clase 1 primeros_años_201 5

18
INFORMÁTICA 2015 Primeros años Bachillerato General Docentes: Jenny Palacios Atilio Gaitán

Upload: jenny-palacios

Post on 26-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORMÁTICA 2015Primeros años Bachillerato General

Docentes: Jenny Palacios

Atilio Gaitán

AGENDA

• Actividad #1 Bienvenida y conociéndonos

• Actividad #2 Reglamento interno de trabajo.

• Actividad #3 Aspectos de trabajo.

• Actividad #4 Prueba diagnostica

• Actividad #4 Cierre

ACTIVIDAD #1 BIENVENIDA Y CONOCIÉNDONOS

• Propósito• Conocer el nombre de los participantes de cada sección del primer año

general.

• Instrucciones.1. Por medio de dinámica permitir que cada estudiante se presente2. Cada estudiante debe expresar:

• Nombre completo, conocimientos en informática, centro de estudio anterior y un propósito de año nuevo.

3. Cada estudiante debe poner mucha atención a los nombres de compañeros.

ACTIVIDAD # 2 REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

• Propósito • Describir las normas de convivencia a utilizar en las clases de informática.

• Instrucciones1. Copie las descripciones de las normas de convivencia en su cuaderno.2. Preste atención y opine sobre las normas de convivencia.3. Comente sobre el video mostrado al final de las normas.

NORMAS DE CONVIVENCIA

• 1.- Hacer ruido excesivo (el uso de teléfonos celulares deben estar en modalidad silencio o apagado).

• 2.- Sin distinción alguna, a tod@s los estudiantes, se le sancionara si pretende entrar al centro de cómputo con bebidas, alimentos, golosinas, gorras.

• 3.- Al ingresar al centro de cómputo, tod@s deberán revisar el estado en que recibe el equipo, en caso de existir anomalías o fallas es responsabilidad del usuario reportarlas al docente.

• 4.- El o la estudiante debe guardar una conducta respetuosa hacia los demás, dentro del centro de cómputo. Por lo anterior, los gritos, agresión física, expresiones verbales o corporales obscenas serán objeto de sanción.

• 5.- El estudiante será responsable de iniciar y terminar su sesión correctamente: encenderá el equipo de cómputo, utilizara el equipo de cómputo adecuadamente y apagara la computadora. Así mismo dejará debidamente acomodados el CPU, mouse, teclado, monitor y silla.

• 6.- Los estudiantes que cuenten con equipos de comunicación inalámbricos (Celulares, Tablet, Ipad, Iphone, etc.) deberán mantenerlos apagados o en modo silencioso.

NORMAS DE CONVIVENCIA• 7.- Los estudiantes sólo podrán utilizar los equipos y servicios que se ofrecen

en el centro de cómputo con fines académicos. Cualquier otro concepto por el cual se haga uso queda prohibido.

• 8.- Todo usuario debe respetar la configuración lógica actual de los equipos, por lo que debe abstenerse de realizar cualquier modificación. Se tomará como modificaciones lógicas las siguientes:

a) Instalar o desinstalar programas y/o actualizaciones de estos.b) Instalar o desinstalar controladores de hardware. c) Cambiar el fondo del escritorio.d) Cambiar el protector de pantalla.e) Eliminación de archivos del sistema operativo.f) Cambiar la configuración y/o apariencia del sistema operativo.

NORMAS DE CONVIVENCIA

• 9.- Ningún usuario está autorizado para realizar modificaciones a la estructura física de los equipos. Se entiende como modificación de la estructura física las siguientes:

a) Instalar o desinstalar hardwareb) Intercambiar entre equipos Mouse, teclado, monitor o cualquier otro dispositivo externo.c) Desconectar los cables de alimentación, el del Mouse, el teclado, el del monitor y/o el de acceso a la red.

• 10.- Ningún usuario tiene permitido sustraer del centro de cómputo, equipos de cómputo, cables y accesorios.

• 11.- Ningún usuario podrá realizar, dentro de las instalaciones del centro de cómputo, actos de piratería o actividades que violen los derechos de autor vigentes en nuestro país.

• 12.- Está prohibido abrir páginas con contenido pornográfico, chats, redes sociales, juegos, música, videos, entretenimiento, o cualquier otra que no apoye al desarrollo académico.

NORMAS DE CONVIVENCIA

• 13.- Los alumnos deben ingresar a la hora de inicio de su clase puntual.

• 14.- Colaborar con el orden y limpieza, depositando la basura en los recipientes respectivos.

