ciclo y compositores de jÓvenes intÉrpretes€¦ · concierto homenaje a las mejores bandas de...

2
CARLOS GALLEGO ROCAMORA. OBOE. Nacido en Elche en el 2001. Actualmente ene 18 años de edad. Ha cursado estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Elche, donde se graduó el curso 2018/2019 en la especialidad de oboe. Así mismo, ha colaborado en diferentes endades musicales como la Joven Orquesta de Elche en los años 2012 a 2014 y en la banda del Vinalopó desde el año 2017 hasta la actualidad. Es miembro del coro Íllice Augusta y de la orquesta de la Universidad Miguel Hernández de Elche desde el año 2019. Pertenece a la banda Unión Musical San Isidro desde el año 2016 hasta la actualidad, a la que representó como instrumento de viento madera en el XX Certamen Comarcal de Interpretación Musical Vega Baja-Baix Vinalopó. MARIO ROIG VILA. COMPOSITOR. Nace en Albaida (València), inicia los estudios musicales en la Unión Musical de Albaida “La Araña” y finaliza el grado superior de trombón en el Conservatorio Superior de música de Murcia. Actualmente es profesor de trombón y jefe de estudios en el Conservatorio Profesional Municipal de Música de Albaida. Estudia composición en el Conservatorio Superior Òscar Esplà de Alicante. Es director tular de la Sociedad Musical “La Pau” de Beneixama y de la Sociedad Musical “La Alianza” de Mutxamel. CÈSAR ROIG ESPÍ. TROMBÓN. Movado por Mario Roig Vila de quien hoy se estrena la versión de banda del concierto para trombón y orquesta, fue con quien Cèsar Roig Espí se inició en la música. Actualmente es Trombón Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre (Uruguay) y profesor de la Cátedra de metal grave de la Orquesta Juvenil del Sodre. Ha tocado junto a orquestas profesionales como London Symphony Orchestra, Ensemble Intercontemporain (Paris), Orquesta del Liceu de Barcelona, Orquesta de Radio Televisión Española (Madrid), Orquesta de Granada o la Orquesta del Vallés (Barcelona) y la Orquesta de Cámara de Asturias, con éstas orquesta ha podido estar bajo las órdenes de Sir Simon Rale, Albert Gilbert, Peter Eötvös, Mathias Pinstcher, entre otros. Dentro de la formación orquestal, formó parte del Lucerne Fesval Academy (Suiza), IJOA (Alemania), Joven Orquesta de Castelló, Joven Orquesta de Soria, Orquesta de la Universidad de Alicante, Orquesta Verum y la Orquesta Santa Cecilia de Madrid, pudiendo con estas realizar diferentes giras por diversos países de Europa, Estados Unidos y Sudámeria. Por lo que representa a la formación académica, estudió en la Academia de la Orchestra Santa Cecilia di Roma con Andrea Con, en la Academia de Trombones Stomvi de Madrid con Juan Carlos Matamoros y Jordi Navarro y en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Ximo Vicedo y Dani Perpiñán. BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE AUDITORIO DE LA DIPUTACIÓN (ADDA) 17 DE ENERO DE 2020 20:00 Horas Compositores: * Francisco Jorge Mora García * Mario Roig Vila Brass Academy: * Trompa: Luis Carlos Rosario Domínguez Ganadores del XX Concurso Comarcal de Interpretación Musical de la Vega Baja-Baix Vinalopó (FSMCV) * Oboe: Carlos Gallego Rocamora Director: José Vicente Díaz Alcaina VIICICLO DE JÓVENES INTÉRPRETES Y COMPOSITORES Próximos Conciertos de la Banda Sinfónica Municipal: * Domingo 26 de Enero de 2020 a las 12:00 h. Concierto en familia “FOGUERER INFANTIL” VAL_Programa Banda de música_17 ENERO 2020.indd 1 13/01/2020 14:16:24

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CICLO Y COMPOSITORES DE JÓVENES INTÉRPRETES€¦ · Concierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales, donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma

CARLOS GALLEGO ROCAMORA. OBOE. Nacido en Elche en el 2001. Actualmente tiene 18 años de edad. Ha cursado

estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Elche, donde se graduó el curso 2018/2019 en la especialidad de oboe.

