ciencias 3° básico

6
Prueba Síntesis Ciencias 3° Básico Nombre: ____________________________________________ I.- Marca la alternativa correcta con una X en cada una de las preguntas. (2 pts. c/u) 1.- El Sistema Solar está compuesto por: a.- El sol, ocho planetas, satélites, cometas y asteroides. b.- El sol y ocho planetas. c.- El sol, ocho planetas y satélites. 2.- En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál ordenen está correcta desde el planeta más cercano al más lejano del sol? a.- Marte – Júpiter – Venus b.- Urano – Neptuno – Júpiter c- Tierra – Júpiter – Urano 3.- ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar: a.- Saturno. b.- Tierra. c.- Luna 4.- El nombre de este planeta es: a.- Saturno b.- Júpiter c.- Urano 5.- La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas a.- Mercurio y Venus. b.- Júpiter y Saturno. c.- Venus y Marte

Upload: catalina-zamorano-flores

Post on 11-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias 3° básico

Prueba Síntesis Ciencias 3° Básico

Nombre: ____________________________________________

I.- Marca la alternativa correcta con una X en cada una de las preguntas. (2 pts. c/u)

1.- El Sistema Solar está compuesto por: a.- El sol, ocho planetas, satélites, cometas y asteroides. b.- El sol y ocho planetas. c.- El sol, ocho planetas y satélites.

2.- En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál ordenen está correcta desde el planeta más cercano al más lejano del sol?a.- Marte – Júpiter – Venusb.- Urano – Neptuno – Júpiterc- Tierra – Júpiter – Urano

3.- ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar:a.- Saturno.b.- Tierra.c.- Luna

4.- El nombre de este planeta es:

a.- Saturnob.- Júpiterc.- Urano

5.- La Tierra se encuentra ubicada entre los planetasa.- Mercurio y Venus.b.- Júpiter y Saturno.c.- Venus y Marte

6.- En relación con las órbitas de los planetas, señala cuál de estas afirmaciones es verdadera.a.- Los planetas que están más cerca del Sol, demoran menos tiempo, en girar en torno a él.b.- Todos los planetas demoran el mismo tiempo en girar en torno al Sol.c.- Los planetas cambian su órbita permanentemente dentro del Sistema Solar.

7.- El planeta más grande del Sistema Solar es: a.- Saturno b.- Urano c.- Júpiter

Page 2: Ciencias 3° básico

8.- El movimiento de rotación genera: a.- Las estaciones del añob.- El día y la nochec.- Las fases de la Luna

9.- El movimiento de traslación genera: a.- El día y la nocheb.- Las fases de la Lunac.- Las estaciones del año

10.- La siguiente fase de la Luna se denomina: a.- Cuarto crecienteb.- Luna llenac.- Cuarto menguante

11.- La siguiente fase de la Luna se denomina: a.- Luna nuevab.- Luna llenac.- Cuarto creciente

12.- La imagen corresponde a la fase de la Luna denominada:

a.- Luna nuevab.- Cuarto menguantec.- Cuarto creciente

13.- La siguiente fase de la Luna se conoce como:

a.- Luna nuevab.- Luna llena c.- Luna menguante

14.- La Vía Láctea es: a.- Un satélite b.- Una galaxiac.- Un cometa

15.- ¿Cuál es el nombre de los ocho elementos que giran alrededor del Sol? a.- Asteroides b.- Planetas c.- Satélites

Page 3: Ciencias 3° básico

16.- ¿Cuál es el nombre de las piedras que giran alrededor del Sol en el cinturón: a.- Asteroidesb.- Planetasc.- Cometas

17.- Nombre del elemento más importante de nuestro sistema porque todo gira alrededor de él: a.- Lunab.- Planetac.- Sol

18.- Nombre del elemento que gira alrededor de nuestro planeta: a.- Lunab.- Planetac.- Asteroide

19.- Nombre del elemento que confundimos con estrellas fugaces: a.- Planetas b.- Asteroidesc.- Cometas

20.- Es conocido como el planeta rojo: a.- Venusb.- Júpiterc.- Marte

21.- El planeta que está más cerca del Sol es: a.- Mercuriob.- Venusc.- Tierra

22.- El movimiento de rotación de la Tierra es cuando: a.- La Tierra se mueve alrededor del Solb.- La Tierra gira sobre su propio ejec.- La Tierra se sale de su órbita

23.- El movimiento de rotación dura: a.- 365 díasb.- 24 horasc.- 24 días

Page 4: Ciencias 3° básico

24.- Cuando en el hemisferio norte de la Tierra es verano, entonces en el hemisferio Sur es: a.- Veranob.- Primaverac.- Invierno

25.- Cuando en el hemisferio sur de la Tierra es primavera, entonces en el hemisferio norte es: a.- Verano b.- Otoño c.- Invierno

26.- El movimiento de traslación genera el cambio de: a.- horariob.- estaciones c.- mes

27.- El año bisiesto se produce cada: a.- 6 añosb.- 3 años c.- 4 años

28.- Un año en nuestro planeta corresponde a: a.- 365 días b.- 365 días y 6 horasc.- 364 días y 6 horas

29.- “Son astros opacos, que no tienen luz propia y giran alrededor del Sol” esta definición corresponde a: a.- Satélitesb.- Planetasc.- Asteroides

30.- “Son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvos” esta definición corresponde a: a.- Galaxiab.- Asteroidesc.- Cometas

Puntaje: ___ /60 pts. Nota