clasicism

6
LA MÚSICA EN EL CLASICISMO

Upload: antonio-iglesias-rodriguez

Post on 30-Jul-2015

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasicism

LA MÚSICA EN EL

CLASICISMO

Page 2: Clasicism

CARACTERÍSTICAS

-La música es un entretenimiento que sirve para hacer la vida más amable, por lo que se vuelve elegante, ingeniosa y simple. Predomina un carácter ligero, optimista y luminoso.

-Ritmo flexible y elegante. Los contrastes pierden la rigidez barroca.

-Melodías naturales y equilibradas con frases simétricas y menos adornadas que en el barroco. Predominan las tonalidades mayores sobre las menores.

-Las texturas son más transparentes y ligeras que en el Barroco, tendiéndose más a la melodía acompañada que al contrapunto

-Los compositores e intérpretes trabajan como sirvientes en al corte o para familias aristocráticas, reciben un sueldo y tienen la misma consideración social que un criado. Mozart es el primer compositor que se rebela contra esta situación y decide vivir de la venta de sus partituras y de un porcentaje en la venta de entradas de sus conciertos.

Page 3: Clasicism

INSTRUMENTOS MUSICALES

Aumenta la plantilla instrumental de la orquesta clásica, que incorpora los siguientes instrumentos:

CUERDA FROTADA

-Violines

-Violas

-Violoncelos

-Contrabajos

VIENTO MADERA

-Flautas traveseras

-Oboes

-Clarinetes

-Fagotes

VIENTO METAL

-Trompetas

-Trompas

-Trombones

PERCUSIÓN

- Timbales

Page 4: Clasicism

FORMAS MUSICALES DEL CLASICISMO I

FORMAS VOCALES PROFANAS

Ópera seria Reformada por Gluck

Música más sencilla

Disminuye contraste entre arias y recitativos mediante arias más simples y recitativos más expresivosArgumentos más sencillos sin elementos fantásticos y artificiosos del barroco. Suelen ser temas mitológicos que terminan con finales heroicos y ejemplarizantes

Estructura: normalmente, en tres actos

Ópera Bufa

ArgumentosTemas de la vida cotidiana, con carácter cómico

Utiliza el idioma propio de cada país

Sustituye recitativos por diálogos hablados

Menos personajes y orquestas más reducidas

Estructuras más breves

Sencillez

Aria de “La Flauta Mágica” de Mozart

Page 5: Clasicism

FORMAS MUSICALES DEL CLASICISMO II

FORMAS INSTRUMENTALES

Se inventa un nuevo esquema de composición, el ESQUEMA SONATA: esquema tripartito que consta de:

EXPOSICIÓNREEXPOSICIÓN

Tema A

Tonalidad principal

Puente

Modulación

Tema B

Tonalidad vecina

DESARROLLO

Tema A

Tonalidad principal

PuenteTema B

Tonalidad principal

CODA

Este modelo de composición se aplicará al primer movimiento de las formas instrumentales de la época

Forma sonata para 1 o 2 solistas

Forma sonata para 2 violines, viola y violonchelo

Forma sonata para orquesta Forma sonata para solista y orquesta

SONATA CUARTETO SINFONÍA CONCIERTO