Así mismo, ha colaborado en diferentes entidades musicales como la Joven Orquesta de Elche en los años 2012 a 2014 y en la banda del Vinalopó desde el año 2017 hasta la actualidad.

Es miembro del coro Íllice Augusta y de la orquesta de la Universidad Miguel Hernández de Elche desde el año 2019. Pertenece a la banda Unión Musical San Isidro desde el año 2016 hasta la actualidad, a la que representó como instrumento de viento madera en el XX Certamen Comarcal de Interpretación Musical Vega Baja-Baix Vinalopó.MARIO ROIG VILA. COMPOSITOR.

Nace en Albaida (València), inicia los estudios musicales en la Unión Musical de Albaida “La Araña” y finaliza el grado superior de trombón en el Conservatorio Superior de música de Murcia.

Actualmente es profesor de trombón y jefe de estudios en el Conservatorio Profesional Municipal de Música de Albaida.

Estudia composición en el Conservatorio Superior Òscar Esplà de Alicante.Es director titular de la Sociedad Musical “La Pau” de Beneixama y de la Sociedad

Musical “La Alianza” de Mutxamel.CÈSAR ROIG ESPÍ. TROMBÓN.

Motivado por Mario Roig Vila de quien hoy se estrena la versión de banda del concierto para trombón y orquesta, fue con quien Cèsar Roig Espí se inició en la música. Actualmente es Trombón Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre (Uruguay) y profesor de la Cátedra de metal grave de la Orquesta Juvenil del Sodre.

Ha tocado junto a orquestas profesionales como London Symphony Orchestra, Ensemble Intercontemporain (Paris), Orquesta del Liceu de Barcelona, Orquesta de Radio Televisión Española (Madrid), Orquesta de Granada o la Orquesta del Vallés (Barcelona) y la Orquesta de Cámara de Asturias, con éstas orquesta ha podido estar bajo las órdenes de Sir Simon Rattle, Albert Gilbert, Peter Eötvös, Mathias Pinstcher, entre otros.

Dentro de la formación orquestal, formó parte del Lucerne Festival Academy (Suiza), IJOA (Alemania), Joven Orquesta de Castelló, Joven Orquesta de Soria, Orquesta de la Universidad de Alicante, Orquesta Verum y la Orquesta Santa Cecilia de Madrid, pudiendo con estas realizar diferentes giras por diversos países de Europa, Estados Unidos y Sudámeria.

Por lo que representa a la formación académica, estudió en la Academia de la Orchestra Santa Cecilia di Roma con Andrea Contti, en la Academia de Trombones Stomvi de Madrid con Juan Carlos Matamoros y Jordi Navarro y en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Ximo Vicedo y Dani Perpiñán.

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE

AUDITORIO DE LA DIPUTACIÓN (ADDA)17 DE ENERO DE 2020

20:00 Horas

Compositores: * Francisco Jorge Mora García * Mario Roig Vila Brass Academy: * Trompa: Luis Carlos Rosario Domínguez Ganadores del XX Concurso Comarcal de Interpretación Musical de la Vega Baja-Baix Vinalopó (FSMCV) * Oboe: Carlos Gallego Rocamora Director: José Vicente Díaz Alcaina

VIICICLO

DE JÓVENES INTÉRPRETESY COMPOSITORES

Próximos Conciertos de la Banda Sinfónica Municipal: * Domingo 26 de Enero de 2020 a las 12:00 h.

Concierto en familia “FOGUERER INFANTIL”

VAL_Programa Banda de música_17 ENERO 2020.indd 1 13/01/2020 14:16:24

Page 2: CICLO Y COMPOSITORES DE JÓVENES INTÉRPRETES€¦ · Concierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales, donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma

NOTAS AL PROGRAMAConcierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales,donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma el escenario paRa reinterpretar grandes

éxitos de grupos Internacionales como ABB.

Concierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales,donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma el escenario paRa reinterpretar grandes

éxitos de grupos Internacionales como ABB, Los Beatles, Gloria Estefan, Santana, EricClapton y Nino Bravo.

La gran cantidad de éstas piezas y los excelentes arreglos para Banda que seinterpretarán demuestran una vez más que estas canciones forman parte de la músicainolvidable de todos los tiempos, pasando de los grandes éxitos de discoteca al rockand roll o del ritmo rápido de las pistas de baile a los grandes baladas sentimentales.

NOTAS AL PROGRAMAConcierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales,donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma el escenario paRa reinterpretar grandes

éxitos de grupos Internacionales como ABB, Los Beatles, Gloria Estefan, Santana, EricClapton y Nino Bravo.

La gran cantidad de éstas piezas y los excelentes arreglos para Banda que seinterpretarán demuestran una vez más que estas canciones forman parte de la músicainolvidable de todos los tiempos, pasando de los grandes éxitos de discoteca al rockand roll o del ritmo rápido de las pistas de baile a los grandes baladas sentimentales.

NOTAS AL PROGRAMAConcierto Homenaje a las ggggg para Banda que se interpretarán demuestran una vezmás que estas canciones forman parte de la música inolvidable de todos los tiempos,pasando de los grandes éxitos de discoteca al rock and roll o del ritmo rápido de las

pistas de baile a los grandes baladas sentimentales.

I. PARTE

NOCHE DE FUEGO Francisco J. Mora García

CONCIERTO Nº 1 para TROMPA Y ORQUESTA R. Strauss

Solista Trompa: Luis Carlos Rosario Domínguez

II. PARTE

CONCIERTO en DO para OBOE Y ORQUESTA D. Cimarosa

Solista Oboe: Carlos Gallego Rocamora

CONCIERTO Nº 1 PARA TROMBÓN Y ORQUESTA Mario Roig Vila

Solista Trombón: Cesar Roig

Director: José Vicente Díaz Alcaina

PROGRAMA

FRANCISCO JORGE MORA GARCÍA. COMPOSITORNatural de Rojales (Alicante). Realiza estudios de trompa en los conservatorios

de Orihuela y Elche. En esta época realiza cursos de especialización con solistas de renombre internacional como D. Vicente Zarzo Pitarch y Nury Guarnascheli. Complementa su formación en el Conservatorio Superior Óscar Esplá de Alicante. Amplía su formación con estudios de magisterio musical, composición, dirección de orquesta y banda, piano, jazz y producción musical. Su música ha estado presente en varios certámenes y eventos de España, así como en diversas ciudades lati-noamericanas y países como Portugal, Brasil, Bulgaria, Alemania, EEUU, Canadá, Rusia, Finlandia, Croacia, Japón, la India…Desde el año 2011 forma parte de la organización del Certamen de Nanas y Villancicos Villa de Rojales, donde ocupa el puesto de director musical. En el año 2019 forma parte del jurado del Gran Premio Nacional de Canto Coral. Desde el año 2001 es profesor de música en el Colegio Diocesano Santo Domingo de Orihuela.NOCHE DE FUEGO .

Es una obra inspirada en las fiestas de las Hogueras de San Juan. La pieza pretende alejarse de la música festera al uso, constituyéndose como una pieza breve de concierto, con estructura sencilla y marcado carácter melódico. Sus temas intentan ajustarse a las distintas detonaciones pirotécnicas de una pequeña hoguera pero intentando evocar sensaciones y elementos consustanciales al fuego; descubri-miento, progreso, destrucción y romanticismo, imperando en todo momento un sentido optimista, siendo fiel al carácter festivo del evento inspirador.LUIS CARLOS ROSARIO DOMÍNGUEZ. TROMPA.

