clasificacion de la red vial en venezuela informe

7
CLASIFICACION DE LA RED VIAL EN VENEZUELA Una vía es una infraestructura de transporte que tiene como funciones directas permitir el desplazamiento de las personas e intercomunicar poblaciones, y de manera indirecta permite el desarrollo del estado, con niveles adecuados de seguridad y de comodidad puede estar construida por una o varia calzadas, uno o varios sentidos de circulación o uno o varios carriles en cada sentido, de acuerdo con las exigencias de la demanda de transito y la calificación funcional de la misma. Existen distintos tipos de vialidades que permiten jerarquizarlas y definir los movimientos que sobre ellas se realizan. Vías urbanas: Es toda vía que transcurre por dentro de las ciudades o pueblos y reciben el nombre de CALLES. Clasificación funcional de las vías urbanas: Autopistas: Es una vía de calzadas dividida, cada una con dos o más carriles, con control total de acceso y salida. La autopista es el tipo de vía que proporciona un flujo completamente continuo. No existen interrupciones externas a la circulación, tales como intersecciones semaforizadas o controladas por señal de PARE. El acceso y salida desde la vía se produce únicamente en los distribuidores a desnivel, que están proyectados para permitir las maniobras de confluencia y bifurcación a altas velocidades y por lo tanto, minimizando las alteraciones del tránsito de la via principal.

Upload: lalislalis

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CLASIFICACION DE LA RED VIAL EN VENEZUELA

TRANSCRIPT

CLASIFICACION DE LA RED VIAL EN VENEZUELAUna va es una infraestructura de transporte que tiene como funciones directas permitir el desplazamiento de las personas e intercomunicar poblaciones, y de manera indirecta permite el desarrollo del estado, con niveles adecuados de seguridad y de comodidad puede estar construida por una o varia calzadas, uno o varios sentidos de circulacin o uno o varios carriles en cada sentido, de acuerdo con las exigencias de la demanda de transito y la calificacin funcional de la misma. Existen distintos tipos de vialidades que permiten jerarquizarlas y definir los movimientos que sobre ellas se realizan.Vas urbanas: Es toda va que transcurre por dentro de las ciudades o pueblos y reciben el nombre de CALLES.Clasificacin funcional de las vas urbanas:Autopistas: Es una va de calzadas dividida, cada una con dos o ms carriles, concontrol total de accesoy salida. La autopista es el tipo de va que proporciona un flujo completamente continuo. No existen interrupciones externas a la circulacin, tales como intersecciones semaforizadas o controladas por seal de PARE. El acceso y salida desde la va se produce nicamente en los distribuidores a desnivel, que estn proyectados para permitir las maniobras de confluencia y bifurcacin a altas velocidades y por lo tanto, minimizando las alteraciones del trnsito de la via principal.

Autopista barinas- san Cristbal.

Va expresa: Es una va de calzadas dividida, cada una con dos o ms carriles, concontrol total o parcial de accesoy salida. La va proporciona un flujo completamente continuo. No existen interrupciones externas a la circulacin, tales como intersecciones semaforizadas o controladas por seal de PARE. El acceso y salida desde la va se produce nicamente en los distribuidores, que estn proyectados para permitir las maniobras de confluencia y bifurcacin a altas velocidades y por lo tanto, minimizando las alteraciones del trnsito de la va principal.

Va expresa: Avenida Venezuela- Puente rio Rmac.Vas colectoras: Son vas que dan acceso directo a parcelas adyacentes y distribuyen o recogen el trfico de pequeas reas cuyas parcelas son servidas por vas locales con las que tienen muchas intersecciones. El trfico es conducido desde o hacia vas ms importantes.Tiene capacidad de desplazamiento de flujos vehiculares mayor a 1.500 vehculos / hora, considerando ambos sentidos. Sus cruces con otras vas o circulaciones peatonales pueden ser a cualquier nivel, mantenindose la preferencia de esta va sobre las dems, salvo que se trate de cruces con vas expresas o troncales, los cuales deben ser controlados.Vas locales:Su funcin primordial es la de dar acceso a las parcelas adyacentes. Generalmente no hay trfico de paso, el cual es desestimulado por los largos recorridos y/o bajas velocidades propias de estas vas o por obstculos colocados a propsito.

Vas locales en Delta Amacuro.Clasificacin oficial de las vas: Los organismos oficiales en Venezuela clasifican las carreteras rurales de la siguiente manera:Troncales:Carreteras que contribuyen a la integracin nacional, y al desarrollo econmico del pas, provee la interconexin regional, nacional e internacional. Absorben altos volmenes de trnsito entre los centros poblados de mayor importancia.

Locales: Carreteras de inters regional, pues permiten la comunicacin entre centros poblados y vas de mayor importancia y renen el transito proveniente de ramales y subramales.Ramales: Carreteras de inters local que interconectan centros poblados de menor importancia y proveen acceso de stos a vas principales. Tiene la funcin de recolectar el transito proveniente de los fundos, fincas y sitios aislados. Subramales: Carreteras que proveen acceso a fundos, fincas y otras explotaciones y centros aislados, y adems cumplen la finalidad de incorporar al pas regiones completamente aisladas.

Caminos Carreteros:Carreteras cortas para el servicio de caseros, vecindarios, etc.

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin UniversitariaUniversidad Politcnica Territorial del Alto Apure Pedro CamejoElorza Estado Apure

Bachiller:Rojas Alcides Profesor:Ing. Alirio veliz

AAA

Elorza, Mayo del 2014