ciencias naturales y ciencia en argentina

6
LAS CIENCIAS NATURALES EN ARGENTINA

Upload: col-alet

Post on 25-Jun-2015

81 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

LAS CIENCIAS NATURALES EN ARGENTINA

Page 2: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

JUAN MARTIN MALDACENANació en Buenos Aires (10 de septiembre de 1968)Uno de sus descubrimientos mas famosos fue el principio holográficoy por eso gano un prestigioso premio llamado Yuri Milner y el premio Konex Estudió en Liceo Militar Gral. San Martin y ahora es un gran maestro en Harvard,por cierto, tiene el record de el maestro mas joven del Harvard.

Alberto Kornblihtt Alberto Kornblihtt

Nacimiento: 30 de junio de 1954Buenos Aires, ArgentinaResidencia: ArgentinaCampo: BiologíaInstituciones: ConicetAlma máter: Universidad de Buenos AiresPremiosDestacados: Premio Konex de Brillante, Medalla del Bicentenario.

Fuentes:https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Kornblihtt

Fuentes:https://es.wikipedia.org/wiki/Maldacena

Alberto Kornblihtt es un biólogo molecular, doctormolecular y biólogo.Estudió en la UBA y en Oxford, se recibió de biólogo molecular.En 2013 fue premiado con el premio Konex que compartió con Maldacena. El tema central de sus investigaciones es uno de los mecanismos de modificaciones postranscripcionales del Ácido Ribonuclo.

Page 3: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

Museo de las ciencias

Page 4: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

Enrique Balech• Enrique Balech (Telén, Prov. de La Pampa), 17/08/1912 – Necochea , 27/08/2007)

fue un biólogo argentino.• Sus trabajos fueron analizar los límites de las corrientes cálidas, la marea roja y el

plancton.• Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y

senador de la Academia Nacional de San Marino.• Fue premiado con el Premio Konex en 1993 y un dato bastante raro fue que

presentó mas de 100 trabajos científicos, libros y biografías.Fuentes :http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Balech y nuestra carpeta.

Page 5: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

J. Bonaparte

• Abelisaurus comahuensis (1985, con Novas), un carnívoro terópodo, como el Allosaurus.• Agustinia ligabuei (1998, anteriormente Augustia), un saurópodo como el Brachiosaurus con placas espinales como el

Stegosaurus• Alvarezsaurus calvoi (1991), el original y más primitivo miembro de la enigmática y difícil de clasificar familia de proto-aves

alvarezsáuridos• Amargasaurus cazaui (1991, con Salgado), un diplódocido como el Diplodocus, con espinas (y posiblemente una vela) a lo largo

del lomo• Andesaurus delgadoi (1991, con Calvo), un titanosáurido y uno de los más grandes dinosaurios• Argentinosaurus huinculensis (1993, con Coria), un titanosáurido y el mayor dinosaurio conocido hasta el presente (2006)• Argyrosaurus superbus (1984), un titanosáurido y uno de los más grandes dinosaurios• Carnotaurus sastrei (1985), un terópodo carnívoro con cuernos• Coloradisaurus brevis (1978, anteriormente Coloradia), un sauropodomorpha del triásico temprano• Guaibasaurus candelariensis (1998, con Ferigolo), un primitivo terópodo• Kritosaurus australis (1984, con Frenchi, Powell y Sepúlveda), el dinosaurio sudamericano pico de pato (hadrosáurido) mejor

conocido hasta el presente (2006)• Lapparentosaurus madagascariensis (1986), un saurópodo• Ligabueino andesi (1996), un ceratosáurido con garras posteriores del tipo del Deinonychus• Mussaurus patagonicus (1979, con Vince), un temprano (Triásico) sauropodomorpha conocido solo por los huevos y pequeños

cráneos de crias• Noasaurus leali (1980, con Powell), otro ceratosáurido con garras traseras del tipo del Deinonychus• Piatnitzkysaurus floresi (1979), un tetanuran terópodo• Pterodaustro (1970), un pterosaurio.• Rayososaurus agrioensis (1996), un Rebbachisauridae saurópodo• Riojasaurus incertus (1969), un temprano (Triásico) sauropodomorpha• Saltasaurus loricatus (1980, con Powell), un titanosáurido blindado• Velocisaurus unicus (1991), un ceratosáurido sumamente apto para la velocidad• Volkheimeria chubutensis (1979), un saurópodo• Ligabuesaurus leanzai (2006), un saurópodo

Hijo de un marinero italiano, nacido en Rosario y criado en Mercedes , ha sido uno de los mas grandes científicos Argentinos, ha fundado un Museo con un grupo de amigos y encontró muchos dinosaurios en América :

Page 6: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

Gracias por su atenciónEsperemos que les haya gustado

Efectos: Joaco, Stefano, Felipe y CathyProducción: Joaco, Stefano, Felipe y Cathy