ALOPATÍA DIAGNOSTICA CIRUGÍA:CARINA - CARINA Aftosa virusDUODENO - RIÑON I IZQ. Chlamidia TrachomatisTROMPA- TROMPA Parvo virusAl día siguiente se corta sangramiento y a los 15 días desaparece mioma.

Recto (vertical)

Page 82: Clinica Superbiomagnetismo

Enfermedad - tipo de cáncer

cáncer de cabeza de páncreas

cáncer de colon descendente

diabetes falsaherpescerebral cáncer de cerebro; abseso lób temp izq; falso Alzheimertumor malignodiabetes falsa intolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisherpes prod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

CASO DE MIOMA UTERINO DE 4 X 5 CMS. CON SANGRAMIENTO DONDE ALOPATÍA DIAGNOSTICA CIRUGÍA:

intolerancia aliment, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisprod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

parece hongo por ser muy explosiva; produce las metátasis; cáncer

Page 83: Clinica Superbiomagnetismo

intolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisprod diab o cáncer; hipergluc; necesita insulina; ulceracion en boca y fuego labial

intolerancia aliment, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosisulceracion en boca y fuego labial

produce las metátasis; cáncer

Page 84: Clinica Superbiomagnetismo

Enfermedades de las vías respiratorias

No Punto de rastreo Resonancia Patología Clasificación tipo de enf Manifestaciones Ubicación medio transmisor1 Arco del pie Arco del pie Ébola virus-hongo espora de neumonía2 Bazo Bazo (horizontal) Yersinia pestis bacteria trastornos en la laringe - simula tosferina saliva por la tos3 Cabeza de páncreas Suprarrenales Estafilococo dorado coagulasa (+) bacteria4 Cadera Cadera Chlamydia pneumoniae bacteria tumor malignofavorece hemorragias, coagulación alterada Pulmón besos, la tos5 Cardias Timo Legionella bacteria neumonía, gripa frecuente6 Carina Carina Aftosa virus ulceraciones en la boca, llagas, ámpulas bifurc d tráquea lácteos7 Carótida Yugular Estreptococo pneumoniae bacteria neumonía8 Ciego Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria9 Colon ascendente Hígado Klepsiella Pneumoneae - hepatitis E bacteria

10 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae bacteria neumonía11 Condral Condral Pneumocystis carinii hongo muy agresivo; micosis; dir a Pulmón12 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) horizontal Legionella bacteria trastornos en vías aéreas superiores - tos aire acondicionado13 Esófago Hiato Enterobácter pneumoniae bacteria neumonía Pulmón14 Hiato esofágico Esófago Enterobácter pneumoniae bacteria fecalismo - simula neumonías fecalismo15 Hígado Colon ascendente Klepsiella Pneumoneae - hepatitis E bacteria Hepatitits16 Hipósis Vejiga Dengue virus dengue moco nasal, rinorrea, sangrado de la nariz cara piquete de mosco17 Húmero Húmero Enterobácter pneumoniae bacteria par biomagnético + Pepto Bismol (bismuto)18 Lacrimal Lacrimal Klepsiella Pneumoneae/hemophylus influen bacteria simula gripe cara19 Laringe Laringe Bacilo pertussis bacteria20 Perihepático Perihepático Morganella tifo bacteria carne mal cocida21 Pleura Pleura izquierda Pleuritis viral virus22 Poplíteo Poplíteo Neumococo bacteria cavidad pélvica: colitis; Pulmón: neumonía; ahí se genera la bacteria23 Riñón derecho Ciego Klepsiella pneumoneae bacteria neumonía24 Riñón derecho Colon ascendente Klepsiella pneumoneae bacteria neumonía25 Suprarrenales (T5) Recto Leptospira parásito = a sarna; probls en tubo digest, vias aereas y mucosas animales caseros26 Testículo Testículo Yersinia pestis bacteria27 Timo Cardias Legionella bacteria neumonía, gripa frecuente28 Tráquea Tráquea Influenza virus gripa española del mismo lado del esternón29 Uretra Uretra Corona virus virus síndrome respiratorio agudo - SARS gatos30 Vagina Vagina Yersinia pestis bacteria trastornos en la laringe - simula tosferina

intolerncia alimenticia, cáncer en páncreas, reflujo en niños; diabetes falsa, halitosis

neumonía - Hepatitis E

neumonía - Hepatitis E

fecalismo; perros y gatos

altamente contagioso; tos crónicaproduce moco, toxinas en la cápsula hepática; anorexiadel lado der, sólo fiebre; simula neumonía

trastornos en la laringe, simula tosferina; azoospermia

G3
Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia Azoospermia Completa ausencia de espermatozoides en el semen
G5
Afecta los sistemas de coagulacion y produce sangrados, simula pneumonia, en la mujer flujo vaginal y sangrado, epistaxis, es la principal causa de cancer cervico uterino si se asocia con la pseudomona o yersinia dando falso cancer
G7
transmitida por lácteos muy agresivo ulceraciones en la boca aftas – granos dentro de la boca (llagas, ámpulas) ubicación: entre los senos en la bifurcación de la tráquea puede asociarse con cándida y puede ser mortal causa de que no acepten ganado en otros países por fiebre aftosa
G12
hongo terrible, se mete directamente al Pulmón (P) micosis se asocian con él: - corona virus - coxasquie - vicinia Se manifiesta en el pulmon con tos crónica, flemas y bronquitis cronica Los imanes van debajo de los pesones
G15
bacteria del excremento que se va al Pulmón (P) y produce problemas muy serios (fecalismo) simula neumonías con Pepto-Bismol se cura
G21
Anorexia total, trastornos digestivos severos tipo tifoidea con diarreas, en pruebas a reacciones febriles da positivo al igual que la tifoidea y la salmonela
G22
Es rara pero se da por brotes, simula pneumonía o bronquitis con fiebre
G26
La leptopirosis es una enfermedad infecciosa y con mucha frecuencia es grave, este padecimiento afecta al hígado y a otros órganos. El padecimiento se encuentra en todo el mundo y su frecuencia es muy alta. La enfermedad es un peligro profesional entre trabajadores de rastros, granjeros, trabajadores de alcantarillas, plantadores de arroz. Pero un método menos conocido es al ingerir líquidos que se encuentran almacenados en lugares con ratas, como pueden ser los refrescos de lata. El periodo de incubación es de 2 a 20 días. http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/alfa-omega/leptospirosis.html
G29
lo que mata es el hongo que se le asocia al virus y que se reproduce violentamente
G30
severe acute respiratory syndrome (SARS)
Page 85: Clinica Superbiomagnetismo

6 enfermedades de la infanciaNo Enfermedad Par biomagnético1 Rubeola timo parietal2 Varicela uretero uretero3 Sarampión estómago suprarrenales4 Viruela apéndice lengua (izquierda, generalmente)5 Roseola nervio inguinal Hígado síntomas de hepatitis6 Vacinia apéndice testículo o vagina derecha

Page 86: Clinica Superbiomagnetismo

H e p a t i t i s

No tipo par bio-magnético resonancia agentes patógenos

1 Hepatitis A colon descendente Hígado (H) pasteurella y un virus ARN

2 Hepatitis B pleura Hígado (H) estafilococo dorado - virus ADN

3 Hepatitis C Hígado (H) Hígado (H) no hay virus ni bacterias

4 Hepatitis D duodeno Hígado (H) Chlamydia trachomatis - virus ARN

5 Hepatitis E colon ascendente Hígado (H)

Hepatitis F costal Hígado (H) borrelia - virus ARN; simula hepatitits

6 Hepatitis G colon transverso Hígado (H) Vibrio cholerae - virus ARN

Hepatitis H cabeza de páncreas Hígado (H) estafilococo dorado

7 Hepatitis H cola de páncreas Hígado (H) botulismo - virus ARN

8 Hepatitis I Bazo (B) Hígado (H) brucela - virus ARN

9 Hepatitis J píloro Hígado (H) oxiuros - virus ARN

10 Hepatitis K Hígado (H) borrelia - virus ARN11 Hepatitis L Timo Hígado (H) escherichia coli12 Hepatitis M Estómago Hígado (H) bacilo perfungie

Klepsiella Pneumoniae - virus ARN

costo - páncreas

Page 87: Clinica Superbiomagnetismo

T i f o s

No patología par biomagnético resonancia1 Salmonella tifo Trócanter mayor Trocánter mayor2 Morganella tifo Perihepático Perihepático3 Tifo Temporal derecho Temporal izquierdo4 Balantidium tifo Cervical Supraespinoso5 Bascilo para Trócanter mayor Riñón derecho opuestos

Page 88: Clinica Superbiomagnetismo

H e r p e s

No par biomagnético resonancia

1 colon ascendente/duodeno colon descendente2 angina angina3 cúbito cúbito4 comisura de la boca comisura de la boca5 cáliz renal uretero del mismo lado6 nervio femoral nervio femoral

cáliz renal - donde se asienta el Riñón y se colecta la orinatodos son curables, ninguno resiste el impacto magnético

7 cola de caballo cola de caballo8 mentoniano mentoniano (lado mentón)

HERPES ZOSTER ESTÓMAGO / DUODENOHERPES NERVIO INGUINAL DER / HIGADO

Page 89: Clinica Superbiomagnetismo

H e r p e s

patología clasificación enfermedad

Herpes 1 (herpes Zoster común) virusHerpes 2 virusHerpes 3 virusHerpes 4 virusHerpes 5 virus diabetes - cistitisHerpes 6 virus cerca popliteo

cáliz renal - donde se asienta el Riñón y se colecta la orinatodos son curables, ninguno resiste el impacto magnético

Herpes 7Herpes 8 popliteo/ región inguinal

F7
prod diabetes o cáncer; hiperglucemia; necesita insulina
Page 90: Clinica Superbiomagnetismo

Puntos epeciales para intoxicación o envenenamiento

No par biomag resonancia

1 Hígado Hígado alcoholizado cortar borrachera2 Riñón Riñón VS venenos alacranes, víboras, arañas3 Cerebelo Cerebelo

Page 91: Clinica Superbiomagnetismo

Conclusiones

1- Si se asocia un virus patógeno a otro nos va a dar un infiltrado a cavidad potencial (peritonitis, etc.)Ningún virus lleva a alteraciones mortales del organismo, sólo irrita a la célula (dolor, fiebre, etc.)

2- Si en ese infiltrado se meten 1 o varias bacterias, hay un infiltrado séptico- hay que drenar las cavidades: punsión pleural, por ejemplo (con acupuntura)usar corticoides o insulina o progesterona es absurdo, ya que tienen como finalidad limpiar la membrana celular, por lo tanto, va a lastimar más a ésta (su mucoproteína)

la quimioterapia explota a las células buenas y malas (todas las células explotan, sin distinsión)se limpian las células, por lo tanto,NO aplicar pares biomagnéticos, ni antes, ni durante la quimioterapiala quimioterapia tarda 1 año, en promedio, en eliminarse sus toxinassi se aplica par biomagnético, entonces, NO se hace quimioterapia después

las células indiferenciadas NO son las células malignas, es un fenómeno de regeneración

interferón – muy tóxico (mueren negruscos)

el tumor va a desaparecer cuando lo limpiemos

los síntomas que dan los virus NO matan, no lesiona tejidos2 virus patógenos si infiltran a las cavidadessi infiltra una bacteria – infiltración séptica

3- Si se asocia un virus a una bacteria, puede producir un quiste; un pólipo es el que produce más dolor en el organismo, ya que irrita a las terminaciones nerviosas (problemas neurológicos)

esta asociación puede aumentar hacia una displasia o neoplasia, potencialmente puede ir hacia otro fenómeno tumoral

displasia - anomalía en el desarrollo de un órgano

neoplasia – neoplasma - formación anormal, en alguna parte del cuerpo, de un tejido cuyos elementos

sustituyen invasoramente a los de los tejidos normales

4- Si se asocian bacteria-bacteria – abseso, ya no evoluciona a otro grado tumorales el que más se confunde con cáncer

95% de cánceres reportados son absesos- el radiólogo ve una mancha- el histólogo ve células atípicas

5- Si se suman 2 bacterias + 1 virus – displasia, crecimiento exagerado de la célula, pero sin perder sus características (por ejemplo, manotas, narizota, bocota, etc.), no es cáncer

6- Si se asocian 2 bacterias + 1 virus y otra bacteria – neoplasia de crecimiento lento (benigno)

7-Si se asocian 2 bacterias patógenas + 1 virus + 1 hongo patógeno – neoplasia de crecimiento rápido

8- Si a todo esto (7) + mycobacterium leprae – cáncer verdadero

9- Si aparece metastasis, son productos de pseudomona o de clostridium

10- Las necrosis finales, producto de los parásitos

Page 92: Clinica Superbiomagnetismo

Tratamiento

1- Rastreo biomagnético y despolarización de todos los patógenos

2- Impactar el fenómeno tumoral directamente con el polo (-) contra el Riñón del mismo lado del

3- Revisar periódicamente el resultado, cada semana

En lesiones neurológicas – agua cristal

ácidos grasos esenciales fortalecen las membranas celulares

tumor - como un traumatismo

Page 93: Clinica Superbiomagnetismo

Conclusiones

1- Si se asocia un virus patógeno a otro nos va a dar un infiltrado a cavidad potencial (peritonitis, etc.)Ningún virus lleva a alteraciones mortales del organismo, sólo irrita a la célula (dolor, fiebre, etc.)

2- Si en ese infiltrado se meten 1 o varias bacterias, hay un infiltrado séptico- hay que drenar las cavidades: punsión pleural, por ejemplo (con acupuntura)usar corticoides o insulina o progesterona es absurdo, ya que tienen como finalidad limpiar la membrana celular, por lo tanto, va a lastimar más a ésta (su mucoproteína)

la quimioterapia explota a las células buenas y malas (todas las células explotan, sin distinsión)

las células indiferenciadas NO son las células malignas, es un fenómeno de regeneración

esta asociación puede aumentar hacia una displasia o neoplasia, potencialmente puede ir hacia otro fenómeno tumoral

neoplasia – neoplasma - formación anormal, en alguna parte del cuerpo, de un tejido cuyos elementos

sustituyen invasoramente a los de los tejidos normales

Page 94: Clinica Superbiomagnetismo

Tratamiento

1- Rastreo biomagnético y despolarización de todos los patógenos

2- Impactar el fenómeno tumoral directamente con el polo (-) contra el Riñón del mismo lado del

3- Revisar periódicamente el resultado, cada semana

En lesiones neurológicas – agua cristal

ácidos grasos esenciales fortalecen las membranas celulares

Page 95: Clinica Superbiomagnetismo

ARTRITIS REUMATOIDE DORSO : LUMBAR

DORSO / LUMBAR MANDÍBULA / MANDÍBULA

ARTRITIS REUMAT FALSA I ESCÁPULA : ESCÁPULA Mycobacterium leprae

ANGINA : ANGINA Herpes II

DELTOIDES : DELTOIDES Treponema pallidum

ARTRITIS REUMAT FALSA II DELTOIDES : DELTOIDES Treponema pallidum

CUADRADO : CUADRADO Treponema pallidum

Page 96: Clinica Superbiomagnetismo

DORSO / LUMBAR MANDÍBULA / MANDÍBULA

ARTRITIS REUMAT FALSA I ESCÁPULA : ESCÁPULA Mycobacterium leprae

ARTRITIS REUMAT FALSA II DELTOIDES : DELTOIDES Treponema pallidum

Page 97: Clinica Superbiomagnetismo

PUNTOS DE RASTREO Y TRATAMIENTO PARA V.I.H.

NEGATIVO POSITIVIO

URETERO URETERO

INDICE INDICETIMO RECTO

MEDIASTINO MEDIASTINO

ADUCTOR ADUCTOR

RIÑON DERECHO

NERVIO INGUINAL NERVIO INGUINAL

DUODENO RIÑON IZQUIERDO

TROCANTER MENOR

RIÑON IZQUIERDO

PLEURA HIGADO

CARINA CARINA

LIGAMENTO HEPATICO

TROCANTER MENOR

CAPSULA RENAL UNILATERAL.

Page 98: Clinica Superbiomagnetismo

PLEXO CERVICAL PLEXO CERVICAL

SUPRAESPINOSO SUPRAESPINOSOVESÍCULA VESÍCULA

Page 99: Clinica Superbiomagnetismo

PUNTOS DE RASTREO Y TRATAMIENTO PARA V.I.H.

MICRO ORGANISMO

RESERVORIO V.I.H.

RESERVORIO E. COLI, MEMORIA V.I.H.V.I.H.

PROTEUS MIRABILIS FALSO SIDA.

TRASTORNOS URETRALES, FALSO V.I.H. 2

FALSO V.I.H.

FALSO V.I.H. 3

CUNDO SE ASOCIA CON MALAR DA FALSO V.I.H.

FALSO V.I.H.4

RESERVORIO VIRAL V.I.H.

HEPATITIS B

FIEBRE AFTOSA.

Page 100: Clinica Superbiomagnetismo

ESTREPTOCOCO FECALIS.

MYCOBACTERIUM TUBERCULOSO.POTENTE RESERVORIO

Page 101: Clinica Superbiomagnetismo

No Punto Punto Microorganismo

1 Timo Recto VIH (1)2 Axila Axila Rabia virus virus3 Colon transverso Vejiga Vibrio cholerae bacteria4 Riñón Riñón Chlostridium tetanie (tétanos)5 Uretero Uretero Varicela virus virus6 Pudendo Pudendo Parotiditis virus virus7 Parietal Parietal Encefalitis virus virus8 Tiroides Bulbo raquídeo Meningitis virus virus9 Ciático Ciático Poliomielitis virus virus

10 Colon descendente Hígado Hepatitis A11 Colon descendente Riñón Pasteurela12 Vesícula Riñón derecho Catarro común virus virus13 Hipófisis Vejiga urinaria Dengue virus virus14 Descendente Descendente Enterobácter cloacae15 Colon ascendente Colon descendente Herpes (1)16 Cardias Suprarrenales Estreptococo B (beta)17 Cabeza de páncreas Suprarrenales Estaphylococcus aureus coagulasa ( - ) negativo18 Bazo Hígado Brucela (brucelosis)19 Subclavia Subclavia Bacilo difteroide (difteria)20 Supraespinoso Supraespinoso Mycobacterium tuberculoso bacteria21 Deltoides medio Deltoides medio Treponema pálidum22 Timo Parietal Rubeola virus virus23 Trocánter mayor Trocánter mayor Salmonella tifo (tifoidea)24 Próstata Recto Papiloma virus virus25 Laringe Laringe Bacilo pertusis26 Ojo Ojo Citomegalovirus virus27 Seno paranasal Seno paranasal Sinusitis viral virus28 Seno frontal Seno frontal Sinusitis viral virus29 Cola de páncreas Hígado Chlostridium botulinum (botulismo)30 Pineal Bulbo raquídeo Guillain barré virus virus31 Oído Oído Toxoplasma32 Lengua Lengua Escabiosis o sarna33 Aquiles Aquiles Shigella34 Pleura Pleura Pleuritis virus35 Escápula Escápula Mycobacterium leprae36 Braquial Braquial Streptococcus A (alfa)37 Popítleo Popítleo Neumococo38 Glúteo Glúteo Parásitos intestinales parásito39 Píloro Riñón izquierdo Amebisis intestinal parásito40 Pómulo Riñón Paludismo (malaria) plasmodium41 Pleura Hígado Hepatitis B virus42 Duodeno Riñón izquierdo Chlamidia trachomatis43 Mandíbula Mandíbula Neisseria gonorreae44 Mastoides Mastoides Filaria45 Dorso Lumbar Meningococo46 Hígado Hígado Hepatitis C47 Hígado Riñón izquierdo Chlamidia trachomatis48 Bulbo Cerebelo New Castle virus virus49 Apéndice Pleura Estaphylococcus aureus coagulasa ( + ) positivo50 Pericardio Pericardio Estaphylococcus aureus coagulasa ( + ) positivo51 Válvula ileocecal Riñón derecho Tricomonas52 Mediastino Mediastino Proteus mirabilis53 Costal Costal Proteus mirabilis

