clases

11
NIVEL: Educación Secundaria ESPECIALIDAD: AREA: Educación Física ASIGNATURA: Educación Física CURSO: 3 ro de Bachillerato PARALELOS: “D” DOCENTE: Carlos Flores AムO LECTIVO: 2012-1013 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar la calidad de vida. BLOQUE CURRICULAR No 2. JUEGOS, FORMACION Y SALUD. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEムO. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIモN. Participar en juegos pequeños, cooperando con los compañeros, sin actitudes discriminatorias. Participar en juegos tradicionales de la región, aplicando y cambiando las reglas. Demostrar y aplicar los fundamentos técnicos y reglas de los deportes sugeridos: baloncesto, fútbol y voleibol. Participar en la práctica de juegos grandes, organizando y ejecutando competencias en forma individual y grupal, aplicando reglas y fundamentos técnicos. Participa en juegos pequeños, cooperando con los compañeros, sin actitudes discriminatorias. Participa en juegos tradicionales de la región, aplicando y cambiando las reglas. Demuestra y aplica los fundamentos técnicos y reglas de los deportes sugeridos: baloncesto, fútbol, balonmano, voleibol. Participa en la práctica de juegos grandes, organizando y ejecutando competencias en forma individual y grupal, aplicando reglas y fundamentos técnicos. BLOQUE CURRICULAR No 1. MOVIMIENTOS NATURALES, FORMACIモN Y SALUD. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEムO: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIモN. PRUEBAS DE PISTA: Aplicar, describir y demostrar procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios desarrollados para ejecutar las carreras con obstáculos, vallas y la marcha atlética en competencias. PRUEBAS DE CAMPO: Aplicar, describir y demostrar fundamentos básicos de los procedimientos técnicos y tácticos de los saltos en altura y con pértiga. Aplicar, describir y demostrar procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios para ejecutar los lanzamientos de disco. procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios para ejecutar las pruebas de pista y campo en el atletismo. Aplica, describe y demuestra procedimientos técnicos, tácticos y reglamentarios para ejecutar los lanzamientos de disco. Utiliza adecuadamente los fundamentos básicos de la defensa personal.

Upload: srcarlos-eduardo

Post on 29-Nov-2015

78 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clases

NIVEL: Educación Secundaria ESPECIALIDAD: AREA: Educación FísicaASIGNATURA:Educación Física

CURSO:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos Flores AÑO LECTIVO: 2012-1013EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas ysocioafectivas para mejorar la calidad de vida.

BLOQUE CURRICULAR No 2.JUEGOS, FORMACION Y SALUD.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN. Participar en juegos pequeños, cooperando

con los compañeros, sin actitudesdiscriminatorias.

Participar en juegos tradicionales de laregión, aplicando y cambiando las reglas.

Demostrar y aplicar los fundamentostécnicos y reglas de los deportessugeridos: baloncesto, fútbol y voleibol.

Participar en la práctica de juegos grandes,organizando y ejecutando competencias enforma individual y grupal, aplicando reglasy fundamentos técnicos.

Participa en juegos pequeños, cooperando conlos compañeros, sin actitudes discriminatorias.

Participa en juegos tradicionales de la región,aplicando y cambiando las reglas.

Demuestra y aplica los fundamentos técnicos yreglas de los deportes sugeridos: baloncesto,fútbol, balonmano, voleibol.

Participa en la práctica de juegos grandes,organizando y ejecutando competencias enforma individual y grupal, aplicando reglas yfundamentos técnicos.

BLOQUE CURRICULAR No 1.MOVIMIENTOS NATURALES, FORMACIÓN Y SALUD.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: INDICADORES ESENCIALES DEEVALUACIÓN.

PRUEBAS DE PISTA: Aplicar, describir y demostrar procedimientos

técnicos, tácticos y reglamentarios desarrolladospara ejecutar las carreras con obstáculos, vallas yla marcha atlética en competencias.

