clima organizacional wes

2
¡Aprender, es lo único que no falla nunca! Instituto Multidisciplinario para el Desarrollo Humano RUC N° 20525171681 – Jr. Tacna 188, Miraflores (Lima 18) Perú, teléf. (511) 446 4694, e-mail [email protected] =IMDESH> MÉTODO Los instrumentos utilizados han sido, la encuesta basada en la Escala del Clima Social en el Trabajo - Work Enviroment Scale (WES) y el Focus Group. ENCUESTA El instrumento utilizado se identifica como la Escala de Clima Social en el trabajo, Work Environment Scale (WES) de Moos, R.H., Moos, B.S. y Trickett, E.J. (1981), adaptada al castellano por Fernández Ba- llesteros R, Madrid TEA Ediciones S.A. 1984. La Escala evalúa las características socio-ambientales y las relaciones personales en el trabajo. Este instrumento consta de 90 ítems con dos posibilidades de res- puesta (verdadero/falso), agrupados en 10 escalas que evalúan tres dimensiones fundamentales: Relaciones. Es una dimensión integrada por las sub escalas Implicación (IM), Cohesión (CO) y Apoyo (AP), que evalúan el grado en que los empleados están interesados y comprometidos en su trabajo y el grado en que la dirección apoya a los empleados y los anima a apoyarse unos a otros. Autorrealización u orientación hacia los objetivos se aprecia por medio de las sub escalas: Au- tonomía (AU), Organización (OR) y Presión (PR), que evalúan el grado en que se estimula a los empleados a ser autosuficientes y a tomar sus propias decisiones; la importancia que se da a la buena planificación, eficacia y terminación de las tareas y el grado en que la presión en el traba- jo o la urgencia domina el ambiente laboral. Estabilidad/Cambio, es la dimensión apreciada por las sub escalas Claridad (CL), Control (CN), Innovación (IN) y Desarrollo (DS). Estas sub escalas evalúan el grado en que los empleados cono- cen lo que se espera de su tarea diaria y cómo se les explican las normas y planes de trabajo; el grado en que la dirección utiliza las normas y la presión para controlar a los empleados; la im- portancia que se da a la variedad, al cambio y a las nuevas propuestas y por último el grado en que el entorno físico contribuye a crear un ambiente de trabajo agradable. Para el análisis, calculamos los porcentajes para cada tipo de respuesta. Para la interpretación de los resultados de esta escala establecimos un valor neutro en el nivel 50 o medio, de clima positivo por encima y de clima negativo por debajo. Dimensiones y Escalas de la Encuesta WES de Clima Organizacional Dimensión Escala Contenido Relaciones0 Implicación (IM) Grado en que los empleados se preocupan por su actividad y se entregan a ella. Cohesión (CO) Grado en que los empleados se ayudan entre sí y se muestran amables con los compañeros. Apoyo (AP) Grado en que los jefes ayudan y motivan al personal para crear un buen clima social. Autorrealización Autonomía (AU) Grado en que se motiva a los empleados a ser autosuficientes y a tomar iniciativas propias.

Upload: karina-palomino-gutierrez

Post on 07-Aug-2015

782 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clima Organizacional WES

¡Aprender, es lo único que no falla nunca!

Instituto Multidisciplinario para el Desarrollo Humano RUC N° 20525171681 – Jr. Tacna 188, Miraflores (Lima 18) Perú, teléf. (511) 446 4694, e-mail [email protected]

=IMDESH>

MMÉÉTTOODDOO

Los instrumentos utilizados han sido, la encuesta basada en la Escala del Clima Social en el Trabajo -

Work Enviroment Scale (WES) y el Focus Group.

EENNCCUUEESSTTAA

El instrumento utilizado se identifica como la Escala de Clima Social en el trabajo, Work Environment Scale (WES) de Moos, R.H., Moos, B.S. y Trickett, E.J. (1981), adaptada al castellano por Fernández Ba-llesteros R, Madrid TEA Ediciones S.A. 1984. La Escala evalúa las características socio-ambientales y las relaciones personales en el trabajo. Este instrumento consta de 90 ítems con dos posibilidades de res-puesta (verdadero/falso), agrupados en 10 escalas que evalúan tres dimensiones fundamentales:

– Relaciones. Es una dimensión integrada por las sub escalas Implicación (IM), Cohesión (CO) y Apoyo (AP), que evalúan el grado en que los empleados están interesados y comprometidos en su trabajo y el grado en que la dirección apoya a los empleados y los anima a apoyarse unos a otros.

– Autorrealización u orientación hacia los objetivos se aprecia por medio de las sub escalas: Au-tonomía (AU), Organización (OR) y Presión (PR), que evalúan el grado en que se estimula a los empleados a ser autosuficientes y a tomar sus propias decisiones; la importancia que se da a la buena planificación, eficacia y terminación de las tareas y el grado en que la presión en el traba-jo o la urgencia domina el ambiente laboral.

– Estabilidad/Cambio, es la dimensión apreciada por las sub escalas Claridad (CL), Control (CN), Innovación (IN) y Desarrollo (DS). Estas sub escalas evalúan el grado en que los empleados cono-cen lo que se espera de su tarea diaria y cómo se les explican las normas y planes de trabajo; el grado en que la dirección utiliza las normas y la presión para controlar a los empleados; la im-portancia que se da a la variedad, al cambio y a las nuevas propuestas y por último el grado en que el entorno físico contribuye a crear un ambiente de trabajo agradable.

Para el análisis, calculamos los porcentajes para cada tipo de respuesta. Para la interpretación de los

resultados de esta escala establecimos un valor neutro en el nivel 50 o medio, de clima positivo por

encima y de clima negativo por debajo.

Dimensiones y Escalas de la Encuesta WES de Clima Organizacional

Dimensión Escala Contenido

Relaciones0

Implicación (IM) Grado en que los empleados se preocupan por su actividad y

se entregan a ella.

Cohesión (CO) Grado en que los empleados se ayudan entre sí y se muestran

amables con los compañeros.

Apoyo (AP) Grado en que los jefes ayudan y motivan al personal para crear

un buen clima social.

Autorrealización Autonomía (AU) Grado en que se motiva a los empleados a ser autosuficientes

y a tomar iniciativas propias.

Page 2: Clima Organizacional WES

¡Aprender, es lo único que no falla nunca! =IMDESH>

Instituto Multidisciplinario para el Desarrollo Humano Pág. # 2 RUC N° 20525171681 – Jr. Tacna 188, Miraflores (Lima 18) Perú, teléf. (511) 446 4694, e-mail [email protected]

Organización

(OR)

Grado en que se subraya una buena planificación, eficiencia y

terminación de la tarea.

Presión (PR) Grado en que la urgencia o la presión en el trabajo, domina el

ambiente laboral.

Estabilidad /

Cambio

Claridad (CL) Grado en que se conocen las expectativas de las tareas diarias,

y se explican las reglas y planes para el trabajo.

Control (CN) Grado en que los jefes utilizan las reglas y las presiones para

tener controlados a los empleados.

Innovación (IN) Grado en que se subraya la variedad, el cambio y los nuevos

enfoques de trabajo y cultura organizacional.

Desarrollo (DS) Grado en que se realiza y resume la capacitación del personal.