clasificación de los compresores julio

Upload: aneldominguez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    1/11

    CLASIFICACIÓN DE LOS COMPRESORES

    Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar lapresión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son

    los gases y los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energíaentre la máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor estransferido a la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo,aumentando su presión y energía cinética impulsándola a fluir.

     l igual que las bombas, los compresores también desplazan fluidos, pero adiferencia de las primeras que son máquinas !idráulicas, éstos son máquinastérmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciablede densidad y, generalmente, también de temperatura" a diferencia de losventiladores y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero noaumentan su presión, densidad o temperatura de manera considerable.

    COMPRESOR LYSHOLM

     #e clasifica dentro de los compresores volumétricos o de desplazamiento positivo.

    Está compuesto por dos piezas !elicoidales que giran engranadas. El aire entra

    entre estas dos piezas que al girar disminuyen el volumen de las cavidades donde

    está alojado el aire y aumentan su presión. $ormalmente es movido por el

    cig%e&al a través de una correa y presentan rendimientos del '(). #e suele usar 

    en motores gasolina *+ercedes.

     

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    2/11

    COMPRESOR “G”

    #e trata de in compresor de desplazamiento positivo compuesto por dos piezas

    que forman un canal !elicoidal. Una de las piezas es fija y la otra describe un

    movimiento circular *no rotativo mediante una e-céntrica. El movimiento de la

    parte móvil va reduciendo el volumen del canal espiral de manera que se fuerza alaire a salir por un e-tremo.

    #on movidos por el árbol de levas y presentan rendimientos del (). /ueron

    usados por 0ol1s2agen pero presentaban problemas de lubricación y

    estanqueidad.

    COMPRESOR WANKEL

     

    #e trata de una máquina pura de circulación, en las que no se comprime el aire

    internamente. 3enera una sobrepresión sin muc!o aumento de la temperatura.

    Esta arrastrado por el motor. #e obtienen rendimientos entorno al 4().

    COMPRESOR COMPREX

     

    5e tipo mi-to, es movido por el cig%e&al pero aprovec!a los gases de escapepara comprimir mediante ondas de presión generadas entre las finas paredes

    radiales de un tambor. 6resenta la ventaja de su rapidez de respuesta al tomar 

    energía del motor y su accionamiento sólo requiere una parte muy peque&a de la

    potencia total. 6or ello es un tipo de compresor que funciona muy bien con los

    motores 5iesel pero presenta desventajas como su complejidad mecánica,

    funcionamiento ruidoso y costes de fabricación.

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    3/11

    COMPRESOR ROOTS O COMPRESOR DE LÓBULOS

     Es el compresor de desplazamiento positivo más popular. 7onsta de un par de

    rotores en forma de 8oc!os8 conectados a ruedas dentadas que giran a la misma

    velocidad pero en sentidos contrarios. 7on esto se consigue bombear *aunque

    más correctamente lo impulsar y comprimir el aire conjuntamente. 9os rotores se

    apoyan en unos cojinetes que nunca se tocan entre si *por lo que no se

    desgastan.

     El rendimiento del compresor :oots no es muy alto y además empeora con el

    aumento del régimen de giro. ;ambién el aire comprimido se calienta

    e-traordinariamente. < a altas revoluciones mover el compresor le supone al motor 

    una gran pérdida de potencia. 6ara reducir este esfuerzo marcas como la

     japonesa +azda utiliza un compresor con polea de accionamiento de diámetro

    variable.

     Esto se consigue por medio de una polea que es acoplada al compresor por 

    medio de un sistema de electroimán .6or medio de un botón se pone en

    funcionamiento el compresor a voluntad del conductor.

    CLASIFICACION DE LOS CONDENSADORES 9a unidad compresora tiene como misión aspirar el vapor del fluido frigorífero

    formado en el evaporador, comprimirlo !asta un valor apto para la condensación y,

    una vez licuado en el condensador, utilizarlo nuevamente en el proceso de refrigeración de

    la cámara frigorífica.

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    4/11

    El tama&o del condensador es función de la cantidad de fluido frigorífero que se

    comprima, dependiendo de ello la superficie del mismo, como intercambiador de calor, para

    transmitir al fluido frigorífero el calor latente de la condensación. En el condensador se va a

    producir la eliminación de calor al medio e-terior a través de un sistema

    de refrigeración.

    El fluido frigorífero, que llega al condensador, lo !ace en estado de vapor, saturado

    o recalentado, y posee una temperatura superior a la del medio de refrigeración que se va a

    utilizar en el condensador, generalmente aire o agua, por lo que el fluido

    refrigerante, a la temperatura del medio e-terior, absorberá el calor latente del

    fluido frigorífero, provocando su condensación, el cual, una vez licuado y en muc!os casos,

    refrigerado en contracorriente con vapor del evaporador, pasa a la válvula de

    estrangulamiento, que lo lamina y e-pansiona, para volver de nuevo al

    evaporador, e iniciar un nuevo ciclo.

