clase 1.pdf

31
Dr. Antonio Delgado H. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESPECIALIDAD: RADIOLOGIA

Upload: roger-gerardo-becerra-quiroz

Post on 18-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASE 1.pdf

Dr. Antonio Delgado H.

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA

ESPECIALIDAD: RADIOLOGIA

Page 2: CLASE 1.pdf
Page 3: CLASE 1.pdf
Page 4: CLASE 1.pdf
Page 5: CLASE 1.pdf

Es la especialidad médica que estudia los aspectos farmacéuticos, químicos, bioquímicos, biológicos y físicos de los radiofármacos.

La Radiofarmacia aplica dichos conocimientos en los procesos de diseño, producción, preparación, control de calidad y dispensación de los radiofármacos, tanto en su vertiente asistencial – diagnóstica y terapéutica – como en investigación.

Page 6: CLASE 1.pdf

Son sustancias radiactivas que incorporadas al sistema en estudio, proporcionan información sobre su comportamiento, la que se obtiene mediante la detección y el análisis de la radiación emitida.

Elemento radioactivo que se comporta en el organismo exactamente como su isótopo estable (por ejemplo, I-131).

Page 7: CLASE 1.pdf

14C 15O 18F 11C 13N

131I 99mTc 125I 81Kr 133Xe

Page 8: CLASE 1.pdf

Átomo inestable que se caracteriza por emitir

radiaciones ionizantes para tranformarse en

otro, que a su vez puede emitir o no

radiaciones, hasta llegar a alcanzar la

estabilidad nuclear, tranformándose al final en

un núclido estable.

Page 9: CLASE 1.pdf

“… todo sustancia que, por su forma

farmacéutica, cantidad y calidad de

radiación emitida puede ser usada en el

diagnóstico y tratamientos de las

enfermedades de los seres vivos,

cualquiera sea la vía de administración

empleada…”

Page 10: CLASE 1.pdf

Agentes de Radiodiagnóstico

Page 11: CLASE 1.pdf

a. RF para uso Diagnóstico:

- Visualiza anatomía de un órgano o sistema.

- Se utiliza emisores gamma (γ)

- Evalúa el comportamiento fisiológico a nivel

de tejidos.

- Analiza a través del metabolismo su

comportamiento.

- Determina cuantitativamente sus parámetros

farmacocinéticos

Page 12: CLASE 1.pdf

b. RF para uso Terapéutico:

Se prefieren radionúclidos emisores β- y γ.

Las radiaciones gamma (γ) permiten seguir el radiofármaco en su

tránsito en el organismo.

Las radiaciones beta (β-) permiten administrar dosis de

radiaciones al órgano blanco, suficientes para conseguir el efecto

terapéutico deseado.

Ejemplo típico: I131 utilizando en Tx. Del Hipertiroidismo y del

Ca de tiroides (Emisor β- y γ).

Page 13: CLASE 1.pdf

RN de emisión gammapuro, pudiendo ser obtenidos por

elución de un generador.

Energía gamma moderada, permitirá mejor eficiencia de

detección, facilitará el blindaje y la colimación del detector

(120-400KeV).

Periodo de Semidesintegración corto, baja dosis de

radiación debida a la actividad residual en el cuerpo.

RN ideales: Tc99m (140KeV – 6.02h), In111 (173KeV – 67h) ó

I123 (159KeV-13.3h).

Page 14: CLASE 1.pdf

a. Radionucleídos Primarios:

- Presentan utilidad diagnóstica en su forma química más

simple.

- Son soluciones de compuestos inorgánicos del elemento

respectivo.

- Ejm. INa-131, Pertecnetato de Sodio-Tc99m

b. Compuestos Marcados:

- Formado por una molécula y un radionucleído primario

de distinta naturaleza. Ejm. DTPA-Tc99m

Page 15: CLASE 1.pdf
Page 16: CLASE 1.pdf
Page 17: CLASE 1.pdf

Bloqueo capilar

Fagocitosis

Secuestro celular

Localización compartimental

Difusión simple

Adsorción química

Transporte activo

Reacción antígeno-ánticuerpo

Unión a receptores

Page 18: CLASE 1.pdf

Es el mecanismo de localización de los

radiofármacos formados por partículas de gran

tamaño en suspensión.

Estas partículas poseen un diámetro entre 10 y

60 μm, lo que es superior a la luz capilar.

Tras su administración se logra una verdadera

microembolización dentro de un territorio

determinado.

Page 19: CLASE 1.pdf
Page 20: CLASE 1.pdf

Mecanismo de localización de aquellos RF que

constituyen suspensiones coloidales con un diámetro

de partículas inferior a una micra.

Estas partículas circulan libremente por cualquier

porción del árbol vascular y son captadas

activamente por las células fagocitarias del RES.

En este mecanismo se basan las exploraciones de

morfología hepatoesplénica y la linfogammagrafía.

Page 21: CLASE 1.pdf
Page 22: CLASE 1.pdf

El bazo es el órgano encargado de extraer de la

circulación los hematíes envejecidos o dañados,

podemos obtener imágenes esplénicas puras y no

hepatoesplénicas si administramos estas células

marcadas y alteradas.

El marcaje se realiza con 99mTc sobre la albúmina.

Page 23: CLASE 1.pdf
Page 24: CLASE 1.pdf

Es la que ocurre con aquellos radiofármacos que, una

vez introducidos en un compartimiento orgánico no

difunden ni sufren transporte activo hacia el exterior del

mismo. Tal es el caso del DTPA-99mTc en la

cisternografía cerebral, vaciamiento gástrico, tránsito

esofágico, etc. tras su administración intravenosa e

intratecal respectivamente.

Page 25: CLASE 1.pdf
Page 26: CLASE 1.pdf

Incluye todos los mecanismos de localización de

radiofármacos que ocurren por procesos pasivos y sin

que se vean limitados por las distintas barreras orgánicas

(membranas).

El radiofármaco alcanza una estructura determinada y

penetra en la misma libremente y sin intervenir ninguno

de los mecanismos anteriormente citados.

Page 27: CLASE 1.pdf
Page 28: CLASE 1.pdf

Se produce cuando el

radiofármaco es fijado,

mediante enlaces

electroquímicos, en la

superficie de algún

componente orgánico, como

ocurre con los fosfonatos en

el cristal de hidroxiapatita.

Page 29: CLASE 1.pdf

El radiofármaco es captado en

contra de un gradiente de

concentración, por ejemplo el

131I como 131INa es captado

por la glándula tiroides. Este

mecanismo da información de

la morfología y funcionalismo

del órgano estudiado.

Page 30: CLASE 1.pdf

Es el caso del empleo de

anticuerpos marcados con un

radionúclido para que se fijen

sobre los antígenos específicos.

Un ejemplo es el In-111-

Oncoscint para localizar

carcinoma colorectal y AntiCEA

Page 31: CLASE 1.pdf

Cuando el radiofármaco

presenta alta afinidad

por los sitios de unión

de un determinado

receptor. Como ejemplo

el Tc99m-octeotride

para localizar tumores

neuroendocrinos.