Page 102: Clinica Superbiomagnetismo

54 Sacro Sacro Proteus mirabilis55 Cápsula renal Cápsula renal Proteus mirabilis56 Vejiga Vejiga Streptococcus G57 Estómago Suprarrenales Sarampión virus58 Recto Recto Pseudomona aureus bacteria59 Pleura Pleura (del mismo lado) Pseudomona aureus bacteria60 Suprarrenales Recto Leptospira61 Calcáneo Calcáneo Rickettsia Síndrome de62 Muñeca Muñeca Rickettsia Arzheimer63 Párpado Párpado Neisseria catarralis64 Occipital Occipital Eipstenbar virus virus65 Ciego Ciego Tricomonas66 Malar Malar Enterovirus virus67 Temporal derecho Temporal izquierdo Tifo exant virus virus68 Conducto de páncreas Riñón izquierdo Espiroqueta69 Conducto de páncreas Riñón derecho Espiroqueta70 Cuadrado Cuadrado Treponema pálidum71 Lacrimal Lacrimal Hemophylus influensae72 Vagina Vagina Yersinia pestis73 Bazo Bazo Yersinia pestis74 Testículo Testículo Yersinia pestis75 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella neumoniae76 Trompa Trompa Parvovirus virus77 Tráquea Tráquea Influenza virus virus78 Esófago Esófago Fasciolopsis burskii79 Uretra Uretra Corona virus virus80 Ano Ano Papiloma virus virus81 Hiato Testículo derecho Helicobácter pilori82 Coxis Coxis Rota virus virus83 Carina Carina Aftosa virus virus84 Bulbo Vejiga Dengue hemorrágico85 Diafragma Diafragma Cándida albicans hongo86 Tibia Tibia Malases87 Cadera Cadera Chlamydia neumoniae88 Adductor Adductor VIH (2)89 Condral Condral Pneumosistis carini90 Esófago Vejiga izquierda Histoplasma caps91 Peri hepático Peri hepático Morganella tifo92 Contra ciego Contra ciego Bordetella93 Ligamento Riñón derecho Adeno virus virus94 Angulo Angulo Streptococcus fragilis95 Epiplón Epiplón Streptococcus albus96 Hiato Esófago Enterobácter neumoniae97 Nervio inguinal Nervio inguinal HTLV (2)98 Cava Cava Trycophyto hongo hongo99 Apéndice Lengua Viruela

100 Isquión Isquión Oncocercosis101 Costodiafragmático Costodiafragmático Trepanozoma cruzi102 Píloro Hígado Enterobios vermicularis103 Diafragma Riñón Bucela abortus104 Plexo cervical Plexo cervical Streptococcus fecales105 Trocánter menor Trocánter menor HTLV106 Cúbito Cúbito Herpes (3)107 Húmero Húmero Enterobácter neumoniae108 Radio Radio Microsporum

Page 103: Clinica Superbiomagnetismo

109 Craneal Craneal Bacilo ántrax110 Ciego Riñón derecho Tricomonas111 Angina Angina Herpes (2)112 Cáliz Uretero (del mismo lado) Herpes (5)113 Comisura Comisura Herpes (4)114 Cuello Cuello Blastosistis homminis115 Cervical Supraespinoso Balantidium tifo116 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) Legionela117 Canto externo Canto externo Aspergilus118 1a costilla 1a costilla Trycophyto hongo hongo119 Punta del páncreas Bazo Verruga común120 Nervio inguinal derecho Hígado Roseola121 Estómago Píloro Chlostridium perfinges122 Tensor facialata Tensor facialata Gardinella vaginalis123 Deltoides Riñón (del mismo lado) Leismanía parásito124 Costo Hepático Borrelia125 Glúteo Píloro Vellonella126 Piso orbital Piso orbital Orf virus virus127 Polígono Polígono Reo virus virus128 Temporal izquierdo Temporal izquierdo Polioma virus virus129 Suprapúbico Suprapúbico HTLV virus virus130 Índice Índice Escherichea coli131 Coronaria Pulmón Streptococcus A (alfa)132 Parietal Transverso Entomaeba histolítca133 Sigmoides Recto R-40 virus virus134 Flanco Flanco Yersinia intestinal135 Bursa Bursa Actimomices136 Mango Mango Coxaskie virus virus137 Saco Femoral Norkwar virus virus138 Rama isquión Rama isquión Streptococcus C139 Clítoris Sacro Espiroqueta140 Suprahepático Suprahepático Clostrydium malignum141 Píloro Uretero Misselio intestinal

Page 104: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

104

No Punto de rastreo Resonancia Patología

1 1 Pineal Pineal Pigmentación2 2 Pineal Bulbo raquídeo Guillain Barré3 3 Parietal Parietal Encefalitis viral4 4 Parietal Riñón contra lateral Goiz5 5 Parietal Colon transverso Entamoeba histolytica6 6 Hipósis Hipófisis Disfunción7 7 Hipósis Vejiga Dengue8 8 Hipósis Bulbo raquídeo Diabetes insípida9 9 Ojo Ojo Citomagalovirus

10 10 Sien Sien Isaac11 11 Oído Oído Toxoplasma gondii12 12 Oreja Oreja Leni13 13 Mastoides Mastoides Filaria14 14 Pómulo Riñón contra lateral Malaria o paludismo15 15 Lengua Lengua Sarna o escabiasis16 16 Mandíbula Mandíbula Neisseria gonorrhoeae17 17 Parótida Parótida Lolita18 18 Tiroides Tiroides Disfunción19 19 Tiroides Bulbo raquídeo Meningitis viral20 20 Paratiroides Paratiroides Disfunción21 21 Timo Recto VIH22 22 Timo Parietal Rubeola23 23 Timo Apéndice Angeles24 24 Mediastino Mediastino Proteus mirabilis25 25 Cardias Suprarrenales Estreptococo beta26 26 Pericardio Pericardio Estafilococo áureas cuagulasa (+)27 27 Estómago Estómago Disfunción28 28 Estómago Suprarrenales Sarampión29 29 Cabeza de páncreas Suprarrenales Staphylococcus aureos coagulasa (+)30 30 Cuerpo del páncreas Cola del páncreas Ramsés31 31 Cola de páncreas Hígado Clostridium botulinum32 32 Punta del páncreas33 33 Bazo Bazo (horizontal) Yersinia pestis34 34 Bazo Duodeno Leucemia35 35 Bazo Hígado Brucella36 36 Axila Axila Rabia37 37 Subclavia Subclavia Difteria38 38 Supraespinoso Supraespinoso Mycobacterium tuberculosis39 39 Deltoides Deltoides Treponema pallidum40 40 Húmero Húmero Enterobácter pneumoniae41 41 Braquial Braquial Streptococcus A (alfa)42 42 Cúbito Cúbito Herpes 343 43 Radio Radio Microsporum44 44 Muñeca Muñeca Rickettsia45 45 Pleura Pleura izquierda Pleuritis46 46 Pleura Pleura del mismo lado Seudomona auroginosa47 47 Pleura Hígado Hepatitis B48 48 Pleura Peritoneo Moisés49 49 Hígado Hígado Hepatitis C50 50 Hígado Riñón izquierdo Absceso hepático por ameba51 51 Hígado Colon descendente Hepatitis A52 52 Peri hepático Peri hepático Morganella tifo53 53 Ligamento hepático Riñón derecho Adenovirus54 54 Vesícula Biliar Vesícula Biliar Prada55 55 Vesícula Biliar Riñón derecho Catarro común

Page 105: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

105

No Punto de rastreo Resonancia Patología

56 56 Conducto de la vesícula Riñón derecho Espiroqueta57 57 Píloro Riñón izquierdo Amebiasis intestinal58 58 Píloro Hígado Oxiuros59 59 Duodeno Duodeno Colitis nerviosa60 60 Duodeno Colon descendente Herpes 161 61 Duodeno Riñón izquierdo Chlamydia trachomatis62 62 Duodeno Riñón derecho Diabetes mellitus63 63 Colon ascendente Riñón derecho Klepsiella Pneumoneae64 64 Colon transverso Vejiga (checar hígado) Vibrio cholerae65 65 Colon descendente Colon descendente Enterobácter cloacae66 66 Uretero Uretero (bilateral) Varicela67 67 Vejiga Vejiga Estreptococo G68 68 Epiplón Epiplón (bilateral) Staphylococcus albus69 69 Conducto del páncreas Riñón izquierdo Espiroqueta70 70 Pudendo Pudendo Parotiditis71 71 Nervio inguinal derecho Nervio inguinal VIH 372 72 Nervio inguinal derecho Articulaciones Reumatismo articular73 73 Testículo Testículo Yersinia pestis74 74 Útero Útero Roberta75 75 Útero Ovario Durán76 76 Trompa de Falopio Trompa de Falopio bilateral Parvo virus77 77 Ovario Ovario Disfunción78 78 Próstata Recto Papiloma79 79 Trocánter menor Trocánter menor VIH 480 80 Adductor Adductor VIH 281 81 Tibia Tibia Malassezia furfur82 82 Calcáneo Calcáneo Rickettsia83 83 Aquiles Aquiles Shigela84 84 Poplíteo Poplíteo Neumococo85 85 Ciático Ciático Poliomielitis86 86 Trocánter mayor Trocánter mayor Salmonella typho87 87 Cadera Cadera Chlamydia pneumoniae88 88 Isquión Isquión Oncocercosis89 89 Rama - isquión Rama - isquión Streptococcus C90 90 Glúteo Glúteo Parásitos intestinales91 91 Iliaco Iliaco Elena92 92 Cuadrado lumbar Cuadrado lumbar Treponema pallidum93 93 Riñón derecho Riñón izquierdo Clostridium tetan94 94 Riñón derecho Hígado Cirrosis hepática95 95 Riñón derecho Uretero del mismo lado Machín96 96 Riñón derecho Cápsula renal mismo lado Ale97 97 Riñón derecho Sacro contrario Pereza intestinal98 98 Cápsula renal Cápsula renal Proteus mirabilis99 99 Suprarrenales Suprarrenales Fatiga crónica

100 100 Suprarrenales Todo el frente Asma alérgica101 101 Suprarrenales Recto Leptospira102 102 Escápula Escápula Mycobacterium leprae103 103 Bulbo raquídeo Tiroides Meningitis104 104 Bulbo raquídeo Cerebelo New Castle105 105 Bulbo raquídeo Vejiga Dengue hemorrágico106 106 Occipital Occipital Epstein Barr107 107 Temporal Temporal Tifo exantemático108 108 Polo Polo Abrahán - equilibrio vertical109 109 Seno frontal Seno frontal Sinusitis110 110 Seno nasal Seno nasal Sinusitis

Page 106: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

106

No Punto de rastreo Resonancia Patología

111 111 Nariz Nariz Toxoides112 112 Lacrimal Lacrimal Klepsiella Pneumoneae113 113 Craneal Craneal Bacillus anthracis (Ántrax)114 114 Gonión Gonión Estreptococo fragilis115 115 Tráquea Tráquea Influenza116 116 Laringe Laringe Bacilo pertussis117 117 Esófago Esófago Fasciolopsis burski118 118 Esófago Vejiga del lado izquierdo Histoplasma capsulatum119 119 Hiato esofágico Testículo derecho Helicobácter pylori120 120 Hiato esofágico Esófago Enterobácter pneumoniae121 121 Carina Carina Aftosa122 122 Diafragma Diafragma Cándida albicans123 123 Diafragma Riñón del mismo lado Brucella abortus124 124 Condral Condral Pneumocystis carinii125 125 Costal Costal Proteus mirabilis126 126 Sacro Sacro Proteus mirabilis127 127 Recto Recto Pseudomona aureoginosa128 128 Ano Ano Papiloma129 129 Contraciego Contraciego Bordetella pertusis130 130 Ciego Ciego Haemophilus influenzae131 131 Cava Cava Trycophyto132 132 Costodiafragmático Costodiafragmático Tripanosoma cruzi133 133 Plexo cervical Plexo cervical Estreptococo fecalis134 134 Primera cervical Sacro Sistema parasimpático135 135 Supraciliar Bulbo raquídeo Vivian136 136 Interciliar Bulbo raquídeo David - carácter - crecimiento137 137 Atlas Atlas Juana sexualidad138 138 Cuadríceps Cuadríceps Magda139 139 Quiasma Quiasma Lucina140 140 Párpado Párpado Neisseria catarralis141 141 Malar Malar Entero virus142 142 Esternocleidomastoideo Esternocleidomastoideo Simpático143 143 Dorso Lumbar Meningococo144 144 Apéndice Pleura Staphylococcus aureos C (+)145 145 Apéndice Lengua Viruela146 146 Válvula ileocecal Riñón derecho Tricomonas147 147 Vagina Vagina Yersinia pestis148 148 Uretra Uretra Corona virus149 149 Coxis Coxis Rotavirus150 150 Clítoris Clítoris Espiroqueta151 151 Angina Angina Herpes 3152 152 Cérvico Dorsal Pasciano codo del tenista153 153 Hipósis Ovario Carmen - Probl. Menstruación154 154 Aorta Aorta Hipertensión - triglicéridos155 155 Timo Suprarrenales Alvaro156 156 Estómago Píloro Clostridium perfringes157 157 Punta del páncreas Bazo Verruga común158 158 Esternón Suprarrenales Poliglobulina159 159 Mango Mango Coxsackie160 160 Bursa Bursa Actinomyces161 161 Palma Palma Paludismo162 162 Índice Índice Escherichia colli163 163 Pleura Apéndice Estafilococo áureas cuagulasa (+)164 164 Hígado Nervio inguinal Roseola165 165 Costal Hígado Borrelia

Page 107: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

107

No Punto de rastreo Resonancia Patología

166 166 Píloro Glúteo Veillonella167 167 Colon descendente Recto Olazo - obstrucción intestinal168 168 Sigmoides Recto R-40169 169 Saco de Douglas Femora Norwalk170 170 Suprapúbico Suprapúbico HTLV171 171 Arco Arco Ébola172 172 Tensor de la facia lata Tensor de la facia lata Gardenerella vaginalis173 173 Cuello del fémur Cuello del fémur Micosis174 174 Flanco Flanco Yersinia enterocolítica175 175 Dorsal 2 ( T 2 ) Dorsal 2 ( T 2 ) Legionella176 176 Temporal medio derecho Temporal medio derecho Bonilla - agresividad177 177 Temporal medio izquierdo Temporal medio izquierdo Polioma178 178 Piso orbital Piso orbital Orf virus179 179 Comisura Comisura Herpes 4180 180 Canto Canto Aspergillus181 181 Polígono de Willis Polígono de Willis Reo virus182 182 Cuello Cuello Blastocystis hominis183 183 Carótida Carótida Marimar184 184 Nervio vago Riñón derecho Benavides185 185 Coronarias Pulmón Estreptococo alfa A186 186 Primera costilla Primera costilla Trycophyto

Bazo Bazo (vertical) Disfunción

Page 108: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

108

Clasificación

disfunciónvirusvirusespecialparásitodisfunciónvirusdisfunciónvirusespecialparásitoespecialparásitoparásitoparásitobacteriaespecialdisfunciónvirusdisfunciónvirusvirusespecialbacteriabacteriabacteriadisfunciónvirusbacteriaespecialbacteria

bacteriavirusbacteriavirusbacteriabacteriabacteriabacteriabacteriavirushongobacteriavirusbacteriavirus ADNreservoriovirusparásitobacteriabacteriavirusreservoriovirus

Page 109: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

109

Clasificación

bacteriaparásitoparásitodisfunciónvirushongodisfunciónbacteriabacteriabacteriavirusbacteriabacteriabacteriavirusvirus

bacteriaespecialespecialvirusdisfunciónvirusvirusvirushongobacteriabacteriabacteriavirusbacteriabacteriaparásitobacteriaparásitoespecialbacteriabacteria

especialreservoriodisfunciónbacteriadisfunciónespecialbacteriabacteriavirusvirusvirusvirusvirusespecialvirusvirus

Page 110: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

110

Clasificación

virusbacteriabacteriabacteriavirusbacteriaparásitohongobacteriabacteriavirushongobacteriaparásitobacteriabacteriabacteriavirusbacteriabacteriahongobacteriabacteriadisfunciónespecialespecialespecialespecialespecialbacteriavirusdisfunciónbacteriabacteriavirusparásitobacteriavirusvirusbacteriavirusespecialespecial

especialbacteriavirusespecialvirusbacteriaparásitobacteriabacteriavirusbacteria

Page 111: Clinica Superbiomagnetismo

Pares Biomagnéticos por Punto de Rastreo

111

Clasificación

bacteriaespecialvirusvirusvirusvirusbacteriareservoriobacteriabacteriaespecialvirusvirusvirushongovirusparásitoespecialreservoriobacteriahongodisfunción

Page 112: Clinica Superbiomagnetismo

112 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

1 1 ra. Costilla 1 ra. Costilla Tricophito Hongo

2 Acromium Acromium ?? Porocidad osea Hongo

3 Aductor Aductor Vih 2 Virus

4 Angina Angina Herpe 2 Algodoncillo en la boca Virus

5 Angulo Angulo Eatafilococo fragilis Problemas bucales Bacteria

6 Ano Papiloma Verrugas vaginales Virus

7 Aorta Carotida ?? Problemas cardiacos Especial

8 Apencice Lengua izq. Viruela Virus

9 Peritoneo Gardinerela Vaginalis Fluido vajinal con olor tipico ( a pescado) Bacteria

10 Pleura Estafilococo aurus c + Bacteria

11 Timo Angeles Especial

12 Aquiles Aquiles Shigela Trastornos digestivos Bacteria

13 Arco de pie Arco de pie ?? Espora de Neumonia Hongo

14 Atlas Atlas Juana Livido, sexo regulador Especial

15 Utero Dieguer Infeccioón vaginal Bacteria

16 Axila Axila Rabia Virus

17 Timo ?? Alergias Especial

18 Bazo Bazo

19 Verruga comun Virus

20 Duodeno Leucemia Virus

Higado Bacteria

21 Pulmon Ruben Reserborio Bacterial Reservorio

Pta de Pancreas Verruga comun Protuberancias en cualquier area corporal Virus

22 Braquial Braquial Estreptococo A Bacteria

Trastornos en uretra, vagina y comezón en las ingles.

Ano.(horizontal)

Causa manchas en la piel. Si se asocia con pericardio es grave.

Mejora la produccion y calidad de los globulos blancos y eleva los linfocitos

Sintomatologia laringea, otitis y sinusitis cronica. Problemas del sistema nerv. Central, conductas irritativas, asma, alteraciones en tiroides, paratiroides y parotida

Disfuncion Yersinia pestis

Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azoospermia

Disfunción Bacteria

Cola (punta) de Pancreas

Se confunde con brucelosis. Da problemas pulmonares

Brucelosis o fiebre de malta. Hep I

Se confunde con leucemia trae problemas respiratorios y pulmonares como bronquitis

Se manifiesta con problemas en la piel, si se comvina con Estreptococo G da Psoriasis

E19
Completa ausencia de espermatozoides en el semen
Page 113: Clinica Superbiomagnetismo

113 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

23 Bulbo Cerbelo New Castle Virus

24 Hipofisis Diabetes insipida Enfermedad de la sed Disfunción

25 Interciliar David Carácter Especial

26 Pineal Poliradiculo Sindrome Guillen Barre Virus

27 Plexo cervical Serrata Fonticula Bacteria

28 Sien ?? Alta preción Especial

29 Supraciliar Vivian Integridad corporal, inconformidad Especial

30 Tiroides Meningitis inflamacion de las meninges por meningococo Virus

31 Vejiga Dengue hemorragico Virus

32 Suprarenal Bacteria

33 Cadera Cadera Clamidya Pneumonae Bacteria

34 Calcaneo Calcaneo Riketsia Bacteria

35 Caliz renal Uretero Herpe 5 Ulceraciones en la boca, Fuego labial Virus

36 Canto Canto Aspergilus (entre la sien y el ojo) Hongo

37 Capsula R Capsula Renal Proteus Mirabilis Produce lupus eritematoso sistematico Bacteria

38 Vesicula E. Coli Bacteria

39 Cardias Coronarias ?? Obstruccion en el flujo sanguineo Especial

40 Suprarenales Estreptococo B Bacteria

41 Timo Legionela Pneumonia, gripa frecuente Bacteria

42 Carina Carina Aftosa Virus

43 Carotida Carotida Marimar Regula la preción arterial Especial

44 Aorta ?? Problemas cardiacos Especial

Por comer pollo crudo. Da mareo, fatiga, marcha tonta y tambaliante, problemas de equilibrio,conducta agresiva

Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito

Cbza de Panc.

Estafilococo dorado c -

Reflujo gastroesofajico en niños, en adultos es causante de cancer de cabeza de pancreas, puede dar una diabetes falsa y da haliatosis

Afecta los sistemas de coagulacion y produce sangrados, simula pneumonia, en la mujer flujo vaginal y sangrado, epistaxis, es la principal causa de cancer cervico uterino si se asocia con la pseudomona o yersinia dando falso cancer

Se trasmite por pulga de perro o gato. Debilidad muscular y en articulaciones. Alzhaimer si se convina con muñecas

Alteraciones a nivel del cardias, Varices esofagicas y fiebre reumatica

Muy comun, sintomas traqueles y bronquiles. Se trasmite por lacteos

Page 114: Clinica Superbiomagnetismo

114 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

45 Yugular Pneumonia Bacteria

46 Cava Cava Tricophito (bilateral) Hongo

47 Timo ?? Sufrimiento fetal Especial

48 Ceja Ceja ?? Psicosis, Pneurosis Especial

49 Cerebelo Cerabelo Estafilococo Salibarius Bacteria

Cerebelo Universidad Especial

50 Bulbo New Castle Virus

51 Supraespinoso Neiseria Catarralis Bacteria

52 Cervical Deltoides Balantidum Tifo Paracito

53 Dorsal Paciano Codo de tenista Trastorno

54 Sacro ?? Disfuncon parasimpatica Disfunción

55 Supraespinoso Balantidium T Paracito

56 Ciatico Ciatico Poliomielitis Alteraciones nerviosas, paralisis y dicinecia muscular Virus

57 Sacro ?? Calambres en las piernas Especial

58 Ciego Ciego Tricomonas Paracioto

59 Riñon derecho Klepsella pneumonae Pneumonia Bacteria

60 Clitoris Clitoris Espiroqueta Trastornos pelvicos Bacteria

61 Codo Codo Castalleda Vista Especial

62 Braquial Lepra Reservorio bacterial Reservorio

63 Bazo Verruga comun Protuberancias en cualquier area corporal Virus

64 Higado Bacteria

65 Colon asdte Colon desdnte Herpes Soster 1 Faja de la reina Virus

66 Higado Pneumonia Bacteria

67 Riñon derecho Klepsella pneumonae Pneumonia Bacteria

Estreptococo pneumoniae

Se presenta cuando esta en curso una comvulcion y ahí se agota con facilidad.

