ciencia, salud y medio ambiente...5.2 identifica y explica con seguridad la diferencia entre...

7
Docentes 7. o grado Fase 2, semana 4: 4 al 8 de mayo MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

Docentes 7.o grado

Fase 2, semana 4: 4 al 8 de mayo

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Ciencia, Saludy Medio Ambiente

Orientaciones pedagógicas

Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19

Page 2: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

1 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 7.o grado

Orientación sobre el uso de la guía

Esta guía contiene una propuesta de actividades secuenciales para que cada estudiante, pudiendo ser auxiliado

por su grupo familiar, construya su propio aprendizaje. Se incluyen vínculos a recursos de diverso tipo, sugerencias

de tareas y de evaluación. Usted tiene la libertad de hacer las adecuaciones pertinentes con su grupo estudiantil o

emplear la guía sin modificar; para ello, las notas docentes y la resolución de actividades se presentan en gris claro.

A partir de lo anterior, evalúe las tareas plasmadas en los cuadernos de sus estudiantes cuando se reanuden las

clases presenciales. También puede solicitar fotografías de respaldo o crear directamente un aula virtual con sus

estudiantes.

A. Actividades

Introducción (tiempo estimado: 20 minutos)

• Lee el texto.

“Todas las sustancias en la naturaleza se encuentran conformadas por átomos; sin embargo, algunas

poseen átomos del mismo elemento químico y, otras, combinaciones de átomos de distintos elementos

químicos. Así como la mayoría de los productos poseen un eslogan o una simbología que los identifica,

una forma fácil y rápida para representar o identificar las sustancias es utilizando símbolos y fórmulas

químicas, por lo que es muy importante aprender acerca de ellas”.

• Con lo anterior en mente, visualiza qué elementos químicos se encuentran presentes en el entorno.

Observa el foco que ilumina tu habitación, anillos y pulseras, cables eléctricos y varillas de construcción,

un termómetro y un pedazo de papel aluminio. Resuelve lo siguiente:

¿Sabes qué sustancia química le confiere sus propiedades a los materiales que acabas de observar? Nombra

al menos 4.

Los focos están fabricados con metal de wolframio (tungsteno), los anillos y las pulseras están elaborados

de oro y plata o de acero (que es hierro y carbono). Los alambres eléctricos son de cobre; las varillas, de

hierro. El termómetro contiene mercurio; el pedazo de papel, aluminio.

Unidad 5: Preparemos mezclas Semana 4

Contenidos Elemento, sustancia y compuestos

Indicadores

de logro

5.1 Describe con objetividad algunas sustancias, elementos, compuestos y mezclas que conforman a los seres vivos y que se encuentran en la naturaleza

5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla

5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias puras en elementos y compuestos

5.4 Representa correctamente los compuestos por medio de fórmulas químicas

5.5 Identifica, explica e interpreta con exactitud los componentes de una fórmula química, así como la proporción en la que se encuentra cada uno de sus elementos

5.6 Representa de forma gráfica y originalidad la estructura de las moléculas de algunos compuestos químicos

Tareas propuestas

• Resolución de preguntas• Resolución de esquemas

Page 3: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

2 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 7.o grado

Lista otros objetos que conozcas que estén hechos de las mismas sustancias químicas.

El wolframio (tungsteno) se puede encontrar en los taladros y los aviones; el oro y la plata, en vajillas y

monedas antiguas. El cobre se puede hallar en tuberías, monedas y varillas; el hierro, en las puertas. El

mercurio es nocivo, pero se encuentra en algunos preservantes de pinturas o algunos tipos de batería; y el

aluminio, en latas y algunos utensilios de cocina.

Imagina que estás en un concurso y te preguntan: ¿cuáles elementos químicos se encuentran en la sangre?,

¿cuáles son fundamentales para que las cosas ardan y se quemen?, ¿cuáles se emplean en los anuncios

que resplandecen?, ¿qué elementos químicos se encuentran en la leche?, ¿cuáles hacen que los globos

floten?, ¿cuáles están en la pasta dental? ¿Ganarías el concurso? Haz la prueba y escribe cuánto sabes. Si

contestas correctamente 4 preguntas, ganas.

1. Sustancias simples. Elementos (tiempo estimado: 20 minutos)

• Lee la Lección 6: Sustancias puras (se anexa un extracto en la versión impresa de esta guía). Luego,observa el video “Elementos y compuestos”.

• Con apoyo de la tabla periódica (que se anexó en la guía de la semana 2), describe los elementosquímicos del cuadro siguiente, colocando una X donde corresponda:

ELEMENTO SÓLIDO LÍQUIDO GAS METAL NO METAL

Aluminio

Carbono

Cobre

Estaño

Hierro

Mercurio

Neón

Oxígeno

2. Sustancias simples y sustancias compuestas (tiempo estimado: 30 minutos)

• Observa los siguientes íconos. Cada uno representa un átomo de un elemento específico. Enseguida,

responde las preguntas que luego se te presentan:

Cloro (Cl) Nitrógeno (N) Hierro (Fe) Azufre (S)

Hidrógeno (H) Carbono (C) Helio (He) Oxígeno (O)

a) b) c) d)

e) f) g) h)

Page 4: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

3 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 7.o grado

¿Cuáles sustancias químicas son simples? ¿Cuáles son compuestos?

Las sustancias simples son: a) helio (He), b) azufre (S), c) cloro (Cl2), g) hierro (Fe) y h) nitrógeno (N2). Los

compuestos químicos son: d) carbono (C) e hidrógeno (H), e) nitrógeno (N) y oxígeno (O) y f) cloro (Cl) e

hidrógeno (H).