Nació el 6 de noviembre de 1996 en Vile-Caminha. Comenzó sus estudios musicales a los 9 años, con David Martins en Vila Praia de Ancora en percusión.

En 2008, empezó a estudiar en la Escuela Profesional de Música Viana do Castelo , trompa en la clase del profesor Bruno Rafael con la que terminó el Curso de Instrumento Básico.

En 2014, terminó el Curso de Instrumentista de octavo grado en EPMVC en la clase del Profesor Bruno Rafael con una calificación maxima.

Participó en clases magistrales con maestros como Hermann Baumann, Stefan Dohr, Radovan Vlatkovic, Ab Koster, Nury Guarnaschelli, entre otros.

Ha participado en varias orquestas siendo dirigido por directores de la talla de Javier Viceiro, Ernst Schelle, Gerardo Estrada, Rafa Agulló, entre otros.

Del año 2012 al 2017 ha participado en varios concursos obteniendo, el 1er Premio en el Concurso Internacional Terras de la Sallete en la categoría Juvenil y en el Concurso Santa Cecília, realizado por la Universidad de Minho.

Como solista, realizó conciertos con orquesta en ciudades portuguesas, así como recitales de música de cámara.

Completó en julio de 2017 el título en trompa con calificación maxima en la Universidad de Minho en la clase del profesor Bruno Rafael.

En el mismo año, ingresó al Master of Music Teaching en la Universidad de Minho, y en 2018 en la Brass Academy Alicante, donde estudió con Nury Guarnaschelli, Fergus McWilliam, Jose Sogorb, José García, entre otros. También participó con el grupo de trompa de Brass Academy Alicante y el Rudi Korp Ensemble Brass Academy Alicante, con el que realizó una gira por España en 2019.

Actualmente estudia en Brass Academy Alicante y completa su maestría en educación musical en la Universidad de Minho.

Entrada Gratuita, mediante invitación. Las entradas se podrán recoger la semana del concierto en el Auditorio de la Diputación de Alicante (Avda Jijona, 5 - Alicante) en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y lunes y viernes de 17:00 a 20:00h (excepto festivos). Máximo dos entradas por persona, hasta completar el aforo del local.

NOTAS AL PROGRAMAConcierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales,donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma el escenario paRa reinterpretar grandes

éxitos de grupos Internacionales como ABB.

Concierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales,donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma el escenario paRa reinterpretar grandes

éxitos de grupos Internacionales como ABB, Los Beatles, Gloria Estefan, Santana, EricClapton y Nino Bravo.

La gran cantidad de éstas piezas y los excelentes arreglos para Banda que seinterpretarán demuestran una vez más que estas canciones forman parte de la músicainolvidable de todos los tiempos, pasando de los grandes éxitos de discoteca al rockand roll o del ritmo rápido de las pistas de baile a los grandes baladas sentimentales.

NOTAS AL PROGRAMAConcierto Homenaje a las mejores bandas de rock y pop nacionales e internacionales,donde la Unión Musical Ciudad de Asis toma el escenario paRa reinterpretar grandes

éxitos de grupos Internacionales como ABB, Los Beatles, Gloria Estefan, Santana, EricClapton y Nino Bravo.

La gran cantidad de éstas piezas y los excelentes arreglos para Banda que seinterpretarán demuestran una vez más que estas canciones forman parte de la músicainolvidable de todos los tiempos, pasando de los grandes éxitos de discoteca al rockand roll o del ritmo rápido de las pistas de baile a los grandes baladas sentimentales.

NOTAS AL PROGRAMAConcierto Homenaje a las ggggg para Banda que se interpretarán demuestran una vezmás que estas canciones forman parte de la música inolvidable de todos los tiempos,pasando de los grandes éxitos de discoteca al rock and roll o del ritmo rápido de las

pistas de baile a los grandes baladas sentimentales.

VAL_Programa Banda de música_17 ENERO 2020.indd 2 13/01/2020 14:16:24