cientifica vol. 9 n° 1

100

Upload: biblioteca-cientifica

Post on 08-Mar-2016

252 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de la Universidad Científica del Sur

TRANSCRIPT

Page 1: Cientifica Vol. 9 N° 1
Page 2: Cientifica Vol. 9 N° 1
Page 3: Cientifica Vol. 9 N° 1

UNIVERSIDADCIENTÍFICA DEL SUR

DIRECTORIOIng. José Dextre Chacón Presidente del Directorio

Mg. Pedro Carranza GuerreroVicepresidente

RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll

AUTORIDADESDr. José Amiel Pérez

Vicerrector de Investigación

MBA Jaime Tamashiro TamashiroGerente General (e)

Director Central de Administración y Finanzas

Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y

de Negocios

Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Decano de la Facultad de Estomatología

Dra. Luzmila Troncoso Corso Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética

Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia

Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas

Empresariales

Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y

Econegocios

Ing. Juan Guerrero Barrantes Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión

Ambiental

Dra. Josefina Takahashi Sato Decana de la Facultad de Ingeniería de Negocios

Agro-Forestales

Dra. Laurietz Seda Ramírez Decana de la Facultad de Artes Escénicas y

Literatura

Dr. Luis López León Director de la Facultad de Medicina Humana

Ing. Zandra Rivera Chávez Directora de la Facultad de Ingeniería de

Sistemas Empresariales

Mg. Percy Rivadeneira ChumpitaziDirector de la Carrera de Psicología

Mg. Luis Guillermo Sicheri Monteverde Director de la Facultad de Administración de

Turismo Sostenible y Hotelería

MBA Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Administración de

Negocios Internacionales

Mg. Jenny Canales PeñaDirectora de la Carrera de Comunicación y

Publicidad

Dr. Carlos Chirinos Arrieta Director de la Carrera de Derecho

Dr. Arq. Ignacio Pacheco Díaz Director de la Carrera de Arquitectura y

Urbanismo Ambiental

MBA. Óscar Muro Doig Director de la Carrera de Marketing y

Administración

Lic. Érika ÁlvarezSecretaria General

Ing. Ricardo de la Piedra AlegríaDirector Comercial de Post Grado y Extensión

MBA. Duilio Zolfi FedericiDirector Comercial de Pre Grado

Dr. Emilio Guija Poma Director del Instituto de Investigación

Lic. Percy Encinas Carranza Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial

Page 4: Cientifica Vol. 9 N° 1
Page 5: Cientifica Vol. 9 N° 1

[email protected] Editorial. Universidad Científica del Sur.Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú.Tel.: +511 6106400 anexo 528Tiraje: 600 ejemplares.

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú:Nº 2008-15522 / ISSN: 1997-700XN° de Proyecto Editorial: 21501421101425

Edición: Percy Encinas C.Coordinación editorial: Miguel Ruiz EffioAsistencia: Guissela V. Quispe Flores y Raquel Martínez VargasPrensa: Rodrigo SalazarCorrector de estilo: Ángel García TapiaDiseño y diagramación: Estudio Ojo Gráfico

CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios.

La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos siempre que se cite la fuente.

CIENTÍFICARevista CIENTÍFICA Vol 9 Nº1, enero-abril 2012

DirectorDr. José Amiel PérezUniversidad Científica del SurVicerrector de Investigació[email protected]

Comité EditorialDr. Pedro Mendoza AranaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Medicina [email protected]

M. Sc. Javier Enciso GutiérrezUniversidad Científica del SurVicerrectorado de Investigació[email protected]

Dr. Felipe Antonio San Martín HowardUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPresidente del Consejo deGestión de la Investigació[email protected]

Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Negocios [email protected]

Dr. Óscar Valiente CastilloUniversidad San Antonio Abad del CuscoDecano de la Facultad de [email protected]

Page 6: Cientifica Vol. 9 N° 1

CIENTÍFICA ISSN 1997-700X

Revista Científica Vol 9 Nº1, enero-abril 2012.

CONTENIDO

COMITÉ CIENTÍFICO

EDITORIAL

ARTÍCULOS ORIGINALES

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

EXPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN CELULAR OCT4 Y NF-kB EN TUMORES MAMARIOS CANINOS

EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS SOBRE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DE ASTROCARYUM PERANGUSTATUM F. KAHN & B. MILLÁN (ARECACEAE) EN POZUZO (PASCO - PERÚ)

PATÓGENOS OPORTUNISTAS POR TRANSMISIÓN FECAL-ORAL EN CUYES REPRODUCTORES INTRODUCIDOS AL DISTRITO DE SAN MARCOS

LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: UN CAMINO DESDE EL CONOCIMIENTO AL COMPROMISO SOCIAL

PBI, CRECIMIENTO ECONÓMICO E INCLUSIÓN SOCIAL

NEOPOSITIVISMO, RACIONALISMO CRÍTICO Y RELATIVISMO. REFLEXIONES EN TORNO A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Expression and distribution of cellular transcription factors NF-kB and OCT4 in canine mammary tumor

Effect of agricultural activities on the population structure of Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (ARECACEAE) in Pozuzo (Pasco - Perú)

Pathogenic Opportunists for Fecal - oral Transmission in Breeding Guinea Pigs Introduced to the District of San Marcos

Social research: A journey from knowledge to social commitment

GDF, Economic Growth and Social Inclusion

Neopositivism, critical rationalism and relativism. Reflections About the Philosophy of Science)

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

Héctor Aponte

Siever Morales C.

Dra. Itxaso Arias Arana

Rony Corvera

José Eduardo Rosales Trabuco

8

9

10

17

33

39

48

56

Page 7: Cientifica Vol. 9 N° 1

CIENTÍFICA ISSN 1997-700X

CARTAS AL EDITOR

TESIS

SALA CABIESES

NOTAS

COMENTARIOS DE LIBROS

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

ENCUESTA: LA PROBLEMÁTICA DE “LA PLAGA DE LAS PALOMAS” EN OPINIÓN DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CUATRO UNIVERSIDADES DE LIMA

PRÓLOGO DEL DR. JUAN DE DIOS GUEVARA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

FRECUENCIA DE HIPERGLUCEMIA SUBCLÍNICA O ASINTOMÁTICA EN CANINOS MAYORES DE SIETE AÑOS DE UN CENTRO DE RESCATE

ALGUNOS ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD MÉDICA DE LOS GRUPOS ÉTNICOS

Frequency of subclinical or asymptomatic hyperglycemia in dogs over seven years of age from a rescue center.

Violeta Díaz R., Jhoselyn Ojeda R., Gaby Salas C., Patricia Zegarra V.

Juan de Dios Guevara

Jimena Paredes Villarán

Dr. Fernando Cabieses

68

75

79

90

92

94

95

Page 8: Cientifica Vol. 9 N° 1

Dr. Emilio Guija PomaUniversidad Científica del SurDirector del Instituto de Investigación

Dr. James GrahamUniversidad de Illinois en Chicago - EE.UU. Departamento de Farmacognosis Facultad de Farmacia

Ph. D. Carlos Moslares GarcíaUniversidad Ramón Llull - Barcelona, EspañaVicedecano Facultad de Economía IQS

Dra. Amparo ZavaletaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Farmacia y Bioquímica

Dr. Manuel León Núñez VergaraUniversidad Científica del SurFacultad de Medicina Humana

Dr. Ricardo Caballero MerinoHospiten Rambla - EspañaJefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología

Psic. César Merino Soto Universidad Científica del Sur Facultad de Psicología

Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría

Ing. Óscar Paiba Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica

Ing. Juan Guerrero Barrantes Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental

Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno - Italia Departamento de Ingeniería Mecánica

Ing. José Dávila Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Mg. Jenny Canales PeñaUniversidad Científica del SurDirectora de la Carrera de Comunicación y Publicidad

CIENTÍFICA se encuentra indizada en Latindex

COMITÉCIENTÍFICO

Page 9: Cientifica Vol. 9 N° 1

EDITORIAL

LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES

La investigación se realiza fundamentalmente para generar conocimiento, resolver problemas y para la formación de recursos humanos. Durante muchos años, la generación de conocimiento ha ocurrido fundamentalmente en instituciones académicas, lo que enriqueció la calidad de la enseñanza y la proyección social.

Sin embargo, en los últimos tiempos, la investigación en las universidades nacionales y particulares ha decrecido dramáticamente, ya que la mayor parte de sus graduandos se vienen titulando por la vía de cursos de actualización, en desmedro de la investigación. Ante esta situación, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) ha establecido, para fines de acreditación de las carreras profesionales, una serie de estándares que permiten su desarrollo académico. Así, en relación al tema de la investigación, se pide que más del 75% de los titulados haya realizado tesis, que las asignaturas del plan de estudios incorporen los resultados de las investigaciones realizadas en la carrera profesional, que los estudiantes participen en proyectos de investigación reconocidos por la carrera y que la unidad académica cuente con publicaciones periódicas donde los estudiantes publiquen sus resultados.

En este contexto, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), gracias a la posibilidad que le brinda la revista Científica, presenta en este volumen el trabajo de tesis “Frecuencia de hiperglucemia subclínica o asintomática en caninos mayores de siete años de un centro de rescate”, investigación realizada para obtener el título profesional de médico veterinario zootecnista.

Esperamos que en los próximos volúmenes se publique una mayor cantidad de artículos científicos generados por investigaciones para las tesis, puesto que es importante tener en cuenta las opiniones de los futuros profesionales. Además, la generación de riqueza y la generación de conocimiento deben estar fuertemente correlacionadas, ya que la primera se puede medir por el producto bruto interno y la segunda por la cantidad de publicaciones en revistas especializadas.

Manuel Rosemberg BarrónDecano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

de la Universidad Científica del Sur

Page 10: Cientifica Vol. 9 N° 1

10 Científica 9 (1), 2012

Los factores de transcripción Oct4 y NF-kB son marcadores de pluripotencialidad y oncogenicidad, respectivamente, y se plantea la posibilidad de que tengan un rol clave en la carcinogénesis del tumor mamario canino, por lo que podrían ser considerados marcadores pronósticos si se demuestra su presencia y asociación con la evolución de la malignidad de los tumores. Con el objetivo de determinar la expresión y distribución de ambos factores que permita inferir su importancia en este tipo de tumor, se estudió 14 tumores mamarios caninos con diagnóstico histológico basados en WHO-AFIP, empleando anticuerpos específicos y mediante inmunohistoquímica. Como controles se utilizaron los cortes de cada muestra sin el anticuerpo primario.

Todas las muestras estudiadas tuvieron expresión diferenciada en cantidad, intensidad y distribución de ambos factores, siendo menor en los tumores benignos. La mayor inmunorreactividad para Oct4 y NF-kB se observó en animales de menor edad con diagnóstico histológico de carcinoma complejo, in situ y simple tubulopapilar. La distribución de las células inmunorreactivas para Oct4 es mayor en los alvéolos, similar a NF-kB en el endotelio, y a nivel de estroma

Factors Oct-4 and NF-kB are markers of pluripotency and oncogenicity respectively, raising the possibility that play a key role in the tumorigenesis of canine mammary tumor, prognostic markers may be considered if they demonstrate their presence and correlation with the evolution of the malignancy of tumors.

In order to determine the expression and distribution of both factors to infer its importance in this type of tumor, we studied 14 canine mammary tumors with histologic diagnosis based on WHO

EXPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN CELULAR OCT4 Y NF-kB EN TUMORES MAMARIOS CANINOS

EXPRESSION AND DISTRIBUTION OF CELLULAR TRANSCRIPTION FACTORS NF-kB AND OCT4 IN CANINE MAMMARY TUMOR

Nathaly Enciso Benavides1, José Amiel Pérez1, Javier Enciso Gutiérrez1

ARTÍCULOSORIGINALES

RESUMEN

ABSTRACT

tumoral y área periférica del tumor es mayor la inmunorreactividad para NF-kB, no encontrándose células Oct4 positivas en el estroma. Se concluye que la expresión de Oct-4 en las células alveolares del tumor indica presencia de células pluripotentes, lo que refuerza la hipótesis de células progenitoras del cáncer, en tanto que la expresión de NF-kB en los compartimentos anatómicos del tumor mamario implica que este factor participa en la tumorigénesis de este tipo de neoplasia.

Palabras clave: Oct4, NF-kB, marcador de pluripotencia, tumor mamario canino

1Laboratorio de cuLtivo ceLuLar. universidad científica deL sur

Page 11: Cientifica Vol. 9 N° 1

Expresión y distribución de los factores de transcripción celular Oct4 y NF-KB en tumores mamarios caninos

11Científica 9 (1), 2012

INTRODUCCIÓN

criteria, AFIP, by immunohistochemistry using specific antibodies both factors. As controls we used sections of each sample without primary antibody. The results show that all samples studied had differential expression in number and intensity of both factors was lower in benign tumors; tissue distribution also differed among them and among different types of tumor. The greater number and intensity of immunoreactivity for Oct4 and NF-kB was observed in younger animals with histologically complex carcinoma, carcinoma in situ and carcinoma tubulopapillary simple. Topographic intratumor distribution of immunoreactive cells for Oct4 is greater in the alveoli, similar to NF-kB in endothelial cells, and stromal tumor level and peripheral area of the tumor is larger than the number of immunoreactive cells positive for NF-kB, not being Oct4-positive cells in this tissue. We conclude that the expression of both factors in canine mammary tumors studied relieve their importance in the pathogenesis of the tumor, thus, the increased expression of Oct-4 in the alveolar cells of the tumor would indicate the presence of a pluripotent cell population that could increase hypothesis of cancer stem cells, whereas the expression of NF-kB in all anatomical compartments of canine mammary tumor imply a role of this factor in the tumorigenesis of this type of tumor.

Key words: Oct4, NF-kB, pluripotency marker, canine mammary tumor

Varios factores de transcripción están involucrados en el transcriptoma de una célula madre. Sin embargo, se ha demostrado que Oct4 es requerido y a la vez es suficiente para reprogramar directamente la pluripotencia de células madre neurales adultas (1), y es uno de los más importantes para mantener la autorrenovación y pluripotencia de

células madre embrionarias y pluripotentes inducidas (2). La hipótesis de que las células que contienen Oct4 son las células progenitoras del cáncer se soporta en que este es el factor principal de la pluripotencia en células madre, por lo que es una potencial molécula marcadora de malignidad con valor pronóstico y terapéutico, y la más sensible en algunos tipos de tumor (3). Oct4 se ha detectado en varios tumores y líneas celulares tumorales en humanos, entre ellas MCF7, BT474 de carcinoma de mama humano (4); pero poco se conoce sobre su detección y distribución tisular en tumores caninos y en la tumorigénesis (5).

Oct4 pertenece a las proteínas de la familia POU, que son factores de transcripción eucariotas relacionados con el desarrollo celular. Es un marcador de la línea germinal maternal, de las líneas indiferenciadas (pluripotentes) y tumorales (6). Está sobre-expresado en tumores de diferente origen histogénico en humanos (7), considerándose que es el marcador más sensible para algunos tipos de tumores al correlacionar positivamente su producción con la recurrencia del crecimiento tumoral y la metástasis en cáncer rectal en humanos (8).

Mientras que NF-kB participa en la inflamación y en estadíos promoción-iniciación del tumor (9), es activado por oncogenes y necesario para inducir proliferación y tumorigénesis (10). Se ha señalado que la inflamación relacionada con el cáncer contribuye a la inestabilidad genética en las células tumorales, en cuyo evento los mediadores inflamatorios influyen en las vías de reparación del DNA provocando la inestabilidad de los microsatélites. También pueden romper la doble hebra, alterar los puntos de control mitóticos y desregular la recombinación de homólogos, lo que lleva a inestabilidad cromosómica (11); mientras que un proceso de cicatrización descontrolado durante la reparación tisular podría atraer células madre mesenquimales

Page 12: Cientifica Vol. 9 N° 1

12 Científica 9 (1), 2012

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Se analizaron 14 tumores mamarios de los archivos del Laboratorio de Patología Animal de una clínica privada de Lima, pertenecientes a perras de diferente edad (entre 6 y13 años) y raza, con diagnóstico histopatológico de tumor mixto benigno (n:4), carcinoma complejo (n:3), carcinoma in situ (n:2), carcinoma simple tubulopapilar (n:2), carcinoma simple sólido (n:1) y adenoma complejo (n:2), en base a una clasificación internacional reconocida (13). De la glándula mamaria de una perra adulta sin tumor se tomó una muestra como control negativo y se sometió a los protocolos de inmunohistoquímica empleando los dos anticuerpos primarios.

En cortes parafinados de 5 µm de tejidos fijados en formol al 10% en PBS, se realizó inmunohistoquímica empleando anticuerpos monoclonales para Oct4 humano (Chemicon Temecula, EE.UU.) y NF-kB humano (Invitrogen Inc.). La inmunorreactividad se visualizó empleando el kit ABC Vectastain Elite Universal (Vector Laboratories, Inc.).

iniciadas u otras células con el resultado de una desregulación o estimulación de la autorenovación celular. En este contexto, los eventos de fusión celular y transferencia horizontal de genes podrían jugar un rol importante (12).

El objetivo de este trabajo fue determinar la expresión y distribución tisular del marcador de células madre Oct4 y del factor de transcripción NF-kB en tumores mamarios caninos, con el propósito de ser utilizados como marcadores de carcinogenicidad o malignidad en tumores caninos.

Se evaluó cinco campos del tumor de cada muestra elegidos al azar con aumento de 200X en un microscopio conectado a una cámara de video (Nikon) y a un computador. La expresión promedio de los factores Oct4 y NF-kB en todas las muestras estudiadas, y la distribución según área topográfica del tumor, consideró: alvéolos en masa tumoral, estroma y endotelio tumoral. La gradación del porcentaje de células tumorales inmunorreactivas expresadas en (+) fue: 0, ninguna célula tumoral inmunorreactiva; 1+ < = 30%; 2+ 31% a 60%; 3+ 61% a 90% y 4+ >90%. Para evidenciar la intensidad de la tinción y en áreas con menor inmunorreactividad, se usó aumentos de 400X y 1000X. Por su parte, las diferencias cuantitativas de inmunorreactividad de cada muestra para Oct4 y NF-kB se consignaron según la gradación establecida en el párrafo anterior, considerando también el diagnóstico histológico. La intensidad de la reacción inmunohistoquímica fue débil, moderada o fuerte (3).

Cualquier expresión de Oct4 en el núcleo de la célula neoplásica fue considerada positiva (14), mientras que el NF-kB se expresa en el citoplasma. Ocasionalmente se vieron células inmunopositivas en el tejido normal adyacente, las cuales fueron consideradas como células progenitoras derivadas de tejido adulto, en base a estudios previos en tejidos normales de humanos de las que se han aislado este tipo de células (15). Como control se tuvo un corte por cada muestra sin anticuerpo primario y otro corte de glándula mamaria canina de perra adulta sin tumor.

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

MUESTRA

INMUNOHISTOQUÍMICA

Todas las muestras de tumor estudiadas presentaron expresión diferenciada en cantidad e intensidad de los factores de transcripción Oct4 y NF-kB, siendo menor en los tumores benignos. De igual forma, el patrón de distribución tisular difería

Page 13: Cientifica Vol. 9 N° 1

Expresión y distribución de los factores de transcripción celular Oct4 y NF-KB en tumores mamarios caninos

13Científica 9 (1), 2012

tabLa 1. expresión de Los factores de transcripción oct4 y nf-kb según raza, edad y diagnóstico histopatoLógico de tumores caninos.

tabLa 2. inmunorreactividad a Los factores de transcripción oct4 y nf-kb según estructura deL tumor canino.

entre factores y diferentes tipos de tumor. La mayor cantidad e inmunorreactividad para Oct4 y NF-kB se observó en animales de menor edad con diagnóstico histológico de carcinoma complejo, in situ y simple tubulopapilar (Tabla 1).

Estos resultados coinciden con lo reportado por otros investigadores en

No Raza Edad Diagnóstico

Histopatológico

Factores de transcripción

Oct 4 NF-kB

1 Mestizo 9 Carcinoma Complejo + +

2 Mestizo 10 Carcinoma Complejo ++ +

3 Labrador 13 Tumor mixto benigno + +

4 Pastor Alemán 7 Carcinoma in situ ++ ++

5 Mestizo 7 Carcinoma simple tubulopapilar + +

6 Doberman 8 Carcinoma simple sólido ++ +

7 Mestizo 11 Adenoma Complejo + +

8 Mestizo 9 Tumor mixto benigno + +

9 Labrador 13 Tumor mixto benigno + +

10 Akita Inu 7 Carcinoma simple tubulopapilar +++ ++

11 Mestizo 9 Tumor mixto benigno + +

12 Mestizo 7 Carcinoma in situ ++ ++

13 Mestizo 9 Adenoma complejo + +

14 Bassett Hound 6 Carcinoma complejo +++ +

Estructura Factores de transcripciónOct-4 NF-kB

Alvéolos ++ +Estroma 0 +Endotelio + +

En este trabajo, se identificaron subpoblaciones de células en base a la concentración de células Oct4 positivas en todas las muestras estudiadas, observándose variación en la proporción y distribución de dichas células. Así, la intensidad y distribución topográfica intratumor de las células inmunorreactivas

es mayor para Oct4 en el epitelio alveolar (Figura 1), similar en el endotelio para ambos factores; la expresión de Oct 4 es escasa o nula en el estroma, mientras que la inmunorreactividad para NF-kB fue menos intensa en el área tumoral (Figura 2), pero mayor que Oct4 en la periferia tumoral.

cuanto a Oct4, quienes determinan la expresión de este factor en 21 tumores caninos diferentes, variando en la proporción de células e intensidad de la inmunotinción14. Sin embargo, difiere de los resultados obtenidos en humanos en los que no pudieron encontrar Oct4 en muchos tipos de tumores (16, 17).

Page 14: Cientifica Vol. 9 N° 1

14 Científica 9 (1), 2012

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Figura 1. inmunorreactividad nucLear deL 60 aL 90%, con intensa tinción nucLear para oct4 en cé-LuLas epiteLiaLes deL aLvéoLo mamario canino de car-cinoma simpLe tubuLopapiLar (200x).

Figura 2. InmunorreactIvIdad cItoplásmIca del ≤30% para nf-kb en epiteLio acinar y endoteLio de área periférica deL tumor canino de carcinoma simpLe tu-buLopapiLar (200x).

En base a que Oct4 está asociado con las células madre y el mantenimiento de un estado indiferenciado y de pluripotencia (15, 20, 21), nuestros resultados nos permiten hipotetizar que estas subpoblaciones de células de tumor mamario canino podrían representar subpoblaciones de células madre del cáncer o células progenitoras que podrían ser responsables del mantenimiento y pérdida de la capacidad proliferativa del tumor mamario canino. En tanto que su expresión diferencial en concentración y distribución tisular en todos los tumores estudiados permite inferir que puede ser un útil marcador biológico y pronóstico del tumor mamario canino, puesto que se ha demostrado que Oct4 estimula la producción del factor de crecimiento de fibroblastos 4 (FGF-4) y de las metaloproteasas 2, 9 y 13 de la matriz, los cuales contribuyen a la metástasis del tumor (22).

Por otro lado, la expresión del factor de transcripción NF-kB en todos los tumores mamarios caninos estudiados en este trabajo demuestra que este factor es importante en la tumorigénesis de esta neoplasia, y que algún proceso infeccioso, inflamatorio o de reparación tisular podría estar contribuyendo diferencialmente en el desarrollo del mismo, como postulan otros investigadores (23, 24). La importancia de la regulación de NF-kB mediante nuevas drogas puede tener el potencial de reeducar el microambiente promotor del tumor que no permita el desarrollo tumoral.

Concluimos que la expresión del factor de transcripción Oct4 en las células alveolares y endoteliales del tumor demuestra una población de células pluripotentes que refuerza la hipótesis de células progenitoras del cáncer; mientras que la expresión de NF-kB en alvéolos, estroma y endotelio de todas las muestras estudiadas implica su participación en el desarrollo de este tipo de tumor, así como la probable participación de la inflamación en la tumorigénesis de esta neoplasia canina.

Este trabajo fue financiado parcialmente por el CONCYTEC, mediante contrato No. 016-2007-CONCYTEC-OAJ.

FINANCIAMIENTO

Esta variación en la expresión intratumoral de ambos factores de transcripción y entre tipos de tumores puede representar variación en la diferenciación de subpoblaciones neoplásicas según el tipo del tumor, pues los tumores están constituidos de subpoblaciones clonales originarias de una sola célula y pueden encontrarse en diferentes estados de diferenciación que llevan a variaciones fenotípicas (18, 19).

Page 15: Cientifica Vol. 9 N° 1

Expresión y distribución de los factores de transcripción celular Oct4 y NF-KB en tumores mamarios caninos

15Científica 9 (1), 2012

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Kim JB, Sebastiano V, Wu G, Arau Zo-Bravo MJ, Sasse P, Gentile L, et al. Oct4-Induced Pluripotency in Adult Neural. Stem Cells. Cell. 2009; 136: 411-9.

Kellner S, Kikyo N. Transcriptional regulation of the Oct4 gene, a master gene for pluripotency. Histol. Histopathol. 2010; 25: 405-12.

Liu A, Cheng L, Du J, Peng Y, Allan RW, Weil L, et al. Diagnostic utility of novel stem cell markers SALL4, OCT4, NANOG, SOX2, UTF1, and TCL1 in primary mediastinal germ cell tumors. Am J Surg Pathol. 2010; 34(5): 697-706.

Mueller T, Luetzkendorf J, Nerger JK, Schmol HJ, Mueller LP. Analysis of OCT4 expression in an extended panel of human tumor cell lines from multiple entities and in human mesenchymal stem cells. Cell. Mol. Life Sci. 2008: 1-9.

Hoechedlinger K, Yamada Y, Beard C, Jaenisch R. Ectopic expression of Oct-4 blocks progenitor-cell differentiation and causes dysplasia in epitelial tissues. Cell. 2005; 121: 465-77.

Silvester L, Scholer HR. Regulation of the Oct-4 gene by nuclear receptors. Nucleic Acids Research. 1994: (22)6: 901-11.

Schoenhals M, Kassambara A, De vos J, Hose D, Moreaux J, Klein B. Embryonic stem cell markers expression in cancers. Biochemical and Biophysical Research Communications 2009; (383)2: 157-62.

Saigusa S, Tanaka K, Toiyama Y, Yokoe T, Okugawa Y, Ioue Y, et al. Correlation of CD133, OCT4, and SOX2 in rectal cancer and their association with distant recurrence after chemoradiotherapy. Ann Surg Oncol. 2009; 16(12): 3488-98.

Dobrovolskaia MA, Kozlov SV. Inflammation and cancer: when NF-kappaB amalgamates the perilous partnership. Curr Cancer Drug Targets 2005; 5(5): 325-44.

Jo H, Zhang R, Zhang H, Mckinsey TA, Shao J, et al. Ballard DW. NF-kappa B is required for H-ras oncogene induced abnormal cell proliferation and tumorigenesis. Oncogene 2000; 19: 841-9.

Colotta F, Allavena P, Sica A, Garlanada C, Mantonvani A. Cancerrelated inflammation, the seventh hallmark of cancer: links to genetic instability. Carcinogenesis 2009; 30(7): 1073-81. Tysnes BB. Tumor-Initiating and Propagating Cells: Cells That We Would Like to Identify and Control. Neoplasia 2010; (12): 506-15.

Misdorp W, Else RW, Hellmen E, Lipscomb TP. Mammary tumors of the dog and cat. WHO-AFIP 1998.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Page 16: Cientifica Vol. 9 N° 1

16 Científica 9 (1), 2012

Nathaly Enciso Benavides, José Amiel Pérez, Javier Enciso Gutiérrez

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Webster JD, Yuzbasiyan-Gurkan V, Trosko JE, Chang CC, Kiupel M. Cell Subpopulations in Neoplasia Expression of the Embryonic Transcription Factor Oct4 in Canine Neoplasms: A Potential Marker for Stem. Vet Pathol 2007; 44: 893.

Tai MH, Chang CC, Kiupel M, Webster J, Olson LK, Trosko JE. Oct4 expression in adult human stem cells: evidence in support of the stem cell theory of carcinogenesis. Carcinogenesis 2005; 26: 495-502.

Looijenga LHJ, Stoop H, De Leeuw HP, De Gouveia Brazao CA, GillisS AJ, Van Roozendaal KE, et al. POU5F1 (OCT3/4) identifies cells with pluripotent potential in human germ cell tumors. Cancer Res 2003; 63: 2244-50.

Gidekel S, Galina P, Bergman Y, Pikarsky E. Oct-3/4 is a dose-dependent oncogenic fate determinant. Cancer Cell 2003; 4: 361-70.

Potter VR. Phenotypic diversity in experimental hepatomas: the concept of partially blocked ontogeny. Br J Cancer 1987; 38: 1-23.

Trosko JE. The role of stem cells and gap junctional intercellular communication in carcinogenesis. J Biochem Mol Biol. 2003; 36: 43-8.

Niwa H, Miyazaki J, Smith AG. Quantitative expression of Oct-3/4 defines differentiation, de differentiation or self-renewal of ES cells. Nat Gen. 2000; 24: 372-6.

Trosko JE. Cancer Stem Cells and Cancer Nonstem Cells: From Adult Stem Cells or from Reprogramming of Differentiated Somatic Cells. Vet. Pathol. 2009; 46: 176-93.

Chang CH, Shieh GS, Wu P, Lin CH, Shiau AL and Wu CHL. Oct-3/4 Expression Reflects Tumor Progression and Regulates Motility of Bladder Cancer Cells. Cancer Res. 2008; (15)68: 6281-91.

Balkwill F, Mantovani A. Inflammation and cancer: back to Virchow. Lancet 2001; (357)9255, 539-45.

Mantovani A, Allavena P, Sica A, Balkwill F. Cancer-related inflammation. Nature 2008; 454(7203), 436-44.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

recIbIdo: 03/04/2012aceptado: 18/04/2012

autor: nathaLy enciso benavidescorrespondencia: [email protected]

Page 17: Cientifica Vol. 9 N° 1

17Científica 9 (1), 2012

(40% menos) y la desaparición de los estadios juveniles en los pastizales (p < 0.01). La abundancia de las plántulas no se vio afectada por las actividades agropecuarias y mostró densidades similares en los pastizales y zonas boscosas. La densidad poblacional de A. perangustatum obtenida en el presente estudio es menor en comparación con la de otras palmeras del mismo porte.

