clima organizacional

13
Clima y Cultura Organizacional

Upload: jenifer-gil

Post on 02-Nov-2014

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Clima Organizacional

Clima y Cultura Organizacional

Page 2: Clima Organizacional

Clima Organizacional y Satisfacción Laboral

El Clima Organizacional hace referencia a todos aquellos juicios y percepciones que poseen los miembros de una organización en relación a su funcionamiento, dinámicasde trabajo y estructura.

¿Usted sabe realmente cómo se sienten las personas en su organización?

Diferentes estudios han mostrado, que los niveles de productividad y alcance de resultados de una organización están relacionados directamente con la forma como elpersonal percibe la organización y como se siente en ella. Por ello es importante conocer lo que piensa el equipo de trabajo sobre la organización y su nivel desatisfacción.

¿Cómo percibe la gente su organización?: Clima Organizacional

El Clima Organizacional es la percepción que tienen los miembros de una organización de su funcionamiento estructural y dinámico. Esta percepción influye en los niveles de Satisfacción, en la disposición a permanecer en la organización y en el desempeño del personal; igualmente afecta los niveles de productividad y rendimiento.

Page 3: Clima Organizacional

Cómo se siente la gente en su organización?: Satisfacción Laboral

Satisfacción son los sentimientos hacia la organización que se manifiestan mediante el orgullo de pertenecer a ella, la identificación con sus objetivos y sus productos ycon la complacencia por la contraprestación y el tratamiento recibido.

¿Por qué medir el Clima Organizacional y la Satisfacción?Un diagnóstico de Clima Organizacional permite conocer la situación actual de las relaciones en la organización y las expectativas futuras, lo que permite definir programas de intervención y desarrollar un sistema de seguimiento y evaluación.

Cuando se realizan intervenciones para el mejoramiento organizacional es conveniente realizar mediciones iniciales de Clima como referencias objetivas y técnicamente bien fundamentadas. Más allá de los juicios intuitivos o anecdóticos, permite una mejor valoración del efecto de la intervención.

Page 4: Clima Organizacional

Importancia del Clima Organizacional

En una forma global, el clima refleja los valores, las actitudes y las creencias de los miembros, que debido a su naturaleza, se transforman a su vez, en elementos del clima. Así se vuelve importante para un administrador el ser capaz de analizar y diagnosticar el clima de su organización por tresrazones:

* Evaluar las fuentes de conflicto, de estrés o de insatisfacción que contribuye a desarrollo de actitudes negativas frente a la organización.

* Iniciar y sostener un cambio que indique al administrador los elementos específicos sobre los cuales debe dirigir sus intervenciones. * Seguir el desarrollo de su organización y prever los problemas que pueden surgir.

Page 5: Clima Organizacional

Ventajas del Clima Organizacional y Satisfacción Laboral

Mejora las relaciones del

personal

Mejora la motivación laboral

Mejora el desempeño del personal por medio

de la resolución de problemas

Mejora el medio ambiente

organizacional

Mejora el servicio.

Se reduce la rotación del

personal

Page 6: Clima Organizacional

Clases de Clima Organizacional• CLIMA DE TIPO AUTORITARIO

AUTORITARISMO EXPLOTADOR:La dirección no le tiene confianza a sus empleados. La mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la organización y se distribuyen según su función puramente descendente. Los empleados tienen que trabajar dentro de una atmosfera de miedo, de castigos, de amenazas, ocasionalmente de recompensas, y la satisfacción de las necesidades permanentes en los niveles psicológicos y de seguridad. Las pocas interacciones que existen entre los superiores y los subordinados se establecen con base en el miedo y en la desconfianza. Aunque los procesos de control estén fuertemente centralizados en la cúspide, generalmente se desarrolla una organización informal que se opone a los fines de la organización formal

Page 7: Clima Organizacional

Clases de Clima Organizacional

• CLIMA DE TIPO AUTORITARIO

AUTORITARISMO PATERNALISTA:•La dirección tiene una confianza condescendiente en sus empleados, como la de un amo con su siervo. •La mayor parte de las decisiones se toman en la cima, pero algunas se toman en los escalones inferiores. •Las recompensas y algunas veces los castigos son los métodos utilizados por excelencia para motivar a los trabajadores. •Las interacciones entre los superiores y los subordinados se establecen con condescendencia por parte de los superiores y con precaución por parte de los subordinados. •Bajo este tipo de clima, la dirección juega mucho con las necesidades sociales de sus empleados que tienen, sin embargo, da la impresión de trabajar dentro de un ambiente estable y estructurado.