     9a disminución de presión, tiene como resultado la evaporación parcial del líquido frigorífero,entrando en el evaporador parcialmente licuado. En el condensador se cede a un

    fluido refrigerante e-terior, tanto el calor absorbido por el refrigerante en el

    evaporador, como el equivalente térmico del trabajo de compresión, pasando el

    fluido frigorífero del estado de vapor sobrecalentado al de líquido sub enfriado.

    9a tabla siguiente muestra una clasificación de los tipos de condensadores más

    importantes.

    FUNCIONAMIENTO DE CONDENSADORES

    El condensador está localizado en la parte delantera del ve!ículo, entre los electroventiladores

    a-iales y el radiador de refrigeración motor. ;iene por función evacuar el calor absorbido por el

    fluido frigorífico durante las fases de evaporación y compresión.

    Es un intercambiador térmico donde=

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    5/11

    >El fluido que circula por el conjunto de tubos se enfría y se condensa. >El aire que atraviese el condensador se calienta.En el condensador, el fluido cede al aire la energía que !a absorbido en el evaporador y en elcompresor. 9a potencia intercambiada en el seno de dic!o intercambiador se escribe=

    6cond? 6frigo@ 6comp5 o n d e6 cond=potenc ia ced ida por e l f lu ido a l a i re en e l c ondensador ,6frigo=potenc ia f r igor í f ica de l c i rcu i to o potenc ia absorb ida por e lfluido en elevaporador,6comp= p o t e n c i a a b s o r b i d a p o r e l f l u i d o e n e l c o m p r e s o r  9as potencias puestas en juego se definen de la manera siguiente=6cond? Af B* !CD !6frigo? Af B* !FD !6comp? Af B* !CD !F5 G $ 5 EA f= caudal m á s i c o d e f l u i d o f r i g o r í f i c o!= enta lp ía más ica de l f l u ido a la ent rada de l evaporado r!F= enta lp ía más ica de l f l u ido a la s a l ida de l evapora dor!C= enta lp ía más ica de l f l u ido a la s a l ida de l compr esor  

    CLASIFICACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DEEXPANSION

    5ispositivos de e-pansión, clasificación y funcionamiento. 9a misión de los

    elementos de e-pansión es controlar el paso de refrigerante, reducir la presión y la

    temperatura del líquido refrigerante, alimentar líquido a baja presión !acia elevaporador, y mantener un sobrecalentamiento constante a la salida del

    evaporador.

    9os diferentes tipos de elementos de e-pansión son=

     • ;uvo capilar.

    • :estrictores fijos.

    • 0álvula de e-pansión manual.

     • 0álvula de e-pansión termostática.

    • 0álvula de e-pansión automática o presos tatica.

     • 0álvula de flotador de alta presión.

    • 0álvula de flotador de baja presión.

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    6/11

    • 0álvula electrónica.

     • 0álvula pilotada y válvula piloto.

     En estos elementos se produce un cambio de la presión del fluido mediante una

    transformación isoentálpica, desde la alta presión y temperaturas e-istentes en elcondensador, a la baja presión y temperaturas requeridas en el evaporador.

     l disminuir la presión y la temperatura del fluido, cuando éste atraviesa unaválvula de laminación, se reduce la entalpía específica del líquido, lo que requiereque parte de él vaporice, absorbiendo en esta evaporación parcial el calor sobrante, *diferencia entre las entalpías específicas del líquido antes y después dela válvula. demás de la misión principal de reducir la presión y la temperatura delfluido, en la mayoría de las ocasiones la válvula de laminación cumple otra misiónsecundaria, que es regular el caudal del fluido frigorígeno que pasa al evaporador,en función de diversas variables, lo que da lugar a distintos tipos de válvulas.

    CLASIFICACION DE EVAPORADORES

    9os evaporadores son unos intercambiadores de calor en los que tiene lugar la evaporación

    del fluido frigorífero sustrayendo calor del espacio que queremos que se enfríe.

    Están constituidos por un !az de tuberías en las que se evapora el fluido frigorífero

    e-trayendo calor de los alrededores, que es en esencia el fenómeno de

    producción de frío, o potencia frigorífica, que se desea conseguir.