PRUEBAS DE CAMPO: Aplicar, describir y demostrar fundamentos

básicos de los procedimientos técnicos y tácticosde los saltos en altura y con pértiga.

Aplicar, describir y demostrar procedimientostécnicos, tácticos y reglamentarios para ejecutarlos lanzamientos de disco.

procedimientos técnicos, tácticos yreglamentarios para ejecutar laspruebas de pista y campo en elatletismo.

Aplica, describe y demuestraprocedimientos técnicos, tácticos yreglamentarios para ejecutar loslanzamientos de disco.

Utiliza adecuadamente losfundamentos básicos de la defensapersonal.

Page 2: Clases

BLOQUE CURRICULAR No 3.MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: INDICADORES ESENCIALES DEEVALUACIÓN.

Crear diferentes series de ejercicios aeróbicos,ejercicios en circuito y técnicas de relajación para lapráctica de las actividades físicas y la utilizaciónadecuada del tiempo libre.

Elaborar y presentar series gimnásticas, utilizandodiversos implementos deportivos sencillos (aros dehula-hula, cuerdas, bastones, pañuelos, globos,pelotas) y diferentes ritmos musicales.

Combinar diferentes movimientos de las seriesgimnásticas para desarrollar capacidades físicas(fuerza, velocidad, coordinación y agilidad),utilizando variedad de elementos e implementosdeportivos.

Diseñar y organizar pequeñas coreografías con lospasos básicos del baile latinoamericano, de ladanza y del baile moderno.

Crear series sencillas de ejercicios en diferentesaparatos: cajonetas, trampolín, caballete, barra fija,barras paralelas, viga de equilibrio o similares.

Conocer normas de prevención y primeros auxiliospara asistir en posibles accidentes.

Demuestra y aplica diferentesposibilidades de ejerciciosaeróbicos, ejercicios en circuito ytécnicas de relajación.

Elabora series gimnásticasutilizando diversos y sencillosimplementos deportivos.

Combina diferentes movimientos delas series gimnásticas, desarrollacapacidades físicas (fuerza,velocidad, coordinación y agilidad),utilizando variedad de elementos eimplementos deportivos.

Propone y organiza pequeñascoreografías con los pasos básicosde baile.

Realiza series sencillas de ejerciciosen diferentes aparatos: cajonetas,trampolín, caballete, barra fija,barras paralelas, viga de equilibrio osimilares.

Page 3: Clases

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: AREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 1. MOVIMIENTOS NATURALESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Aplicar, describir y demostrar procedimientos técnicos,tácticos y reglamentarios desarrollados para ejecutar las carreras con obstáculos, vallas y lamarcha atlética en competencias.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Demostrar procedimientos técnicos,tácticos y reglamentarios desarrollados para ejecutar las carreras conobstáculos, vallas y la marcha atlética a través de pequeñas competencias.

Nro. Periodos:6

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO -

ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- ¿Cómo ejecutar carreras conobstáculos y vallas?

- Humanos- Pito- Conos- Vallas- Obstáculos- Cronómetro

- Demuestra lasformas de ejecutarlas carreras conobstáculos y vallas,aplicando lastécnicas básicas.- Ejecuta la marchaatlética, aplicandolas reglas yprocedimientosbásicos.

Guía deobservación.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Describir y aplicar losprocedimientos técnicos, tácticos yreglamentarios para ejecutar lascarreras con obstáculos y vallas.- Demostrar la técnica para larealización de la marcha atlética.

CO

NSO

LID

AC

IÓN Practica la técnica de la marcha en

actividades de recreación y en suvida diaria.

Page 4: Clases

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 1. MOVIMIENTOS NATURALESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Aplicar, describir y demostrar fundamentos básicos de losprocedimientos técnicos y tácticos de los saltos en altura.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Demostrar las técnicas básicas de lossaltos en altura.

Nro. Periodos:4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO

–ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- ¿Cómo ejecutar saltos en altura? - Humanos- Pito- Colchoneta- Parantes- Listón ovarilla- Cronómetro

- Demuestra lasformas de ejecutarlos saltos en altura,aplicando lastécnicas y reglasbásicas.

