clases de biotipos

Upload: agustin-moya-romero

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clases de biotipos en la acuariofilia, para poder montar un acuario segun algun modelo en especial

TRANSCRIPT

  • CLASES DE BIOTIPOS

    1

    CLASES DE BIOTIPOS Acuario Amaznico: Aprovechando la cercana del Amazonas y que en l existen bellas plantas y peces es normal que muchos opten por reproducir este tipo de ambiente. Los amantes de los cclidos enanos, de los cardmenes de cardenales y en especial de los Discos tratan de dar las mejores condiciones a sus peces, por lo que, generalmente llegan a este diseo. El acuario amaznico se caracteriza por la presencia de plantas principalmente Echinodorus (plantas conocidas como espadas por la forma de sus hojas). Otras plantas dentro de este ambiente son la Heteranthera zoosterifolia, Cabombas y la Hydrocotyle leucopetala. Este tipo de acuario se caracteriza por tener aguas blandas, con pH igual o menor a 6.8, decoracin con troncos que aportan taninos y que le dan ese aspecto amarillento clsico de estos acuarios. Otros peces de esta zona son las corydoras, los lpices, los tetras y los come algas (otocinclus, plecos, ancistrus y otros).

    Acuario Amrica Central y Norte: Un tpico acuario de esta zona puede ser representados con los vivparos, es decir, guppys, platys, espadas y mollys. Estos peces por lo general son de aguas con algn grado de salinidad por lo que es adecuado aclimatarlos antes al agua

    dulce o preocuparse de mantener los niveles de sales necesarios para su buen desarrollo y salud. Esto ltimo puede afectar a las plantas. En esta zona encontramos gran variedad de plantas tales como Bacopas, Ludwigias, Sagitarias, Cabombas, Lobelia, Didiplis, etc. Este tipo de acuario posee una abundante vegetacin verde que contrasta hermosamente con el colorido de los peces.

  • CLASES DE BIOTIPOS

    2

    En Amrica Central tambin encontramos Lagos rocosos donde viven especies de Cclidos de mayor tamao como son los Cichlasoma, por ejemplo Managuense. Este hbitat es muy parecido a los Lagos de Africa (Malawi

    y Tanganica) pero con menor pH y dureza de agua. Acuario Asitico

    Esta zona del mundo se caracteriza por tener una gran variedad de peces y plantas. Dentro de las plantas podemos mencionar varios helechos como elMicrosorium pteropus (Helecho de Java) y los CeratopterisVesicularia dubyana (musgo de Java), las Cryptocorynes, las Hygrophilas, variosAponogeton y algunas Ninphaeas (ninfeas). (Helecho de Sumatra y de la India) adems de esta zona del mundo son los caractersticos peces como los

    barbos (titeya, sumatrano, etc), todas las rasboras, los trichos, colisa lalia, bettas, los danios, las botias, los kuhli, etc.

    Acuario del sudeste asitico: La mayora de los peces que vemos en los acuarios provienen de esta zona del mundo. El agua de esta zona no es ni muy blanda ni muy dura. Por lo general los hbitats son zonas de aguas estancadas o remansos, es decir, zonas de agua de lento recorrido y abundante

    vegetacin. Esta es la tpica zona de los betttas, trichos, colisas, etc, es decir, peces que hacen sus nidos de burbuja flotando entre las plantas aprovechando el lento movimiento de las aguas. En esta zona crecen bambes, helechos y musgos. Los peces que se han desarrollado en esta zona por lo general son los laberintidos, es decir, los que respiran fuera del agua, ya que, el contenido de oxgeno en esta agua es muy bajo.

  • CLASES DE BIOTIPOS

    3

    Acuario de ro asitico: Muchos ros de esta zona son alimentados por pantanos y encontramos principalmente especies pertenecientes a los ciprnidos. Dentro de las especies tpicas encontramos a los Kuhli,

    Labeos, Botias, etc. Acuario de Manglar: Este ambiente asitico se caracteriza por ser una zona donde las races areas de los Mangles son la caracterstica principal. Con la subida de la marea estas zonas de los mangles quedan bajo agua por lo que los peces que viven en este lugar necesitan niveles de sal en el agua para estar saludables. De esta zonas son peces como el Arquero (Taxotes jaculaor), Scatofagus argus, Pez globo (Tetranodon fluviatilis) y el saltarin del fanfo (Periopthalmus). Para lograr un paisaje similar al natural se deben usar troncos entrelazados o raices que simules los mangles. El agua es ligeramente alcalina (pH superior a 7) y dura. Acuario Africano

    Lago Malawi: Este ambiente se caracteriza por la presencia de peces muy activos, de colores muy atractivos en una zona de acantilados rocosos que sobresalen de la orilla y que se introducen lago adentro, es decir, muchas rocas que forman cuevas que permiten definir territorios para los miles de cclidos que habitan ah. Ac no encontramos vegetacin,

    por lo que, si queremos disear un acuario con caractersticas similares debemos escoger piedras redondeadas de distintos tamaos que colocaremos en forma armnica y con zonas donde irn amontonadas para formar cuevas y territorios.

  • CLASES DE BIOTIPOS

    4

    Lago Tanganika: Se caracteriza por tener orillas rocosas, pero a la vez zonas con denso crecimiento vegetal. En estas zonas rocosas por lo general encontramos peces como los Julidochromis y Neolamprologus. A diferencia de las piedras del Lago Maliwi que son grandes bloques

    principalmente redondeados ac las piedras tienen formas ms planas y angulares que permite la formacin de una estructura similar a un laberinto y tienen una mayor estabilidad estructural. Para realizar un acuario que cumpla las caractersticas de este lago colocaremos gran cantidad de rocas planas de distintos tamaos que formen estructuras y cavernas que darn refugio a los habitantes.

    Ros de frica: En los ros de frica es comn ver en las zonas rocosas o de cascadas la presencia de Anubias. Estas hermosas plantas tienen la capacidad de vivir sumergidas o emergidas en zonas de mucha humedad (por ejemplo en rocas cercanas a las cascadas). Otras plantas ubicables en esta zona son Bolbitis heudelotii, Crinum y Nymphaea lotus. Peces ideal para estos acuarios son Tetra del Congo (Phenacogrammus interruptus),

    Kribensis (Pelvicachromis pulcher) y otros Pelvicachromis. Este puede ser un hermoso acuario donde podemos por ejemplo usar slo distintas variedades de anubias, creando un ambiente con distintos niveles al amarrar estas plantas a rocas (para que enracen a ellas).