Por comer pollo crudo. Da mareo, fatiga, marcha tonta y tambaliante, problemas de equilibrio,conducta agresiva

Si se combina con Gonorrea, se caen los dientes. Gengivitis y Otitis, se confunde con Sinusitis

Cola de Pancreas

Hepatitis H Clostidum Botilium

Priblemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos enlatados y embotellados

Hepatitis E Klepsella Pneumonae

E60
Discinesia Tardía La discinesia tardía (DT) es una enfermedad que causa movimientos anormales repetitivos incontrolables después del empleo a largo plazo de medicamentos antipsicóticos usados para tratar la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos relacionados. El término “tardía” se emplea porque el padecimiento aparece después de un uso prolongado de estos medicamentos, que incluyen chlorpromazine (Thorazine®), thioridazine (Mellaril®) y trifluoperazine (Stelazine®). Discinesia significa “movimiento anormal”. Los síntomas de la DT incluyen movimientos involuntarios repetitivos (tics), con frecuencia de los músculos faciales y la lengua (como por ejemplo sonar los labios), aunque cualquier músculo del cuerpo puede resultar afectado (como mover las piernas hacia adelante y hacia atrás). Los síntomas pueden ser leves o graves y pueden interferir con la capacidad para comer o caminar.
Page 115: Clinica Superbiomagnetismo

115 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

68 Colon desdnte Enterobacter cloacae Bacteria

69 Colon asdte Herpes Soster 1 Faja de la reina Virus

70 Higado Hepatitis A Por Pasteurela Bacteria

71 Recto ?? Destapador- Olacio Especial

72 Colon transvso Colon transvso ?? Disfuncion intestinal Disfunción

73 Higado Hepatitis G Colera Dolor de estamago, dolor de cabeza Bacteria

74 Parietal Entomeba Histolitica Falso Alzhaimer Paracito

75 Vejiga Colera Dolor de estamago, dolor de cabeza Bacteria

76 Comisura Comisura Herpe 4 Fuego labial Virus

77 Riñon Izquierdo Espiroqueta Falsa diabetes Bacteria

78 Riñon derecho Espiroqueta Falsa diabetes Bacteria

79 Condral Condral Pneumosistis Carini Hongo

80 Contraciego Contraciego Bordetella Bacteria

81 Corazon Corazón ?? Bloqueo de asa de gis Especial

82 Coronarias Cardias ?? Obstruccion del flujo sanguineo Especial

83 Pulmon Izq. Estreptococo Alfa Bacteria

84 Costal Costal Proteus Mirabilis Manifestacion pleural, pulmonar y diafragmatico Bacteria

85 Hepatico Borrelia Bacteria

86 Costodiafrag-matico Trepanozoma Cruzi Bacteria

87 Coxis Coxis (vertical) Rotavirus (Vertical) Virus

88 Craneal Craneal Bacilo Antrax Bacteria

89 Cromium Cromium ?? Porosidad Osea, inmovilidad del brazo Hongo

90 Cuadrado Cuadrado Treponema palidum Sifilis, dolor de espalda baja Bacteria

91 Cuadriceps Cuadriceps Magda Especial

92 Cúbito Cúbito Herpe 3 Afecta internamente las mucosas Virus

93 Cuello Cuello Blastosistis Ominis Paracito

Colon desdnte

Problemas digestivos, gases, mala absorcion; A la larga distiende el colon desendenta y lo desplaza al otro lado del abdomen. Se trasmite por moco de perro y gato casero

Conducto de Pancreas

Conducto de Vesicula

Se manifiesta en el pulmon con tos cronica, flemas y Bronquitis cronica. Los imanes van debajo de los pesonesProblemas de tuvo digestivo, en la mujer flujo vaginal y da diarrea

Enfermedad multiinflamatoria, Genera artritis, trastornos del corazon y del sistema nervioso central. Aumenta la precion arterial y se trasmite por garapatas

Costodiafrag-matico

Los imanes van del mismo lado.Cardiopatia o insuficiencia cardiaca inflamando la cavidad pericardia

Problemas nasofaringeos, polipos nasales, dolor, vicion mala,, fotofobia, moco, quistes, tumor hipoficiario

Dislexia, intocxicacion por vismuto. Provoca dolor de cintura, cadera y pelvis

Page 116: Clinica Superbiomagnetismo

116 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

94 Deltoides Deltoides Treponema palidum Bacteria

95 Cervical Balantidum Tifo Paracito

96 Leismania Paracito

97 Diafragma Diafragma Candida Albicans Algodoncillo Hongo

98 Brucela Abortus En la mujer, problemas en el embarazo Bacteria

99 Dorsal Cervical Passiano Codo de tenista Trastorno

### Lumbar Meningococo Bacteria

###Dorsal 2 Dorsal 2 Legionela Bacteria

###Duodeno Duodeno ?? Disfunción duodenal Disfunción

### Bazo Leucemia Disfunción

### Esofago Lepra Reservorio bacterial Reservorio

### Estomago Herpes Soster Reservorio bacterial Reservorio

### Higado Bacteria

### Laringe Micosis Hongo

### Ocipital Spru Intolerancia a las oleaginosas Especial

### Piloro Naña ??

Riñones Solitaria Paracito

### Riñon derecho Diabetes Diabetes Mellitus Disfunción

### Riñon Izquierdo Claymidia trachomatis Bacteria

###Epididmo Epididmo ?? Infertilidad en el hombre Especial

###Epiplon Epiplon Estafilococo Albus Acne bulgar Bacteria

###Escapula Escapula Micobacterium leprae Lepra Bacteria

###Esofago Esofago Faciolopsis burski Paracito

### Duodeno Lepra Reservorio bacterial Reservorio

### Hiato Pneumonia Bacteria

### Subclavia

Dolor de espalda alta y brazoz. Irritacion de las mucozas

Riñon (del mismo lado)

Riñon (del mismo lado)

Se establece en el conducto medular, causante de espina bifida, es la via deentrada del cisticerco al cerebro, si se asocia con el gonococo produce artritis deformante

Se confunde con brucelosis, da problemas pulmonares

Hepatitis D Claymidia Tracomatis

Pterigones, carnosidad delante del ojo; Se relaciona con Enterovirus

Pterdigones, carnosidad delante del ojo; Se relaciona con Enterovirus

Problemas traqueales , digestivos y cardiacos; obstruye el flujo normal en el higado, da hiporexia

Enterobacter Pneumonia

Paratifico Reservorio de Estafilococo A

Bacteria Reservorio

Page 117: Clinica Superbiomagnetismo

117 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

### Vejiga izquierda Va el hongo directo al pulmon Hongo

###ECM ECM Disfunción

###Esternon Suprarenal Lucio Globulos Rojos Especial

###Estomago Estomago ?? Problemas digestivos Disfunción

### Duodeno Herpes soster Reservorio bacterial Reservorio

### Suprarenales Sarampion Virus

### Piloro Bacilo Perfringes Bacteria

###Garganta Vagina Bacteria

###Gluteo Gluteo Parcitos Intestinales Paracitos

### Piloro Bellonela Bacteria

###Golpe Traumatismo articular Especial

### Gonion Estafilococo Fragilis Bacteria

### Estafilococo epidermis Bacteria

###Hepatico Costal Borrelia Bacteria

###Hiato Esofago Pneumonia Bacteria

### Testiculo der. Helicobacter pilori Bacteria

###Higado Higado Hepatitis C Trastorno

### Bazo Bacteria

### Colon asdte Pneumonia Bacteria

### Colon transvso Hepatitis G Colera Dolor de estomago, dolor de cabeza Bacteria

Istoplasma capsulatumSistema nerv. Simpatico

Mala circulación, sudoración, palpitación, colon irritable

En el niño es algo pasajero, pero en el adulto se manifiesta con sangrado en tuvo digestivo alto y puede generar ulceras

Estafilococo dorado c -

(bajo)

Riñon del mismo lado

Gonion (Mandibula)

Gonion (Mismo lado)

Enfermedad multiinflamatoria, Genera artritis, trastornos del corazon y del sistema nervioso central. Aumenta la precion arterial y se trasmite por garapatas

Enterobacter Pneumonia

Alprincipio gastritis severa, luego ulcera gastrica, altera la producción de esperma en el testiculo, mala digestion y hernias diafragmaticas

Es toxica, no es ni bacteriana ni viral. Se da por ingestion de grasas amarillas y aceites crudos; como margarinas, mantecas y muchas medicinas alopaticas.

Hepatitis I Brucelosis o fiebre de malta

Se confunde con leucemia trae problemas respiratorios y pulmonares, bronquitis

Hepatitis E Klepsella Pneumonae

Page 118: Clinica Superbiomagnetismo

118 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

### Cola de Pancreas Bacteria

### Colon desdnte Hepatitis A Por Pasteurela Bacteria

### Duodeno Bacteria

### Rociola Virus

### Pancreas Hepatitis K ??

### Piloro Hepatitis J Oxiuros Paracito

### Pleura der. Hepatitis B Unica hepatitis por virus ADN Virus

### Riñon derecho Cirrosis Hepatica Destruccion Hepatica Trastorno

### Riñon Izquierdo Es cuando la ameba pasa al higado Paracito

###Hipofisis Hipofisis Dis. Glandular Galactorrea Disfunción

### Bulbo Diabetes insipida Enfermedad del metabolismo y de la sed Disfunción

### Ovario Carmen Disfunción Ovarica Disfunción

### Vejiga Dengue Virus

###Humero Humero Bacteria

###Iliaco Iliaco Elena Especial

###Indice Indice E Coli Bacteria

###Infraaxilar Infraaxilar Pleuritis Viral Inflamacion de la plura Virus

###Interciliar Bulbo David Especial

###Isquión Isquión Oncosercosis Paracito

###Lacrimal Lacrimal Hemophylus influenza (Abajo del pomulo) Bacteria

###Laringe Laringe Bacilo Pertusis Tos cronica mientras esta el bacilo Bacteria

### Duodeno ?? Micosis ??

###Lengua Lengua izq. Sarna o Escabiasis Paracito

### Apendice Viruela Virus

Hepatitis H Clostidum Botilium

Problemas intestinales, dolor muscular, colicos y gases. Se da por encurtidos, enlatados y embotellados.

Hepatitis D Claymidia Tracomatis

Pterigones, carnosidad delante del ojo; Se relaciona con Enterovirus

Nerv. Inguinal derecho

Abseso hepatico por emebas

Enterobacter pneumonia

Problemas respiratorios. Se trasmite por perros y gatos

Disfuncion del tubo digestivo; son cuadros de sobrepeso y de obecidad por mala digestion de los alimentos y mala captacion de los tejidos

Es el carácter. Se corrige el crecimiento si un niño no crece por falta justificada

Problemas cutaneos tipo dermatitis, causa la alopesia ariata (se cae el pelo por mechones) se trasmite por el pelo de animales. Al asociarce da falso cáncer de lengua o laringe

Page 119: Clinica Superbiomagnetismo

119 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

### Mandibula Moquillo Virus

### Costo Hepatico Diabetes Falsa Falsa diabetes Especial

### Riñon derecho Adeno Virus Virus

Riñon Izquierdo Intoxicacion Intoxicacion o envenenamiemto por metaloides Especial

###Lumbar Ciatico ?? Varices Especial

### Dorsal Meningococo Bacteria

### Sacro Eneuresis Descargas o mixiones nocturnas Especial

###Lumbar 4 Lumbar 4 ?? Piorrea Bacteria

###Malar Enterovirus Virus

###Mandibula Neiseria Gonoreae Esclerodermia. Gengivitis y gonorrea Bacteria

### Lengua Moquillo Viral

###Mastoides Mastoides Filaria Paracito

### Pericardio ?? Precion en el torso Especial

###Mediastino Mediastino Proteus Mirabilis Bacteria

###Mentoniano Mentoniano Herpe 8 Virus

###Muñeca Muñeca Ricketssia Da Alzaimer si se combina con los calcaneos Bacteria

### Rodilla Eneuresis Descargas o mixiones nocturnas Especial

###Muñeca der. Riñon ?? Hipertencion Especial

###Muñeca izq. Riñon ?? Hipotencion Especial

###Muñon Muñon ?? Reservorio de Bacterias Reservorio

###Nariz Nariz Toxoides No es viral, ni bacteriano Trastorno

### Nerv. Inguinal Vih 3 Dolores de espalda baja Virus

### Articulacion ?? Reumatismo Articular Temporal

### Higado Rociola Virus

Ligamento Hepatico

Fiebre, distencion abdominal, inflamacion ganglionar y glandular. Falso VIH

Lobulo posterior del Higado

Malar (abajo del pomulo)Conjuntivitis, gastroenteritis, resfriado comun y problemas cardiacos

Mandibula (en la barbilla)

Pasa hasta el cerebro es grave, causa inflamacion y hasta tumores intracraneales

Mediastinitis con sintomas laringeos, pulmonares y bronquiles. Da el falso sida al combinarse con otro virus. Atrapa al Timo, como anatomica y funcionalmente

Nerv. InguinalNerv. Inguinal derecho

Page 120: Clinica Superbiomagnetismo

120 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

###Occipital Occipital Eipstenbar Virus Virus

### Duodeno SPRU Intolerancia a las oleaginosas Especial

###Oido Oido Toxoplasmosis Paracito

### Temporal Migraña Virus

###Ojo Ojo Citomegalovi-rus Virus

###Oreja Oreja Leni Paralisis facial, regula los tics nerviosos Especial

###Ovario Ovario Disfuncion Glandular Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio Disfunción

### Hipofisis Carmen Es natural o secundaria a un proceso inflamatorio Disfunción

### Riñon ?? Regula ovulacion Especial

### Trompa Embarazo Ectopico Especial

### Utero Durán Embarazo Especial

### Vagina Embarazo Falso Quiste de agua Especial

###Palma Palma Paludismo, Malaria Paracito

###Pancreas Pancreas Ramsés Disfuncion

### Bazo Falsa diabetes Hongo

### Higado Hepatitis K ??

###Paratiroides Paratiroides Disf. Glandular Disfunción

###Parietal Parietal Encefalitis Viral Virus

### Colon transvso E Histolitica Falso Alzhaimer Paracito

### Riñon contralateral Goiz Especial

### Timo Rubeola Virus

Mareos, irritabilidad, confucion mental, sintomas neurologicos, fatiga, dolor.

Produce convulcion repetida causada por el toxoplasma gondi, los gatos lo trasmiten en sus heces. Es malo para el embarazo

Ataca la medula espinal y produce esclerosis multiple. Es curablñe mientras no haya daños medulares

Se produce una toxina que genera un estado psicotico en el paciente, con conductas atipicas afectando al SNC. Se asocia con la faciola hepatica

Sindrome de hipocalcemia, osteoporosis. Esto se da por traumatismos, insolacioón, edad, infecciones y disfunción

Enfermedad del sueño o fiebre cerebral, desquisio, secreccion de mucosas y lagrimas

Checar polaridades, la gente ya trae un hemicuerpo mas corto que se debe de corregir. Congestion renal, pesada la cabeza con sordera y cansancio

Dolor de cabeza, malestar general, no da inmunodeficiencia

Page 121: Clinica Superbiomagnetismo

121 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

###Parotida Parotida Lolita Especial

###Párpado Párpado Neiseria Catarralis Bacteria

###Pene Timo Disfuncion Erectil Disfunción

###Pericardio Pericardio Estafilococo Aurus Pericarditis, arritmia y patologia cardiaca Bacteria

### Mastoides ?? Presión en el torso Especial

### Suprarenales ?? Inflamación cardiaca Especial

###Perihepatico Perihepatico Morganela Tifo Bacteria

###Peritoneo Apendice Gardinerela Vaginalis Bacteria

### Pleura ?? Reservorio de Bacterias Reservorio

###Piloro Piloro ?? Intoxicación medicamentosa Trastorno

### Duodeno Naña ?? ??

### Estomago Bacilo Perfringes Bacteria

### Gluteo Bellonela Bacteria

### Higado Hepatitis J Oxiuros Paracito

### Amibeasis intestinal Sabor en la boca a vomito o metal Paracito

###Pineal Pineal Vitiligo o hipocromia Disfunción

### Bulbo Raquideo Virus

### Punto Variolo Vitiligo Pigmentación de la piel Especial

###Piso ORF Virus Virus

###Pleura der. Pleura der. Ocacionalmente se instala esta bacteria Bacteria

### Pleura izq. Pleuritis Viral Virus

### Higado Hepatitis B Unica Hepatits por virus de ADN Virus

### Apendice Cuando se asocia con pericardio es grave Bacteria

### Peritoneo ?? Reservorio de Bacterias Reservorio

###Plexo Cerv. Plexo Cerv. Estreptococo Fecalis Bacteria

Produce paratonina que exita la produción de tirosina, calcitonina einsulina. Su disfunción hace que haya baja de hormonas

Si se combina con el gonococo se caen los dientes, gengivitis y otitis, se confunde con sinusitis

Anorexia total, trastornos digestivos severos tipo tifoidea con diarreas, en pruevas a reacciones febriles da positivo al igual que la tifoidea y la salmonela

Riñon derecho o izquierdo

Actua en la pigmentación, sexualidad y sobre las suprarenales. Se leciona por traumas

Poliradiculo o Guillen Barre

Paralisis y debilidad e los miembros y de los musculos respiratorios, mareo , fatiga. Es muy contagioso

Piso (abajo del pomulo)

Pseudomona Aureoginosa

Es rara pero se da por brotes, simula pneumonia o bronquitis con fiebre

Estafilococo Aureus C+

Page 122: Clinica Superbiomagnetismo

122 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

### Bulbo Serrata Fonticula Bacteria

### Sacro ?? Acido Urico. Gota Especial

### Supraespinoso Reservorio

###Poligono Lengua azul Virus

###Polo Polo Abraham Dislexia, equilibrio vertical Especial

###Pomulo Riñon contralateral Paludismo, Malaria Se rastrean los dos pomulos Paracito

###Popitleo Popitleo Pneumococo Pneumonia Bacteria

###Prostata Prostata ?? Disfunción Glandular Disfunción

### Recto Papiloma Da verrugas Vajinales Virus

###Pudendo Pudendo Parotiditis o Paperas Virus

Pulmon Bazo Reservorio Bacterial Reservorio

### Pulmon ?? Disfunción pulmonar Disfunción

Suprarenal Bracamontes Aquí tambien se encuentra la Pseudomona Bacteria

###Pulmon Izq. Coronarias Estreptococo Alfa Bacteria

### Bazo Verruga comun Protuverancias instaladas en cualquier arae corporal Virus

###Pto. Variolo Pineal Vitiligo Pigmentación de la piel Especial

###Quiasma Lucina Vista cansada Especial

###Radio Radio Microsporum Hongo

###Recto Recto (vertical) Es la que origina las metastasis Bacteria

### Colon desdnte Olacio Destapador- Olacio Especial

### Prostata Papiloma Da verrugas Vajinales Virus

### Sigmoide R 40 Virus

### Suprarenal Leptospira Paracito

### Timo VIH 1 Sida, Inmunodeficiencia adquirida Virus

###Riñon Riñon Clostridum Tetanie Bacteria

### Leismania

Estafilococo Aereus reservorio

Poligono (temporal)REO. Respiratory Enteric Orphan

Paperas, afecta a los testiculos y vejiga, es causa de infertilidad

Pta. De Pancreas

Quiasma (temporal)

Pseudomona aAreoginosa

Parecida ala sarna, se trasmite por animales caseros. Problemas en tubo digestivo, en vias aereas y mucosas.

Tetanos. Edema, confución mental, fiebre, catarro agudo

Deltoides (del mismo lado)

No Hongo, es parásito

Page 123: Clinica Superbiomagnetismo

123 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

### Brucela Abortus Bacteria

Duodeno Solitaria Paracito

### Muñeca Der. Hipertención Especial

### Muñeca Izq. Hipotención Especial

### Ovario ?? Regula Ovulacioón Especial

### Paludismo, Malaria Paracito

### Sacro contralateral ?? Disfunción intestinal Disfunción

### Sien Hipertención Especial

### Uretero Machin Especial

### Golpe lateral ?? Traumatismo articular Especial

### Goiz Especial

Trocante Mayor Bacilo Paratifico Bacteria

### ?? Reservorio de Bacterias Reservorio

### Ciego Klepsella pneumonae Pneumonia Bacteria

### Colon asdte Klepsella pneumonae Pneumonia Bacteria

### Cdto. de Vesicula Espiroqueta Diabetes falsa Bacteria

### Duodeno ?? Diabetes Mellitus Disfunción

### Higado ?? Cirrosis Hepatica Trastorno

### Lig. Hepatico Adeno Virus Virus

### Piloro Amibeasis intestinal Sabor en la boca a vomito o metal Paracito

### Valvula Ileocecal Tricomonas Paracitos intestinales Paracito

### Vesicula Catarro comun Fluido, congestion, dolor de cabeza y muscular, etc. Virus

###Riñon Izq. Capsula Renal Ale Reservorio

### Cdto. De Pancreas Espiroqueta Diabetes falsa Bacteria

### Duodeno Claymidia trachomatis Hongo

### Higado Abseso hepetico amebiano Paracito

Diafragma (del mismo lado)

Pomulo contralateral

Calculos o colicos nefriticos, en la mujer colicos menstruales

Parietal contralateral

Acortamiento o elongacion del hemicuerpo lateral derecho a causa de sustos, impactos emocionales, estress, etc.

