clase 1.pdf

23
GESTIÓN ESTRATÉGICA Presentación del Curso Universidad San Sebastián - Docente: Sebastián Pastén Fuenzalida - INGE-1023 Gestión Estratégica 201510 PRESENTACIÓN DEL CURSO

Upload: rolando-carrasco

Post on 07-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • GESTIN

    ESTRATGICA Presentacin del

    Curso

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

  • La presente asignatura de carcter terica aportar al estudiante de Ingeniera Civil Industrial las herramientas necesarias para el anlisis estratgico tanto interno como del entorno de la empresa, permitindoles formular estrategias de alta direccin que permitan obtener una ventaja competitiva .

    A travs de esta asignatura los estudiantes desarrollarn las habilidades necesarias para analizar, disear, evaluar e implementar procesos directivos que permitan el posicionamiento de la empresa en relacin al entorno, comprendiendo adems las mltiples relaciones que existen entre los grupos de inters (clientes, proveedores, gobierno, entre otros) y la empresa.

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • RESULTADOS DE APRENDIZAJE GENERALES

    DE LA ASIGNATURA

    Analiza y evala el entorno de la empresa.

    Comprende la organizacin en cuanto a sus elementos y como estos generan valor.

    Comprende y aplica una mentalidad estratgica orientada a liderar los procesos directivos de una

    organizacin.

    Evala y Disea planes estratgicos a travs de la utilizacin de herramientas propias de la alta

    direccin.

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • CONTENIDOS

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • Contenidos

    Unidad1: La visin

    estratgica y el anlisis de

    entorno

    Unidad 2: Unidad de Negocios

    Unidad 3: Estrategia

    Corporativa e Internacional

    Unidad 4: Desarrollo e

    implementacin estratgica.

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • EVALUACIONES

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • Evaluaciones

    Solemne 1

    20%

    Solemne 2

    20%

    Solemne 3 (20%)

    Trabajo Final (20%)

    40%

    Trabajos y pruebas Chicas

    20%

    Asistencia Mnima 75% PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • Condiciones de los Trabajos y pruebas

    chicas

    En caso de ausencia justificada de un test, el estudiante deber rendir un test de recuperacin sobre los mismos contenidos en una fecha a acordar

    con el docente. Es obligacin del estudiantes contactar al docente a ms

    tardar una semana despus de la fecha original del test no rendido para

    acordar una nueva fecha. En caso de no hacerlo se aplicar la nota mnima

    (1.0).

    En caso de ausencia no justificada el test ser calificado con nota mnima.

    Los test y trabajos son de carcter inclusivo, es decir, es posible que se pida utilizar algn concepto o herramienta vista en alguna parte anterior de la

    materia en el contexto de lo que se est evaluando.

    Cualquier conducta poco honesta durante los test ser sancionada con la nota mnima.

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

  • Condiciones de los Trabajos

    Los grupos sern formados por el Docente una vez que se cierre el periodo normal de inscripcin de la asignatura.

    La cantidad de integrantes se definir entonces dependiendo de la cantidad de Estudiantes totales.

    En cualquier caso ser entre 3 y 5 integrantes.

    El trabajo debe ser realizado en una empresa local de tamao mediano (aunque depende de la naturaleza de la empresa, de 50 a 500 personas suele

    ser un rango adecuado).

    Las empresas grandes y bien establecidas se omiten pues normalmente presentan un sistema administrativo demasiado desarrollado que har difcil

    que el grupo sea capaz de realizar propuestas interesantes, lo que los

    perjudicar en la calificacin.

    Para empresas demasiado pequeas ocurre un problema similar, donde la escasa complejidad administrativa induce la imposibilidad de pensar en

    soluciones estratgicas viables.

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

  • Se definir una fecha para inscribir la empresa en que se trabajar, la cual ser anunciada una vez que se formen los grupos de trabajo.

    Se recomienda que cada uno busque individualmente dnde realizar el trabajo, de modo que cuando conozcan sus compaeros de grupo slo deban

    escoger entre las distintas opciones.

    La longitud de los trabajos les demandar una cantidad importante de tiempo a todos los integrantes, por lo que se recomienda que comiencen

    apenas sea posible a trabajar en la empresa.

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Condiciones de los Trabajos

  • Para cada trabajo se entregar una pauta especfica sobre los contenidos que debe incluir, as como las normas relativas a los informes,

    presentaciones, y otras condiciones varias que sern consideradas en la

    evaluacin.

    En especial cabe destacar que existir un descuento en el puntaje por faltas de ortografa en los trabajos, as como por informalidad en el lenguaje de las

    presentaciones

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

    Condiciones de los Trabajos

  • Otras consideraciones

    La asistencia es obligatoria (75% con justificacin), en el caso de no cumplir, el estudiante reprobara la asignatura.