Palabras clave: palmeras, deforestación, estructura poblacional

Palms are one of the main components of the Amazon rainforest. In recent years, populations of these plants have been affected by deforestation and land use. Astrocaryum perangustatum is an endemic palm of Peru, and its territory has been affected by human activities such as livestock and agriculture. In order to study changes in the population structure of A. perangustatum by agricultural activities, comparisons were made between plots of 400m2 located in grasslands and forest areas of Pozuzo (Pasco, Peru). A total of 50 plots were evaluated, 25 in grassland

Las palmeras son uno de los principales componentes de los bosques tropicales amazónicos. En los últimos años, las poblaciones de estas plantas han sido afectadas por la deforestación y el uso de tierras, principalmente con fines ganaderos y agropecuarios. Astrocaryum perangustatum es una palmera endémica del Perú, y su territorio se ha visto afectado por actividades antrópicas como las mencionadas. A fin de conocer los cambios en la estructura de las poblaciones de A. perangustatum por actividades agropecuarias, se hicieron comparaciones entre parcelas de 400m2 ubicadas en pastizales y en zonas boscosas de Pozuzo (Pasco, Perú). Se establecieron 50 parcelas, 25 en pastizales y 25 en zonas boscosas, con un total de 2 hectáreas de evaluación.

En cada parcela se registró la abundancia de A. perangustatum en sus cuatro estadios: plántulas, juveniles I, juvenil II y adultos. La estructura de la población de A. perangustatum en Pozuzo fue diferente entre las parcelas de zonas boscosas y de pastizales, principalmente por la disminución de adultos por parcela

EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS SOBRE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DE ASTROCARYUM PERANGUSTATUM F.

KAHN & B. MILLÁN (ARECACEAE) EN POZUZO (PASCO - PERÚ)

EFFECT OF AGRICULTURAL ACTIVITIES ON THE POPULATION STRUCTURE OF ASTROCARYUM PERANGUSTATUM F. KAHN & B. MILLÁN (ARECACEAE) IN POZUZO

(PASCO - PERÚ)

Héctor Aponte1, 2

RESUMEN

ABSTRACT

1 área de ecoLogía, coordinación cursos básicos. universidad científica deL sur. av. antigua carretera panamericana sur km 19 viLLa eL saLvador. - Lima 42, perú2 museo de historia naturaL, universidad nacionaL mayor de san marcos, avenida arenaLes 1256, Jesús maría - Lima. apartado 14-0434, Lima 14, perú. emaiL: [email protected]

Page 18: Cientifica Vol. 9 N° 1

18 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

and 25 forest areas, making 2 hectares of assessment. In each plot it was recorded the abundance of A. perangustatum in its four stages: seedling, juvenile I, juvenile II and adult. The population structure of A. perangustatum in Pozuzo was different between the plots of forest areas and grasslands, mainly by decreasing of adults per plot (67% less) and the disappearance of the juvenile I and II stages on pasture (p <0.01). The abundance of seedlings was not affected by agricultural activities, having similar densities in grasslands and forest areas. The population density of A. perangustatum obtained in this study is the lowest compared with that of other palms of the same size.

Key words: palms, deforestation, population structure.

La estructura poblacional de las especies vegetales se encuentra relacionada con las condiciones del hábitat que ocupan. Si una especie vegetal ocupa hábitats diferentes, su estructura y dinámica poblacional será particular en cada lugar. Asimismo, de haber actividades que alteren las condiciones de los ecosistemas donde viven las plantas, las poblaciones se verán afectadas, lo que trae como consecuencia nuevos patrones de distribución y de densidad poblacional.

Estos cambios a nivel poblacional ocurren de forma particular en cada especie, e inclusive de forma muy independiente de acuerdo al estadio fenológico en el que se encuentran las plantas (Rockwood, 2006). Cuando hay perturbaciones en el entorno, muchas especies pueden ser menos abundantes, mientras que otras aprovecharán estas nuevas condiciones y aumentarán su población de forma considerable. Un ejemplo de ello son las especies de malezas y plantas exóticas

introducidas en ambientes naturales por actividades de ganadería. Estas se vuelven abundantes en ambientes perturbados y pueden causar el desplazamiento de las especies nativas e incluso su extinción (Wagner et al., 1990).Los cambios a nivel de las poblaciones de plantas traen consecuencias para la estructura de las comunidades vegetales. Comprender los cambios en la estructura poblacional y comunitaria de los bosques impactados será muy importante en los próximos años, ya que de esta forma se podrá conocer el potencial de estos hábitat modificados para alojar la diversidad de especies y sus poblaciones (Gardner et al., 2007; Nakagawa et al., 2006; Schultze et al., 2004; Tabanez & Viana, 2000).

Las palmeras (familia Arecaceae) son un grupo muy importante a nivel estructural en los bosques tropicales (Corner, 1966; Uhl & Dransfield, 1987; Kahn & Granville, 1992; Vormisto et al., 2004; Balslev et al., 2010). Esta familia posee un gran número de especies (entre 2200 y 3000), muchas de las cuales son económicamente importantes por su uso en construcción y fabricación de artesanías (Judd et al., 1999; Albán, 2008). La explotación de las palmeras para su uso, así como la deforestación de sus poblaciones en la Amazonía para el uso de tierra, ha cambiado fuertemente la estructura y abundancia poblacional de las palmeras y de las comunidades a las que pertenecen. Por ejemplo, algunas especies como Attalea geraensis han reducido su área de dispersión, debido a la desaparición de los animales dispersores causada por la deforestación de su hábitat (Almeida & Galletti, 2007; Wrigth et al., 2000).

La disminución de la densidad poblacional debido a la reducción del tamaño del bosque o por efectos de borde, ha sido reportada para varias especies del género Astrocaryum, como Astrocaryum mexicanum y Astrocaryum acaule (Rodríguez et al., 2007; Scariot, 1999).

INTRODUCCIÓN

Page 19: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

19Científica 9 (1), 2012

Asimismo, variaciones en la fenología han sido reportadas en especies como Attalea humilis, debido a la reducción de su área de distribución y las quemas constantes a las que se ve expuesta esta especie (Souza et al., 2000).

Así como estas especies de palmera disminuyen en densidad, otras se vuelven más abundantes, dominantes o, inclusive, invasoras al aprovechar la radiación solar y la falta de competencia en las zonas deforestadas (Sist and Puig, 1987; De Steven, 1986; Scariot et al., 1989; Anderson et al., 1999). Tal es el caso de algunas especies del género Attalea, como Attalea speciosa y Astrocaryum (Mitja & Farraz, 2001; Pintaud, 1999). La conversión de zonas boscosas a pastizales puede generar efectos positivos en las poblaciones de palmeras, mediante relaciones de facilitación (nursering) tal y como se ha discutido para poblaciones de Ceroxylon echinulatum (Anthelme et al., 2011).

Uno de los géneros más diversos de las Arecaceae es el género Astrocaryum, el cual ocupa el tercer lugar por su diversidad en los trópicos húmedos de Sudamérica después de Geonoma y Bactris (Kahn, 2008). Este género está compuesto por 40 especies y se encuentra distribuido en 12 países de Sudamérica, siendo Brasil el país con mayor diversidad de especies de este género (26 especies, de las cuales 8 son endémicas). Las especies del género Astrocaryum componen múltiples hábitats de nuestra Amazonía, encontrándose en bosques de tierra firme, zonas inundadas, terrazas fluviales e, inclusive, formando sabanas. Muchas especies tienen una distribución restringida al ubicarse únicamente en valles del este de los Andes y, generalmente, a menos de 1000 metros sobre el nivel del mar (con excepciones como Astrocaryum faranae, que ha sido reportada hasta los 1650 m). La diversidad de hábitats que ocupan y la distribución restringida de

sus especies hace que sus poblaciones sean propensas a verse afectadas por actividades agropecuarias.

Algunos datos acerca de las poblaciones de Astrocaryum son disponibles en la literatura. Por ejemplo, se conoce la densidad poblacional de especies como Astrocaryum chonta, Astrocaryum carnosum (Kahn & Mejía, 1990), Astrocaryum javarense (Kahn & Mejía, 1991) y Astrocaryum sciophyllum (Sist, 1989a), que son especies de bosques de tierra firme y zonas parcialmente inundadas. De estas especies se reportan densidades muy variables que van desde los 88 adultos y 57 plántulas (para Astrocaryum carnosum) hasta 6 adultos y 13,2 plántulas (para Astrocaryum javarense) en parcelas de 0,1 ha. Otras especies como Astrocaryum sciophilum (especie del sotobosque en la Guyana Francesa) presentó densidades promedio de 35 individuos adultos (en 8 hectáreas) y 241 juveniles (en un espacio de 2 hectáreas) (Charles-Dominique et al., 2001).

Astrocaryum perangustatum (F. Kahn & B. Millán) es una especie de palmera endémica del Perú restringida a los valles del Palcazú, Pichis, Perené y Ene, donde ocupa las pendientes de zonas deforestadas y relictos de bosque. También se encuentra en el valle del río Apurímac, en La Convención, Cusco (Kahn, 2008; Kahn & Millán, 1992; Kahn et al., 2011).

El hábitat de esta especie (conocida como “huicungo” y “masanke”) comprende un mosaico de zonas deforestadas y relictos de bosque que recubre el bosque premontano. En estos ecosistemas ocupa el sotobosque de las zonas boscosas, pues se trata de un árbol con un tamaño promedio de 6 metros de altura. Es una especie resistente a la deforestación y se le observa también en campos agrícolas y ganaderos.

Page 20: Cientifica Vol. 9 N° 1

20 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Estudios acerca de su morfología muestran la gran variabilidad y adaptabilidad de sus caracteres morfológicos a las condiciones generadas por la agricultura (Aponte et al, 2011a). La distribución agrupada de esta especie en las zonas agropecuarias indica que, probablemente, ocupó grandes extensiones las cuales han sido reducidas por la deforestación (Kahn, inéd.) desconociéndose los posibles efectos de la deforestación sobre su estructura poblacional.

El objetivo del presente trabajo es el determinar la estructura de las poblaciones de Astrocaryum perangustatum en la localidad de Pozuzo (Pasco, Perú) a través del análisis de los efectos de la deforestación sobre la abundancia y proporción de los estadios de esta especie en el área de estudio.

El distrito de Pozuzo es parte de la provincia de Oxapampa en el departamento de Pasco, Perú (Fig. 1 y 2). Esta ciudad fue fundada en 1859, producto de la migración de austriacos y alemanes al interior de la selva peruana. Pozuzo se divide en dos pueblos principales: Pozuzo y Prusia, colonizados por austriacos y alemanes respectivamente. Los pobladores de esta zona han tenido como actividades principales la ganadería y la producción de lácteos y sus derivados. Para el establecimiento de sus ganados debieron empezar con la deforestación de grandes áreas de bosque.

La altitud media del área de estudio es de 800 m y llega a los 1200 m en algunas

MATERIALES Y MÉTODOSÁREA DE ESTUDIO

figura 1. ubicación deL área deL departamento de pasco y deL área de estudio. coordenadas en utm. Los puntos verdes indican La ubicación de parceLas en zonas boscosas y Los triánguLos

roJos La de aqueLLas reaLizadas en Los pastizaLes.

E 88889968

18L4

4240

918

L 43

9537

Page 21: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

21Científica 9 (1), 2012

figura 2. vista deL área de estudio (arriba). detaLLe de zona boscosa (abaJo izquierda) y pastizaL (abaJo derecha), hábitat ocupados por AstrocAryum perAngustAtum en pozuzo.

zonas. La temperatura media anual es de 22,5 °C (CAAL, 2009). Los meses más cálidos son septiembre y octubre, cuando la temperatura media es de 28,9 °C. La precipitación anual es de 2300 mm, con enero y febrero como los meses de mayor precipitación. Su ubicación dentro del valle le da un clima muy particular, con dos estaciones bien marcadas: una estación seca, entre los meses de mayo y octubre, y una estación húmeda con precipitaciones, entre los meses de noviembre y abril (Mena, 2010).

La población evaluada de Astrocaryum perangustatum se encuentra en zonas de bosque y pastizales en los alrededores del pueblo de Pozuzo y en las cercanías

del caserío Santa Rosa de Pozuzo (figuras 1 y 2).

Generalmente, las áreas boscosas se encuentran en zonas de difícil acceso, debido a que son muy empinadas. Muchas de ellos son relictos de bosque primario, mientras que otras son bosques secundarios. El área de estas zonas boscosas varía entre 1 ha y 23 ha. Los pastizales estudiados corresponden a áreas de uso ganadero, que en su mayoría fueron deforestadas hace más de 20 años. La parcela 4 fue deforestada hace 150 años, y las parcelas 5 y 6, hace 50 años aproximadamente. El área de estos pastizales varía entre 2 y 25 ha.

Page 22: Cientifica Vol. 9 N° 1

22 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Las zonas boscosas se encuentran caracterizadas por especies de las familias Polypodiaceae, Aspleniacea, Araceae y Cyclanthaceae. Dos especies (Cardulovica palmata (Cyclanthaceae) y Anthurium croatii (Araceae) fueron muy frecuentes en las zonas bocosas (en más del 50% de las parcelas). En los pastizales, Thelypteridaceae, Lygodiaceae y Anemiaceae, Melastomataceae, Malvaceae, Verbenaceae y Lythracea fueron las más abundantes. Tres especies (Tibouchina longifolia, Stachytarpeta sp. y Sida rhombifolia) se encontraron en el 50% de parcelas realizadas en pastizales. Tanto en los pastizales como en las zonas boscosas fueron observadas especies de malezas, especies de plantas introducidas y especies invasoras (Aponte et al., 2010; 2011b). Por ejemplo, dentro de los helechos invasores observados tenemos a Thelypteris opulenta (helecho introducido, según B. León), Pteridium caudatum, Nephrolepis cordifolia y Macrothelipteris torresiana (estas tres últimas consideradas especies con alto potencial invasivo (Robinson et al., 2010; Roos et al., 2010).

Dentro de las plantas con flores introducidas observadas están Psidum guajaba, Pseudelephantophus spiralis (ambas malezas consideradas especies con potencial invasivo medio por Ochoa y Andrade, 2003), Pennisetum purpureum (catalogada como especie invasora cuyo impacto es la alteración de hábitats, según Ziller et al., 2005), Ageratum conizoides, Apium graveolens, Asclepias curassavica, Chamaesyce hirta, Conyza bonariensis, Cyperus luzulae, Desmodium ascendens, Desmodium axilare, Erechtites hieracifolia, Iresine diffusa, Paspalum virgatum y Sida rhombifolia (estas últimas consideradas como malezas por Sagástegui & Leiva, 1993).

Durante agosto y noviembre del 2009, fueron instaladas un total de 50 parcelas

de 400m2 (20m x 20m, 25 en pastizales y 25 en zonas de bosque, lo que hace un total de 2 hectáreas). Las parcelas fueron ubicadas en zonas boscosas y pastizales donde se encontraba Astrocaryum perangustatum (Figura 1, ver coordenadas en Anexo 1). Algunas parcelas fueron ubicadas en el centro de los pastizales o relictos de bosque, mientras que otras se ubicaron en zonas fronterizas. Las parcelas tuvieron como centro a una palmera adulta (de haber varias palmeras adultas, la de mayor altura fue la del centro).

Trabajos previos en otras palmeras han usado un área similar de parcela (Kahn & Castro, 1985; Velarde & Moraes, 2008; Arango et al., 2010; Anthelme et al., 2011). El uso de parcelas de 400m2 permite tomar una muestra representativa de las poblaciones que incluye los diferentes estadios en aquellos parches de bosques de corta extensión (Anthelme et al., 2010). Este tamaño de parcela hace además el trabajo más sencillo a nivel de las zonas con mucha pendiente (mayor a 45°), donde el acceso es muy difícil.

Las palmeras fueron separadas en cuatro estadios vegetativos, de acuerdo al porte, tamaño y morfología foliar: a) plántulas, que se caracterizan por ser individuos acaules (sin tallo) y poseen hojas bífidas; b) juvenil I, que son palmeras acaules con el limbo irregularmente divido en algunas pinnas en su parte proximal y medial, y la parte distal del limbo bífida y con pinnas bífidas en hojas de 1 m a 2 m de longitud; c) juvenil II, que corresponden a individuos acaules, con el limbo totalmente dividido en pinnas, de hojas entre 2 m y 4 m; y d) adultos, con tallo conspicuo, el limbo de las hojas regularmente dividido en pinnas dispuestas en un solo plano, que pueden tener presencia de flores e inflorescencias, y cuyas hojas son generalmente mayores a los 4 m. En los adultos se tomó el dato por separado de aquellos que tenía inflorescencia para una posterior

DISEÑO EXPERIMENTAL

Page 23: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

23Científica 9 (1), 2012

Total Zonas boscosas Pastizales P

Adultos 1,66+/-1,13(1-5)

2,08 +/-1,38 (1-5)

1,24 +/- 0,59(1-4) ***

Adultos con inflorescencia

0,72+/-0,61(0-2)

0,44+/-0,58 (0-2)

1,0+/-0,5(0-2) ***

Juveniles 0,6 +/-1,29(0-6)

1,2 +/- 1,63 (0-4) 0 ***

Juveniles 21 0,07+/-0,24(0-1)

0,12 +/-0,34 (0-1) 0 ***

Plántulas 4,28 +/- 9,96(0-64)

3,8 +/- 6,17 (0-21)

4,76 +/- 12,8(0-64) -

PROPORCIÓN (Adultos / Juvenil 1 / Juvenil 2 / Plántulas)

22 / 9 / 1 / 58 29 / 17 / 1 / 53 22 / 0 / 0 / 78 ~

discusión. Estas clases también tienen diferentes grados de sensibilidad a la desecación (régimen hídrico modificado, fuegos, ganados, entre otros).

En cada una de las 50 parcelas instaladas fue registrado el número total individuos, incluyendo plántulas, juveniles I y II, y adultos. Asimismo, se anotó en los adultos la presencia o signos de haber tenido inflorescencia o infrutescencia.

Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y de medias a fin de determinar si las diferencias de la estructura poblacional de las zonas boscosas y las zonas deforestadas fue significativa.

En los análisis descriptivos se buscó la media, la desviación estándar y los valores máximos y mínimos para cada parámetro. Se construyeron gráficos con los promedios.

ANÁLISIS DE DATOS

Antes de hacer la comparación de medias, se analizó si los datos seguían una distribución normal. Para comprobarlo se realizó el test de Shapiro-Wilk. En este test se asume la hipótesis Ho en la que la distribución es normal. Se rechaza la hipótesis Ho cuando la distribución no es normal, con una probabilidad menor al 5% (p<0.05). Una vez realizado el análisis, pudo observarse que algunos grupos de datos no cumplían con la normalidad (Anexo 2). Asimismo, la aleatoriedad del muestreo no fue verificada, ya que el muestreo de campo por su naturaleza no ha sido realizado contemplando la aleatoriedad en la toma de muestras (las parcelas fueron colocadas justamente donde estaban las poblaciones). Frente a estas circunstancias, se recomienda utilizar un test no paramétrico de comparación de medias como el test de Kruskal-Wallis (KWT). Este análisis no paramétrico permite la comparación de datos que no corresponden a un muestreo aleatorio y se ajusta a distribuciones normales y no normales, lo cual encaja

tabLa 1. estructura de pobLaciones de A. perAngustAtum en todas Las parceLas reaLizadas, en aqueLLas de zonas de boscosas y en aqueLLas de Los pastizaLes. se muestra eL promedio por

parceLa ± desviación estándar (mínimo-máximo); - = p > 0.01; *** = p < 0,01 para kWt. ~ = no se aplIcó KWt1. solo 3 IndIvIduos reportados, no se aplIcó KWt.

Page 24: Cientifica Vol. 9 N° 1

24 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

perfectamente con el tipo de muestreo y las características de los datos en el presente estudio (Crowley, 1992).

Todos los análisis fueron realizados en el programa PAST (Hammer et al., 2001). Los gráficos de promedios que fueron hechos en Excel® 2007 (Microsoft, bajo licencia).

Fueron obtenidos los valores promedio de 2 adultos (1-5), 2 juveniles I (0-4) y 3 plántulas (0-21) por parcela (400 m2) para las zonas de bosque (Tabla 1, Figura 3). Solo se encontraron 3 individuos del grupo juvenil II, únicamente en zonas boscosas (2 en la parcela 14 y 1 en la parcela 22). En las parcelas de los pastizales, la densidad de adultos disminuyó significativamente (1,24 en promedio, un 40% menos que en las zonas boscosas, p value < 0.05; para resultados detallados de KWT ver Anexo 3), mientras que las plántulas tuvieron valores similares a las zonas boscosas (4,61 en promedio, de 0 hasta 64 plántulas por parcela). No se reportan individuos de estadios juveniles I y II para las zonas de los pastizales. Los datos completos por parcela se encuentran en el Anexo 4. La proporción entre los estadios de la población total fue diferente en las zonas

FIgura 3. estructura de pobLaciones de AstrocAryum perAngustAtum en zonas boscosas (verde) y pastizaLes (amariLLo). promedio por parceLa obtenido en Las 25 parceLas. * = p < 0,01 para anova y kWt.

boscosas y en los pastizales, ya que la proporción de los estadios juveniles se vuelve cero en los hábitat deforestados.

Las especies de Astrocaryum son principalmente gregarias, con muy altas densidades en los bosques de la Amazonía (Kahn, 2008). A pesar de tener gran cantidad de datos disponibles acerca de la densidad de palmeras, estos no pueden ser utilizados para una comparación, ya que las forma de crecimiento y el ecosistema al que pertenecen es muy distinto. Por ejemplo, especies que viven en ambientes inundados periódicamente de las cuales sí se tienen datos como Euterpe precatoria (Miranda et al., 2008; Velarde y Moraes, 2008). Algunos inventarios realizados por diferentes autores muestran que la densidad es bastante variable entre las especies, y de un lugar a otro, dependiendo de la topografía, la capacidad de drenaje y fertilidad del suelo, así como de la estructura y dinámica de los bosques (Kahn y Granville, 1992).

Si tomamos los datos del presente estudio para estimar un la densidad (dato sobreestimado, ya que el método utilizado

DISCUSIÓN

RESULTADOS

5

4

3

2

1

Adultos * Juveniles * Juveniles2 * Plántulas

0

Page 25: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

25Científica 9 (1), 2012

En el caso de las palmeras se conoce del rol de las propiedades del suelo, topografía, actividad humana y composición de especies, como parámetros que afectan la densidad y distribución de las poblaciones de palmeras (Andersen et al., 2010; Correa-Gómez & Vargas-Ríos, 2009; Clark et al., 1995). Sin

tabLa 2. densidad promedio en 0,1 ha en 5 paLmeras de tamaño medio y de hoJas Largas deL género AstrocAryum que habitan en eL sotobosque en 0,4 ha ubicadas en bosques periódicamente inundados en sueLos aLuviaLes deL vaLLe deL río ucayaLi (kahn & meJía, 1990) 1; 0,5 ha ubicadas en bosques de terra

firme (kahn & meJía, 1991) 2; 0,4 ha en bosques periódicamente inundados en sueLos aLuviaLes en eL vaLLe deL aLto huaLLaga (kahn & meJía, 1990) 3; 0,5 ha en bosques de tierra firme, en sueLos de buen drenaJe en

La guyana francesa (sist, 1989a) 4; y La densidad de AstrocAryum perAngustAtum en este estudio5. Los estadios de Las especies corresponden a: pLántuLas6 y JuveniLes y aduLtos7. AstrocAryum

perAngustAtum, a. chonta y A. jAvArense son paLmeras soLitarias, A. cArnosum es una especie cespitosa.

0-1 m6 1-10 m7

A. chonta1 A. javarense2 A. carnosum3

A. sciophilum4

A. perangustatum5

186

57,528,87,5

8,213,288205,2

embargo, es importante reconocer que es la interacción de estos parámetros lo que determina la colonización de las palmeras, tal y como ha sido demostrado para Astrocaryum murumuru (Vormisto et al., 2004); que pueden habitar valles, quebradas o pendientes de acuerdo con las condiciones del suelo y de la cantidad de luz disponible. Es importante, por lo tanto, desarrollar posteriores estudios que incluyan mediciones de estos factores a fin de analizar la correlación de esta especie con los diversos parámetros ecológicos.

Resulta interesante apreciar que, a pesar de la deforestación y quemas que ocurren contantemente en el área, esta especie es la única de porte arbóreo que permanece en los pastizales. La razón por la cual subsiste en este tipo de ambientes es porque su madera es muy dura y los pobladores evitan cortarla a fin de no malograr sus herramientas. Algunos pobladores afirman que la presencia de esta especie es un indicador de la buena calidad de la tierra, lo que constituye otra razón por la cual evitan la tala de los individuos adultos.

La gran densidad de las plántulas observadas en los pastizales se puede relacionar con la abundancia de palmeras fértiles, pues se les ha encontrado

no permite obtener la densidad real), la población estudiada de Astrocaryum perangustatum presenta la densidad más baja al ser comparada con otras cuatro especies del género Astrocaryum que desarrollan la misma forma de crecimiento (Tabla 2) (palmeras de hojas largas y tamaño medio, siguiendo a Baslev et al., 2011). Crece, al igual que Astrocaryum javarense y Astrocaryum sciophilum en ambientes no inundados.

Es la única de las cinco especies comparadas que crece en zonas de altas pendientes, mientras que las otras crecen en llanuras o quebradas. Estudios realizados en diferentes formaciones vegetales han mostrado los múltiples problemas que pueden tener las plantas en ambientes con pendientes fuertes, en especial a nivel de drenaje de agua, luminosidad, cambios de las propiedades del suelo y en la estructura del bosque (Carmal & Kadmon, 1999; Scowcroft et al., 2004).

Page 26: Cientifica Vol. 9 N° 1

26 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

generalmente alrededor de las plantas adultas (Tabla 1). Sin embargo, estas son removidas o quemadas periódicamente por los granjeros y el ganado que pastorea la zona. En consecuencia, las plántulas no llegan al estadio definido como juvenil en los pastizales, lo cual detiene el ciclo de renovación natural de estas poblaciones. Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran la vulnerabilidad de los estadios juveniles, cosa que ocurre también en otras especies de palmeras como Dictyocaryum lamarckianum, donde estos estadios son los más afectados en las zonas deforestadas (Palacio et al., 1998), lo que cambia la estructura de la población.

Observaciones de campo realizadas en el 2011 en la misma área de estudio han mostrado que es posible el crecimiento de juveniles en los pastizales a pesar de haber ganadería, siempre y cuando estos no sean quemados, cosa que es muy frecuente en áreas dedicadas a estas actividades pecuarias (H. Aponte, inéd.).

Las especies introducidas podrían afectar el establecimiento de las plántulas de Astrocaryum perangustatum. La abundancia de las plántulas en las zonas deforestadas evaluadas del presente estudio, donde las especies introducidas son más abundantes (Aponte et al., 2010; Aponte et al., 2011), parece no haber sido afectada, ya que la misma no difiere significativamente de aquella reportada para las zonas boscosas. Por otro lado, algunas especies introducidas podrían ser facilitadores del establecimiento de las semillas de palmeras (Anthelme et al., 2011).

Posteriores estudios son necesarios para saber si existe algún tipo de competencia o facilitación que permita esclarecer este tipo de relaciones entre las plántulas de Astrocaryum perangustatum y las especies introducidas que las rodean.

El presente estudio brinda los primeros datos acerca de la estructura de poblaciones de Astrocaryum perangustatum. Los resultados obtenidos podrán ser utilizados para comparar la estructura de poblaciones de diferentes especies de palmeras, así como para poder plantear diferentes planes de conservación a futuro.

Día tras día, el área utilizada como pastizal crece, por lo que es importante monitorear las poblaciones, a fin de no perder los datos de densidad y estructura natural de las palmeras y otras especies forestales. Estudios complementarios en otras localidades permitirían conocer mejor aún la estructura de poblaciones de Astrocaryum perangustatum a nivel nacional.

La estructura de la población de Astrocaryum perangustatum en Pozuzo fue diferente en los bosques y los pastizales de Pozuzo, y se halló que las actividades agropecuarias han disminuido el número de adultos (40% menos) y desaparecido los estadios juveniles en los pastizales. No se encontraron diferencias a nivel del estadio de plántulas, cuya proporción fue similar en los pastizales y zonas boscosas.

Agradezco al proyecto “Impacto de la extracción de palmeras en Bosques Tropicales” PALMS-FP7, al Instituto Investigación para el Desarrollo (IRD) y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por su apoyo financiero y logístico para el desarrollo del presente trabajo. Asimismo, quedo infinitamente agradecido a Percy Müller y a su familia, así como a todas las familias pozuzinas, quienes me brindaron las facilidades para el muestreo y obtención de datos.

CONCLUSIONES

AGRADECIMIENTOS

Page 27: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

27Científica 9 (1), 2012

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

4.

1.

2.

3.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Almeida L, Galetti M. Seed dispersal and spatial distribution of Attalea ge-raensis (Arecaceae) in two remnants of Cerrado in Southeastern Brazil. Acta oecologica 2007; 32: 180-7.

Albán J, Millán B, Kahn F. Situación actual de la investigación etnobotánica sobre palmeras de Perú. Revista Peruana de Biología 2008; 15(supl. 1): 133-42.

Andersen KM, Turner BL, Dalling JW. Soil-based habitat partitioning in un-derstorey palms in lower montane tropical forests. Journal of Biogeography 2010; 37: 278-92.

Anderson AB, May PH, Balick MJ. The subsidy from nature. Palm forest, pea-santry and development on an Amazon frontier. New York: Columbia Univer-sity Press, 1999.

Anthelme F, Montúfar-Galárraga R, Pintaud JC. Caracterización de la resilien-cia ecológica de poblaciones de palmeras. Ecología en Bolivia 2010; 45(3): 23-9.

Anthelme F, Lincango J, Gully C, Duarte N, Montúfar R. How anthropogenic disturbances affect the resilience of a keystone palm tree in the threatened Andean cloud forest? Biology and Conservation 2011; 144 (3): 1059-67.

Aponte H, Kahn F, Millán B. Adaptabilidad vegetativa a la deforestación de la palma peruana Astrocaryum perangustatum. Rev. Per. Biol. 2011(a); 18(2): 179-83.

Aponte H, Castillo S, Lingán J, Navarro E, Vega N. Caracterización florística preliminar del hábitat de Astrocaryum perangustatum (Arecaceae) en zonas boscosas y pastizales de Pozuzo (Pasco - Perú). Libro de resúmenes XX Reunión Científica ICBAR. Lima: UNMSM, 2011.

