ciencia moderna y contemporneas

6
Ciencia moderna Introducción La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. Características principales Sobre este tema se podría sintetizar que la ciencia o el conocimiento científico es un saber: -Descriptivo, explicativo y predictivo: Porque intenta describir los fenómenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenómenos en el futuro. -Metódico y sistemático: Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan. -Contrastable: Ya que sus teorías y sus métodos son públicos. -Claro y preciso: Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigüedad.

Upload: carolina-kharled-olivares

Post on 06-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

TRANSCRIPT

Ciencia moderna

IntroduccinLa ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, sistemticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metdicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes mtodos y tcnicas para la adquisicin y organizacin de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, adems de estar basada en un criterio de verdad y una correccin permanente.

Caractersticas principalesSobre este tema se podra sintetizar que la ciencia o el conocimiento cientfico es un saber:-Descriptivo, explicativo y predictivo: Porque intenta describir los fenmenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenmenos en el futuro.-Metdico y sistemtico: Porque sigue determinadas pautas o mtodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teoras que la sustentan.-Contrastable: Ya que sus teoras y sus mtodos son pblicos.-Claro y preciso: Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigedad.-Objetivo: Para evitar por todos los medios la visin subjetiva del investigador.-Provisorio: Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado maana por un conocimiento superior.-Crtico: Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado.

ClasificacinMuchos, sino la mayora, hablan de una divisin entre ciencias formales y fcticas, evaluando para esta divisin tanto el objeto de estudio, el tipo de enunciados que produce cada una como as tambin el mtodo utilizado para validar las hiptesis.

Ciencia contempornea

A comienzos del siglo XX, las ideas de Karl Popper y Albert Einstein revolucionaron la concepcin de la ciencia y del mtodo cientfico. Los principios tomados como incontestables en el siglo anterior fueron cediendo su lugar a una actitud crtica.A partir de entonces se desmitific la concepcin de que el mtodo cientfico era un procedimiento controlado por normas rgidas que el investigador deba seguir para la produccin de conocimiento cientfico. Siendo as, haba tantos mtodos como problemas analizados e investigadores existentes.Investigando la historia de la ciencia, parece que gran parte de sus principios bsicos han sido modificados o sustituidos a la luz de nuevas conjeturas o nuevas normas. Esto ocurri cuando Galileo Galilei parte de la mecnica de Aristteles y Einstein hizo lo mismo con Newton.La concepcin contempornea de la ciencia est muy lejos de los puntos de vista aristotlicos y modernos, en las cuales el conocimiento cientfico fue aceptado al ser justificado como verdadero. El objetivo de la ciencia sigue siendo la creacin de un mundo mejor donde vivir y lograr un conocimiento cientfico sistemtico y seguro sobre la realidad. La ciencia ha demostrado ser una bsqueda, una investigacin en curso de explicaciones y soluciones a los problemas planteadosIndependientemente de que el estudiante contine o no con una formacin cientfica profesional, la materia de Ciencia contempornea se relaciona con el desarrollo de competencias que les permitan pensar en el papel que juegan la ciencia y la tecnologa en el desarrollo de nuestras vidas.

Esta materia no se centra en cmo hacer ciencia; el desarrollo de un conocimiento cientfico contemporneo implica comprender elementos caractersticos de los campos disciplinares de ciencias naturales y sociales y aprender a utilizarlos para resolver situaciones que involucran la comprensin del mundo y las implicaciones de la actividad humana en la naturaleza.El enfoque de la materia considera que los estudiantes no pueden aprender en la escuela todo aquello que necesitarn saber en su vida adulta. Por tanto, lo que necesitan adquirir son los requisitos previos para un aprendizaje futuro provechoso. Los estudiantes deben ser capaces de organizar y regular su propio aprendizaje, de aprender en solitario o en grupo y de superar dificultades en el proceso de aprendizaje. Y para ello tendrn que ser conscientes de sus procesos de pensamiento, de sus mtodos y estrategias de aprendizaje.En este sentido, considerando las recomendaciones internacionales, la materia Ciencia Contempornea se dirige a desarrollar cinco procesos fundamentales en el desarrollo de competencias:1. Reconocer cuestiones cientficamente investigables:Identificar los tipos de preguntas que la ciencia intenta responder, o bien reconocer una cuestin que es o puede ser comprobada en una determinada situacin.2. Identificar las evidencias necesarias en una investigacin cientfica:Que conlleva la identificacin de las evidencias que son necesarias para contestar a los interrogantes que pueden plantearse en una investigacin cientfica. Asimismo, implica identificar o definir los procedimientos necesarios para la recoleccin de datos.3. Extraer o evaluar conclusiones:Relacionar las conclusiones con la evidencia en la que se basan o deberan basarse. Por ejemplo, presentar a los estudiantes el informe de una investigacin dada para que deduzcan