climas de chile

28
CLIMAS DE CHILE UNA GRAN DIVERSIDAD

Upload: historiamataquito

Post on 30-Jun-2015

15.590 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Climas De Chile

CLIMAS DE CHILE

UNA GRAN DIVERSIDAD

Page 2: Climas De Chile
Page 3: Climas De Chile
Page 4: Climas De Chile
Page 5: Climas De Chile
Page 6: Climas De Chile

La temperatura atmosférica es el indicador de la cantidad de energía calorífica acumulada en el aire. Aunque existen otras escalas para otros usos, la temperatura del aire se suele medir en grados centígrados (ºC) y, para ello, se usa un instrumento llamado "termómetro".

TEMPERATURA

Page 7: Climas De Chile

La humedad indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Depende, en parte, de la temperatura, ya que el aire caliente contiene más humedad que el frio.

La saturación es el punto a partir del cual una cantidad de vapor de agua no puede seguir creciendo y mantenerse en estado gaseoso, si no que se convierte en líquido y se precipita.

HUMEDAD DEL AIRE

Page 8: Climas De Chile

La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el peso del aire situado sobre un determinado punto de la Tierra.

La diferencia de presión que existe entre un lugar y otro pone en movimiento las masas de aire, generando los vientos.

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Page 9: Climas De Chile
Page 10: Climas De Chile
Page 11: Climas De Chile

A mayor latitud

A mayor latitud

menor temperatura

mayores precipitaciones

Arica, localizada en los 18ºLS - tº promedio 18ºC.

Cabo de Hornos, localizado en los 55ºLS - 6ºC.

Iquique, localizado en los 20º LS, 2 mmanuales.

Islas Evangelistas, 52ºLS, pp sobre los 2.500 mm anuales.

Page 12: Climas De Chile
Page 13: Climas De Chile
Page 14: Climas De Chile
Page 15: Climas De Chile
Page 16: Climas De Chile

TIPOS DE CLIMAS

Page 17: Climas De Chile

Localización:En el sector costero comprendido entre el límite con el Perú y La Serena, se caracteriza por su aridez.

Las temperaturas son moderadas, bordean los 18°c y tiene una baja amplitud térmica tanto diaria como anual.

Las precipitaciones son escasas. En Arica solo alcanzan a 0.7 mm anuales, Iquique 2,1 mm.

Un aspecto destacable es la camanchaca, neblina costera producida por la diferencia de temperatura que provoca la corriente la corriente fría de Humboldt , la cual trae consigo nieblas matinales

DESIERTO COSTERO

Page 18: Climas De Chile

Localización:

En la parte central del territorio entre Arica y Vallenar. Se distingue por la carencia casi absoluta de precipitaciones, fuerte amplitud térmica, bajo nivel de humedad y una gran limpidez atmosférica con cielos sin nubes.

La amplitud térmica diaria puede alcanzar hasta los 35°. Enero el mes más cálido con 18°C y Julio el más frío con 11°.

Precipita solo cada 5 a 6 años por el invierno boliviano.

DESIERTO NORMAL

Page 19: Climas De Chile

DESIERTO ESTEPÁRICO DE ALTURA

Este clima se desarrolla en el sector andino del Norte Chileno, por ejemplo en localidades como Potrerillos y Parinacota.

Las temperaturas descienden a medida que aumenta la altitud produciéndose promedios térmicos inferiores a 10°C.

Se da un leve aumento de precipitaciones que van creciendo hacia el área oriental en el altiplano.

Page 20: Climas De Chile

DESIERTO ESTEPÁRICO COSTERO

Este clima se extiende entre La Serena y Zapallar, con un clima semiárido.

La temperatura media anual es del 15°C.

Se caracteriza por una gran humedad que genera precipitaciones en las laderas occidentales de la Cordillera de la Costa.

Page 21: Climas De Chile

DESIERTO ESTEPÁRICO INTERIOR

Este clima se extiende en el interior de los valles transversales, aproximadamente desde Vallenar hasta el río Aconcagua.

Las temperaturas son similares a las del sector costero, aproximadamente 15,8°C, aunque presenta una mayor amplitud térmica.