Aponte H, Vega M, Huamán E, Cano Y. Análisis preliminar del efecto de la de-forestación sobre las comunidades de Pteridófitos de Pozuzo (Pasco, Perú). Libro de Resúmenes XIX Reunión Científica ICBAR. Lima: UNMSM, 2010.

Arango D, Duque AJ, Muñoz E. Dinámica poblacional de la palma Euterpe oleracea (Arecaceae) en bosques inundables del Chocó, Pacífico colombia-no. Revista de Biología Tropical 2010; 58(1).

Balslev H, Eiserhardt WL, Kristiansen T, Pedersen D, Grandez C. Palms and palm communities in the upper Ucayali river valley - a little-known region in the Amazon basin. Palms 2010; 54: 57-72.

Page 28: Cientifica Vol. 9 N° 1

28 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Balslev H, Kahn F, Millán B, Svenning JC, Kristiansen T, Pedersen D, Eiserhardt W. Species diversity and growth forms in tropical American palm communities. Botanical Review 2011; 77(4): 381-425.

Comunidades Alemanas de América Latina (CAAL). Pozuzo - Información general. Séptimo Encuentro de Comunidades Alemanas en América Latina. Pozuzo, Perú: 2009.

Carmel Y, Kadmon R. Effects of grazing and topography on long-term vegetation changes in a Mediterranean ecosystem in Israel. Plant. Ecology 1999; 145: 243-54.

Charles-Dominique P, Chave J, Vezzoli C, Dubois M, Riera B. Growth strategy of the understorey palm Astrocaryum sciophilum. En Life Forms and Strategies in Tropical Forest, G. Gottsberger y S. Liede (eds). Serie Dissertationes Botanica. Berlín: Gebrüder Bornträger, 2001.

Clark DA, Clark DB, Sandoval R, Castro MV. Edaphic and human effects on landscape-scale distributions of tropical rain-forest palms. Ecology 1995; 76: 2581-94.

Corner EJH. The Natural History of Palms. London: Weidenfeld and Nicolson, 1966.

Correa-Gómez DF, Vargas-Ríos O. Regeneration of palms in native forests and plantations at Otún - Quimbaya Fauna and Flora Sanctuary (Risaralda, Colombia). Caldasia 2009; 31: 195-212.

Crowley P. Resampling methods for computational-intensive data analysis in ecology and evolution. Annual Reviews of Ecoloy and Systematics 1992; 23: 405-47.

De Steven D. Comparative demography of a clonal palm (Oenocarpus mapora subsp. mapora) in Panamá. Principes 1986; 30: 100-4.

Gardner TA, Barlow J, Parry LW, Peres CA. Predicting the uncertain future of tropical forest species in a data vacuum. Biotropica 2007; 39: 25-30.

Hammer Ø, Harper DAT, Ryan PD. PAST: Paleontological Statistics Software Package for Education and Data Analysis. Palaeontologia Electronica 2001; 4(1): 9.

Judd WS, Campbell CS, Kellogg EA, Stevens PF. Plant Systematics, A Phylogenetic Approach. EE.UU.: Sinauer Associates Inc, 1999.

Kahn F, Castro D. The palm community in a forest of central Amazonia, Brazil. Biotropica 1985; 17(3): 210-6.

Kahn F, Mejía K. The palm communities of two terra firme forests in Peruvian Amazonia. Principes 1991; 35: 22-6.

15.

12.

13.

14.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

Page 29: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

29Científica 9 (1), 2012

Kahn F, Mejía K. The palm communities in wetland forest ecosystems of Peruvian Amazonia. For. Ecol. Manage. 1990; 33/34: 169-79.

Kahn F, de Granville JJ. Palms in forest ecosystems of Amazonia. Berlín: Springer Verlag, 1992.

Kahn F, Millán B. Astrocaryum (Palmae) in Amazonia. A preliminary treatment. Bull. Inst. Fr. Ét. And. 1992; 21(2): 459-531.

Kahn F. The genus Astrocaryum. Rev. Per. Biol. 2008; 15(supl. 1): 31-48.

Kahn F, Millán B, Pintaud JC, Machahua M. Detailed assessment of the Distribution of Astrocaryum sect. Huicungo (Arecaceae) in Peru. Rev. Per. Biol. 2011; 18(3): 279-82.

Mena JL. Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú. Rev. Per. Biol. 2010; 17(3): 277-84.

Miranda IPA, Barbosa EM, Rabelo A, Santiago FF. Palmas de comunidades ribereñas como recurso sustentable en la Amazonía brasileña. Peru. Rev. Per. Biol. 2008; 15(supl. 1): 115-20.

Mitja D, Farraz IDK. Establishment of Babassu in Pastures in Pará, Brazil. Palms 2001; 45: 138-47.

Nakagawa M, Miguchi H, Nakashizuka T. The effects of various forest uses on small mammal communities in Sarawak, Malaysia. Forest Ecology and Management 2006; 231: 55-62.

Palacio M, Sierra M, Uribe A. Ecología poblacional de Dyctiocaryum lamarckianum (Mart) H. Wendl. en una región de la cordillera central de Colombia. Actual Biol. 1998; 20(69): 115-20.

Pintaud JC. Phylogénie, biogeography et écologie des palmiers de Nouvelle Caledonie. Ph. D. Thesis. France: Université Toulouse III, 1999.

Robinson RC, Sheffield E, Sharpe JM. Problem ferns: their impact and management. En: Fern Ecology, Mehltreter K, Walker LR, Sharpe JM (eds.). London: Cambridge University Press, 2010.

Rockwood L. Introduction to Population Ecology. Blackwell, 2006.

Rodríguez A, Aguirre A, Benítez-Malvido J, Mandujano S. Impact of rain forest fragmentation on the population size of a structurally important palm species: Astrocaryum mexicanum at Los Tuxtlas, Mexico. Biological Conservation 2007; 138: 198-206.

Roos K, Rollenbeck R, Peters T, Bendix J, Beck E. Growth of Tropical Bracken (Pteridium arachnoideum): Response to Weather Variations and Burning. Invasive Plant Science and Management 2010; 3: 402-11.

29.

26.

27.

28.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

Page 30: Cientifica Vol. 9 N° 1

30 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Sagástegui A, Leiva S. Flora invasora de los cultivos del Perú. Lima: Con-cytec, 1993.

Scariot AO, Olivera AT, Lleras E. Species density, richness and distribution of palms in an eastern Amazonian seasonally flooded forest. Principes 1989; 33(4): 172-9.

Scariot A. Forest Fragmentation Effects on Palm Diversity in Central Amazo-nia. The Journal of Ecology 1999; 87(1): 66-76.

Schultze CH, Walter M, Kessler PJ, Pitopang R, Shadbuddin D, Veddeler M et al. Biodiversity indicator groups of tropical land-use systems: comparing plants, birds and insects. Ecological Applications 2004; 14: 1321-33.

Scowcroft PG, Haraguchi JE, Hue NV. Reforestation and Topography Affect Montane Soil Properties, Nitrogen Pools, and Nitrogen Transformations in Hawaii. Soil Snience Society of America Journal 2004; 68.

Sist P. Peuplement et phénologie des palmiers en fôret guyanaise (piste de Saint-Elie). Revue d’Ecologie (la Terre et la Vie) 1989; 44: 113-51.

Sist P, Puig H. Régénération dynamique des populations et dissémination d’un palmier de Guyane Française: Jessenia bataua (Mart.) Burret subsp. oligocar-pa (Griseb & H. Wendl.). Balick. Adansonia 1987; 3: 317-36.

Souza AF, Martins F, Silva Matos DM. Detecting ontogenetic stages of the palm Attalea humilis in fragments of the Brazilian Atlantic forest. Canadian Journal of Botany 2000; 78: 1227-37.

Tabanez AJ, Viana VM. Patch structure within Brazilian Atlantic forest and im-plications for conservation. Biotropica 2000; 32: 925-33.

Uhl NW, Dransfield J. Genera palmarum; a classification of palms based on the work of H.E. Moore Jr. Lawrence, Kansas: The L. H. Bailey Hortorium and International Palm Society, Allen Press, 1987.

Velarde V, Moraes M. Densidad de individuos adultos y producción de frutos del asaí (Euterpe precatoria, Arecaceae) en Riberalta, Bolivia. Ecología en Bolivia 2008; 43(2): 99-110.

Vormisto J, Svenning JC, Hall P, Balslev H. Diversity and dominance in palm (Arecaceae) communities in terra firme forests in the western Amazon basin. Journal of Ecology 2004; 92: 577-88.

Wagner WL, Herbst DR, Sohmer SH. Manual of the Flowering Plants of Hawaii. Honolulu, Hawaii: Bishop Museum Press, University of Hawaii Press, 1990.

Wright SJ, Zeballos H, Domínguez I, Gallardo MM, Moreno MC, Ibáñez R. Poachers alter mammal abundance, seed dispersal and seed predation in a Neotropical forest. Conservation Biology 2000; 14(1): 227-39.

Ziller SR, Reaser JK, Neville LE, Brandt K (eds). Invasive alien species in South America: National Reports & Directory of Resources. Cape Town, South Africa: Global Invasive Species Programme, 2005.

44.

41.

54.

55.

42.

43.

45.

46.

47.

48.

49.

50.

51.

52.

53.

Page 31: Cientifica Vol. 9 N° 1

Efectos de las actividades agropecuarias sobre la estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millán (Arecaceae) en Pozuzo (Pasco - Perú)

31Científica 9 (1), 2012

anexo 1. coordenadas de cada parceLa. n° = número de La parceLa

N° Tipo Coordenadas UTM1 Bosque 440301 88881942 Bosque 440297 88881163 Pastizal 440522 88892224 Pastizal 438938 88862345 Bosque 438908 88861626 Pastizal 439140 88861967 Pastizal 439152 88862728 Pastizal 439302 88866349 Pastizal 438834 8886978

10 Bosque 438915 888698611 Pastizal 438838 888696412 Pastizal 438780 888676813 Pastizal 438944 888707214 Bosque 446723 889600215 Pastizal 445634 889640816 Pastizal 445620 889619417 Pastizal 440166 888567018 Pastizal 440070 888547919 Pastizal 440203 888564120 Bosque 440108 888712821 Bosque 440098 888712422 Bosque 440116 888718623 Bosque 440087 888713724 Bosque 439831 888725125 Pastizal 440989 8888918

N° Tipo Coordenadas UTM26 Pastizal 440977 888887427 Pastizal 440920 888900028 Pastizal 440928 888905229 Bosque 440919 888904030 Bosque 438384 888649431 Bosque 438384 888649432 Bosque 438384 888649433 Bosque 438384 888649434 Bosque 438971 888699035 Bosque 438280 888656836 Bosque 438384 888649437 Bosque 438575 888656838 Pastizal 438575 888656839 Bosque 439359 888699240 Pastizal 439358 888692941 Bosque 439218 888788242 Bosque 439131 888778243 Bosque 439405 888775044 Pastizal 439449 888587445 Pastizal 439449 888587446 Pastizal 439445 888589847 Pastizal 439525 888597548 Pastizal 439525 888597549 Bosque 439482 888605850 Bosque 439482 8886058

anexo 2. test de shapiro WiLk. ad = número de aduLtos; in = número de aduLtos con infLorescencia; %in = porcentaJe de aduLtos con infLorescencia por parceLa; Ju1 =

número de JuveniLes 1; pL = número de pLántuLas

AD IN %IN JU1 PL

25 25 25 25 250,7713 0,6928 0,7067 0,6876 0,66<0.001 <0.001 <0.001 <0.001 <0.001

25 25 25 25 25

0,4556 0,6762 0,503 - 0,3929<0.001 0.0035 <0.001 - <0.001

Zona boscosaNShapiro-Wilk Wp(normal)PastizalNShapiro-Wilk Wp(normal)

Page 32: Cientifica Vol. 9 N° 1

32 Científica 9 (1), 2012

Héctor Aponte

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

anexo 3. test de kruskaL-WaLLis con sus respectivos estadísticos h y h corregido (hc). ad = número de aduLtos; in = número de aduLtos con infLorescencia; Ju1 = número de JuveniLes 1; pL = número de

pLántuLas. no se apLicó eL test para Los JuveniL ii.

anexo 4. datos obtenidos sobre La estructura de Las pobLaciones en Las 50 parceLas evaLuadas. par = número de parceLa; tipo = hábitat; ad = número de aduLtos; in = número de aduLtos con

infLorescencia; Ju1 = número de JuveniLes 1; Ju2 = número de JuveniLes 2; pL = número de pLántuLas.

H Hc p AD 4,47 6,55 0.034IN 8,92 11,48 0.0028JU1 13,24 20,03 0.00027PL 0,25 0,28 0.61

PAR Tipo AD IN JU1 JU2 PL1 Bosque 1 0 0 0 02 Bosque 5 0 0 0 53 Pastizal 1 0 0 0 04 Pastizal 1 1 0 0 05 Bosque 4 0 2 0 216 Pastizal 2 2 0 0 17 Pastizal 1 1 0 0 118 Pastizal 1 1 0 0 59 Pastizal 1 1 0 0 0

10 Bosque 3 1 0 0 1111 Pastizal 1 1 0 0 612 Pastizal 1 1 0 0 113 Pastizal 1 1 0 0 6414 Bosque 5 0 6 2 1715 Pastizal 1 1 0 0 116 Pastizal 3 1 0 0 017 Pastizal 1 1 0 0 018 Pastizal 1 1 0 0 1019 Pastizal 1 1 0 0 020 Bosque 1 1 0 0 021 Bosque 1 0 0 0 022 Bosque 1 0 1 1 223 Bosque 2 1 2 0 1824 Bosque 3 0 0 0 025 Pastizal 2 2 0 0 1

PAR Tipo AD IN JU1 JU2 PL26 Pastizal 1 1 0 0 027 Pastizal 3 2 0 0 328 Pastizal 1 1 0 0 629 Bosque 2 1 0 0 030 Bosque 4 1 1 0 031 Bosque 1 0 1 0 032 Bosque 4 1 0 0 033 Bosque 2 0 1 0 334 Bosque 1 0 2 0 035 Bosque 1 0 1 0 136 Bosque 1 0 1 0 037 Bosque 1 0 0 0 138 Pastizal 1 0 0 0 939 Bosque 1 0 2 0 140 Pastizal 1 1 0 0 041 Bosque 1 1 1 0 242 Bosque 3 2 6 0 643 Bosque 2 1 0 0 444 Pastizal 1 1 0 0 045 Pastizal 1 1 0 0 046 Pastizal 1 1 0 0 047 Pastizal 1 0 0 0 048 Pastizal 1 1 0 0 149 Bosque 1 1 1 0 250 Bosque 1 0 2 0 1

recIbIdo: 23/03/2012aceptado: 27/04/2012

Page 33: Cientifica Vol. 9 N° 1

33Científica 9 (1), 2012

The aim of the present work it was to determine the frequency of pathogenic potentials of fecal - oral transmission in the animals incorporated into the district of San Marcos, region Ancash. As well as of sensibility identifies to antibacterial, that allows to have alternatives specific and efficient therapeutics; across bacteriological studies of rectal hissop of the breeding animals and you try Kirby Bauer’s respectively. For which 38 animals were in use in reproductive stage, sampling for rectal hissop, being transported in Medio Stuard (Merck) to a temperature of 4ºC, up to his conventional processing. Proving with frequencies of variable isolation, from (13/60) 21.7 % for Citrobacter sp. up to minor values as (1/60) 1.7 % in case of Arizona and Pseudomona sp. Where the most important for the epidemiological implication, it is 16.7 % (10/60) of isolated of Salmonella Typhimurium, which show good therapeutic alternatives for the sensibility to diverse antibacterial

Key words: Guinea pigs, isolation, test of sensibility, Salmonella Typhimurium.

El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de patógenos potenciales de transmisión fecal-oral en los animales incorporados al distrito de San Marcos, región Áncash; así como identificar el patrón de sensibilidad a antibacterianos, que permita tener alternativas terapéuticas especificas y eficientes, a través de estudios bacteriológicos de hisopados rectales de los reproductores incorporados y pruebas de Kirby Bauer, respectivamente. Para ello se utilizaron 38 animales en etapa reproductiva y se hizo un muestreo por hisopados rectales, que fue transportado en medio Stuard (Merck) a una temperatura de 4 °C, hasta su procesamiento convencional. Se obtuvieron frecuencias de aislamiento variable, desde un 21,7% (13/60) para Citrobacter sp. hasta valores menores como 1,7% (1/60), en el caso de Arizona y Pseudomona sp. Lo más resaltante, por la implicancia epidemiológica, es el 16,7% (10/60) de aislados de Salmonella typhimurium, que muestran buenas alternativas terapéuticas por la sensibilidad a diversos antibacterianos.

Palabras clave: cuyes, aislamiento, prueba de sensibilidad, Salmonella typhimurium

PATÓGENOS OPORTUNISTAS POR TRANSMISIÓN FECAL-ORAL EN CUYES REPRODUCTORES INTRODUCIDOS AL DISTRITO DE

SAN MARCOS

PATHOGENIC OPPORTUNISTS FOR FECAL-ORAL TRANSMISSION IN BREEDING GUINEA PIGS INTRODUCED TO THE DISTRICT OF SAN MARCOS

Siever Morales C.1, 2

RESUMEN ABSTRACT

1Laboratorio de investigación, facuLtad de medicina veterinaria y zootecnia, universidad científica deL sur, Lima-perú.2Laboratorio de microbioLogía y parasitoLogía veterinaria, facuLtad de medicina veterinaria, universidad nacionaL mayor de san marcos, Lima-perú

Page 34: Cientifica Vol. 9 N° 1

34 Científica 9 (1), 2012

Siever Morales C.

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

El cuy (Cavia porcellus) es un mamífero roedor originario de la región andina de América, que constituye ancestralmente la base proteica animal de la dieta de los pobladores andinos, se caracterizan por su gran rusticidad, capacidad de adaptación a diferentes ecosistemas, corto ciclo biológico y buena fertilidad. Estas ventajas han favorecido su explotación y generalizado su consumo, especialmente en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia (Salinas, 2002).

El Perú es el país de mayor población y consumo de cuyes. Según datos del Ministerio de Agricultura (INIA, 2003), para el 2003 se estimó una población de 23 240 846 animales, que equivalen a 17 600-18 700 tm de carne (Chauca, 1997).

Su crianza es una alternativa viable para incrementar el consumo de proteína animal, generar empleo, disminuir la migración de la población de la zona andina a las grandes ciudades y reducir la extrema pobreza en el país; sin embargo, este sistema de crianza de cuyes aún enfrenta problemas de inadecuado manejo productivo y deficiente control sanitario (Morales et al., 2007).

El cuy, como cualquier especie, es susceptible de sufrir enfermedades bacterianas, virales, parasitarias y/o metabólicas que afectan negativamente la producción de la granja y ocasionan serias pérdidas económicas. El inadecuado manejo de la temperatura, humedad, corrientes de aire, sobredensidad, limpieza en camas o dietas mal balanceadas pueden predisponer al animal a padecer de eventos de estrés que generen una inmunodepresión que incremente la vulnerabilidad a diferentes enfermedades.

Estudios realizados en nuestro país han encontrado que la enfermedad

INTRODUCCIÓN más importante que afecta al cuy es la salmonelosis, que se presenta como un problema patológico sistémico y provoca brotes de mortalidad severa y abortos con índices mayores al 65% de presentación (Morales et al., 2007). La Salmonella enterica se reporta como el microorganismo patógeno aislado más frecuentemente. En un estudio realizado en Áncash, se encontró un 61.5% de prevalencia (Matsuura et al., 2010), similar al porcentaje del 65.5% reportado por Ramírez en el año 1972.

Existen otros agentes bacterianos comprometidos en diversos síndromes: respiratorios, digestivos, reproductivos, nerviosos, etc. Entre dichos procesos, los más comunes en cuyes son neumonías, bronconeumonías, enteritis, pseudotuberculosis y linfadenitis, causados por muchos microorganismos habitantes normales de las respectivas mucosas, como Bordetella bronchiseptica, Diplococcus pneumoniae, Yersinia pseudotuberculosis, Streptococcus pyogenes, Pasteurella spp; Escherichia coli, Clostridium sp., Shigella sp., Streptococcus zooepidermicus, etc. (Morales et al., 2007).

Según un último estudio en el distrito de San Marcos (Siever Morales, datos no publicados), se encontró un cero (0%) de presencia de salmonelosis en muestras procedentes de centros de crianza familiar comercial, y en condiciones de no reporte de la enfermedad se hace prioritaria la evaluación de todo animal a ser ingresado por representar un riesgo mayúsculo en la introducción de alguna enfermedad a la región.

Las consecuencias del ingreso de enfermedades emergentes son devastadoras en las áreas vírgenes por su explosiva capacidad de diseminación e impacto patogénico.

Page 35: Cientifica Vol. 9 N° 1

Patógenos oportunistas por transmisión fecal-oral en cuyes reproductores introducidos al distrito de San Marcos

35Científica 9 (1), 2012

El estudio se realizó en animales mejorados, como parte de un programa de mejoramiento genético de centros de crianza familiar-comercial de la provincia de San Marcos, en el periodo de julio 2010. Para el análisis bacteriológico se remitieron las muestras al Laboratorio de Microbiología e Inmunología Veterinaria de la Universidad Científica del Sur, en Lima.

Se colectó las muestras a través de hisopados rectales de especímenes aparentemente sanos, sin expresión de sintomatología alguna, con un desarrollo orgánico importante aptos para empadre y con un peso superior a 900 g.

Para la toma de muestras se utilizó el medio de transporte bacteriano Stuard (Merck) a 4 °C, hisopos estériles y fichas de toma de muestra, en las que se registraron los datos de los animales.

La siembra de los hisopados se realizó en medios de cultivo general y selectivo, agar sangre y Mc Conkey, respectivamente, que permiten identificar bacterias patógenas potenciales; y los medios de enriquecimiento selectivo como el caldo tetrationato (CT) y agar salmonella shigella (SS), respectivamente, replicándose colonias sospechosas en medios específicos como el agar xilosa-lisina-desoxicolato (XLD) para su cultivo por 24 horas a 37 °C. Las colonias con características compatibles a las bacterias en estudio se identificó a través de pruebas bioquímicas convencionales como fermentación de glucosa y lactosa; producción de ácido de la glucosa (rojo de metilo); producción de ureasa, catalasa, oxidasa, Vorges Proskauer, fenil-alanina, movilidad, utilización de malonato y citrato de Simmons; descarboxilación de arginina, lisina y ornitina; oxidación del ácido glucónico y

producción de sulfhídrico. Los resultados positivos a salmonella, fueron llevados a tipificación serológica de las muestras utilizando el esquema de Kauffmann-White, y finalmente se realizó la prueba de sensibilidad antimicrobiana por el método de Kirby Bauer para cada cepa positiva.

Las cepas aisladas e identificadas se suspendieron en una solución salina fisiológica ajustándolas a una turbidez de 0.5 de escala de Mc Farland, a través de la cual se estableció la susceptibilidad a los antibacterianos en base a un protocolo de difusión del disco en agar: técnica de Kirby Bauer. Los criterios de selección de los antibacterianos a ser probados fueron su eficacia, disponibilidad para la especie, toxicidad, costo, etc. Se probaron colistina (10 μg), cloranfenicol (30 μg), doxiciclina (30 μg), enrofloxacina (5 μg), neomicina (30 μg), amoxicilina (25 μg), oxitetraciclina (30 μg), gentamicina (10 μg), sulfatrimetoprim (25 μg), estreptomicina (10 μg), fosfomicina (200 μg) y furazolidona (100 μg).

Se evaluaron muestras de hisopados rectales de la totalidad de animales reproductores machos (n = 38) a ser introducidos con objetivos de mejora genética en el distrito de San Marcos, y se obtuvo una distribución principalmente de bacterias miembros de la familia Enterobacteriaceae (Tabla 1). Se aislaron 60 cepas bacterianas, las cuales fueron debidamente identificadas a través del estudio de características morfológicas, metabólicas y serológicas (Bergey and Holt, 2001), con una distribución variable: Citrobacter sp. (21,7%), Salmonella typhimurium (16,7%), Escherichia coli (13,3%), bacilos no fermentadores (13,3%), levaduras (11,7%), Proteus sp. (10,0%), Enterobacter sp. (6,7%), Shigella sp. (3,3%), Arizona sp. (1,7%) y Pseudomona sp. (1,7%).

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

LUGAR DE ESTUDIO

Page 36: Cientifica Vol. 9 N° 1

36 Científica 9 (1), 2012

Siever Morales C.

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Esta presentacion de aislados de diferentes géneros bacterianos e incluso el aislado de Salmonella spp. se da como parte componente de la flora bacteriana normal; y pueden comportarse también como bacterias patógenas oportunistas, condición que se presenta favorecida por eventos de estrés que causan problemas de inmunodepresión en el animal y condicionan una mayor vulnerabilidad a enfermedades. Dicha condicion de oportunista se muestra con diferente índice de presentación en los reportes anteriores y diagnósticos ocasionales encontrados en centros de produccion intensiva, semiintensiva y/o familiar. Por ello, se presenta un perfil

figura 1. distribución porcentuaL de aisLados bacterianos a partir de hIsopados rectales de cuyes reproductores (n = 38)

figura 2. distribución porcentuaL de La sensibiLidad de aisLados bacterianos a antibacterianos en reproductores machos en eL periodo JuLio 2010, en eL distrito de san marcos, áncash.

de sensibilidad de todos los aislados frente a diferentes antibacterianos usualmente recomendados en el tratamiento de las mismas, que muestra una variedad importante de alternativas de antibacterianos: 63,6% (7/11) con carácter de sensibilidad, y una esperada eficiencia en el control de la infección o enfermedad establecida en los animales (Gráfico 2).

Los resultados de la tipificación serológica de las muestras positivas a Salmonella enterica, utilizando el esquema de Kauffmann-White (Popoff, 2001), mostró la identificación de Salmonella typhimurium (O4, 12: i1,2).

Page 37: Cientifica Vol. 9 N° 1

Patógenos oportunistas por transmisión fecal-oral en cuyes reproductores introducidos al distrito de San Marcos

37Científica 9 (1), 2012

de anteriores estudios, por la edad, el desarrollo del sistema inmunológico, el tipo de alimentación y el sexo.

La sensibilidad de la Salmonella typhimurium a la estreptomicina, la amoxicilina y la neomicina, así como al sulfatrimetroprim, la gentamicina y la oxitetraciclina hacen de estos antibacterianos buenas alternativas de elección para el tratamiento de nuevos brotes relacionados con salmonelosis en las granjas bajo estudio.

Citrobacter sp. fue el microorganismo más frecuentemente aislado en cuyes reproductores introducidos en el distrito de San Marcos durante el periodo de julio de 2010.

A CARE Perú, por el apoyo y financia-miento del presente estudio.

FIgura 3. distribución de La sensibiLidad (%) a antibacterianos de sAlmonellA typhimurium aisLada de cuyes reproductores durante eL periodo JuLio 2010, en

eL distrito de san marcos, áncash

Siendo la salmonelosis la enfermedad más importante, causante de importantes índices de morbilidad y mortalidad, y distribución a nivel de todo el país, es necesario establecer diagnósticos definitivos y tratamientos específicos, por lo cual se muestra en el gráfico 3 el perfil de susceptibilidad cuya mayor relevancia es tener en cuenta las alternativas de tratamiento para la región en estudio, como son estreptomicina, amoxicilina y neomicina, cuyos índices superan el 85% (Grafico 3).

Otros estudios reportan a la etapa de recría como la más afectada (52.5%), seguida de los adultos (32.5%), mientras que los lactantes representaron el 15% de los animales positivos a Salmonella enterica (Siever Morales, datos no publicados). Además, en relación al sexo, las hembras fueron el grupo más afectado (75%). El presente estudio reporta características de presentación en machos de edad reproductiva con índices de 16,7% (10/60), porcentaje bajo que sigue el mismo comportamiento

CONCLUSIÓN

AGRADECIMIENTOS

Page 38: Cientifica Vol. 9 N° 1

38 Científica 9 (1), 2012

Siever Morales C.

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bergey DH, Holt JG. Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology. 2da. ed. EE.UU.: Springer, 2001

Chauca L. Producción de cuyes (Cavia porcellus). Estudio FAO Producción y sanidad animal 138. Roma: FAO, 1997.

Instituto Nacional de Investigación Agraria. Proyectos de la DNI de crianzas 2003. Disponible en: http://www.portalagrario.gob.pe/ Política/inia2_kAnrexoII.pdf (acceso 6 de julio de 2005).

Matsuura A, Morales S, Calle S. Susceptibilidad a antibacterianos in vitro de Salmonella enterica aislada de cuyes de crianza familiar-comercial en la provincia de Carhuaz, Áncash. Rev. Inv. Vet. Perú 2010; 21(1): 93-9.

Morales S, Mattos J, Calle S. Efecto de la muña (Satureja parvifolia) en la dinámica de la infección por Salmonella enterica en cobayos. En: XXX Reunión Científica Anual Asociación Peruana de Producción Animal. Cusco: APPA, 2007.

Popoff MY. Antigenic formulas of the Salmonella serovars 7th revision. WHO collaborating Centre for Referente and Research on Salmonella. París: Institut Pasteur, 2001.

Ramírez A. Estudio bacteriológico y epidemiológico de un brote infeccioso en cobayos. Tesis de Bach. Lima: UNMSM, 1972.

Salinas M. Crianza y comercialización de cuyes. 1ra ed. Lima: Ediciones Ripalme, 2002.

recIbIdo: 02/02/2012aceptado: 19/03/2012

autor: siever moraLes ccorrespondencia: [email protected]; [email protected]

4.

1.

2.

3.

5.

6.

7.

8.

Page 39: Cientifica Vol. 9 N° 1

39Científica 9 (1), 2012

Hermeneutic pragmatism it’s a philosophical approach that has interesting challenges applied to the field of social research. Embrace contingency, that is, what life can bring us, help us to understand that we are human beings with language, wich is the most important tool that we have to give sense and meaning to our experience. That language or common sense is a legacy from the community and it’s not available to answer our questions or doubts about happinness or truth. Because of that, is a basic task to be opened to other languages and ask ourselves, knowing that none of these languages have the real or original version of things. More than ever, at this historical moment that we are linving, characterized by lack of security and future projects, our work, wich is always offered to the community, has to provide new and usefull tools to face the task that is coming.

