ciclos transaccionales

Upload: franklin-perez

Post on 11-Jul-2015

565 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior Instituto Universitario de Mercadotecnia ISUM Ctedra: Auditoria

CICLOS TRANSACCIONALES

Prof.: Edgar Perna Alumno:

Ciclos Transaccionales: Las empresas tienen diferentes tipos de transacciones segn sus caractersticas, para efectos prcticos pueden organizarse de acuerdo con el desarrollo normal de las mismas y presentarse en los siguientes ciclos tpicos aplicables en general a la mayora de los negocios. Hay u alto grado de interdependencia entre estos ciclos, aunque la incidencia de uno en otro dependa del tipo de compaa o industria. Cada ciclo comprende una o mas funciones, las cuales son tareas o segmentos de un sistema que procesa de manera lgica las transacciones. En cada ciclo se utilizan ciertos asientos contables, documentos y archivos. Se describen por ciclos las funciones tpicas, asientos contables comunes y documentos importantes, etc., de cada ciclo.

1) Ciclo de tesorera o administracin financiera:Comprende el manejo de los fondos de la empresa; comienza con el reconocimiento de los ingresos, incluye la distribucin del efectivo en las operaciones y otros usos y termina con el retorno de ste a los inversionistas y acreedores. *Funciones tpicas del ciclo: - Relaciones con sociedades financieras y de crdito. - Relaciones con accionistas. - Acumulacin, cobro y pago de intereses y dividendos. - Custodia fsica del efectivo y los valores. - Administracin de monedas extranjeras incluyendo riesgos cambiarios. - Administracin y vigilancia de la deuda (principal e intereses). - Operaciones de inversin y financiamiento. - Administracin financiera de planes de beneficio a empleados. - Administracin de seguros. *Asientos contables comunes:

-

-

Obtencin y pago de financiamiento. Emisin y retiro de acciones. Compra y venta de inversiones en valores. Acumulacin, cobros y pagos de intereses y dividendos. Amortizacin de descuentos, gastos y primas diferidos, en relacin con deudas e inversiones. Cambios en los valores segn libros de inversiones y deuda. Compra y venta de moneda extrajera.

*Documentos importantes: Certificados provisionales de acciones. Acciones emitidas. Obligaciones, bonos y otros instrumentos adquiridos como inversiones. Ttulos de crdito como cheques, pagars, cartas de crdito, etc. Contratos de cambio de moneda extranjera para entrega futura. Fideicomiso o convenios para el plan de beneficios a empleados. Plizas de seguros.

-

-

2) Ciclo de adquisicin y pago- Nomina y Compras: De nomina: Se relaciona con las erogaciones y transacciones de los recursos humanos. De compras: Se refiere a la adquisicin de activos de capital, mano de obra, servicio y materiales a cambio de efectivo. *Funciones tpicas del ciclo de adquisicin y pago de nominas: Reclutamiento y seleccin de personal. Contratacin de personal. Llevar las relaciones laborales. Preparar informes de asistencia. Registro, informacin y control de la nomina. Desembolso de efectivo. Promocin y evaluacin del personal.

-

*Asientos contables comunes del ciclo de adquisicin y pagos de nomina: Pago de nomina.

-

Anticipos de sueldo y prstamos al personal. Distribuciones de mano de obra. Ajustes de nomina.

*Documentos importantes del ciclo de adquisicin y pagos de nomina: Solicitud de empleo.

-

Contratos de trabajo. Informes de tiempo. Autorizacin de ajustes de nomina. Autorizacin de pago especial. Recibos de pago. Cheques.

*Funciones tpicas del ciclo de adquisicin y pagos- compras: Seleccin de proveedores. Preparacin de solicitud de compras. Funcin especifica de compras.

-

Recepcin de mercanca y suministros. Control de calidad d mercancas y servicios adquiridos. Registro y control de las cuentas por pagar y los pasivos acumulados. Desembolso de efectivos.

*Asientos contables comunes del ciclo de adquisicin y pagos- compras: Compras. Desembolso de efectivo. Pagos anticipados. Acumulaciones de pasivos. Ajustes de compras.

