clasificacion

2
1.1.2 CLASIFICACIÓN En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida (muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), los pe rif éri cos de ent rad a/s ali da (mó dem s, tar jet as de red , memorias !"), la unida d ce ntr al de procesamiento o #$ (los componentes %ue interpretan las instrucciones y procesan los datos) y la memoria de acceso aleatorio o &' (%ue se utiliza para el almacenamiento temporal de información). a historia del desarrollo del hardware, por otra parte, marca di*ersos hitos y etapas. !e ha+la de una primera generación (con tu+os de *idrio %ue al+erga+an circuitos eléctricos), una segunda generación (con transis tore s), una terc era gen erac ión (%ue permiti ó empa %uet ar cientos de transistores en un ci rcui to integrado de un ch ip de sili ci o) y una cuar ta gene ra ci ón (con el ad*enimiento del microprocesador). El a*ance en los estudios so+re nanotecnologa permite pre*er la aparición de un hardware m-s a*anzado en los próimos aos.

Upload: inocencio-aguayo

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Software de Aplicacion Ejecutivo

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion

7/17/2019 Clasificacion

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-568ce368811f0 1/1

1.1.2 CLASIFICACIÓN

En cuanto a los tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten ingresarinformación al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos de salida (muestran al usuario elresultado de distintas operaciones realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), losperiféricos de entrada/salida (módems, tarjetas de red, memorias !"), la unidad central deprocesamiento o #$ (los componentes %ue interpretan las instrucciones y procesan los datos) y la

memoria de acceso aleatorio o &' (%ue se utiliza para el almacenamiento temporal de información).

a historia del desarrollo del hardware, por otra parte, marca di*ersos hitos y etapas. !e ha+la de unaprimera generación (con tu+os de *idrio %ue al+erga+an circuitos eléctricos), una segunda generación(con transistores), una tercera generación (%ue permitió empa%uetar cientos de transistores en uncircuito integrado de un chip de silicio) y una cuarta generación (con el ad*enimiento delmicroprocesador). El a*ance en los estudios so+re nanotecnologa permite pre*er la aparición de unhardware m-s a*anzado en los próimos aos.