Key words: contingency, hermeneutic pragmatism, language, comprehension, ironist researcher

El pragmatismo hermenéutico es un enfoque filosófico cuya aplicación al campo de la investigación social conlleva enfrentarnos a interesantes retos en nuestro campo de trabajo. Abrazar la contingencia, esto es, lo que la vida nos puede traer, es entendernos como seres humanos dotados de lenguaje, nuestra principal herramienta para dar sentido y significado a nuestra experiencia. Este lenguaje heredado o sentido común no puede responder a nuestras dudas respecto a él (dudas respecto a las nociones de verdad o felicidad que nos proporciona); por ello, es fundamental abrirse a otros lenguajes que nos cuestionen, ya que ninguno tiene el privilegio de poseer la versión “verdadera” de las cosas. En este momento histórico, caracterizado por la inseguridad y la falta de un proyecto futuro, creemos que más que nunca nuestro trabajo, que siempre ha de estar al servicio de la comunidad, tiene que aportar herramientas útiles que favorezcan el descubrimiento de nuevos recursos para afrontar la tarea que nos toca.

Palabras clave: Contingencia, pragmatismo hermenéutico, lenguaje, lógica de la comprensión, investigador ironista

LA INVESTIGACIÓN SOCIAL: UN CAMINO DESDE EL CONOCIMIENTO HASTA EL COMPROMISO SOCIAL

SOCIAL RESEARCH: A JOURNEY FROM KNOWLEDGE TO SOCIAL COMMITMENT

Itxaso Arias Arana1

RESUMEN ABSTRACT

1centro de investigación sociaL aLberta. madrid.

Page 40: Cientifica Vol. 9 N° 1

40 Científica 9 (1), 2012

Itxaso Arias Arana

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

En la última obra del conocido sociólogo Zygmunt Bauman, titulada “Daños colaterales”, nos dice al autor:

“Hace 40 años, los ingresos del 5% más rico de la población mundial eran 30 veces más altos que los del 5% más pobre, hace 15 años ya eran el 60% más altos, y hacia el 2002 habían alcanzado un factor de 114%. […] La mitad del comercio mundial y más de la mitad de las inversiones globales benefician solo a 22 países que albergan el 14% de la población mundial, mientras que los 49 países más pobres, habitados por el 11% de la población mundial, reciben entre todos solo el 0,5% del producto global: igual a la suma aproximada de los ingresos que obtienen los tres hombres más ricos del planeta. El 90% de la riqueza total del planeta permanece en manos de apenas el 1% de los habitantes (1)”.

Todos estos datos nos alertan sobre la desigualdad que hay tras ellos y por ello nos suscitan cuestionamientos como los siguientes: ¿es la búsqueda de la “buena vida” un asunto que cada individuo debe llevar a cabo por su cuenta? ¿Por qué se nos impone la tarea de tomar soluciones biográficas a contradicciones del sistema? Tal y como nos alertaba Ulrich Bek hace ya tiempo, ¿podemos, en realidad, cuidar de nosotros mismos distanciándonos de los problemas que afectan a los demás? ¿Con qué herramientas contamos para salir airosos de esta vital tarea?

El temor a la contingencia o a lo que la vida nos puede traer fue el caballo de batalla de la modernidad, cuyo objetivo declarado era subordinar la naturaleza (incluyendo la naturaleza humana) al gobierno de la razón. El llamado “espejo de la naturaleza”, metáfora que nos habla de la racionalidad científica y su búsqueda de la verdad, más que representar con exactitud la realidad, la modelaba a su medida. El uso de la razón científica se convirtió, como sabemos, en el paradigma que seguirían

todas las demás áreas en las que se desarrolla la vida del ser humano. Esto a tal punto que las llamadas ciencias humanas y sociales no dudaron en luchar por lograr su estatus académico y científico. Hoy por hoy, inmersos en lo que llaman la “transmodernidad”, cada vez son más los autores que inciden en aspectos de la vida que, en realidad, siempre nos han acompañado: me refiero a la fragilidad, el azar, la fugacidad y la contingencia, que son nuestro “hábitat natural”. Todo ello se traduce en una incertidumbre en la que tratamos de movernos con mayor o menor éxito (la gran mayoría, sin mucho éxito).

Entonces, ¿cómo podemos hacer frente a la contingencia y dejar de verla como una amenaza para pasar a concebirla como infinitas posibilidades de realización humana? ¿Con qué herramientas cuenta el ser humano para desenvolverse en ella con dignidad y sin un temor paralizante? ¿Qué puede aportar la investigación social en esta tarea? ¿En qué tiene que cambiar o puede mejorar para ser útil a este propósito que hoy más que nunca cobra sentido?

Esa puja por el estatus científico ha supuesto, como sugiere Bauman (2), una “ruptura de la comunicación” que es imprescindible restaurar. También Tomás Ibáñez (3), hace una década, nos advirtió a los investigadores sociales de que los hechos no hablan por sí solos y que hay una enorme mentira en la verdad: la mentira de ocultar el carácter político y la “violencia que toda pregunta ejerce sobre la respuesta que suscita”. Por lo tanto, partimos de la idea de que en toda relación con el mundo hay un inevitable compromiso político y ético, por ello considero que la motivación del investigador social ha de ser un compromiso o vocación social que le guíe en la construcción del sentido de su trabajo. El investigador social tiene la obligación y responsabilidad de ser útil a la comunidad y, por lo tanto, su lealtad

Page 41: Cientifica Vol. 9 N° 1

La investigación social: un camino desde el conocimiento hasta el compromiso social

41Científica 9 (1), 2012

irá dirigida a ella y no a la verdad, la racionalidad o la objetividad, cuestiones que como veremos se entienden de otra manera. Lejos de ambicionar una autoridad trascendente, el investigador social ha de querer influir verdaderamente en el curso de los acontecimientos, asumiendo el miedo, el riesgo a equivocarse y la responsabilidad de rendir cuentas por ello.

En este sentido, el divorcio entre ciencia y ética trae terribles consecuencias. El uso de los valores, como afirmaba Dewey, está presente en toda manifestación humana. El hecho de separar ciencia y moral en terrenos perfectamente acotados donde cada cual pueda imponer su autoridad, es un gran error que obstaculiza el desarrollo tanto cognoscitivo como moral. Para Dewey carece de sentido hablar de una relación neutra o indiferente con la experiencia: “La experiencia es lo que el organismo ‘vive’ y, por tanto, es un ámbito intrínsecamente cargado de valor: es ‘afección y deseo’, propósito, preferencia, lugar donde la cosas se provocan o se evitan [...]. De modo que ‘lo moral’ engloba sin más todo aquello por lo que ciertas experiencias y no otras son buscadas, la inevitable opción por una u otra forma de vivir la vida en sus aspectos concretos (4)”.

Entonces, podemos preguntarnos: ¿tiene la naturaleza una utilidad propia independientemente del acto de la experiencia que ponga el ser humano? ¿Son las ideas verdaderas o falsas en sí mismas, o más bien útiles o inútiles como instrumentos para obtener un fin? Todos estos cuestionamientos son fundamentales para apostar por la necesaria unión entre ciencia y moral: “Cuando la física, la química, la biología, la medicina, contribuyen a poner de manifiesto los males concretos que sufre la humanidad, y al desarrollo de proyectos encaminados a ponerles remedio y aliviar

así la situación humana, se convierten en ética; entran a formar parte del mecanismo de investigación moral (5)”.

En este sentido, el filósofo esloveno Slavoj Zizek nos dice: “Hasta ahora, los genetistas estaban limitados a manipular y modificar lo que la naturaleza ya había producido: tomar el gen de un organismo e introducirlo en el cromosoma de otro. De lo que estamos hablando ahora es de producir vida que sea totalmente nueva: el genoma mismo del organismo será construido artificialmente. Primero, las piezas o componentes biológicos esenciales deben ser fabricados; luego, deben ser combinados en un nuevo organismo sintético autorreplicante. Los científicos llaman esta nueva forma de vida ‘Vida 2.0’: lo que es tan perturbador al respecto es que la vida ‘natural’ misma se convierte por ello en ‘Vida 1.0’, es decir, pierde retroactivamente su carácter espontáneo-natural y se convierte en un paso, una etapa en la serie de proyectos sintéticos. Esto es lo que ‘el fin de la naturaleza’ quiere decir: la vida sintética no solamente complementa la vida natural, sino que convierte la vida natural misma en una especie de (confusa, imperfecta) vida sintética (6)”. Como vemos, la ciencia no daña o supone un peligro para la humanidad o para la persona, lo que nos perjudica es la ausencia de renovación moral en esa ciencia y el divorcio entre la ciencia y la técnica, por un lado, y de la ética, la filosofía y el arte, por el otro.

Todas estas importantes cuestiones fueron trabajadas por el movimiento pragmatista conformado por filósofos convencidos de que la filosofía surge de los problemas humanos y hacia ellos debe retornar aportando herramientas útiles de acción.

En esta apuesta por hacer de la investigación social una herramienta útil al servicio de la comunidad, nosotros, en el Centro de Investigación Social

Page 42: Cientifica Vol. 9 N° 1

42 Científica 9 (1), 2012

Itxaso Arias Arana

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

ALBERTA, hemos optado por trabajar desde el enfoque del pragmatismo hermenéutico desarrollado por el filósofo Richard Rorty, aplicándolo al campo de la investigación social, lo cual, como iremos viendo, supone un reto y, a la vez, una fuente de construcción de sentido.

Una primera cuestión fundamental, retomando la idea ya desarrollada anteriormente acerca de la contingencia y de la “incertidumbre” que nos genera, es que desde este planteamiento vamos a sustituir la lógica del conocimiento por la lógica de la comprensión o, dicho de otro modo, el deseo de certidumbre y de encontrar el camino verdadero, por la necesidad de entender la existencia humana como posibilidades infinitas de realización. Es decir que “hemos de comenzar a preocuparnos por si hemos sido suficientemente imaginativos como para pensar alternativas interesantes a las propias creencias actuales (7)”.

Si, como decía, desde una perspectiva pragmatista no hay una única manera en la que el mundo es, entonces tampoco habrá una única manera en que pueda ser fielmente representado. Los seres humanos accedemos a la realidad desde nuestro lenguaje (entendido como estilo de pensamiento) y no podemos prescindir de él para saber cómo es esa realidad independientemente de nosotros mismos. Existen multitud de lenguajes diferentes, el de la ciencia, del arte, de la política, de la literatura… y ninguno de ellos tiene el privilegio de mostrarnos la realidad “tal cual es”, todos elaboran descripciones diferentes desde su lenguaje. El problema surge cuando alguno quiere imponerse sobre los demás autoadjudicándose la, podríamos decir, “versión verdadera de las cosas”.

Como sabemos, nada comienza de cero, sino por reacción al momento histórico que nos toca vivir. Lo que hacemos, por lo tanto, es recontextualizar el conocimiento

anterior desde el presente, conocimiento que no desechamos como inútil, sino que, reconociendo la utilidad que tuvo en un determinado momento, se nos vuelve complicado mantener vigente desde las necesidades del momento actual. En este sentido, consideramos que optar por el pragmatismo hermenéutico como eje fundamental desde el que plantear el sentido de la investigación social supone, en primer lugar, la reconstrucción de un marco interpretativo (que no paradigma) para las llamadas “ciencias sociales” desde el cual poder repensarnos y renovar nuestro actuar.

Esta propuesta surge como reacción ante la epistemología, por ello es importante entender que, desde la epistemología, todas las aportaciones a un discurso son “conmensurables”. Existe una medida común, o un conjunto de reglas en común, que nos hará llegar a un acuerdo cuando surja un conflicto entre afirmaciones. Este terreno común, para la epistemología, es la racionalidad que nos hace llegar a la verdad.

La hermenéutica, en cambio, pone en tela de juicio la suposición de tal conmensurabilidad, pues se duda de la existencia de ese terreno común donde “todo ser humano confluye”. Ser racional, para la hermenéutica, es no apelar a un lenguaje universal, a un conjunto de reglas en común, tal y como pretende la epistemología, sino “estar dispuesto a adquirir el lenguaje del interlocutor en vez de traducirlo al suyo propio (8)”. Y esta es precisamente una herramienta fundamental para abordar la contingencia.

La hermenéutica se acomoda especialmente al “espíritu” o a las “ciencias del hombre”, mientras que el método de las ciencias objetivizantes y positivas es apropiado para la ‘naturaleza’. Si trazamos la línea divisoria entre epistemología y hermenéutica, parece claro que no

Page 43: Cientifica Vol. 9 N° 1

La investigación social: un camino desde el conocimiento hasta el compromiso social

43Científica 9 (1), 2012

compiten entre sí, sino más bien que se ayudan mutuamente. La actitud de apertura es fundamental en un posicionamiento hermenéutico, apertura a otras culturas, a otros momentos históricos, a otras disciplinas, a otros discursos inconmensurables con el nuestro; pero, y esto es lo importante, “nos saca de nosotros mismos por la fuerza de lo extraño para ayudarnos a convertirnos en seres nuevos (9)”, es decir, redescubrirnos.

Podemos preguntarnos ahora, en el marco de la filosofía edificante, ¿qué sucede con el conocimiento objetivo? Desde este marco lo consideramos como uno de los muchos “proyectos humanos”, uno posible y real. Solo tendríamos en su contra el que puede dificultar el proceso de edificación del ser humano por creerse en posesión de la verdad. En este sentido, apelando a Sartre, el error es pensar que una descripción objetiva es la que definitivamente nos dice cómo somos, y esto es a todas luces engañoso porque el ser humano no “es” sino que “se está haciendo”. En este sentido, lo estaríamos entendiendo como una “cosa descrita” y, por lo tanto, estaríamos deshumanizándolo.

En definitiva, lo que hacemos desde la hermenéutica es colocar la racionalidad, la objetividad y la investigación científica dentro de un marco más amplio en nuestra necesidad de educarnos y edificarnos.

Llegados a este punto, vamos a preguntarnos ahora cuáles son los criterios que manejamos acerca de cómo y para qué hacer investigación social. Estos criterios se derivan de todo el planteamiento que he desarrollado, pero ahora hemos de dar un paso hacia la concreción de los mismos en la acción investigadora.

Un primer elemento a tener en cuenta es que nos planteamos la tarea de obtener un conocimiento mejor o más auténtico que sea útil en sus consecuencias. Estas consecuencias deben dirigirnos, poco a poco, hacia la disminución de situaciones de dolor y humillación, y hacia el progreso moral de la comunidad, entendido como la inclusión, cada vez mayor, de un repertorio, cada vez más amplio, de lenguajes últimos diferentes1.

Para ir concretando estos criterios, vamos a tratar de responder a una serie de preguntas que nos pueden ayudar a aclarar cuestiones importantes referidas a la investigación social. Estas preguntas son las siguientes: ¿cuál es el propósito de nuestra investigación? ¿Cuál es la naturaleza del conocimiento? ¿Qué criterios son adecuados para juzgar la bondad o cualidad de una investigación? ¿Qué voz se refleja en las actividades del investigador? ¿Está necesariamente en conflicto con otros enfoques? (10)

¿Cuál es el propósito de nuestra investigación?

Un primer punto de partida es entender la objetividad como una situación social. ¿Qué quiere decir esto? No aspiramos a llegar a un conocimiento que “zanje” una cuestión, sino a abrir nuevas posibilidades de análisis e indagación. Dejamos a un lado la idea de que sabemos a dónde vamos a llegar o qué resultados vamos a obtener, y esto porque, en lugar de acomodar la realidad a nuestros criterios para extraer de ella la verdad o descubrirla o desvelarla, vamos a tratar de obtener creencias que puedan ser objeto de un acuerdo no forzoso. Este elemento es fundamental, ya que supone dejarse llevar de la mano de aquellos con los que interactuamos en la investigación.

1 entendiendo por LenguaJe úLtimo aqueL en eL que nos hemos sociaLizado, eL LenguaJe heredado de La comunidad.

Page 44: Cientifica Vol. 9 N° 1

44 Científica 9 (1), 2012

Itxaso Arias Arana

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Desde esta perspectiva, como vamos viendo, el investigador puede asemejarse a un artesano que comienza a trabajar sin saber a dónde va a llegar, lo cual no quiere decir que no sepa qué es lo que considera un resultado satisfactorio, sino que en lugar de plantearse una meta previa fija, la va a ir configurando o reconfigurando en la acción investigadora con aquellos con los que interactuamos. Un “resultado satisfactorio” dependerá, fundamentalmente, de las necesidades de la comunidad en la que nos encontremos; por ello, el propósito de la investigación difícilmente podrá plantearse como algo diferente a la tarea de tratar de responder de alguna manera a esas necesidades. Por lo tanto, la investigación social siempre es política o tiene un propósito político, en el sentido de que considerándola como una experimentación de prácticas sociales útiles que respondan a las necesidades de la comunidad, tratará de aportar elementos desde su saber para tal empresa.

¿Cuál es la naturaleza del conocimiento?

Al sustituir la lógica del conocimiento por la lógica de la compresión, dejamos de pensar en la verdad para tratar de imaginarnos un futuro mejor. A fin de poder calificar un enunciado como verdadero, tomamos en cuenta tres vértices que no pueden ser considerados de manera independiente: el sujeto, el mundo y las normas que definen la comunidad de hablantes a la que pertenece el sujeto2.

Hablamos del conocimiento desde las prácticas sociales de la comunidad, ya que no existe un contexto metacomunitario desde el cual establecer la naturaleza del conocimiento. Por ello, no hablaremos tanto de dicha naturaleza como de los modos de conocimiento, pensando que

ninguno está mejor fundamentado que otro, sino justificado ante auditorios diferentes. Recordemos cómo, desde el pragmatismo, la acción humana siempre es acción moral, y en este sentido, reconociendo que no existen acciones neutras, el conocimiento que de los hechos humanos alcanza cada actor en su mundo no se logra sin la guía, inexplícita o subconsciente las más de las veces, de las figuras de valor (11).

Al no separar conocimiento y valor, esto quiere decir que estudiamos los valores desde los valores; no solo unos desde otros, los ajenos desde los propios, sino también con unos y con otros. Entendidos los valores como creencias morales, buscamos apresar su figura en el trabajo de campo cuando están valiendo. Se trata pues de momentos en los cuales los actores encarnan los valores en su conducta (12). En toda investigación, tratamos de entender cómo se justifican las prácticas, qué creencias las sustentan y qué utilidad tienen en la comunidad. Este último punto es fundamental, ya que si se siguen manteniendo unas prácticas, por muy extrañas que nos parezcan, estas tienen una utilidad que deberemos tratar de entender. Dicha utilidad puede ser ampliamente compartida o impuesta por unos grupos a otros, si estos últimos las mantienen habrá que tratar de entender esas relaciones de poder y los significados que las sustentan.

¿Qué criterios son adecuados para juzgar la bondad o cualidad de una investigación?

Teniendo en cuenta todo lo señalado hasta el momento, que no nos extrañe que el primer elemento o criterio para juzgar la bondad de una investigación, sea su utilidad en relación a las necesidades e intereses de la comunidad en la que

1 taL y como propone donaLd davidson.

Page 45: Cientifica Vol. 9 N° 1

La investigación social: un camino desde el conocimiento hasta el compromiso social

45Científica 9 (1), 2012

nos encontremos o del grupo con el que trabajemos. Es decir, la investigación tiene que ser una herramienta útil no solo para el investigador, a la hora de enfrentarse a un proceso de indagación, sino también para aquellos con los que interactúa. La investigación será útil si sus consecuencias contribuyen, de alguna manera, a incidir en la problemática existente y por la cual iniciamos ese proceso, y no si se limitan, por ejemplo, a confirmar la elaboración de significados que desde el sentido común son obvios y conocidos.

Otro elemento importante de cara a juzgar la cualidad de una investigación será la inclusión del mayor número de lenguajes últimos posibles en relación al tema o problemática en la que se vaya a analizar. Dicho de otro modo, la investigación tiene que favorecer la ampliación del espacio lógico del debate moral, del espacio de lo posible, facilitando la confrontación de lenguajes y, por lo tanto, la posibilidad de que surjan nuevas formas de hablar.

Una investigación que solo presente significaciones elaboradas desde un mismo lenguaje último, no nos estará dando una información fiable ya que, como sabemos, los significados se construyen en interacción. Por ejemplo, si estamos trabajando la problemática de los malos tratos o violencia intrafamiliar, deberemos incidir no solo en el lenguaje último de las mujeres maltratadas, tratando de entender, por ejemplo, cómo se generan e influyen las autodescripciones que las llevan a nombrarse como “víctimas” o como “culpables”, sino también el lenguaje último de aquellos que ejercen la violencia contra sus mujeres, y también de aquellos y aquellas que en un marco institucional interactúan con estas personas, tratando de analizar, como señala Denzin (13), el paso de la situación del espacio intrafamiliar al espacio público, así como las nuevas descripciones que se generan y prácticas que se proponen, etc.

Otro elemento es tener en cuenta las relaciones de poder. Si partimos de la idea de que los diferentes lenguajes interactúan y conforman los significados y las prácticas sociales vigentes, deberemos tratar de entender, no solo cómo unos grupos imponen a otros descripciones sobre quiénes son o qué conductas se espera de ellos, sino cómo aquellos asumen como propias esas descripciones y cumplen esas expectativas. Por ejemplo, si las mujeres se siguen describiendo a sí mismas desde un lenguaje masculino, hemos de entender cómo afecta en otras prácticas sociales que ponen en marcha y qué consecuencias tiene en un proceso de discriminación y de necesidad de reconocimiento.

Tratar de entender la construcción de la identidad moral de un grupo pasa por el análisis del lenguaje que usan para describirse, de dónde procede, por qué se legitima como el verdadero o propio, y cuáles son las consecuencias de todo ello.

Tenemos, pues, aquí presentes cuatro criterios fundamentales a la hora de evaluar la bondad o validez del proceso de investigación y de los resultados a los que se llegan: la utilidad para la comunidad; favorecer la ampliación del espacio lógico del debate moral; el análisis de las relaciones poder y la propuesta valiente e imaginativa de nuevas prácticas sociales.

¿Qué voz se refleja en las actividades del investigador?

En el caso del investigador social, que es quien toma la iniciativa de iniciar un proceso de indagación con otros, este tiene una tarea estrechamente ligada con su rol o papel de investigador, me refiero a cultivar lo que el filósofo Richard Rorty llama una actitud ironista.

Page 46: Cientifica Vol. 9 N° 1

46 Científica 9 (1), 2012

Itxaso Arias Arana

ARTÍ

CULO

S OR

IGIN

ALES

Si, como digo, somos nosotros los que vamos a comenzar ese proceso, no podemos hacerlo desde la idea de que nuestro lenguaje último, que es inicialmente etnocéntrico, es el que nos acerca más a las nociones reales de lo bueno y lo malo, de lo verdadero y lo falso, de lo justo e injusto, lo bello y lo feo, y que el lenguaje de los otros es erróneo, caduco o falso. Y no podemos hacerlo porque ello supondría que nuestro lenguaje último lo asumimos como el sentido común desde el cual se juzga toda realidad.

Hacer eso inmersos en un proceso de investigación supone imponer al otro nuestro lenguaje, y para hacer eso sería mucho mejor que nos dedicáramos a otra cosa. Y aquí incluyo todas las buenas intenciones del mundo que normalmente se enarbolan como un modo de justificar un lenguaje, aludiendo a derechos universales o lo que fuere.

Cultivar la ironía supone dudar del propio lenguaje último, supone algo así como dudar de la propia cordura. Dudar al constatar la existencia de otros lenguajes diferentes al nuestro, pero también justificados desde otros auditorios, desde otras comunidades. Supone, además, la necesidad de abrirse al otro como única vía de llegar a resolver las dudas de tu propio lenguaje. Si, por ejemplo, yo desconfío de la noción de progreso o de felicidad que se maneja en mi cultura o en mis grupos de referencia, no podré resolver mis dudas si sigo dando vueltas a esa pregunta desde mi lenguaje. Tendré que salir de él, ponerme en contacto con otros y “comparar”; puede que me persuadan o puede que no, pero desde luego no volveré a mi lenguaje de la misma manera.

Todo ello, supone la valentía necesaria para cuestionarse. Dudar no supone dejar de tener criterios o convicciones,

supone dejar de pensar que son los únicos posibles; por ello, no implica que nos dé igual un lenguaje que otro, unas creencias que otras; esto es, no implica situarnos en el relativismo, supone estar abiertos al otro.

¿Está necesariamente en conflicto con otros enfoques?

Cambiar de vocabulario, comenzar a describir la tarea de la investigación social de otro modo, y describirse como investigador social desde una actitud ironista supone, en definitiva, que al desfundamentar nuestro enfoque también desfundamentamos el de los otros. No tendremos el privilegio de llegar a la verdad, dado que ese privilegio es imposible de obtener desde nuestra condición de seres humanos dotados de lenguaje. Pero esto supone, asimismo, que tampoco los demás lo tendrán. Es decir, que no se reconoce una posición de privilegio a aquellos que dicen hablar desde el conocimiento objetivo.

Se puede conversar con otros enfoques siempre y cuando se parta de la idea de que el conocimiento alcanzado es una más de las descripciones posibles que se pueden aportar. El conflicto surgirá ante posturas dogmáticas que, encerradas en su propio lenguaje, creen que pueden imponer nociones de lo que es una investigación correcta o científicamente válida. Sin embargo, sería ingenuo pensar que este conflicto no va a surgir pues, en el fondo, muchos de los enfoques llevan en sí mismos las limitaciones que impiden el reconocimiento mutuo. Hemos de estar alertas, ya que en este posible conflicto de enfoques no ponemos en el centro de interés a la comunidad, que es a la que en última instancia debe servir toda investigación.

Page 47: Cientifica Vol. 9 N° 1

La investigación social: un camino desde el conocimiento hasta el compromiso social

47Científica 9 (1), 2012

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.

2.

5.

4.

3.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Bauman Z. Daños colaterales. México: Fondo de Cultura Económica, 2011. p. 36

Bauman Z. Op. cit. p. 84

Ibañez T. Municiones para disidentes. Realidad, verdad y política. Barcelona: Gedisa, 2001.

Faerna AM. Introducción a la teoría pragmatista del conocimiento. Madrid: Siglo XXI, 1996. p. 176

Dewey J. La reconstrucción de la filosofía. México: Fondo de Cultura Econó-mica, 1948. pp. 6-7

Zizek S. ¡Bienvenidos a tiempos interesantes! La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2011. p.55

Rorty R. ¿Esperanza o conocimiento? Una introducción al pragmatismo. Bue-nos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1994. p. 27.

Rorty R. La filosofía y el espejo de la naturaleza. Madrid: Ediciones Cátedra, 1995. p. 290.

Rorty R. Op. cit. p. 326.

Denzin K. y Lincoln S. Handbook of Qualitative research. California: Sage Publications, 1994. pp. 112 y ss.

Sanmartín R. Observar, escuchar, comparar y escribir. La práctica de investi-gación cualitativa. Barcelona: Ariel Antropología, 2003. p. 108.

Sanmartín R. Op. cit. p. 117.

Denzin K. Interpretative Interactionism. London: Sage publications, 1989.

recIbIdo: 19/03/2012aceptado: 09/04/2012

autor: dra. itxaso arias aranacorrespondencia: asociació[email protected]

Page 48: Cientifica Vol. 9 N° 1

48 Científica 9 (1), 2012

las personas que tienen menos ingresos. Por lo que, hacer que las personas con más ingresos contribuyan con mayores aportes a los ingresos del Estado es una característica buscada del sistema tributario y no una condición asociada a la redistribución.

Palabras clave: crecimiento económico, desigualdad de ingresos, inclusión social, coeficiente de gini, movilidad

El crecimiento económico demostrado por el Perú en los últimos 10 años ha permitido mostrar claramente sus ventajas sobre los indicadores de bienestar más importantes de la sociedad: oportunidades de empleo para todos los jóvenes que salen a buscar trabajo por primera vez, incremento del trabajo formal y disminución de la pobreza. En este entorno de crecimiento, una función que no ha sido supervisada de ser cumplida por el Estado es la redistribución. La redistribución es disponer de un Estado que cumpla con acciones prioritarias en la asignación y uso de los recursos recaudados. Gastar el dinero recaudado por el Estado garantizando que se generen oportunidades para todos los peruanos sin afectar las condiciones para el crecimiento económico del país.

Una confusión usual con el concepto de redistribución está en dar dinero a los más pobres quitando dinero a los más ricos. Los ingresos del Estado dependen de la política tributaria del país. Una característica usual de los sistemas tributarios es que sean progresivos, es decir, que las personas que tengan mayores ingresos contribuyan más que

Ten years of economic growth in Peru have clearly shown effects in the indicators of social welfare: job opportunities for young people who are looking for their first jobs, an increase in the number of formal workers and a reduction in poverty. In this environment, one very important role (function) of the Government which has not been supervised is redistribution. Redistribution is to have the Government acting with priorities on the allocation and use of its incomes making new opportunities for all the Peruvian people and generating conditions for continuing with the economic growth.

A common mistake with redistribution is thinking that it is giving money to the

PBI, CRECIMIENTO ECONÓMICO E INCLUSIÓN SOCIAL

GDF, ECONOMIC GROWTH AND SOCIAL INCLUSION

Rony Corvera1

ARTÍCULOSDE REVISIÓN

RESUMEN

ABSTRACT

1profesor de cursos de economía en La facuLtad de marketing y administración y en La facuLtad de administración y negocios internacionaLes

Page 49: Cientifica Vol. 9 N° 1

PBI, crecimiento económico e inclusión social

49Científica 9 (1), 2012

poor while taking money from the rich. The government’s income depends on the tax policy. Part of the tax policy is that the taxes are progressive, which means people with a higher ability-to-pay have to pay more than people with a lower ability-to-pay. As a result, people with more income pay more to the government; and, that is a characteristic of the tax system and not a part of the redistribution policy.

Key words: economic growth, income inequality, social inclusion, gini coefficient, movility.

El indicador económico usado por excelencia para medir el bienestar económico de un país ha sido el valor de la producción total de bienes y servicios finales de ese país en un año, el denominado producto bruto interno (PBI). Mientras más alto es el valor del PBI, mayor es la capacidad de ese país de generar oportunidades: dar empleos, productos y servicios a sus pobladores.

Ese indicador es una primera aproximación útil, pero no completa ni mucho menos certera, de la situación económica real de un país. Una de las principales mejoras a ese indicador ha sido estimar el PBI por persona o PBI per cápita, es decir, cuál es el valor que produciría cada persona del país. Nuevas mejoras han aparecido;

ha llevado a que el PBI per cápita pase de 882 dólares en 1985 a 5614 dólares a fines del año 2011.

