clase 12

30
Las empresas en los mercados competitivos

Upload: mayumy-noymy-naupay-huanca

Post on 08-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

12

TRANSCRIPT

  • Las empresas en los mercados competitivos

  • Quesunmercadocompetitivo? El significado de competencia

    Muchos compradores y vendedores Productos no diferenciados por los consumidores Cada comprador y vendedor considera dado el precio demercado

    Las empresas pueden entrar o salir libremente del mercado

    2

  • Quesunmercadocompetitivo? El ingreso de una empresa competitiva

    El objetivo sigue siendo maximizar beneficios Ingreso total menos costo total

    Ingreso total = P x Q Proporcional a la cantidad producida (Q)

    Ingreso promedio Ingreso total dividido por la cantidad vendida (PxQ)/Q, o seaP.

    3

  • Quesunmercadocompetitivo? El ingreso de una empresa competitiva Ingreso marginal

    Cambio en el ingreso total al vender una unidad adicional En las empresas competitivas

    Ingreso promedio = P Ingreso marginal = P

    4

  • TablaIngreso total, promedio & marginal de una empresa competitiva

    1

    5

    Produccin(Q)

    Precio(P)

    Ingresototal(IT=P Q)

    Ingresopromedio(Ipr=IT/Q)

    Ingresomarginal(IMg=IT/Q)

    12345678

    $66666666

    $612182430364248

    $66666666

    $6666666

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    La maximizacin de beneficios se produce cuando ladiferencia entre ingreso total y costo total es mxima Equivale a comparar ingrso marginal con costo marginal

    Si IMg > CMg es conveniente incrementar la produccin Si Img < CMg es conveniente reducir la produccin

    6

  • TablaMaximizacin de beneficios: Un ejemplo numrico

    2

    7

    Produccin(Q)

    Ingresototal(IT)

    Costototal(CT)

    Beneficio(ITCT)

    IngresoMarginal(Img=IT/Q)

    CostoMarginal(Cmg=CT/Q)

    Cambioenbeneficio(IMgCMg)

    012345678

    $0612182430364248

    $358121723303847

    $314677641

    $66666666

    $23456789

    $43210

    123

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    La curva de costo marginal y las decisiones de oferta de laempresa La curva de CMg tiene pendiente positiva La curva de CTpr tiene forma de U La curva de CMg corta a la curva de CTpr en el punto mnimode esta curva

    P = Ipr = Img

    8

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    La curva de costo marginal y las decisiones de oferta de laempresa

    Las tres reglas para maximizar beneficios: Si IMg > CMg entonces la empresa debe aumentar Q Si CMg > IMg entonces la empresa debe reducir Q Si IMg = CMg se maximiza el beneficio de la cantidadproducida

    9

  • FiguraMaximizacin de beneficios en una empresa competitiva

    1

    10

    Costos e Ingresos ($)

    Cuando la produccin es Q1, el ingreso marginal IMg1 es mayor que el costo marginal CMg1, y aumentar la produccin aumenta el beneficio. Cuando la produccin es Q2, el costo marginal CMg2 es mayor que el ingreso marginal IMg2, y reducir la produccin aumenta el beneficio. El beneficio es mximo produciendo QMAX donde el ingreso marginal se iguala con el costo marginal.

    Produccin (Q) 0

    CTpr

    CVprP=Ipr=ImgP=IMg1=IMg2

    CMg

    CMg1

    CMg2

    Q2Q1 QMAX

    La empresa maximizabeneficios cuando la cantidadproducida iguala su costomarginal con su ingresomarginal.

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    La curva de costo marginal y las decisiones de oferta de laempresa

    Dado que el precio es un dato para la empresa, su curva decosto marginal Determina la cantidad que est dispuesta a ofrecer a cadaprecio posible.

    Es su curva de oferta.

    11

  • FiguraCosto marginal como la curva de oferta de una empresa competitiva

    2

    12

    Precio

    Un aumento del precio desde P1 a P2 conduce a incrementar la produccin desde Q1 a Q2, haciendo mayor el beneficio. Debido a que la curva de CMg muestra la cantidad producida por la empresa a cualquier precio dado, es su curva de oferta.

