climatizacion_frio_2012

8
N.A. AEFG EMPRESAS Guía empresarial para Guía empresarial para comenzar un proyecto de comenzar un proyecto de climatización en cualquier climatización en cualquier tipo de edificio tipo de edificio Los profesionales de Los profesionales de Guadalajara aconsejan a los Guadalajara aconsejan a los usuarios sobre las mejores usuarios sobre las mejores instalaciones instalaciones Guadalajara, viernes 25 de mayo de 2012. Año LXXIII. Suplemento especial correspondiente al Nº 6881

Upload: nueva-alcarria-nueva-alcarria

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Especial sobre empresas de climatizacion en frio

TRANSCRIPT

N.A.

AEFG

EMPRESAS

Guía empresarial paraGuía empresarial para comenzar un proyecto decomenzar un proyecto de climatización en cualquierclimatización en cualquier tipo de edificiotipo de edifi cio

Los profesionales deLos profesionales de Guadalajara aconsejan a losGuadalajara aconsejan a los usuarios sobre las mejoresusuarios sobre las mejores instalacionesinstalaciones

Guadalajara, viernes 25 de mayo de 2012. Año LXXIII. Suplemento especial correspondiente al Nº 6881

Presidente de HonorPedro Villaverde Martínez

Presidentedel Consejo de Administración

Miguel Bernal Pérez-Herrera

Consejero delegadoGonzalo Sánchez-Izquierdo

Aguirre

Directora editorial:Geles López Valle

Director adjunto: Pedro Villaverde Embid

Redactores jefe: Alberto Moreno Pérez (Deportes)y Marta Martínez (Local).

Redacción: Beatriz Pariente, Mónica Tovar, Miriam Pérez,

Javier Pastrana y Diana Pizarro

Colaboradores:Avelino Antón,

Sergio Lafuente (Toros), Antonio Herrera Casado,José Serrano Belinchón, Francisco Lozano Gamo,

Luis Monje Ciruelo,Jesús de las Heras (Religión).

José Ramón López de los Mozos, Rubén Martínez,

Jaime Valladolid y Rafa Martín (fotografía)

Corresponsales:Germán Muñoz (Humanes y comarca), Ana I. García (Albalate de Zorita), Óscar Escarpa (Atanzón), Joaquín

Latova (Hiendelaencina), Javier López (Molina de Aragón), Luis García (Sienes) y Pedro Larrad

(Villel de Mesa y entorno).Casa de Guadalajara

en Madrid:Tomás Gismera Velasco.

Maquetación:Emiliano Marcos Gómez.

Director comercial:Alfredo Palafox Gil

(660 611 747).

Jefe de publicidad:María Ángeles Sánchez

(646 08 76 86)

Publicidad: Marcos Calvo (669 00 91 92)y Rosa Herrero(629 673 894).

Jefe de administración:Lucía González Torres.

Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis-

1ª PlantaGuadalajara 19004.

Teléfono redacción:949 247 472.

Publicidad: 949 247 474. Administracióny suscripciones:

949 247 470.Fax: 949 225 099.

E-mail: Redacción: [email protected]@nuevaalcarria.com

Publicidad: [email protected]

Administración: [email protected]

Suscripciones: [email protected]

Imprime:Rotativas Canales, S.L.

Depósito legal: GU-258/1958

Controlado por

1NUEVA ALCARRIA

La Asociación de Empresas de Fluidos, referencia del sectorREDACCIÓNGUADALAJARA

La Asociación de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Fluidos de la Provincia de Guadalajara (AEFG) es una

asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la defensa y representa-ción de los intereses profesionales –tanto colectivos como individua-les– de las empresas instaladoras de la provincia de Guadalajara.

Su meta es ser referencia en el sector de las instalaciones en el ám-bito de la provincia de Guadalajara y va camino de ello, ya que están adheridas la mayoría de las empresas instaladoras de nuestra comarca y es reconocida tanto por estas como por las administraciones, el resto de ope-radores del sector de las instalaciones y la sociedad.

RESPONSABLE CON EL MEDIO AM-BIENTE. Los asociados de la AEFG son conscientes de que el buen de-sarrollo de su labor profesional debe redundar en la mejora de la calidad y la seguridad de las instalaciones, pero además, esta labor se refuerza desde la asociación facilitando al usuario información sobre la seguri-dad en el uso y mantenimiento de las instalaciones, apostando por solucio-nes que mejoren el rendimiento de los equipos e instalaciones, logrando que

sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente y apostando por el fomento del asociacionismo como forma de participación de los ciudadanos y las empresas en las políticas sociales y económicas.

