ciencias auxiliares de la criminología

6
- CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINOLOGÍA Existen varias ciencias independientes, o métodos y técnicas aprovechables en los estudios criminológicos, algunas de las cuales ya hemos citado, otras las veremos a continuación cuando estudiemos la criminalística, y otras citaremos en este punto. Tenemos que aclarar que quienes consideran que la criminología debe tener un carácter amplio, condicen en reconocer 3 grandes grupos o áreas de interrelación disciplinaria: Disciplinas relacionadas con la realidad criminal: Fenomenología criminal (aquella ciencia que se ocupa de las formas de aparición de la criminalidad); Etiología criminal (investiga las causas o los factores determinantes de la criminalidad); Prognosis criminal (formula diagnósticos y pronósticos sobre el comportamiento futuro y la peligrosidad del autor); Biología criminal (Antropología criminal - estudio de los caracteres físicos y mentales particulares a los autores de delitos y de crímenes - y Psicología criminal); Sociología criminal (contempla el delito como un hecho social, se subdivide en tres: Geografía criminal, Ecología criminal y Estadística criminal). 2. Disciplinas relacionadas con el proceso: Criminalística (es aquella ciencia a quien corresponde la prevención, persecución y esclarecimiento del delito, tiene un carácter policial, se divide en Táctica criminal - se centrará en los procesos técnicos y psicológicos para descubrir al autor de un hecho punible - y Técnica criminal - se ocupará de las pruebas, intentando demostrar la veracidad de ciertas pruebas utilizando

Upload: mirian

Post on 17-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

- CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINOLOGA

Existen varias ciencias independientes, o mtodos y tcnicas aprovechables en los estudios criminolgicos, algunas de las cuales ya hemos citado, otras las veremos a continuacin cuando estudiemos la criminalstica, y otras citaremos en este punto.

Tenemos que aclarar que quienes consideran que la criminologa debe tener un carcter amplio, condicen en reconocer 3 grandes grupos o reas de interrelacin disciplinaria:

Disciplinas relacionadas con la realidad criminal:Fenomenologa criminal (aquella ciencia que se ocupa de las formas de aparicin de la criminalidad); Etiologa criminal (investiga las causas o los factores determinantes de la criminalidad); Prognosis criminal (formula diagnsticos y pronsticos sobre el comportamiento futuro y la peligrosidad del autor); Biologa criminal (Antropologa criminal - estudio de los caracteres fsicos y mentales particulares a los autores de delitos y de crmenes - y Psicologa criminal); Sociologa criminal (contempla el delito como un hecho social, se subdivide en tres: Geografa criminal, Ecologa criminal y Estadstica criminal).

2. Disciplinas relacionadas con el proceso:

Criminalstica (es aquella ciencia a quien corresponde la prevencin, persecucin y esclarecimiento del delito, tiene un carcter policial, se divide en Tctica criminal - se centrar en los procesos tcnicos y psicolgicos para descubrir al autor de un hecho punible - y Tcnica criminal - se ocupar de las pruebas, intentando demostrar la veracidad de ciertas pruebas utilizando mtodos cientficos-) el objeto de la criminalstica es la lucha directa contra el crimen. Dentro de la criminalstica encontramos: Medicina legal, Toxicologa, Fotografa, Fsica y Qumica forense, Dactiloscopia, Pericia caligrfica, Psicologa forense, Tcnica de los interrogatorios y Grafologa.

3. Disciplinas relacionadas con la represin y prevencin del delito:

Penologa (es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los diversos medios de represin y prevencin directa del delito, sus mtodos de aplicacin y actuacin postpenitenciaria); Ciencia Penitenciaria (ciencia que trata de la ejecucin de las penas privativas de libertad); Profilaxis criminal (asumir como fin fundamental la lucha contra el delito, tratar de anticiparse al delito, sobre todo en aquellos factores individuales y sociales de contenido crimingeno).

8.- LA CRIMINALISTICA. CONCEPTO. RELACION CON LA CRIMINOLOGA.

Se ha aceptado ordinariamente que la Criminologa es la ciencia que estudia los factores tendientes a la comisin de hechos reprobables (punibles o no) y que tienen que ver necesariamente con los siguientes elementos: DELITO, DELINCUENTE, SOCIEDAD Y VICTIMA.