    El evaporador consiste en un recipiente metálico, *carcasa, al que llega el fluido

    frigorífero procedente de la válvula de estrangulamiento, parcialmente vaporizado,

    produciéndose en el mismo la ebullición de la parte licuada, a baja presión, lo que

    origina la e-tracción de calor del medio que le rodea, es decir, de la cámara frigorífica.

     l final del proceso de vaporización de las Hltimas gotas de líquido, se

    produce vapor saturado seco. 9a temperatura de este vapor puede aumentar,

    produciéndose un recalentamiento a e-pensas del calor e-traído al medio e-terior,

    e incluso del propio rozamiento del vapor a su paso por el evaporador. 9os

    evaporadores pueden ser de tipos variados, ya que la técnica del frío industrial

    abarca una muy amplia gama de aplicaciones, al tiempo que deben acomodarse a

    diferentes condiciones de trabajo que dependen, sobre todo de las temperaturas y del grado

    de !umedad, *título, del vapor a la entrada del evaporador. 9a tabla siguiente

    muestra una clasificación de los tipos de evaporadores más importantes.

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    7/11

    FUNCIONAMIENTO DE EVAPORADORES

    El aire caliente y !Hmedo, puesto en movimiento por el impulsor, se enfría y generalmentesedes !umidifica en contacto con las aletas frías del intercambiador.9a potencia cedida por el aire o potencia frigorífica del circuito, 6frigo, se puededescomponer en una potencia de refrigeración y una potencia de condensación=

    6frigo? AaB7p B* ;iD ;f @ Aa B* IaiD Iaf B95 o n d e

    A a=cauda l más ico del a i re que a t rav iesa e l evaporador, en 1g Js7p= c a l o r e s p e c í f i c o d e l a i r e , e n K J 1 g . L 7;i= t em pe ra tu ra d el a ir e a l a e nt ra da d el ! az d e t ub os d elin tercambiador , en L7;f= temperatura d el a i re a l a s al i da d e l ! az d e t ub o s d elin tercambiador , en L7Ia i = !umedad abso lu ta de l a i re a la en t rada de l i n te rcamb iador ,en 1g de agua po r 1gde aire seco,Iaf= !umedad ab solut a del a i re a la sal id a del in tercamb iador, en1g de agua por 1gde aire seco,9 = c a l o r l a t e n t e d e e v a p o r a c i ó n d e l a g u a

    , e n K J 1 gEsta fórmula solamente es válida si e-iste condensación en las aletas del evaporador, y en esecasoIaiMIaf . Esto se cumple si el aire es enfriado !asta una temperatura inferior a latemperatura de rocío correspondiente al aire aspirado.El diagrama psicométrico del aire !Hmedo permite apreciar la cantidad de agua depositadasobre las paredes del intercambiador.

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    8/11

      CONCLUSION6 r e s e n t a n d o t a l t r a b a j o s e m u e s t r a l a c l a s i f i c a c i ó n yf u nc io n am ie n to d e l o s s i t e ma s d e c o mp r es ió n c o nd i s t i n t os c o m pr e s or e s , co n d e ns a d or e s ,d i s po s i t i v o s

    d e e - p an si ó n y e v ap ot ra d or es y s us d i f e re nt esc o m p o n e n t e s d e c a d a s i s t e m a p a r a ! a c i p o d e r  c om pr en de r c on m as f ac i l id ad t od o ! ac er ca d e l am a t e r i a .E n c o nc lu s ió n c o n e s t e t ra b a j o s e s er c io r a d e l o sd i f e r e n t e s c o m p o n e n t e s d e r e f r i g e r a c i ó n .

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    9/11

      INTRTODUCCIONEn el siguiente trabajo se estarán presentando los temas de la unidad

    F de la materia en curso refrigeración y aire acondicionado, impartida

    por el profesor e Nng. Kesus lberto +ac!ado 7oronado en la cual

    vienen los temas= clasificación y funcionamiento de los compresores,clasificación y funcionamiento de condensadores, clasificación y

    funcionamiento de evaporadores y clasificación y funcionamiento de

    los dispositivos de e-pansión así que tales temas serán de muc!a

    importancia y ayuda pró-imamente en los trabajos y ejercicios que

    realizaremos en clase.

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    10/11

    INDICE

    N$;:G5U77NG$

    79#N/N77NG$ < /U$7NG$+NE$;G 5E

    7G+6:E#G:E#

    79#N/N77NG$ < /U$7NG$+NE$;G 5E

    7G$5E$#5G:E#

    79#N/N77NG$ < /U$7NG$+NE$;G 5E 9G#

    5N#6G#N;N0G# 5E EO6$#NG$

    79#N/N77NG$ < /U$7NG$+NE$;G 5E

    E06G:5G:E#

    7G$79U#NG$

    PNP9NG3:/N

  • 8/17/2019 Clasificación de Los Compresores Julio

    11/11

    BIBLIOGRAFIA

    https!!"s#s$%&'(#$)*!()$!+,-../+01!S&st"*2s3("3G"4"%2$&)43("3E4"%5&2

    http!!666#&&t#7p$)*&882s#"s!p9$!%"s7*"4"s!::/"(;$9'+-0$#p(9 

    https!!"s#s$%&'(#$)*!()$!+0::+