“Tenemos por finalidad la promo-ción, fomento y defensa de los inte-reses de las empresas que ejercen legalmente la actividad económica consistente en montaje y/o mante-nimiento de instalaciones de clima-tización, frío industrial, calefacción y agua caliente sanitaria, estando debi-damente registradas como ‘empresa habilitada instaladora’ o ‘empresa de mantenimiento habilitada’ y que esté en posesión de los carnés profesiona-les expedidos por nuestra Comunidad Autónoma o formación equivalente. Todos nuestros integrantes se rigen

por un Código Ético que contempla, entre otros, el estricto cumplimiento de la normativa legal, el buen com-portamiento profesional, la calidad en los servicios prestados, la trans-parencia informativa al usuario y el cuidado de la atención al cliente, la represión del intrusismo profe-sional, la competencia desleal y la clandestinidad”, explican desde la asociación.

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO. La Asociación de Empresas Insta-ladoras y Mantenedoras de Fluidos de la Provincia de Guadalajara da una serie de consejos para un buen mantenimiento del aire acondiciona-do, usos, gasto y optimización de la instalación. Para lograr un eficiente rendi-miento es conveniente seguir ciertas pautas, pautas que nos ayudarán a aprovechar más el rendimiento, tanto del aparato de aire acondicionado como de las bombas de calor. En este sentido, recomienda con-tar siempre, antes de hacer ningún gasto, con el asesoramiento de un instalador profesional. Le indicará lo que más le conviene. Para un buen mantenimiento del aire acondicionado se aconseja la instalación de toldos y el cierre de las persianas/cortinas del ambiente en donde colocamos el aparato; esto reducirá el efecto calorífico del sol.

Para optimizar el rendimiento del equipo es conveniente seguir unos

fáciles y prácticos consejos de mantenimiento

1. ESTUDIO POR-MENORIZADO. Los instaladores ofi ciales realizan un estudio de los lugares que se quieren climatizar para realizar un proyecto sostenible y efi ciente.

NUEVA ALCARRIA VIERNES 25/05/20122 CLIMATIZACIÓN 2012CLIMATIZACIÓN 2012

Promover, fomentar y defender los intereses de

las empresas del sector son los objetivos de la AEFG

La Asociación de Empresas Instaladoras y Mantene-

doras de Fluidos de la Pro-vincia de Guadalajara (AEFG) recomienda a los usuarios contactar con profesionales legalmente autorizados a la hora de instalar o hacer el mantenimiento del equipo de aire acondicionado o bomba de calor y “no deje entrar a cualquiera en su casa”, ya que de lo contrario les puede salir caro.

Advierte a los usuarios que son los responsables directos de cualquier percance que suceda en su vivienda mien-tras tienen a una persona realizando trabajos sobre una instalación que no cumpla con la ley.

Mencionan como ejemplos, que si se produce una inspec-ción y la instalación no está en regla, se sanciona tanto a la empresa ilegal como al usuario-propietario.

En caso de accidente o daño en el momento de rea-lizar la obra, el usuario es el responsable directo de lo que haya sucedido.

Ante un siniestro de agua, luz o gas, si al recabar la compañía aseguradora la documentación para hacer-se cargo del mismo, detecta que la instalación no ha sido realizada por una empresa habilitada profesionalmente por Industria, dicha compañía podrá dejar fuera de cobertura su siniestro y negarse a la reparación.

“No deje entrar a cualquiera en

su casa”