    Cualquier clase de comportamiento poco honesto para aparecer presente en una clase sin estarlo realmente producir la anulacin de todos los

    beneficios mencionados para el estudiante infractor.

    Durante el semestre la participacin en clases ser recompensada con puntos a sumar al estudiante en las distintas evaluaciones del curso.

    Del mismo modo los estudiantes que perjudiquen el normal desarrollo de las clases sern sancionados con descuentos de puntos en las distintas

    evaluaciones del curso

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

  • BIBLIOGRAFA

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

  • Administracin Estratgica: Competitividad y Globalizacin Hitt Ireland Hoskinsson 7Edicin Thomson South-Western (2007)

    LIBRO GUIA

    Execution Premium: Integrando La Estrategia Y Las Operaciones Para Lograr Ventajas Competitivas Robert Kaplan David Norton Primera Edicin, Harvard Business Press, 2008

    Mapas estratgicos: Convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles Robert S. Kaplan, David P. Norton Harvard business press/Gestin 2000, 2005

    Blue Ocean Strategy W. Chan Kim, Renee Mauborgne Harvard Business Review Press; 1 Edicin (2005)

    Business Model Generation Alexander Osterwalder, Yves Pigneur Wiley; 1 Edicin (2010)

    LITERATURA ADICIONAL

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    PR

    ES

    EN

    TA

    CI

    N D

    EL

    CU

    RS

    O

  • Introduccin Definiciones

    El Ciclo de Gestin

    Estratgica

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

  • DEFINICIONES

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

  • QUE ENTENDEMOS POR

    ESTRATEGIA. Es un concepto muy antiguo

    Proviene del idioma griego

    stratos, ejrcito, y agein, conducir,

    guiar.

    Contiene elementos de la

    planeacin como de toma de

    decisiones o acciones.

    Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas

    sistemticamente en el tiempo que se llevan a cabo para

    lograr un determinado fin o misin. DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • QU ES ESTRATEGIA?

    La idea ms natural que surge es la de un plan de accin.

    Qu dificultades entraa esta idea?

    DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

    QU ES ESTRATEGIA?

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

  • Estrategia Todo lo que una compaa planifica hacer y evita hacer conscientemente

    para competir y superar a sus rivales en la actualidad y el futuro, o para hacer la competencia irrelevante, tomando en consideracin la realidad

    interna de la firma y el ambiente relevante.

    Implica la definicin de una posicin particular de mercado, la generacin de una propuesta de valor mejor que la competencia o las dems opciones que los clientes enfrentan, creada a partir de un balance entre opciones y la implementacin consciente y controlada de distintos procesos de negocios.

    Incluye acciones (decisiones) bsicas para establecer un mnimo nivel de competitividad, adems de las acciones (decisiones) orientadas a

    sobrepasar ese nivel.

    Una estrategia es la lgica ltima que la empresa posee para sustentarse en el tiempo, y su xito o fracaso no puede ser medido bajo una sola

    perspectiva.

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

  • Para qu la estrategia? Modelar en forma proactiva cmo se llevarn a cabo los negocios de una

    compaa.

    Modelar las decisiones y acciones independientes iniciadas por los

    departamentos, los administradores y los empleados en toda la compaa en

    un plan de accin coordinado: Filosofa / Referencia / Criterio.

    Una buena estrategia es desarrollar una posicin de mercado suficientemente

    poderosa y una organizacin capaz de producir un desempeo exitoso, a

    pesar de acontecimientos imprevistos, de las acciones de la competencia y

    de las dificultades internas.

    Puede ser una barrera de entrada para los competidores por la ventaja

    competitiva que ofrece

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510

    DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

  • Y SI EL LUCRO NO ES UN OBJETIVO?

    Lo importante es cumplir con los objetivos de la organizacin.

    Todo lo que una organizacin planifica hacer y evita hacer conscientemente para lograr sus objetivos y entregar sus beneficios a los grupos de inters en la actualidad y el futuro, tomando en consideracin la realidad interna de la

    firma y el ambiente relevante.

    Implica la definicin de una forma de hacer las cosas, la generacin de una propuesta de valor atractiva para los grupos de inters, creada a partir de un

    balance entre opciones y la implementacin consciente y controlada de distintos procesos.

    Una estrategia es la lgica ltima que la organizacin posee para sustentarse y progresar en el tiempo, y su xito o fracaso no puede ser medido bajo una sola

    perspectiva.

    DE

    FIN

    ICIO

    NE

    S

    Universidad San Sebastin - Docente: Sebastin Pastn Fuenzalida -

    INGE-1023 Gestin Estratgica 201510