ciencia

6
Conceptos de ciencia Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales En su sentido ms amplio se emplea para re!erirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso e"perimental veri!icable. #re!il $ames: %a ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, e"acto y veri!icable. &or medio de la investigación cient'!ica, el (ombre alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez ms amplia, pro!unda y e"acta. )ernn y %eo *(eneider: +enominación de un conjunto de disciplinas escolares, que abarcan una serie de materias basadas en la e"perimentación y las matemticas. +iccionario bsico: Conocimiento pro!undo acerca de la naturaleza, la sociedad, el (ombre y sus pensamientos - /E0 Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de in!ormación adquirida a trav1s de la e"periencia o de introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de (ec(os objetivos accesibles a distintos observadores. +esde los or'genes de la (umanidad nuestra especie (a perseguido a!anosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y de!inirlo a trav1s de conceptos claros y bien di!erenciables entre s'. En la antigua /recia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia.

Upload: alan-gutierrez

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencia, y su utilidad

TRANSCRIPT

Conceptos de ciencia

Mario Bunge:Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido ms amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organizacin del proceso experimental verificable. Trefil James:La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigacin cientfica, el hombre ha alcanzado una reconstruccin conceptual del mundo que es cada vez ms amplia, profunda y exacta. Hernn y Leo Sheneider:Denominacin de un conjunto de disciplinas escolares, que abarcan una serie de materias basadas en la experimentacin y las matemticas. Diccionario bsico:Conocimiento profundo acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y sus pensamientos

ORIGEN

Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de informacin adquirida a travs de la experiencia o de la introspeccin y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores.

Desde los orgenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a travs de conceptos claros y bien diferenciables entre s. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar los conocimientos, la ciencia.

Aplicaciones

La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el saber adquirido, a travs de la experiencia y la investigacin.

De forma general ciencia define al conjunto de tcnicas y mtodos que se utilizan para alcanzar conocimiento. El vocablo proviene del latn scientia y, justamente, significa conocimiento.

La aplicacin sistemtica de estos mtodos genera nuevos conocimientos objetivos (cientficos), que adquieren una forma especfica. Primero se realiza una prediccin la cual es puesta a prueba a travs del mtodo cientfico y sometida a la cuantificacin. Por otra parte, estas predicciones de la ciencia pueden ubicarse dentro de una estructura gracias a la deteccin de reglas universales, que permiten describir cmo funciona un sistema. Estas mismas leyes universales son las que posibilitan saber de antemano cmo actuar el sistema en cuestin bajo determinadas circunstancias.

Divisiones de la ciencia (ESTAS PONLAS EN CUADRO SINOPTICO)

La ciencia puede dividirse en ciencia bsica y ciencia aplicada (cuando se aplica el conocimiento cientfico a las necesidades humanas). Existen adems otras clasificaciones de las ciencias, como las planteadas por el epistemlogo alemn Rudolf Carnap, quien las dividi en ciencias formales (no tienen contenido concreto, como la lgica y la matemtica), ciencias naturales (su objeto de estudio es la naturaleza. Ejemplo: biologa, qumica, geologa) y ciencias sociales (se ocupan de aspectos de la cultura y la sociedad, como la historia, la economa y la psicologa).

Mtodos Cientifcos

Aunque cada ciencia cuenta con su modalidad de investigacin caracterstica, los mtodos cientficos deben cumplir con varios requisitos, como reproducibilidad (la capacidad de repetir un experimento en cualquier lugar y por cualquier persona) y falsabilidad (una teora debe poder ser situada frente a pruebas que logren contradecirla).

Los pasos propios del proceso cientfico son la observacin (se toma una muestra), la descripcin detallada, la induccin (cuando se extrae el principio general implcito de los resultados observados), la hiptesis (que explica los resultados y su relacin causa-efecto), la experimentacin controlada (para comprobar la hiptesis), la demostracin o refutacin de la hiptesis y, por ltimo, la comparacin universal (para contrastar la hiptesis con la realidad).

En las ciencias sociales, donde el valor pragmtico reside en la comprensin de nuestra especie, algunas exigencias de este mtodo no pueden aplicarse. Cabe aclarar que uno de los objetivos fundamentales de que las ciencias sociales existan es conseguir una mayor comprensin del ser humano, como individuo y como ser social.