Las precipitaciones son invernales e irregulares, aumentan a medida que se avanza hacia el sur, siendo inferiores a los 150 mm.

Page 22: Climas De Chile

MEDITERRÁNEOEste clima se desarrolla en el área comprendida entre la cuenca del río Aconcagua y lo que corresponde a la cuenca del río Toltén.

Las temperaturas de estas zonas son moderadas, con un promedio anual de 16°C.Las lluvias aumentan de norte a sur, y los relieves altos, ubicados a barlovento, son más lluviosos que los ubicados a sotavento, es decir, el sector de la Depresión Intermedia, donde las cantidades de lluvia son menores.

Se distinguen tres tipos de clima mediterráneo:a)Clima mediterráneo con estación seca prolongadab)Clima mediterráneo con estación seca y lluviosa de igual duraciónc)Clima mediterráneo de estación seca breve

Page 23: Climas De Chile

TEMPLADO LLUVIOSO

Este clima se ubica del río Toltén y Puerto Montt.

Los promedios anuales de temperaturas bajan paulatinamente y la amplitud térmica depende de la ubicación más o menos alejada de la influencia marina.

Llueve durante todo el año, en cantidades que fluctúan entre los 1.500 y 2.000 mm anuales; y los de mayor precipitación son los correspondientes al invierno.

Page 24: Climas De Chile

MARÍTIMO LLUVIOSO

Este clima se ubica desde Puerto Montt hasta la isla Hanover (51° de latitud sur, aproximadamente).

Alta pluviosidad todo el año que supera los 2.000 mm. Las lluvias proceden del área oceánica y el viento oeste azota, casi sin tregua.

Las temperaturas van disminuyendo paulatinamente hacia el sur: promedio anual 10°C en Melinka y 8,9°C en Puerto Aysén.

Page 25: Climas De Chile

DE TUNDRA

Este clima se presenta en las islas del extremo sur a partir de los 51° de latitud, aproximadamente.

La temperatura aumenta de oeste a este y la media anual es de 7°C aproximadamente.

Las precipitaciones son muy abundantes, cercanas a los 3.000 mm. Se distribuyen en forma homogénea a los largo del año y disminuyen de oeste a este.

Page 26: Climas De Chile

ESTEPÁRICO FRÍO Este clima caracteriza los sectores trasandinos patagónico. Un primer sector se ubica más al norte, y abarca la zona comprendida entre los paralelos 44° y 48° de latitud sur, aproximadamente desde Coihaique hasta la latitud de Tortel. El segundo se ubica más al sur y comprende los territorios insulares y continentales que bordean el Estrecho de Magallanes.

Las temperaturas son de promedios anuales de 6°Cby de gran amplitud térmica entre el mes más cálido y el mes más frío.

Las precipitaciones disminuyen en este sector por encontrarse a sotavento de la Cordillera de los Andes y decrecen de norte a sur: Coihaique llueve 1.133 mm, Pta. Arenas 437 mm. En invierno las lluvias caen en forma de nieve y el viento es el elemento que domina durante gran parte del año.

Page 27: Climas De Chile

HIELO DE ALTURA

En este clima influye principalmente el factor altura, que alcanza el máximo en las altas cumbres de la Cordillera de Los Andes en toda su extensión longitudinal, juntos a los campos de helo sur.

El clima de estos lugares es muy frío y predominan los vientos fuertes.

Estas partes altas están cubiertas con hielo y nieve en forma permanente

Page 28: Climas De Chile

POLAR

El territorio Chileno Antártico, por su ubicación latitudinal.Temperaturas inferiores a los 0°C durante todo el año.La precipitaciones alcanzan un monto aproximado de 990 mm y la tercera parte de ellas son nieve (330 mm)

TROPICAL LLUVIOSO

El único lugar de Chile es la Isla de Pascua.Su temperatura media anual es de 20,7°C y por la influencia marítima, tiene una amplitud térmica de solo 5,5°C.Las lluvias se distribuyen regularmente a los largo de todo el año, son de origen convectivo y ciclonal, y su monto se eleva sobre los 1.000 mm anuales.