    Produccin (Q) 0

    CTpr

    CVpr

    CMg

    P1

    P2

    Q2Q1

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    Cierre temporal Es una decisin de corto plazo consistente en no producir

    Durante un perodo de tiempo Esperando a que mejoren las condiciones del mercado

    La empresa sigue pagando sus costos fijos Salir del mercado

    Es una decisin de largo plazo Al salir, la empresa no seguir pagando ningn costo

    13

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    Cortoplazo:decisindecierretemporal IT=ingresototal CV=costosvariables

    Decisin: CierretemporalsiIT

  • FiguraLa curva de oferta de una empresa competitiva en el corto plazo

    3

    15

    Costos ($)

    En el corto plazo, la curva de oferta de una empresa competitiva es su curva de costo marginal (CMg) sobre la curva de costo variable promedio (CVpr). Si el precio cae por debajo del costo variable promedio, la empresa cerrar temporalmente.

    Produccin (Q) 0

    ITpr

    CMg

    CVpr

    1. En el corto plazo, la empresa produce si P>CVpr,...

    2. ...pero cierrasi P

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    Largo plazo: decisiones de entrar y salir del mercado La empresa se sale del mercado si

    Ingreso total < costo total; IT < CT Es lo mismo que P < CTpr

    La empresa entra al mercado si Ingreso total > costo total; IT > CT Es lo mismo que P > CTpr

    La curva de oferta de una empresa competitiva en el largo plazo Es la porcin de su curva de costo marginal Sobre su curva de costo total promedio

    16

  • FiguraLa curva de oferta de una empresa competitiva en el largo plazo

    4

    17

    Costos ($)

    En el largo plazo, la curva de oferta de una empresa competitiva es su curva de costomarginal (CMg) sobre la curva de costo total promedio (CTpr). Si el precio cae debajodel costo total promedio, la empresa abandonar el mercado.

    Produccin (Q) 0

    CMg1. En el largo plazo, laempresa produce siP>CTpr,...

    2. ...yabandona si P

  • Maximizacindebeneficios&Curvadeoferta

    SiP>CTpr Beneficio=IT CT=(P CTpr)x Q

    SiP

  • FiguraBeneficio como el rea entre el precio y el costo total promedio

    5

    19

    Precio

    El rea sombreada entre el precio y el costo total promedio representa el beneficiode la empresa. La altura del rectngulo es precio menos costo total promedio (P CTpr), y su ancho es la produccin (Q).

    Produccin0

    (a) Una empresa con beneficios

    Beneficio

    CMg

    CTpr

    P=Ipr=IMgP

    Q(maximiza beneficios)

    CTpr

    Precio

    Produccin0

    (b) Una empresa con prdidas

    Prdida

    CMg

    CTpr

    P=Ipr=IMgP

    Q(minimiza prdidas)

    CTpr

  • Lacurvadeofertadeunmercadocompetitivo

    El corto plazo En el corto plazo el nmero de empresas es fijo Cada empresa produce igualando IMg con CMg

    Si P > CVpr: curva de oferta es la curva de CMg Oferta del mercado

    Igual a la suma de la cantidad ofertada por cada empresaa cada precio

    20

  • FiguraOferta del mercado de corto plazo

    6

    21

    Precio

    En el corto plazo, el nmero de empresas en el mercado es fijo. Como resultado, lacurva de oferta de mercado, refleja la curvas de costo marginal de las empresasindividuales.

    Produccin(empresa)

    0

    (a) Oferta de la empresa

    CMg

    100

    $2.00

    Precio

    Produccin(mercado)

    0

    (b) Oferta del mercado

    200

    1.00

    Oferta

    100,000

    $2.00

    200,000

    1.00

  • Lacurvadeofertadeunmercadocompetitivo

    Largoplazo:ofertadelmercadocuandolasempresasentranysalen SiP>CTprentonceslasempresastendrnbeneficios

    Ynuevasempresasentrarnalmercado SiP

  • FiguraCurva de oferta del mercado en el largo plazo

    7

    23

    Precio

    En el largo plazo, las empresas entrarn o saldrn del mercado hasta que el beneficio sevuelva cero. Como resultado, el precio se igualar al costo total promedio mnimo.El nmero de empresas se ajustar hasta que toda la demanda sea satisfecha a ese precio.La curva de oferta de mercado a largo plazo es horizontal a ese precio.

