ciencias naturales y ciencia en argentina

12
CIENCIAS NATURALES Presentación de: Sebastián Joaquín B. Jimena Tatiana

Upload: col-alet

Post on 25-Jun-2015

163 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

CIENCIAS NATURALES

Presentación de:Sebastián Joaquín B.

JimenaTatiana

Page 2: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

La importancia de la ciencia para desarrollar un país

¿Qué haría un país sin ciencia?

Un país sin producción científica propia depende de la ciencia de otros países, no podría progresar por su cuenta y no dependería de si mismo, además debería pagar productos importados. En este país(Argentina) por suerte tenemos ciencia propia, hoy veremos unas historias de ciencia argentina. Las historias que compartiremos hoy son las del profesor Enrique Balech, el doctor René Favaloro y el paleontólogo José Bonaparte

¿Podría progresar? ¿Dependería de sí mismo?

Page 3: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

Científicos argentinos que hacen historia día a día

Los científicos de los que hablaremos hoy son Juan Martín Maldacena y Alberto Kornblihtt

Juan Martín Maldacena es un físico teórico argentino. En 2013 obtuvo el Premio Konex de Brillante como la figura más destacada de la década en las Ciencias y Tecnologías de la Argentina, premio compartido con Alberto Kornblihtt. Lo fascinan la inmensidad del cosmos y la estructura de la materia.Cuando empezó ni siquiera sabía si quería dedicarse a la ciencia pero en poco tiempo se enamoró de la ciencia.Alberto Kornblihtt es un Biólogo Molecular argentino, Doctor en Ciencias Químicas y Licenciado en Ciencias Biológicas que se desempeña como investigador superior del Conicet y docente universitario en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de varios trabajos publicados en revistas internacionales, y dictó numerosas conferencias y seminarios.

Page 4: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

La microbiología en la

argentina La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano.

El microbiólogo del que hablaremos hoy es Enrique Balech

Enrique Balech fue un biólogo argentinoProfesor en Ciencias Naturales.. Sus investigaciones pasaron de las aguas dulces al ambiente marino. Fue el pionero en el país del uso de los organismos planctónicos como indicadores oceanográficos. Éldescubrió la relación entre las corrientes marinas y los microorganismos. Estudió mucho sobre las mareas rojas y sobre su riesgo. Se especializó en microorganismos y muchos científicos extranjeros lo consultaron.

Page 5: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

Algunas imágenes

Page 6: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Page 7: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

La ciencia medica

Una de las cosas que vamos a mostrar en esta presentación es la técnica del bypass.El bypass consiste en una especie de “puente” entre una arteria que este obstruida y la aorta, para que mejore el flujo de la sangre.

René Favaloro fue el inventor de esta técnica

René Gerónimo Favaloro fue un prestigioso médico cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass cardiaco en el mundo. Estudió medicina en la Universidad de La Plata. A principios de la década de 1970 fundó la fundación que lleva su nombre. Durante la crisis del 2000, su fundación tenía una gran deuda económica y le solicitó ayuda al gobierno sin recibir respuesta, lo que lo indujo a suicidarse. El 29 de julio de 2000, después de escribir una carta al Presidente De la Rúa criticando al sistema de salud, se quitó la vida de un disparo al corazón.

Page 8: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

Algunasimágenes

Page 9: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina
Page 10: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

La paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuadra dentro de las ciencias naturales. Para saber estos datos de cómo era la tierra hace miles de años buscan restos fósiles en rocas y enterrados en la tierraUno de los paleontólogos argentinos que estudiamos fue José Bonaparte

José Fernando Bonaparte es un paleontólogo argentino que reveló la diferencia notable entre los dinosaurios del hemisferio Sur, el antiguo supercontinente de Gondwana, y aquellos que vivieron en el norte, en el antiguo supercontinente Laurasia. Según su teoría antes no había continentes, solo un gran continente que luego se dividió en los dos supercontinentes: Laurasia y Gondwana.

La paleontología en la Argentina

Page 11: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina

ALGUNAS IMÁGENES

Page 12: Ciencias Naturales y Ciencia en Argentina