¿Qué tipo de agrupación de átomos representa cada dibujo?

a) Átomos de helio, b) molécula de elemento de azufre, c) molécula de elemento cloro, d) molécula de

compuesto, e) molécula de compuesto, f) molécula de compuesto, g) átomos de hierro y h) una molécula

de elemento nitrógeno.

Escribe los símbolos químicos de los elementos y las fórmulas químicas de los compuestos.

a) He, b) S, c) Cl2, d) C2H6, e) NO2, f) HCl, g) Fe y h) N2.

• Señala cuáles de las siguientes sustancias son elementos (sustancias puras) y compuestos (que son

combinaciones de elementos diferentes): cemento, bismuto, oro, hierro, gasolina, carbono, yodo, sal,

vinagre y metano.

ELEMENTO Oro Hierro Carbono Yodo Bismuto

COMPUESTO Sal Cemento Gasolina Vinagre Metano

3. Formación de compuestos (tiempo estimado: 30 minutos)

• Después de leer la Lección 6: Sustancias puras (se anexa un extracto en la versión impresa de esta

guía), resuelve:

Dibuja los compuestos correspondientes a partir de los átomos indicados. El primer compuesto

aparece como ejemplo a seguir:

+

Carbono Oxígeno Dióxido de carbono (CO2)

+

Nitrógeno Hidrógeno Amoníaco (NH3)

+

Hidrógeno Oxígeno

Agua (H2O)

Page 5: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

4 | Ciencia, Salud y Medio Ambiente Orientaciones pedagógicas 7.o grado

4. Símbolos y fórmulas químicas (tiempo estimado: 20 minutos)

Completa el cuadro escribiendo la fórmula molecular a partir de las fórmulas en 2D y 3D. Cuando dibujes

la fórmula estructura en 3D, procura utilizar diferentes colores en cada elemento que representes para

poder diferenciarlos.

FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA ESTRUCTURAL (2D) FÓRMULA ESTRUCTURAL (3D)

O C O

N

H

HH

O

H H

• De las fórmulas moleculares del cuadro anterior, indica de cuántos elementos constan las siguientes

sustancias y escribe el nombre de estos.

CO2: el dióxido de carbono tiene un átomo de carbono y dos átomos de hidrógeno.

NH3: el amoníaco tiene un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno.

H2O: el agua tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

B. Recursos

• Tabla periódica de los elementos, disponible en http://bit.ly/33qbXFF. También se anexó una versión a

pequeña escala en la versión impresa de la guía de la semana 2.

• Lección 6: Sustancias puras, disponible en http://bit.ly/2xGRiRJ. Se anexa un extracto en la versión

impresa de esta guía.

• Video 1: “Elementos y compuestos”, disponible en https://bit.ly/39YsIJq, también disponible por

televisión abierta (consulta canales y horarios).

C. Evaluación

• Respuestas a preguntas de la introducción: 10 %

• Respuestas a preguntas de la actividad 1: 15 %

• Resolución de cuadro de la actividad 2: 25 %

• Respuestas al cuadro de la actividad 3: 25 %

• Resolución de cuadro de la actividad 4: 25 %

Page 6: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

Extracto de Lección 6. Material de Autoformación e Innovación Docente para Tercer Ciclo. QUÍMICA.

1. SUSTANCIAS SIMPLES Los elementos son sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples. Cada elemento se compone de un solo tipo de átomo, pueden tratarse de átomos individuales o encontrarse de manera molecular. Estas moléculas se nombran igual que un átomo individual de ese elemento (tabla 2). Así, un átomo de oxígeno se representa por O, pero una molécula de oxígeno por O2; y ambas representaciones corresponden al mismo elemento.

Tabla 2: Elementos con forma molecular

2. SUSTANCIAS COMPUESTAS Los componentes del aire, la gasolina y el cemento son llamadas sustancias compuestas o compuestos, dado que pueden descomponerse, mediante procesos químicos, en otras más simples. Por ejemplo, el carbonato de calcio (CaCO3) es un sólido blanco que lo encontramos en la piedra caliza en las conchas; se descompone por calentamiento en otro sólido blanco (CaO) y en un gas (CO2). Cada uno de estos productos se descompone en otros dos como muestra la figura 3. No obstante, estos últimos cuatro productos no se descomponen en otros, por lo que se puede concluir que son elementos.

Figura 3: Esquema de descomposición del carbonato de calcio

Como observó en este ejemplo, los compuestos son sustancias formadas por la combinación de dos o más elementos en diferentes proporciones.

3. TIPOS DE FÓRMULAS QUÍMICAS Como estudió en la Lección 4, una fórmula química es una representación simbólica de los compuestos, que indica como mínimo:

• Los elementos presentes.

• El número de átomos de cada elemento.

Estas se pueden denotar de diferentes maneras: 1. Fórmula molecular: es la que indica los números y tipos de átomos que forman una molécula; es decir, que resume su composición.

2. Fórmula estructural: es la que muestra cómo se unen los átomos para formar la molécula al denotar cuáles átomos están unidos dentro de la molécula. Pueden representarse de forma plana (2D) o de manera espacial (3D).

Ejemplos de ambos tipos de fórmulas se observan en la tabla 3.

Tabla 3: Representación de tres compuestos químicos mediante fórmulas moleculares y estructurales

Page 7: Ciencia, Salud y Medio Ambiente...5.2 Identifica y explica con seguridad la diferencia entre sustancia, elemento, compuesto y mezcla 5.3 Clasifica con interés y certeza las sustancias

MINISTERIODE EDUCACIÓN