Por eso, para realizar un estudio profundo del comportamiento humano fue necesario crear diferentes espacios cientficos donde trabajar independientemente sobre cada tema, de este modo surgieron la psicologa, antropologa, la economa y la sociologa, las cuales estudian el comportamiento dentro de un contexto cultural. Se trata de realizar una observacin imparcial y juntar datos que ayuden a entender el asunto y sacar conclusiones lo ms objetivas posible.Una diferencia importante que es necesario mencionar es la que existe entre las ciencias exactas y las humanas, en las primeras cada vez que quiere repetirse un evento para realizar su comprobacin se puede hacer a travs del mtodo hipottico-deductivo, sin embargo en las ciencias humanas es imposible repetir los fenmenos, porque los elementos que interfieren son sociales y temporales y no pueden suceder de manera idntica jams. Esto llev a que las ciencias sociales desarrollaran un mtodo diverso que es el mtodo cualitativo, en el cual se recogen datos de un entorno y se comparan con otros tomados en otra circunstancia o en otro entorno, para conseguir llegar a una conclusin certera de estadsticas sociales y culturales de un pueblo o conjunto de individuos.Esto solo ponlo asi como ejemplo breve en un cuadrito en la misma diapositiva, tipo: Otro ejemplo se encuentra en la antropologa y el choro lo decimos, que no vaya escrito

En antropologa uno de los cientficos que consigui establecer un mtodo de estudio fue Bronislaw Malinowski quien ide el mtodo de observacin participante, a travs del cual consigui entender la forma en la que vivan los pueblos primitivos de las islas que se encuentran en Australia del norte. Este mtodo aplicado a una comunidad de colonos nativos podra resumirse en los siguientes pasos:*Escoger una comunidad autctona.*Juntar la mayor cantidad de informacin sobre la misma.*Documentarse profundamente sobre ella.*Realizar hiptesis acerca de la vida de estos colonos.*Aprender a comunicarnos en su idioma.*Organizar el trabajo en una estructura tericaprctica para llevar a cabo la investigacin.*Analizar los aspectos cotidianos y los actos sociales (relaciones, actividades econmicas, etc) con igual detenimiento.*Establecer diferencias entre lo que hemos observado y la interpretacin de ello.Segn Herskovits para hacer un anlisis antropolgico es necesario observar lo ms que podamos, participar en aquello en lo que los colonos nos permitan y discutir nuestras hiptesis y experiencias con todos los nativos que podamos. As estaramos poniendo en prctica el mtodo de observacin de Malinowski.

Esto ya ponlo normal

Adems existen otros mtodos que pueden ayudar a comprender los hechos sociales y el comportamiento de un pueblo, tales como el mtodo estructural y metodologas especficas de acuerdo a cada rama de la ciencia.

Para terminar, slo resta aclarar que la ciencia es la metodologa que permite acercarse al conocimiento a travs de la realizacin de una determinada cantidad de pasos. El conjunto de estos pasos se denomina mtodo y, de acuerdo al tipo de conocimiento que se quiera llegar, ser necesario utilizar uno u otro mtodo, segn corresponda.

Relacin de la ciencia y tecnologa:

La relacin que existe entre estas, es que ambas necesitan de un mtodo experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repeticin. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnologa para sus avances.Existe una tecnologa para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnologa diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.Cabe recordar, que la tecnologa se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.Nosotros vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnologa. Los procesos de produccin, las fuentes de alimentacin, la medicina, la educacin, la comunicacin o el transporte son todos campos cuyo presente y futuro estn fuertemente ligados al desarrollo tecnologa y cientfico.La ciencia y la tecnologa han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado tambin problemas como lo son: el aumento de la contaminacin, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertizacin, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnologa son una parte importante de estos riesgos.Relacin ciencia e ingeniera.

A pesar de la complejidad de las diversas ramas de la ingeniera, el mtodo para conocerlas a profundidad es universal y comn a todas sus variedades y ello a permitido que mientras mas se interioriza una rama, se puedan encontrar grandes semejanzas con otras, a tal grado que se han establecido leyes generales de aplicabilidad universal y que constituyen herramientas invaluables para resolver problemas cotidianos.

De esta forma, la aplicacin de los conocimientos cientifcos a la resolucin de problemas prcticos y el propoi uso del metodo de los cientificos, ocupan un lugar primordial en la metodologa de la ingeniera. (Leyes de conservacin, leyes de equilibrio y leyes de los fenmenos del transporte, etc.)

Fuentes:

http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtml#ixzz3ZPfiFbVr

Definicin de ciencia - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/ciencia/#ixzz3ZPdid6QH

La relacin entre la ingeniera y la cienciaAsdrbal Valencia Giraldo ; Revista Facultad de Ingeniera Universidad de Antioquia 2004http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43003113

Ciencia, tecnologa e ingeniera.Jorge Dettmer G.Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, 2003http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista128_S2A1ES.pdf