circulosdecalidadenlaempresa

10

Upload: carlos-rolando-mendoza-morales

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Círculos de Calidad en la empresa de tipo Industrial

TRANSCRIPT

  • Tener siempre en cuenta a los empleados, sin importar su color, su raza n i su estatus social.

    EMPLEADOS GERENCIA

  • Se deben tener un orden adecuado para las reuniones que es: involucrar a los ejecutivos, despus se ubican a los gerentes de nivel medio y por ultimo los empleados. Todos deben trabajar colectivamente para tener mejor resultado.

  • dar en la empresa un ambiente de colaboracin y apoyo entre los empleados en favor del mejoramiento de los procesos operativos y fabricacin de productos. Fortalecer el liderazgo de los niveles directivos y de supervisin. Mejorar las relaciones humanas y el ambiente en lo laboral. Motivar y crear conciencia y orgullo por el trabajo bien hecho. Concientizar a todo el personal sobre la necesidad de desarrollar acciones para mejorar la calidad. Propiciar una mejor comunicacin entre los trabajadores y los directivos o gerentes. Darnos a conocer los errores de la empresa , se mejoran para fortalecerla mas

  • Aumenta su nivel de productividad y rentabilidad.Crear influencia en el are social. Concientizar a los empleados en el compromisos y lealtad a la empresa.

  • Un ejemplo seria la empresa de fomitec que es una empresa que fabrica y vende productos elaborados en foami principalmente los mugs , tarjetas, llaveros. Esta empresa ha decidido incrementar un circulo de calidad de una manera donde todos sus fabricantes participen en el diseo y creacin de los productos donde los innovaran para tener el cliente cada vez mas satisfecho.

    Tienen reuniones cada quince das para saber que sali mal del producto por que no fue aceptado por parte del consumidor. As la empresa podr crecer cada vez mas.

  • Fomitec tiene un buen trato a sus empleados , donde los tiene siempre en cuenta. Tiene un jefe de produccin donde les da la informacin adecuada de la fabricacin del producto como lo van a crear, para que los productos al finalizar la etapa de produccin tengan pocos errores y sean mas llamativos para el futuro cliente.