Riñon derecho Vago (Cuello Izq.)

Fiebre, distencion abdominal, inflamacion ganglionar y glandular. Falso VIH

VIH. Reservorio, produce disfuncion renal y sindromes relacionados con este.

Pterdigones, carnosidad delante del ojo; Se relaciona con Enterovirus

Abseso hepatico por emebas

Page 124: Clinica Superbiomagnetismo

124 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

Lob. Post. Higado Intoxicacion Intoxicacion o envenenamiemto por metaloides Especial

###Rodilla Rodilla ?? Rodillas lastimadas Especial

### Muñeca Eneuresis Descargas o mixiones nocturnas Especial

###Rotula Rotula ?? Mejora la circulacion de las piernas Especial

###Sacro Sacro Proteus Mirabilis Bacteria

### Cervical ?? Disfuncion Parasimpatica Disfunción

### Ciatico ?? Calambres en las piernas Especial

### Lumbar Eneuresis Descargas o mixiones nocturnas Especial

### Plexo Cervical ?? Acido Urico. Gota Especial

### Vejiga ?? ?? Virus

### Riñon contralateral ?? Disfuncion intestinal Disfunción

###Seno Frontal Seno Frontal Sinusitis frontal Virus

###Seno Nasal Seno Nasal Sinusitis nasal Virus

###Sien Sien Isaac Especial

### Bulbo ?? Hipertencion Especial

### Riñon ?? Hipertencion Especial

### Suprarenal ?? Hipertencion Especial

###Sigmoide Recto R 40 Virus

###Subclavia Subclavia Bacilo Difteroide Bacteria

### Esofago Bacteria

###Supraciliar Bulbo Vivian Integridad personal Especial

### Supraespinoso Tuberculosis Bacteria

### Cerebelo Neiseria Catarralis Bacteria

### Cesvical Balantidium T Paracito

### Plexo Cervical Estafilococo A Reservorio

###Suprapubico Suprapubico HTLB. Retrovirus Virus

Irritacion, infeccion y degeneracion de la cola de caballo, infertilidad, problamas musculares en articulaciones inferiores

Constipacion y taponamiento de las vias respiratorias altas

Constipacion y taponamiento de las vias respiratorias altas

Microcirculacion cerebral, hipertencion y enficema pulmonar

Problemas traque-bronquiales, tos cronica, diarrea, edema general. Se trasmite por lacteos.

Paratifico. Estafilococo A Reservorio

Supraespino-so

Micobacterium tuberculoso

Si se comvina con el gonococo se caen los dientes. Produce gengivitis y otitis, se confunde con sinusitis

Page 125: Clinica Superbiomagnetismo

125 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

###Suprarenal Suprarenal Disfuncion Glandular Disfunción

### Cab. De Pancreas Bacteria

### Cardias Estreptococo B Bacteria

### Esternon Lucio Afecta la produccion de globulos rojos Especial

### Estomago Sarampion Virus

### Pericardio ?? Inflamacion cardiaca Especial

Pulmon Bracamontes Aquí tambien se encuentra la Pseudomona Bacteria

### Recto Leptospira Paracito

### Sien ?? Hipertencion Especial

### Timo Disfuncion Glandular Disfunción

### Todo el frente Asma alergica Es muy raro encontrarla Especial

###Temporal Temporal Tifo Exantematico Virus

### Oido Migraña Dolores muy intensos de cabeza Virus

### Yugular ?? Hipertencion Especial

###Temp. D. Temp. D. Bonilla Agrsibidad maxima Especial

###Temp. I Temp. I. Polioma Virus

### Gardinerela Vaginalis Bacteria

###Testiculo Testiculo Bacteria

###Test. Der. Hiato Helicobacter pilori Bacteria

Mal de Adison, con edema general, fatiga cronica, incapacidad de respuesta a inflamaciones, dolor en los senos

Est. Dorado Coagulasa -

Reflujo gastroesofajico en niños, en adultos es causante de cancer de cabeza de pancreas, puede dar una diabetes falsa y da haliatosis

Alteraciones a nivel del cardias, varices esofegicas y fiebre reumatica

En el niño es algo pasajero, mas en el adulto se manifiesta con sangrado en tubo digestivo alto y puede generar ulceras

Parecida a la sarna, se trasmite por animales caseros; problemas en tubo digestivo, vias aereas y mucosas

Se trasmite por piquete de pulga o de rata da dolor de cabeza agudo, irritabilidad, nerviosismo, fiebre, migraña, confucion mental. Da positivo a pruevas de reacciones febriles

Tensor de la facia lata

Tensor de la facia lata

Yersinia Pestis. Disfuncion testicular

Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azospermia

Al principio gastritis severa, luego ulcera gastrica. Altera la produccionde esperma en el testiculo, mala digestion y hernias diafragmaticas

Page 126: Clinica Superbiomagnetismo

126 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

###Tibia Tibia Malacesia fur-fur Hongo

### Tibia Paracito

###Timo Timo Disfuncion Glandular Disfunción

### Apendice Angeles Especial

### Axila Alergias Especial

### Cardias Legionela Bacteria

### Cava ?? Sufrimiento fetal Especial

### Parietal Rubeola Virus

### Pene Disfuncion erectil Especial

### Recto VIH 1 Sida, Inmunodeficiencia adquirida Virus

### Suprarenal Disfuncion Glandular Disfunción

###Tiroides Tiroides Disfuncion Glandular Disfunción

### Bulbo Meningococo Meningitis viral por el meningococo. Falso Alzhaimer Virus

###Traquea Traquea Hemophylus influenza Trastornos nasales Virus

T. Mayor Riñon lateral Bacilo Paratifico Bacteria

### T. Mayor Salmonela tifo Bacteria

###T. Menor T. Menor VIH. 4 Es un falso VIH, no presenta tanto los sintomas Virus

###Trompa Trompa Parvovirus Da infertilidad e irritabilidad Virus

### Ovario Embarazo ectopico Especial

###Uretero Uretero Varicela Virus

### Caliz renal Herpe 4 Manifestaciones pelvicas Virus

### Riñon Machin Especial

### Uretra Mycoplasma Hongo

### Vejiga ?? Arenillas, sales de calculos Especial

Coloracion rojiza de la piel, simula escarlatina o psoriasis. Manchas en la piel

Pytirosporum Versicolor

Mejora la produccion y calidad de los globulos blancos y eleva los linfocitos

Dolor de cabeza, malestar general, no da inmunodeficiencia

Se checa a los lados, da obesidad, bocio, exoftalmos, temblor de manos y retencion de liquidos

Erapas de enquistamiento, da dolor de spalda dorso-lumbar con trastornos digestivos y diarrea

Polariza un uretero y se puede seguir desde el ombligo a la vajiga para no confundirlo con ovario o trompa, puede ser causa de infertilidad en la mujer. En el niño es cutanea.

Calculos o colicos nefriticos, en la mujer colicos menstruales

Page 127: Clinica Superbiomagnetismo

127 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

###Uretra Uretra Corona Virus Virus

### Uretero Mycoplasma Hongo

###Utero Utero Roberta Falso embarazo Especial

### Atlas Dieguer Infeccioón vaginal Especial

### Ovario Duràn Embarazo Especial

### Valvula Ileocecal Falso embarazo Quiste de agua Especial

### V-8 Leucemia Anhemia Especial

###Vagina Vagina Yersinia pestis. Bacteria

### Garganta Bacteria

### Ovario Falso embarazo Quiste de agua Especial

### Riñon Der. Reservorio de Bacterias Reservorio

### Riñon Der. Tricomonas Paracito

### Utero Falso embarazo Quiste de agua Especial

###Vejiga Vejiga Estreptococo G Bacteria

### Bulbo Dengue hemorragico Virus

### Colon transvso Colera Dolor de estomago, dolor de cabeza y diarreas Bacteria

### Hipofisis Dengue Dolores en articulaciones y gripa con moco Virus

### Sacro Desconocido Virus

### Uretero Arenillas Sales de calculos Especial

###Vejiga Izq. Esofago Va el hongo directo al pulmon Hongo

###Vesicula Vesicula Prada Reservorio de VIH Reservorio

### Cap. Renal E. Coli Bacteria

### Riñon Der. Catarro comun Virus

###Yeyuno Yeyuno Disfuncion intestinal Inflamacion y distencion abdominal, flatulencias. etc Disfunción

###Yugular Carotida Bacteria

### Temporal Hipertencion Elevacion de la tencion arterial Especial

Se trasmite por gatos y conejos, se confunde con insuficiensia renal y produce tambien enfermedades respiratorias

V-8, (donde voltea la escapula)

Tos laringea tipo bronquitis con flujo vaginal en la mujer y en el hombre azospermia

Est. Dorado Coagulasa -

Vago. (cuello izq.)

Valvula Ileocecal

Problemas renales, en niños de nicturia y en adultos incontinencia urinaria. Combinado con el Estreptococo A de Psoriasis

Se secretan grandes cantidades de mucoproteinas, al impactarse es probable que se cause el vomito

Histoplasma capsulatum

Estreptococo Pneuminiae

Page 128: Clinica Superbiomagnetismo

128 de 178

LUGAR RESONANCIA NOMBRE CARACTERISTICA DESCRIPCION

###

Page 129: Clinica Superbiomagnetismo

Pares biomagnéticos y las enfermedades que detecta y cura

1 1 PINEAL PINEAL DISFUNCIÓN, VITILIGO2 PINEAL B. RAQUIDEO MENINGITIS, ENEFALITIS, PAR FAS.3 2 POLO POLO DISLEXIA, EQ. VERTICAL, TRAUMA4 3 PARIETAL PARIETAL ENCEFALITIS, ENF SUEÑO, FIEBRE C5 PARIETAL RIÑÓN OP GOIZ6 4 QUIASMA QUIASMA SIST. LINFÁTICO7 5 HIPÓFISIS HIPÓFISIS DISFUN, ÁNTRAX, EDEMA, GALAGT8 HIPÓFISIS VEJIGA DENGUE9 HIPÓFISIS B. RAQUÍDEO DIABETES INSÍPIDA ( edad)

10 6 S. FRONTAL S. FRONT. SINUCITIS VIRAL11 7 S. NAS. SINUSITIS VIR. , IRRIT VEJIGA.12 8 OJO OJO13 9 PÁRPADO PÁRPADO NISERIA CATARRALIS CRÓNICA14 10 LACRIMAL LACR. KLEBSIELLA NEUMONIAE, AF. RIÑON15 11 OÍDO OÍDO TOXOPLASMOSIS, CONVULSIONES16 OÍDO RIÑÓN OP GOIZ17 12 OREJA OREJA INTOXICACIÓN, DISF. PARES CRAN.18 13 SENO P. NAS. S. PARA NASAL SINUSITIS, ENTEROVIR, TOXOIDE19 RIÑ ó VÍCERA PALUDISMO20 14 LENGUA LENG. ESCABIASIS, SARNA21 15 MALAR FRAG. PÁNCREAS, ENTEROVIR, DIG22 16 SIEN ESCÁPULA ENFISEMA PULMONAR23 SIEN SIEN MICROCIRCUL. CEREBRO Y PULMÓ24 17 SUPRACILIAR B. RAQ. MIGRAÑA, INTEGRIDAD, LEPTOESPI25 18 ENTRECEJO B. RAQ. MIGRAÑA, CRECIMIENTO, MAL CARACT26 19 OCCIPITAL OCCIPITAL EPSTEIN BAAR, CONFUSIÓN M.27 20 TEMPORAL TEMPORAL TIFO EXANTEMÁTICO, ERUP. PIEL28 21 MANDÍBULA MANDÍBULA GONOCOCO, NISEIRA29 22 MAND EXTER M. EXTERNA GONOCOCO30 23 MASTOIDES MASTOIDES FILARIA, PIES HINCH. DOL. PIERNA31 24 B. RAQ CEREBRO NEW CASTLE, VÉRTIGO, P. MEMOR.32 B. RAQ TIROIDES MENINGITIS33 B. RAQ VEJIGA DENGUE HEMORRÁGICO34 B. RAQ INTERCILIAR MIGRAÑA35 B. RAQ B. RAQ36 B. RAQ COXIS LEYHER, CANSANCIO, NEUROSIS37 25 ATLAS ATLAS REGULA LIBIDO, EQ. SEXUAL, FRIGIDEZ38 26 CEREBELO B. RAQ.39 27 ANGINA ANGINA HERPES 2 ( CUELLO HACIA ARRIBA)40 28 CERVICAL SACRO PARASIMPÁTICO, HIPERTENSIÓN41 29 CRANEAL CRAN (A. OREJ) ÁNTRAX, GALACTORREA42 30 PARÓTIDA PARÓTIDA PAROTIDITIS, PAPERAS43 31 LARINGE LARINGE TOSFERINA, BODETELLA PERTUSIS44 32 ESTERNOCLE E-CLEIDOMAST SIMPÁTICO45 33 BOR-TRAQUE BOR-TRAQ INFLUENZA, GRIPE ESPAÑOLA46 34 TIROIDES TIROIDES DISFUNCIÓN, DIFTERIA47 TIROIDES B. RAQ. MENINGITIS, VIR Y BAC (MENINGO48 35 P-TIROIDES P-TIROIDES DISF., HIPOCALCEMIA, INFL. BASO49 P-TIROIDES RIÑÓN OP GOIZ50 36 TIMO TIMO DISFUNCIÓN, SIDA51 TIMO RECTO52 TIMO PARIETAL RUBÉOLA

SENO NASAL ESCLEROSIS MÚLTIPLE, MED ESP 

MALAR 

FRIGIDEZ, ESCLEROSIS MÚLTIPLE 

NEW CASTLE 

SIDA, VIH, FALTA  APETITO, AMIBA

Page 130: Clinica Superbiomagnetismo

53 37 ESÓFAGO ESÓFAGO FASCIOLOSIS BURSKI54 ESÓFAGO VEJIGA HISTOPLASMA CAPSULATUM, MUR55 38 HIATO-ESOF ESÓFAGO ENTEROBACTER, NEUMONIAE, OLO56 HIATO-ESOF TEST Ó CLITOR57 39 PERICARDIO PERICARDIO PERICARDITIS (ESTAFILOCOCO DOR58 40 CARINA CARINA FIEBRE AFTOSA59 41 CARDIAS SUPRARRENAL60 42 SUBCLAVIA SUBCLAVIA DIFTERIA CORYNEBACTERIUM61 43 CONDRAL CONDRAL PNEUMOCISTITIS CANNI. PRES-ALT.62 44 SUPRAESPIN SUPRAESPINOS TUBERCULOSIS63 45 DELTOIDES DELTOIDES SÍFILIS TREPONEMA PÁLIDUM64 46 ESTÓMAGO SUPRARRENAL SARAMPIÓN, PARESTESIA EN PIERN65 47 DIAFRAGMA DIAFRAGMA CANDIDA ALBICANS (LEUCORREA)66 DIAFRAGMA CUADRADO BRUCELOSIS, BRUCELA ABORTUS67 DIAFRAGMA RIÑÓN MIS LA BRUCELOSIS68 48 PÁNCR-CUER PANCR-COLA PANCREATITIS69 PANCR-COLA HÍGADO BOTULISMO70 PANCR-CAB SUPRARREN ESTAFILOCOCO DORADO71 PANCR RIÑON ESPIROQUETA72 49 BAZO DUODENO LEUCEMIA73 BAZO HÍGADO BRUCELOSIS, F. DE MALTA74 BAZO BAZO YERCINIA PESTIS, INCONTIN-URIN75 50 AXILA AXILA RABIA76 51 INFRAAXILA I-AXILAR PLEURITIS VIRAL77 52 PLEURA PLEURA78 PLEURA D HIGADO HEPATITIS B (VIRAL)79 PLEURA D PERITONEO MOISÉS, RESERVORIO-BAC80 53 CUADRADO CUADRADO TREPONEMA PALIDUM81 54 BRAQUIAL BRAQUIAL ESTREPTOCOCO ALOUS82 55 HIGADO HIGADO HEPATITIS C (TÓXICA) INTOX. ALIM.83 HIGADO INT. GRUESO84 HIGADO RIÑÓN IZQ. AMIBIASIS HEPÁTICA85 HIGADO RIÑÓN DER. CIRROSIS HEPÁTICA (PROS. DEGENE86 56 PERIHEPÁTICO PERIHEPATICO BOROETELA PERTUSIS O MORGANE-87 57 EPIPLÓN EPIPLÓN88 58 PÍLORO RIÑÓN IZQ. AMIBIASIS INTESTINAL89 59 DUODENO RIÑÓN IZQ. HON-PIES, CIRCULACIÓN, COAGULACIO90 DUODENO RIÑÓN DER.91 DUODENO INT. GRUESO HERPES 192 DUODENO BAZO LEUCEMIA93 DUODENO DUODENO DISF. COLITIS NERVIOSA94 60 COLON TRANS VEJIGA CÓLERA95 COLON TRANS COLON TRANS. DISF. COLITIS96 61 CÓLON DESC. CÓLON DESC. ENTEROBACTER CLOACAE MAL OL97 COLON DESC HÍGADO HEPATITIS A, PASTEURELLA98 62 COLON ASC. RIÑÓN NEUMONÍA99 63 INT. DELG INT. GRUESO HERPES 1

100 64 ANO ANO PAPILOMA VIRUS, HEMORROIDES101 65 RECTO PSEUDOMONA AURIGINOSA, CANCER102 66 APÉNDICE PLEURA ESTAFILOCOCO DORADO103 APÉNDICE TIMO ANGELES

104 67 CIEGO CIEGO105 68 CONTRACIEGO CONTRACIEGO MORGANELLA

HELIOBACTER  P, ÚLCERAS ESTÓM

ESTREPTOCOCO B,  PRES ALT.

 PLEURITIS, INFLUENZA, BAC KOCH 

HEPATITIS A (PASTEURELLA) 

ESTAFILOCOCO ALBUS  ACNÉ

DIABETES MELITUS  (verdadera)

RECTO 

HEMOFILIUS-INFLUENZA-TRICOMONA RINITIS-CRONICA, GASTRITIS.