*Documentos importantes del ciclo de adquisicin y pagos- compras:

-

Requisiciones de compra. Ordenes de compra y contratos. Documentos de recepcin de mercancas. Facturas de proveedores. Notas de cargo y de crditos. Solicitudes de cheques. Recibos de servicio. Pliza de cheques.

3) Ciclo de produccin o transformacin o inventarios: Consiste en la transformacin de los ciclos adquiridos en bienes y servicios para la venta; se utiliza lo relacionado con la tcnica contable de la asignacin de alcuotas correspondientes con afectacin a Resultados, agotamiento y ajustes por inflacin de los activos. Como son las depreciaciones, ajustes por inflacin y las amortizaciones.*Funciones tpicas del ciclo:

- Contabilidad de costos. - Control de fabricacin. - Administracin de inventarios. - Contabilidad de inmuebles, maquinaria y equipo.*Asientos contables comunes:

-

Transferencias de inventario. Aplicacin del costo de mano de obra. Aplicacin de gastos de fabricacin. Depreciacin y amortizacin de inmuebles, maquinarias, equipos y otros costos diferidos. Variaciones (incluyendo desperdicios). Cambios en el valor en libros de inventarios, inmuebles, maquinarias, equipos y otros costos diferidos. Tambin se puede incluir como asiento contable comn los retiros o ventas de inmueble, maquinaria y equipo.

*Documentos importantes:

-

Ordenes de produccin. Requisiciones de materiales. Tarjetas de tiempo (de mano de obra). Informe de produccin. Informe de desperdicios. Hojas de trabajo de aplicacin de gastos de fabricacin. Hojas de costo.

4) Ciclo de ingresos:

Se refiere a la venta de bienes y servicios a terceros a cambio de dinero. Afectando funciones bsicas operacionales como el anlisis de crdito. Autorizaciones de despacho, los despachos o prestaciones de servicios, las cobranzas, los cobros prejuridicos, provisin de cartera y castigos de la misma.*Funciones tpicas del ciclo:

-

Otorgamiento de crditos. Toma de pedidos. Entrega o embarque de mercanca y/o prestacin de servicios. Facturacin. Contabilizacin de comisiones. Contabilizacin de garantas. Cuentas por cobrar. Cobranzas. Ingresos del efectivo. Ajuste a facturas y/o notas de crdito. Determinacin del costo de ventas.

*Asientos contables comunes:

-

Ventas. Costo de ventas. Ingresos de caja. Devoluciones y rebajas sobre ventas. Descuento por pronto pago. Provisiones para cuentas de cobro dudoso. Cancelaciones y recuperaciones de cuentas incobrables. Gastos de comisiones. Creacin de pasivos por el impuesto a las ventas. Provisiones para gastos de mercanca.

*Documentos importantes:

-

Pedidos de clientes. Ordenes de venta y embarque. Conocimientos de embarque. Facturas de venta. Notas de crdito por devoluciones y rebajas sobre ventas. Avisos de remesas de clientes. Formas especiales para llevar a cabo ajustes a cuentas de clientes.

5) Ciclo de informacin financiera:

Comprende la preparacin de estados financieros que resumen el resultado de las actividades del negocio a una fecha o por un periodo determinado, como son los estados del balance general, el de resultados, el de cambios en el patrimonio, de cambios en la situacin financiera y el de flujo de efectivo. As como informes especiales analticos. *Funciones tpicas del ciclo:

-

Preparacin de asientos de diario. Registros en los libros de contabilidad. Recoleccin de informacin suplementaria para preparacin de informes. Preparacin de informes. Mantenimientos de los registros contables.

*Asientos contables comunes:

-

Ajustes por inflacin. Eliminaciones y reclasificaciones, si es aplicable.

*Documentos importantes:

-

Comprobantes de diario. Estados financieros y otros anexos. Informacin de soporte. Cdigo de cuentas. Presupuestos. Libros de contabilidad. Registros auxiliares.