Una primera mirada a las cifras económicas indica claramente que el país viene experimentando una situación de crecimiento, con un inicio entre los años

Unidad 1985 1990 1995 2001 2006 2011

PBI* Dólares 17 29 54 54 92 168PBI pc Dólares 882 1332 2296 2107 3339 5614Inversión % PBI 18 16 25 19 20 27Desempleo % 5 8 7 9 9 8Población Millones 20 22 23 26 28 30

En miles de millones de dólares Fuente Word Economic Outlook 2011

sin embargo, todas las estimaciones o mejoras a los indicadores económicos pasan siempre por conocer en primera instancia el PBI del país.

Por ese motivo, la forma más confiable y casi universalmente aceptada para saber si un país está en buen camino para mejorar su bienestar económico es que el país mejore su producción año a año, es decir, que mantenga una senda de aumento en el PBI del país como requisito previo a cualquier otro. Eso es el crecimiento económico.

PBI y crecimiento económico en el Perú

Para el caso peruano, al usar la información reportada por el Fondo Monetario Internacional en el World Economic Outlook 2011, considerando los cinco últimos períodos de Gobierno (los últimos 26 años), es posible apreciar que el PBI se ha multiplicado por 10, mientras que la población lo ha hecho por 1,5. Ello

Page 50: Cientifica Vol. 9 N° 1

50 Científica 9 (1), 2012

Rony Corvera

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

1985 y 1990, muy fuerte entre 1990 y 1995, con un estancamiento desde 1995 hasta 2001, y una aceleración desde ese año hasta la actualidad.

Debido a las condiciones de la economía peruana, en la cual las personas están casi obligadas a conseguir dinero para sobrevivir, un problema que no es usual es tener altas tasas de desempleo. Por ello, el valor de la tasa de desempleo en los últimos 25 años se ha mantenido casi estable alrededor del 7% y el 8%.

Para qué sirve el crecimiento económico

Las mejoras en el PBI del país llevan a mejoras en otros indicadores económicos que van consolidando el bienestar económico. Para el caso peruano, tres de los principales indicadores globales que demuestran la importancia de crecer son: capacidad de generar empleos para las nuevas poblaciones que salen a buscar trabajo, situación del empleo formal y evolución de la pobreza.

Generación de empleos para las personas que inician su vida laboral. El empleo para las poblaciones jóvenes que ingresan a trabajar por primera vez es una necesidad que tiene que satisfacer el país; es preciso incluir a los jóvenes en alguna actividad económica para que puedan desarrollarse. Desde hace dos décadas, aproximadamente, 600 000 personas nacen cada año en el país, por lo que una cifra similar de jóvenes inician su vida laboral, y esa cifra se repetirá durante 20 años más. La única forma que tiene el país de ofrecer una alternativa económica a esas personas es incluirlos en producir más bienes u ofrecer más servicios, es decir, tener crecimiento económico.

Empleo formal. Dada la capacidad de un país de ofrecer empleos formales e informales, a menor crecimiento económico

del país, mayor es la cantidad de empleos informales creados; y a mayor crecimiento, mayores empleos formales creados. Hace solo 20 años, el 15% de la población empleada en Perú era formal.

Evolución de la pobreza. Cuando un país no crece, hay un deterioro del empleo formal, aumenta el empleo informal y existe poca capacidad de ofrecer empleo a los jóvenes que salen a buscar empleo por primera vez. Todo ello facilita para que las personas en condición de pobreza aumenten.

La pobreza es la situación en la cual las personas no tienen posibilidad de gastar la cantidad de dinero suficiente para mantener un nivel de vida mínimo con respecto a los demás ciudadanos. Por ejemplo, según el INEI, hace 20 años había un 50% de pobreza en el Perú y ahora el valor ha bajado al 27% (cerca de 8 millones de peruanos), con una cuarta parte de ellos en pobreza extrema, es decir, personas que no tienen el dinero suficiente para alcanzar un consumo de alimentos diario que les permita cubrir los requerimientos mínimos para sobrevivir.

Según los datos de la ENAHO para el año 2009, una persona que dispone de menos de 246 soles para gastar es considerada pobre (en las zonas como Lima Metropolitana se exige hasta 318 soles por persona), mientras que aquella que disponen de menos de 144 soles es considerada pobre extremo (201 soles para Lima Metropolitana).

Cómo estamos en el Perú

Al tomar el período 2001-2011, un período de solo 10 años, los logros alcanzados son realmente llamativos. El crecimiento económico, medido por la tasa de crecimiento anual del PBI, ha sido de un promedio del 7%. Ello ha llevado a que todas las personas que salen a buscar

Page 51: Cientifica Vol. 9 N° 1

PBI, crecimiento económico e inclusión social

51Científica 9 (1), 2012

empleo por primera vez lo consigan, que el empleo formal ya supere el 50% de la población empleada y que haya disminuido la pobreza a la mitad.

Estas cifras tan importantes deberían de mostrar por sí solas la importancia del crecimiento económico; sin embargo, no lo hacen. El crecimiento económico no incluye la redistribución.

Redistribución

En una economía, la redistribución no es quitar a los que más tienen para dar a los que menos tienen, sino disponer de un Estado que cumpla acciones prioritarias con la asignación y uso de los recursos recaudados. Es decir, redistribuir es gastar adecuadamente los pocos recursos disponibles del Estado.

Existe una gran confusión por la cual se acusa a la redistribución de quitar el dinero a los que más tienen para darle a los que menos tienen. Cuando el Estado recauda, una de las características del sistema tributario es que debe de ser progresivo, es decir, las personas con más riqueza o ingresos deben pagar más que aquellas que menos tienen. Entonces, una característica deseada del sistema tributario es que el Estado obtenga mayor cantidad de dinero de los que más tienen.

La redistribución debe garantizar que el gasto que haga el Estado favorezca la igualdad de oportunidades de las poblaciones, sin descuidar el crecimiento económico. Algunos ejemplos de gastos que llevan efectos redistributivos se muestran a continuación.

Existen gastos estatales que rápidamente influyen en generar oportunidades, permiten consolidar el crecimiento económico y son fácilmente aceptados por la población una vez que se ven sus resultados. Un ejemplo claro es la construcción de la carretera entre Perú y Brasil en Madre de Dios.

Esa carretera es un proyecto de inversión pública que no era aceptado por los mecanismos de supervisión del país por considerarla no rentable, por lo que tuvo que ser exonerada de los mecanismos de supervisión para proceder a su ejecución. El resultado posterior a la construcción es que los pobladores de las zonas de influencia de la carretera, principalmente de Madre de Dios, han visto favorecido su economía y, además, ha aumentado el comercio con Brasil. Gracias a ello, la carretera entre Perú y Brasil que inicia en Piura se encuentra ahora en construcción.

Por otro lado, existe otro tipo de gastos que debe ejecutar el Estado que son fácilmente aceptables, pero que pasan casi completamente desapercibidos para la población si no se ejecutan. Por ejemplo, el inicio del período de frío en los meses del invierno ocasiona que muchos niños mueran en Puno por no contar con antibióticos para tratar neumonías, a pesar de que el tratamiento cuesta menos de 5 soles a precio de compra para el Gobierno. Esto se debe a que las autoridades responsables no realizan las campañas de vacunación contra el neumococo oportunamente, a pesar de disponer de la vacuna, o a que existe una alta cantidad de niños con desnutrición crónica (que lleva a que esas poblaciones tengan pocas posibilidades de progresar en su vida adulta)

Nadie se opone a que el Estado gaste en antibióticos, invierta en campañas de vacunación dirigida a niños contra el neumococo o gaste en combatir la desnutrición crónica de los niños; pero tampoco nadie se preocupa por asegurar que el Estado cumpla en llevar a cabo esas actividades.

El crecimiento económico llevará, en algún momento, a que el Estado finalmente realice esas acciones, pero la redistri-bución implica que es responsabilidad del Estado disponer un orden de acciones

Page 52: Cientifica Vol. 9 N° 1

52 Científica 9 (1), 2012

Rony Corvera

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

que es casi una certeza que el hijo tendrá un ingreso similar al de su padre; mientras que para el Perú existe una alta posibilidad de que los ingresos de los hijos sean similares a los de sus padres. En países como Canadá o Alemania no hay una fuerte relación entre los ingresos de hijos y padres, ello lleva a que sea altamente posible para los ciudadanos de esos países que un hijo tenga una situación económica diferente a la de sus padres, lo que genera una alta movilidad de ingresos en esas sociedades.

basado en prioridades con la finalidad de asegurar que una porción de sus recursos recaudados lleven a atender esas necesidades oportunamente.

Dos nuevos conceptos asociados a la redistribución

Cuando el Estado decide priorizar cómo gastar el dinero disponible, aparecen dos conceptos que son referencias para conocer la calidad de esos gastos: movilidad (indicador dinámico del bienestar de la sociedad) y desigualdad (indicador estático del bienestar de la sociedad).

Movilidad es saber si los ingresos de una persona le permitan tener una calidad de vida diferente a sus generaciones anteriores o a su propia situación en años anteriores. La experiencia internacional lleva a que, usualmente, las modificaciones en la movilidad están asociadas a cambios educativos y tecnológicos.

Una persona al nacer tiene una riqueza y un ingreso familiar determinados. En el Perú, al ordenar a las personas según su nivel de riqueza o ingreso, es normal que los miembros de una familia siempre mantengan el mismo orden, es decir, una familia siempre pertenece al 30% de las familias más pobres o al 30% de las más ricas. Eso se debe a que el ingreso de una persona en el Perú está altamente vinculado al ingreso de los padres. El ingreso del padre indica claramente cuánto ganará el hijo y así sucesivamente. Ello lleva a las famosas trampas de pobreza, por las cuales nacer en una población pobre, en la práctica, condena a las personas a ser pobres.

De acuerdo con información de los estudios realizados por Perry et al., Poverty reduction and growth: virtuous and viciuos circles (2005); el estudio de Grawe (2002) sobre la relación entre el ingreso del hijo con respecto a sus padres señala, para el caso de Ecuador,

Con respecto a los indicadores de movilidad, Behrman, Gaviria y Székely (2001) encuentran que los años educativos alcanzados por lo hijos son casi similares a los de los padres. Es decir, familias en

Indicadores de Movilidada. Correlación entre escolaridad de los padres e hijos

Fuente: Behrman, Gaviria, and Székely (2001)

Estados Unidos

México

Perú

Colombia

Brasil

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

Todo el país Zonas Urbanas

Elasticidad del ingreso de los hijos con respecto al ingreso de su padre

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0

Ecuador

Reino Unido

Malasia

Estados U

nidosNepal

Pakistan

Canadá

AlemaniaPerú

Fuente: Grave (2002)

Page 53: Cientifica Vol. 9 N° 1

PBI, crecimiento económico e inclusión social

53Científica 9 (1), 2012

las que los padres tienen pocos años de educación tendrán hijos con pocos años de educación también. Por el contrario, los hijos de padres con muchos años de educación, también tendrán una gran cantidad de años de educación.

La desigualdad consiste en reforzar y ampliar las diferencias entre el nivel de ingreso de una persona y el de las demás poblaciones de su entorno. El indicador típico para medir la desigualdad es el índice de GINI. Este indicador toma valores entre cero y uno (o entre 0% y 100%), donde cero indica igualdad perfecta, es decir que, en promedio, cada persona tiene el mismo nivel de ingreso que las demás personas del país; y uno es la desigualdad perfecta, en la cual una persona tiene todos los ingresos y las demás no tienen nada.

Cabe mencionar que el índice de GINI tiene dos escenarios posibles, igualdad con ingresos bajos, o en pobreza, e igualdad con niveles altos de ingresos.

Los países muy pobres son países sin problemas de desigualdad, como Cuba o muchos otros que sufren hambrunas en el África. Países con ingresos altos y con políticas activas de igualdad también tienen índices GINI que no muestran problemas de desigualdad: Noruega, Suecia, Finlandia o Alemania.

Cabe mencionar que, salvo en las poblaciones muy pobres, el índice de GINI siempre tiende a valores medios o altos, es decir, valores desiguales de distribución de los ingresos. Ello se debe a que las personas siempre tienen diferentes capacidades de generar ingresos y, por ello, algunos ganan mucho más que otros.

El sistema tributario tiene que llevar a que la contribución de los más ricos sea mayor a la de los más pobres en el financiamiento del presupuesto público

y las políticas redistributivas tienen que ayudar a que las sociedades sean más equitativas mediante el gasto que haga el Estado de los recursos recaudados.

Algunos ejemplos gráficos tomados de Atkinson en Increased income inequality in OECD countries and the Redistributive Impact of the Government Budget (Wider, octubre 2000), muestran países desarrollados en los cuales los ingresos que obtienen las personas por su trabajo llevan a que los índices de GINI sean siempre cercanos al 40% o al 50% (problemas de desigualdad), mientras que, luego de pagar impuestos, los ingresos de esas mismas personas llevan a índices del 20% o el 35% (casi sin problemas de desigualdad).

5 5

5 0

4 5

4 0

3 5

3 0

2 5

2 0

1 5

1 0

5

0

IMPACTO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO SOBRE LA DESIGUALDAD DE INGRESOS ENREINO UNIDO: 1961-96

5 5

5 0

4 5

4 0

3 5

3 0

2 5

2 0

1 5

1 0

5

1961

Coe�

cien

te d

e G

ini %

M e r ca d o

D e s p u é s d e i m p u e s t o s

D i f e r e n c i a

Fi n a l

1963

1965

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

0

Page 54: Cientifica Vol. 9 N° 1

54 Científica 9 (1), 2012

Rony Corvera

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

El crecimiento económico, medido como el crecimiento anual del PBI del

país, sigue siendo el mejor método para conseguir el bienestar económico del país. Al mirar la situación del Perú del periodo 2001-2011, es decir, tan solo en 10 años, con un crecimiento promedio del 7% del PBI anualmente, nuestro país muestra logros impresionantes: los 600 mil jóvenes que salen cada año a buscar empleo lo consiguen, el empleo formal ha aumentado del 15% a más del 50% del total de los trabajadores, y la pobreza ha caído a la mitad (del 54% al 27%).

Estos logros han dejado de lado una función primordial del Estado, que es la de redistribuir, lo que significa gastar adecuadamente los pocos recursos disponibles en el Estado. El sistema tributario debe ser progresivo, es decir, las personas con más ingresos o riqueza deben pagar más que las personas con menos ingresos o riqueza (el dinero del Estado debe de provenir principalmente de los que más tienen). Asimismo, la redistribución debe garantizar que el Estado fije sus prioridades y use adecuadamente sus recursos disponibles para fomentar el crecimiento económico.

Para saber si el Estado está haciendo adecuadamente su función redistributiva es necesario incluir dos conceptos que demuestran el comportamiento del bienestar del país: movilidad de ingresos y desigualdad de ingresos. La movilidad de ingresos indica la capacidad que tiene una persona de generar un nivel de ingreso que le permita estar en otro grupo de ingresos diferente al de sus padres o al suyo mismo en años anteriores. La desigualdad de ingresos es la diferencia entre el ingreso de una persona y el de las demás personas de la sociedad.

CONCLUSIÓN

IMPACTO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO EN FINLANDIA 1966-97

Coe�

cien

te d

e G

ini %

D i f e r e n c i a

D i s p o n i b l e

M e r ca d o

19661968

19701972

19741976

19781980

19821984

19861988

19901992

19941996

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Fuente: Uusitalo (1998), tabla 2

Page 55: Cientifica Vol. 9 N° 1

PBI, crecimiento económico e inclusión social

55Científica 9 (1), 2012

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Atkinson A. “Increased Income Inequality in OECD Countries and the Redistributive Impact of the Government Budget”. In Inequality, Growth and Poverty in an Era of Liberalization and Globalization, (ed. G. Cornia). Oxford: Oxford University Press, 2004.

Behrman J, Gaviria A, and Székely M. “Intergenerational Mobility in Latin America.” , Washington: Inter-American Development Bank 2001.

Grawe N. “Quantile Measures of Mobility in the US and Abroad”. In Generational Income Mobility in North America and Europe (ed. Miles Corak). Cambridge: Cambridge University Press, 2002.

Statistics Canada. Income after Tax: Distribution by Size in Canada 1994. Statistics Canada, Ottawa: 1996

Statistics Sweden. 1999. Income Distribution Survey in 1997. Statistiska meddelanden, 9, 901, Stockholm.

Uusitalo H. 1998. Changes in Income Distribution during Deep Recession and After (mimeo). Helsinki: Stakes, 1998.

recIbIdo: 06/01/2012aceptado: 22/02/2012

autor: rony corveracorrespondencia: [email protected]

4.

1.

2.

3.

5.

6.

Page 56: Cientifica Vol. 9 N° 1

56 Científica 9 (1), 2012

Nuestro propósito en este artículo es analizar las características más resaltantes de la reflexión epistemológica, que complementa lo realizado en el artículo “Reflexiones en torno a la ciencia” publicado en Científica (Vol. 8 Nº 2, mayo-agosto 2011). Empezamos con el análisis sucinto del planteamiento de Immanuel Kant, considerado como el que inaugura la filosofía de la ciencia, y proseguimos con la filosofía positivista de Auguste Comte para cerrar lo más representativo del siglo XIX. A continuación, trabajamos la epistemología del Círculo de Viena y, con el afán de ejemplificar su posición, abordamos el tema de las reglas de correspondencia según Rudolf Carnap. La propuesta de Karl Popper es caracterizada a fin de explicar la polémica en torno al relativismo cognitivo con otra propuesta muy difundida como la de Thomas Kuhn.

Palabras clave: Epistemología, neopositivismo, racionalismo crítico, relativismo, Popper, Kuhn

Our purpose in this paper is to analyze the most salient features of epistemological reflection, complemented by the work

done in the article “Reflections about the science” published in Científica (Vol. 8 No. 2, May-August 2011). We start with the brief analysis of the approach of Immanuel Kant, widely regarded as having inaugurated the philosophy of science, and proceeded with the Positivist philosophy of Auguste Comte to close as representative of the nineteenth century. Then work the epistemology of the Vienna Circle and, in an effort to illustrate his position, we address the issue of correspondence rules as Rudolf Carnap. Karl Popper’s proposal is characterized in view to explain the controversy about the cognitive relativism with another proposal widespread as Thomas Kuhn.

Key words: Epistemology, Neopositivism, Critical Rationalism, Relativism, Popper, Kuhn

Podemos señalar como iniciador de la reflexión filosófica en torno a la ciencia a Immanuel Kant (1724-1804), pues su análisis se centró en lo que él consideraba la cúspide del conocimiento científico: la física de Newton. En su análisis de las condiciones del conocimiento, Kant (1) parte del replanteo de lo que entendemos por conocer: el hombre no debe dejarse

NEOPOSITIVISMO, RACIONALISMO CRÍTICO Y RELATIVISMO. REFLEXIONES EN TORNO A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

NEOPOSITIVISM, CRITICAL RATIONALISM AND RELATIVISM. REFLECTIONS ABOUT THE PHILOSOPHY OF SCIENCE

José Eduardo Rosales Trabuco1

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

1universidad nacionaL mayor de san marcos

Page 57: Cientifica Vol. 9 N° 1

Neopositivismo, racionalismo crítico y relativismo. Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia

57Científica 9 (1), 2012

gobernar por los objetos que se presentan a la experiencia, sino que es el hombre con su entendimiento quien hace posible el conocimiento. Hasta Kant, los filósofos habían pensado que los objetos de la realidad se presentaban al hombre y este, de manera pasiva, los conocía; sin embargo, a partir de Kant se abre una perspectiva que considera que el hombre pone con sus facultades cognitivas el conocimiento del objeto y solo él hace posible este conocimiento. Esto es rotulado como el giro copernicano en el conocimiento. Ante esta circunstancia, el intelecto y las condiciones de la sensibilidad humanas constituyen de algún modo el ámbito del conocer en tanto conforman los fenómenos, de tal modo que solo es posible conocer los fenómenos (lo que se manifiesta de la realidad bajo condiciones humanas), pero no la realidad en sí misma (noúmeno o cosa en sí).

Un siglo después, vale decir, en el siglo XIX, Auguste Comte (1798-1857), inspirado en Francis Bacon y en la revolución industrial, replantea la labor del filósofo en torno a la ciencia y declara que, mediante la ciencia, la sociedad obtendrá prosperidad. Todo esto se resume en el lema del positivismo (2): Saber para prever, y prever para proveer. En la base de su reflexión epistemológica sobre las ciencias sociales y naturales se encuentra su ley de la evolución de los conocimientos y de la humanidad, según la cual la humanidad, en su afán por comprender la realidad, ha atravesado tres etapas, estados o estadios: en primer lugar, el Estado teológico, donde se tomaba como eje explicativo a Dios; en segundo lugar, el Estado metafísico, donde se sustituyó a Dios por entidades abstractas; y, finalmente, el Estado positivo, donde se rechaza la explicación teológica y metafísica por la ciencia. Es este estadio en el que nos encontramos en la actualidad, y es nuestra obligación no involucionar. Esta concepción implica la renuncia a la metafísica y a

la búsqueda de las primeras causas y principios; además, pone énfasis en los hechos, pues toda ciencia y conocimiento debe atenerse a fenómenos observables; y, por último, propone el establecimiento de una jerarquía y ordenamiento de los conocimientos.

En las primeras décadas del siglo XX, el filósofo y científico Moritz Schlick (1882-1936) asume una cátedra en la Universidad de Viena, se reúne con un grupo de pensadores y reflexionan en torno a la ciencia, formando así el denominado Círculo de Viena, cuya concepción filosófica es denominada como positivismo lógico, empirismo lógico o neopositivismo, en clara alusión al francés Comte. El contexto de las inquietudes de este grupo está marcado por la obra Principia mathematica (1905), de Russell y Whitehead, en el ámbito de las Matemáticas; y la genial obra de Ludwig Wittgenstein: el Tractatus logico-philosophicus de 1921, en el plano ontológico. El gran proyecto de este grupo fue la elaboración de una filosofía científica que tuviera como base a las matemáticas, la lógica y a la física como el gran modelo a imitar; con el tiempo, esto será encaminado a la elaboración de la Enciclopedia para la ciencia unificada (3).

Sus continuos planteamientos pueden ser entendidos como la búsqueda de una respuesta satisfactoria a la siguiente interrogante: ¿Qué es lo que permite diferenciar a la ciencia de otras actividades intelectuales? Para ello formularon un criterio de demarcación en base a la verificación de enunciados, de modo que aquellos enunciados que no pueden verificarse deben ser catalogados como pseudocientíficos, lo que conlleva a una clara postura antimetafísica. No debemos olvidar que en todos los planteamientos neopositivistas subyace la

El neopositivismo del Círculo de Viena

Page 58: Cientifica Vol. 9 N° 1

58 Científica 9 (1), 2012

José Eduardo Rosales Trabuco

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

Los términos de L se dividen en tres clases:

Los términos de Vo se interpretan como referidos a objetos físicos o a sus características directamente observables.

Existe un conjunto de postulados teóricos: los axiomas de la teoría (T), cuyos únicos términos no lógicos pertenecen a Vt.

Se da una definición explícita de los términos de Vo mediante reglas de correspondencia (C), de tal modo que (x) (Fx ≡ Ox); donde Ox es una expresión de L que contiene símbolos de Vo, y F es un término de Vt.

idea, propuesta por Hans Reichenbach, de que debe distinguirse entre las relaciones internas y externas en el conocimiento científico, y que a la epistemología solo le interesan las cuestiones internas, vale decir, la estructura lógica y metodológica del conocimiento científico, y se deja de lado cómo se llega a producir un descubrimiento científico. Por tanto, lo distintivo de la ciencia debe encontrarse en la propia naturaleza de las ciencias, vale decir, en su constitución lógica interna.

El criterio de demarcación se relaciona con el afán de reducir todos los enunciados científicos a un lenguaje fisicalista, es decir, a enunciados empíricos atómicos estrictamente observacionales. Con esta base empírica, núcleo común de las ciencias, la inducción y la lógica matemática permitirían construir teorías. En última instancia, la lógica inductiva permitiría fundamentar el criterio de significación empírica. Pero ¿qué relación podemos establecer entre los términos teóricos y las observaciones?, ¿qué relación existe entre lo teórico y lo real? Esto nos lleva a la discusión en torno a las reglas de correspondencia. Lo que motivó la utilización de las reglas de correspondencia giró en torno a la posibilidad de definir los términos teóricos, garantizar el significado cognitivo de los términos teóricos y especificar los procedimientos experimentales admisibles para aplicar una teoría a los fenómenos (4).

Una de las construcciones más logradas del positivismo lógico respecto a la concepción de la ciencia y de las reglas de correspondencia fue la Rudolf Carnap (1891-1970).

Él concibió, inicialmente, una teoría científica como una teoría axiomatizada que reúne las siguientes condiciones:

Además, se debe tener en cuenta que el conjunto de axiomas (T) es el conjunto de leyes teóricas de la teoría y que el conjunto de reglas de correspondencia (C) estipula las aplicaciones que pueden hacerse de la teoría a los fenómenos. Por tanto, la teoría en su conjunto se identifica con la conjunción T Ʌ C. Por último, para esta versión inicial se señala como corolario típicamente neopositivista que todos los términos teóricos son cognitivamente significativos en el sentido de que cada uno de ellos satisface el criterio verificacionista de significado (5).

Las modificaciones hechas a esta versión inicial de la que parten Carnap y otros neopositivistas (llamada “Concepción heredada”) se debieron principalmente a las reglas de correspondencia; esto conllevó cambios sustantivos en el criterio

La teoría se formula en una lógica de primer orden (L).

El vocabulario lógico: constantes lógicas y términos matemáticos.

El vocabulario observacional (Vo): términos observacionales.

El vocabulario teórico (Vt): términos teóricos.

1.

2.

a.

b.

c.

4.

5.

3.

Page 59: Cientifica Vol. 9 N° 1

Neopositivismo, racionalismo crítico y relativismo. Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia

59Científica 9 (1), 2012

de significación cognitiva (criterio de demarcación como verificación) y en los cánones de la metodología experimental. Inicialmente, se consideraba que las reglas de correspondencia debían tener la forma de definiciones explícitas que estipulasen condiciones para la aplicabilidad de los términos teóricos. Recordemos que, para el empirismo tradicional, un término que no puede ser definido en referencia a un conjunto de datos sensoriales no tiene ningún significado; por eso, para muchos empiristas el problema de definir los términos teóricos equivalía a mostrar cómo podían ser eliminados, pues sostenían que eran innecesarios y buscaban hallar un modo de formular las conexiones entre observables sin tener que hacer uso de términos teóricos.

Entre las propuestas de definición explícita podemos mencionar la propuesta de Bridgman de 1927 y la de Bertrand Russell de 1957 (6). Rudolf Carnap se opuso a las definiciones explícitas con el siguiente argumento: si partimos de la definición de lo frágil en física Fx ≡ (t) (Gxt → Rxt), vale decir, un objeto x es “frágil” (F) si y solo si satisface la condición siguiente: dado un instante t, si x recibe un golpe seco (G) en t, x se romperá (R) en t, donde G y R son términos observacionales y F es un término teórico; no se define adecuadamente el término teórico F puesto que será verdadero el condicional del definiens incluso cuando no se haya golpeado el objeto. Si ponemos el caso de lo “soluble” (S) llegaríamos a idéntica conclusión: siempre que x es sumergido en agua (A), x se disuelve (D) o, simbólicamente, Sx ≡ (t) (Axt → Dxt); la dificultad radica en que para cualquier objeto que nunca ha sido sumergido en agua el antecedente del definiens es falso y la fórmula resulta ser verdadera. Con lo cual, cualquier objeto que no haya sido sumergido en agua es soluble en agua.

Las conclusiones que podemos obtener de estas consideraciones lógicas son, en primer

lugar, que si la teoría ha de axiomatizarse en una lógica de primer orden, los términos teóricos no son explícitamente definibles; y, en segundo lugar, dado que existen siempre procedimientos experimentales alternativos para medir la misma propiedad teórica, es poco razonable identificar la propiedad teórica con un procedimiento experimental o un conjunto de procedimientos experimentales.

Carnap intentó evitar las dificultades afir-mando que las reglas de correspondencia han de ser enunciados de reducción (oraciones reductivas) que definan parcial-mente los términos teóricos, donde un enunciado de reducción bilateral para el término teórico Q3, es un enunciado universal de la forma: Q1 → (Q2 ≡ Q3); donde Q1 y Q2 son términos observacionales y teniendo en cuenta que (x) Q1x no es válido. Por ejemplo, en el caso de la propiedad disposicional “frágil”: (x) (t) [(Gxt →(Rxt ≡ Fx)]. Con esta fórmula se evitarían los fallos de la definición explícita, pues no puede ser cierto Fx si un objeto x no es golpeado, porque un enunciado de reducción no define completamente lo que es para algo ser frágil, sino que más bien simplemente estipula una condición suficiente de verificación que solo es aplicable en determinas circunstancias, por ejemplo, cuando un objeto se golpea bruscamente (5).

Este cambio implica que las reglas de correspondencia solo definan a los términos teóricos parcialmente, puesto que cabe más de un enunciado de reducción para el mismo término teórico. Por ejemplo, los objetos frágiles si se los hace girar bruscamente o si se los somete a sonidos de alta frecuencia; y se agregarían nuevos enunciados de reducción como reglas de correspondencia con dichas circunstancias. Cada uno especifica una condición de prueba cuyo cumplimiento es condición suficiente para ser “frágil”; pero no es condición necesaria que un objeto pase por todas estas pruebas para ser “frágil”.

Page 60: Cientifica Vol. 9 N° 1

60 Científica 9 (1), 2012

José Eduardo Rosales Trabuco

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

Tiempo después, en su Fundamentación lógica de la física (7), Carnap señaló que no es posible deducir directamente leyes empíricas a partir de leyes teóricas, dado que las leyes teóricas contienen términos teóricos y las empíricas, términos observables. Por tanto, no es posible deducir las leyes empíricas solamente a partir de las leyes teóricas. Hace falta un conjunto de reglas que vinculen los términos teóricos con los términos referentes a observables.