Por la otra parte, la Criminalstica, es la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificacin cientfica del delito y del delincuente.

El vocablo Criminalstica proviene del latn CRIME e INIS, que significa delito grave, as como de los sufijos griegos ISTA e ICA que significan ocupacin u oficio.

En las concepciones actuales sobre la Criminalstica existen algunos puntos de controversia. Por una parte, algunas definiciones consideran a la Criminalstica como auxiliar del derecho penal, mientras otras consideran que es aplicable en el derecho en general.

En el marco actual, podemos definirla como: "La disciplina auxiliar del Derecho Penal que aplica los conocimientos, mtodos y tcnicas de investigacin de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar su existencia, o bien reconstruirlo, para sealar y precisar la intervencin de uno o varios sujetos, llegando as a la verdad histrica del hecho"

Dentro de la criminalstica existen aplicaciones tcnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran:

ANTROPOLOGA FORENSE: es la aplicacin de la ciencia de la Antropologa Fsica al proceso legal. Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo tnico, e incluso llegar a la reconstruccin facial de restos humanos. Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo tnico, e incluso llegar a la reconstruccin facial de restos humanos.

BALSTICA FORENSE: ciencia que analiza las armas de fuego empleadas en los crmenes. Suele abarcar el estudio y anlisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada.

DACTILOSCOPIA: es el conjunto de tcnicas y procedimientos que tienen como propsito el estudio y la clasificacin de las huellas digtales; utilizando polvos, vapores de yodo, ciano-acrilato de sodio o por medio del rayo lser.

DOCUMENTOSCOPA: disciplina relativa a la aplicacin prctica y metdica de los conocimientos cientficos, teniendo como objetivo verificar la autenticidad o determinar la autora de los documentos.

ESTUDIO DE PELOS Y FIBRAS: Por medio del estudio qumico puede determinarse si el pelo en estudio se trata de pelo humano o de animal, as como otras caractersticas.

FOTOGRAFA FORENSE: La participacin del fotgrafo para realizar la fijacin fotogrfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental; sin embargo, es slo la primera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendr que trasladarse al laboratorio de fotografa forense para llevar a cabo el revelado del material con el que sern ilustrados los dictmenes.

GENTICA FORENSE: El estudio de material biolgico, como la saliva, semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el cido desoxirribonucleico (ADN), mtodo identificatorio moderno y que por su gran precisin se ha denominado huella gentica.

HEMATOLOGA: En esta especialidad la aplicacin de la qumica es fundamental si una mancha que se hall en el lugar del hecho es sangre y si sta es de animal o humana; en caso de tratarse de sangre humana se determinarn los grupos, subgrupos y el factor RH.

MEDICINA FORENSE: Si se considera que el laboratorio es el lugar en donde se realizan trabajos de investigacin cientfica, bien puede estimarse el necrocomio o a los Servicios Mdicos Forenses como los laboratorios que utilizan los mdicos para el estudio minucioso del cadver, y para determinar su identidad y causa de muerte.

ODONTOLOGA FORENSE: es la aplicacin de los conocimientos odontolgicos con fines de identificacin y de utilidad en el derecho Laboral, Civil y Penal. Es la rama de la odontologa que trata del manejo y el examen adecuado de la evidencia dental y de la valoracin y la presentacin de los hallazgos dentales, en inters de la justicia.

QUMICA FORENSE: Es la rama de la Ciencia Qumica que se encarga del anlisis, clasificacin y determinacin de aquellos elementos o sustancias que se encontraron en el lugar de los hechos o que pudieran relacionarse con la comisin de un ilcito.

TOXICOLOGA FORENSE: es la rama de toxicologa que estudia los mtodos de investigacin mdico-legal en los casos de envenenamiento y muerte.

Algunos consideran que la criminalstica no forma parte de la criminologa, mientras otros la consideran intrnsecamente parte necesaria, desde el momento que permite individualizar los aspectos tcnicos y especficos de la comisin de un hecho, y a partir de all se pueden estudiar mejor sus aristas expansivas en relacin a los autores, la vctima e incluso la misma sociedad.