Escalanumérica.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Describir y aplicar los fundamentostécnicos y reglamentarios paraejecutar los saltos en altura.- Practicar y Realizar los saltos enaltura.

CO

NSO

LID

AC

IÓN Practica la técnica del salto en altura

en actividades de recreación y en suvida diaria.

Page 5: Clases

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 1. MOVIMIENTOS NATURALESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Aplicar, describir y demostrar procedimientos técnicos,tácticos y reglamentarios para ejecutar los lanzamientos de disco.

OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Demostrar las técnicas básicas dellanzamiento de disco.

Nro. Periodos:4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO

–ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- ¿Cómo ejecutar el lanzamiento deldisco?

- Humanos- Pito- Disco- Cinta métrica

- Aplica y demuestralas técnicas básicasdel lanzamiento dedisco.

Escalanumérica.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Dialogar, demostrar y aplicar losfundamentos técnicos yreglamentarios para la realización dellanzamiento de disco.- Realizar el lanzamiento del disco.

CO

NSO

LID

AC

IÓN Practica la forma de lanzar el disco en

su vida diaria tratando de mejorar sutécnica para poder lanzar más lejos eldisco.

Page 6: Clases

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 1. MOVIMIENTOS NATURALESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Utilizar adecuadamente los fundamentos básicos de ladefensa personal de diferentes disciplinas: judo, entre otras.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Demostrar la técnica y el reglamentobásico de la defensa personal y de diferentes disciplinas como el judo.

Nro. Periodos:4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENT

O –ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- ¿Cómo ejecutar la técnica dedefensa personal?-¿Cómo ejecutar la técnica del judo?

- Humanos- Pito- Patio

- Realiza y aplica lastécnicas básicas de ladefensa personal y deljudo.

Guía deobservación.

Page 7: Clases

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 2. Juegos.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Participar en juegos pequeños, cooperando con loscompañeros, sin actitudes discriminatorias. Participar en juegos tradicionales de la región,aplicando y cambiando las reglas.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Participar en juegos pequeños y en juegostradicionales que les permitan cooperar con los compañeros sin actitudesdiscriminatorias.

Nro. Periodos:6

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO- Describir, demostrar y aplicar losreglamentos y la técnica de ladefensa personal y el judo.- Realizar en parejas las técnicas dedefensa personal y judo..

CO

NSO

LID

AC

IÓN Practica con sus compañeros las

técnicas de la defensa personal y eljudo mientras juega, pues según elCOI (Comité Olímpico Internacional)considera el deporte más completo yque promueve valores como laamistad, la participación, el respeto yel esfuerzo por mejorar.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO– ACTIVIDADES

Page 8: Clases

AN

TIC

IPA

CIÓ

N- ¿Cómo ejecutar pequeños juegos?-¿Sabes cuáles y como son los juegostradicionales?

- Humanos- Pito- Patio- Cometas- Trompos- Piola- Elástico

- Realiza encooperación con suscompañeros losdiferentes juegosaplicando ycambiando reglas.

Guía deobservación.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Dialogar sobre cómo realizarpequeños juegos con los compañeros.- Demostrar y dialogar sobre losjuegos tradicionales más conocidosde nuestro país, como el avión, lascometas, el trompo, etc.- Realizar los juegos tradicionales.

CO

NSO

LID

AC

IÓN

Practica con sus compañeros y en suvida diaria los juegos tradicionalesaprendidos.

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS:“C-D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 2. Juegos.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Demostrar y aplicar los fundamentos técnicos y reglas delos deportes sugeridos: baloncesto, fútbol y voleibol.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Demostrar las técnicas básicas delbaloncesto, futbol y voleibol.

Nro. Periodos:10

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

Page 9: Clases

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO

–ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- ¿Cómo se juega el baloncesto?-¿Cómo se juega el futbol?- ¿Cómo se juega el voleibol?

