clindamicina

4
NOMBRE GENÉRICO Clindamicina NOMBRE COMERCIAL Dalacin ®, Clindamicina EFG COMPOSICIÓN FORMA FARMACÉUTICA Clindamicina ampollas 600 mg / 4 ml Clindamicina ampollas 300 mg / 2 ml GRUPO FARMACOLÓGICO, ACCIÓN, EFECTO TERAPÉUTICO Grupo de las lincosaminas Bacteriostática y demostrada su acción bactericida contra algunas cepas de Staphylococcus, Streptococcus y Bacteroides Efecto postantibiótico duradero, por la persistencia del fármaco en el sitio de unión ribosómica impidiendo la formación de las uniones peptídicas NORMAS DE APLICACIÓN VÍA DE ADMIN. DOSIS FRECUENCIA TIEMPO DE ADMIN. CONTRAINDICACIONES IM IV (Inter) Máx 600 mg / Inyec. 600 mg/ 8 -6 h 900 mg/ 8h 2 min 600 mg/ 50 ml en 20 min 900 mg/50–100 ml en 30 min 1,2 g/ 100 ml en 45-60 min Hipersensibilidad a este fármaco. OBSERVACIONES La concentración de Clindamicina en el diluyente no debe sobrepasar 12 mg/ml INDICACIONES Infección bacteriana respiratoria grave; de piel y tejido blando: abscesos, celulitis, heridas infectadas; dental severa: absceso periapical, gingivitis; intraabdominal: peritonitis, absceso; osteoarticular: osteomielitis, artritis séptica; septicemia, bacteriemia; infección genitourinaria femenina: endometritis, posquirúrgica, absceso tubo-ovárico no gonocócico, celulitis pélvica, salpingitis, EPI aguda, asociado a antibiótico activo frente a gram -.

Upload: carlos-coronado-vargas

Post on 24-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOMBRE GENRICOClindamicina

NOMBRE COMERCIALDalacin , Clindamicina EFG

COMPOSICINFORMA FARMACUTICAClindamicina ampollas 600 mg / 4 mlClindamicina ampollas 300 mg / 2 ml

GRUPO FARMACOLGICO, ACCIN, EFECTO TERAPUTICOGrupo de las lincosaminasBacteriosttica y demostrada su accin bactericida contra algunas cepas de Staphylococcus, Streptococcus y BacteroidesEfecto postantibitico duradero, por la persistencia del frmaco en el sitio de unin ribosmica impidiendo la formacin de las uniones peptdicas

NORMAS DE APLICACINVA DE ADMIN.DOSIS FRECUENCIATIEMPO DE ADMIN.CONTRAINDICACIONES

IM

IV (Inter)

Mx 600 mg / Inyec.

600 mg/ 8 -6 h900 mg/ 8h2 min

600 mg/ 50 ml en 20 min900 mg/50100 ml en 30 min1,2 g/ 100 ml en 45-60 minHipersensibilidad a este frmaco.

OBSERVACIONESLa concentracin de Clindamicina en el diluyente no debe sobrepasar 12 mg/ml

INDICACIONES Infeccin bacteriana respiratoria grave; de piel y tejido blando: abscesos, celulitis, heridas infectadas; dental severa: absceso periapical, gingivitis; intraabdominal: peritonitis, absceso; osteoarticular: osteomielitis, artritis sptica; septicemia, bacteriemia; infeccin genitourinaria femenina: endometritis, posquirrgica, absceso tubo-ovrico no gonoccico, celulitis plvica, salpingitis, EPI aguda, asociado a antibitico activo frente a gram -. SIDA: encefalitis toxoplasmtica y neumona por P. carinii (se puede asociar a primaquina).

INTERACCIONES

Curarizantes e hidrocarburos anestsicos por inhalacin: puede potenciar la accin de relajantes musculares no despolarizantes Aminoglucsidos: antagonismo (in vitro)Los frmacos anticidos reducen la biodisponibilidad IncompatibleTeofilina (aminofilina), ampicilina, gluconato clcico, azitromizina, ciprofloxacino,eritromicina, flunconazol, sulfato magnsico

CUIDADOS DE ENFERMERA

SIGNOS Y SNTOMAS A VIGILARACTIVIDADESINFORMACIN AL PACIENTE

Gastrointestinales:El ms comn es la diarrea. La complicacin ms temida es la colitis pseudomembranosa, puede ser mortalOtros efectos colaterales son: anorexia, vmitos, flatulencia, distensin abdominal y en raras ocasiones aumento del nivel de transaminasas

Hematolgicas y neuromusculares (poco frecuentes):Hematolgicas: neutropenia y tromboci- topeniaNeuromusculares: posee propiedades de bloqueo neuromuscular por lo que puede potenciar la accin de otros agentes con propiedades similares

Locales:Tromboflebitis luego del goteo IV, dolor, induracin o absceso en el caso IM, dermatitis de contacto, reacciones drmicas graves: Sndrome de Stevens-Johnson, reacciones de hipersensibilidad en pacientes HIV positivos y linfadenitis

Reacciones de hipersensibilidad:Erupcin morbiliforme generalizada, de leve a moderada, urticaria, fiebre medicamentosa, eosinofilia y eritema multiforme Gastrointestinales: Vigilar consistencia y cantidad de las deposiciones Evaluar comprensin por el paciente de la terapia y administracin del medicamentoHematolgicas y neuromusculares (poco frecuentes): Supervisar las pruebas de laboratorio por posible alteracin hematolgica Vigilar signos y sntomas de sangrado

Locales: Observar si hay signos y sntomas asociados a infeccin local o sistmica Vigilar el color y temperatura de la piel

Reacciones de hipersensibilidad Monitorizar signos y sntomas de reaccin alrgica al medicamentoGenerales: Ensear al paciente a notificar reacciones adversas Ensear al paciente tcnicas de relajacin Mantenerlo en posicin supina

Informacin especfica al alta: Ensear al paciente a tomar el medicamento a tiempo, si se va de alta Explicar al paciente la necesidad de pruebas de laboratorio, si se va de alta