• 15.- Observar siempre el debido respeto para sus profesores, compañeros, empleados y autoridades del Centro Cultural Salvadoreño Americano. 

• 16.- Evitar manifestaciones románticas dentro de la institución.

• 17.- Cualquier objeto que encuentre y considere olvidado o extraviado, entregarlo a los profesores ó en las oficinas administrativas ( EN EL CENTRO DE MATERIALES).

• https://www.youtube.com/watch?v=8-AwROAn508

• http://www.youtube.com/watch?v=_8uDhIAFCvo

ACTIVIDAD #3 ASPECTOS DE TRABAJO.

• Propósito• Describir la forma de trabajo del docente de la materia de informática.• Presentar pensum de trabajo.• Describir la forma de calificar los resultados de la clase.

• Instrucciones1. Preste atención a las siguientes laminas que permiten describir la

forma de trabajo del docente y la presentación del pensum.2. Tome nota en su cuaderno de la descripción de como se calificaran

los resultado de la clase.

DESCRIBIR LA FORMA DE TRABAJO DEL DOCENTE

• Desarrollo de las clases y la utilización de la plataforma:• Cada clase se desarrollara por medio de presentaciones en PowerPoint y se

compartirá con el estudiante.• Cada vez que se desarrolle un ejercicio este será colocado en la plataforma

como resumen de clase.• Se utilizara la plataforma de TBOXPLANET en cada clase, por lo que el

alumno deber de haber adquirido su material de clase desde la primera semana del año escolar.

• Cada estudiante deberá tener su memoria o bien una cuenta para almacenar archivos en la nube.

• Otros que determine el docente.

PENSUM DE TRABAJO

Durante todo el año los estudiantes verán las siguientes unidades.

• UNIDAD 1: Naturaleza de las TIC y elaboración de proyectos. • UNIDAD 2: Las TIC como herramientas para la productividad.• UNIDAD 3: Las TIC como fuentes de distribución y difusión de información.• UNIDAD 4: Utilización de otras herramientas tecnológicas.

UNIDAD 1: Naturaleza de las TIC y elaboración de proyectos.

• Principios Básicos de Informática

• Sistemas Operativos: elementos y funciones básicas (archivos,

carpetas, pantallas y otros).

• Problemas Sociales, Éticos, Humanos y Tecnología.

UNIDAD 2: Las TIC como herramientas para la productividad.

• Procesador de Texto.• Hojas de Cálculo.• Presentaciones Multimedia.

UNIDAD 3:Las TIC como fuentes de distribución y difusión de información.

• Internet y Correo Electrónico• Motores de búsqueda: Google, Yahoo, Ask y otros• Portal Educativo, Blog, Foros, Chat y otras herramientas de comunicación.

UNIDAD 4: Utilización de otras herramientas tecnológicas.

• Medios Digitales.• Programas de reproducción musical• Proyecto de Integración: creación de un CD musical.

EVALUACIONES

• Todos los trabajos serán evaluados, unos de forma sumativa y otros formativa.

• Cada día de clase se desarrollaran actividades para estas se utilizara una lista de cotejo, estas actividades servirán para completar los trabajos que se presentan en cada periodo.• Las notas son:

• 35% para trabajos• 35% para actividades integradoras• 30% para exámenes.

• Los exámenes se desarrollaran de forma acumulativa.• Las actividades integradoras serán desarrolladas en grupos o parejas. Los

trabajos de forma individual.• El uso de la plataforma tendrá el 15% de cada actividad integradora y

trabajos.• Certificación internacional de Word2013 con la oportunidad de

participar en una competencia a nivel nacional e internacional. (VIDEO)

ACTIVIDAD #4 PRUEBA DIAGNOSTICA

• Propósito • Diagnosticar los conocimientos adquiridos en el año anterior de

los estudiantes del primer año de bachillerato general.

• Instrucciones:• Por medio dinámica tome un nuevo lugar para el desarrollo de la

actividad• Conteste las preguntas que se le presentan a continuación.

PREGUNTAS• De forma individual conteste las siguientes preguntas del documento

desarrollado en Word: • Le es mas fácil trabajar de forma individual o en pareja o en grupo: si, no y

por que.• Tiene computadora, si su respuesta es si, describa que sistema operativo

posee, tiene conexión a internet y la versión de office.• Cuantas personas utilizan su computadora.• Desde cuando utiliza computadoras.• Conoce sobre software libre cuales conoce.• Conoce sobre los programas de ofimática

Nota: Desarrolle la siguiente prueba que le entregara el docente de forma impresa