Ejemplos de ese tipo de regla serían: “Si se produce una oscilación electromagnética de una frecuencia determinada se observará un color azul-verdoso de determinado matiz”; “la temperatura de un gas es proporcional a la energía cinética media de sus moléculas”. En estos enunciados se vincula algo observable con un microproceso inobservable, es decir, con un proceso que se desarrolla a intervalos sumamente pequeños de espacio y tiempo, cuya variación de intensidad no puede ser medida directamente por ningún instrumento (que es el componente que hemos subrayado en ambos casos). Estas reglas de correspondencia resultan sumamente importantes, pues, si no existieran enunciados de este tipo, no habría manera alguna de derivar leyes empíricas acerca de observables a partir de leyes teóricas acerca de inobservables.

Se debe tener en cuenta que, según Carnap, las reglas de correspondencia no constituyen definiciones explícitas de los términos teóricos, pues un término teórico nunca puede ser definido explícitamente sobre la base de términos que designan observables, aunque a veces un observable puede ser definido en términos teóricos. Un ejemplo aclarará esta última afirmación: El ‘hierro’ se define como una sustancia consistente en pequeñas partes de cristales que presentan un cierto ordenamiento de átomos. (‘hierro’: sustancia cuya estructura atómica posee

una determinada configuración de partículas elementales). El definiendum es ‘hierro’, un término del vocabulario observacional (Vo); y el definiens es el enunciado cuyos términos pertenecen al vocabulario teórico (Vt). Stegmüller (8) asevera que para mayor precisión en este ejemplo se debe hablar de un término teórico ‘hierroT’ y un término observacional ‘hierroO’, y añadir una regla de correspondencia de tipo: ( x) (hierroT x ↔ hierroO x). Este hecho demostraría que la conexión entre el lenguaje observacional y el lenguaje teórico puede establecerse mediante definiciones o cadenas de definición, donde la dirección de las definiciones tiene sentido inverso a la de la interpretación.

Por otro lado, Carnap (7) sostiene que son erróneas las aseveraciones de algunos filósofos que llegan a la conclusión de que existen misterios en la ciencia al no poder darse una definición explícita de ciertos términos. La refutación de este erróneo punto de vista parte de entender que no debe pedirse definiciones que, por la naturaleza del propio caso, es imposible dar, ya que existe la tentación de creer que, cuando un científico introduce términos teóricos, también debe ser capaz de definirlo en términos familiares, es decir, en términos observables; pero esto en muchos casos no es posible. Por ejemplo, ante la pregunta ¿qué es exactamente un electrón?, el científico solo puede responder describiendo la “conducta” de un electrón enunciando leyes teóricas que solo contienen términos teóricos.

El racionalismo crítico de Karl Popper

La propuesta metodológica popperiana, que hemos analizado en extenso en un número anterior de Científica (Vol. 7 Nº 2, mayo-agosto 2010), se constituyó en el más duro golpe al verificacionismo neopositivista. Popper (1902-1994) consideró que era imposible verificar una teoría y propuso como criterio de

Page 61: Cientifica Vol. 9 N° 1

Neopositivismo, racionalismo crítico y relativismo. Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia

61Científica 9 (1), 2012

demarcación a la falsabilidad, enfatizando en la contrastabilidad de las teorías y la imposibilidad de alcanzar certezas en la ciencia; en realidad, señaló Popper, solo podemos alcanzar corroboraciones. Así como Kant tuvo como arquetipo de ciencia a la del físico Newton, Karl Popper tuvo como modelo la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

Podemos resumir la propuesta epistemológica popperiana en los siguientes puntos extraídos de sus principales obras como La lógica de la investigación científica (9), primer libro de Popper, que data de 1934, y Conjeturas y refutaciones (10), explicitadas en su colección de ensayos que lleva como título El mito del marco común (11):

Las ciencias naturales y sociales utilizan para resolver sus problemas el mismo método que emplea cualquier organismo biológico, es decir, proponer tentativamente soluciones a los problemas y eliminar aquellas que han resultado ser erróneas. La diferencia entre la actividad científica humana y las formas biológicas comunes de conocimiento radica en que la búsqueda de errores en la ciencia es consciente. Esto implica un claro monismo metodológico.

Todo conocimiento científico es siempre hipotético o conjetural. Las hipótesis o conjeturas arriesgadas son libremente inventadas con el fin de dar solución a los problemas. Por tanto, no hay un método para crear hipótesis, solo nos queda proponerlas y lanzarlas a la crítica más severa.

El método científico ha de distinguirse por la aplicación del método crítico, que consiste en aprender de nuestros errores proponiendo con audacia nuevas teorías para luego

examinarlas y discutirlas. No hay un método inductivo característico de las ciencias empíricas, como proponían los neopositivistas.

Los argumentos más importantes en la discusión crítica son los experimentos que están permanentemente orientados por conjeturas teóricas. Ninguna observación de la realidad es “pura”, todo está cargado de teoría. Los experimentos nunca son totalmente cruciales, puesto que los enunciados que sirven para el contraste solo pueden ser asumidos como válidos en una circunstancia determinada y no eternamente, por ello no existe una falsación concluyente.

La pretendida objetividad científica radica en el enfoque crítico, es decir, la crítica intersubjetiva de las teorías o la disposición a la crítica mutua mediante la cooperación hostil-amistosa en la comunidad científica. Es sumamente importante que los científicos defiendan con tesón sus conjeturas teóricas, pues solo de este modo podremos conocer el valor real de sus planteamientos. No hay objetividad científica relacionada con la certeza.

Se puede hacer una distinción entre las teorías contrastables (falsables) y las no contrastables (no falsables). Este es el criterio de demarcación: la falsabilidad. Solo es contrastable una teoría que implique la afirmación de que ciertos acontecimientos observables no ocurrirán. La contrastación consiste en comprobar si estos acontecimientos que la teoría prohíbe realmente ocurren.

Toda teoría contrastable prohíbe determinados acontecimientos. Toda teoría habla de la realidad empírica en la medida que establece límites

1.

4.

3.

5.

6.2.

7.

Page 62: Cientifica Vol. 9 N° 1

62 Científica 9 (1), 2012

José Eduardo Rosales Trabuco

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

objeto de estudio son las teorías y no las ideas ni los hechos simples o elementales. Este giro se fundamenta en la crítica a la concepción que confía en la experiencia directa e inmediata como supremo juez.

Thomas Kuhn y los paradigmas

El enfoque epistemológico de Thomas Kuhn ya no está relacionado con buscar un criterio de demarcación ni en la crítica a la inducción, sino que está motivado por encontrar un modo de entender la ciencia desde la perspectiva de la propia historia de la ciencia; para ello publica, en 1962, La estructura de las revoluciones científicas (12). La noción central de su planteamiento es la de paradigma. Kuhn entiende por paradigma a un modelo o patrón aceptado por los científicos de una determinada época, que normalmente ha llegado a ser vigente tras imponerse a otros paradigmas rivales. Un desarrollo de conocimiento solo se constituye en ciencia cuando surge y triunfa un paradigma.

El paradigma proporciona a la comunidad de investigadores una imagen del mundo y las creencias básicas de lo que es la realidad. El paradigma también está ligado a los problemas ya resueltos y a los principales ejemplos que son explicados gracias a la utilización del paradigma. Podemos mencionar como ejemplos de paradigmas al atomismo, el mecanicismo, la matematización de la realidad propia de la ciencia moderna o el evolucionismo darwiniano. El paradigma está, a su vez, vinculado con la estructura y las relaciones internas y externas de la comunidad de científicos que asumen un mismo paradigma; puesto que un paradigma conlleva un aspecto institucional como, por ejemplo, las sociedades científicas, el apoyo a determinadas investigaciones, las publicaciones, los manuales de docencia universitaria, los congresos científicos, que permiten discernirlo de otros paradigmas rivales.

a esta, siendo factible enunciarla del modo “tal y tal cosa no pueden suceder”. El criterio de demarcación está constituido por la manera de entender las teorías científicas que solo pueden decirnos algo sobre el mundo empírico en tanto son capaces de chocar con él, es decir, solo cuando son contrastables.

El positivismo en la ciencia estaba ligado a la idea de fundamentación, es decir, probar o verificar las teorías. En cambio, el enfoque crítico está ligado a la idea de contrastación, o sea, a tratar de refutar o falsar las conjeturas; a esto se suma la corroboración.

No hay una fundamentación de la verdad de las teorías científicas. Pero la búsqueda de refutación de las teorías hasta el momento exitosas y la formulación de nuevas y mejores teorías posibilitan extender nuestra información y comprensión de la realidad, aproximándonos a la verdad.

Sin la idea regulativa de la verdad, esto es, sin la búsqueda de teorías verdaderas, el método crítico carece de sentido.

La principal novedad popperiana, como se puede apreciar, es el énfasis puesto en las teorías, una preeminencia explícita de la teoría sobre la observación. A lo largo de sus obras, Popper sostiene que todo conocimiento está impregnado de teoría, por consiguiente, no hay lugar para una tabula rasa en la mente del ser humano, como pretendía el empirismo, dado que siempre se parte de un conocimiento previo.

De este modo, la filosofía de la ciencia queda planteada como una disciplina metateórica o metacientífica cuyo

8.

9.

10.

Page 63: Cientifica Vol. 9 N° 1

Neopositivismo, racionalismo crítico y relativismo. Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia

63Científica 9 (1), 2012

El desenvolvimiento no progresivo de la ciencia incluiría una etapa precientifica, una ciencia normal, una ciencia revolucionaria o crisis científica y una nueva ciencia normal inconmensurable o incomparable con la anterior ciencia normal antes del período de crisis. La etapa precientífica, donde los hechos son recopilados de manera fortuita y sin sistematización, da paso a la constitución de un paradigma y, con ello, al origen de la etapa de la ciencia normal. Para Kuhn, ciencia normal es la investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas que una comunidad científica reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior. Son algunos ejemplos de estas realizaciones la Física de Aristóteles, los Elementos de Euclides, el Almagesto de Ptolomeo o los Principia de Newton.

Durante la etapa de ciencia normal, el científico no es crítico ni intenta refutar las teorías vigentes; pues no busca nuevas teorías ni nuevos fenómenos. La tarea principal estriba en articular y organizar los resultados que se han ido obteniendo; además, los científicos se dedican a resolver puzzles, es decir, problemas difíciles de afrontar, pero que en principio tienen solución conforme a los criterios que establece el paradigma.

La etapa de revolución científica se inicia con un sentimiento creciente de que un paradigma existente ha dejado de funcionar adecuadamente en la exploración de algún aspecto de la naturaleza. Es cierto que en toda ciencia normal existen numerosas anomalías, es decir, hechos que de ninguna manera son explicables dentro del marco conceptual del paradigma y que incluso lo contradicen. Pero, conforme dichas anomalías se van convirtiendo en insalvables, y conforme se multiplican en número, el paradigma va entrando en crisis. Se inaugura con ello una nueva etapa en el desarrollo histórico de un paradigma, que acabará dando

lugar a una revolución científica que hará triunfar un nuevo paradigma. Pero, en última instancia, este cambio responde a elementos propagandísticos, políticos e ideológicos para nada racionales como pretendían los epistemólogos del Círculo de Viena o el propio Popper.

Se debe tener en cuenta que el paradigma no podrá ser rechazado mientras no surja otro rival y que el nuevo paradigma será incompatible en aspectos fundamentales con el anterior. De modo tal que los científicos que defienden el viejo paradigma y los que propugnan el nuevo paradigma poseen concepciones diferentes de lo que es la disciplina científica de la que se ocupan, pues utilizan conceptos teóricos distintos incluso si las palabras fueran las mismas; por ejemplo, no es lo mismo ‘masa’ para un newtoniano que para un einsteniano. Esto muestra que ha existido un cambio tanto en el significado como en las propias percepciones que se tienen del mundo al insertarse dicho término en otro paradigma. Desde la perspectiva de Thomas Kuhn, la historia de la ciencia se presenta reiterativa: el paradigma emergente reproduce el ciclo del anterior, la ciencia revolucionaria deviene, posteriormente, en ciencia normal.

¿La elección de teorías científicas es racional o irracional? ¿Existe progreso en la investigación científica?

Una de las discusiones epistemológicas más resaltantes del siglo XX fue la que se estableció entre el historiador de la ciencia Thomas Kuhn y el filósofo Karl Popper, ambos de formación en la ciencia física. Popper había criticado la concepción neopositivista de la ciencia en su libro La lógica de la investigación científica empleando conceptos como los de falsación y corroboración. Por otro lado, Kuhn había criticado incluso los planteamientos de Popper en su obra La estructura de las revoluciones científicas, que se convirtió en una crítica más

Page 64: Cientifica Vol. 9 N° 1

64 Científica 9 (1), 2012

José Eduardo Rosales Trabuco

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

radical a los postulados neopositivistas y que hizo virar las investigaciones epistemológicas de índole lógica y formal a una concepción que toma en cuenta la historia, la sociología y la psicología, desde un marco hermenéutico, para explicar la dinámica de la ciencia. La polémica se desarrolló en el Coloquio Internacional de Filosofía de la Ciencia desarrollado en Londres en el año 1965, cuyas actas están reunidas en el libro La crítica y el desarrollo del conocimiento (13).

Kuhn tituló su ponencia “¿La lógica del descubrimiento o la psicología de la investigación?”. Dicho título parte de una interrogante en abierta polémica con Karl Popper, quien defendió siempre la lógica como instrumento para el análisis de las teorías y que objetó la utilidad de la psicología para el estudio de la investigación científica, pues, según Popper, la epistemología no puede sistematizar la creación de hipótesis.

El planteamiento kuhniano parte de la descripción de los resultados popperianos, empezando por las similitudes con su postura. Ambas, la postura de Popper y la de Kuhn, buscan explicar el cambio científico rechazando una explicación que recurra a la acumulación de conocimientos, en su lugar ponen énfasis en procesos revolucionarios, es decir, en cómo una teoría es rechazada y sustituida por otra.

También, ambas propuestas niegan la posibilidad de un lenguaje observacional neutro, es decir, subrayan la imposibilidad de una observación pura o sin influencia de una teoría previa, en clara confrontación con los neopositivistas.

No obstante, las discrepancias son mucho más notorias. Kuhn privilegia la tradición en la investigación científica con la noción de paradigma y rechaza el papel que Popper le asigna a la falsación. Kuhn

afirma que la sustitución de una teoría no se debe a razones de índole meramente lógica, sino a un proceso mucho más complejo que involucra aspectos no formales e incluso irracionales. El cambio de paradigma responde a un proceso vinculado con una especie de cambio de visión de la realidad a nivel psicológico. Por otro lado, la noción popperiana de contrastación no es aceptada por Kuhn al ser ambigua. Según Popper, se ponen a prueba enunciados que son deducidos de una teoría. Pero, según Kuhn, lo que se contrasta no es la teoría a través de los enunciados, sino la habilidad del científico de resolver problemas o puzzles dentro de un paradigma que ya señala un modelo para su resolución.

Kuhn critica que la noción popperiana de refutación o falsación solo se aplica a ciertos periodos de la historia del devenir científico, a episodios ocasionales, vale decir, al período de la ciencia revolucionaria o extraordinaria. Para Kuhn lo que distingue a la ciencia es su período normal en el cual no ocurren falsaciones o refutaciones de teoría y menos de un paradigma; ya que el científico solo desarrolla su investigación y se dedica a divulgar cierto paradigma vigente en esta etapa de estabilidad.

En su evaluación final de la epistemología popperiana, Kuhn sostiene que Popper en realidad no ha sostenido una lógica de la investigación. Lo que ha legado es una ideología, es decir, un conjunto de imperativos morales o máximas que deberían seguir los científicos si apuntan a los mismos objetivos que Popper.

La respuesta de Popper no se dejó esperar y se encuentra en su ponencia titulada “La ciencia normal y sus peligros”. En cuanto a que a la afirmación de que él solo ha desarrollado la etapa de ciencia revolucionaria y olvidado lo más importante, que es la ciencia normal, Popper responde que esa distinción

Page 65: Cientifica Vol. 9 N° 1

Neopositivismo, racionalismo crítico y relativismo. Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia

65Científica 9 (1), 2012

entre ciencia normal y revolucionaria no es tan tajante como Kuhn pretende. La ciencia normal existe como la actividad de los científicos no demasiado críticos, de aquellos que aceptan el dogma dominante o lo que está de moda. Pero este científico normal es una persona a la que hay que compadecer, porque se le ha enseñado la actividad científica dentro de un espíritu dogmático sin estímulo para la crítica y el diálogo; es un científico que se contenta con resolver rompecabezas o problemas rutinarios. El equívoco, según Popper, radica en denominar a esta clase de ciencia como normal; ya que no es lo característico de la ciencia; esa descripción de la historia de la ciencia que se da bajo los términos ciencia normal y revolucionaria es errada.

Popper reafirma que existe progreso en la ciencia y que siempre es posible comparar las teorías y observar que se avanza en busca de la verdad, contradiciendo la tesis de la inconmensurabilidad de paradigmas defendida por Kuhn. Por otro lado, Popper está convencido de que si queremos analizar objetivamente la actividad científica no debemos recurrir a la psicología o a la sociología. Kuhn sostiene que la lógica no reviste interés y no tiene poder explicativo para el historiador de la ciencia. Popper refuta que Kuhn, a pesar de ser un historiador de la ciencia, sí mantiene una lógica: la del relativismo. Kuhn presupone que la actividad científica, la racionalidad y la crítica solo son posibles si se acepta un marco general común: un lenguaje y unas presuposiciones comunes. Esta tesis del relativismo o mito del marco común es para Popper errónea, tanto lógica como filosóficamente, y da lugar al irracionalismo.

Este último punto del mito del marco común fue ampliamente criticado por Popper (11). Él considera que uno de los aspectos más perturbadores de la vida intelectual contemporánea es el

irracionalismo y uno de sus componentes principales es el relativismo. Popper, en un ensayo que data de 1965, advierte de los peligros de este punto de vista, que es considerado erróneamente como ineludible. Su estudio crítico se centra en el relativismo teórico o cognoscitivo, es decir, en la doctrina de que la verdad es relativa a nuestro trasfondo intelectual o marco. El relativismo engendra la idea de que “todo vale igual”, la cual resulta perniciosa en tanto imposibilita la crítica, pues equipara los puntos de vista más descabellados con los más provechosos y desvirtúa toda idea de verdad restringiéndola al marco donde uno se encuentra. Detrás de ese relativismo cognoscitivo se encuentra el mito del marco común según el cual es imposible toda discusión racional o fructífera a menos que los participantes compartan un marco común de supuestos básicos o que, como mínimo, se hayan puesto de acuerdo sobre dicho marco en vistas a la discusión.

Frente a este mito, Popper sostiene una tesis completamente opuesta: un diálogo entre personas que tienen marcos teóricos muy diferentes es extremadamente fructífero pese a que puede ser difícil. Los horizontes intelectuales, es decir, los marcos teóricos, se ven más ensanchados en tanto son mayores las críticas; en consecuencia, un choque cultural, lejos de ser perjudicial e improductivo, puede ser altamente provechoso. La filosofía, la tradición crítica y la civilización occidental no hubieran sido posibles sin la confrontación entre distintos marcos teóricos. En consecuencia, no debemos huir de los choques culturales, dado que pueden estimular la actitud crítica. En cambio, sí debemos evitar los marcos cerrados que no son susceptibles a críticas y que no pueden variar su visión del mundo, puesto que nunca la consideran errada.

De modo opuesto a lo sostenido por relativistas como Kuhn, es posible progresar

Page 66: Cientifica Vol. 9 N° 1

66 Científica 9 (1), 2012

José Eduardo Rosales Trabuco

ARTÍ

CULO

S DE

REV

ISIÓ

N

Newton. Explicar el paso de una teoría a otra, es decir, explicar la elección entre teorías se convierte en tema recurrente para los epistemólogos del siglo XX. El abordaje neopositivista tuvo como objetivo vislumbrar una ciencia totalmente objetiva, desvinculada de enunciados pseudocientíficos o metafísicos, y que alcance conocimientos verdaderos o al menos altamente probables. La crítica popperiana fue demoledora para este proyecto neopositivista: la esperanza de encontrar la certeza es ingenua e imposibilita el desarrollo de la ciencia; además, en última instancia, la actividad científica se enmarca en tesis metafísicas o filosóficas que no podemos desdeñar. La epistemología popperiana es un intento por reformular el criterio de demarcación y salvar la racionalidad de la ciencia.

La aparición de las tesis de Kuhn causó gran polémica porque, desde la perspectiva hermenéutica, busca demoler las pretensiones del neopositivismo y la de Popper; pero cae en el peligroso relativismo cognoscitivo y en el irracionalismo a la hora de elegir entre dos paradigmas. Ante dicha circunstancia, es Popper quien asume el reto de enfrentar esta propuesta para salvar la tradición occidental del racionalismo y la concepción de progreso en la ciencia. Finalmente, todas las concepciones que han sido revisadas toman como ejemplo preferido a la ciencia física, debido a la formación tanto de los filósofos neopositivistas como la de Popper y Kuhn.

El amplio desarrollo de las ciencias biológicas hace necesaria la revisión de planteamientos desde la teoría de la evolución, como fue anticipado por el propio Karl Popper.

hacia teorías mejores. El primer paso para este progreso radica en expresar la conjetura lingüísticamente para que sea susceptible de argumentación y crítica. Luego, esta hipótesis compite con otras conjeturas rivales y, a través de la discusión crítica, podemos hallar la mejor. La inconmensurabilidad de teorías, uno de los argumentos que sustentan el mito del marco común, parece describir la imposibilidad de la comparación entre teorías rivales; no obstante, sí podemos comparar dos sistemas teóricos desde un punto de vista lógico: se comparan las soluciones a los problemas que intentan resolver, vale decir, se comparan las consecuencias lógicas de las teorías.

Popper aboga por la cooperación y la discusión en la actividad científica. La búsqueda de la verdad como objetivo y la discusión crítica como método están relacionados. Popper propugna un pluralismo teórico guiado por la tolerancia, donde aceptemos las teorías que resistan mejor que otras una discusión racional y crítica. Pero esta perspectiva y objetivos son producto de una decisión y, por ende, de un compromiso de índole moral para con la humanidad y con una tradición de pensamiento. Es cierto que podemos quedarnos encerrados en los dogmas, pero también es posible optar por una alternativa que no implique el fin de la ciencia.

Luego de analizar las principales características de los planteamientos epistemológicos desde Kant hasta Kuhn, es notorio el vínculo de estas propuestas con grandes hitos de la ciencia como las teorías físicas de Einstein y la de

CONSIDERACIONES FINALES

Page 67: Cientifica Vol. 9 N° 1

Neopositivismo, racionalismo crítico y relativismo. Reflexiones en torno a la filosofía de la ciencia

67Científica 9 (1), 2012

Kant I. Crítica de la razón pura. Madrid: Alfaguara, 1997 [1781].

Comte A. Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid: Alianza, 1980 [1844].

Ayer A. El positivismo lógico. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1977.

Kraft V. El círculo de Viena. Barcelona: Taurus, 1986.

Suppe F (comp.). La estructura de las teorías científicas. Madrid: Editora Na-cional, 1979.

Brown H. La nueva filosofía de la ciencia. Madrid: Tecnos, 1983.

Carnap R. Fundamentación lógica de la Física. Buenos Aires: Orbis, 1986. [1966].

Stegmüller W. Estructura y dinámica de teorías, Barcelona: Ariel, 1983.

Popper K. La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos, 1962. [1934].

Popper K. Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Buenos Aires: Paidós, 1967.

Popper K. El mito del marco común. Barcelona: Paidós, 1997.

Kuhn T. La estructura de las revoluciones científicas. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1971 [1962].

Lakatos I y Musgrave A (eds.). La crítica y el desarrollo del conocimiento. Mé-xico: Grijalbo, 1975 [1970].

6.

7.

1.

2.

3.

5.

4.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

recIbIdo: 28/02/2012aceptado: 25/04/2012

autor: José eduardo rosaLes trabucocorrespondencia: [email protected]

Page 68: Cientifica Vol. 9 N° 1

68 Científica 9 (1), 2012

La encuesta es una herramienta ampliamente utilizada en las investigaciones de campo para estimar el grado de conocimiento sobre una enfermedad o el sentir de la población respecto a un tema determinado.

Está definida como aquel método de recolección de datos que consiste en una serie de preguntas que se le aplicará a un individuo en particular en busca de información.

En su realización debemos considerar los siguientes puntos:

1. Definir objetivos de la encuesta: qué es lo que buscamos conocer.

2. Selección de la población o muestra a la cual se le aplicará la encuesta: aquellos que nos pueden proporcionar la información.

3. Tipo de encuesta a realizar: debe tener la mayor fiabilidad posible.

4. Elaboración de cuestionario: el tipo de preguntas deben ser lo suficientemente claras para el encuestado.

ENCUESTA: LA PROBLEMÁTICA DE “LA PLAGA DE LAS PALOMAS” EN OPINIÓN DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE CUATRO

UNIVERSIDADES DE LIMA

Violeta Díaz R.1, Jhoselyn Ojeda R., Gaby Salas C., Patricia Zegarra V.

CARTAS AL EDITOR

1universidad científica deL sur - ucsur, facuLtad de medicina veterinaria y zootecnia

Conocer el sentir respecto a la polémica de la sobrepoblación de palomas que invaden áreas públicas, en opinión de estudiantes pertenecientes al área de las ciencias de la salud.

- Se utilizó una encuesta estructurada de 11 preguntas con opciones múltiples relacionadas con el tema.

- Participaron estudiantes de ciencias de la salud a partir del segundo año de carrera, por tener un sustento científico.

- Aleatoriamente se encuestó a estudiantes de cuatro universidades: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Universidad Científica del Sur, Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultades de Medicina Veterinaria, Medicina Humana y Biología - Universidad Ricardo Palma, y Facultad de Medicina Humana - Universidad San Juan Bautista.

- El número de encuestas por cada universidad fue de treinta (30), con un total de 120 encuestas.

OBJETIVO GENERAL

MATERIALES Y MÉTODO

Page 69: Cientifica Vol. 9 N° 1

Encuesta: la problemática de “la plaga de las palomas” en opinión de estudiantes de Ciencias de la Salud de cuatro universidades de Lima

69Científica 9 (1), 2012

MATERIALES Y MÉTODO

figura.1.-vista de La pLazueLa de La igLesia de san francisco en Lima-perú, Lugar tradicionaL de concentración de paLomas.

La validación de la encuesta se realizó mediante una prueba piloto para evaluar la comprensión y la coherencia de las preguntas. Esta prueba se aplicó a cinco

(05) personas que no formaron parte de la población a encuestar, pero que cumplían con las características de tener conocimientos en temas de salud. Como resultado de esta etapa no hubo ninguna observación, por lo que no se modificó la encuesta.

La problemática de “la plaga de las palomas” en opinión de estudiantes de ciencias de la salud de cuatro universidades de Lima

N° Pregunta UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR-UCSUR

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN

MARCOS-UNMSM

1. ¿Conoce la problemática que se ha generado sobre las palomas en la ciudad de Lima?

Veintinueve (97%) de los es-tudiantes dijeron que sí cono-cían acerca de la problemática que han causado las palomas en nuestra capital, mientras que un 3% dijo no conocer acerca del tema.

Del total de 30 personas encuestadas, 28 (93%) afirmaron conocer la pro-blemática, mientras que 2 (7%) dijeron que no tenían conocimientos acerca de este tema.

Page 70: Cientifica Vol. 9 N° 1

70 Científica 9 (1), 2012

Violeta Díaz R., Jhoselyn Ojeda R., Gaby Salas C., Patricia Zegarra V.

CART

AS A

L EDI

TOR

2. ¿Alguna vez a criado y/o ayudado a mantener palomas en su casa o alrede-dores?

De los 30 estudiantes, el 67% negó la posibilidad de que alguna vez haya ayudado en el manteni-miento de las palomas, sea en su casa o en los alrededores, mientras que el 33% aceptó esa posibi-lidad.

Del total de encuestados, 25 estudiantes (83%) negaron esta posibilidad, pero 5 afirma-ron haber criado o ayudado a mantener palomas en su casa o alrededores (17%).

3. ¿Cree que el tema de las palomas pue-de ser considerado un problema de sa-lud pública?

Como un problema de salud pública lo conside-ran veinticinco de ellos, es decir, el 83%; mientras que cinco de ellos (17%) dijeron no considerarlas un problema de salud pú-blica.

Veintiocho personas encuesta-das (93%) creen que las palo-mas podrían ser consideradas un problema de salud pública.

4. ¿Conoces algu-nas enfermedades que puedan ser tras-mitidas al ser huma-no por las palomas?

En base a esta pregunta se puede concluir que el 74% tienen conocimientos acerca de las enfermeda-des que pueden trasmitir estos animales y un 26% desconoce el tema.

Según las respuestas dadas, el 67% de encuestados cono-cía enfermedades transmisi-bles al ser humano por parte de las palomas, mientras que el 33% las desconocía o no las consideraba importantes.

5. ¿Sabes lo que sig-nifica zoonosis?

El 100% de la población encuestada conoce la de-finición del término zoono-sis.

Todas las personas encues-tadas (100%) afirmaron saber el significado de la palabra zoonosis.

6. ¿Crees que las palomas son la ma-yor preocupación en cuanto a enfermeda-des zoonóticas se refiere?

Un 13% de las personas encuestadas están de acuerdo que las palomas son la mayor preocupa-ción en cuanto a enferme-dad zoonóticas se refiere, mientras que el 87% está totalmente en desacuerdo con esta premisa.

El 87% de los encuestados opina que las palomas no son o no deben ser la mayor preocupación en cuanto a las enfermedades zoonóticas. El otro 13% opina que sí.

Page 71: Cientifica Vol. 9 N° 1

Encuesta: la problemática de “la plaga de las palomas” en opinión de estudiantes de Ciencias de la Salud de cuatro universidades de Lima

71Científica 9 (1), 2012

7. Si tu respuesta fue “no”, ¿cuáles crees son los animales con mayor impor-tancia en la transmi-sión de enfermeda-des zoonóticas?

De veintiséis estudiantes que dieron respuestas ne-gativas a la pregunta pro-puesta, el 70% consideran que los roedores son los animales con mayor im-portancia epidemiológica mientras que el 30% cree que son los perros.

De las veintiséis personas que dijeron que no a la pregun-ta anterior, la gran mayoría (67%) cree que los animales con mayor importancia en la transmisión de enfermedades zoonóticas son los roedores; en segundo lugar, se encuen-tran los perros, con un 15%; y, por último, los gatos y otros, con un 9% cada opción.

8. ¿Estás a favor o en contra de elimi-nar las palomas de las plazas y parques de Lima?

