ciudadnia digital[1]

7
Ciudadanía digital Jessica Yaruro Andrea Ibarra José Antonio Mogollón Cesar Fernando Jiménez Orlando Villamizar

Upload: cperez03

Post on 12-Aug-2015

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudadnia digital[1]

Ciudadanía digital

Jessica Yaruro Andrea Ibarra

José Antonio MogollónCesar Fernando Jiménez

Orlando Villamizar

Page 2: Ciudadnia digital[1]

Adolescente Ciberdelincuente ¿Un accidente?

En poco tiempo se ha pasado del correo electrónico y chat a una red donde se registran los usuarios ellos publican sus propios contenidos, se relacionan utilizando mensajería instantánea –msm- y entorno de redes sociales como facebook. Esto no sería un problema siempre quien publica online o se relaciona con otras personas sepa la responsabilidad ello supone en la red.

Page 3: Ciudadnia digital[1]

Los Ciberdelitos

• Son sucesos ilícitos que relacionan adolescentes y su actividad online que casi siempre tienen que ver con acosos o amenazas es decir, ciberacosos o el ciberbullying pero hay una abundante o variada casuística:– Delitos contra la intimidad, estafa, daños por

intrusión en sistemas ajenos, distribución de pornografía infantil, etc.

• No es cuestión de criminalizar la red ni a los adolescentes sino dar respuestas a nuevas necesidades tecnológicas

Page 4: Ciudadnia digital[1]

Adultos incompetentes a esta nueva situación

• Son los adultos que forman la sociedad los encargados de informar y educar a las nuevas generaciones, pero hay dificultades como:– La barrera tecnológica que les impide conocer

muchos de los aspectos implicados en este tipo de sucesos, no conocen algunos términos, etc

– La dificultad para identificar y clasificar nuevas situaciones en el de por si complejo contexto legal, pues las leyes no son claras al respecto.

Page 5: Ciudadnia digital[1]

Adolescentes ignorantes de la ley

Los menores en ocasiones desconocen que lo que hacen pueden ser penado por la ley, ni las consecuencias que pueden suponer. Muchos no saben que chantajear por email, leer mensajes ajenos sin permiso, ridiculizar con mentiras, usar la identidad de otra persona se corresponde en lo ilegal con nombre de delitos como amenaza de condición, interceptación de comunicaciones, difamación y usurpación del estado civil.

Page 6: Ciudadnia digital[1]

Concepto susceptible a los conflictos

Por si fuera poco esta situación además tiende a agravarse en cuanto la red proporciona:

• Sensación de anonimato • Sensación de impunidad • Contenidos de audiovisuales cada vez más fáciles • Redes sociales crecientes en número, variedad y

adeptos, con gran cantidad de datos• Herramientas de “hacking” cada vez más sofisticadas y

al alcance de muchos• Nuevas formas de delitos que se expanden con suma

celeridad y mutan incluso antes de que se hayan podido tomar medidas contra las mismas

Page 7: Ciudadnia digital[1]

Información como condición necesaria

• En conclusión, junto con unos cuerpos y fuerzas de seguridad saturadas y un sistema judicial pendiente, como gran parte de la sociedad, de actualización, esto es lo que hay:– Una nueva realidad donde hay muchos delitos es

decir, la transgresión de derechos– Adultos no listos para una labor de información y

educación específica en esta área – Adolescentes con características que los hacen más

arriesgados– Contextos que facilitan los nuevos conflictos