ciencia

37
* CIENCIA E INVESTIGACION CIENTIFICA Y PROCESO DE INVESTIGACION

Upload: brezia-villanueva

Post on 10-Aug-2015

129 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

* CIENCIA E INVESTIGACION

CIENTIFICA Y PROCESO DE

INVESTIGACION

Mario Bunge

La lógica y la matemática, por ocuparse de inventar entes formales y de establecer relaciones entre ellos, se llaman a menudo ciencias formales, precisamente porque sus objetos no son cosas ni procesos.

Están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y experimentación.

1) El conocimiento científico es fáctico

2) El conocimiento científico trasciende los hechos.

3) La ciencia es analítica

4) La investigación científica es especializada

5) El conocimiento científico es claro y preciso

6) El conocimiento científico es comunicable

7) El conocimiento científico es verificable

8) La investigación científica es metódica

9) El conocimiento científico es sistemático

10) El conocimiento científico es general

11) El conocimiento científico es legal

12) La ciencia es explicativa.

13) El conocimiento científico es predictivo

14) La ciencia es abierta

15) La ciencia es útil

Analizar Elemento

Explicar Campo de acción

Predecir Procedimiento

Actuar

OBJETIVOS DE LA CIENCIA

ELEMENTOS DE LA CIENCIA

ANDER Egg, 1999

«Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano».

La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como puntos de partida datos objetivos.

La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno, es dinámica, cambiante y evolutiva.

TIPOS DE INVESTIGACION

HISTORICA Analizar eventos del pasado y busca relacionarlos con otros del presente.

DOCUMENTAL

Analiza información escrita sobre el tema objeto de estudio.

DESCRIPTIVA

Reseña rasgos, cualidades o atributos de la población objeto de estudio.

CORRELACIONAL

Mide el grado de relación entre las variables de la población estudiada.

EXPLICATIVA

Da razones del porque de los fenómenos.

ESTUDIO DE CASOS

Analiza una unidad especifica de un universo poblacional.

SECCIONAL Recoge información del objeto de estudio en oportunidad única.

LONGITUDINAL

Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o momentos de una misma población en el propósito de evaluar los cambios.

EXPERIMENTAL

Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una o mas variables independientes sobre una o varias dependientes.

CUALITATIVOS(INDUCCION)

METODOS INTEGRALES

CUANTITATIVOS (DEDUCCION)

Investigación (Acción Participativa)

Investigación Etnográfica

Inducción - Deducción

Investigación Tradicional

La investigación científica es un tipo más de investigación, sólo que sigue procedimientos rigurosos y es cuidadosamente realizada. En otros términos es sistemática, controlada y crítica. Sistemática y controlada quiere decir que hay una disciplina constante para hacer investigación científica y que no se dejan los hechos a la casualidad. Crítica, implica que se juzga constantemente de manera objetiva y se eliminan las preferencias personales y los juicios de valor.

*Por lo tanto la investigación puede realizar dos tareas fundamentales para la sociedad en que se desarrolla: a) producir conocimiento y teorías, que es lo que conocemos como investigación básica y b) resolver problemas prácticos, más conocida como investigación aplicada

*La investigación científica es un proceso, término que significa dinámico, cambiante y continuo. Este proceso está compuesto por una serie de etapas, las cuales se derivan unas de otras. Por ello al llevar a cabo un estudio o investigación, no podemos omitir etapas. Según Hernández Sampieri,

«Es la investigación sistemática de la práctica de la Enfermería y del efecto de su práctica en el cuidado del paciente, de la familia o la comunidad» (Notler y Hott).

«Es la investigación sistemática de la práctica de la Enfermería y del efecto de su práctica en el cuidado del paciente, de la familia o la comunidad» (Notler y Hott).

«Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.

«Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.

Es crear y mantener una sólida base científica para la práctica de la enfermería, que promueva mejores resultados en los cuidados del paciente. La investigación contribuye de manera importante a establecer un fundamento científico para la práctica en la atención de la salud.

Es crear y mantener una sólida base científica para la práctica de la enfermería, que promueva mejores resultados en los cuidados del paciente. La investigación contribuye de manera importante a establecer un fundamento científico para la práctica en la atención de la salud.

En el ejercicio Profesional de Enfermería, como en cualquier profesión, debe estar abierta a las innovaciones y actualizaciones.

Florence Nightingale, fue la precursora de la investigación en enfermería, ya que registró los efectos que tuvieron las intervenciones enfermeras durante la Guerra de Crimea, con lo cual logro introducir algunos cambios en la asistencia a los pacientes, lo cuales perduran actualmente.

Ejercer una practica fundamentada científicamente

Ejercer una practica fundamentada científicamente

Para el desarrollo de una profesión autónoma.

Para el desarrollo de una profesión autónoma.

El enfoque que se le dio a las primeras investigaciones en la área de enfermería fueron orientadas hacia la parte administrativa y docente. A medida que pasó el tiempo se fue aceptando a la investigación como parte fundamental en la actividad profesional de enfermería y se empezaron a abrir investigaciones en los diversos campos en el que se desarrolla la enfermería.

El enfoque que se le dio a las primeras investigaciones en la área de enfermería fueron orientadas hacia la parte administrativa y docente. A medida que pasó el tiempo se fue aceptando a la investigación como parte fundamental en la actividad profesional de enfermería y se empezaron a abrir investigaciones en los diversos campos en el que se desarrolla la enfermería.

*Lo primero que se requiere para investigar es una idea o tema acerca de la realidad

*“La mayoría de las ideas iníciales de una investigación son vagas y deben analizarse cuidadosamente para que se transformen en un planteamiento mas preciso y estructurado” (Hernández, 2003 citado por Pineda, 2009)

*Esas ideas de investigación, surgen de una gran variedad de fuentes, entre las cuales se encuentran: experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis), materiales audiovisuales (Internet, en las páginas Web, foros de discusión, entre otros), teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias e incluso intuiciones y presentimientos.

*Para que una idea sea objeto de investigación, debe convertirse en problema de investigación.

* Un proceso de investigación es un proceso sistemático que implica las siguientes fases, acciones y documentos

FASE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIONES

QUE IMPLICA

TIPO DE DOCUMENTO QUE PRODUCE

Primera Fase:

Planeación

Elegir un tema,Seleccionar un

problema,plantear preguntas,

diseñar metodología,planear acciones,organizar todo el

proceso de la indagación

Proyecto o protocolo de investigación

FASE DE LA INVESTIGACIÓN

ACCIONESQUE IMPLICA

TIPO DE DOCUMENTO QUE

PRODUCE

Segunda Fase:Ejecución

Aplicación de técnicas de investigación

Búsqueda, recuperación y organización de la información

Construcción de datos

RegistrosDiario de campo

Cuadernos de notasCuestionariosGrabacionesEntrevistasFotografías

FicherosFichas de lectura

FASE DE LA INVESTIGACIÓN

ACCIONESQUE IMPLICA

TIPO DE DOCUMENTO QUE

PRODUCE

Tercera Fase:Evaluación-

Comunicaciónde los

resultados

Organización y Análisis de la información

Redacción y revisión del reporteComunicación por escrito y

Presentación de los resultados de la investigación

(a grupos especializados)Divulgación del conocimiento

científico(al público en general)

Reporte escrito o informe de investigación científica :

tesis, artículos, monografías, tratados, manuales

Productos de investigación:vídeos, presentaciones

en Power Point,CD-ROM multimedia, páginas web, exposición fotográfica,

reseñas

*GRACIAS