clase 2 comprensión lectora

7

Click here to load reader

Upload: daniel-macias

Post on 21-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 2 comprensión lectora

ACADEMIA MILITAR MARCO FIDEL SUÁREZ

PROGRAMA CIENCIAS MILITARES

AERONÁUTICAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE

COMPRENSIÓN LECTORA

CLASE No 2 ( Estrategias de Comprensión de Lectura)

Mg. Rosemary Sánchez B.

Santiago de Cali, abril 30 de 2014

Page 2: Clase 2 comprensión lectora

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE

LECTURA

ANÁLISIS PARATEXTUAL

• SUBRAYADO

• PARAFRASEO

• RESUMEN

• ESQUEMAS SEMÁTICOS

• ORGANIZADORES DE LA INFORMACIÓN

Page 3: Clase 2 comprensión lectora

ANÁLISIS PARATEXTUAL

PARATEXTOEl término paratexto designa al conjunto de los enunciados queacompañan al texto principal. Brinda información muy valiosa al lector y loorienta en la construcción de sentidos del texto que va a leer.

TÍTULO

PIE DE TÍTULO

GRÁFICOS

PIE DE GRÁFICOS

FOTOS

PIE DE FOTOS

COMENTARIOS

FUENTE

Page 4: Clase 2 comprensión lectora

SUBRAYADO

Consiste en destacar las ideas principales y los datos significativos de un texto,

mediante el sublineado.

Ideas de palabras claves.

Si se emplea más de un criterio para hacerlo, se utilizan colores o rayas diferentes.

El subrayado ayuda a concentrarse en el trabajo, aumenta la capacidad de análisis

y economiza tiempo en los repasos.

Si señalas primero las palabras claves encerrándolas con un círculo, te ayudará a

encontrar las ideas principales.

También es útil, poner al margen tal palabra clave, para elaborar con ellas las

pautas o guía de exposición.

La idea principal de un párrafo es el significado de éste, de tal manera que sin ella,

el párrafo no tendría sentido.

Generalmente la idea se encuentra incluida en una frase que puede hallarse al

principio del párrafo

Page 5: Clase 2 comprensión lectora

Si un párrafo completo parece ser muy importante, se debe marcar una línea vertical en el

margen derecho, que resalte su importancia procurando de que no pase de las 10 líneas.

El subrayado, aplicado como técnica de estudio o para dar énfasis a ciertas partes de un texto,

se establece una jerarquización de ideas, útil para resaltar lo más importante de un texto.

Ayuda a estudiar, memorizar y repasar al facilitar que el lector centre la atención en las palabras

claves o partes del texto más importantes.

Para utilizar el subrayado como una fase del proceso de estudio de un texto, diversos autores

exponen diferentes reglas o recomendaciones como las siguientes:

Sólo se comenzará a subrayar tras una primera lectura comprensiva del texto y una vez que éste

se ha entendido. es un error muy típico del estudiante comenzar a subrayar en la primera lectura.

es conveniente ir subrayando párrafo a párrafo. primero se lee el párrafo y a continuación se

subraya la idea principal.

El subrayado no debe limitarse a la línea sino que puede incluir otros tipos de señales: flechas

relacionando ideas, diagramas, pequeños esquemas, signos de interrogación. todo aquello que

sirva para llamar la atención.

Page 6: Clase 2 comprensión lectora

PARAFRASEO

Paráfrasis es la explicación del contenido de un texto para

aclarar todos sus aspectos. La "paráfrasis" consiste en

decir con palabras propias las ideas obtenidas en un texto,

para facilitar su comprensión lectora. Así, podemos

expresar la información que escuchamos, con palabras

diferentes, la paráfrasis es una forma rápida y sencilla de

adquirir conocimiento ya que nos ayuda a recordar lo leído

más fácilmente. Paráfrasis es también aquella

«traducción» que da al texto una visión clara, precisa y

didáctica del mismo texto. Es en si, una forma de resumir

un texto con tus propias palabras.

Page 7: Clase 2 comprensión lectora

1. Busca un artículo de tu interés y subraya

cada uno de los elementos paratextuales

que acompañan el texto.

2. Haz la interpretación de los elementos

paratextuales

3. Escribe un párrafo donde presentes el

respectivo análisis.

4. Léelo a los compañeros.

EJERCICIO No 2