- Humanos- Pito- Patio- Pelotas-Cancha defútbol ybaloncesto- Cronómetro

- Realiza encooperación con suscompañeros losdiferentes juegosaplicando las reglasy técnicasaprendidas.

Escalanumérica.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Dialogar y demostrar el reglamentoy técnica del baloncesto, futbol yvoleibol.-Demostrar en baloncesto la posición,el desplazamiento, dominio del balónEl pase, recepción del balón, el rebote,la defensa, etc.-Demostrar en fútbol, el manejo,drible, pateo, recepción y pase delbalón.- Realizar los juegos en grupos.

CO

NSO

LID

AC

IÓN

Practica con sus compañeros y en suvida diaria los juegos aprendidos.

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS: “D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 2. Juegos.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Aplicar las reglas de los juegos nacionales- pelotanacional participando en pequeñas competencias.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Dominar los fundamentos reglamentariosbásicos del juego de la pelota nacional.

Nro. Periodos:2

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

Page 10: Clases

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO

–ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

- ¿Cuáles son las reglas de la pelotanacional?-¿Cómo jugar Pelota Nacional?

- Humanos- Pito- Patio- Cronómetro- Tablas demadera forradasde cuero,rectangulares uovoideas con unmango, suespesor es de 6cm y su peso de7, 8, 9, y 10 lb.- La pelota puedeser de cerda,correa o Manilacon un peso de 2lb o un kilo.

- Realiza encooperación consus compañeroslos diferentesjuegos aplicandolas reglas ytécnicasaprendidas.

Escalanumérica.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Dialogar y demostrar el reglamentoy técnica de la pelota nacional.- Realizar el juego en los gruposcorrespondientes.

CO

NSO

LID

AC

IÓN

Practica el juego aprendido con suscompañeros y en su vida diaria.

NIVEL: EducaciónSecundaria

ESPEDIALIDAD: ÁREA: Educación Física AÑO LECTIVO:2012-2013

ASIGNATURA:Educación Física

AÑO EGB:3 ro de Bachillerato

PARALELOS:“C-D”

DOCENTE: Carlos FloresEJE TRANSVERSAL: Buen VivirEJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas ydestrezas motrices, cognitivas y socioafectivas para mejorar lacalidad de vida.

EJE DE APRENDIZAJE:Habilidades motrices básicas yespecíficas

BLOQUE CURRICULAR: 3. MOVIMIENTO FORMATIVO, ARTÍSTICO Y EXPRESIVO.DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Crear diferentes series de ejercicios aeróbicos, ejerciciosen circuito y técnicas de relajación para la práctica de las actividades físicas y la utilizaciónadecuada del tiempo libre.OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS: Demostrar los ejercicios aeróbicos, encircuito y técnicas de relajación, para las prácticas de las actividades físicas.

Nro. Periodos:4

Page 11: Clases

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y/OESTRATEGIAS METODOLOGICAS.

RECURSOSEVALUACIÓN

INDICADORESESENCIALES DEEVALUACIÓN

TECNICA -INSTRUMENTO

–ACTIVIDADES

AN

TIC

IPA

CIÓ

N

-¿Sabes que son los ejerciciosaeróbicos?- ¿Cómo ejecutar ejercicios aeróbicos?-¿Sabes cómo son y cómo se realizanlas técnicas de relajación?

- Humanos- Pito- Patio- Cronómetro- Grabadora- Música

- Demuestra yaplica diferentesposibilidades deejerciciosaeróbicos,ejercicios encircuito y técnicasde relajación- Elabora seriesgimnásticasutilizandodiversos ysencillosimplementosdeportivos.

Guía deobservación.

CO

NST

RU

CC

IÓN

DEL

CO

NO

CIM

IEN

TO

- Demostrar y realizar ejerciciosaeróbicos, ejercicios en circuito ytécnicas de relajación.

CO

NSO

LID

AC

IÓN

Practica ejercicios aeróbicos y derelajación antes de realizar otrodeporte en su tiempo libre.