En los edificios donde predomi-na el cristal, es muy conveniente usar vidrios polarizados o colocar películas reflectoras que reducen la transmisión de calor y dejan pasar la luz necesaria. Esta técnica nos pro-porciona ahorros del 20 por ciento en el consumo de aire acondicionado. Cuando nos encontremos en pleno verano, debemos ventilar nuestra casa, si es posible, a primera hora de la mañana cuando el aire ambiental es más fresco y solamente se ven rastros de sol. Se recomienda instalar cierres au-tomáticos en las puertas y mantener cerradas las ventanas para reducir, en la medida de lo posible, la entrada del aire caliente a nuestra estancia durante el día. Se deben aislar los techos y mu-ros expuestos al sol, medida que nos puede ahorrar hasta un 30 por ciento en el consumo de aire acon-dicionado. A la hora de elegir uno de estos equipos refrigerantes, hay que hacerlo teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada hogar y hay que asegurarse de que es el más eficiente. Además de aire acondicionado, como calefactor, existen equipos que poseen las dos funciones, sien-do el aparato utilizable en cualquier estación del año. Tendrá las dos funciones en un solo aparato y a la mitad de consumo, o un poco menos de la mitad. Su parte de calefacción produce entre dos o tres veces más calor que la energía que consume debido a que recupera y aprovecha el calor ya existente en el ambiente. Los sistemas de aire acondiciona-do multi split nos permiten regular fácilmente la temperatura en cada dependencia y poseen una gama amplia que ofrece múltiples posibili-dades de instalación. La parte exterior del equipo debe instalarse en un ambiente con buena circulación de aire, y en lo posible, protegida de los rayos del sol. Si se dispone un equipo individual de aire acondicionado para la totalidad del local, se deben aislar los conductos de distribución de aire y limpiar al menos dos veces al año los filtros del acondicionador. Asimismo, el termos-tato debe estar colocado lo más lejos posible de las fuentes de calor. La temperatura ideal a la que se debe regular el termostato son 25 grados centígrados ya que por debajo de esta temperatura no es confor-table y supone un gasto de energía innecesario para el mantenimiento de la temperatura del aire acondi-cionado: por cada grado menos, el consumo aumenta entre un 5 y un 7 por ciento, aproximadamente.

LA TEMPERATURA IDEAL A LA QUE SE DEBE REGULAR

EL TERMOSTATO ES DE 25 GRADOS, POR CADA GRADO

MENOS EL CONSUMO AUMENTA ENTRE UN 5 Y UN 7

POR CIENTO POR LO QUE SE REQUIERE, AJUSTARSE

2NUEVA ALCARRIA

2. EQUIPOS INDIVIDUALES. Contando con splits en cada estancia es más fácil regular la temperatura de cada dependencia.

NUEVA ALCARRIA 3CLIMATIZACIÓN 2012CLIMATIZACIÓN 2012VIERNES 25/05/2012

NUEVA ALCARRIA VIERNES 25/05/20124 CLIMATIZACIÓN 2012CLIMATIZACIÓN 2012

INTENIERÍA TÉCNICA Y CLIMÁTICA

Climatización profesional al alcance de todos

Ingeniería Térmica y Climática (ITC) es una empresa con más de 30 años de experiencia en el

sector de las instalaciones térmicas, perteneciente al Grupo Termyclima. En ITC ofrecen soluciones de la máxima eficiencia para las nece-sidades climáticas de su actividad. Son especialistas en sistemas de climatización, tanto para procesos industriales como para edificaciones de servicios, instituciones, hote-les, comunidades de propietarios, locales, etc. Además, en ITC son líderes del sector en mantenimien-to de equipos de clima, por lo que se postulan como la mejor opción para reconvertir los viejos equipos de R22 a los nuevos gases refrige-rantes ecológicos y cumplir así con la normativa actual. ITC realiza un estudio sin compromiso y le aconse-ja sobre las diferentes posibilidades, para seguir sacando rendimiento a su instalación sin necesidad de grandes obras.

LA FÓRMULA DEL ITC. El equipo comercial, siempre respaldado por el departamento técnico, estudia sus necesidades y analiza la situación y estado previos de la instalación. Por su parte, el departamento de inge-niería selecciona, entre las últimas tecnologías, las más adecuadas para cada caso y proyecta soluciones que

mejoren la situación, buscando la máxima eficiencia térmica posible, superando incluso sus propias ex-pectativas. El departamento técnico procede a la ejecución del proyecto de ingeniería, asegurando la máxi-ma calidad, sencillo mantenimiento posterior, y las mínimas molestias durante la ejecución. Asimismo, realiza los trámites de legalización y puesta en marcha, sin olvidar la entrega al cliente de manuales de uso y mantenimiento de todo el sis-tema. En la misma línea, el departa-mento de postventa se encarga del mantenimiento de la instalación, a través del control por telegestión o personalmente, asegurando la dura-bilidad de los equipos y la eficiencia energética, mediante la consultoría y atención permanente al cliente; disponiendo también de un servicio de asistencia técnica.