Page 131: Clinica Superbiomagnetismo

106 69 V. ILEOCECAL RIÑÓN DER. TRICOMONAS, INTEST. O VAGINAL107 70 MEDIASTINO MEDIASTINO PROTEUS MIRÁBILIS, VIAS URINARIAS108 71 COND. PANCR RIÑÓN IZQ. ESPIROQUETA109 72 CON. VESÍCUL RIÑÓN DER. ESPIROQUETA110 73 VESÍCULA RINÓN DER CATARRO COMÚN, ESPIROQUETA111 VESÍCULA VESÍCULA112 74 MUÑECA MUÑECA ALSHEIMER, RICKETZIA (PULGA)113 75 CALCANEO CALCANEO ALSHEIMER, RICKETZIA114 76 T-AQUILES T-AQUILES SHIGELA115 77 TIBIA TIBIA MALACESIA FULFUR116 ADUCTOR ADUCTOR VIH-2117 79 TROCANTER TROCANTER TIFOIDEA SALMONELA118 80 CADERA CADERA CHLAMIDIA PULMONAE, CLOSTRIDIUM119 81 COSTAL COSTAL PROTEUS MIRÁBILIS VIAS URINARIAS120 82 DORSO LUMBAR MENINGOCOCO121 DORSO SUPRARRENAL LEPTOSPIRA122 83 SACRO SACRO PROTEUS MIRABILIS123 84 CAPS-RENAL CAPS-REN PROTEUS MIRABILIS124 85 ILIACO ILIACO OBESIDAD REBELDE125 86 5ª VER-DORSAL LUMBAR MENINGOCOCO126 87 RIÑÓN RIÑON127 RIÑÓN DUODENO DIABETES MELLITUS128 RIÑÓN S-P-NASAL PALUDISMO129 RIÑÓN TEMPORAL GOIZ130 RIÑÓN RIÑON MISMO L RESERVORIO DE SIDA (4 IMANES)131 RIÑÓN CAP-SREN MIS-L RESERV-VIR VIH3132 88 CAPS-RENAL CAPS-RENAL DISF.,LEPRA, LUPUS, TB DE PIEL, PROTE133 89 ESCAPULA ESCAPULA LEPRA, CANCER134 90 SUPRARRENAL TODO EL FRENTE ASMA BRONQUIAL135 SUPRARRENAL RECTO LEPTOSPIRA, CAÍDA CABELLO (82b)136 91 H-POPLITEO H-PLOPITEO NEUMOCOCO, NEUMONÍA137 92 CIATICO CIATICO POLIOMIELITIS138 93 GLUTEO GLUTEO TODOS LOS PARASITOS INTESTINALES139 94 COXIS COXIS ROTAVIRUS, CATARRO-DIARREA-VOMI140 95 CAVA CAVA TRICOFITO141 96 OVARIO OVARIO DISF.142 OVARIO URETERO EMBARAZO143 97 URETERO URETERO VARICELA, PROBL-GENITOURINAR-REN144 98 TROMPA TROMPA PARVOVIRUS, INFERT. (INSULFAR TRO)145 99 PUDENDO PUDENDO PAROTIDITIS, PAPERAS146 100 NERV-INGUINAL NERV-INGUINAL VIH3147 NERV-INGUINAL ARTICULACIONE REUMATISMO ART. GONOCOCO.148 101 UTERO OVARIO EMBARAZO149 UTERO UTERO FALSO EMB. VARICELA, PARÁSITOS UT-150 102 VEJIGA VEJIGA151 103 VAGINA VAGINA YARCINIA PESTIS (OLOR) INCONTIN-UR152 104 TESTICULO TESTICULO DISF. YARCINIA153 105 PRÓSTATA PRÓSTATA DISF. PROSTATITIS154 PRÓSTATA RECTO PAPILOMA VIRUS, HEMORROIDES155 106 URETRA URETRA CORONAVIRUS (dolor de pene )156 107 PLEX-CERVICAL PLEX-CERVICAL ESTREPTOCOCO FECALIS157 108 IZQUION IZQUION CISTICERCOS, OBESIDAD, TENIA, PARA158 109 PIERNA CORTA IMAN pos EN RIÑÓN LADO CORTO159 110 ESTERNÓN 5ª VERTEBRA DO LUCIANO- DEPRE. ARRITMIA

RES-VIR, SÍFILIS, DOL REUM, CALC-BIL 

 TETANOS DOL-ESPALDA, GANGRENA

ESCARLATINA, ESTREPTOCOCO, MAL-V 

Page 132: Clinica Superbiomagnetismo

Pares biomagnéticos y las enfermedades que detecta y cura

VIespecialvirusespecialespecialEVIEVIVICITOMEGALOVIbacteriaparásitoespecialespecialVIPAPAVI

ES

ESVIVIBACBACPARÁSITOVIVIVIVIESESESVIVIESBACESBACESVIR

VI, BAC.BA-FRAGILISESVIVI-BACVI

Page 133: Clinica Superbiomagnetismo

PAHONGOBACBACBACVIBACBACHONGOBACBACVIHONGOBACBACESBACBACBACVIBACBACVIVIVIVIESPBACBACVIBACBAC

BACBACPARHON

VIRVIR

BAC

BACBACBACVIVIBACBACESP

BAC-HONBAC

Page 134: Clinica Superbiomagnetismo

PARÁSITOBACBACBACVIRNUEVO CHEQ-

BACBACVIBACBACBAC

BACBACBACESPBACBAC

PARASITOESPVIVIBACBAC

BACBACVI

VIHON

VIRVIVIVIBAC

VI-PARVI-BACBACBAC

VIVIBACPARASITOS

E

Page 135: Clinica Superbiomagnetismo

No PUNTO LOCALIZACION RESONANCIA

PINEAL PINEAL

BULBO RAQUIDEOPROSTATA UTEROPUNTO VARIOLO

PARIETAL A LOS LADOS DE PINEAL PARIETAL

RIÑON CONTRAL

HIPOFISIS CENTRO FRENTE HIPOFISISVEJIGA URINARIAOVARIO

POLO ARRIBA LADOS HIPOFISIS POLO

SENO FRONTAL ARRIBA CEJAS SENO FRONTALANGULO DOBLA MANDIBULA ANGULOINTERCILIAR EN MEDIO CEJAS BULBO RAQUIDEO

SACROSUPRACILIAR ARRIBA INTERCILIAR BULBO RAQUIDEO

SUPRASENSORIAL HIPOFISIS

CRANEAL CRANEAL

LACRIMAL A LOS LADOS NARIZ LACRIMAL

SENO NASAL SENO NASAL

NARIZ NARIZ

MALAR HUESO BAJO LOS OJOS MALAR

POMULO HUESO MEJILLA RIÑON CONTRAL

LENGUA LENGUA

COMISURA JUNTO A LA BOCA COMISURACEJA EN LA CEJA CEJAPARPADO DEBAJO CEJA PARPADOOJO SOBRE EL OJO OJO

CEREBELO

CANTO DEL OJO CANTO DEL OJO

PISO ORBITAL PISO ORBITAL

QUIASMA ARRIBA SIEN HACIA PELO QUIASMA

SIEN AL LADO OJO SIENBULBO RAQUIDEORIÑONSUPRARRENAL

OIDO SOBRE CANAL AUDITIVO OIDO

PUNTO MAS ALTO CRANEO

COLON TRANSVERSO

EXACTAMENTE CORONILLA (ARRIBITA DEL CHONGO)

INCLINADO SOBRE LAGRIMAL

ABAJO OJOS, HACIA AFUERA

A MEDIA NARIZ, COMO CLIP

DE COMISURA CASI AL OIDO

EXTREMO EXTERIOR OJO

ORBITA INF CAVIDAD OCULAR

Page 136: Clinica Superbiomagnetismo

OREJA SOBRE CARTILAGO OREJAMASTOIDES ATRÁS DEL OIDO MASTOIDES

RIÑON MISMO LADO

PERICARDIOOCCIPITAL AL LADO CEREBELO OCCIPITAL

DUODENOTEMPORAL DER ARRIBA OIDO TEMPORAL IZQ

TEMPORAL DER

TEMPORAL IZQ TEMPORAL IZQ

TEMPORAL OIDOYUGULAR

TEMPORO- TEMPORO-OCCIPITAL OCCIPITALPARATIROIDES DEBAJO OIDO PARATIROIDESMANDIBULA ABAJO DEL MENTON MANDIBULA

LENGUARAMA

A LOS LADOS DE BARBARAMA

MANDIBULA MANDIBULARAMA MANDIBULAMISMO LADO

MENTONIANO MENTONIANO

ESTERNOCLEI- ESTERNOCLEI-DOMASTOIDEO DOMASTOIDEO

PAROTIDA PAROTIDA

TIROIDES TIROIDES

BULBO RAQUIDEO

LARINGE LARINGE

DUODENO

TABIQUE NASAL

ANGINA EN LA GARGANTA ANGINA

CEREBELO ARRIBA DE BULBO CEREBELO

BULBO RAQUIDEO EN LA NUCA CEREBELO

VEJIGA

CORAZON

ATLAS ATLAS

UTEROPOLIGONO WILLIS TANTITO ATRÁS SIEN POLIGONO WILLISPREPINEAL ANTES DE PINEAL VEJIGAPOSTPINEAL DESPUES PINEAL POSTPINEALANTECUERNO ANTECUERNOPREAURICULAR PREAURICULAR

CUELLO CUELLO

ATRÁS CABEZA HUESO SALIENTE

A LOS LADOS DEL MENTON

CUELLO SOBRE CLAVICULA

LADOS DE LA MANDIBULA

A LOS LADOS MANZANA ADAN

ARRIBA Y ABAJO MANZANA

A LOS LADOS BULBO RAQUIDEO

ABAJO VERTEBRA PROMINENTE

Page 137: Clinica Superbiomagnetismo

CAROTIDA CAROTIDA

AORTAYUGULAR

PRIMERA CERVICAL ABAJO BULBO RAQUIDEO SACRO CONTRARIO

PILORO

CERVICO VERTEBRAS DEL CUELLO DORSAL

CERVICAL VERTEBRAS DEL CUELLO SUPRAESPINOSO

SUPRAESPINOSO

TIMO RECTO

PARIETALSUPRARRENALTIMOHIGADOAXILACARDIASPENE

MEDIASTINO ARRIBA TIMO MEDIASTINO

CARDIAS SUPRARRENAL

ESTOMAGO ABAJO CARDIAS LIG. IZQ SUPRARRENALPILOROESTOMAGOCORAZONDUODENO

PERICARDIO ARRIBA CARDIAS IZQ PERICARDIOMASTOIDES

PANCREAS ABAJITO ESTOMAGO ESTOMAGO

PANCREAS

CABEZA PANCREAS SUPRARRENALDER SOBRE EPIPLON

HIGADO

CUERPO DE PANCREAS COLA DE PANCREASALTURA PESON

COLA DE PANCREAS HIGADO

PUNTA DE PANCREAS BAZO

CONDUCTO PANCREAS RIÑON IZQDER. LINEA MEDIA

BAZO HIGADO

DUODENOBAZO

PULMON

COSADO CUELLO FRENTE

SOBRE INICIO ESTERNON

EN MEDIO DE LOS SENOS

3 DEDOS ABAJO PANCREAS

5 DEDOS ABAJO SENO IZQ

5 DEDOS ABAJO ESQ INF IZQ SENO IZQ

IZQ COLA PANCREAS LINEA AXILAR

4 ½ DEDOS ABAJO SENO DER, 3 DEDOS

3 DEDOS ABAJO ESQ INF IZQ SENO IZQ

Page 138: Clinica Superbiomagnetismo

HIPOTALAMOAXILA EN LA AXILA AXILA

TIMO

INFRAAXILAR INFRAAXILAR

SUBCLAVIA MITAD CLAVICULA SUBCLAVIAESOFAGO

TRAQUEA TRAQUEA

DIAFRAGMA DIAFRAGMADENTRO ALTURA PESON

RIÑON MISMO LADO

ESOFAGO IZQ TIMO ESOFAGOVEJIGA IZQSUBCLAVIA

HIATO TESTICULO DER

ESOFAGOLENGUA

CARINA CARINA

CONDRAL CONDRAL

COSTAL COSTAL

HIGADOCOSTO HEPATICO

PRIMERA COSTILLA 1” ABAJO SUBCLAVIA PRIMERA COSTILLAPLEURA 3 DEDOS ABAJO AXILA PLEURA

HIGADOPERITONEO

HIGADO HIGADO

RIÑON IZQCORAZON

PERIHEPATICO PERIHEPATICO LINEA AXILAR

SUPRAHEPATICO ABAJITO PLEURA DER SUPRAHEPATICORETROHEPATICO ATRÁS DEL HIGADO RETROHEPATICO

LIGAMENTO HEPATICO RIÑON DERECHOIMAN VERTICAL

COSTO HEPATICO

LOBULO POSTERIORRIÑON IZQUIERDO

DEL HIGADO LINEA AXILAR

COSTO DIAFRAGMATICOCOSTO DIAFRAGMATICO

EN LA ESPALDA ALTURA AXILA

ABAJITO INICIO CLAVICULA DER

PULGAR ABAJO SENO LIG A

ABAJITO DIAFRAGMA DERECHO

AL LADO PESON HACIA CENTRO

ABAJO PESON SOBRE SENO

DONDE TERMINAN COSTILLAS

PLEURA MISMO LADO

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER

3 DEDOS ARRIBA CINTURA DER

ENTRE HIGADO Y VESICULA

A LA ALTURA HIGADO SOBRE

DEL LADO IZQ ENTRE COSTAL Y PUNTA PANCREAS LIG. ANTES LINEA AXILAR

Page 139: Clinica Superbiomagnetismo

COSTO HEPATICO COSTO HEPATICO

PLEXO CERVICAL PLEXO CERVICAL

BULBO RAQUIDEOSACROSUPRAESPINOSO

SUPRAESPINOSO SUPRAESPINOSO

CEREBELO

DELTOIDES MEDIO DELTOIDES MEDIO

RIÑON MISMO LADO

HUMERO HUMERO

BRAQUIAL PLIEGUE DEL CODO BRAQUIALCODO EN EL CODO CODO

BRAQUIAL

CUBITO CUBITO

RADIO RADIO

MUÑECA LADO DE LA PALMA MUÑECARODILLARIÑON

PALMA DE LA MANO PALMA

DEDO INDICE DE LA MANO DEDO INDICE

VESICULA VESICULA

RIÑON DERECHO

CONDUCTO VESICULA RIÑON DERECHO

PILORO PILORO

RIÑON IZQHIGADOURETERO

DUODENO DUODENO

RIÑON IZQHIGADOESOFAGOLARINGERIÑONESPILORO

COLON ASCENDENTE LADO DERECHO CUELGACOLON DESCENDENTEHIGADORIÑON DERECHO

COLON COLON

BORDE COSTAL DEL HIGADO

UNION DE CUELLO Y HOMBRO

HOMBRO DONDE TERMINA CLAVICULA

4 DEDOS ABAJO SOBRE BRASO

A MITAD DEL BRASO SUP POSTERIOR

ANTEBRASO LADO MEÑIQUE

ANTEBRASO LADO PULGAR

4 DEDOS ABAJO SENO DER ALT PESON

DONDE SE CURVA COSTILLA

VA DE VESICULA A DUODENO

4 DEDOS DER OMBLIGO 2 ARRIBA

3 DEDOS DER OMBLIGO ABAJITITO

LADO IZQUIERDO

Page 140: Clinica Superbiomagnetismo

DESCENDENTE DESCENDENTEHIGADORIÑON IZQRECTO

COLON TRANSVERSO AL CENTRO CUELGA

HIGADOVEJIGA

CIEGO CIEGO

RIÑON DERECHO

CONTRACIEGO CONTRACIEGO

APENDICE ABAJO DER CIEGO TIMOPLEURALENGUA

PERITONEOSUPRAPUBICO ENCIMA HUESO PUBICO SUPRAPUBICO

URETERO URETERO

VEJIGA

URETRA URETRA

URETERO

CLITORIS CLITORIS

PELVISSACRO

UTERO 1 DEDO ABAJO OMBLIGO UTERO

OVARIOATLAS

OVARIO OVARIO

RIÑON

TROMPA DE FALOPIO

OVARIOTESTICULO DERECHO TESTICULO

EPIDIDIMO LATERAL DEL TESTICULO EPIDIDIMO

PROSTATA PUNTO NIES PROSTATARECTO

VAGINA VAGINA

GARGANTAOVARIOUTERO

PUDENDO EN EL PLIEGUE INGUINAL PUDENDO

VEJIGA VEJIGA

CUELGA

COLON TRANSVERSO

ARRIBA INGLE LADO DER: ADENTRO HUESO

ARRIBITA INGLE LADO IZQ: ADENTRO HUESO

TESTICULO O VAGINA

ARRIBA OMBLIGOS A LOS LADOS

ENTRE VEJIGA Y VAGINA AL CENTRO

HASTA ABAJO DEL FRENTE

A LOS LADOS ABAJITO OMBLIGO

CONDUCTO ENTRE UTERO Y OVARIOS

TROMPA DE FALOPIO

DEBAJO DE LA VEJIGA, UNA CUARTA DEBAJO DE OMBLIGO

ABAJO COLON TRANSVERSO

Page 141: Clinica Superbiomagnetismo

NERVIO INGUINAL ARRIBA DE LA INGLE NERVIO INGUINALHIGADOARTICULACIONES

NERVIO VAGO RIÑON

EPIPLON AL LADO DEL OMBLIGO EPIPLONCADERA COSTADO DEL ILIACO CADERA

TROCANTER MAYOR TROCANTER MAYOR

RIÑON

TROCANTER MENOR TROCANTER MENOR

ADUCTOR ADUCTOR

CUADRICEPS CUADRICEPS

PARAVERTEBRAL ARRIBA REGION DOLOR PARAVERTEBRALDORSO A MEDIA COLUMNA LUMBAR

DORSAL 2 DORSAL 2

ESCAPULA ESCAPULA

ACROMIUM ACROMIUM

V-8 V-8

CAVA CAVA

TIMO

SUPRARRENAL SUPRARRENAL

TODO EL FRENTE

RECTO

PULMON

HIGADO

PULMON PULMON

CAPSULA RENAL CAPSULA RENAL

RIÑON

VESICULA

CALIZ RENAL

RIÑON DERECHO RIÑON IZQUIERDO

DUODENOHIGADO

COSTADO POSTERIOR CUELLO IZQ

CABEZA DE FEMUR COSTADO LATERAL

POR DENTRO DE PIERNAS, HASTA ARRIBA, INDUCTOR HACIA PIERNA

CARA INTERIOR ENTREPIERNA

SOBRE MUSLO, FRENTE AL CENTRO

A LA ALTURA DEL MORRILLO

HUESO DE ATRÁS DE LA ESPALDA

PROYECCION LATERAL ESPINA

DONDE VOLTEA ESCAPULA

ESPALDA ALTURA DEL CORAZON

DONDE CIERRA BRASIERE

ESPALDA CASI ALTURA ESCAPULA (SOLO UN PUNTO)

SE EXTIENDE DE RIÑON A CASI ESCAPULA

PARTE INF RIÑON 4 DEDOS DER Y ARRIBA DEL LADO DER

URETERO MISMO LADO

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS

Page 142: Clinica Superbiomagnetismo

RIÑON SACRO CONTRARIO

CUADRADO LUMBAR ARRIBA POMPAS CUADRADO LUMBAR

PLEXO LUMBAR PLEXO LUMBAR

4ta LUMBAR 4ta LUMBAR

LUMBAR CIATICO SACRO

RAMA ISQUION RAMA ISQUION

ISQUION ISQUION

VALVULA ILEOCECAL RIÑON DERECHO

SACRO SACRO

CERVICALCIATICO PLEXO CERVICALVEJIGARIÑON CONTRAL

ILIACO ILIACO

INTERILIACO EN MEDIO DE ILIACOS RIÑON

CRESTA ILIACA PARTE MAS ALTA ILIACO CRESTA ILIACO

COXIS COXIS

RECTO ABAJO COXIS RECTO

ANO ANO

GLUTEO GLUTEO

PILORO

CIATICO CIATICO

POPLITEO POPLITEO

RODILLA SOBRE HUESO RODILLA RODILLAROTULA SOBRE ROTULA ROTULA

TENSOR FACIALATA TENSOR FACIALATA

TIBIA TIBIA

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS

URETERO MISMO LADO

ENTRE FIN COSTILLAS Y CADERA

ABAJO FIN COSTILLAS, SOBRE COLUMNA

UNION POMPA Y PIERNA, SOBRE LADO (ELASTICO CHONES)

HUESITO SOBRE EL QUE SE SIENTA (A MITAD ELASTICO CHONES)

DIVIDE DUODENO DE ASCENDENTE, ALTURA INICIO BELLO PUBICO LADO DERECHO

INICIO RAYITA POMPA, ARRIBA COXIS

SOBRE HUESO, ARRIBA NALGA

ABAJO SACRO, DONDE TERMINA COLUMNA

A LOS LADOS PLIEGUE GLUTEO

CACHETES POMPA, CHECAR VARIOS PUNTOS

ENTRE NALGA Y RODILLA POSTERIOR

PARTE POSTERIOR RODILLA

ENTRE CADERA Y RODILLA A 3/4

ENTRE RODILLA Y TOBILLO POR DENTRO

Page 143: Clinica Superbiomagnetismo

PERONE PERONE

AQUILES AQUILES

CALCANEO HUESO DEL TALON CALCANEOARCO DEL PIE ARCO DEL PIEPLANTA DEL PIE PLANTA DEL PIESACO DE DOUGLAS DONDE SE INYECTA FEMORAL

ESTERNON SUPRARRENALES

IZQ CARDIAS ABAJITO RIÑON IZQUIERDO

CORONARIA PULMON

CARDIAS

SIGMOIDES RECTO

FLANCO FLANCO

BURSA BURSA

MANGO MANGO

TRAUMA GOLPE RIÑON

CORAZON PANCREAS

VEJIGACORAZON

OMBLIGO UTERO

TESTICULOS

CISURA MEDIA CISURA MEDIA

CISURA SILVIO CISURA SILVIO

LATISIMUS LATISIMUS

AGUJERO AGUJERO

YEYUNO ENTRE DUODENO E ILION YEYUNO

HUECO MAXILAR HUECO MAXILAR

ENTRE RODILLA Y TOBILLO POR FUERA

ENTRE RODILLA Y TOBILLO AL CENTRO

PARTE MEDIA DEL PECHO

SENO AURICULO-VENTRICULAR

IZQ CASI ALTURA ESCAPULA

IZQ ZONA PUBICA ENTRE DESCENDENTE Y CONTRACIEGO

ULTIMA COSTILLA ARRIBA CUADRADO

ABAJO AXILA INDUCTOR HACIA EL BRASO

HUESITOS ABAJO CUELLO

ARRIBITA PERICARDIO DERECHA

EXACTAMENTE A LA MITAD DEL CRANEO COMO DIADEMA DE OREJA O OREJA

VERTICAL EXACTAMENTE A LA MITAD, DE FRENTE A NUCA

ENTRE CARDIAS Y ESTOMAGO

HUECO EN LA MANDIBULA

Page 144: Clinica Superbiomagnetismo

LOCALIZACION PATOLOGIA

PUNTO MAS ALTO CRANEOVITILIGO

IMAN UNO AL LADO DEL OTROEN LA NUCA GUILLAIN BARRE ARRIBA ANO

LUJURIA ABAJO OMBLIGO, ARRIBA VEJIGA

VITILIGO

A LOS LADOS DE PINEAL ENCEFALITIS VIRAL

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS GOIZ POLARIZACION RIÑON

ABAJO OMBLIGO ENTOMAEBA HYSTOLIITICA

CENTRO FRENTE DISFUNCIONABAJO COLON TRANSVERSO DENGUEA LOS LADOS UTERO CARMEN DISFUNCION OVARIOS

ARRIBA LADOS HIPOFISIS ABRAHAM EQUILIBRIO VERTICAL

ARRIBA CEJAS SINUSITIS VIRALDOBLA MANDIBULA STREPTOCOCUS FRAGILISEN LA NUCA DAVID CARACTEREN MEDIO POMPAS SUPERIOR CONGRESO CARACTEREN LA NUCA VIVIAN INTEGRIDAD CORPORAL

