cilindros

Upload: eliseo-fernando-suarez

Post on 13-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cilindros

TRANSCRIPT

  • Vale ms un gramo de seguridad que 1 Kg. de correccin.

  • No convierta sucilindro en un

    coheteEvite esto!Las siguientes pr ecauciones son obligatorias para ayudar a laprevencin de accidentes con cilindr os de gas a pr esin:

    Edic

    in

    Julio

    200

    8EmergenciasEn caso de algn accidente con los cilindros,llame usted a la sucursal Infra ms cercana, o al

    telfono de emergencia en el D.F. queopera las 24 hrs. los 365 das del ao:

    (01) 55 5310.6799

    ConsultasPara consultas tcnicas,

    aclaraciones y sugerencias,llame sin costo al

    01 800 712 25 25

    Si desea usted mayor informacin acerca de este gas, por favorpngase en contacto con nuestro representante de ventas.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    Cuando almacene cilindros, asegrelos a la pared o a un soportefijo vertical. Esto hgalo por medio de cadenas o abrazaderas.

    Cuando mueva cilindros, utilice un diablo o carro portacilindros,sujetando los cilindros a ste con cadenas. No arrastre ni ruedemanualmente los cilindros.

    Los capuchones deben estar roscados al cuello del cilindro siempreque no est en uso.

    Los cilindros nunca deben colocarse en posicin horizontal.

    No efecte ninguna reparacin en la vlvula del cilindro, entrgeseloal personal autorizado de INFRA lo ms pronto posible para querealice la reparacin.

    Separe los cilindros almacenados por tipo de gas. Aparte los llenosde los vacos, con separaciones claras. Mantenga los cilindros deoxgeno a una distancia mnima de 6 metr os de cilindros congases flamables,como el acetileno, el hidrgeno o el etileno.Puede Ud. separar estos gases por medio de una pared resistenteal fuego. En este caso no es necesaria la separacin de 6 mts.

    Est pr ohibido estrictamente fumar en r eas con cilindr osconteniendo gases flamables y/o oxidantes.

    Si el capuchn de un cilindro no se puede quitar con facilidad,no aplique fuerza excesiva para quitarlo, ni trate de meter unabarra en las ranuras de ventilacin de ste; coloque una etiquetaal cilindro identificando el pr oblema y r egrselo al personalautorizado de INFRA.

    No se deben usar llaves perico o steelson para abrir la vlvula delos cilindros. Si la vlvula tiene problemas, coloque una etiquetaal cilindro identificando el problema y regrese el cilindro al personalautorizado de INFRA.

    RECUERDE, identifique perfectamente el contenido del cilindroobservando:a) La etiqueta adherida en el envaseb) El color en la ojiva caracterstico a cada gas.c) Para un mejor control en la seguridad, todos los cilindros tienenuna conexin especfica para cada pr oducto (vlvulas).

    Una consideracin de seguridad de suma importancia es queexclusivamente personal de INFRA est autorizado para realizartrasvases de gases, ya que esta prctica conlleva graves riesgossi es realizada por personal ajeno a INFRA.

    Nota: Los puntos 1 y 2 no se aplican a cilindr os que estnllenndose en instalaciones de INFRA.

    Infra, S.A. de C.V.Flix Guzmn No. 16, Col. El parque,Naucalpan, Edo. de Mxico, C. P. 53398,Tels: 5329 3000 5329 3030 Fax: 5329 3250e-mail: [email protected] consultas tcnicas y sugerencias, llame sin costo al:01 800 712 25 25www.infra.com.mx

    Infra del Sur, S.A. de C.V.Calle 60 No. 337 Esq. con 35 Col. Centro,Mrida, Yucatn, C. P. 97000,Tels: (999) 925 4200 925 4887Fax: (999) 925 4723e-mail: [email protected] consultas tcnicas y sugerencias, llame sin costo al:01 800 557 24 36www.infrasur.com.mx