clase 2 - derivadas e integrales

1
I Término 2013-2014 Prof: Mayken Stalin Espinoza Andaluz Semana 1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS Ejercicio No 1 La trayectoria de un móvil viene descrita por las ecuaciones: x=3+t 2 ; y=6t donde x e y están en metros y t en segundos. a) Determinar el módulo del vector velocidad y aceleración en el instante t=4 s b) Encuentra la ecuación de la trayectoria, es decir y=f(x) Ejercicio No 2 Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación = 3 + − 4+ (unidades del SI). Cuál es la magnitud de la componente de la velocidad y aceleración los 2 s de iniciarse el movimiento? Ejercicio No 3 Si la posición de un objeto está dada por = 3+ 4 , entonces cual debe ser la ecuación de la trayectoria? Ejercicio No 4 Si la rapidez de un móvil se mantiene constante en un movimiento curvilíneo, que se puede decir de su aceleración? Ejercicio No 5 Las expresiones de la velocidad de una partícula en función del tiempo son: = 3 − 6; = 5 + 2 ; Si en t=0 la partícula se encontraba en x=7m y y=0, determine las expresiones de los vectores posición y aceleración en función del tiempo. Ejercicio No 6 Que se puede decir del movimiento de un objeto si su aceleración es siempre perpendicular a la velocidad? Ejercicio No 7 Para una particular moviéndose en el plano horizontal, si llamamos d a la magnitud del desplazamiento y e a la distancia recorrida, ¿cuál de las siguientes posibilidades no puede ocurrir? a) d<e b) d=e c) d>e d) todas las anteriores pueden ocurrir

Upload: julio-cesar-macias-zamora

Post on 24-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 2 - Derivadas e Integrales

I Término 2013-2014 Prof: Mayken Stalin Espinoza Andaluz

Semana 1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICAS

Ejercicio No 1 La trayectoria de un móvil viene descrita por las ecuaciones: x=3+t2; y=6t donde x e y están en metros y t en segundos. a) Determinar el módulo del vector velocidad y aceleración en el instante t=4 s b) Encuentra la ecuación de la trayectoria, es decir y=f(x) Ejercicio No 2 Un cuerpo se mueve de acuerdo con la ecuación ����� = 3��� + ��� − 4�� �+���(unidades del SI). Cuál es la magnitud de la componente de la velocidad y aceleración los 2 s de iniciarse el movimiento? Ejercicio No 3 Si la posición de un objeto está dada por �� = 3��+ 4�� � , entonces cual debe ser la ecuación de la trayectoria? Ejercicio No 4 Si la rapidez de un móvil se mantiene constante en un movimiento curvilíneo, que se puede decir de su aceleración? Ejercicio No 5 Las expresiones de la velocidad de una partícula en función del tiempo son:

�� = 3�� − 6;�� = 5 + 2�;

Si en t=0 la partícula se encontraba en x=7m y y=0, determine las expresiones de los vectores posición y aceleración en función del tiempo.

Ejercicio No 6 Que se puede decir del movimiento de un objeto si su aceleración es siempre perpendicular a la velocidad?

Ejercicio No 7 Para una particular moviéndose en el plano horizontal, si llamamos d a la magnitud del desplazamiento y e a la distancia recorrida, ¿cuál de las siguientes posibilidades no puede ocurrir? a) d<e b) d=e c) d>e d) todas las anteriores pueden ocurrir