CENTRO FRENTE

INCLINADO SOBRE LAGRIMALBACILLUS ANTRAX

IMANES EN FORMA DE PINZAA LOS LADOS NARIZ HEMOPHYLUS INFLUENZA

ABAJO OJOS, HACIA AFUERA SINUSITIS VIRAL

A MEDIA NARIZ, COMO CLIP TOXOIDES

HUESO BAJO LOS OJOS ENTEROVIRUSESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS

PALUDISMO O MALARIASE RASTREAN LOS DOS POMULOS

DE COMISURA CASI AL OIDO SARNA O ESCABIOSIS

JUNTO A LA BOCA HERPE 4EN LA CEJA ESPECIAL DEBAJO CEJA NEISERIA CATARRALISSOBRE EL OJO CITOMEGALOVIRUSARRIBA BULBO RAQUIDEO SEGUNDO CALLE EDEMA NERVIO OPTICO

EXTREMO EXTERIOR OJO ASPERGILLUS

ORBITA INF CAVIDAD OCULAR ORF VIRUS

ARRIBA SIEN HACIA PELO LUCINA SISTEMA LINFATICO

AL LADO OJO ISSAC MICROCIRCULACIONEN LA NUCA ESPECIAL HIPERTENSIONESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ESPECIAL HIPERTENSIONDONDE CIERRA BRASSIERE ESPECIAL HIPERTENSIONSOBRE CANAL AUDITIVO TOXOPLASMA

EMOCIONES: TRISTEZA, SOLEDAD, MIEDO, ANGUSTIA, ANSIEDAD, DEPRESION

Page 145: Clinica Superbiomagnetismo

SOBRE CARTILAGO LENI PARES CRANEALESATRÁS DEL OIDO FILARIA

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS TINITUS (RUIDOS ANORMALES)

IZQ DE CARDIAS ESPECIALAL LADO CEREBELO EPSTEIN BARRDEBAJO PILORO EN LA CINTURA, DER SPRU INTOLERANCIA OLEGINOSASARRIBA OIDO TIFO EXANTARRIBA OIDO BONILLA AGRESIVIDAD EXTREMAARRIBA OIDO

POLIOMAIMANES HORIZONTAL UNO SOBRE OTROSOBRE CANAL AUDITIVO VIRUSSOBRE CUELLO DER ESPECIAL HIPERTENSION

ATRÁS CABEZA HUESO SALIENTE MICOPLASMA

DEBAJO OIDO DISFUNCION PARATIROIDESDONDE DOBLA MANDIBULA NEISERIA GONORREADE COMISURA A CASI OIDO MOQUILLO

A LOS LADOS DE BARBA ESTAFILOCOCO FRAGILIS

A LOS LADOS DE BARBA ESTAFILOCOCO EPIDERMIS

A LOS LADOS DEL MENTON HERPES 8

CUELLO SOBRE CLAVICULA DISFUNCION SIMPATICO

LADOS DE LA MANDIBULA LOLITA PAROTIDITIS

A LOS LADOS MANZANA ADANDISFUNCION TIROIDES

CASI SIEMPRE – ARRIBA Y + ABAJOEN LA NUCA MENINGITIS

ARRIBA Y ABAJO MANZANA BACILO PERTUSSIS

DEBAJO PILORO EN LA CINTURA, DER MICOSIS

CENTRO DE LA NARIZ

EN LA GARGANTAHERPES 2

BUSCAR HONGO QUE LO EXCITAARRIBA DE BULBO, IMANES UNO AL

CHAPINGOLADO DEL OTRO HORIZONTALESARRIBA DE BULBO NEW CASTLEABAJO COLON TRANSVERSO

DENGUE HEMORRAGICOPUEDE PROVOCAR VOMITO ARRIBITA PERICARDIO DER CRUELDAD

A LOS LADOS BULBO RAQUIDEO JUANA SEXUALIDAD

1 DEDO ABAJO OMBLIGO DIEGUERTANTITO ATRÁS SIEN REOABAJO COLON TRANSVERSO CRYPTOCOCODESPUES PINEAL XCARET INTEGRIDAD

AEROBACTER AEROGINUSNEOCARDIA AMERICANA

ABAJO VERTEBRA PROMINENTE BLASTOCYSTIS HOMINIS

Page 146: Clinica Superbiomagnetismo

COSTADO CUELLO FRENTE MARIMAR HIPERTENSION ASISTEMATICA

IZQ CORAZON ESPECIAL PROBLEMAS CARDIACOSSOBRE CUELLO DER STREPTOCOCO NEUMONIAE

VERTEBRA ANTES COXIS DISFUNCION PARASIMPATICO

4 DEDOS DER OMBLIGO 2 ARRIBA PLASMODIUM FOLSIPORUM

LAS QUE SIGUEN DEL CUELLO PASCIANO CODO TENISTA

VERTEBRA ANTES COXIS BALANTIDIUM TIFO

HOMBRO DONDE TERMINA CLAVICULA BALANTIDIUM TIFO

3 DEDOS INICIO RAYITA POMPA VIH 1

A LOS LADOS DE PINEAL RUBEOLADONDE CIERRA BRASSIERE ALVARO DISF. GLANDULAR Y HORMONALSOBRE INICIO ESTERNON DISFUNCION TIMO3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS L: ESCHERICHIA COLLIEN LA AXILA ESPECIAL ALERGIASEN MEDIO DE LOS SENOS LEGIONELLASOBRE EL PENE DISFUNCION ERECTILABAJO TIMO PROTEUS MIRABILIS

DONDE CIERRA BRASSIERE STREPTOCOCUS BETA HEMOFILICO

DONDE CIERRA BRASSIERE SARAMPION4 DEDOS DER OMBLIGO 2 ARRIBA BACILO PERFRINGESABAJO CARDIAS LIG. IZQ DISFUNCION ESTOMAGOARRIBITA PERICARDIO DER GULA3 DEDOS DER OMBLIGO ABAJITITO HERPES SOSTERESQ INF IZQ SENO IZQ ESTAFILOCOCO DORADOATRÁS DEL OIDO ESPECIAL PRESION TORSOABAJO CARDIAS LIG. IZQ CHACO ALERGIAS PIELABAJITO ESTOMAGO

RAMSES PANCREATITISRASTREAR TODO - Y + AL LADO

DONDE CIERRA BRASSIERE ESTAFILOCOCO DORADO

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS H: ESTAFILOCOCO DORADO

5 DEDOS ABAJO ESQ INF IZQ SENO IZQ RAMSES PANCREATITIS

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DERHEPATITIS H BOTULISMOCLOSTRIDIUM BOTULINUM

3 DEDOS ABAJO ESQ INF IZQ SENO IZQ VERRUGA COMUN

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ESPIROQUETA

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS I: BRUCELLA

3 DEDOS DER OMBLIGO ABAJITITO LEUCEMIA VERDADERA3 DEDOS ABAJO ESQ INF IZQ SENO IZQ YERSINIA PESTIS

RUBEN RESERVORIO BACTERIASESPALDA CASI ALTURA ESCAPULA (ES UN SOLO PUNTO)

Page 147: Clinica Superbiomagnetismo

PEREZAEN LA AXILA RABIASOBRE INICIO ESTERNON ALERGIAS

EN LA ESPALDA ALTURA AXILA PLEURITIS VIRAL

MITAD CLAVICULA DIFTERIAIZQ TIMO PARATIFICO ESTAFILOCOCO A

5 DEDOS MAS ABAJO INFLUENZA

PULGAR ABAJO SENO LIG ACANDIDA ALBICANS

DENTRO ALTURA PESON

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS BRUCELA ABORTUS

BORDE INF SENO IZQ MISMA ALTURA FASCIOLOPSIS BURSKIIABAJO COLON TRANSVERSO HISTOPLASMA CAPSULATUMMITAD CLAVICULA PARATIFICO RESERVORIO

SOBRE TESTICULO DER HELYCOBACTER PILORI

BORDE INF SENO IZQ MISMA ALTURA ENTEROBACTER NEUMONIAEDE COMISURA A CASI OIDO TRIQUINA

AL LADO PESON HACIA CENTRO AFTOSA

ABAJO PESON SOBRE SENO PNEUMOSYSTIS CARINII

DONDE TERMINAN COSTILLAPROTEUS MIRABILIS

IMANES LIG INCLINADOS HACIA AFUERA3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS F: BORRELIAARRIBITA PERIHEPATICO BORRELIA1” ABAJO SUBCLAVIA TRYCOPHITO3 DEDOS ABAJO AXILA PLEURITIS

3 DEDOS ABAJO AXILA PSEUDOMONA AUREOGINOSA

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS BARRIBITA COLON ASCENDENTE MOISES

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS C

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ABSCESO HEPATICO POR AMEBAARRIBITA PERICARDIO DER IRA

3 DEDOS ARRIBA CINTURA DERMORGANELLA TIFO

LINEA AXILAR: HORIZONTALESABAJITO PLEURA DER CHLOSTRIDIUM MALIGNUMATRÁS DEL HIGADO ACAROS

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ADENOVIRUS

BORDE COSTAL DEL HIGADO ESPECIAL: DIABETES FALSA

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS PUEBLA

DEL LADO IZQ ENTRE COSTAL Y PUNTATREPANOZOMA CRUZI

PANCREAS LIG ANTES LINEA AXILAR

Page 148: Clinica Superbiomagnetismo

BORDE COSTAL DEL HIGADO BORRELIA

UNION DE CUELLO Y HOMBROESTREPTOCOCO FECALIS

IMANES EN CASITAEN LA NUCA SERRATA FONTICULATAVERTEBRA ANTES COXIS ESPECIAL ACIDO URICOHOMBRO DONDE TERMINA CLAVICULA ESTAFILOCOCO AEREUS

HOMBRO DONDE TERMINA CLAVICULA MYCROBACTERIUM TUBERCULOSIS

ARRIBA BULBO NEISSERIA CATARRALIS

4 DEDOS ABAJO SOBRE BRASO TREPONEMA PALLIDUM

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS LEISMANIA

A MITAD DEL BRASO SUP POSTERIOR ENTEROBACTER NEUMONIAE

PLIEGUE DEL CODO ESTREPTOCOCO ALFAEN EL CODO CASTAÑEDA: DISF OCULARPLIEGUE DEL CODO LEPRA

ANTEBRASO LADO MEÑIQUE HERPES 3

ANTEBRASO LADO PULGAR MICROSPORUM

LADO DE LA PALMA RICKETTSIASOBRE LA RODILLA ESPECIALESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ESPECIAL HIPERTENSIONDE LA MANO PALUDISMO: PLASMODIUM VIVAX

DE LA MANOESCHERICHIA COLLI ATIPICARESERVORIO VIH

4 DEDOS ABAJO SENO DER ALTURA PESONPRADA

DONDE SE CURVA COSTILLA

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS CATARRO COMUN

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ESPIROQUETA

4 DEDOS DER OMBLIGO 2 ARRIBA DISFUNCION PILORO

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS AMEBIASIS INTESTINAL3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER HEPATITIS J: OXIUROSARRIBA OMBLIGO A LOS LADOS MISELIO INTESTINALIS

3 DEDOS DER OMBLIGO ABAJITITO COLITIS NERVIOSA

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS CHLAMIDIA TRACHOMATIS3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER CHLAMIDIA TRACHOMATISBORDE INF SENO IZQ MISMA ALTURA LEPRAARRIBA Y ABAJO MANZANA MICOSISESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS SOLITARIA4 DEDOS DER OMBLIGO 2 ARRIBA NAÑA

LADO IZQUIERDO CUELGA HERPE 1

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER KLEPSIELLA NEUMONIAEESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS KLEPSIELLA NEUMONIAE

LADO IZQUIERDO CUELGA ENTEROBACTER CLOACAE

Page 149: Clinica Superbiomagnetismo

LADO IZQUIERDO CUELGA ENTEROBACTER CLOACAE

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER PASTEURELLAESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS PASTEURELLAABAJO DEL COXIS OLAZO: OBSTRUCCION INTESTINAL

AL CENTRO CUELGA DISFUNCION

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER VIBRIO CHOLERAEABAJO COLON TRANSVERSO VIBRIO CHOLERAE

ARRIBA INGLE LADO DER: ADENTRO HUESO TRICOMONA

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS KLEPSIELLA PULMONAE

ARRIBITA INGLE LADO IZQ: ADENTRO HUESO BORDETELLA PETUSIS

SOBRE INICIO ESTERNON ANGELES3 DEDOS ABAJO AXILA ESTAFILOCOCOC DORADODE COMISURA A CASI OIDO VIRUELA

VACCINEA

ARRIBITA COLON ASCENDENTE GARDINELLA VAGINALLISENCIMA HUESO PUBICO HTLV

ARRIBA OMBLIGO A LOS LADOS VARICELA

ABAJO COLON TRANSVERSO ESPECIAL: ARENILLAS

ENTRE VEJIGA Y VAGINA AL CENTRO CORONAVIRUS: RESERVORIO

ARRIBA OMBLIGO A LOS LADOS MYCOPLASMA

HASTA ABAJO DEL FRENTE ESPIROQUETA

ENTRE VEJIGA Y URETRA ESPIROQUETAVERTEBRA ANTES COXIS ESPIROQUETA

1 DEDO ABAJO OMBLIGO ROBERTA

A LOS LADOS ABAJITO OMBLIGO DURAN: EMBARAZOA LOS LADOS DE BULBO DIEGUER: INFECCION VAGINAL

A LOS LADOS ABAJITO OMBLIGO ESPECIAL: DISF OVARIOS

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ESPECIAL: OVULACION

CONDUCTO ENTRE UTERO Y OVARIOS PARVOVIRUS

A LOS LADOS ABAJITO OMBLIGO PATY: EMBARAZO EXTRAUTERINOIZQUIERDO YERSINIA PESTIS: DISF BAZO

LATERAL DEL TESTICULO ESPECIAL

PUNTO NIES DISFUNCION PROSTATAABAJO DEL COXIS PAPILOMA

YERSINIA PESTISYOLANDA RESERVORIO VIRUS

SOBRE GARGANTA, AL CENTRO ESTAFILOCOCO DORADOA LOS LADOS ABAJITO OMBLIGO ESPECIAL:QUISTE AGUA1 DEDO ABAJO OMBLIGO SANGRADO TRANSVAGINAL

EN EL PLIEGUE INGUINAL PAROTIDITIS

ABAJO COLON TRANSVERSO STREPTOCOCCUS G

DEBAJO DE LA VEJIGA, UNA CUARTA DEBAJO DE OMBLIGO

Page 150: Clinica Superbiomagnetismo

ARRIBA DE LA INGLE VIH 33 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER ROSEOLAARTICULACION CON DOLOR REUMATISMO

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS BENAVIDES

AL LADO DEL OMBLIGO ESTAPILOCOCO ALBUSCOSTADO DEL ILIACO CLAMIDIA NEUMONIAE

CABEZA DE FEMUR COSTADO LATERAL SALMONELLA TIFO

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS BASILO PARATIFICO

HTLV1 VIH4

CARA INTERIOR ENTREPIERNA VIH2

SOBRE MUSLO, FRENTE AL CENTRO MAGDA

ABAJO REGION DOLOR LOJACOLUMNA ABAJO CINTURA MENINGOCOCO

A LA ALTURA DEL MORRILLO LEGIONELLA

HUESO DE ATRÁS DE LA ESPALDA MYCROBACTERIUM LEPRAE

PROYECCION LATERAL ESPINA HONGO

DONDE VOLTEA ESCAPULA ANEMIA, LEUCEMIA

ESPALDA ALTURA DEL CORAZON TRYCOPHITO

SOBRE INICIO ESTERNON SUFRIMIENTO FETAL

DONDE CIERRA BRASIERE FATIGA CRONICA

CUALQUIER PUNTO DEL FRENTE DEL CUERPO ASMA ALERGICA

ABAJO DEL COXIS LEPTOSPIRA

PSEUDOMONA AUREOMINOSA

3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER SOBERBIA

DISFUNCION PULMONAR

SE EXTIENDE DE RIÑON A CASI ESCAPULA PROTEUS MIRIABILIS

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ALEX4 DEDOS ABAJO SENO DER ALTURA PESON

ESCHERICHIA COLLIDONDE SE CURVA COSTILLA

ARRIBA OMBLIGO A LOS LADOS HERPE V

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS CLOSTRIDIUM TETALIE

3 DEDOS DER OMBLIGO ABAJITITO DIABETES MELLITUS3 DEDOS ABAJO ESQ INF SENO DER CIRROCIS HEPATICA

POR DENTRO DE PIERNAS, HASTA ARRIBA, INDUCTOR HACIA PIERNA

ESPALDA CASI ALTURA ESCAPULA (SOLO UN PUNTO)

ESPALDA CASI ALTURA ESCAPULA (SOLO UN PUNTO)

Page 151: Clinica Superbiomagnetismo

INICIO RAYITA POMPA, ARRIBA COXIS PEREZA INTESTINAL

ARRIBA OMBLIGO A LOS LADOS

ARRIBA POMPAS TREPONEMA PALLIDUM

ENTRE FIN COSTILLAS Y CADERA ENTEROCOCOC

ABAJO FIN COSTILLAS, SOBRE COLUMNA NEISSERIA GONORREAE

ENTRE NALGA Y RODILLA POSTERIOR VARICESINICIO RAYITA POMPA, ARRIBA COXIS ENEURESIS NOCTURNAS

ESTREPTOCOCO C

ONCOCERCOSIS

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS TRICOMONAS

INICIO RAYITA POMPA, ARRIBA COXIS PROTEUS MIRIABILIS

VERTEBRAS DEL CUELLO DISFUNCION PARASIMPATICOENTRE POMPA Y RODILLA POSTERIOR CALAMBRES PIERNASUNION DE CUELLO Y HOMBRO ACIDO URICO, GOTAABAJO COLON TRANSVERSO VIRUSESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS DISFUNCION INTESTINAL

SOBRE HUESO, ARRIBA POMPA ELENA: CONSTIPACION

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS CONGRESO: RESERVORIO PARASITOS

PARTE MAS ALTA ILIACO TREPANOZOMA GAMBII

ABAJO SACRO, DONDE TERMINA COLUMNA ROTAVIRUS

ABAJO COXIS PSEUDOMONA AUREOGINOSA

A LOS LADOS PLIEGUE GLUTEO PAPILOMA

CACHETES POMPA, CHECAR VARIOS PUNTOS PARASITOS INTESTINALES

4 DEDOS DER OMBLIGO 2 ARRIBA VELLONELLA

ENTRE POMPA Y RODILLA POSTERIOR POLIOMELITIS

PARTE POSTERIOR RODILLA NEUMOCOCO

SOBRE HUESO RODILLA DOLOR RODILLASSOBRE ROTULA MIEDO

ENTRE CADERA Y RODILLA A 3/4 GARDINELLA VAGINALLIS

ENTRE RODILLA Y TOBILLO POR DENTRO MALASSEZIA FULFUR

MACHIN: COLICOS NEFRIT-ICOS, MENSTRUALES, ARENILLAS

UNION POMPA Y PIERNA, SOBRE LADO (ELASTICO CHONES)

HUESITO SOBRE EL QUE SE SIENTA (A MITAD ELASTICO CHONES)

Page 152: Clinica Superbiomagnetismo

ENTRE RODILLA Y TOBILLO POR FUERA PROTEUS MIRIABILIS

ENTRE RODILLA Y TOBILLO AL CENTRO SHIGELLA

HUESO DEL TALON RICKETTSIAESPORA NEUMONIAAPOYO: RELAJACION

IZQ ABAJO ISQUION DERECHO NORWALK

DONDE CIERRA EL BRASIERE LUCIO:POLIGLOBULICO

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS ANA ALICIA:TAQUICARDIAS

ESTREPTOCOCO ALFA

EN MEDIO DE LOS SENOS OBSTRUCCION FLUJO SANGUINEO

ABAJO COXIS R-40

ULTIMA COSTILLA ARRIBA CUADRADO YERSINIA ENTEROCOLITICA

ABAJO AXILA INDUCTOR HACIA EL BRASO ACTINOMYCES

HUESITOS ABAJO CUELLO COXSACKIE

ESPALDA ALTURA COSTILLAS FALSAS GOLPE

ABAJITO ESTOMAGO ENVIDIA

ABAJO COLON TRANSVERSO RESENTIMIENTOARRIBITA PERICARDIO DERECHA BLOQUEO DE ASA DE GIS

1 DEDO ABAJO OMBLIGO EDIPO MUJER

EDIPO HOMBRE

RUEDA: ALTIVEZ

SOR: INSPIRACION

YERSINIA PNEUMONIAE

ENTRE CARDIAS Y ESTOMAGO GIARDIA LAMBIA

ENTRE DUODENO E ILION DISFUNCION INTESTINAL

HUECO EN LA MANDIBULA ESTREÑIMIENTO

ESPALDA CASI ALTURA ESCAPULA (SOLO UN PUNTO)