PROFESIONALIDAD. Su equipo humano es su mayor activo, apor-tando profesionalidad y experiencia en consultoría, ingeniería, montaje y servicios postventa, convirtiéndose en valiosos aliados que consiguen instalaciones duraderas para el cliente. ITC tiene la central en Gua-dalajara, y sus recursos e infraes-tructura le permiten dar servicio en todo el territorio nacional con total compromiso y garantía.

N.A.

Saber utilizar nuestros aparatos de aire acon-dicionado nos ayudará a que nos duren mucho

más tiempo, y lo más importante, contribuirá a ahorrar en la factura eléctrica. Teniendo en cuenta que la luz se encarece cada día más, no está de más seguir algunos consejos para evitarnos más de un susto.

UN APARATO PARA CADA NECESIDAD. En primer lugar, debemos adquirir el aparato ade-cuado para nuestra vivienda. Es decir, hay que fijarse en datos como la potencia de acuerdo a las características de la habitación o a las necesidades de frío. También debemos fijarnos en el gasto de energía, pues hay aparatos con diferente calificación energética que nos ayudarán a dar un peque-ño respiro a nuestro bolsillo. En cuanto al funcionamiento, aquí es donde hay que tener más cuidado. Y es que según diversas reco-

mendaciones de organizaciones ecologistas y de los responsables medioambientales del Gobierno, el aire acondicionado debe estar en una temperatura mínima de 21 o 24 grados. Unos grados menos pueden acabar con la temperatura agradable con la que se puede trabajar tranquilamente, obligan-do a echar mano de chaquetas y pañuelos en pleno mes de agosto, además de que dispara considera-blemente el gasto de energía y, por tanto, nuestra factura. Asimismo, algunos aparatos incorporan un botón para economizar el gasto energético.

APARATOS PORTÁTILES. No debemos olvidar que en el merca-do también se pueden encontrar aparatos móviles de aire acon-dicionado, que nos ayudarán a disponer del ambiente adecuado justo en la habitación de la casa en la que nos encontremos. El único pero es que estos aparatos deben colocarse cerca de puertas o ventanas, ya que es necesario colocar el respiradero para que salga el aire caliente.

REDACCIÓNGUADALAJARA

Un buen manejo para ahorrar en la factura

1N.A.

1N.A.

1. DISPARO EN EL CONSUMO. Reducir unos grados nuestro termostato puede hacer que se dispare el consumo de energía.

1. ECONOMIZAR EL GASTO. Algunos aparatos traen incorporado un botón para economizar el gasto de energía. También hay que tener en cuenta las características de la habitación elegida.

NUEVA ALCARRIA 5CLIMATIZACIÓN 2012CLIMATIZACIÓN 2012VIERNES 25/05/2012

CECILIO ALONSO

Siempre al lado del profesional

C ecilio Alonso comenzó su andadura en 1979 al servicio de la fontanería y con el paso del tiem-

po ha ido ampliando servicios hasta llegar a ser suministrador de material de calefacción, aire acondicionado, gases refrige-rantes, ventilación, extracción, productos para piscinas, riegos, bombas y motores. También han introducido la marca Airliquid, que les surte de gases para solda-

dura como oxígenos, acetileno, argón, etc.

En el apartado de aire acon-dicionado son distribuidores de primeras marcas como Panaso-nic y Samsugn y, en ventilación y extracción, de la prestigiosa marca Soler & Palau. Aunque cuentan con clientes particu-lares, su oferta está dirigida a profesionales de la instalación de Guadalajara, el Corredor del Henares y Madrid.

La principal característica de la gama doméstica es, sin duda, la línea Etherea con el nuevo sistema Econavi, que detecta el nivel de presencia humana en una sala y su nivel de actividad y, en función de esto, ajusta la potencia automáti-camente.

Con su diseño innovador, alta eficiencia y su sistema de puri-ficación incom-parable, la nueva gama ha sido di-

señada pensando en los clientes. Por encima de todo, es también una gama para profesionales de la climatiza-ción. Gracias a su amplia variedad, son capaces de ofrecer la solución óptima para acondicionar espacios de todos los tamaños, siempre con la máxima eficiencia y facilidad de ins-

talación. La gama Etherea garantiza a los clientes re-cibir los mejores productos de climatización.