    Produccin(empresa)

    0

    (a) Empresas con beneficio cero

    MC

    ATC

    Precio

    Produccin(mercado)

    0

    (b) Oferta del mercado

    P=CTpr

    mnimoOferta

  • Lacurvadeofertadeunmercadocompetitivo

    Porqulasempresascompetitivaspermanecenenelmercadosisusbeneficiossonnulos? Beneficio=ingresototal costototal Elcostototalincluyetodosloscostosdeoportunidad

    24

  • Lacurvadeofertadeunmercadocompetitivo

    Efectos de un desplazamiento de la curva de demanda en elcorto y en el largo plazo

    Mercado se encuentra en equilibrio de largo plazo P = CTpr mnimo Beneficio econmico = 0

    La demanda se incrementa La curva de demanda se desplaza hacia arriba En el corto plazo

    Aumenta la produccin Aumenta el precio y P > CTpr generando beneficioseconmicos positivos

    25

  • Lacurvadeofertadeunmercadocompetitivo

    Enellargoplazoingresarnnuevasempresasalmercado Enelcortoplazo,lacurvadeofertasedesplazarhaciaabajo Elpreciocaer,volviendoaigualarseconelCTprmnimo Laproduccinaumentar,debidoaquehaymsempresasenelmercado

    Sevolveraunaescalaeficiente

    26

  • Figura

    Precio

    Un incremento de la demanda en el corto y en el largo plazo (a)8

    27

    Precio

    El mercado est en equilibrio de largo plazo. Cada empresa tiene beneficio cero, y el precio iguala el costo total promedio mnimo.

    Produccin(mercado)

    0

    Mercado

    Produccin(empresa)

    0

    Empresa

    CTprCMg

    (a) Condicin inicial

    Oferta de CP, S1

    Demanda, D1

    Q1

    P1Oferta LP P1

    A

    1. Mercado en equilibrio de largo plazo 2. las empresas tienen beneficio cero.

    Q1

  • FiguraUn incremento de la demanda en el corto y en el largo plazo (b)

    8

    28

    PrecioPrecio

    La demanda aumenta desde D1 a D2. El equilibrio va desde A a B, llevando el precio desde P1 a P2, y la produccin del mercado desde Q1 a Q2. Como el precio ahora es superior al costo total promedio, las empresas obtienen beneficios, lo que incentiva a otras empresas a ingresar a este mercado

    Produccin(mercado)

    0

    Mercado

    Produccin(empresa)

    0

    Empresa

    (b) Respuesta de corto plazo

    S1

    D1

    Q1

    P1Oferta LP P1

    A

    3. Un incremento en lademanda aumenta el precio 4. produciendo un

    beneficio de cortoplazo.

    D2

    B

    Q2

    P2 P2

    CMgCTpr

    Q1 Q2

  • FiguraUn incremento de la demanda en el corto y en el largo plazo (c)

    8

    29

    PrecioPrecio

    La entrada de nuevas empresas lleva la curva de oferta de corto plazo a la derecha, desde S1 aS2. En el nuevo equilibrio de largo plazo, C, el precio vuelve a P1 pero la produccin seincrementa a Q3. El beneficio vuelve a cero, el precio vuelve al costo total promedio mnimo, peroel mercado tiene ahora ms empresas para satisfacer la mayor demanda.

    Produccin(mercado)

    0

    Mercado

    Produccin(empresa)

    0

    Empresa

    (c) Respuesta de largo plazo

    S1

    D1

    Q1

    A

    D2

    B

    Q2

    P2

    CMgCTpr

    5. El ingreso de nuevas empresas, aumenta la oferta y el precio cae,

    6. restableciendo el equilibrio de LP.

    S2

    C

    Q3

    P1P1Oferta LP

    Q3

  • Lacurvadeofertadeunmercadocompetitivo

    Hay dos motivos por los que la curva de oferta a largo plazopuede tener pendiente positiva La cantidad de alguno de los recursos utilizados en laproduccin puede ser limitada

    Entonces, el incremento de la produccin puede ocasionar unincremento de los costos de produccin y conducir a un aumento deprecios

    Las empresas tienen diferentes curvas de costos, por lo quelas que tienen costos ms altos necesitan precios mayorespara rentabilizar su ingreso.

    Esto conduce a concluir que en el largo plazo algunas empresas tienenbeneficios positivos.

    Curva de oferta del mercado a largo plazo puede tenerpendiente positiva y es ms elstica que la curva de oferta acorto plazo

    30