EXACTAMENTE A LA MITAD DEL CRANEO COMO DIADEMA DE OREJA O OREJA

VERTICAL EXACTAMENTE A LA MITAD, DE FRENTE A NUCA

Page 153: Clinica Superbiomagnetismo

No # punto de rastreo resonancia patología

1 86 5ª VER-DORSAL LUMBAR MENINGOCOCO2 ADUCTOR ADUCTOR VIH-23 27 ANGINA ANGINA HERPES 2 ( CUELLO HACIA ARRIBA)4 64 ANO ANO PAPILOMA VIRUS, HEMORROIDES5 66 APÉNDICE PLEURA ESTAFILOCOCO DORADO6 APÉNDICE TIMO ANGELES7 25 ATLAS ATLAS REGULA LIBIDO, EQ. SEXUAL, FRIGIDEZ8 50 AXILA AXILA RABIA9 B. RAQ B. RAQ

10 24 B. RAQ CEREBRO NEW CASTLE, VÉRTIGO, P. MEMOR.11 B. RAQ COXIS LEYHER, CANSANCIO, NEUROSIS12 B. RAQ INTERCILIAR MIGRAÑA13 B. RAQ TIROIDES MENINGITIS14 B. RAQ VEJIGA DENGUE HEMORRÁGICO15 BAZO BAZO YERCINIA PESTIS, INCONTIN-URIN16 49 BAZO DUODENO LEUCEMIA17 BAZO HÍGADO BRUCELOSIS, F. DE MALTA18 33 BOR-TRAQUE BOR-TRAQ INFLUENZA, GRIPE ESPAÑOLA19 54 BRAQUIAL BRAQUIAL ESTREPTOCOCO ALOUS20 80 CADERA CADERA CHLAMIDIA PULMONAE, CLOSTRIDIUM21 75 CALCANEO CALCANEO ALSHEIMER, RICKETZIA22 84 CAPS-RENAL CAPS-REN PROTEUS MIRABILIS23 88 CAPS-RENAL CAPS-RENAL DISF.,LEPRA, LUPUS, TB DE PIEL, PROTE24 41 CARDIAS SUPRARRENAL25 40 CARINA CARINA FIEBRE AFTOSA26 95 CAVA CAVA TRICOFITO27 26 CEREBELO B. RAQ.28 28 CERVICAL SACRO PARASIMPÁTICO, HIPERTENSIÓN29 92 CIATICO CIATICO POLIOMIELITIS

30 67 CIEGO CIEGO

31 62 COLON ASC. RIÑÓN NEUMONÍA32 COLON DESC HÍGADO HEPATITIS A, PASTEURELLA33 61 CÓLON DESC. CÓLON DESC. ENTEROBACTER CLOACAE MAL OL34 COLON TRANS COLON TRANS. DISF. COLITIS35 60 COLON TRANS VEJIGA CÓLERA36 72 CON. VESÍCUL RIÑÓN DER. ESPIROQUETA37 71 COND. PANCR RIÑÓN IZQ. ESPIROQUETA38 43 CONDRAL CONDRAL PNEUMOCISTITIS CANNI. PRES-ALT.39 68 CONTRACIEGO CONTRACIEGO MORGANELLA40 81 COSTAL COSTAL PROTEUS MIRÁBILIS VIAS URINARIAS41 94 COXIS COXIS ROTAVIRUS, CATARRO-DIARREA-VOMI42 29 CRANEAL CRAN (A. OREJ) ÁNTRAX, GALACTORREA43 53 CUADRADO CUADRADO TREPONEMA PALIDUM44 45 DELTOIDES DELTOIDES SÍFILIS TREPONEMA PÁLIDUM45 DIAFRAGMA CUADRADO BRUCELOSIS, BRUCELA ABORTUS46 47 DIAFRAGMA DIAFRAGMA CANDIDA ALBICANS (LEUCORREA)47 DIAFRAGMA RIÑÓN MIS LA BRUCELOSIS48 82 DORSO LUMBAR MENINGOCOCO49 DORSO SUPRARRENAL LEPTOSPIRA50 DUODENO BAZO LEUCEMIA51 DUODENO DUODENO DISF. COLITIS NERVIOSA52 DUODENO INT. GRUESO HERPES 1

FRIGIDEZ, ESCLEROSIS MÚLTIPLE 

ESTREPTOCOCO B,  PRES ALT.

NEW CASTLE 

HEMOFILIUS-INFLUENZA-TRICOMONA RINITIS-CRONICA, GASTRITIS.

Page 154: Clinica Superbiomagnetismo

53 DUODENO RIÑÓN DER.54 59 DUODENO RIÑÓN IZQ. HON-PIES, CIRCULACIÓN, COAGULACIO55 18 ENTRECEJO B. RAQ. MIGRAÑA, CRECIMIENTO, MAL CARACT56 57 EPIPLÓN EPIPLÓN57 89 ESCAPULA ESCAPULA LEPRA, CANCER58 37 ESÓFAGO ESÓFAGO FASCIOLOSIS BURSKI59 ESÓFAGO VEJIGA HISTOPLASMA CAPSULATUM, MUR60 32 ESTERNOCLE E-CLEIDOMAST SIMPÁTICO61 110 ESTERNÓN 5ª VERTEBRA DO LUCIANO- DEPRE. ARRITMIA62 46 ESTÓMAGO SUPRARRENAL SARAMPIÓN, PARESTESIA EN PIERN63 93 GLUTEO GLUTEO TODOS LOS PARASITOS INTESTINALES64 38 HIATO-ESOF ESÓFAGO ENTEROBACTER, NEUMONIAE, OLO65 HIATO-ESOF TEST Ó CLITOR66 55 HIGADO HIGADO HEPATITIS C (TÓXICA) INTOX. ALIM.67 HIGADO INT. GRUESO68 HIGADO RIÑÓN DER. CIRROSIS HEPÁTICA (PROS. DEGENE69 HIGADO RIÑÓN IZQ. AMIBIASIS HEPÁTICA70 HIPÓFISIS B. RAQUÍDEO DIABETES INSÍPIDA ( edad)71 5 HIPÓFISIS HIPÓFISIS DISFUN, ÁNTRAX, EDEMA, GALAGT72 HIPÓFISIS VEJIGA DENGUE73 91 H-POPLITEO H-PLOPITEO NEUMOCOCO, NEUMONÍA74 85 ILIACO ILIACO OBESIDAD REBELDE75 51 INFRAAXILA I-AXILAR PLEURITIS VIRAL76 63 INT. DELG INT. GRUESO HERPES 177 108 IZQUION IZQUION CISTICERCOS, OBESIDAD, TENIA, PARA78 10 LACRIMAL LACR. KLEBSIELLA NEUMONIAE, AF. RIÑON79 31 LARINGE LARINGE TOSFERINA, BODETELLA PERTUSIS80 14 LENGUA LENG. ESCABIASIS, SARNA81 15 MALAR FRAG. PÁNCREAS, ENTEROVIR, DIG82 22 MAND EXTER M. EXTERNA GONOCOCO83 21 MANDÍBULA MANDÍBULA GONOCOCO, NISEIRA84 23 MASTOIDES MASTOIDES FILARIA, PIES HINCH. DOL. PIERNA85 70 MEDIASTINO MEDIASTINO PROTEUS MIRÁBILIS, VIAS URINARIAS86 74 MUÑECA MUÑECA ALSHEIMER, RICKETZIA (PULGA)87 NERV-INGUINAL ARTICULACIONE REUMATISMO ART. GONOCOCO.88 100 NERV-INGUINAL NERV-INGUINAL VIH389 19 OCCIPITAL OCCIPITAL EPSTEIN BAAR, CONFUSIÓN M.90 11 OÍDO OÍDO TOXOPLASMOSIS, CONVULSIONES91 OÍDO RIÑÓN OP GOIZ92 8 OJO OJO citomegalovirus93 12 OREJA OREJA INTOXICACIÓN, DISF. PARES CRAN.94 96 OVARIO OVARIO DISF.95 OVARIO URETERO EMBARAZO96 PANCR RIÑON ESPIROQUETA97 PANCR-CAB SUPRARREN ESTAFILOCOCO DORADO98 PANCR-COLA HÍGADO BOTULISMO99 48 PÁNCR-CUER PANCR-COLA PANCREATITIS

100 3 PARIETAL PARIETAL ENCEFALITIS, ENF SUEÑO, FIEBRE C101 PARIETAL RIÑÓN OP GOIZ102 30 PARÓTIDA PARÓTIDA PAROTIDITIS, PAPERAS103 9 PÁRPADO PÁRPADO NISERIA CATARRALIS CRÓNICA104 39 PERICARDIO PERICARDIO PERICARDITIS (ESTAFILOCOCO DOR105 56 PERIHEPÁTICO PERIHEPATICO BOROETELA PERTUSIS O MORGANE-106 109 PIERNA CORTA IMAN pos EN RIÑÓN LADO CORTO

DIABETES MELITUS  (verdadera)

ESTAFILOCOCO ALBUS  ACNÉ

HELIOBACTER  P, ÚLCERAS ESTÓM

HEPATITIS A (PASTEURELLA) 

MALAR 

Page 155: Clinica Superbiomagnetismo

107 58 PÍLORO RIÑÓN IZQ. AMIBIASIS INTESTINAL108 PINEAL B. RAQUIDEO MENINGITIS, ENEFALITIS, PAR FAS.109 1 PINEAL PINEAL DISFUNCIÓN, VITILIGO110 52 PLEURA PLEURA111 PLEURA D HIGADO HEPATITIS B (VIRAL)112 PLEURA D PERITONEO MOISÉS, RESERVORIO-BAC113 107 PLEX-CERVICAL PLEX-CERVICAL ESTREPTOCOCO FECALIS114 2 POLO POLO DISLEXIA, EQ. VERTICAL, TRAUMA115 105 PRÓSTATA PRÓSTATA DISF. PROSTATITIS116 PRÓSTATA RECTO PAPILOMA VIRUS, HEMORROIDES117 35 P-TIROIDES P-TIROIDES DISF., HIPOCALCEMIA, INFL. BASO118 P-TIROIDES RIÑÓN OP GOIZ119 99 PUDENDO PUDENDO PAROTIDITIS, PAPERAS120 4 QUIASMA QUIASMA SIST. LINFÁTICO121 65 RECTO PSEUDOMONA AURIGINOSA, CANCER122 RIÑÓN CAP-SREN MIS-L RESERV-VIR VIH3123 RIÑÓN DUODENO DIABETES MELLITUS124 87 RIÑÓN RIÑON125 RIÑÓN RIÑON MISMO L RESERVORIO DE SIDA (4 IMANES)126 RIÑÓN S-P-NASAL PALUDISMO127 RIÑÓN TEMPORAL GOIZ128 6 S. FRONTAL S. FRONT. SINUCITIS VIRAL129 83 SACRO SACRO PROTEUS MIRABILIS130 7 S. NAS. SINUSITIS VIR. , IRRIT VEJIGA.131 13 SENO P. NAS. S. PARA NASAL SINUSITIS, ENTEROVIR, TOXOIDE132 16 SIEN ESCÁPULA ENFISEMA PULMONAR133 SIEN SIEN MICROCIRCUL. CEREBRO Y PULMÓ134 42 SUBCLAVIA SUBCLAVIA DIFTERIA CORYNEBACTERIUM135 17 SUPRACILIAR B. RAQ. MIGRAÑA, INTEGRIDAD, LEPTOESPI136 44 SUPRAESPIN SUPRAESPINOS TUBERCULOSIS137 SUPRARRENAL RECTO LEPTOSPIRA, CAÍDA CABELLO (82b)138 90 SUPRARRENAL TODO EL FRENTE ASMA BRONQUIAL139 76 T-AQUILES T-AQUILES SHIGELA140 20 TEMPORAL TEMPORAL TIFO EXANTEMÁTICO, ERUP. PIEL141 104 TESTICULO TESTICULO DISF. YARCINIA142 77 TIBIA TIBIA MALACESIA FULFUR143 TIMO PARIETAL RUBÉOLA144 TIMO RECTO145 36 TIMO TIMO DISFUNCIÓN, SIDA146 TIROIDES B. RAQ. MENINGITIS, VIR Y BAC (MENINGO147 34 TIROIDES TIROIDES DISFUNCIÓN, DIFTERIA148 79 TROCANTER TROCANTER TIFOIDEA SALMONELA149 98 TROMPA TROMPA PARVOVIRUS, INFERT. (INSULFAR TRO)150 97 URETERO URETERO VARICELA, PROBL-GENITOURINAR-REN151 106 URETRA URETRA CORONAVIRUS (dolor de pene )152 101 UTERO OVARIO EMBARAZO153 UTERO UTERO FALSO EMB. VARICELA, PARÁSITOS UT-154 69 V. ILEOCECAL RIÑÓN DER. TRICOMONAS, INTEST. O VAGINAL155 103 VAGINA VAGINA YARCINIA PESTIS (OLOR) INCONTIN-UR156 102 VEJIGA VEJIGA157 73 VESÍCULA RINÓN DER CATARRO COMÚN, ESPIROQUETA158 VESÍCULA VESÍCULA159 RIÑ ó VÍCERA PALUDISMO

 PLEURITIS, INFLUENZA, BAC KOCH 

RECTO 

 TETANOS DOL-ESPALDA, GANGRENA

SENO NASAL 

SIDA, VIH, FALTA  APETITO, AMIBA

ESCARLATINA, ESTREPTOCOCO, MAL-V 

RES-VIR, SÍFILIS, DOL REUM, CALC-BIL 

Page 156: Clinica Superbiomagnetismo

manifestaciones clasificación

MENINGOCOCO bacteriaVIH-2 virusHERPES 2 ( CUELLO HACIA ARRIBA) virusPAPILOMA VIRUS, HEMORROIDES virusESTAFILOCOCO DORADO bacteriaANGELES especialREGULA LIBIDO, EQ. SEXUAL, FRIGIDEZ ESRABIA virus

ESNEW CASTLE, VÉRTIGO, P. MEMOR. virusLEYHER, CANSANCIO, NEUROSIS ESMIGRAÑA virusMENINGITIS virusDENGUE HEMORRÁGICO virusYERCINIA PESTIS, INCONTIN-URIN bacteriaLEUCEMIA virusBRUCELOSIS, F. DE MALTA bacteriaINFLUENZA, GRIPE ESPAÑOLA VIRESTREPTOCOCO ALOUS bacteriaCHLAMIDIA PULMONAE, CLOSTRIDIUM bacteriaALSHEIMER, RICKETZIAPROTEUS MIRABILIS bacteriaDISF.,LEPRA, LUPUS, TB DE PIEL, PROTE bacteria

bacteriaFIEBRE AFTOSA virusTRICOFITO hongo

virusPARASIMPÁTICO, HIPERTENSIÓN ESPOLIOMIELITIS virus

BAC-HON

NEUMONÍA bacteriaHEPATITIS A, PASTEURELLA bacteriaENTEROBACTER CLOACAE MAL OL bacteriaDISF. COLITISCÓLERA bacteriaESPIROQUETA bacteriaESPIROQUETA bacteriaPNEUMOCISTITIS CANNI. PRES-ALT. HONGOMORGANELLA bacteriaPROTEUS MIRÁBILIS VIAS URINARIAS bacteriaROTAVIRUS, CATARRO-DIARREA-VOMI virusÁNTRAX, GALACTORREA bacteriaTREPONEMA PALIDUM bacteriaSÍFILIS TREPONEMA PÁLIDUM bacteriaBRUCELOSIS, BRUCELA ABORTUS bacteriaCANDIDA ALBICANS (LEUCORREA) HONGOBRUCELOSIS bacteriaMENINGOCOCOLEPTOSPIRA bacteriaLEUCEMIA VIRDISF. COLITIS NERVIOSAHERPES 1 VIR

FRIGIDEZ, ESCLEROSIS MÚLTIPLE 

ESTREPTOCOCO B,  PRES ALT.

NEW CASTLE 

HEMOFILIUS-INFLUENZA-TRICOMONA RINITIS-CRONICA, GASTRITIS.

Page 157: Clinica Superbiomagnetismo

HON-PIES, CIRCULACIÓN, COAGULACIO hongoMIGRAÑA, CRECIMIENTO, MAL CARACT ES

bacteriaLEPRA, CANCER bacteriaFASCIOLOSIS BURSKI PAHISTOPLASMA CAPSULATUM, MUR HONGOSIMPÁTICO ESLUCIANO- DEPRE. ARRITMIA ESARAMPIÓN, PARESTESIA EN PIERN virusTODOS LOS PARASITOS INTESTINALESENTEROBACTER, NEUMONIAE, OLO bacteria

bacteriaHEPATITIS C (TÓXICA) INTOX. ALIM. virus

bacteriaCIRROSIS HEPÁTICA (PROS. DEGENEAMIBIASIS HEPÁTICA bacteriaDIABETES INSÍPIDA ( edad) EDISFUN, ÁNTRAX, EDEMA, GALAGT EDENGUE virusNEUMOCOCO, NEUMONÍA bacteriaOBESIDAD REBELDE especialPLEURITIS VIRAL virusHERPES 1 virusCISTICERCOS, OBESIDAD, TENIA, PARA PARASITOSKLEBSIELLA NEUMONIAE, AF. RIÑON bacteriaTOSFERINA, BODETELLA PERTUSIS bacteriaESCABIASIS, SARNA PAFRAG. PÁNCREAS, ENTEROVIR, DIG virusGONOCOCO bacteriaGONOCOCO, NISEIRA bacteriaFILARIA, PIES HINCH. DOL. PIERNA PARÁSITOPROTEUS MIRÁBILIS, VIAS URINARIAS bacteriaALSHEIMER, RICKETZIA (PULGA)REUMATISMO ART. GONOCOCO. bacteriaVIH3 virusEPSTEIN BAAR, CONFUSIÓN M. virusTOXOPLASMOSIS, CONVULSIONES parásitoGOIZ especial

virusINTOXICACIÓN, DISF. PARES CRAN. especialDISF.EMBARAZOESPIROQUETA bacteriaESTAFILOCOCO DORADO bacteriaBOTULISMO bacteriaPANCREATITIS ESENCEFALITIS, ENF SUEÑO, FIEBRE C virusGOIZ especialPAROTIDITIS, PAPERAS ESNISERIA CATARRALIS CRÓNICA virusPERICARDITIS (ESTAFILOCOCO DOR bacteriaBOROETELA PERTUSIS O MORGANE- bacteriaIMAN pos EN RIÑÓN LADO CORTO

DIABETES MELITUS  (verdadera)

ESTAFILOCOCO ALBUS  ACNÉ

HELIOBACTER  P, ÚLCERAS ESTÓM

HEPATITIS A (PASTEURELLA) 

ESCLEROSIS MÚLTIPLE, MED ESP 

Page 158: Clinica Superbiomagnetismo

AMIBIASIS INTESTINAL PARMENINGITIS, ENEFALITIS, PAR FAS. virusDISFUNCIÓN, VITILIGO

virusHEPATITIS B (VIRAL) virusMOISÉS, RESERVORIO-BAC especialESTREPTOCOCO FECALIS bacteriaDISLEXIA, EQ. VERTICAL, TRAUMA especialDISF. PROSTATITISPAPILOMA VIRUS, HEMORROIDES virusDISF., HIPOCALCEMIA, INFL. BASO BA-FRAGILISGOIZ ESPAROTIDITIS, PAPERAS virusSIST. LINFÁTICO especialPSEUDOMONA AURIGINOSA, CANCER bacteriaRESERV-VIR VIH3 virusDIABETES MELLITUS

bacteriaRESERVORIO DE SIDA (4 IMANES) virusPALUDISMO PARASITOGOIZ especialSINUCITIS VIRAL virusPROTEUS MIRABILIS bacteriaSINUSITIS VIR. , IRRIT VEJIGA. virusSINUSITIS, ENTEROVIR, TOXOIDE virusENFISEMA PULMONARMICROCIRCUL. CEREBRO Y PULMÓ ESDIFTERIA CORYNEBACTERIUM bacteriaMIGRAÑA, INTEGRIDAD, LEPTOESPITUBERCULOSIS bacteriaLEPTOSPIRA, CAÍDA CABELLO (82b) bacteriaASMA BRONQUIALSHIGELA bacteriaTIFO EXANTEMÁTICO, ERUP. PIEL virusDISF. YARCINIA bacteriaMALACESIA FULFUR bacteriaRUBÉOLA virus

VI-BACDISFUNCIÓN, SIDA virusMENINGITIS, VIR Y BAC (MENINGO VI, BAC.DISFUNCIÓN, DIFTERIATIFOIDEA SALMONELA bacteriaPARVOVIRUS, INFERT. (INSULFAR TRO) virusVARICELA, PROBL-GENITOURINAR-REN VIRCORONAVIRUS (dolor de pene ) virusEMBARAZOFALSO EMB. VARICELA, PARÁSITOS UT- VI-PARTRICOMONAS, INTEST. O VAGINAL PARÁSITOYARCINIA PESTIS (OLOR) INCONTIN-UR bacteria

VI-BACCATARRO COMÚN, ESPIROQUETA VIR

NUEVO CHEQ-PALUDISMO PA

 PLEURITIS, INFLUENZA, BAC KOCH 

 TETANOS DOL-ESPALDA, GANGRENA

SIDA, VIH, FALTA  APETITO, AMIBA

ESCARLATINA, ESTREPTOCOCO, MAL-V 

RES-VIR, SÍFILIS, DOL REUM, CALC-BIL 

Page 159: Clinica Superbiomagnetismo

PARA LA INFLUENCIA A/H 1 N 1

Primer protocolo:timo-apendice ( para elevar el sistena inmune )branquial- branquial , axila-axila, escapula-escapula, traquea-traquea,colon ascendente-colon desendente, mas los que requiera la persona, segun el Dr. Goizrevisar riñon-riñon, ligamento del pancreas-bazorecordar que cada persona tiene una alteracion personalizada.