Se obtuvieron los siguien-tes resultados: el 60 % está en desacuerdo y el 20% está a favor; mien-tras que un 20% no sabe qué opinar acerca de lo que se les ha propuesto.

El 80% de los encuestados se mostró en contra de eliminar a estas aves de las plazas y par-ques de la ciudad; un 10% se mostró a favor de esta acción, y el último 10% prefirió mos-trarse neutro y marcó la opción “No sabe/No opina”.

***La pregunta 9 Ver figura N° 2

10. ¿Crees que es necesaria la inter-vención del Estado en esta problemáti-ca?

De los treinta estudiantes de pregrado entrevista-dos, un 80% cree que sí es necesaria la interven-ción del Estado, mientras que un 20% lo considera innecesario.

Veinticuatro personas (80%) creen que es necesaria la in-tervención del Estado en esta problemática, mientras que seis personas (20%), no creen necesaria esta medida.

11. ¿Crees que los medios de comuni-cación están siendo objetivos con sus comentarios respec-to de este tema?

El 87% considera que los medios de comunicación no están siendo objetivos en cuanto a esta proble-mática, mientras que un 13% considera que sí.

El 90% de los encuestados cree que los medios de comu-nicación no son objetivos res-pecto a este tema, mientras que el 10% cree en su objeti-vidad.

Page 72: Cientifica Vol. 9 N° 1

72 Científica 9 (1), 2012

Violeta Díaz R., Jhoselyn Ojeda R., Gaby Salas C., Patricia Zegarra V.

CART

AS A

L EDI

TOR

N° Pregunta UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA

1. ¿Conoce la pro-blemática que se ha generado sobre las palomas en la ciu-dad de Lima?

Todos los encuestados (100%) se encuentran in-formados acerca de este tema.

La gran mayoría de los en-cuestados (93%) afirmó cono-cer el tema. En cambio, el 7% desconoce esta problemática.

2. ¿Alguna vez ha criado y/o ayudado a mantener palomas en su casa o alrede-dores?

Existe un porcentaje ma-yor (60%) de personas que no han criado y/o mantenido palomas. Sin embargo, el 40% de indi-viduos sí llegaron a man-tenerlas y/o criarlas.

El 77% de encuestados dijeron que no han criado o ayudado a mantener alguna vez palomas en sus casas o alrededores, mientras que el 23% señaló que sí.

3. ¿Crees que el tema de las palomas puede ser conside-rado un problema de salud pública?

La gran mayoría (80%) de encuestados considera la necesidad de erradicar palomas por ser estas un problema de salud públi-ca. Un menor porcentaje (20%) de individuos opina lo contrario.

De las 30 personas, 26 (87%) creen que el tema de las palo-mas puede o debe ser consi-derado un problema de salud pública. El otro 13% opina lo contrario.

4. ¿Conoces algu-nas enfermedades que puedan ser tras-mitidas al ser huma-no por las palomas?

El porcentaje de personas que conocen las enferme-dades transmitidas al ser humano por las palomas (57%), se encuentra re-lativamente cerca al por-centaje de personas que no conocen sobre estas (43%).

La mayor parte de los encues-tados (57%) reconocieron no saber de alguna enfermedad que pueda ser transmitida al ser humano por parte de las palomas. Menos de la mitad (43%) afirmó conocer algunas enfermedades.

5. ¿Sabes lo que sig-nifica zoonosis?

Una gran proporción de encuestados (87%) cono-ce el significado del térmi-no zoonosis.

El 70% de los encuestados sí conoce el significado de la pa-labra zoonosis, mientras que el 30% reconoció no saber lo que quiere decir esta palabra.

6. ¿Crees que las palomas son la ma-yor preocupación en cuanto a enfermeda-des zoonóticas se refiere?

Un 40% de individuos considera a las palomas la mayor preocupación relacionada con enferme-dades zoonóticas. Sin em-bargo, el 60% piensa que otros animales son de ma-yor importancia zoonótica.

Un tercio de la población, el 33%, cree que las palomas son la mayor preocupación en cuanto a enfermedades zoonó-ticas, mientras que el restante 67% no cree esto.

Page 73: Cientifica Vol. 9 N° 1

Encuesta: la problemática de “la plaga de las palomas” en opinión de estudiantes de Ciencias de la Salud de cuatro universidades de Lima

73Científica 9 (1), 2012

7. Si tu respuesta fue “no”, ¿cuáles crees son los animales con mayor impor-tancia en la transmi-sión de enfermeda-des zoonóticas?

La mayor parte de la po-blación encuestada (72%) considera a los roedores como principal agente para la transmisión de enfermedades. Porcenta-jes menores consideran a los gatos (11%) y otros animales (17%) como los principales agentes.

El 66% cree que los roedores son los animales con mayor importancia en la transmisión de enfermedades zoonóticas. En segundo lugar se encuen-tran los perros, con un 19%, y por último los gatos, con un 15%. Otras respuestas no fue-ron dadas.

8. ¿Estas a favor o en contra de elimi-nar las palomas de las plazas y parques de Lima?

Si bien no se alcanzó el 100%, existe un porcenta-je muy alto (80%) de en-cuestados que están en contra de la eliminación de palomas, mientras que un 10% está a favor y el otro 10% no sabe o no opina.

Del total de la población, el 63% se mostró en contra de eliminar a estas aves de las plazas y parques de la ciudad, mientras que un 7% se pro-nunció a favor de dicha acción. Un porcentaje importante de los encuestados (30%) prefirió no opinar.

***La pregunta 9 Ver figura N° 2

10. ¿Crees que es necesaria la inter-vención del Estado en esta problemáti-ca?

El porcentaje de indivi-duos que considera que se necesita la intervención del Estado es del 77%, mientras que un 23% no lo consideran necesario.

El 67% de la población en-cuestada cree que se debe dar la intervención del Estado en esta problemática. El 33% no lo cree necesario.

11. ¿Crees que los medios de comuni-cación están siendo objetivos con sus comentarios respec-to a este tema?

Se obtuvo una notoria di-ferencia entre aquellos in-dividuos que consideran a los medios de comunica-ción poco objetivos (73%) y aquellos que piensan que si lo son (27%).

El 40% de encuestados cree que los medios de comuni-cación son objetivos con sus comentarios respecto a este tema, mientras que el 60% piensa que no es así.

Page 74: Cientifica Vol. 9 N° 1

74 Científica 9 (1), 2012

Violeta Díaz R., Jhoselyn Ojeda R., Gaby Salas C., Patricia Zegarra V.

CART

AS A

L EDI

TOR

figura.2. representación grafica de La opinión de cuatro universidades con reLación a La forma de controL de La pobLación de paLomas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Gil A, Caponi O, Chans E. Metodología para establecer prevalencia y resultados del muestreo. 2002-2003

Martin SW et al. Epidemiología veterinaria: principios y métodos. Zaragoza: Acribia, 1997

Ocádiz J. Epidemiología en animales domésticos. México: Trillas, 1999

OPS. Principios de Epidemiología para el control de enfermedades. 2000

Ortiz Z, Esandi ME, Bortman M. Epidemiologia básica y vigilancia en salud. 2004

recIbIdo: 16/02/2012aceptado: 10/04/2012

autor: vioLeta díaz r.correspondencia: [email protected]

4.

1.

2.

3.

5.

Page 75: Cientifica Vol. 9 N° 1

75Científica 9 (1), 2012

El autor ha titulado su obra Metodología de la Investigación Científica y por cierto que ella presenta un atractivo y una utilidad que no sospecha el lector al hojear de primera intención este libro, que ha de interesar al estudioso de la organización de la enseñanza y la investigación científica.

Hace años que el autor viene dedicándose a difundir los conocimientos sobre metodología de la enseñanza y de la investigación, a señalar los defectos de nuestro sistema educacional, y a indicar los remedios concretos que deben aplicarse. Este libro, que es un esfuerzo en ese sentido, merece ser leído por todos aquellos a quienes preocupa intensamente el palpitante problema de la ciencia y de la investigación en la educación intelectual.

PRÓLOGO

PRÓLOGO DEL DR. JUAN DE DIOS GUEVARA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Juan de Dios Guevara1

El momento crucial de nuestra civilización que estamos viviendo, presenta como una de sus características diferenciales un desarrollo extraordinario de la ciencia.

La aplicación de los resultados obtenidos mediante los estudios científicos a la industria, la medicina, la agricultura, etc., han modificado profundamente nuestra manera de vivir. En ninguna otra época de la historia de la humanidad ha sido tan considerable la influencia de la ciencia sobre ella y sobre su futura evolución. Estamos sintiendo y admirando los resultados de la expansión cada vez mayor de la investigación y los estudios científicos, que al revolucionar los métodos de producción industrial y crear nuevas formas de la misma, facilitar la lucha contra las enfermedades, mejorar cultivos, etc., han producido fundamentales modificaciones económicas y sociales en el mundo.

Nota del director de “Científica”: En muy pocas ocasiones podemos asombrarnos ante la extraordinaria capacidad de mentes brillantes, como la del Dr. Guevara, que ha plasmado en este prólogo sus ideas con respecto a lo que es y debe ser la investigación científica. El año 1993 preparé y publiqué mi libro Metodología de la Investigación Científica y pedí al Dr. Guevara redactara el prólogo de la obra. Esta solicitud, esta invitación a escribir un prólogo, se convirtió en un estímulo para que el rector de San Marcos, el Dr. Juan de Dios Guevara, volcara en pocas páginas sus muchas inquietudes con respecto a la investigación.

Los grandes aportes, los de la calidad, trasuntan su época, como este escrito que se mantiene vigente hasta la fecha. Maravillas de un pensador profundo y eminentemente certero en sus apreciaciones. A él nuestra gratitud indeclinable, imperecedera.

1 universidad nacionaL mayor de san marcos. rectorado.

Page 76: Cientifica Vol. 9 N° 1

76 Científica 9 (1), 2012

Juan de Dios Guevara

CART

AS A

L EDI

TOR

El desarrollo actual de la ciencia tiene su origen en la renovación de los estudios que se realizó en Europa como un resultado del Renacimiento, que al lado de los grandes valores humanísticos y artísticos comenzó también a producir hombres de ciencia.

En un comienzo, el crecimiento de los estudios fue dominado por el comentario y la interpretación de los maestros antiguos, pero comenzaron a aparecer algunos espíritus que señalaron que el verdadero progreso debía buscarse en la observación de la naturaleza y en la experimentación. Es en la época del Renacimiento cuando los sabios comenzaron a aceptar el someter su saber teórico a la prueba de la experimentación y ceder así a la exigencia de los hechos.

En esta época los prácticos han comenzado a medir, por su parte, la superioridad del proceso científico sobre el proceso empírico que no progresa sino por la sucesión secular de los ensayos y los fracasos. La conjunción de la ciencia y de la tecnología es, pues, un hecho de convergencia y de integración de dos actitudes: el sabio ha llegado a ser experimentador y el hombre del oficio ha llegado a ser hombre de ciencia buscando comprender los fenómenos para dominarlos. Después de realizada esta integración, la distinción entre investigación fundamental, investigación aplicada y desarrollo experimental ha perdido mucho de su significado en tanto que instrumento de programación. Pierde cada día más porque todos los grandes programas integran hoy las tres etapas del proceso.

El trabajador científico que se consagra a la investigación fundamental es aquel que no sabe de antemano lo que otro o él mismo sacarán de los nuevos conocimientos objeto de sus esfuerzos.

La investigación aplicada se propone, sin embargo, hacer inteligibles las condiciones o las causas del éxito o del

fracaso, de uno u otro medio de acción o de determinado método bien definido. El desarrollo experimental es un proceso en el cual el investigador más bien trata de crear que de conocer y comprender. De su mente creadora surgen nuevas sustancias, nuevos procedimientos o técnicas, nuevos instrumentos, o mejora los que existen.

Cada vez con mayor frecuencia, la investigación fundamental, teórica o experimental se sitúa adelante de la secuencia descrita. Ha pasado así con la electricidad o con las ondas electromagnéticas, o ya sea con la energía nuclear o con tantos otros fenómenos de tanta trascendencia. En una primera fase, un fenómeno insólito ha sido objeto de observaciones experimentales o ha sido pronosticado a partir de ecuaciones teóricas, sin que existiera en aquel momento alguna idea respecto a su aplicación.

La pura curiosidad del espíritu y la libre actividad del investigador fundamental han presidido entonces los comienzos de estas investigaciones.

El papel que la investigación fundamental está llamada a desempeñar no cesa de aumentar a medida que la ciencia y la técnica penetran en niveles de fenómenos inaccesibles a los sentidos o a los instrumentos simples.

En los últimos tiempos se ha hablado mucho de la organización y coordinación de la enseñanza y de la investigación científica, pero toda organización fracasará y la coordinación resultará imposible si no se organiza la formación de hombres de ciencia y técnicos sobre una base seria y sólida.

La investigación científica se ha convertido en una actividad normal en la mayor parte de los países civilizados y entrega sus resultados con tal regularidad que

Page 77: Cientifica Vol. 9 N° 1

Prólogo del Dr. Juan de Dios Guevara: Metodología de la Investigación Científica

77Científica 9 (1), 2012

ahora puede producirse en cierto grado el ritmo de progreso de un tema. Es interesante analizar por qué sucede eso en la actualidad. Antes se dedicaban a la investigación generalmente aquellas personas que unían a la capacidad científica una vocación extraordinaria y la posibilidad ya sea de financiar sus experimentos o de tolerar condiciones devida sumamente precarias. En cualquier caso, resulta obvio que casi todo erafruto de la improvisación y la falta de instrumentos, instalaciones, colaboradores, intercambio científico, etc.; esto hacía a la producción científica más bien “casual”.

No existía, como es lógico, el investigador propiamente dicho, ni sabría quizá, quien eso pretendiera, cómo prepararse para tal fin. Posteriormente fue cambiando el cuadro, en particular cuando empezó a resultar evidente para los no investigadores la importancia de la investigación. Y, como consecuencia, los trabajadores científicos comenzaron a tener oportunidades y a su vez pudieron prepararse más eficazmente para el logro de sus fines. En otras palabras, se pudieron convertir en investigadores con la responsabilidad que eso involucra. Sintetizando, podemos decir que el auge científico del momento actual es el producto de la actitud más estimulante del ambiente y de la mayor capacitación del investigador.

La unidad imperecedera de la cultura requiere un mayor impulso a la investigación en todos los órdenes, con el objeto de obtener el desarrollo armónico de las diversas ramas del saber. Esta sencilla verdad no siempre ha sido comprendida, pues, debido al asombroso progreso de las disciplinas exactas y naturales, las materias humanísticas se fueron rezagando en la conciencia de la sociedad y fue necesario el tremendo sacudimiento de dos contiendas mundiales, para que se comprendiera el indestructible ligamen entre las ciencias

naturales y las de carácter social, retornándose así al inderogable principio de que la ciencia debe ser hecha por el hombre y para el hombre.

Las fronteras de la ciencia se han ido borrando paulatinamente, requiriéndose cada vez más de la colaboración y del trabajo de conjunto de los investigadores y de los técnicos.

La cultura de nuestra época no sólo ha sido transformada por la división del átomo, sino también por la socialización del conocimiento, socialización que significa que la ciencia debe utilizarse en beneficio del grupo social en el cual se desarrolla, y en último término, de la humanidad.

Toda investigación debe estar animada por este humanismo científico, que busca el equilibrio entre la dignidad individual y personal del investigador, la estrecha colaboración que debe guardar con los cultivadores de todas las disciplinas y la función social que todos ellos desempeñan.

Por eso es importante, hoy más que nunca, apoyar decididamente la investigación, con el propósito de establecer o incrementar un clima adecuado y atractivo para aquellos que poseen vocación y aptitudes para la investigación científica. Sólo así se logrará retener a los elementos capaces y entusiastas que año a año abandonan los centros de investigación, porque encuentran mayor aliciente en la industria y en el comercio y en institutos extranjeros, pues, se debe considerar que sólo a través de este apoyo es posible lograr que la investigación científica alcance su cometido y realice las transformaciones que redunden en beneficio del habitante.

Investigar supone aplicar la inteligencia a la exacta comprensión de la realidad en un impulso de penetrarla, arrancarle

Page 78: Cientifica Vol. 9 N° 1

78 Científica 9 (1), 2012

Juan de Dios Guevara

CART

AS A

L EDI

TOR

su secreto y dominarla. Requiere la metódica “suspensión del juicio” para que la formulación intelectual definitiva sea verdadera, señalando explícitamente los pasos de un método que constantemente recuerda. “Observar sin pensar es tan peligroso como pensar sin observar”, como decía Ramón y Cajal.

Cuáles son las etapas básicas del proceso del pensamiento crítico en la investigación. En primer lugar, la investigación nace de un sentimiento de insatisfacción. En segundo lugar se produce por limitación conceptual y la consiguiente verbalización del problema existente. En tercer lugar, se formula una hipótesis, explicación provisional escogida entre varias posibles que han cedido el paso a la adoptada porque aquélla parece responder mejor a las características del problema planteado por los hechos y puede ser verificable experimentalmente. En cuarto lugar, se realiza la comprobación metódica y experimental de la validez de la hipótesis, para explicar los hechos primeramente observados y todos los similares, cuidando de la idoneidad de los medios empleados para la recolección de los datos, de la exactitud, de lo apropiado de los datos, de la disposición de las variables utilizadas en la verificación, del riguroso empleo de los métodos de experimentación e interpretación. En quinto lugar, se decidirá la formulación definitiva de las conclusiones que corroboren, rectifiquen o nieguen la hipótesis propuesta para la explicación de los hechos.

Así se comprende claramente que la hipótesis no es otra cosa que la idea científica anticipada y que la “teoría no es

mas que la idea científica controlada por la experiencia”.

Todas y cada una de las etapas del proceso señalado se caracterizan por la exactitud en la observación, por la selección imparcial de los datos, por el sometimiento a la verificación, por la honrada aceptación de los resultados comprobados. En la práctica, los pasos de la investigación son los siguientes: 1. Elección del tema, 2. Las fuentes de información, 3. El plan de trabajo completo y detallado, 4. La recolección de los datos. Experimentación en ciencias, 5. La ordenación e interpretación de los materiales y 6. La composición y la redacción.

Estos pasos los trata el autor con gran amplitud y ejemplos en los nueve capítulos del libro: Estructuras y mecanismos; La ciencia; La investigación científica; Observación y problema; La hipótesis; Mecanismos, hipótesis, variables: un ejemplo; Contrastación; Evaluación; Proyecto de investigación y publicación, llenando cumplidamente una necesidad sobre asunto de tan vasta trascendencia como es el desarrollo de la ciencia y la investigación.

La publicación de esta obra será de gran utilidad para todos aquellos que incursionan en los métodos modernos serios de enseñanza e investigación. Es que la experiencia ha demostrado, al igual que en otros campos de la actividad humana, que tampoco en el terreno científico o técnico puede improvisarse, y que son los hombres de ciencia o los técnicos especializados quienes resultan más eficaces en la planificación y dirección de la investigación.

recIbIdo: 16/02/2012aceptado: 14/03/2012

dr. Juan de dios guevara

Page 79: Cientifica Vol. 9 N° 1

79Científica 9 (1), 2012

study were to determine the frequency of subclinical hyperglycemia by measuring blood glucose in dogs over seven years in a rescue center; and the influence of age, sex and body condition on blood sugar. Of the sampled animals, 72% of the data was within the normal range (60 to 129 mg/dl) and 28% had subclinical hyperglycemia (130 to 165 mg/dl).

Key words: Endocrine diseases, subclinical hyperglycemia, glucometry.

La hiperglucemia subclínica es el aumento de glucosa en sangre dentro del rango de 130-180 mg/dl que no presenta sintomatología clínica aparente. Esta sucede hasta las 2 horas post-prandial en diabetes mellitus temprana, y en enfermedades que causan ineficiencia insulínica o intolerancia a la glucosa.

La evaluación diagnóstica de estas enfermedades se indica cuando la hiperglucemia leve (mayor a 130 mg/dl) persiste en el ayuno en un paciente no tensionado.

Las principales causas de hiperglucemia en el canino son diabetes mellitus, hiperadrenocorticismo, feocromocitoma,

Los caninos a partir de los siete años son considerados adultos mayores, por lo que a partir de esta edad tienen mayor predisposición a presentar enfermedades endocrinas y la mayoría no presentan sintomatología previa que pueda prevenirlas. Los principales objetivos del presente estudio fueron determinar la frecuencia de hiperglucemia subclínica mediante la medición de glucosa sanguínea en caninos mayores de siete años en un centro de rescate, y la influencia de la edad, sexo y condición corporal sobre la glucemia. De los animales muestreados, el 72% de los datos se encontró dentro del rango normal (60 a 129 mg/dl) y el 28% presentó hiperglucemia subclínica (130 a 165 mg/dl).

Palabras clave: enfermedades endocrinas, hiperglucemia subclínica, glucometría

Dogs at seven years of age are considered senior dogs, around this age they are more predisposed to endocrine diseases. Most of these patients do not have previous symptoms that could prevent their progression. The main objectives of this

FRECUENCIA DE HIPERGLUCEMIA SUBCLÍNICA O ASINTOMÁTICA EN CANINOS MAYORES DE SIETE AÑOS DE UN CENTRO DE RESCATE

FREQUENCY OF SUBCLINICAL OR ASYMPTOMATIC HYPERGLYCEMIA IN DOGS OVER SEVEN YEARS OF AGE FROM A RESCUE CENTER

Jimena Paredes Villarán1

T E S I S

RESUMEN

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

1facuLtad de medicina veterinaria y zootecnia ucsur

Page 80: Cientifica Vol. 9 N° 1

80 Científica 9 (1), 2012

Jimena Paredes Villarán

TESI

S

pancreatitis, insuficiencia pancreática exocrina e hipotiroidismo. Estas patologías generalmente son detectadas en la etapa media-terminal o terminal de la enfermedad, debido a que los síntomas son poco evidentes para el propietario; por ello se dificultan el tratamiento y su éxito.

La diabetes mellitus es un trastorno crónico del metabolismo de los carbohidratos debido a una deficiencia relativa o absoluta de insulina. La mayor parte de los casos se ven en perros de mediana o avanzada edad y afecta al doble de hembras que de machos. La etiología aún debe ser categorizada en los perros, pero indudablemente es multifactorial.

La predisposición genética, infecciones, enfermedades como hiperadrenocorticismo, feocromocitoma y pancreatitis se identificaron como factores incitantes en el desarrollo de la diabetes mellitus.

1. Lugar de estudiosPara el desarrollo del presente trabajo se muestreó a cien canes (Canis familiaris) de raza mestiza, de 7 a 14 años de edad, sin importar sexo, en el Albergue Salma, ubicado en Surquillo y Cieneguilla, por un periodo de 4 meses (octubre a diciembre del 2009).

2. Diseño experimental Se realizó la extracción de sangre de los 100 individuos para su posterior evaluación con el glucómetro. La condición de los animales fue evaluada clínicamente y evidenció que no presentaban signos clínicos de hiperglucemia, como polidipsia, poliuria y polifagia. Se excluyó a animales enfermos o aquellos con presencia de cataratas. Todos los animales muestreados se encontraban en ayuno de 8 horas y sin ningún tratamiento

MATERIALES Y MÉTODOS

o medicación. Los animales agresivos y nerviosos fueron descartados de la evaluación.

3. Técnicas experimentales La muestra sanguínea fue obtenida de la vena cefálica mediante agujas de 23 G x 1” y jeringas de 3 ml. Las gotas de sangre extraídas se depositaron en las tiras reactivas, previa introducción de estas en el glucómetro para obtener los resultados de niveles de glucemia. Las concentraciones de glucemia pueden medirse en sangre entera o plasma. Normalmente se aplica sangre entera a la tira reactiva y el medidor proporciona resultados de glucemia que se refieren al plasma.

4. Materiales y equipos

• Glucómetro

• Tiras reactivas

• Agujas 23 G x 1”

• Jeringas 3 ml

• Algodón

• Alcohol

• Guantes

• Material de escritorio (papel, lapiceros, sobres, etc.)

5. Análisis de datos Se estudió la frecuencia absoluta (porcentaje de animales) de hiperglucemia subclínica de los 100 canes muestreados. El estudio observacional descriptivo se realizó considerando los animales con niveles de glucemia mayor a 130 mg/dl, y para estudiar la proporción de todos los animales se calculó los niveles de confianza del 95 y el 99%, según sexo, edad, condición corporal y glucemia (variables). Luego, para evaluar la influencia de las variables sobre la glucemia, se utilizó la prueba de chi cuadrado.

Page 81: Cientifica Vol. 9 N° 1

Frecuencia de hiperglucemia subclínica o asintomática en caninos mayores de siete años de un centro de rescate

81Científica 9 (1), 2012

Los resultados obtenidos mediante glucometría para la detección de hiperglucemia subclínica en 100 muestras de sangre entera de caninos fueron los siguientes:

El 28% de animales muestreados presentaron hiperglucemia subclínica, el

RESULTADOS

Grupos Límiteinferior

Límitesuperior

Número de animales

1 60.0 74.0 42 75.0 89.0 303 90.0 104.0 254 105.0 119.0 125 120.0 134.0 96 135.0 149.0 167 150.0 165.0 4Total 100

1. Nivel de glucemia

tabLa 1. distribución de Los niveLes de gLucemia de Los animaLes muestreados

figura 1. histograma de distribución de Los niveLes de gLucemia de acuerdo con La tabLa nº 1

72% presentó normoglucemia y no se encontró ningún caso de hiperglucemia clínica. Estos resultados se observan en el cuadro y figura N°3. Luego, mediante la prueba de chi-cuadrado, se halló diferencia significativa entre la glucemia y las 3 variables estudiadas (edad, sexo y condición corporal).

Número de animales (%)

Niveles de glucemia (mg/dl)

Page 82: Cientifica Vol. 9 N° 1

82 Científica 9 (1), 2012

Jimena Paredes Villarán

TESI

S

2. Sexo

tabLa 2. contingencia entre gLucemia y sexo de Los animaLes muestreados

figura 2. FrecuencIa de canInos con glucemIa mayor a 130 mg/dl de acuerdo al sexo

Glucosa EstadísticosSexo

TotalHembra Macho

Menor a 130 (mg/dl)

Recuento 26 46 72% de sexo 60.47% 80.70% 72.00%

Mayor a 130 (mg/dl)

Recuento 17 11 28% de sexo 39.53% 19.30% 28.00%

TotalRecuento 43 57 100% de sexo 100.00% 100.00% 100.00%

Frecuencia (%)

Esto nos muestra que existe diferencia significativa entre sexos y es mayor en las hembras (P < 0.05). (57)

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)Chi-cuadrado de Pearson 4.979 1 .026

Sexo

Page 83: Cientifica Vol. 9 N° 1

Frecuencia de hiperglucemia subclínica o asintomática en caninos mayores de siete años de un centro de rescate

83Científica 9 (1), 2012

3. Condición corporal

tabla 3. contingencia entre gLucemia y condición corporaL de Los animaLes muestreados

FIgura 3. FrecuencIa de canInos con glucemIa mayor a 130 mg/dl de acuerdo a La condición corporaL, según La tabLa nº 6

Esto nos muestra que existe diferencia altamente significativa entre más de 130 mg/dl, y es mayor en la condición corporal 4/5 (sobrepeso) y 5/5 (obeso) (P < 0.01). (57)

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)Chi-cuadrado de Pearson 22.308 3 .000

Glucosa Estadísti-cos

Condición corporal (CC)

Total2/5 (bajo de

peso)3/5 (ideal)

4/5 (sobrepe-

so)

5/5 (obeso)

Menor a 130 (mg/dl)

Recuento 13 52 6 1 72

% de CC 100,00% 78,79% 35,29% 25,00% 72,00%

Mayor a 130 (mg/dl)

Recuento 0 14 11 3 28

% de CC 0% 21,21% 64,71% 75,00% 28,00%

TotalRecuento 13 66 17 4 100% de CC 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Frecuencia (%)

Condición corporal

Page 84: Cientifica Vol. 9 N° 1

84 Científica 9 (1), 2012

Jimena Paredes Villarán

TESI

S

4. Edad de los canes

tabLa 4. contingencia entre gLucemia y edad de Los animaLes muestreados

figura 4. cantIdad de anImales con glucemIa mayor y menor a 130 mg/dl de acuerdo a La tabLa nº 4

figura 5. FrecuencIa de canInos con glucemIa mayor a 130 mg/dl de acuerdo a La edad según La tabLa nº 4

Glucosa EstadísticosSexo

Total7-8 9-10 11-12 13-14

Menor a 130 (mg/dl)

Recuento 26 22 19 5 72

% de edad 74,29% 61,11% 90,47% 62,50% 72,00%

Mayor a 130 (mg/dl)

Recuento 9 14 2 3 28

% de edad 25,71% 38,89% 9,52% 37,50% 28,00%

TotalRecuento 35 36 21 8 100% de edad 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Frecuencia (%)

Frecuencia (%)

Glucemia

Rangos de edad (años)

Page 85: Cientifica Vol. 9 N° 1

Frecuencia de hiperglucemia subclínica o asintomática en caninos mayores de siete años de un centro de rescate

85Científica 9 (1), 2012

tabLa 5. contingencia entre edad y sexo de Los animaLes muestreados

tabLa 6. contingencia entre edad y condición corporaL de Los animaLes muestreados

Sexo EstadísticosEdad

Total7-8 9-10 11-12 13-14

HembraRecuento 14 18 7 4 43

% de sexo 40% 50% 33.33% 50% 43%

MachoRecuento 21 18 14 4 57

% de sexo 60% 50% 66.66% 50% 57%

TotalRecuento 35 36 21 8 100

% de sexo 100% 100% 100% 100% 100%

Edad EstadísticosCondición corporal (CC)

Total2/5 (bajo de peso)

3/5 (ideal)

4/5 (sobrepeso)

5/5 (obeso)

7 a 8 Recuento 6 23 6 0 35

% de CC 46,15% 34,85% 35,29% 0% 35%

9 a 10Recuento 2 25 5 4 36

% de CC 15,38% 37,88% 29,41% 100% 36%

11 a 12Recuento 3 15 3 0 21

% de CC 23,09% 22,72% 17,65% 21%

13 a 14Recuento 2 3 3 0 8% de CC 15,38% 4,55% 17,65% 8%

TotalRecuento 13 66 17 4 100% de CC 100% 100% 100% 100% 100%

Por lo tanto, comprobamos que existe diferencia altamente significativa entre la edad y el nivel de glucemia (P < 0.01). (57)

Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica (bilateral)Chi-cuadrado de Pearson 22.5151 3 0.000

Page 86: Cientifica Vol. 9 N° 1

86 Científica 9 (1), 2012

Jimena Paredes Villarán

TESI

S

Las enfermedades endocrinas en la práctica clínica son un permanente reto diagnóstico para los médicos veterinarios. Los animales con estas enfermedades usualmente llegan al consultorio por complicaciones secundarias al problema de fondo. En el caso de la hiperglucemia subclínica que se presenta en la población geronte, debe ser corregida de una manera muy cuidadosa, ya que la mayoría de la causas de esta pueden llevar a trastornos graves para la vida del paciente.

