clases de conocimiento

20
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía en letras y Ciencias de la Educación Carrera de Comercio y Administración Tema: Clases de Conocimiento Lorena Oyola

Upload: zakurita92

Post on 24-Jul-2015

252 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía en letras y

Ciencias de la EducaciónCarrera de Comercio y

AdministraciónTema: Clases de Conocimiento

Lorena Oyola

ÍndiceRelativismoRacionalismoEpistemologíaPragmatismoIntelectualismoDogmatismoNihilismoEscepticismo Ontología

RELATIVISMO

Ni niega ni duda únicamente hace

relativo el conocimiento.

Las diferencias humanas

impiden juicios absolutos y certeros del

todo.

Doctrina basada en la relatividad o falta de valores absolutos, punto de vista según el cual los conceptos comúnmente aceptados sobre el bien y el mal varían en función del ambiente y de una persona a otra.

RACIONALISMO

Considera que el sujeto por lo tanto su

pensamiento, su cerbero es el elemento mas

importante para llegar al conocimiento.

Dan importancia y fiabilidad a las ciencias

exactas restando validez a las naturales.

EPISTEMOLOGIA

Estudia el conocimiento como se produce y como se

justifica

Aquella rama de la filosofía que se ocupa de los

problemas de la naturaleza y validez del conocimiento

PRAGMATISMODefine el

concepto la idea como

instrumento de la acción

y el conocimient

o como conjunto de

verdades subjetivas.

Da importancia mas al tener que al ser.

Pragmatismo en la Educación

INTELECTUALISMO

No existen las ideas priori o innatas

Las ciencias de la Naturaleza parten dela experiencia

Las ciencias no se basan solo en

experiencias sino en la razón

Intelectualismo moral (Sócrates y Platón)

DOGMATISMO

No existe el problema de la posibilidad del conocimiento.

Significa sin conocimiento.

 Ejemplos de dogmatismo

 El Creacionismo, la existencia de un alma inmortal, la eternidad

del Universo, la ecuación de la vida extraterrestre, etc.

NIHILISMO

Niegan la existencia de

la verdad.

El conocimiento

del ser verdadero es

imposible porque ni tal

ser ni tal conocimiento

existen.

Una persona completamente frustrada al no encontrar en la vida ninguna esencia o sentido. Nada tiene sabor ni hay verdad alguna por descubrir. 

El nihilismo se centra en una mirada antropocéntrica de la realidad, donde esta realidad no tiene sentido.

Ejemplos de nihilismo

ESCEPTICISMO

Cavila sobre el conocimiento adopta

la posibilidad de negar el contacto del sujeto con el objeto para conocerlo, no

llegamos a la verdad de manera segura.

ONTOLOGIA

Es el estudio del ser

Es la encargada de la educación, su

esencia, necesidades y legitimidad.

Gracias..