clase estructuras

4
ESTRUCTURA Las organizaciones se estructuran sobre la base de dos divisiones del trabajo: División horizontal: es la que se refiere a dividir el trabajo en tareas, por ejemplo ventas, compras, finanzas, etc. División vertical: es la que se refiere a la división del poder o de las tareas de decisión. Esta estructura se conoce como "pirámide organizacional" cuya representación gráfica es un triángulo dividido en tres. Este modelo es el más conocido por ser simple y de fácil visualización. Cada una de las partes de éste triángulo se denomina de la siguiente manera: TIPOS DE ESTRUCTURAS: Lineal - Funcional Organización Lineal. Tiene sus orígenes en los ejércitos y en las iglesias de los tiempos medievales, es de forma piramidal donde cada jefe recibe ordenes de su superior y se las transmite a sus subordinados. Se caracteriza por tener autoridad lineal o única , Las comunicaciones se realizan en lineas formales establecidas y solo existe una autoridad máxima que centraliza las decisiones.

Upload: marcela-dado

Post on 10-Jan-2017

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase estructuras

ESTRUCTURA

Las organizaciones se estructuran sobre la base de dos divisiones del trabajo:

División horizontal: es la que se refiere a dividir el trabajo en tareas, por ejemplo ventas, compras, finanzas, etc.

División vertical: es la que se refiere a la división del poder o de las tareas de decisión. Esta estructura se conoce como "pirámide organizacional" cuya representación gráfica es un triángulo dividido en tres. Este modelo es el más conocido por ser simple y de fácil visualización. Cada una de las partes de éste triángulo se denomina de la siguiente manera:

TIPOS DE ESTRUCTURAS: Lineal - Funcional Organización Lineal.

Tiene sus orígenes en los ejércitos y en las iglesias de los tiempos medievales, es de forma piramidal donde cada jefe recibe ordenes de su superior y se las transmite a sus subordinados. Se caracteriza por tener autoridad lineal o única  , 

Las comunicaciones se realizan en  lineas formales establecidas y solo existe una autoridad máxima que centraliza las decisiones.

 Organización Funcional.

En esta estructura  los niveles superiores ceden parcialmente su autoridad a los niveles inferiores. Se hace en función del conocimiento de cada gerente o jefe, se pone énfasis en la especialización y el conocimiento y las decisiones no las toma solo el nivel superior sino que promueve que se tomen también en los niveles inferiores.

 

Page 2: Clase estructuras

Organigramas: ventajas de su uso y tipos

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura formal de una organización. Representan  las unidades de la organización en las que se han agrupado las funciones que se llevan a cabo, así como también los niveles jerárquicos y las líneas de autoridad correspondientes.

Algunas de sus ventajas son:

Permite conocer la estructura de la organización. Cada individuo que trabaja en ella puede tener clara visión de la posición de su rol

dentro del conjunto y de sus posibilidades de ascenso. se pueden detectar fallas: como que un cargo dependa de dos o más personas, o que

dos o más cargos ejerzan la misma función, etc.

Los modelos más utilizados son:

 

Circular Lineal horizontal Lineal vertical

CIRCULAR: en el centro se ubica la Gerencia General o el Departamento de mayor jerarquía y luego se van agregando anillos separando  las äreas que dependen del ärea central.

LINEAL HORIZONTAL:  está representado por rectángulos unidos por líneas que van indicando qué dependencia tiene cada uno de ellos, por ejemplo comenzamos con una Gerencia General del cual dependen tres gerencias o departamentos que se graficarán por debajo de la general unidas por líneas a ésta. Y así se pueden ir agregando otras áreas cuyas líneas indicarán de quién dependen. Siempre hacia abajo, por eso se llama horizontal.

LINEAL VERTICAL: se utiliza del mismo modo que el anterior, la única diferencia es que los rectángulos en vez de ir hacia abajo, van hacia la derecha.

Hay otros modelos como el Mixto (horizontal y vertical) pero conociendo los tres indicados se puede utilizar las variaciones que considere necesario cada organización de acuerdo a su estructura.

PROF. M DADOURIAN

Page 3: Clase estructuras

ALUMNO: …………………………………………………….ACTIVIDAD GESTIÓN ORGANIIZACIONAL

1. ¿Cómo SE ESTRUCTURAN LAS ORGANIZACIONES?2. ¿Qué tipos de estructuras existen?3. Señale un Concepto de organigrama. Ventaja de su uso y tipos.4. Explique y dibuje los modelos más usados.5. Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

1 - La estructura es el conjunto de las   en que se divide el   .

2 - La organización es un sistema porque es un   compuesto de   .

3 - La cultura   y   los objetivos comunes que busca   .

4 - División   se refiere a la división del poder.

5 - División   se refiere a dividir el trabajo en tareas.

6 - Un organigrama es una     de la estructura   de una organización.

7 - El trabajador puede tener una visión de la   de su rol y de sus posibilidades

de   .

Construye un Organigrama lineal horizontal con los siguientes datos:

de una Gerencia general dependen producción y comercialización.  de Producción dependen compras y mantenimiento.  de Comercialización dependen marketing y distribución.