Panasonic Etherea, diseñado para cuidar de ti

Aquarea es la nueva gama de soluciones Panasonic para su-ministrar calor en el hogar. Proporciona el agua caliente para un sistema de calefacción convencional o suelo radiante y agua caliente sanitaria de una forma extremadamente efi-ciente. Además, si se desea, se puede aprovechar este mismo sistema para la refrigeración del hogar en verano. Aquarea está basado en el principio de la aerotermia, reconocida como energía renovable por la

directiva Europea “009/28/CE. Comparado con los sistemas convencionales, como la cal-dera, con Aquarea se puede ahorrar alrededor de 1.000 euros anuales en la factura. El ahorro dependerá de algunas variables como, por ejemplo, la zona climática y los metros cuadrados de la vivienda. Su es-pecialista de confianza le podrá hacer un cálculo más aproxi-mado del ahorro en su hogar. Los sistemas de Aquarea son ecológicos porque utilizan

energía renovable y gratuita: la energía que existe en el am-biente exterior. Con Aquarea, hasta un 78 por ciento de la energía que se genera provie-ne del propio aire. Esto quiere decir que, con tan solo 1 kw de energía eléctrica, Aqua-rea es capaz de generar hasta 4,74 Kw de energía calorífica porque el resto la absorbe del ambiente exterior. Pagando solo 1 Kw de energía eléctrica generamos 4,74 de energía calorífica.

Panasonic Aquarea, la calefacción ecológica que sí ahorra

o%DE INTERÉS

HASTA 12

MESES

NUEVA ALCARRIA VIERNES 25/05/20126 CLIMATIZACIÓN 2012CLIMATIZACIÓN 2012

SUCASA

Con la cada vez más próxima llegada del verano, el aire acondicionado se convierte

en un elemento cada vez más im-prescindible para pasar en casa, sin agobios, las calurosas tardes del verano. En estos casos la solución tiene nombre propio: Sucasa. Una empresa especializada en la clima-tización inteligente, con equipos que incluyen detectores de presencia, con tecnología inverter, filtros puri-ficadores y sistemas generadores de iones, entre otros muchos. Dentro de la gama de climatiza-ción, Sucasa se centra sobre todo en el sistema doméstico o residencial abarcando desde el sistema de split mural sencillo o múltiple hasta el sistema de conductos. Y todo ello con la garantía de las marcas Daikin, Fujitsu, Hiyasu y Daitsu. Pero las alternativas y las posibi-lidad que ofrece Sucasa no acaban

aquí. Dispone de un nuevo sistema de climatización: la aerotermia, una tecnología capaz de aportar calefac-ción y aire acondicionado, además del suministro de agua caliente. Este nuevo sistema aporta rendi-mientos de hasta el 4.2, es decir, por cada kilowatio hora de electricidad consumidad se obtienen hasta 4.2 kwh de calor, con el consiguiente ahorro de energía. Otra ventaja de estos sistemas es la ausencia de chimeneas y salidas de humos, lo que facilitará su ubicación dentro de la vivienda. Además, podrán ser instalados con

fancoil o suelo radiante/refrescante.Según el nuevo Reglamento de Ins-talaciones Térmicas de los Edificios (RITE) esta tecnología es conside-rada como renovable desde el 1 de enero del 2012, lo que implica que en edificaciones nuevas no existirá la obligación de instalar colectores solares si se colocan equipos de aerotermia. Sucasa se ha convertido en una referencia tanto para las empresas como los particulares en todo lo relacionado con la fontanería, las energías renovables y las reformas. Una amplia diversidad de productos y servicios al alcance de la mano en sus amplias instalaciones del polígono de El Henares. En ellas encontrarán a un gran equipo de profesionales dispuestos a aseso-rarles y ayudarles a encontrar el producto que mejor se adecúa a sus necesidades. FO

TOS:

N. A

.

1

Un nuevo concepto de climatización: la aerotermia

Este sistema permite aportar calefacción y aire

acondicionado, además del suministro de agua caliente

Sucasa, perteneciente al grupo Alejandro del Amo,

centra su trabajo en la distribu-ción de materiales de calefac-ción, instalación de suelo ra-diante, tratamientos de aguas, energía solar, fontanería, sa-nitarios, grifería, mamparas y muebles de cuarto de baño. Además de sus instalaciones en Guadalajara, el grupo Ale-jandro del Amo tiene también delegaciones en Tudela y Soria. Precisamente fue una pequeña ferretería instalada en esta última provincia el origen de esta gran empresa hace 164 años. Desde entonces, el gru-po ha ido creciendo de forma imparable hasta convertirse en una empresa de referencia en este sector.