Segundo protocolo:escapula-escapula en negativo (-) bazo (+) higado en (-)riñon (-) riñon (+)

tercer protocolo:ligamento del pancreas-bazo , riñon-riñon, piloro-estomago

Recordar el rastreo es importante, tomar agua polarizada con iones negativos, alimentos antioxidantes, vitaminas C y E ,. No comer clara de huevos cruda o semi cruda.

Page 160: Clinica Superbiomagnetismo

PUNTOS PARA PROBLEMAS DE PIEL.

PINEAL En la nuca.

RAMA DE LA RAMA DE LA

MANDÍBULA MANDÍBULA

.

BULBO RAQUIDEO

VIRUS Guillain Barre o Polirradículo.

Poliradiculoneuritis.

Reservorio, planta del pie.

Parálisis ascendente (parálisis agresiva).

Hay que checar a toda la familia vía bioenergética si aparece.

Boca seca, fatiga muscular, disfunción eréctil.

Cambiar el cepillo dental, lápiz labial, maquina de afeitar.

Piel pastosa. Se trasmite de persona a persona.

BACTERIA: Staphylococcus Epidermis

Debajo de las patillas.

Parte de la flora normal de la piel.

Responsable de infecciones cutáneas cuando la flora se desequilibra.

SUPRAESPINOSO

Encima de la escápula, intermedio parte de arriba del hombro.

SUPRAESPINOSO

BACTERIA: Mycobacterium Tuberculosis

Page 161: Clinica Superbiomagnetismo

SUPRAESPINOSO

SUPRAESPINOSO

Sobre el trapecio.

Cuando quitamos el bacilo el tejido dañado no se recupera. Se puede manifestar como nódulos en cualquier tejido (ganglios, hueso, piel) pero principalmente al pulmón.

Hombro donde termina clavícula

Si se une al Pómulo – Riñón da la Parálisis Facial.

Genera cálculos en riñón y vesícula biliar que al impactar se frena su reproducción pero no desaparecen. Simula meningitis

Quitar por 15 días los lácteos.

Checar a toda la familia.

Page 162: Clinica Superbiomagnetismo

DELTOIDES

RIÑON

BRAQUIAL BRAQUIAL

PANCREAS ESTOMAGO

PARÁSITO. Leishmania

La gente se ve deforme. Lesiones cutáneas similares a las producidas por otras enfermedades como la tuberculosis cutánea, la sífilis, la lepra, el cáncer de la piel (carcinoma de células basales) e infecciones.

(Del mismo lado)

Se Transmite por picadura de la mosca verde (jejen).

Espalda altura costillas falsas

BACTERIA: Streptococcus Alfa.

En el pliegue del codo.

La bacteria también se encuentra en Coronarias – Pulmón

Faringitis, Infecciones de la piel, Infecciones de la garganta.

Si se combina con Streptococcus G (Vejiga - Vejiga) da Soriasis.

Especial. Chaco

Alergias de la piel.

Page 163: Clinica Superbiomagnetismo

PANCREAS ESTOMAGO

ÁPENDICE

EPIPLÓN EPIPLÓN

DUODENO HIGADO

Hepatitis D

ESCÁPULA ESCÁPULA

Abajo cardias lig. Izquierdo.

Intoxicación alérgica por mariscos u otros alimentos.

LENGUA IZQUIERDA

VIRUS. Virus de la Viruela.

Piel: Dermatitis atópica, ACNÉ, Herpes Labial, Apendicitis.

Arriba de ciego.

De comisura casi al oído.

Los imanes van al lado

del ombligo, ya sea del

lado derecho o izquierdo en forma vertical.

BACTERIA. Staphylococcus Albus.

Produce toxinas que alcalinizan la piel y predispone al acné.

A los lados del ombligo.

Ver Mandíbula – Mandíbula (gonococo).

BACTERIA. Chlamydia Trachomatis.

3 Dedos debajo de la esquina inferior de pectoral derecho.

Anorexia, distensión, piel amarilla.

Transmisión sexual y agua de charcos.

BACTERIA. Micobacterium Leprae: Soporta al verdadero cáncer. Se transmite de madre a hijo y por la saliva al besar. Detectar por Bioener-gética quien contagio al paciente para tratarlo.

Lepra, Bacilo de Hansen.

Page 164: Clinica Superbiomagnetismo

ESCÁPULA ESCÁPULA

ISQUION ISQUION

BACTERIA. Micobacterium Leprae: Soporta al verdadero cáncer. Se transmite de madre a hijo y por la saliva al besar. Detectar por Bioener-gética quien contagio al paciente para tratarlo.

Úlceras varicosas (le da la tonalidad negra a las úlceras).

Centro del omóplato.

Causa cálculos en la Vesícula, Cataratas.

El huesote de la

espalda.

Afecta al Bazo (circuito energético).

Factor de malignidad en cáncer. Muy agresivo, produce lisomas, destruye la piel.

Produce dedos de tambor.

CRESTA ILIACA.

RAMA DEL ISQUION

BACTERIA. Streptococcus C

Presente en ancianos y enfermos crónicos.

Entre el isquion y el ano.

Produce lesiones en la piel y sistema pulmonar.

PARÁSITO. Oncocerca Volvulus.

Provoca la ceguera de los ríos.

Se pone sobre la

curvatura del glúteo,

por el centro.

Oncocercosis

Nódulos en la piel, ceguera.

Page 165: Clinica Superbiomagnetismo

ISQUION ISQUION Bilateral.

TIBIA TIBIA

Se pone sobre la curvatura del glúteo, por el centro.

Que tome Vermóx, Almendazol.

RAMA del ISQUION

RAMA DEL ISQUION

BACTERIA. Streptococcus C.

Infecciones respiratorias.

Entre el isquion y el

ano.Infecciones de la piel.

Entre el isquion y el ano.

Problemas intestinales. Diarrea.

Se trasmite por huevo contaminado.

HONGO. Malacesia Furfur.

Coloración rojiza en la piel. Simula escarlatina o Soriasis, manchas en la piel, origina úlceras en diabéticos, mujeres, etc.

Entre la rodilla y el

tobillo, en el borde

interno de la tibia.

Entre la rodilla y el tobillo, en el borde interno de la tibia.

Page 166: Clinica Superbiomagnetismo

ARRITMIA

Senoauriculoventricular y riñon izquierdo.

Yo he tenido buenos resultados con este par y aparte les hago una alineación de columna ya que en el area de dorsales debe haber un pinzamiento de un nervio si es así la mejoría es inmediata al liberar el nervio, ademas uso gemoterapia puedes usar esencia de esmeralda ó colocar un jade verde sobre el cuarto chakra.

Flores de Bach Cherry Plum+ Rock ROSE +Mimulus

Page 167: Clinica Superbiomagnetismo

Yo he tenido buenos resultados con este par y aparte les hago una alineación de columna ya que en el area de dorsales debe haber un pinzamiento de un nervio si es así la mejoría es inmediata al liberar el nervio, ademas uso gemoterapia puedes usar esencia de esmeralda ó colocar un jade verde sobre el cuarto chakra.

Page 168: Clinica Superbiomagnetismo

Yo he tenido buenos resultados con este par y aparte les hago una alineación de columna ya que en el area de dorsales debe haber un pinzamiento de un nervio si es así la mejoría es inmediata al liberar el nervio, ademas uso gemoterapia puedes usar esencia de esmeralda ó colocar un jade verde sobre el cuarto chakra.

Page 169: Clinica Superbiomagnetismo

5 DE FEBRERO DEL 2010

Se impacta en Higado / Piloro ( produce dolor en articulaciones principalmente rodillas.)

Listeria: La Bacteria listeria es poco común porque puede desarrollarse a temperatura del refrigerador, en tanto que la mayoría de las demás bacterias alimentarias no pueden hacerlo. No es posible ver, oler ni sentir la listeria. Sólo el calor puede destruirla. Sin embargo, si después de calentada la comida se enfría, la listeria puede volver a desarrollarse.

Streptococo Agalactie: El EGB ( Bacteria ) forma parte de la flora normal del tracto gastrointestinal desde donde coloniza la vagina y, a veces, el tracto urinario. La colonización del tracto genital puede ser intermitente y es un hecho importante en las gestantes, por la posibilidad de transmisión del EGB al recién nacido, La infección por EGB puede dejar graves secuelas al bebe, como ceguera, sordera, parálisis cerebral y retraso en el aprendizaje ( produce abortos ) se impacta: Ligamento Externo Rodilla / Cuadrado Lumbar. ( se transmite por animales )

Schistosoma: Larva :, Viven en las venas que irrigan distintos órganos abdominales del hospedador. (Al conjunto de venas se le llama plexo). Aquí se da la fecundación. El macho transporta a la hembra hasta las venas más finas y allí abandona al macho para con su menor tamaño proseguir por las vénulas más finas. Allí deposita los huevos, éstos atraviesan la pared de las vénulas donde fueron depositados, atraviesan los tejidos y caen bien a la luz intestinal, o la luz de la vejiga de la orina (vesical), dependiendo de la especie. Los huevos salen al exterior por la orina o por heces (según especies). Se piensa que los huevos cuando están en las vénulas, se rodean por pequeños coágulos de sangre que con la acción de los fibroblastos y las células endoteliales hace que se adelgace la pared de las vénulas y así las pueden atravesar mejor. Los huevos salen embrionados y en agua dulce, eclosionan, liberan el miracidio que penetra en el caracol (1º hospedador intermediario). En el caracol se produce un esporocisto madre que origina esporocistos hijos. Finalmente se liberan al agua las cercarias. Éstas se caracterizan porque presentan una cola bifurcada (por ello se las llama furcocercarias) , y presentan unas glándulas de penetración. Estas cercarias contactan con la piel humana, la atraviesan (por las glándulas de penetración), pierden la cola y ahora se llaman Schistosómulos. Éstos alcanzan la circulación periférica, pasan al hígado, donde maduran para luego trasladarse al microhábitat que le es típico (las

Éstas se caracterizan porque presentan una cola bifurcada (por ello se las llama furcocercarias) , y presentan unas glándulas de penetración. Estas cercarias contactan con la piel humana, la atraviesan (por las glándulas de penetración), pierden la cola y ahora se llaman Schistosómulos. Éstos alcanzan la circulación periférica, pasan al hígado, donde maduran para luego trasladarse al microhábitat que le es típico (las venas), así queda cerrado el ciclo. , se impacta en Colon Descendente / Cuadriceps del mismo lado ( produce falso cancer ), se transmite por comer pescado , incluso Atún en latado.

Page 170: Clinica Superbiomagnetismo

SINUSITISSENO FRONTAL 2SENO NASAL2VESICULA RIÑONSUPRARENAL PULMONPOPLITEO 2

Se considera que además puede acompañar un efecto elergénico y se deben usar los siguPARES DE SINTESIS.OREJA 2SENO NASAL 2SENO FRONTAL 2SUPRARRENALES / TODO EL FRENTE

Page 171: Clinica Superbiomagnetismo

ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO CON HEMORRAGIATROMBÓTICO CON EMBOLISMOTRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICOPARALISIS FACIAL , ETC…

LOS PARES MÁS ESPECIALES SON:PARIETAL - RIÑÓN CONTRALATERALOREJA - OREJA

Page 172: Clinica Superbiomagnetismo

DIAGNOSTICO :LESHMANIASISPaciente inválido incapaz de movilizarse por si solo. Dolores generalizados con heridas expuestas en los miembros inferiores y superiores.DELTOIDES DER - RIÑÓN LESHMANIASISDELTOIDES IZQ - RIÑÓN ….LESHMANIASISRIÑON 2 ….CHLOSTRIDIUM TETANIECUELLO 2….BLASTOSISTIS HOMMINISPaciente presenta crisis curativas aumentando en las 24 hrs…A los 15 días se cura completamente con exámenes de laboratorio

CANCER MAMA DERECHAMamectomía derecha y candidata a la Quimioterapia.CARINA 2 …AFTOSA VIRUSPLEURA DER - APENDICE……ESTAPHILOCOCUS AUREUS CUA (+)RIÑON 2 …CLOSTRIDIUM TETANIEPaciente decidió no someterse a Quimioterapia y fue completamente curada.

MIOMA UTERINO DE 5 CMS Dolores abdominales y cólicos permanentesHIATO ESOFAGICO - VAGINA….HELICOBACTER PIULORITROMPA . TROMPA …..PARVO VIRUSCADERA 2 ….CHLAMIDIA NEUMONIAE Los sintomas desparacieron a las 24 hrs y a los 8 días mioma desaparece con pruebas de laboratorio

CANCER DE MAMA DERECHA Y TUMOR DE 3 CMS ….METASTASISDolor agudo del hemicuerpo derecho….mamectomía y candidata a Quimio.MEDIASTINO 2….PROTEUS MIRABILISPELURA DE ECHA - APENNDICE ….ESTAPHILOCOCUS AUREUS CUAG (+)AXILA 2….VIRUS DE LA RABIAPERIHEPÁTICO 2…..MORGANELLA TIFOPaciente decide no tomar la Quimioterapia y se cura completamente con Biomagnetismo

FIBROSIS QUISTICA A LOS 23 AÑOSPaciente postradaAXILA 2….RABIA VIRUSPLEURA DER - PLEURA DER ….PSEUDOMONA AUROGINOSA BACTERIAPOPLITEO 2…..NEUMOCOCODORSO - LUMBAR ….MENINGOCOCO

Page 173: Clinica Superbiomagnetismo

Paciente a las 24 hrs baó de 5 lts de Oxigeno a 2 lts y a las 72 hrs pudo movilizarse por sí sola, recuperando sus fuerzas y estados de animo.

VIH POSITIVA EN PACIENTE DE 34 AÑOSbaja de peso, diarreas, debilidad generalTIMO - RECTO vih sidaHIATO ESOF - TESTICULO DERECHO….HELICOBACTER PILORIDELTOIDES 2…..TREPONEMA PALIDUMURETRA 2…..CORONA VIRUSCIATICO 2 …POLIOMELITISDIAFRAGMA 2 ….CANDIDA ALBICANSPciente tuvo crisis curativa y a los 8 días comenzó su mejoría. A los 15 días hace su vida Normal

ESCLEROSIS MULTIPLE A LOS 23 AÑOSincurableOJO 2 ….CITOMEGALOVIRUSPOMULO IZQ--RIÑON IZQ….PALUDISMORIÑÓN 2….CLOSTRIDIUM TETANIEESCAPULA 2 …MYCOBACTERIUM LEPRAESu médico en Zurich constata "estabilidad de la enefermedad Vuele a hacer su Vida Normal

MORBUS CROHN 37 AÑOS …..SUIZACólicos gástricos y diarrea.Para alopatía es incurableMALAR 2 ……ENTEROVIRUSLENGUA - LENGUA……ESCABIASIS PARÁSITOCOLON TRANSVERSO -VEJIGA…..VIBRIO CHOLERAECABEZA DE PANCREAS - SUPRARRENALES…..ESTOPHILOCOCUS AUREUS COAG (+)SUPRARRENALES - RECTO…….LEPTOSPIRAEl paciente mejoró al dia siguiente desapareciendo los colicos y la diarrea. Recuperó todas sus funciones

LITIASIS RENAL DERECHA DE 5 MM DIAGNOSTICADO CURACION A DISTANCIAPaciente con sintoma de Coólico renal siendo diagnosticado para cirugía CURACION A DISTANCIATIMO - RECTO…..VIH 1URETER 2…..VARICELARIÑÓN DERECHO - URETERO DERECHO ESPECIAL DE MACHIN EMPUJAR CALCULO

Estudiante de 7° año de medicina, volvió a su vida normal anterior.

Page 174: Clinica Superbiomagnetismo

ESCAPULA 2 ….MYCOBACTRIUM LEPRAEPaciente a los 30 minutos desaparecen los cólicos y a ls 24 hrs expulsa cálculos,,No ha vuelto repetir sintomas

Page 175: Clinica Superbiomagnetismo

ASOCIACIONES PATOGENAS DEL DR GOIZ…..Usar con experiencia más avanzada

NECROSIS: METASTASIS+PARASITO

MYCOBACTERIUM LEPRAE

ESCÁPULA 2

ESÓFAGO – DUODENO (R)

PSEUDOMONA AUREOGINOSA

CERVICAL 4 /2

CLOSTRIDIUM DIFICILE

COLON DESC /2

LUMBAR 2 =

CLOSTRIDIUM BOTULINICO

COLA DE PANCREAS-RIÑON

CLOSTRIDIUM MALIGNUM

SUPRA HEPATICO /2

ESTOMAGO- PÍLORO

CLOSTRIDIUM TETANIE

RIÑON /2

LOBULO OREJA/2

Para que se desarrollen los tumores debe haber forzosamente virus y bacterias mezcladas (descripción), las cuales debes buscar cuidadosamente en el entendido de que la bacteria causante es la que se encuentra en la zona del tumor,

INFILTRADO: V+V 

INFILTRADO SEPTICO: V+V+B 

QUISTE(POLIPO): V+B u H 

ABSCESO: B+B o B+H 

NEOPLASIA BENIGNA: B+B+B+V 

NEOPLASIA BENIGNA RAPIDA: B+B+V+H 

NEOPLASIA MALIGNA O CANCER: B+B+V+LEPRA B+V+H+LEPRA 

METASTASIS: CANCER+PSEUDOMONA O CLOSTRIDIUM 

Nosotros tenemos en el PAR la forma de saber si es o no cáncer, y para estar seguros debes checarte los puntos donde se puede encontrar la bacteria Mycobacterium LEPRAE, que es la causante del cáncer estos son los puntos...

DORSAL 8 /2 

CODO-BRAQUIAL (RESERVORIO) 

TRIANGULO DE ESCARPA = (R) 

Por otro lado al haber varios tumores hay metástasis y debe haber presentes las bacterias CLOSTRIDIUM Y PSEUDOMONAS, y como sabes hay muchas y en muchos zonas y como ejemplo te pongo estas que hay entre otras...

OIDO – TEMPORAL 

PLEURA MISMO LADO 

RECTO /2 

PLEURA-RECTO 

SUPRARRENAL-PULMON 

LENGUA – ANO 

CABEZA DE PANC-PILORO 

COLA DE PANCREAS-HIGADO 

CLOSTRIDIUM PERFINGES 

Page 176: Clinica Superbiomagnetismo

La naturaleza en sus ritmos cumple las cuatro fases de :

-Nacimiento

-Crecimiento

-Conciencia plena

-Decadencia y eliminación

La LUNA NUEVA: es la fase de nacimiento, aquí todo se debe iniciar, teniendo cuidado de no empezar nada en el periodo de luna negra, porque de seguro fracasas.

Cada ciclo lunar de 28 días encierra estadios de la vida donde la naturaleza refleja estas cuatro fases :

El CUARTO CRECIENTE que es cuando la luna tiene su parte derecha iluminada , es propicio para fortalecer todo lo que se comenzó en luna nueva.

La LUNA LLENA que es cuando la luna está totalmente iluminada, es la etapa cuando todo aquello que se inicio en luna nueva alcanza su maximo crecimiento y comienza a dar sus primeros resultados. Es la fase de mayor poder.

Page 177: Clinica Superbiomagnetismo

Quien sostenga lo contrario tal vez esté orientado por una concepciónastrológica diferente a la tradicional que me gustaría conocer.

En todo caso vale la pena recordar algo en esto de los astros (tema muy pantanoso):

LOS ASTROS MANDAN AL HOMBRE, PERO DIOS MANDA A LOS ASTROS.

JOAQUIN TEHERAN LORA

El CUARTO MENGUANTE que es cuando la luna está iluminada en su lado izquierdo, es propicia para la eliminación de todo aquello que no sirve o que hace daños. Bajo esta influencia puedes poner fin a todas aquellas cosas con las que realmente deseas terminar. Una relación que se esté haciendo daño, expulsar parásitos, dejar un vicio como el de fumar o cualquier otro, puede terminar con MAYOR FACILIDAD cuando lo intentas, o das los primeros pasos en Luna Menguante. Todos los desapegos y los olvidos se hacen más fáciles bajo la Luna Menguante.

Page 178: Clinica Superbiomagnetismo

Cartagena-Colombia