Page 8: Clima Organizacional

Clases de Clima Organizacional• CLIMA DE TIPO PARTICIPATIVO

CONSULTIVO

•La dirección tiene confianza en sus empleados. •La política y las decisiones se toman generalmente en la cima pero permiten a los subordinados tomar decisiones más especificas en los niveles inferiores. •La comunicación es de tipo descendente. Las recompensas, los castigos ocasionales y cualquier implicación se utilizan para motivar a los trabajadores; se trata también de satisfacer sus necesidades de prestigio y de estima. •Hay una cantidad moderada de interacción de tipo superior-subordinado y, muchas veces, un alto grado de confianza. •Pueden desarrollarse una organización informal, pero esta puede negarse o resistirse a los fines de la organización. Este tipo de clima presenta un ambiente bastante dinámico en el que la administración se da bajo la forma de objetivos por alcanzar.

Page 9: Clima Organizacional

Clases de Clima Organizacional• CLIMA DE TIPO PARTICIPATIVO

PARTICIPACIÓN EN GRUPO•La dirección tiene plena confianza en sus empleados. •Los procesos de toma de decisiones están diseminados en toda la organización y muy bien integrados a cada uno de los niveles. •La comunicación no se hace solo de manera ascendente o descendente, sino también de forma lateral. •Los empleados están motivados por la participación y la implicación, por el establecimiento de objetivos de rendimiento, por el mejoramiento de los métodos de trabajo y por la evaluación del rendimiento en función de los objetivos. •Existe una relación de amistad entre los superiores y lossubordinados.En resumen, todos los empleados y todo el personal de dirección forman y un equipo para alcanzar los fines y los objetivos de la organización

Page 10: Clima Organizacional

Para la realización de las mediciones de Clima Organizacional y Satisfacción se utiliza la Encuesta de Diagnóstico Organizacional Interempresas (EDOI) desarrollada por contempla diez dimensiones de Clima Organizacional:

Integración, Orientación al Logro, Comunicación, Supervisión, Estructura, Condiciones y Métodos de Trabajo, Capacitación y Desarrollo, Empoderamiento, Liderazgo y confianza;

7 componentes de Satisfacción Laboral: Orgullo-Identidad , Reconocimiento, Remuneración, Integración, Calidad Laboral, Desarrollo y Ambiente Interno.

Como medir el clima Organizacional

Page 11: Clima Organizacional

¿Qué resultados se obtienen luego de la medición del Clima Organizacional?La información se presenta en forma analítica y gráfica, de manera tal que fácilmente se comprenden grandes masas de datos. En los reportes de resultados se presentalo siguiente:Comparación de grupos específicos con respecto a sus resultados en Clima Organizacional y Satisfacción. Permite identificar departamentos o áreas querequieren atención inmediata.

Comparación de grupos específicos con respecto a los valores promedio de cada una de las dimensiones del Clima Organizacional y Satisfacción. Puntualiza loscomponentes específicos de Clima y de Satisfacción donde hay fortalezas que deben ser apoyadas y oportunidades de mejora que requieren atención.

Establecimiento de franjas de interpretación. Establece una referencia de la significancia de las diferencias a fin de facilitar la interpretación.

Page 12: Clima Organizacional

Qué hacer con los resultados de la medición?

Una vez realizado el Diagnóstico de Clima Organizacional, Satisfacción Laboral e

Intención de Egreso y habiendo presentado los resultados a la Gerencia de la

Empresa Cliente, puede apoyar en las actividades posteriores de intervención para

la atención de las oportunidades de mejora detectadas.

Para ello implementamos planes estratégicos adaptados a la realidad del cliente,

que van desde la impartición de talleres dirigidos a Gerentes y Supervisores como a

talleres de integración de equipo, planes para mejorar la comunicación

organizacional, establecimiento de Valores, definición de Misión y Visión y

cualquier otra necesidad organizacional que surja del estudio.

Page 13: Clima Organizacional

GRACIAS POR SU ATENCION