Un grupo de referencia

1. UN PUNTO DE ENCUENTRO. Las instalaciones de Sucasa en el polígono de El Henares se han convertido en un punto de encuentro para empresas y particulares que buscan los mejores productos.

2-3. LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA. Ofrece las últimas novedades en climatización inteligente, con equipos que incluyen detectores de presencia, tecnología inverter y generadores de iones.1

2

3

POL. IND. DEL HENARES - C/ GUADALAJARA JALISCO, 102 - 19004 GUADALAJARA - 949 213 440 - E-MAIL: [email protected]

* VENTANAS VELUX* SANEAMIENTOS* MUEBLES Y ACCESORIOS DE BAÑO* GRIFERÍAS

* AISLAMIENTOS* PLADUR* ENERGÍA SOLAR* CALEFACCIÓN* FERRETERÍA

www.alejandrodelamo.es

te regala una tarjeta cargadacon 100 por cada Platinum BC

que compres.

NUEVA ALCARRIA 7CLIMATIZACIÓN 2012CLIMATIZACIÓN 2012VIERNES 25/05/2012

MC AIR

Mc Air acaba de cumplir seis años como empresa instaladora, abarcando actividades como la

climatización, la extracción, calefacción, ventilación, energía solar y fontanería. Desde el año 2006 se ha hecho un hueco en el mercado, convirtiéndose a día de hoy en un referente para las empre-sas del sector por su profesionalidad y la ejecución de trabajos en edificios de refe-rencia. Uno de sus mejo-res avales está en sus empleados, y por eso les proporciona la for-mación adecuada en nuevas tecnologías, seguridad y medio ambiente. El compromiso de esta empresa está en la búsqueda de las mejores soluciones tanto en diseño como en efectividad y competitividad para obte-ner un resultado idóneo tanto para ellos como para el cliente, que van desde el ámbito doméstico hasta el industrial, incluyendo viviendas de lujo, grandes promociones y edificios emblemáticos. Uno de los rasgos diferenciadores de MC

Air es la introducción de nuevas vías de expansión, buscando los elementos más vanguardistas con el fin de realizar insta-laciones cada vez más sostenibles, con el respeto al medio ambiente como bandera. El equipo de técnicos se encarga de realizar los estudios pertinentes y valorar a pie de obra cada proyecto,

personalizándolo de acuerdo a los gustos y las necesidades del cliente. De cara a la campaña estival, MC Air dedica gran parte de su acti-vidad a la instalación de aire acondiciona-do a nivel doméstico,

ofreciendo importantes descuentos y contando con grandes ofertas en pro-ductos de primeras marcas. Otro de los servicios más demandados son las instalaciones solares para el trata-miento térmico de piscina, que ayudan a prolongar el tiempo y la calidad del baño durante la temporada de verano. En MC Air están siempre del lado del cliente, ofreciéndole la instalación ade-cuada, en consonancia con sus necesi-dades y sus posibilidades económicas.

FOTO

S:N

. A.

2

1. XXXXXX XXXX XXXX XXXXX xxxxxx xxx xxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxx

Estudio y proyecto de instalaciones sostenibles

Diseñan y estudian cada instalación para adecuarla

a las necesidades y la economía de cada cliente

1

1-3. UN PROYECTO PARA CADA CLIENTE. MC Air personaliza cada proyecto de acuerdo a las necesidades de cliente.

* Aire Acondicionado* Climatización* Calefacción

Estudios y Proyectos* Energía solar - Piscinas* Extracción y Ventilación* Reparación y Mantenimiento

C/. Eras Blancas, 1919180 MARCHAMALO (Guadalajara)

Tfno.: 949 251 118 - Móvil: 669 189 [email protected]

MC AIR REALIZA TODO TIPO DE PROYECTOS

EN VIVIENDAS PARTICULARES, EDIFICIOS

EMBLEMÁTICOS, GRANDES PROMOCIONES Y

VIVIENDAS DE LUJO,. ENTRE OTROS LUGARES

3