clase 1 geografia economica internacional

11
CLASE 2 Maestra Patricia Ramos GEOGRAFIA ECONOMICA INTERNACIONAL

Upload: patricia-ramos-gomez

Post on 20-Jul-2015

185 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 1 geografia economica internacional

CLASE 2Maestra Patricia Ramos

GEOGRAFIA ECONOMICA INTERNACIONAL

Page 2: Clase 1 geografia economica internacional

EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE IDENTIFICAR LA

DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL, REGIONAL Y GLOBAL, DE

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE:

los factores de la producción,

de los flujos de intercambio y

de los esfuerzos de integración económica regional y

global

ESTABLECIENDO NEGOCIACIONES PERTINENTES QUE LE

PERMITAN EL ÓPTIMO DESEMPEÑO DENTRO DEL MARCO

DE COMERCIO MUNDIAL.

OBJETIVO

Page 3: Clase 1 geografia economica internacional

PROGRAMA GENERAL

1. CONSIDERACIONES TEÓRICO-

CONCEPTUALES.

2.ANALISIS GEOECONÓMICO

MUNDIAL

3. ANALISIS GEOECONÓMICO DE

MÉXICO

4.PROCESOS Y TENDENCIAS DE

INTERACIÓN ECONÓMICA

REGIONAL

Page 4: Clase 1 geografia economica internacional

UNIDAD 1

CONCEPTOS BASICOS DE GEOGRAFIA

ECONOMICA

Propósito: el alumno será capaz de

identificar los conceptos básico que son

utilizados para el análisis de geoeconómico.

Page 5: Clase 1 geografia economica internacional

¿QUÉ ES GEOGRAFIA ECONOMICA?

Se debe identificar y relacionar como una rama de la geografía humana, que se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su relación con la explotación de los recursos naturales, a lo largo del mundo.

Page 6: Clase 1 geografia economica internacional

¿QUÉ ES GEOGRAFIA ECONOMICA?

En términos simples,

es la parte de la

geografía dedicada a

conocer cómo vive la

gente, sus relaciones

con la distribución

espacial de los

recursos, la

producción y el

consumo de bienes y

servicios.

Page 7: Clase 1 geografia economica internacional

CAMPOS DE LA GEOGRAFIA ECONOMICA

GEOGRAFIA AGRICOLA

GEOGRAFIA DEL DESARROLLO

GEOGRAFIA INDUSTRIAL

GEOGRAFIA DEL TRANSPORTE

Page 8: Clase 1 geografia economica internacional

DATOS IMPORTANTE:

Hoy en día, los estudios se han dirigido al análisis del

Desarrollo económico desigual (como demuestran los

patrones de actividades económicas a lo largo del

mundo), así como por el modo en que se puede

relacionar la estructura social con la actividad

económica y la forma en que determinados estilos de

desarrollo económico hacen uso de los recursos

Page 9: Clase 1 geografia economica internacional

SECTORES DE ESTUDIO EN GEOGRAFÍA E.

SECTOR primario (incluye a aquellas

actividades que suponen la extracción de

bienes y recursos naturales: la agricultura, la

explotación forestal, la pesca, la minería, la

producción de energía.

Page 10: Clase 1 geografia economica internacional

SECTORES DE ESTUDIO EN GEOGRAFÍA E.

SECTOR rural, secundario (se trata de aquellas actividades que suponen la transformación de los bienes y de los recursos que han sido oportunamente extraídos de su hábitat natural; son tareas que mayormente tienen lugar en el ámbito urbano, porque se aprovecha tanto la mano de obra cercana como el potencial consumidor),

Page 11: Clase 1 geografia economica internacional

SECTORES DE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA

Terciario (implica actividades cuyos productos, son intangibles, como: actividades bancarias, turismo, comercio, transporte. Se desarrollan también es el espacio urbano) y cuaternario (afecta a servicios altamente intelectuales tales como la investigación, la innovación y el desarrollo: alta tecnología, telecomunicaciones, educación, consultoría, entre otras).