Para el presente estudio se consideró hiperglucemia subclínica a partir de 130 mg/dl. De acuerdo con las bibliografías citadas, este rango varía desde 105 a 130 mg/dl. Se decidió utilizar el mayor valor para así evitar falsos positivos, cerciorándonos de que los animales con resultados de glucemia de 130 mg/dl a 180 mg/dl presentan hiperglucemia subclínica. El umbral tubular renal para la reabsorción de glucosa es variable también según las bibliografías citadas, pues va de 180 mg/dl hasta 250 mg/dl. Para el estudio se decidió utilizar el menor (180 mg/dl), a fin de evitar el considerar animales que podrían ser clínicos.

En el presente estudio, se observó que el 72% de los animales muestreados se encontraba con niveles de glucemia sanguínea dentro del rango normal (60 a 129 mg/dl) y el 28% presentaron hiperglucemia subclínica (130 a 165 mg/dl). Por lo tanto, se confirma la hipótesis de que existe un gran porcentaje de caninos mayores de 7 años con hiperglucemia subclínica.

De acuerdo con los resultados, el valor máximo hallado fue de 165 mg/dl; en consecuencia, en ninguno de los casos hay posibilidad de cuadros con sintomatología de diabetes mellitus, porque no exceden los 180 mg/dl. De acuerdo con Nelson y Couto (2005),

cuando los niveles de glucosa en sangre se encuentran dentro del rango de 130-180 mg/dl no se presenta sintomatología clínica aparente. Pero cuando es mayor de 180 mg/dl en perros, sobrepasa el umbral renal para glucosa y da lugar a la presentación de glucosuria, que por atracción osmótica determina una mayor eliminación de agua, lo que a su vez origina poliuria y, para contrarrestar la pérdida de agua, se produce polidipsia compensatoria (1).

La frecuencia de hiperglucemia subclínica está asociada al aumento de la edad de los animales, ya que al relacionar los casos que presentan glucemia mayor de 130 mg/dl con la edad encontramos que la frecuencia para el grupo de 7-8 años es del 25%; de 9 a 10, del 39%; de 11 a 12, del 9,5%, y de 13 a 14, del 37,5%. Por lo tanto, la presentación de casos de hiperglucemia subclínica tiende a incrementarse con la edad, con excepción del grupo de 11 a 12 años. Catchpole y col. (2005) realizaron un estudio retrospectivo donde reportan que la edad media de diagnóstico de diabetes mellitus es de 9 años, lo que prueba que esta enfermedad se presenta mayormente en caninos de mediana a avanzada edad (2).

Se han realizado estudios, mencionados por Burkholder (2000), que indican que entre los 10 y 12 años de edad los perros adelgazan e incluso tienden a estar por debajo de su condición corporal óptima. Esto es explicado por otra hipótesis que sugiere que los perros con sobrepeso fallecen antes y no alcanzan las edades avanzadas a las que llegan los animales más delgados, lo cual podría explicar la baja frecuencia de hiperglucemia subclínica para el grupo de 11 a 12 años de edad. Esto se muestra en la Tabla Nº 7, donde observamos que los animales para el grupo de 11 a 12 años de edad se encuentran con una mayor frecuencia en condición corporal 2/5 (bajo de peso), en un 23%. Otra hipótesis es que la baja

DISCUSIÓN

Page 87: Cientifica Vol. 9 N° 1

Frecuencia de hiperglucemia subclínica o asintomática en caninos mayores de siete años de un centro de rescate

87Científica 9 (1), 2012

frecuencia de hiperglucemia subclínica para el grupo mencionado se deba a que en este hubo una mayor frecuencia de machos (66% contra 33%); por lo tanto, se podría excluir la hiperglucemia ocasionada por el diestro (fase luteal del ciclo reproductivo) de las hembras (3).

En la evaluación del sexo sobre la glucemia se halló que el 39% de las hembras presentaron hiperglucemia subclínica contra el 19% de machos, lo que concuerda con un estudio retrospectivo realizado por Catchpole y col. (2005), en el cual se encontró un alto porcentaje (53%) de hembras afectadas de diabetes mellitus y enfermedades relacionadas con esta. La diferencia de la frecuencia entre hembras y machos que observamos se debe principalmente al diestro, ya que existe una alta predisposición de que las hembras de mayor edad presenten diabetes durante esta fase reproductiva, como resultado de los efectos antagonistas de insulina por parte de la progesterona (2).

En cuanto a la influencia de la condición corporal sobre la glucemia sanguínea, se encontró que el 64.71% de los animales en condición corporal 4/5 (sobrepeso) y el 75% de animales en condición corporal 5/5 (obeso) presentaron niveles mayores a 130 mg/dl. En cambio, para los animales en condición corporal 3/5 (ideal) solo se presentó en el 21,21% y en condición corporal 2/5 (bajo de peso) ninguno presentó hiperglucemia subclínica. Moreno (2000) nos señala que el factor más importante en la evolución desde la obesidad a la diabetes parece ser el aumento sustancial de la oxidación lipídica y, principalmente, la duración de la obesidad. En los animales obesos, el ritmo de oxidación es más alto; como consecuencia de la lipooxidación permanente se produce una resistencia crónica a la captación de glucosa. Esta resistencia es inicialmente compensada por los niveles elevados de insulina,

pero aparece una resistencia a la acción hipoglucemiante de la insulina. Por lo tanto, podemos decir que aquellos animales que se encuentran en la condición corporal 4/5 (sobrepeso) y 5/5 (obeso) están predispuestos a enfermedades relacionadas con hiperglucemia, en relación con la duración de su obesidad (4).

En el presente estudio se encontró un 21% de animales con sobrepeso y obesidad. Datos preliminares del Estudio Nacional de Animales de Compañía, mencionado por Lund y col. (2006) indican que cerca del 25% de los perros tienen sobrepeso u obesidad, donde los factores de riesgo son la edad media, el género femenino, la alimentación y la falta de ejercicio; y se encuentra una importante relación entre la obesidad y el desarrollo de diabetes mellitus en caninos. Igualmente, muestra que al evitar la obesidad se previene o retrasa su manifestación. En el estudio mencionado se encontró que los animales con sobrepeso u obesos están 2,6 veces más predispuestos a desarrollar una diabetes mellitus que un animal en condición corporal normal o baja; lo que no quiere decir que la obesidad sea una causa de la diabetes mellitus, sino un factor predisponente importante (5).

En un estudio realizado por Eigler et al. (1979), se estudió la influencia del glucagón, la epinefrina y el cortisol (“hormonas del estrés”) sobre la concentración de glucosa. Se encontró que tras la aplicación de dosis fisiológicas de glucagón, epinefrina y cortisol no hubo un cambio significativo de los niveles de glucemia sanguínea; pero al realizar una combinación de las hormonas mencionadas si se encontró cambios significativos. Pueden elevar las concentraciones de glucemia sanguínea desde 139 mg/dl hasta 244 mg/d, según las combinaciones hormonales que se den. Pero no consideramos la influencia de estas hormonas en los resultados

Page 88: Cientifica Vol. 9 N° 1

88 Científica 9 (1), 2012

Jimena Paredes Villarán

TESI

S

obtenidos en el presente estudio, ya que esto se da en caninos que se encuentran en estados de estrés severo, trauma e infecciones agudas, lo que no se observó en ninguno de los caninos muestreados. En un estudio realizado por Torre et al. (2007), se evaluó caninos con enfermedades criticas y se encontró que

solo el 16% presentaba hiperglucemia, un bajo porcentaje en animales con un nivel de estrés muy alto, lo que nos indica que la hiperglucemia del estrés es un factor importante, pero principalmente en pacientes severamente enfermos, lo que no es el caso de los caninos muestreados en este estudio (6, 7).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Nelson R, Couto G. Medicina interna en animales pequeños. 3ra. ed. Argenti-na: Editorial Inter-Médica, 2005.

Catchpole B, Ristic J, Fleeman L. Canine diabetes mellitus: can old dogs teach us new tricks? Diabetología 2005; 48: 1948-56.

Jeusette I, Lhoest E, Istasse L, Diez M. Influence of obesity on plasma lipid and lipoprotein concentrations in dogs. AJVR 2005; 66(1): 81-6.

Reinhart G, Carey D. Recent advances in Canine and Feline Nutrition. Esta-dos Unidos: Iams Nutrition, 1998.

Eigler N, Sacca L, Sherwin R. Synergistic Interactions of Physiologic Incre-ments of Glucagon, Epinephrine and Cortisol in the Dog: A model for stress-induced hyperglycemia. J Clin. Invest. 1979; 63(1): 114-23.

Jardon S, Mondragón R, Bouda J. Alteraciones en el hemograma y analitos bioquímicos selectos en perros diabéticos: estudio retrospectivo en 40 perros. Vet. Méx. 2007; 38(1): 55-62.

Zicker S, Ford R, Nelson R, Kirk C, De Burkholder WJ. Trastornos endocrinos y de los lípidos. Nutrición clínica en pequeños animales. 4ta. ed. Argentina: Editorial Intermédica, 2000.

Torre D, Delaforcade A, Chan D. Incidence and Clinical Relevance of Hyper-glycemia in Critacally III Dogs. J Vet Intern Med 2007; 21: 971-5.

Rucinsky R, Cook A, Haley S, Nelson R, Zoran D, Poundstone M. Diabetes management guidelines for dogs and cats. Jaaha 2010; 46: 215-24.

Squires J. Applied Animal Endocrinology. United States: Cabi Publishing, 2003.

Burkholder WJ. Obesidad. Nutrición clínica en pequeños animales. 4ta. ed. Argentina: Editorial Intermédica, 2000.

4.

1.

2.

3.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Page 89: Cientifica Vol. 9 N° 1

Frecuencia de hiperglucemia subclínica o asintomática en caninos mayores de siete años de un centro de rescate

89Científica 9 (1), 2012

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

Jeusette I, Lhoest E, Istasse L, Diez M. Influence of obesity on plasma lipid and lipoprotein concentrations in dogs. AJVR 2005; 66(1): 81-6.

Ionut V, Liu H, Mooradian V, Castro A. Novel canine models of obese predia-betes and mild type 2 diabetes. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2010; 298: 38-48.

Rocchini AP. Time course of insulin resistance associated with feeding dogs a high fat diet. Am. J. Physiol. 1997; 272: 147.

Hess R, Kass P, Van Winkle T. Association between diabetes mellitus, hypothyroidism or hyperadrenocorticism, and atherosclerosis in dogs. J Vet Intern Med 2003; 17: 489-94.

Lewitt M, Denyer G, Cooney G, Baxter R. Insuline-like growth factor binding protein-1 modulates blood glucose levels. Endocrinology 1991; 129: 2254-6.

Guptill L, Glickman L. Time Trends and Risk Factors for Diabetes Mellitus in Dogs: Analysis of Veterinary Medical Data Base Records (1970-1999). Vet J 2003; 165: 240-7.

Watson PJ, Roulois A. Prevalence and breed distribution of chronic pancrea-titis at post-mortem examination in first-opinion dogs. Inglaterra. J Small Anim Pract. 2007; 48: 609-18.

Kang J, Na K, Mo I, Chang D, Yang M. Juvenile Diabetes mellitus accom-panied by Exocrine Pancreatic Insufficiency. J. Vet. Med. Sci. 2008; 70(12): 1337-40.

Lund E, Armstrong A, Kirk C, Klausner J. Prevalence and Risk Factors for Obesity in Adult Dogs from Private US Veterinary Practices. Intern J Appl Res Vet Med. 2006; 4: 177-85.

recIbIdo: 28/01/2012aceptado: 15/03/2012

autor: Jimena paredes viLLaráncorrespondencia: [email protected]

Page 90: Cientifica Vol. 9 N° 1

90 Científica 9 (1), 2012

SALA CABIESESALGUNOS ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD MÉDICADE LOS GRUPOS ÉTNICOS

FERNANDO CABIESES

En el deseo oculto de ocultar los problemas borrándolos del vocabulario, la medicina que casi todos los que estamos aquí usamos cuando nos rompemos un hueso o cuando tenemos síntomas de apendicitis tiene una docena de nombres que la identifican como si fuera la única medicina que existe. Además, por una serie de mecanismos de distorsión basados en una mezcla de inseguridad y de soberbia, la mayor parte de los médicos alimentamos la idea de que se trata de una medicina infalible.

Pero no es tan infalible. Hay una larga de serie de enfermedades que cubren los etcéteras de esta lista. Nuestra medicina infalible no puede curar ninguna de estas enfermedades. Solamente ha aprendido a controlar sus síntomas. Podríamos abundar de argumentos en este interesante tema, pero lo cierto es que esta incapacidad de nuestra medicina oficial conduce con frecuencia a los pacientes hacia el escapismo médico. El paciente desilusionado busca auxilio en otros sistemas médicos, y en su desorientado camino tropieza fácilmente con las diversas formas de charlatanismo, con lo que nuestra obsoleta legislación considera como “ejercicio ilegal de la medicina”.

Pero hay en el mundo muchas otras medicinas o sistemas médicos que han existido desde antaño en otros horizontes y en otros tiempos, y hay procedimientos aislados que provienen de aquellos sistemas médicos que ayudan al escapismo de los pacientes desilusionados de la medicina infalible.

Desde luego, para mantener hegemonía, la medicina oficial promueve la dación de leyes inaplicables que, en alguna forma, tratan de regular o de contener la popularidad de las llamadas medicinas paralelas.

Esto nos obliga a considerar por un momento lo que es un “sistema médico”. Es una serie de conceptos, creencias y actitudes en relación con la salud y la enfermedad que constituyen globalmente un sistema de pensamiento donde se considera los conceptos de vida y muerte, la estructura de la persona humana, una serie de ideas sobre la salud y la enfermedad, la cosmovisión integral de determinando grupo humano, conceptos de lo natural y lo sobrenatural, las relaciones del hombre con la naturaleza, el poder de curar y la capacidad de cuidar. Estos últimos dos conceptos, así separados, son de la mayor importancia en todo sistema médico.

Al lado de esto, todo sistema médico tiene una infraestructura que debe caracterizar claramente a los agentes que curan y cuidan a los enfermos, el modo de reclutamiento de estos agentes, los escenarios en donde se ejerce la atención terapéutica, los recursos terapéuticos, los ritos y símbolos, y los códigos y lenguajes que encasillan la actividad médica del sistema.

Las medicinas tradicionales de los grupos étnicos de nuestro continente tienen todas esas características y no se

90 Científica 9 (1), 2012

Page 91: Cientifica Vol. 9 N° 1

91Científica 9 (1), 2012

limitan, como algunos simplones quisieran simplificar, al uso de las plantas medicinales que aquí ocupan solamente el ángulo superior derecho de este cuadro sinóptico. Cada medicina tradicional está íntimamente unida a la cosmovisión del grupo étnico y es así inseparable del concepto que cada etnia tiene de la salud y de la enfermedad. Para ser indio, tienes que creer en la medicina de tu grupo étnico.

En cualquier grupo poblacional del mundo, la cobertura de los problemas de salud no es solamente una tarea de la medicina formal, que casi todos los que están aquí representamos y tratamos de brindar a toda la humanidad. Se trata en realidad de una actividad terapéutica informal que, haciendo abstracción del charlatanismo, está formada por la medicina casera, las medicinas paralelas y las medicinas tradicionales.

Sin que intentemos darle a estas cifras una realidad matemática, diversas encuestas realizadas en el Perú muestran que solamente un 25% de la población recurre única y exclusivamente a la medicina formal cuando se enferma. Otro 25 o 30% recurre única y exclusivamente a las medicinas tradicionales por razones económicas, logísticas y, especialmente, culturales. Y la gran mayoría tiene preferencias de alternancia variable.

Son círculos de influencia que se superponen en diversas combinaciones difíciles de someter a la exactitud de las estadísticas, pero que no presentan una realidad fluida y cambiante en relación con circunstancias sociológicas, educativas, geográficas, logísticas, económicas y culturales.

A nivel de los grupos indígenas de nuestro continente, las medicinas paralelas no juegan ningún rol mayormente

significativo. La cobertura de salud está representada principalmente por la medicina académica y la medicina tradicional. Pero ya que estamos en este nivel de la discusión, debemos aclarar otro concepto básico:

La persona que sufre, presenta dos problemas frecuentemente simultáneos, pero ocasionalmente independientes. Presenta una enfermedad y sufre una dolencia. No es lo mismo, aunque con frecuencia se confunden. La enfermedad es un desequilibrio biológico. La dolencia es el sufrimiento espiritual que se deriva de la enfermedad. La enfermedad se cura o no se cura. La dolencia implica la necesidad de que alguien le dé comprensión, cariño, atención, solidaridad, amor. Curar y cuidar no deben separarse. Sobre todo porque la dolencia no solamente compromete al enfermo, sino a sus seres queridos. Y un tercer elemento en la atención de la salud es la reacción del paciente al hecho de tener que sanar con confianza y optimismo.

El médico debe saber curar y debe saber cuidar. El paciente debe querer sanar. Y ser debidamente cuidado, recibir cariño y solidaridad, así como tener la voluntad de sanar con vivencias que solamente funcionan dentro de los límites de cada cultura. Son difícilmente parte útil de un sistema transcultural donde hay barreras que dificultan la empatía y el entendimiento entre sujetos que pertenecen a culturas diferentes.

El Perú, y la gran mayoría de nuestros países, es una nación bicultural, y el biculturalismo es uno de los más difíciles obstáculos para el desarrollo. Buscar una verdadera integración de la medicina de la cultura occidental con los conceptos médicos tradicionales de nuestras culturas indígenas es un ideal no solo inalcanzable, sino hasta potencialmente dañino.

91Científica 9 (1), 2012

Algunos aspectos de la actividad médicade los grupos étnicos

Page 92: Cientifica Vol. 9 N° 1

92 Científica 9 (1), 2012

Con la finalidad de continuar impulsando la difusión de las investigaciones en ciencias marinas que se realizan en nuestro país, la Facultad de Biología Marina y Econegocios de la Universidad Científica del Sur aceptó ser la sede del III Congreso de Ciencias del Mar del Perú (CONCIMAR), que se llevará a cabo entre el 25 y el 29 de junio del presente año.

El CONCIMAR es un foro de relevancia nacional cuya organización estará a cargo de la Dra. Sonia Valle Rubio, decana de la mencionada facultad, y en el cual se abordan, difunden y discuten los resultados de las investigaciones relacionadas a los diversos aspectos de las ciencias del mar, realizadas por investigadores y estudiantes universitarios.

Este III CONCIMAR tiene particular interés en congregar a todos los actores relacionados tanto con la actividad académica y la investigación, como con la empresa y la industria, para promover el desarrollo científico y tecnológico, así como enlazar los aspectos y conocimientos de las ciencias del mar con los problemas de gestión y gobernabilidad que afectan a los ecosistemas marinos y costeros.

Con el fin de continuar con las investigaciones científicas y realizar un estudio de la diversidad de organismos marinos y sus cambios a través del tiempo, dos profesionales de la Universidad Científica del Sur participan como integrantes de la Vigésima Expedición Científica del Perú a la Antártida - ANTAR XX.

Se trata de los biólogos Aldo Indacochea y Percy Gallegos, quienes con la ayuda de Eduardo Silva, estudiante de Biología Marina y Econegocios de la Universidad Científica del Sur, realizarán la mencionada investigación. “Evaluamos flora y fauna del fondo marino antártico para conocer si estas comunidades han variado o no en estos últimos años”, indicó el científico Aldo Indacochea, quien está en la Antártida por tercera vez.

Indacochea dijo que para realizar sus investigaciones se desplazan sobre embarcaciones ligeras tipo zodiac y que la próxima semana bucearán en aguas gélidas.

“Comenzaremos a recolectar muestras del fondo marino y bucearemos en aguas que están a medio grado (0,5) de temperatura”, indicó el expedicionario, quien explicó también que el agua dulce se congela recién a los -2 grados.

Actualmente se conoce más del ecosistema antártico, su complejidad e importancia para el planeta y para la humanidad. Por ejemplo, se sabe que en este continente existe prácticamente una carencia absoluta de enfermedades, por esta razón es imprescindible conservarlo como el ecosistema más puro del planeta. En la Antártida se encuentra la mayor acumulación de agua potable del mundo y una gran variedad de especies, muchas de los cuales solo existen en este hábitat.

Para el Perú es muy importante tener presencia en la Antártida, debido principalmente a que nuestro clima está estrechamente relacionado con las condiciones oceanográficas provenientes del círculo antártico, pues la corriente de Humboldt se nutre de manera directa de esas aguas. Políticamente es

NOTAS

LA CIENTÍFICA SERÁ SEDE DEL III CONGRESO DE CIENCIAS DEL MAR DEL PERÚ

INVESTIGADORES DE LA CIENTÍFICA PARTICIPAN EN EXPEDICIÓN A LA ANTÁRTIDA

Page 93: Cientifica Vol. 9 N° 1

93Científica 9 (1), 2012

En la Universidad de São Paulo, Brasil, del 28 al 31 de marzo de este año, se realizó el mencionado IV Simposio de la Sociedad Latinoamericana de Patología Toxicológica (LASTP), presidida por la Dra. María Luisa Zaidán Dagli, de la Universidad de São Paulo. En esta ocasión, se reunieron 26 conferencistas de Europa, EE.UU. y Latinoamérica, quienes abordaron tópicos de importancia actual y futura.

Por el Perú participó con una conferencia en la mesa redonda: Patología toxicológica en Latinoamérica, el profesor Javier Enciso Gutiérrez, director del Laboratorio de Cultivo Celular de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, quien convocó a todos los profesionales peruanos para que trabajen en el campo de la patología toxicológica (médicos de humanos, veterinarios, químicos farmacéuticos, químicos, biólogos, bioquímicos, genetistas, entre otros) formando grupos de trabajo que apoyen el desarrollo de esta disciplina y, siguiendo los acuerdos de la LASTP, hagan énfasis en las áreas de patología toxicológica ambiental y experimental.

IV SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE PATOLOGÍA TOXICOLÓGICA

también importante, puesto que dentro del Tratado Antártico, que entró en vigencia en 1961, se declara a la Antártida como zona de paz, libre de armamentos y pruebas nucleares, y el Perú debe velar porque se mantenga tal condición.

Nuestro país ha estado presente en la Antártida con periódicas visitas y expediciones científicas. Asimismo, poseemos una estación fija llamada “Machu Picchu”. Nuestra participación está enmarcada dentro del convenio específico de cooperación científica interinstitucional en temas antárticos entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad Científica del Sur.

La dra. dagLi, presidenta de La Lastp, con eL dr. bryan stegeLmeier y representantes de venezueLa, chiLe y perú

Si bien todos los temas fueron trascendentes, destacaron los siguientes: (1) Patología toxicológica del hígado y riñones, a cargo de Wanda Hashek-Hock (Universidad de Illinois, EE.UU.); (2) Modo de acción de agentes tóxicos, por Shadia Catalano; (3) Patología de los sistemas inmune y hematopoyético de roedores, por Jerrold M. Ward (EE.UU.) y Suzana Sturlini Couto (Brazil); (4) Patología toxicológica de órganos reproductores de roedores, por Wilma Kempinas y Francisco Paumgartten (Brasil); (5) Patología toxicológica del siglo XXI, por Robert Ettlin (Suiza); (6) Modelos alternativos para la evaluación de la seguridad de agentes químicos, por Wallace Hayes (Universidad de Harvard) y Chandra Eskes (Suiza); (7) Plantas tóxicas, por Bryan Stegelmeier (EE.UU.); (8) Patología toxicológica medioambiental, por Paulo Saldivia (Brasil); (9) Desarrollo preclínico: químicos, biológicos y drogas biosimilares, por Evelyne Polack (EE.UU.), Leandro Christmann (EE.UU.) y Luiz Carlos de Sá Rocha (Brasil); (10) Acreditación de patólogos toxicológicos en Brasil y EE.UU., por Renée Laufer Amorim (Brasil), Robert Ettlin (Suiza) y Wallace Hayes (Universidad de Harvard), (11) Autor responsable, por John Foster, editor del Journal Toxicological Pathology; y (12) Toxicidad de ovario inducido por químicos, por Glenn Sipes (EE.UU.).

Page 94: Cientifica Vol. 9 N° 1

94 Científica 9 (1), 2012

COMENTARIOS AL LIBRO EL MÉDICO COMO ESPERANZA DE VIDA, ESCRITO POR EL DR. FRANCISCO VÁSQUEZ PALOMINO

Es un texto didáctico y gráfico que aborda las patologías de un sistema de órganos que en medicina veterinaria es de particular importancia, y sobre el que no se cuenta con textos-guía para la formación y especialización de veterinarios, menos aún en nuestro país e inclusive en Latinoamérica. Está redactado en inglés y en italiano, lo cual seguramente ha demandado notables esfuerzos a los editores. El doctor Andreas Pospischil, de la Universidad de Zürich, es un patólogo veterinario de prestigio mundial, que actualmente está innovando en el campo de la telepatología veterinaria, y quien hace un tiempo tuvo la gentileza de compartir con el autor de este comentario un ejemplar de esta magnífica obra. El texto destaca por su sobria presentación y clarísimas fotografías; así mismo, destacan la precisión de las descripciones de lesiones presentes en cada fotografía. También es importante relevar la secuencialidad de los temas tratados y la mixtura

de especies animales en las que se exponen las patologías. Finalmente, es muy ilustrativo el uso de la inmunohistoquímica para la detección de antígenos que tienen importancia diagnóstica. Consideramos que sería muy útil para la comunidad veterinaria latinoamericana su traducción al español.

Comentado por el Profesor Javier Enciso Gutiérrez del Laboratorio de Cultivo Celular de la Universidad Científica del Sur. Lima.

Quiero, en primer lugar, agradecer el haber tenido la oportunidad de poder leer este libro que, en forma valiente y didáctica, pone nuevamente en actualidad el tema de la relación médico paciente y su importancia para facilitar el actuar del médico en el ejercicio de su misión.Durante su lectura, el lector renueva sus conocimientos de lo que implica y debe ser la interacción médico paciente al retomar los aspectos de humanidad, respeto al paciente, a su intimidad, a sus creencias… a la visión integral del enfermo, temas alejados actualmente por la vorágine de las nuevas tecnologías y el equipamiento, que deberían complementar el accionar médico y enriquecerlo para una visión integral del enfermo y no solamente de la enfermedad.

En la segunda parte de este libro, el lector se beneficia de una revisión amplia del concepto de enfermedad en las diferentes etapas de la vida de los pacientes y cómo puede influir en la relación médico paciente.

La lectura de este texto, tanto por los alumnos como por los docentes, irroga necesariamente un momento de reflexión positiva en el aspirante a médico en la senda que deberán seguir en el ejercicio de su misión como alumnos y como docentes.

Dr. Luis Miguel López LeónDirector de la Facultad de Medicina

UCSUR

COMENTARIOS DE LIBROS

COLOUR ATLAS OF VETERINARY PATHOLOGY OF THE ALIMENTARY TRACT. DE MOUWEN-VAN DER GAAG, POSPISCHIL, POHLENZ AND GUARDA. CRISTIANI GIRALDI EDITORI

Page 95: Cientifica Vol. 9 N° 1

95Científica 9 (1), 2012

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico.

Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada, así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros.

También se aceptarán artículos de revisión de hasta aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor a las 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación.

Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos adjuntando el currículum vitae resumido

del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 30 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más.

Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, disco compacto o remitidas por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características:

1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción “justificar”. El título deberá centrarse.

2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés.

Page 96: Cientifica Vol. 9 N° 1

96 Científica 9 (1), 2012

3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico.

4. El título del artículo se consignará en español, primero, y luego en inglés. Además se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract), con una extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberán incluir entre 3 y 6 palabras clave, en español e inglés. El resumen (así como el abstract) deberá constituir un solo cuerpo, de modo que no se fragmentará con puntos aparte.

5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y

MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

6. Las tablas y figuras deben ser originales. No deben denominarse cuadros o gráficos y, en caso de tomarse de otra fuente, se indicará claramente el libro o artículo en el

que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación. Deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se colocará la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se ubica en la parte inferior. Tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo, no en un anexo.

7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, editorial, lugar de edición, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, número de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se harán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, número de la revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis

Page 97: Cientifica Vol. 9 N° 1

97Científica 9 (1), 2012

se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso.

Se incluye un ejemplo para el caso de referencias en revistas:

Uysal AC, Mizuno H. Tendon regeneration and repair with adipose derived stem cells. Curr Stem Cell Res Ther. 2010; 5(2):161-7.

Deberá cumplirse estrictamente el orden, así como los signos de puntuación que se muestran en el ejemplo. En el texto, la numeración correlativa de las referencias se colocará entre paréntesis, no como superíndices. Las palabras en latín, particularmente las clasificaciones, se anotarán en cursivas. Los números, cuando correspondan a un solo dígito, se expresarán en letras.

Solo cuando los autores son más de seis, a partir del sétimo autor se podrá usar et al. para indicar un mayor número de

colaboradores, en cursiva y con el término al sin tilde.

Unidades de medida. Para uniformar el contenido de Científica, se solicita insertar las unidades de volumen litro, múltiplos y submúltiplos, con la letra ele (l) minúscula. Será ml, μl y no mL o μL.

Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en referencias.

No se duplicará la información de resultados obtenidos; por ejemplo, usar tablas y figuras con la misma información. El autor elegirá una de ellas. No se consignarán nombres de marcas ni referencias comerciales.

Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones.

Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB o CD.

Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Page 98: Cientifica Vol. 9 N° 1

CIENTÍFICARevista CIENTÍFICA Vol. 9 Nº1, enero-abril 2012

[email protected] Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú.

Tel.: +511 6106400 anexo 528Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.

Page 99: Cientifica Vol. 9 N° 1
Page 100: Cientifica Vol. 9 N° 1