científicos y dios 2

11

Click here to load reader

Upload: guest854a94

Post on 09-Jul-2015

1.044 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CientíFicos Y Dios 2

Los científicos y Dios

Se puede ser un genio, un gran científico y creer y amar al Creador

Page 2: CientíFicos Y Dios 2

Jacques CASSINI (hijo) (1677-1756) francés

CATÓLICO ASTRONOMÍA - FÍSICA

Miembro de la Real Academia de las Ciencias, de la Miembro de la Real Academia de las Ciencias, de la Real Sociedad, de la Academia de Berlín.Real Sociedad, de la Academia de Berlín.

Joseph Louis LAGRANGE (1736-1813) italiano-francés CRISTIANO PROTESTANTE

MATEMÁTICO - ASTRÓNOMO

Karl Von LINNEO (1707-1778) sueco CREYENTE

MÉDICO - NATURALISTA

«He visto pasar de cerca al Dios eterno, infinito, omnisciente y omnipotente, y me he postrado de hinojos en adoración».

Page 3: CientíFicos Y Dios 2

LECLERC, Conde de Buffon (1707-1788) francés CREYENTE

NATURALISTA

“Cuanto más penetro en el sentido de la naturaleza tanto más profundamente respeto al Creador”.

Sir William HERSCHEL (padre) (1738-1822) INGLÉS

CRISTIANO PROTESTANTEASTRÓNOMO

Page 4: CientíFicos Y Dios 2

Antoine Laurent LAVOISIER (1743-1794) francés

CATÓLICOQUÍMICO

Su gran pecado consistió en trabajar en el cobro de las contribuciones. Por este motivo, fue arrestado en 1793 y guillotinado al año siguiente. Importantes personajes hicieron todo lo que pudieron para salvarle. Parece que Halle expuso al tribunal todos los trabajos que había realizado Lavoisier, y se dice que, a continuación, el presidente del tribunal pronunció una famosa frase: «La República no necesita sabios».

Fue uno de los protagonistas principales de la revolución científica que condujo a la consolidación de la química, por lo que se le considera, con frecuencia, como el padre de la química moderna.

Lavoisier fue guillotinado el 8 de mayo de 1794, cuando tenía 51 años. Joseph Louis Lagrange, destacado matemático cuyo apellido es bien conocido por todos los matemáticos y físicos dijo al día siguiente: «Ha bastado un instante para segar su cabeza; habrán de pasar cien años antes de que nazca otra igual».

Page 5: CientíFicos Y Dios 2

Charles BABBAGE (1792-1871) inglés

CREYENTEMATEMÁTICO - INVENTOR

Friedrich Wilhelm BESSEL (1784-1846) alemán

CRISTIANO PROTESTANTEASTRÓNOMO - MATEMÁTICO

Ludwig BOLTZMANN (1844-1906) austriaco

CREYENTEFÍSICO

Page 6: CientíFicos Y Dios 2

André Maria AMPERE (1775-1836) francés

CATÓLICOFÍSICO - MATEMÁTICO

La unidad de intensidad de corriente eléctrica se denomina en su honor: Amperio.

Ampère no fue siempre un creyente fervoroso. Su padre discípulo de Rousseau, se inspiró en el Emilio, de este autor, para instruirle, y le indujo de joven a estudiar sistemáticamente la Enciclopedia de Diderot y D’Alambert, de la aprendió de memoria capítulos enteros. Su retorno a la fe cristiana fue precedido por un período de grandes dudas y luchas interiores. Por el tiempo de sus más grandes descubrimientos era una creyente convencido y un católico ejemplar.

Page 7: CientíFicos Y Dios 2

Francesco DENZA (1834-1894) italiano

CATÓLICOASTRÓNOMO

Michael FARADAY (1791-1867) inglés

CRISTIANO PROTESTANTEFÍSICO – INVENTOR - QUÍMICO

Francesco DE VICO (1805-1848) italiano

CATÓLICO (sacerdote, s.j.)

ASTRÓNOMO

Page 8: CientíFicos Y Dios 2

Thomas Alba EDISON (1847-1931) eeuu

CREYENTEFÍSICO - INVENTOR

«Mi máximo respeto y mi máxima admiración a todos los ingenieros, especialmente al mayor de todos ellos, que es Dios».

Page 9: CientíFicos Y Dios 2

Podrían añadirse cientos de científicos que creen en Dios, muchos de ellos sinceros y buenos católicos. La lista sería inmensa.

Pero añado el testimonio de un gran genio, uno de los más grandes matemáticos de la historia. Personas como esta son un admirable ejemplo y una gran ayuda a no confundirnos y pensar que la ciencia aleja de Dios. En realidad sucede todo lo contrario.

Page 10: CientíFicos Y Dios 2

Agustín Louis CAUCHY (1889-1857) francés

CATÓLICOMATEMÁTICO

Hombre de gran piedad, trabajó con dedicación como miembro de la Conferencia de San Vicente de Paúl para remediar a los más necesitados. Contribuyó a la fundación de numerosas sociedades, para sostener escuelas en las misiones de Oriente, etc.

Fue uno de los más eminentes matemáticos que Francia ha tenido. Se puede decir que creó junto con Gauss el análisis matemático en el campo complejo. En el cálculo introdujo pleno rigor e hizo contribuciones importantes a las teorías de la convergencia de series, a la de los

determinantes, a la de los grupos, y a la de las ecuaciones algebraicas, a la que aportó una elegante prueba del teorema fundamental del álgebra. Escritor prolífico, fue catedrático de Astronomía en la Universidad de París de 1848 a 1852.

Page 11: CientíFicos Y Dios 2

Agustín Louis CAUCHY (1889-1857) francés

«Yo soy cristiano, es decir, creo en la divinidad de Jesús como lo hicieron Tycho Brahe, Copernicus, Descartes, Newton, Fermat, Leibniz, Pascal, Grimaldi, Euler, Guldin, Boscovich, Gerdil; como lo hicieron todos los grandes astrónomos, físicos y geómetras de

edades pasadas; y más, soy católico, como la mayor parte de ellos; y si fuera preguntado por las razones de mi fe las daría gustoso. Probaría que mis convicciones tienen su origen en la razón y en una resuelta búsqueda... Comparto las profundas convicciones abiertamente manifestadas en palabras, en hechos y en escritos por tantos sabios de primera categoría, por un Ruffini, un Haüy, un Laënec, un Ampére, un Pelletier, un Freycinet, un Coriolis, y si evito nombrar alguno de los que están vivos es por temor a herir su modestia» (K.A. Kneller, Christianity and tha Leaders of Modern Science, Real View Books, Michigan 1995. p. 54).